Bill Gates anunció este miércoles que aportará este mes 20.000 millones de dólares al fondo de la Fundación Bill & Melinda Gates y que además pretende aumentar su gasto anual hasta los 9.000 millones en 2026, lo que supone un 50% más respecto a los niveles previos a la pandemia.Pensó que había ganado inmensa fortuna en lotería, pero no pudo cobrar el premio gordoEl cofundador de Microsoft, uno de los filántropos más importantes del mundo, dijo en su blog personal que la pandemia de COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania son dos "contratiempos" frente al progreso de las últimas dos décadas y destacó que "las grandes crisis de nuestro tiempo nos exigen a todos hacer más".También se declaró preocupado por la polarización en EE. UU. y la reversión del derecho al aborto en el país, que consideró un "gran revés para la igualdad de género, la salud de las mujeres y el progreso humano en general" y que, advirtió, tiene potencial para generar una mayor regresión en el bienestar.El multimillonario, no obstante, se declaró "optimista" y señaló que está poniendo buena parte de su "energía y recursos" en innovaciones dirigidas a la prevención de pandemias, el avance de la salud global, la mitigación del cambio climático, la mejora de la educación y la reducción de los costos de los alimentos.Tras el divorcio de los Gates, habían surgido dudas sobre los fondos de los que dispondría en el futuro la fundación, ya que Melinda French Gates dijo a principios de este año que dejaría de dar la mayor parte de su fortuna a esta organización y la repartiría entre más entes.Con los 20.000 millones de dólares adicionales que suma Bill Gates a los fondos de la fundación creada junto a su exesposa en el año 2000, la dotación total asciende a unos 70.000 millones, mientras que la previsión de gasto anual pasaría de los 6.000 millones de los tiempos de pandemia hasta los 9.000 millones en 2026.Pánico en lujoso hotel por cuenta de minitornado: quedó registrado en video"Mientras miro hacia el futuro, planeo dar prácticamente todo mi patrimonio a la fundación. Bajaré y eventualmente saldré de la lista de las personas más ricas del mundo", agregó el empresario, que tiene una fortuna en torno a los 122.000 millones de dólares.Gates dedicó también un agradecimiento al gurú de Wall Street y filántropo Warren Buffett y reveló que la mitad de los recursos de la fundación hasta la fecha han procedido de sus donaciones, con un valor acumulado real de unos 45.000 millones de dólares.
Bill Gates, fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, aseguró en medio de una entrevista que la pandemia del COVID-19 todavía podría generar una variante más contagiosa y mortal. Además, que es probable que todavía no se haya visto lo peor de la enfermedad.Esas declaraciones fueron entregadas por parte del también filántropo al medio Financial Times.“Todavía estamos en riesgo de que esta pandemia genere una variante que sería aún más transmisiva e incluso más fatal”, manifestó el empresario estadounidense.“No es probable, no quiero ser una voz de pesimismo, pero está muy por encima del 5% de riesgo de que ni siquiera hayamos visto lo peor”, complementó Bill Gates.El empresario estadounidense se ha destacado por sus conceptos sobre la emergencia médica que ocasionó el COVID-19.Sobre las variantes de la enfermedad, Bill Gates también ha hablado en su cuenta de Twitter. En diciembre de 2021, lo hizo sobre ómicron: “Llegará a casa para todos nosotros. Se está propagando más rápido que cualquier otro virus en la historia. Pronto estará en todos los países del mundo”.Incluso, en 2015, advirtió que el mundo no estaba listo para afrontar una próxima pandemia.Bill Gates invitó a los líderes del mundo a aumentar los recursos para la preparación mundial ante una amenaza contra la salud, como lo es una pandemia.
Oxfam, un movimiento mundial del que hacen parte 19 organizaciones no gubernamentales y que realiza labores humanitarias en 90 países, publicó un informe llamado 'Las desigualdades matan' en el que señala que la riqueza de los 10 hombres más ricos del mundo se ha duplicado durante el COVID-19 mientras que los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado. Dice el informe que los principales multimillonarios han pasado de tener 700.000 millones de dólares a 1,5 billones.Desde el inicio de la pandemia, la riqueza de los primeros 2.755 millonarios ha crecido más durante la pandemia de COVID-19 que en los últimos 14 años. Se trata del mayor incremento de la riqueza de los multimillonarios desde que se tienen registros. Propone Oxfam que si hubiese un impuesto excepcional del 99% sobre los ingresos extraordinarios que los 10 hombres más ricos del mundo han obtenido durante la pandemia estos podrían servir, por ejemplo, para producir suficientes vacunas para el mundo, mejorar servicios de salud y protección social universales, financiar medidas de adaptación climática y reducir la violencia de género en más de 80 países.Según la organización, los 10 hombres más ricos del mundo poseen más riqueza que los 3.100 millones de personas más pobres. También que si los 10 hombres más ricos gastasen un millón de dólares diarios, agotar su riqueza conjunta les llevaría 414 años. Asimismo, si los 10 milmillonarios más ricos del mundo se sentasen sobre el dinero que poseen apilado en billetes de un dólar, cubrirían la mitad de la distancia entre la Tierra y la Luna. Conjuntamente, 252 hombres poseen más riqueza que las mil millones de mujeres de África, América Latina y el Caribe.Desde el inicio de la pandemia, ha surgido un nuevo milmillonario en el mundo cada 26 horas. Para Oxfam, las desigualdades también son un aspecto fundamental de la crisis climática, ya que las emisiones de carbono del 1% más rico superan en más del doble a las de la mitad más pobre de la humanidad. Esto ha contribuido al cambio climático a lo largo de 2020 y 2021, causando incendios forestales, inundaciones, tornados, pérdida de cosechas y hambre.
En una dinámica de preguntas en sus redes sociales, el empresario y filántropo Bill Gates dio su pronóstico de cuándo terminará la pandemia por el COVID-19, una pregunta que se ha vuelto común en cada rincón del mundo. Además, se refirió a las actuales vacunas contra el coronavirus y aseguró que “les faltan dos cosas clave”.Si un empleado no está vacunado, ¿lo pueden despedir?Para Bill Gates las vacunas son de “protección limitada”, pues considera que es necesario desarrollar inmunológicos que eviten reinfectarse y que brinden una inmunidad más prolongada.Así mismo, predice aplicaciones de manera anual para contrarrestar el virus.En cuanto a su consideración de cómo y cuándo acabará la pandemia, pregunta realizada por la directora de Global Health, Davi Sridhar, Bill Gates aseguró que la llegada de ómicron podría significar el comienzo del fin del COVID-19. “A medida que los países experimenten la ola de contagio por ómicron los sistemas de salud se verán desafiados. La mayoría de casos graves serán en personas no vacunadas. Una vez pase el pico, el resto del año se deberían registrar menos casos de COVID-19 que podrán ser tratados como una gripe estacional”.Bill Gates explicó que, según cree, ómicron permitirá crear una alta tasa de inmunidad al menos durante el 2022, año en el que el empresario considera que, con los cuidados adecuados, se podría poner fin a la pandemia.
Windows 11 es la última versión del popular sistema operativo para computadores de Microsoft. Presenta como novedades el traslado del menú de inicio al centro inferior de la pantalla y la compatibilidad con las aplicaciones de Android.En una clara referencia a Apple y Google, que se enfrentan a juicios antimonopolio por la comisión del 30% que cobran a los desarrolladores en sus tiendas de aplicaciones, los ejecutivos de Microsoft sacaron pecho durante la presentación al asegurar que ellos apoyan "la soberanía de los creadores" y que no se llevarán ninguna comisión.En cuanto al diseño, el nuevo sistema operativo de Microsoft, el primero en seis años, mueve el menú de inicio y los iconos de las aplicaciones más usadas de la esquina inferior izquierda de la pantalla (donde se encuentran en Windows 10) al centro.Además, en una apuesta por la interoperabilidad entre dispositivos, Windows 11 es compatible con las aplicaciones para celulares con sistema operativo Android (creado por Google), de manera que estas se podrán descargar a la computadora desde la tienda de aplicaciones de Amazon.Le puede interesar:Bill Gates le pone fecha al fin de la pandemia, aunque advierte que no se erradicará por completoWindows 11, una lanzadera de recientes y favoritosAdemás del cambio de posición, el menú de inicio se convierte en una suerte de lanzadera adaptada a cada usuario, con las esquinas redondeadas y en la que se destacan, por ejemplo, los documentos usados recientemente o las aplicaciones favoritas.En la selección de estos archivos y programas destacados también desempeña un papel importante la inteligencia artificial, puesto que el sistema hará recomendaciones de acuerdo con la información que haya ido compilando a lo largo del tiempo sobre los hábitos y preferencias del usuario.Uno de los botones que se ha añadido a la barra de menú es el de widgets, que permitirá una previsualización de informaciones de utilidad como la previsión meteorológica, el calendario, datos bursátiles, noticias de actualidad o recuerdos fotográficos.Windows 11 se acerca al estilo de los MACEn cierta medida, la renovación del diseño de Windows 11 acerca a Microsoft al de su principal competidor en el mercado de los sistemas operativos para ordenadores, Apple, cuya interfaz ya presenta muchas de las características que ahora adopta la firma de Redmond (estado de Washington, EE. UU.).Windows 11 incorpora una función multitarea que permite asignar distintas medidas y formas a las ventanas, de manera que se puede elegir tener hasta tres ventanas diferentes abiertas y visibles a la vez en forma de columna, una junto a la otra, o cuatro ventanas cuadradas, una en cada esquina.Otro aspecto novedoso del software presentado este jueves es la integración de la plataforma de trabajo en equipo y videoconferencias Teams, muy popular desde el inicio de la pandemia de COVID-19 y que ahora pasa a estar accesible directamente desde la barra de herramientas.La actual versión del sistema operativo, Windows 10, fue lanzada en 2015 y es usada de forma habitual por más de 1.300 millones de personas en todo el mundo, según datos de la propia compañía.Puede ver:Se conocen imágenes del nuevo iPhone 13Windows 11, gratis y disponible este veranoWindows 11 será una actualización completamente gratuita para aquellos usuarios que ahora tengan Windows 10 y, aunque la empresa que dirige Satya Nadella no fijó una fecha concreta para su lanzamiento, sí indicó que estará disponible para el público general "en la próxima temporada de vacaciones", es decir, a lo largo del verano.Los requisitos del sistema para poder actualizar a Windows 11 son una CPU de 64 bits, 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento.La presentación del nuevo software de Microsoft -que tuvo un formato 100% digital a causa de la pandemia- estuvo marcada por varios problemas en la reproducción del streaming, que se interrumpía a menudo para muchos internautas y estos acudieron a las redes sociales a quejarse.Vea también:John McAfee, creador del antivirus, fue hallado muerto en su celda de Barcelona
Bill Gates abandonó la junta directiva de Microsoft en 2020 mientras se realizaba una investigación sobre la relación romántica del multimillonario con una empleada de la empresa, informó el diario The Wall Street Journal el domingo.El fundador y exjefe del gigante tecnológico estadounidense dejó de ser presidente de la junta directiva en marzo del año pasado."Los miembros de la junta directiva de Microsoft Corp. decidieron que Bill Gates tenía que dejar su puesto en 2020 mientras llevaban a cabo una investigación sobre una relación romántica del multimillonario con una empleada de Microsoft que se consideró inapropiada", informó el diario, citando a personas cercanas al asunto.Se trata de "una aventura hace casi 20 años que terminó amistosamente", dijo una portavoz de Gates a The Wall Street Journal.Según la portavoz, Gates dejó Microsoft para centrarse más en su organización filantrópica, la Fundación Bill y Melinda Gates.Gates y su esposa Melinda, que cofundaron esta entidad benéfica hace dos décadas para luchar contra la pobreza y las enfermedades en el mundo, anunciaron su divorcio el 3 de mayo, tras 27 años de matrimonio.Un portavoz de Microsoft dijo que la compañía fue alertada en la segunda mitad de 2019 de que "Bill Gates buscó iniciar una relación íntima con una empleada de la compañía en el año 2000. Un comité de la junta directiva revisó el caso, con la ayuda de un bufete de abogados externo, para llevar a cabo una investigación exhaustiva".La empleada, una ingeniera, afirmó en una carta haber sostenido una relación sentimental con Gates "durante años", informó The Wall Street Journal.Según el diario, algunos miembros de la junta directiva también cuestionaron los vínculos entre Gates y el financiero Jeffrey Epstein, que se suicidó en la cárcel en 2019 mientras esperaba un juicio por presunto tráfico de menores.El equipo de Gates dijo a la junta que el fundador de Microsoft se había reunido con Epstein por "razones filantrópicas" y que "se arrepentía de haberlo hecho", según el diario.Gates, que fundó Microsoft en 1975, renunció al cargo de director ejecutivo de la empresa en el año 2000, alegando que quería centrarse en su fundación.Dejó el puesto a tiempo completo en 2008.Su puesto como director de la junta directiva fue el último cargo que le vinculó oficialmente a la empresa.
Bill y Melinda Gates anunciaron este lunes su divorcio tras más de 27 años de relación, en los que fundaron una de las organizaciones benéficas más importantes del mundo.(Otras noticias: Amigo de Zac Efron aclara si el actor se realizó una cirugía plástica en el rostro)Anunciaron que seguirán trabajando en su fundación, que combate la pobreza y las enfermedades infecciosas. "Continuaremos compartiendo nuestra creencia en esa misión y seguiremos trabajando juntos en la fundación, pero consideramos que no podemos crecer como pareja en la próxima fase de nuestras vidas", explicaron los dos en un comunicado publicado en sus redes sociales.La pareja, que tiene tres hijos, decidió romper su matrimonio tras un periodo "de mucha reflexión y trabajo".
Bill Gates reconoce que en la lucha contra el COVID-19 el mundo ha tenido que aprender de errores.“Como no nos preparamos para esta pandemia, hemos aprendido sobre la marcha, pero la buena noticia es que, gracias en parte a los esfuerzos conjuntos, en parte a que Estados Unidos ha puesto dinero, tenemos las vacunas, podemos ver que el final de esta pandemia llegará”, expresó el presidente de la fundación Bill y Melinda Gates.En entrevista con la cadena británica Sky News, Gates habló de la inequidad en el acceso a las vacunas. Lo considero injusto, pero también previsible y estimó que, aunque ha habido un bache de entre cuatro y seis meses, en el flujo de dosis hacia otras naciones, pronto los países ricos estarán en capacidad de abastecerlas con sus excedentes.“Estados Unidos y el Reino Unido serán los primeros países que tendrán vacunas extras y usarán estos mecanismos para que vayan a otros lugares con las tasas de mortalidad más altas”, aseguró.¿Cuándo ocurrirá eso?“En los próximos tres o cuatro meses, que es cuando Estados Unidos se moverá a esa posición de acceso, de tomar esas existencias y usarlas para subir esos niveles de vacunación tan rápido como podamos”, dijo.¿Cuándo se verán los resultados?“Algunos de los países ricos, incluyendo Estados Unidos y Reino Unido, para el verano tendremos niveles de vacunación altos, así que podremos enviar vacunas a todo el mundo a finales de 2021 y a lo largo de 2022. Así que no tendremos erradicada esta enfermedad, pero seremos capaces de llevarla a unos números muy bajos para finales de 2022”, anotó.Además, advierte que habrá que invertir para que la próxima pandemia no nos tome tan desprevenidos como esta.
El cambio climático es la mayor amenaza que enfrenta la humanidad desde hace varios años. Algunos expertos en el tema, como Bill Gates, fundador de Microsoft, consideran que lo riesgos pueden ser mayores de los que trajo la pandemia del coronavirus COVID-19.Precisamente Gates, que es uno de los filántropos más reconocidos en el mundo, está empeñado en hacer algo para evitar los estragos que generará el cambio climático en la humanidad.Anderson Cooper, periodista del programa 60 Minutos, de la cadena CBS, dialogó con Gates sobre sus acciones.“El cambio climático es el desafío más grande que ha enfrentado la humanidad. La dimensión del cambio climático es aún mayor que la pandemia del coronavirus. Necesita cooperación sin precedentes. No es fácil, pero tenemos 30 años”, aseguró el fundador de Microsoft.Pese a que parece que no es fácil cambiar el chip de la humanidad para evitar dañar el planeta, el filántropo estadounidense cree que hay generaciones educadas para lograrlo en todo el mundo.“Tenemos gente más educada que nunca. Tenemos una nueva generación que habla de esto. Yo tuve que participar en el milagro del computador personal y del internet, de manera que, sí, tengo una tendencia a creer que la innovación puede generar este tipo de cosas”, agregó Gates.El periodista Anderson Cooper cuestionó fuertemente al estadounidense, pues viaja en avión privado, un medio de transporte que genera gran contaminación.“Probablemente tengo una de las mayores huellas de carbono en todo el planeta. Tan solo en vuelos personales es gigantesco. Ahora, gasto bastante en comprar combustible de aviación hecho con plantas, cambié a un carro eléctrico, uso paneles solares, pago a una empresa que extrae un poco de carbono del aire y lo pega bajo tierra. Estoy compensando mis emisiones personales”, manifestó el creador de Microsoft.Gates estima que invierte cerca de 7 millones de dólares al año en mecanismos que compensan las emisiones de carbono, una forma de retornar los beneficios recibidos y pagar los daños que genera a la Tierra.
El multimillonario filántropo Bill Gates alertó de que el mundo debe preparase para la próxima pandemia como si se tratara de una guerra, incluyendo la inversión de decenas de miles de millones de dólares cada año, en una carta publicada el miércoles."No podemos permitirnos que nos tomen de nuevo por sorpresa", escribieron el cofundador de Microsoft y su esposa Melinda en una misiva anual."La amenaza de la próxima pandemia estará siempre planeando sobre nuestras cabezas, a menos que el mundo tome medidas para prevenirla".Para evitar una destrucción futura de las proporciones de la causada por el COVID-19, "la preparación para la pandemia debe tomarse tan seriamente como nos tomamos la amenaza de guerra", afirmó Gates."Frenar la próxima pandemia requerirá gastar decenas de miles de millones de dólares por año, una gran inversión, pero recuerden que está previsto que la pandemia del coronavirus le cueste al mundo 28 billones de dólares", añadió."El mundo necesita gastar miles de millones para ahorrar billones (y evitar millones de muertes)".El estadounidense, considerado la tercera persona más rica del mundo según Forbes, urgió a los países ricos a proporcionar la mayor parte de la inversión, señalando que sus gobiernos serán los que más se beneficiarán de ello.Inversiones en diagnósticos futuros y tecnologías de vacunación deben complementarse con "un sistema de alerta global, que no tenemos hoy a gran escala", permitiendo que las epidemias sean detectadas y respondidas rápidamente, afirmó la carta.Gates ya lanzó la alarma sobre el riesgo de epidemias globales en una conferencia TED en 2015.Ahora aboga por la creación de un equipo de unos 3.000 profesionales totalmente formados, una especie de "bomberos" de pandemias, disponibles y en alerta permanente.La Fundación Bill & Melinda Gates ha invertido ya 1.750 millones de dólares para luchar contra la pandemia del nuevo coronavirus, así como para promover y financiar proyectos de vacunación en países en desarrollo.
El papa Francisco, que se encuentra ingresado del hospital Gemelli de Roma aquejado de una infección respiratoria, se mostró este jueves "conmovido" por las numerosas muestras de solidaridad que ha recibido desde su hospitalización.Parte de tranquilidad sobre la salud del papa Francisco: pasó “una buena noche”"Estoy conmovido por los numerosos mensajes que he recibido en estas horas; doy las gracias a todos por su cercanía y su oración", indicó el pontífice, de 86 años, en un tuit publicado en su cuenta oficial, en el que se reitera lo que ya había declarado el Vaticano el miércolesEste jueves, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, aseguró que el estado de salud del papa Francisco "mejora progresivamente" y está prosiguiendo el tratamiento indicado".En la noche ha descansado "bien" y por la mañana, tras desayunar, ha leído algunos periódicos y ha "retomado el trabajo" desde la habitación. Además, antes del almuerzo, acudió a la capilla del apartamento del hospital para rezar y asistir a la misa.El pontífice "sufre una infección respiratoria que requerirá unos días de tratamiento médico hospitalario adecuado", comunicó la oficina de prensa del Vaticano horas después de ser hospitalizado.Según los medios italianos, el papa Francisco fue sometido a una TAC en el tórax y a otras pruebas médicas, que han descartado la pulmonía, y su estado de salud no preocupa tras los resultados.Estos problemas de salud se producen a solo tres días del Domingo de Ramos, que da inicio a los ritos de la Semana Santa, y todavía no está claro si el papa podrá oficiarlos y cómo.Su hospitalización causó sorpresa ya que el Vaticano comunicó inicialmente que el pontífice había sido ingresado "para controles programados anteriormente", sin mencionar ningún motivo, pero el papa tenía previsto esa misma tarde una entrevista para un programa de la televisión pública RAI que tuvo que ser anulada.Es la segunda vez que Francisco es ingresado en el este hospital romano, después de que el 4 de julio de 2021 fuera operado del colon, y permaneció ingresado diez días en los que llegó a oficiar el Ángelus desde el balcón del centro sanitario.Desde entonces, el papa sólo ha sufrido un problema en la rodilla derecha que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasión que no se quiere operar.En otros temasPerrita fue abandonada en el metro de Nueva York y gracias a publicación viral su suerte cambió
Para nadie es un secreto: el recibo de la energía está caro. Por eso, le recordamos algunos trucos que le permitirán ahorrar luz en casa y evitar que el cobro llegue por las nubes.Estos son los electrodomésticos que más consumen energía: pilas con el recibo de la luz¿Cómo ahorrar luz en casa?La empresa Enel compartió algunos consejos que le ayudan a disminuir el consumo de electricidad.1. Utilice bombillos LEDCambie sus bombillos tradicionales por bombillas LED y ahorre más del 85% del consumo de energía correspondiente a la iluminación del hogar.2. No deje encendido el televisorUtilice la función de programación en su televisor para que se apague automáticamente cuando no lo esté utilizando.3. Desconecte los cargadoresDesconecte los cargadores de los aparatos electrónicos de su hogar cuando no los utilice. Si los deja enchufados podría incurrir en el llamado "consumo vampiro".4. Limpie bien aparatos como planchas y secadoresEsto ayudará a que el calor pase de manera más eficiente y consuma menos energía.Cuatro delicias colombianas figuran en el listado de los 50 mejores platos de América5. Pilas con el uso de la licuadoraUse la licuadora en el mayor nivel velocidad, así consumirá 20% menos de energía.6. Aprenda a ahorrar energía aprovechando la luz del solUbique espejos frente a ventanales o fuentes de luz, esto le ayudará a clarificar los espacios de su casa.7. Cierre bien la neveraAsegure que su nevera cierre bien para que pueda conservar el frío en su interior.8. El horno microondas es mejor que uno convencionalEste consume 50% menos energía que un horno convencional.9. Use la lavadora correctamenteSegún expertos, la lavadora consume hasta 255 kilovatios al año. Es mucho mejor utilizarla una sola vez en su máxima capacidad que realizar lavadas pequeñas.¿Cómo ahorrar agua en casa?En otros temas de interés, ahorrar agua debe ser una preocupación en todo los países. Según la Organización de Naciones Unidas , en 2015 el mundo se comprometió con el ODS6 (objetivo de desarrollo sostenible número seis) con la promesa de que todos los seres humanos tendrían acceso a este líquido de forma segura para 2030.¿Cómo ahorrar un millón de pesos en seis meses? Así lo puede lograrTips para ahorrar agua en casaLo primero y seguramente lo más importante es ser consiente de que usted es uno de los seres humanos afortunados, pues muchas personas no tienen acceso al agua. Utilice este recurso solo cuando sea necesario y de manera sostenible.Revise constantemente el flotador de inodoros. Según la fundación Aquae, cada descarga de un retrete consume entre 7.5 y 26.5 litros de agua.Cierre la llave del lavamanos mientras se cepilla los dientes. Expertos afirman que este es uno de los mayores puntos de consumo.Disminuya el tiempo de baño. La ONU dice que "la ducha debe limitarse a cinco minutos para un uso sostenible de agua y energía que no supere los 95 litros de agua de consumo medio diario".Revise seguido todos los grifos que haya en su casa, así evitará cualquier fuga de agua.Use baldes para lavar los pisos. Evite utilizar la manguera, pues así consume más agua.Utilice la lavadora con la carga completa. Algunas de ellas cuentan con la opción para bajo consumo. Este tip, además de ayudar a ahorrar agua, también evita gastar electricidad.
El fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, en entrevista con Noticias Caracol, contó en qué va la investigación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, y Juan Fernando Petro, hermano del mandatario.CNE ratifica sanción a campaña de Nicolás Petro en 2019 por manejo indebido de dinerosNicolás Petro está siendo investigado por presunto lavado de activos, mientras que a Juan Fernando Petro se le indaga debido a las acusaciones de que, supuestamente, habría pactado dineros con extraditables para asegurarles cupos dentro de la paz total.“Esa es una investigación que avanza. Yo no puedo darles en este momento resultados ni le doy los resultados al país porque tenemos que seguir acopiando elementos materiales probatorios para cualquier decisión que se vaya a tomar, y repito, siempre lo he dicho con el mayor respeto, independientemente de las circunstancias en algún momento de choque que la gente puede percibir entre la Fiscalía General y el Gobierno nacional, que vuelvo y repito no son personales, no son con el presidente de la República, no son con los ministros. Es un tema de filosofía política, de discusión democrática”, aseguró Barbosa.Dijo además que “en ese caso concreto, pues tienen unas garantías judiciales y tienen un derecho de defensa. Nosotros estamos investigando, vamos muy bien, vamos avanzados. Seguramente tendremos resultados en un caso de estos pronto, pero lo importante es que el país sepa que la Fiscalía General de la Nación es una entidad que responde, va a responder en el periodo que me corresponde a mí”.Las peticiones de Juan Fernando Petro, hermano del presidente, por investigación de la FiscalíaCabe recordar que las indagaciones en contra de Nicolás Petro iniciaron tras la denuncia de su exesposa Day Vásquez, quien lo acusó de recibir dinero de un condenado por narcotráfico que supuestamente tenía como destino la campaña presidencial de su papá, pero que no habría llegado hasta allí.“He sido lapidado, culpado, incriminado y desprestigiado en titulares de prensa, quienes han vulnerado mi derecho a la presunción de inocencia”, expresó Nicolás Petro, diputado del Atlántico.El fiscal manifestó que así como en estas investigaciones, la entidad también entregará resultados en otros casos mediáticos.“Yo creo que 10 muy largos meses que me quedan para ciertos sectores en el país porque nosotros vamos a responder a esos casos como lo acabamos de hacer frente a los otros casos y como lo haremos en lo que nos falta por Odebrecht, Centros Poblados, por corrupción, en donde ustedes verán resultados”, indicó.
¿Nueva indirecta para Clara Chía? Es una de las preguntas que surgen luego de que Shakira se hizo tendencia en las últimas horas por cuenta del corto mensaje que escribió junto a una foto publicada en sus redes sociales.Karol G rompió récord de reproducciones en Spotify con su canción ‘Provenza’Y es que, para muchos, la intérprete de 'Sesión #53' lanzó un nuevo 'vainazo' hacia Clara Chía y Gerard Piqué.¿Por qué dicen que se trataría de una pulla de Shakira a Clara Chía?"Chiaroscuro", es la frase que acompaña la nueva fotografía de Shakira, en la que, según fanáticos de la cantante colombiana, usó un juego de palabras con el nombre de la novia de su expareja.Sin embargo, esta palabra en italiano hace referencia a los contrastes de color y volumen, que se puede traducir como "claro-oscuro".Y es que, la publicación de Shakira tiene más de 7 millones de visualizaciones en Twitter y más de 24 mil comentarios en Instagram. Estos fueron algunos:"¡Madre mía! ¿El álbum se va a llamar Claro-oscuro? Claramente brillante". "¿Una pista del próximo single o álbum?", "Te ves fenomenal en cada foto. Me encantaría conocerte algún día. Eres increíble y me encanta tu energía positiva 🥰", "Shakira es una reina y sabe de arte 🖼️ y también sabe que y quien no lo es 😎", "Agua pasada no mueve molino, mi reina. Ya habrá quién le dé su lugar" y muchos más.Anuel AA dio inesperada respuesta tras ser cuestionado sobre Karol GAmenaza de bomba en concierto de Romeo Santos retrasó presentaciónEn otras noticias de farándula, el estadio de eventos Movistar Arena, ubicado en el Parque O'Higgins del centro de la capital chilena, recibió este miércoles un aviso de bomba que resultó ser falso, pero que obligó al personal de seguridad a cerrarlo temporalmente y retrasó una hora el inicio del concierto del estadounidense Romeo Santos previsto para la noche de hoy."Debido a una falsa alarma de un artefacto en las inmediaciones del recinto, que ha sido descartada, el show de Romeo Santos esta noche comenzará a las 22:00 horas", publicó la productora del evento a través de las redes una vez descartada la alerta, que saltó cuando miles de personas esperaban para entrar al show del Rey de la Bachata, el octavo concierto (de un total de nueve) que el artista tiene programados en el Movistar Arena de Santiago.Bad Bunny en la portada de la revista Time: “No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste”Según la prensa local, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros realizó un operativo en el recinto –con capacidad para 15.000 personas– y, sin evacuar el estadio, detuvo el ingreso del público para verificar o descartar la presencia de un “elemento sospechoso”.El malestar de los asistentes estalló en redes sociales, donde los fans del músico denunciaron que los mantuvieron al exterior del estadio sin informar si el concierto se celebraría o no.
A comienzos de esta semana se hizo viral el caso de una señora que humilló a policía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá tras el retraso de un vuelo que tenía como destino San Andrés. Decía que su esposo era “militar, tú eres policía. O sea, tú eres nada, Mi marido sí, que es coronel”.Angustiante relato de trabajadora presente en robo a bodega en Bogotá: “Me van a matar aquí”La mujer no solo insultó al intendente, sino que recalcó su supuesta relación con un alto mando, incluso dentro del avión: “Mi marido es general del Ejército”.Luego de sus vacaciones por la isla, la señora que humilló a policía regresó a Bogotá, donde la estaban esperando efectivos de la institución para imponerle dos comparendos por este caso de ‘usted no sabe quién soy yo’.Y la bienvenida no fue nada cálida, pues Magda Isabel Fernández fue identificada e informada de que debía responder por el “comportamiento contrario a la convivencia”.Además de las multas, le exigieron “respeto a las autoridades, así como la respetamos a usted como ciudadana”.A la mujer que humilló a policía le interpusieron dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación por “violencia contra servidor público”. En cuanto a los comparendos, uno fue por irrespeto a la autoridad y otro por no acatar la solicitud del comandante de la aeronave, que le había pedido bajarse del avión.La señora que humilló a policía fue desmentida por el EjércitoLa expresión de Magda Isabel Fernández le ha costado el escarnio público. De hecho, el mismo Ejército señaló que su supuesta relación con un militar no existe.La institución precisó que “la señora tuvo un vínculo marital hace más de 7 años con un integrante de la institución y hoy no está vigente”."Así es, que respete a las personas que portan el uniforme", "excelente, debe aprender a respetar", "Ojala hagan así siempre con esa gente" y "Muy bueno el procedimiento, no se debe perder el respeto por autoridades de Policía" fueron algunos de los comentarios en contra de esta mujer.En otras noticias de Bogotá:Policía le disparó a sicario y salvó la vida de comerciante: todo quedó en videoLlevan a conductores de aplicaciones hasta esta calle de Bogotá y, tras robarlos, los tiran heridosHabrá cortes de agua en Bogotá en Semana Santa en siete localidades: ¿su barrio será afectado?