Jeison Naranjo, quien se encontraba en la cárcel Modelo, recibió una de las penas más altas por el homicidio de Yeison Méndez. Después de un juicio de por lo menos seis meses, se pudieron concretar las pruebas que permitieron a un juez condenarle por delitos de hurto calificado agravado, porte de armas y homicidio agravado. Cayeron los dos hombres señalados de matar a Yeison Méndez en un... El 16 de septiembre, en barrio Vila Alsacia, estos fleteros abordaron al joven dedicado al comercio de vehículos y autopartes, que acababa de retirar una suma de dinero. En el forcejeo, Naranjo le disparó a Yeison Méndez, lo cual provocó su muerte.
Según la Fiscalía uno de ellos había pagado recientemente una pena de prisión de 10 años en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita.
Como la misma personas que perpetraron un robo en su establecimiento, identificaron los trabajadores de una droguería a los dos hombres que segaron la vida de Yeison Méndez en el suroccidente de Bogotá el pasado viernes. "Son los mismos, no hay más que decir", confirmó el dependiente de una farmacia en el barrio La Porciúncula. El proceder criminal de los mismos delincuentes quedó grabado en una cámara de seguridad en julio de este año. "Ayer mirando bien detallademente los videos, vimos que eran los mismos que mataron desafortunadamente al muchacho en el sur", explicó el farmaceuta. "Lo único que cambiaron fue el tapabocas", declaró otra de las víctimas de los pistoleros. "Los he visto los viernes robando celulares a la gente", agregó. El siguiente fue el reporte original de la denuncia.
Se conoció el primer pronunciamiento de la ministra de Salud de Colombia, Carolina Corcho, tras la decisión de tres partidos de no respaldar la reforma a la salud tal y como la presentó el Gobierno. Pidió al Congreso resolver las diferencias que ha suscitado el proyecto de ley y cuestionó el “trámite mediático” de la misma.Partido Conservador y la U retiran su apoyo a la reforma a la saludDesde Arauca, la funcionaria dijo que “hay un ambiente en este momento en el país de dirimir esta discusión en los medios. A mí me parece preocupante y peligroso que Colombia esté sometido a un Estado de opinión donde mediáticamente se decide si un proyecto de ley se presenta, se tramita, no se tramita, cuando eso es una función constitucional del Congreso de la República”.Asimismo, se refirió a las diferencias que ha suscitado la reforma a la salud y que provocó que tres partidos le retiraran su apoyo.“No vamos a poder estar de acuerdo en todo, pero tampoco vamos a estar en desacuerdo en todo. Esas diferencias, la búsqueda del interés público pasa por la negociación de los múltiples intereses particulares”, admitió la ministra Corcho.Contraloría General, preocupada por el costo real de la reforma a la saludPero lo sucedido con la reforma a la salud es para muchos, incluso para el mismo presidente del Congreso, Roy Barreras, la puerta abierta a un enorme riesgo.“El ejercicio hasta ahora fallido de ese consenso en la salud puede significar un dominó frente a las demás reformas y puede significar que el clima de debilidad de esa coalición en el Congreso, que es el que aprueba las reformas, eche al traste no solamente esa, sino las demás”, sostuvo el senador.Agregó que “la reforma a la salud, que ha sido la más polémica, tiene hoy grandes dificultades. Me preocupa que la fragilidad de la coalición de gobierno, si se frustra esa reforma, se frustra también el camino correcto a la hoja de ruta que esperamos”.Por eso, aconsejó al Gobierno corregir el rumbo, advirtiendo que entre las intenciones y el método hay un camino enorme, posición que respaldan desde otros partidos.Y es que las cosas han cambiado sustancialmente en la dinámica de la coalición de gobierno. De 106 senadores, hoy hay cerca de 68 que votarían negativamente la reforma a la salud.Los últimos en salir del idilio con el Ejecutivo, La U y los conservadores, cuestionan la terquedad de Carolina Corcho al no incluir sus reparos en la ponencia del proyecto.“La ministra Corcho ha sido negligente en implementar estas líneas azules en la reforma a la salud y es por eso que la decisión del presidente del Partido Conservador la respaldamos, no creo que sea ya hoy la posición del partido seguir sentándose con el Gobierno a tratar lo que no se va a poder hacer”, dijo el representante conservador Juan Carlos Wills.Víctor Manuel Salcedo, representante por el partido de la U, señaló que, para ellos, “la Adres presenta hoy debilidades en su funcionamiento, sería muy complejo entregarles todas las responsabilidades que hoy en el texto de la reforma se le están entregando”.Petro ordena que aviones de Fuerza Aérea se pongan a disposición de pasajeros de Ultra Air y Viva
Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron el jueves varios medios estadounidenses.Donald Trump asegura que será “arrestado” y convoca a protestasLa acusación formal, presentada bajo sello por la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, probablemente se anunciará en los próximos días, según The New York Times, que citó a cuatro personas con conocimiento del asunto.El republicano de 76 años se convertiría en el primer expresidente o presidente en funciones en ser acusado de un delito, trastocando la carrera por la Casa Blanca de 2024 en la que Trump se postula para recuperar el cargo.El 18 de marzo, Donald Trump había declarado que esperaba ser arrestado en cuestión de días por el pago a Stormy Daniels, quien recibió 130.000 dólares semanas antes de las elecciones de 2016 para evitar que hiciera público un encuentro sexual que dice haber tenido con Trump una década antes.Pero después de días de suspenso, que pusieron a Nueva York al borde de posibles protestas, el panel del gran jurado convocado por un fiscal de Manhattan siguió escuchando a los testigos, y la perspectiva de una acusación inmediata pareció desvanecerse.Michael Cohen, exabogado de Trump, que testificó ante el gran jurado le dijo al Congreso en 2019 que hizo el pago a Daniels en nombre de Trump y luego se le reembolsó.Estados Unidos condenó ataque del ELN a patrulla militar que dejó 9 muertosLa investigación de Nueva York es la primera en llegar a una decisión acusatoria de tres investigaciones importantes sobre el expresidente.Trump también enfrenta investigaciones por delitos graves en Georgia relacionadas con las elecciones de 2020 y en Washington por el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de los partidarios del expresidente, que esperaban mantenerlo en el cargo después de su derrota electoral.Donald Trump, que busca volver a ser el candidato presidencial del Partido Republicano en 2024, ha tildado todas las investigaciones de "caza de brujas" y persecuciones políticas.
En el hospital San Jorge de Pereira permanece bajo observación médica una bebé recién nacida que llegó con problemas gastrointestinales. Al ser revisada por los médicos pediatras se descubrió que esta menor de edad fue víctima de ablación.Llanto de recién nacida abandonada alertó a una comunidad en Santa MartaLa ablación es una costumbre ancestral de los indígenas embera chamí que consiste en la mutilación de los órganos genitales.La madre de la menor es una joven de 15 años. Las autoridades investigan este hecho.Otras noticias que pueden interesarle:Bebé quedó atrapado en la cadena de una moto en la que su madre viajaba como parrilleraUn bebé de 2 años sufrió fracturas en las piernas luego de que quedara atrapado en la cadena de una moto en la que su mamá viajaba como parrillera, cuando se movilizaban por una vía de Santander.Según la información publicada por el medio Q’hubo Bucaramanga, los padres del menor de edad viajaban en la vía entre Zapatoca y Girón cuando ocurrió el accidente.La mujer había envuelto al bebé en una cobija para protegerlo del frío durante el trayecto, pero la tela se enredó en la llanta trasera de la moto y, al parecer por la velocidad, haló al pequeño.Las piernas del bebé quedaron atrapadas en la cadena del vehículo.Testigos del hecho llegaron a auxiliar al niño de 2 años, que luego fue trasladado Hospital Universitario de Santander.Estudiante fue asesinado por ladrón que tenía anotaciones por cinco delitos distintosEl centro médico emitió un comunicado en el que dio un parte sobre el estado de salud del bebé, quien es procedente del municipio de Zapatoca.De acuerdo con la información suministrada por el hospital, el niño sufrió “fracturas múltiples” y deberá ser sometido a intervenciones quirúrgicas “que permitan su pronta recuperación”.“Actualmente se encuentra estable”, añadió.
El Gobierno de Estados Unidos condenó este jueves el ataque atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN) que dejó nueve militares muertos y que ha provocado tensiones en los diálogos de paz entre esa guerrilla y el Gobierno colombiano.El mensaje que Gustavo Petro mandó al ELN: “Queremos ahorrarle a la sociedad colombiana muertos”"Enviamos nuestras condolencias a las familias de los nueve soldados que han perdido sus vidas como resultado de este ataque. Estados Unidos condena este ataque contra las fuerzas de seguridad de Colombia y se solidariza con el Gobierno de Colombia", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, al ser preguntada en su rueda de prensa diaria.La portavoz no reveló si ha habido algún tipo de contacto con el Gobierno colombiano desde que se produjo el ataque y no entró a considerar qué puede suponer para el proceso de paz.El atentado, que el Ejército ha atribuido al ELN, fue perpetrado contra una unidad del Ejército en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, y dejó nueve militares muertos, así como nueve heridos.El ELN, por su parte, ha tardado más de 24 horas en referirse a los hechos y lo ha hecho en un escueto tuit, donde banaliza el "dolor" por el atentado, justificando que ellos también lo han "sentido", pero insistieron en su voluntad de "construir" paz.Qué motivación tiene un soldado que arriesga su vida por $350.000, cuestiona gobernador de SantanderPresidente Petro se reunirá con delegación que negocia con el ELNEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió adelantar para este viernes, 31 de marzo, la reunión programada para el próximo lunes con la delegación del Gobierno que negocia la paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), después del ataque contra una unidad del Ejército en la región del Catatumbo que dejó nueve militares muertos y nueve heridos.La reunión se celebrará el viernes por la tarde en la Casa de Nariño, sede presidencial, y Gustavo Petro convocó a todos los miembros de la delegación gubernamental para evaluar los hechos y la situación, de cara a las negociaciones.Comunidades en Arauca lanzan SOS por la persecución del ELN a trabajadores en esa regiónEl Gobierno mantiene que la reunión de evaluación no significa levantarse de la mesa de negociaciones, pero sí evaluar y sobre todo insistir en la línea de exigir un cese al fuego bilateral a la guerrilla, que en todo caso no se podrá acordar hasta que las dos partes se vuelvan a reunir después de Semana Santa en La Habana.
El incendio registrado en centro migratorio de Ciudad Juárez, México, enluta a muchas familias latinoamericanas, en su mayoría de Guatemala, de donde eran 28 de los 38 fallecidos. Esta es la historia de una familia guatemalteca que sufrió la pérdida de uno de sus seres queridos.Confirman muerte de un colombiano durante incendio en centro migratorio de MéxicoLa migración en búsqueda de un sueño en Estados Unidos volvió a mostrar su rostro macabro. Tres pequeños de 5, 6 y 11 años perdieron a su padre y una mujer ahora deberá luchar sola para sacarlos adelante.El esposo de Elida Rivera murió en el incendio del centro de detención de migrantes de Ciudad de Juárez. Se trata de Rubelssy Manrique Pérez Ramírez, un guatemalteco de 38 años que iba a ser deportado por intentar cruzar a los Estados Unidos."Me duele la forma en que él murió, él se fue a buscar algo mejor para sus hijos, si él no fue a robar, ¿acaso estaba robando para que estos le hicieran eso?", aseguró Elida en medio de llanto.Elida alcanzó a comunicarse con Rubelssy cuando estaba detenido y, según lo que le comentó, el panorama no pintaba nada bien."Él me llamó el domingo y me dijo ‘no te preocupés, yo estoy bien, solo que aquí sí está terrible, hay gente mala encerrada junto con nosotros’", sostuvo la afligida mujer.Además del dolor por la muerte de su esposo, enfrenta una gran deuda. Debe recuperar el dinero que consiguió para pagarle al coyote que llevó a Rubelssy con destino a Estados unidos hace 15 días."Hipotecamos la casa, entonces nos dieron el dinero", aseguró Elida.Ahora, la familia está a la espera del cuerpo de Rubelssy para darle cristiana sepultura. Otras familias esperan sin consuelo noticias de sus seres queridos, sospechan que hacen parte de la lista de fallecidos.Revelan impactante video del incendio en centro migratorio de MéxicoFiscalía de México identificó a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioEl Gobierno de México informó el pasado miércoles, 29 de marzo de 2023, que tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria."Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos", dijo en conferencia de prensa, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.Entre ellos se encuentran dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes, añadió.La funcionaria dijo que el Gobierno mexicano "reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil".Y señaló que todos los posibles implicados en la tragedia serán citados a rendir declaración, sean o no servidores públicos, entre ellos, el director del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño.