Hasta este viernes, 11 de marzo de 2022, Dnipró, en el centro de Ucrania, era relativamente segura. Pero el intenso asedio contra su población dejó en claro que ya no es así.Vicepresidenta de Venezuela descartó instalación de bases militares rusas en su país"Al principio estaba todo tranquilo y luego hubo un silbido en algún lugar de esa área, cerca de la fábrica. Luego, hubo llamas y un fuerte estallido. Todo salió volando tras el estallido", explica Nikolay, residente de Dnipró.Además de Dnipró, otras dos urbes cercanas a las fronteras con Polonia y Rumania, naciones que integran la OTAN y la Unión Europea, también fueron hostigadas. Así lo confirmaron autoridades ucranianas.La embestida también se sintió en un hospital psiquiátrico que fue bombardeado. Por fortuna, las más de 300 personas que albergaba ese lugar se resguardaron en un refugio antiaéreo.Los tanques rusos mantienen su ofensiva en varios frentes: a las afueras de Kiev, en Chernígov, en el norte, y Sumy, al nororiente.Rusia y EE. UU. se acusan mutuamente de tener armas químicas para guerra de Ucrania: ¿quién miente?Una ofensiva que, según el presidente de Rusia, Vladimir Putin, podría contar con unos 16.000 combatientes voluntarios de Siria y otros puntos de Oriente Medio. El anuncio enciende aún más las alarmas en Kiev, donde el Gobierno acusó a Rusia de bombardear desde cielos ucranianos a su vecino, Bielorrusia, para que se una a la contienda.La denuncia ocurrió el mismo día en que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió unidad para repeler la incursión ordenada por Moscú. Lo hizo en una videollamada ante el Parlamento polaco, donde ovacionaron la resistencia de su país.
La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania se realizará en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, lugar en donde ya arribaron los negociadores de la delegación del Kremlin.🔴Conflicto Ucrania-Rusia: siga el minuto a minuto del octavo día de ofensiva militar"Como saben, durante la reunión anterior discutimos nuestras posiciones y presentamos una serie de propuestas por parte de la Federación Rusa, que están relacionadas con el alto el fuego inmediato", explicó Vladimir Medinsky, jefe negociador de Moscú.Desde Ucrania, agregó, ya anunciaron también la salida de la delegación de ese país para participar en la negociación: "Hasta donde yo sé, la delegación ucraniana ya salió de Kiev y ahora está en camino. Vinimos con anticipación, como acordamos".Un millón de personas ya han huido de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, según la ONUEl primer encuentro se dio en la frontera entre Bielorrusia y Rusia, en la región de Gómel, pero no tuvo conclusiones importantes: “como era de esperar, en respuesta a algunas propuestas fundamentales, la delegación ucraniana se tomó un tiempo libre para deliberar y consultar con Kiev".La reunión de hoy tiene gran importancia, además porque se realizará en la frontera del país que más migrantes de la guerra entre Rusia y Ucrania ha recibido. Se calcula que al menos unas 504.600 personas han huido de Ucrania a Polonia en lo corrido de la última semana, sin embargo, el territorio bielorruso también será clave durante el encuentro.Mientras el diálogo no tiene avances los bombardeos y ataques a Ucrania siguen dejando ya un saldo importante de muertos.
La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó este miércoles por aplastante mayoría una resolución para exigir a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania y el fin de la guerra.Siga aquí el minuto a minuto de la situación en UcraniaCon 141 votos a favor, 5 en contra, (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria) y 35 abstenciones (China, Bolivia, Cuba, El Salvador, India, Irán, Irak, Kazajastán, Nicaragua o Pakistán, entre otros) la resolución, no vinculante, quedó aprobada.Brasil, pese a que su presidente, Jair Bolsonaro, afirmó el domingo que seguirá "en la neutralidad" en relación con la invasión rusa a Ucrania, votó a favor de la resolución. Al igual que México y el resto de países latinoamericanos que no se abstuvieron. Venezuela, aliado de Moscú, no pudo votar al haber perdido el derecho a voto por el impago de su membresía a la ONU, con una deuda que ronda los 40 millones de dólares.Con barricadas, ucranianos protegen ciudad que alberga la central nuclear más grande de EuropaEl texto "deplora en los términos más fuertes la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania" en violación del artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas, que prohíbe a sus miembros recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza e insta a todos los miembros a que respeten la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de cualquier Estado."El mensaje de la Asamblea General es alto y claro", dijo a la prensa el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. "Pongan fin a las hostilidades en Ucrania, ahora. Abran la puerta al diálogo y a la diplomacia, ahora", agregó.La angustia que se vive en hospital pediátrico de Kiev: “Hay que andar en la oscuridad”Según el representante de la Unión Europea, Olof Skoog, "Rusia ha optado por la agresión. El mundo, por la paz".Tras el fracaso de una resolución similar en el Consejo de Seguridad el pasado viernes, por el veto de Rusia, la pelota pasó a la Asamblea General de la ONU en una reunión excepcional, la primera de este tipo en 40 años, aunque la resolución no es vinculante.Este resultado muestra el "aislamiento" de Rusia y que el "mundo está con Ucrania", remató Skoog
Teniendo en cuenta la situación de conflicto que se presenta en Ucrania por la invasión de Rusia, la plataforma Onlyfans decidió cancelar las cuentas de las mujeres de este último país."Le informamos que su país no es compatible con los pagos, por lo que no podemos ayudarle en relación con ese asunto en este momento", dice uno de los mensajes de la plataforma.Las modelos rusas no han dudado en expresar su indignación en redes sociales. Aseguran que no están de acuerdo con esta guerra, pero tampoco consideran justo que sean privadas de sus ingresos y forma de trabajar.“Me desperté y recibí este mensaje de Onlyfans. Decidieron eliminar mi cuenta sin ninguna advertencia. Tenía dinero allí y sin él no podré vivir. ¿Por qué le hacen esto a la gente común?, dijo una de las afectadas.Vea también: Inflación y escasez de efectivo en cajeros: ciudadanos rusos sienten efectos de sanciones económicasPor otro lado, Evenink, modelo de Bielorrusia, también alzó su voz en Twitter y dijo que, debido a que Onlyfans canceló su cuenta, no podrá pagar su alimentación y el arriendo de su vivienda.“Gracias Onlyfans por prohibirme a mí, una chica de Bielorrusia, de su plataforma. Ahora perdí mi trabajo, no puedo comprar comida ni pagar el alquiler 🤡✌️ Mientras tanto, las personas que realmente participan en la guerra no tienen problemas, pero las modelos y los cosplayers no pueden trabajar y obtener ingresos. Gracias por estas ‘acciones reales’”, escribió.Le puede interesar: Denuncian racismo contra ciudadanos africanos que tratan de abandonar Ucrania
Con una ofensiva que está aplastando la economía rusa, hoy occidente nuevamente se reúne para estudiar más acciones como consecuencia de la invasión a Ucrania. Estados Unidos se sumó a Europa y bloqueó el acceso del Banco Central Ruso a sus reservas o cualquier tipo de transacción con sus ciudadanos.📡 Siga aquí el minuto a minuto de la invasión a UcraniaEsta acción inmoviliza efectivamente cualquier activo del Banco Central de la Federación Rusa en los Estados Unidos o bajo posesión de ciudadanos estadounidenses, dondequiera que se encuentren.Una medida que asfixiará aún más a la economía rusa, pues al no poder acceder a sus reservas en Estados Unidos el rublo se devaluaría aún más. En la sanción el Departamento del Tesoro también incluyó al fondo de inversión ruso y al Ministerio de Finanzas.Entre tanto, la Casa Blanca eleva las tensiones con el Kremlin. En las últimas horas se recomendó a los ciudadanos estadounidenses en Rusia salir del país cuanto antes.No viaje a Rusia debido al ataque no provocado e injustificado de las Fuerzas Militares rusas en Ucrania, el posible acoso contra ciudadanos estadounidenses por parte de funcionarios de seguridad del Gobierno ruso, la limitada capacidad de la embajada en Moscú de asistir a todos los ciudadanos, los limitados vuelos hacia y desde Rusia (…). Los ciudadanos estadounidenses deberían considerar salir de Rusia de inmediato a través de las opciones comerciales que aún están disponibles.Denuncian racismo contra ciudadanos africanos que tratan de abandonar UcraniaLa administración Biden también calificó la orden de Putin de mantener en alerta sus fuerzas nucleares disuasivas como parte de un patrón en el que crea amenazas para justificar futuras agresiones. En el Congreso de Estados Unidos saben que la situación es delicada."Espero que esto no sea más que un ruido de sables, pero creo que debemos estar muy preocupados y muy vigilantes para disuadir a Vladimir Putin si decide ir más allá y actuar contra occidente", indicó Chris Coons, senador demócrata.En medio del caos, el otro jugador al que apunta Washington es Bielorrusia. Información de inteligencia advierte que las fuerzas de ese país se sumarán a Rusia en la invasión a Ucrania. De ahí, la orden de suspensión de operaciones en la embajada en Minsk.Selección de Rusia quedó excluida del Mundial Catar 2022
Jamala, la cantante ucraniana que ganó Eurovisión 2016, llegó a Bielorrusia tras cuatro días de difícil trayecto desde Kiev para huir de los ataques rusos. Acompañada por sus dos hijos, menores de edad, compartió su experiencia a través de Instagram.Más de 500.000 personas han huido de Ucrania, la mayoría son mujeres y niñosTan solo horas después de que comenzara el ataque ruso, Susana Alimivna Jamaladinova, conocida por el nombre artístico de Jamala, decidió dejar su casa de Kiev y salir en coche con sus hijos en dirección a Bielorrusia."El 24 por la noche salimos de Kiev con los niños, pasamos casi 4 días en el automóvil, en paradas imprevistas, completamente sin comida", explica la cantante en un mensaje acompañado por una foto de ella con sus hijos en el interior del coche.Entre Kiev y la frontera rusa hay alrededor de 170 kilómetros de distancia, que tardaron cuatro días en recorrer, con momentos en los que apenas avanzaban 2 kilómetros en 4 horas."Quiero despertar y escuchar que es solo una película", como 'No mires hacia arriba', señala Jamala, que lamenta que hay millones de mujeres y niños que están abandonándolo todo, dejando a sus maridos, que se quedan para defender Ucrania."¡Ucrania es enorme, hermosa y tan devastadoramente independiente! Sí, creo que esa es la clave. ¡No pueden quitarnos nuestra libertad de expresión!", clama la cantante.También recuerda las víctimas civiles, las mujeres encerradas en los sótanos bajo las bombas. "¡No entiendo este maldito terror!", agrega.Pero muestra su confianza en el presidente ucraniano, Valodímir Zelenski, en el ejército de su país y en los valientes y fuertes hombres y mujeres ucranianos. "¡Ganaremos! ¡Ucrania no debe ser silenciada! ¡Ucrania no puede ser derrotada!"Jamala pide a los rusos que boicoteen a su Gobierno y agradece a Bielorrusia que deje pasar a los ucranianos que huyen de las bombas.La cantante fue la ganadora de Eurovisión 2016 con su tema "1944", en la que narraba la deportación de miles de tártaros de Crimea, algo que violentó a Rusia.Siga el minuto a minuto de lo que sucede entre Ucrania y Rusia: 🔴Conflicto Ucrania-Rusia: minuto a minuto del quinto día de ofensiva militar ordenada por Putin
El presidente Vladimir Putin está dispuesto a enviar una delegación a Minsk, capital de su aliado Bielorrusia, para llevar a cabo negociaciones con Ucrania, afirmó su portavoz Dmitri Peskov este viernes.🔴Siga aquí el minuto a minuto del segundo día del ataque militar de Rusia a UcraniaEl grupo ruso estaría integrado por representantes de los Ministerios de Defensa, de Exteriores y de la Administración presidencial.Minsk ya fue la ciudad en la que se celebraron previamente conversaciones y acuerdos de paz entre los dos países.Bielorrusia también sirvió como punto de partida para que tropas rusas entraran en Ucrania desde el jueves con destino Kiev.Rusia niega que haya atacado la capital de Ucrania con misilesHasta ahora, el gobierno ruso se ha negado a participar en negociaciones con Ucrania, pese a las repetidas demandas del presidente Volodímir Zelenski antes de que comenzara la invasión rusa y que ahora pide dialogar.Este viernes, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, dijo que Rusia estaba dispuesta a negociar si Ucrania "deponía las armas".ONU afirma que por bombardeos en Ucrania han muerto 25 civiles y 102 han resultado heridos
El estruendo de las ametralladoras resonó entre los edificios abandonados de Pripyat, en la Zona de Exclusión de Chernóbil, donde soldados de la Guardia Nacional Ucraniana realizaron ejercicios de combate urbano.También lea: Unidad y firmeza: el llamado de Francia, Alemania y Polonia para solventar la coyuntura en UcraniaEl entrenamiento realizado en uno de los sitios más radioactivos del planeta se hizo en medio de los temores de una potencial invasión rusa.Moscú ha amasado más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania y ha enviado personal a Bielorrusia, 10 kilómetros al norte, para realizar maniobras conjuntas.Para las fuerzas ucranianas, las calles desiertas y edificios de apartamentos de Pripyat, vacíos desde que los habitantes fueron evacuados tras el desastre nuclear de 1986, son un campo de entrenamiento ideal.Los soldados en traje de camuflaje practicaron desalojar atacantes armados de edificios, disparos de mortero y enfrentar a francotiradores en condiciones urbanas.Los servicios de emergencia montaron evacuaciones, en las que un altavoz en un dron pide a los habitantes salir, y apagaron incendios causados por los combates."Como no hay civiles por aquí, podemos hacer los ejercicios con municiones reales en una situación lo más cercana posible a una guerra urbana", comentó un soldado que se identificó como Litva.Pero entrenar dentro de la zona de exclusión tiene sus riesgos. Antes del entrenamiento, el primero de este tipo en Pripyat, trabajadores con medidores de radiactividad evaluaron la ruta para verificar que no hubiera focos radiactivos."Todo fue revisado y no representa un peligro", aseguró Litva con confianza, aferrado a su fusil automático.En relación: Crisis en Ucrania: mientras Macron recurre a la diplomacia, EE. UU. recrudece amenazasFocos radiactivos Algunos gobernantes occidentales insisten en que la presencia de tropas rusas en la frontera es una amenaza real y urgente, pero las autoridades en Kiev alertaron contra el "pánico".El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, minimizó la posibilidad de una incursión de las fuerzas rusas desde Bielorrusia.Estados Unidos ha dicho que podría haber unos 30.000 soldados rusos en ese país, pero Reznikov insistió en que los "varios miles" de rusos al otro lado de la frontera con Bielorrusia no son suficientes para un ataque.Algunos civiles, residentes de la frontera, están aprendiendo a manejar rifles kalashnikov y escopetas en un entrenamiento para defender su territorio.También citó el difícil terreno como un obstáculo, además del peligro de radiación si intentan pasar la zona de exclusión hacia la capital, Kiev."Esta zona es muy difícil de atravesar. Bosques, pantanos, ríos, es complicado pasar a pie, más aun con un tanque", indicó Reznikov a periodistas llevados a la zona de exclusión para observar los ejercicios."Y no olviden que, desde el desastre, permanecen algunas áreas altamente radiactivas en la ruta desde Bielorrusia", recordó.Puede ver: Putin acusa a EE. UU. de usar a "Ucrania como un instrumento contra Rusia"Seguridad reforzada El ministro del Interior de Ucrania, Denys Monastyrskiy, dijo que, debido al aumento de tensiones, la seguridad ha sido reforzada alrededor de todos los reactores nucleares, incluido el sitio de Chernóbil, ahora cubierto por un enorme sarcófago protector."Estamos absolutamente seguros de que la planta nuclear de Chernóbil no está bajo amenaza", sostuvo Monastyrskiy.Pero las fuerzas de la Guardia Nacional en Pripyat no entrenaban para contrarrestar una invasión rusa a gran escala.Se prepararon para la amenaza de infiltrados uniformados que podrían tomar edificios y desestabilizar el país.Eso fue lo que ocurrió cuando Rusia tomó la península de Crimea en 2014 y comenzó a promover el conflicto separatista en el este de Ucrania.Las autoridades ucranianas insisten en que la desestabilización interna es su mayor preocupación."Tenemos que mostrar nuestra capacidad de reaccionar a cualquier evento", señaló Monastyrskiy.Podría leer: Habitantes de fronteras entre Ucrania y Rusia sienten temor: “No quiero que los hermanos se peleen”
Un trágico accidente ocurrió en una fábrica de Bielorrusia en la que involucró a una joven embarazada, quien perdió la vida, luego de que su pelo se enredó en una máquina durante una entrevista de trabajo.Puede leer: Joven perdió la oreja luego de que su pelo se enredara con un taladroUmida Nazarova, de 21 años, tenía siete semanas de embarazo cuando solicitó un empleo en la fábrica Svart, ubicada en Borisov, en la que se producen alambres y electrodos para soldar.El incidente ocurrió cuando los trabajadores de la fábrica le mostraban las instalaciones y fue el momento en el que el cabello de la joven se atascó en la máquina.“Su cabello se enredó alrededor de su cuello y fue jalada hacia el mecanismo. Si su cuero cabelludo no hubiera sido arrancado, habría sido estrangulada allí mismo con su propio cabello”, declaró la madre de Umida, Olga, para la agencia de noticias East2West.La joven embarazada fue liberada del artefacto, pero nunca recobró el conocimiento y falleció a causa de sus heridas.“Se llevaron dos vidas, ella tenía siete semanas de embarazo. Vieron que tenía el pelo largo, ¿por qué no le dieron algo para taparlo?", manifestó Dimitry, padre de la víctima, para el mismo medio.Lea, además: Bebé fue abandonado en una caja de cartón y descubrieron que su mamá era una niña violadaDe acuerdo con el Comité de Investigación de Bielorrusia, un empleado que le estaba mostrando a la víctima cómo funcionaba el artefacto, volteó su cabeza, pero, al volver a poner su vista sobre la máquina, divisó a la joven tirada en el piso, inconsciente y con el pelo enrollado.Los gastos del funeral de la joven embarazada fueron asumidos por la empresa dueña de la fábrica.Una jefe de producción de la compañía fue sentenciada a prisión por el “incumplimiento de sus deberes oficiales por una actitud deshonesta y negligente, causando la muerte de una persona”.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, negó este martes que las evacuaciones de personal diplomático anunciadas por algunas embajadas occidentales signifiquen una "escalada inminente" del conflicto con Rusia."Las embajadas de países de la Unión Europea y muchos otros dejan a sus empleados en Ucrania. Y el hecho de que algunos países hayan decidido sacar a parte de sus diplomáticos no significa de ninguna manera una escalada inminente", dijo Zelenski en un discurso emitido a través de sus redes sociales.Según Volodímir Zelenski, se trata de "sutilezas de un complejo juego diplomático". "Junto con nuestros socios estamos trabajando de una forma tranquila y como un solo equipo", agregó.Vea también: Conflicto en Ucrania: Rusia, "preocupado" por tropas estadounidenses en alertaZelenski también confió en que pronto se logrará reunir a los líderes del Formato de Normandía (Rusia, Ucrania, Alemania y Francia) para abordar la crisis ucraniana.Par este miércoles en París está prevista una reunión de los asesores políticos de los cuatro mandatarios para tratar de desatascar el proceso de paz en el Donbás."No nos hacemos ilusiones, no todo es fácil, pero tenemos esperanza", dijo Zelenski, quien aseguró que las autoridades trabajan las 24 horas al día, "eso significa que habrá resultado y habrá paz".Volodímir Zelenski ya aseguró ayer que no ve motivos para el pánico, puesto que Ucrania trabaja para "una plena desescalada de la situación" a través de un arreglo pacífico.Le puede interesar: Joven chino que fue vendido y rechazado por sus padres biológicos se quitó la vida"Sabemos todo, estamos preparados para todo, confiamos en lo mejor y lo hacemos todo para que así sea", dijo el mandatario ucraniano.Las autoridades ucranianas también subrayaron que no hay un éxodo de personal diplomático extranjero desde Ucrania y solo unas pocas embajadas, entre ellas EE. UU., el Reino Unido y Australia, anunciaron su intención de comenzar las evacuaciones.Este martes se supo que Canadá planea "retirar temporalmente" de Ucrania a los familiares de su personal diplomático.
En las últimas horas, en el sector de El Amparo, localidad de Kennedy, Bogotá, fue hallado el cadáver de un hombre dentro de un costal. Según informó Blu Radio, el cuerpo de la víctima, que no superaría los 30 años de edad, presentaba signos de estrangulamiento y heridas de arma cortopunzante.Horror en casa de Suba: delincuentes mataron al dueño y escondieron allí a un secuestradoEn esta localidad, según las autoridades, hay presencia de integrantes del Tren de Aragua y en dicha zona han sido registrados varios asesinatos bajo la misma modalidad. El cadáver de un hombre dentro de un costal estaba abandonado en un lote baldío.No se descarta que haya sido un asesinato por la disputa entre bandas criminales; sin embargo, las autoridades, quienes trabajan en el proceso de identificación del cuerpo, aún no ha confirmado las causas del deceso. La Policía Metropolitana de Bogotá también investiga, con ayuda de cámaras de seguridad de la zona, para dar con el paradero de las personas que abandonaron el cadáver de un hombre dentro de un costal.Macabro hallazgo en una vivienda de ChapineroEsta no es la primera vez que se hallan cadáveres de esta forma en la localidad de Kennedy. El pasado 11 de enero, autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un hombre envuelto en un colchón, en el barrio Dindalito.Y es que, al cierre del año 2022, la Fiscalía General de la Nación informó cómo delinquían miembros de una banda llamada Los Camilo en las localidades Kennedy, Bosa y Tunjuelito. Un total de 22 señalados integrantes de la organización fueron capturados y enviados a la cárcel.
Un hecho de intolerancia se registró en Bogotá luego de un accidente. Varias personas la emprendieron a piedra contra una ambulancia en el barrio Santa Lucía de la localidad Rafael Uribe Uribe, en el sur de la capital.Macabro hallazgo en una vivienda de ChapineroDe acuerdo con testigos, una pareja se encontraba discutiendo y cuando la mujer intentó pasar la avenida Caracas no se percató de que venía el carro de emergencia. Los amigos de ella, al verla lesionada en el piso, tomaron piedras y empezaron a lanzarlas contra la tripulación de la ambulancia.El conductor del vehículo, tratando de evitar las piedras dio reversa, pero terminó estrellándose con un taxi.“Yo freno y este man iba ahí y me le dio al carro”, manifestó el taxista.Al final, los hechos registrados durante la madrugada de este lunes, 30 de enero, dejaron dos lesionados, una mujer y el tripulante de la ambulancia, mientras que dos hombres fueron capturados por la Policía Metropolitana y tendrán que responder por los daños en el vehículo de emergencia.En este mismo sector, la semana pasada se registró el accidente de un carro recolector de basuras con un bus de Transmilenio. En el hecho resultaron heridas tres personas: el conductor del carro de basura y su auxiliar, así como el conductor de Transmilenio.Aparatoso accidente de un bus de Transmilenio con un carro recolector de basuraOtro grave caso de intolerancia registrado en Bogotá tiene que ver con la agresión que sufrió una gestora de convivencia por parte de una mujer en Transmilenio. Al parecer, la situación ocurrió cuando la agresora evadió el pago del pasaje del servicio de transporte. El hecho, que causó rechazo, quedó registrado en video.
Las autoridades españolas, con apoyo de la DEA estadounidense, incautaron más de 4.500 kilos de cocaína en un carguero en alta mar procedente de Colombia y detuvieron a sus 28 tripulantes, varios de ellos latinoamericanos, tras descubrir la droga en un cargamento de ganado.Perro antinarcóticos hizo huir despavorido a hombre que iba en un bus: ¿qué encontró?La Policía española informó este sábado de esta operación en la que fueron detenidos diez tanzanos, cinco sirios, cuatro keniatas, dos ecuatorianos, dos panameños, dos colombianos, un dominicano, un nepalí y un nicaragüense."Las organizaciones internacionales se reinventan a la hora de transportar droga desde Latinoamérica hasta Europa, utilizando ganado vivo para dificultar su control y localización", destacó en un comunicado.El carguero Orión V, con bandera de Togo, fue abordado en el Atlántico a unas 62 millas, unos cien kilómetros, al suroeste de las islas españolas de Canarias por una embarcación del Servicio de Vigilancia Aduanera de España, en colaboración con la agencia de Estados Unidos contra la droga (DEA), las autoridades de Togo y el centro europeo de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico.El mercante era investigado desde 2020 y había sido inspeccionado anteriormente sin encontrar droga, ante la sospecha de que la cargaba en puerto o en alta mar oculta en el ganado que transportaba principalmente a países de África y Asia, según la Policía.Niño que jugaba a las escondidas se metió dentro de contenedor: días después terminó en otro paísUn dispositivo por mar y aire logró localizarlo esta semana y en un silo para almacenar pienso que estaba en su interior fueron encontrados bultos con la droga, por lo que el mercante fue trasladado al puerto español de Las Palmas de Gran Canaria, en un operativo coordinado por la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional de España.A mediados de enero las autoridades españolas abordaron otro carguero de similares características también con unos 4.500 kilos de cocaína en la denominada Ruta Atlántica de esta droga desde Sudamérica a Europa, subrayó el comunicado.
En los últimos días, se conoció un video en el que una joven de 17 años le tumbó un diente a su bebé a punta de golpes. El violento hecho, que tuvo lugar en Melchor Romero, localidad de La Plata, Argentina, no tardó en hacerse viral en redes sociales.Mujer fue golpeada durante 18 días por un sujeto que conoció en redes sociales: “Me dio 25 puños”Fue la cuñada de la joven quien grabó las imágenes, y en ellas se observa a la agresora comiendo sentada mientras el pequeño se le acerca llorando. La solución de esta madre fue golpearlo para "calmarlo": "Cállate la boca", le repite a gritos.El menor continuó llorando mientras esta mujer lo golpeó hasta que le tumbó un diente a su bebé. La cuñada de la joven le insistió al pequeño que se le acercara para evitar que su mamá lo siguiera agrediendo.La señora que grabó el video le reclamó a la joven cuál era su problema con el bebé, a lo que ella solo respondió: "Me saca".“Bueno, no, me saca no, lo vas a terminar matando, así no lo podés callar, le bajaste el diente. Dos años tiene, amiga”, dijo la cuñada; sin embargo, esta mamá, en vez de disculparse, respondió: "no pasa nada, es el diente de leche, le va a crecer"."Sí, le va a crecer, pero ¿y el trauma a la criatura?, pobrecito este nene", agregó la cuñada de la agresora. Según informó el medio argentino Todo Noticias, la mujer que le tumbó un diente a su bebé fue imputada "por lesiones", pero no fue detenida por ser menor de edad.Bala perdida impactó en la cara de un niño de 3 años, que se debate entre la vida y la muerteLas autoridades informaron que el menor presentaba varias lesiones. Fuentes cercanas le contaron al medio citado que el bebé "tenía golpes en zona bucal, los labios inflamados, dos hematomas pequeños en la mejilla izquierda y un rasguño en el brazo derecho".Cuando a la madre del niño se le preguntó qué había sucedido, esta respondió que "se había caído del sillón jugando con un primito". La víctima fue trasladada al Hospital San Roque de Gonnet y después a la guardia odontológica del hospital Bollini de La Plata.Un médico afirmó que el pequeño "tenía las encías sangrando y los dientes deformados producto de la agresión que había recibido". El bebé fue puesto a salvo en un hogar de paso.
El nuevo pico y placa en Bogotá sigue generando frustración entre muchos capitalinos y ahora se le suma que esta semana los carros con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 solo van a poder transitar un día entre el lunes 30 de enero y el viernes 3 de febrero, pues se atraviesa el día sin carro.Cambios en diseño de metro de Bogotá: ¿cuánto le costarían a la ciudad y qué implicaciones tendrían?Actualmente, el pico y placa en Bogotá para los carros con matrículas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5 aplica los días pares y para las terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0, los días impares.Así las cosas, los carros con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 solo podrán circular el lunes 30 de enero, pues el 2 de febrero es el día sin carro.Por estos inconvenientes que muchos califican como falta de planeación por no ser del todo equitativa, Andrés Forero, representante a la Cámara por Bogotá del Centro Democrático, ha dicho que radicará un proyecto de ley que busca que el impuesto del carro sólo se pague los días que se pueda utilizar, lo que piden muchos ciudadanos hace rato.Grave accidente en Norte de Santander: 12 heridos dejó volcamiento de bus en vía El Zulia-Sardinata