Si usted es de los que ya se dejó seducir por el mundo de las criptomonedas y desea invertir un dinero, poco o mucho, en este tipo de activos, es bueno que tenga cuidado. Aunque algunos aseguran que la rentabilidad puede ser alta, los riesgos también lo son y, en poco tiempo y al menor descuido, su dinero se puede esfumar.Le puede interesar: ¿Sabe qué hacer en caso de que le roben el celular? Estos consejos pueden ser útilesEso podría ocurrir no solo porque haga una mala inversión o por la misma volatilidad implícita en las criptomonedas, sino porque abundan las plataformas sospechosas o abiertamente engañosas, así como criptomonedas que son muy publicitadas pero que terminan siendo "puro humo". Para evitar riesgos, Santiago Pérez, cofundador del portal Universo Cripto, el cual busca brindar educación financiera sobre este tipo de inversiones, entrega estas precauciones y recomendaciones para tener en cuenta:Comprar criptomonedas sostenibles, no “shitcoins”. Es decir, criptomonedas que son algunas veces estafas o que no aportan nada de utilidad. Actualmente, existen alrededor de 12 mil criptomonedas, pero muchas desaparecen en poco tiempo. Lo mejor es invertir en las más conocidas y antiguas, pues han demostrado que son confiables.Almacenar y custodiar correctamente las criptomonedas. Las personas creen que las compran, las dejan en el Exchange (sistema centralizado de compra y venta) y están seguras, pero corren un peligro enorme si lo hacen porque no están bajo su control. Lo mejor es llevarlas a una billetera externa ya sea fría, como una Ledger o sistema físico de almacenamiento de criptomonedas offline, o caliente, conectada a internet, porque las personas siempre deben tener el control de sus criptomonedas. Tener un plan de inversión. Si tomó la decisión de invertir, procure que sea en un ciclo completo de mercado (bajista y luego alcista), es decir, entre 3,5 a 4 años. En palabras de Pérez, debe ser así debido a que “si una persona con desconocimiento especula a corto plazo va a perder porque no tiene experiencia sobre cómo hacerlo, por el contrario si lo hace a un ciclo completo lo más probable, y de acuerdo con las estadísticas, es que haya una mayor probabilidad de generar ganancia”.Asesorarse con expertos. Es fundamental asesorarse de un experto en inversión de criptomonedas y al hacerlo, asegurarse de que sea alguien real, con trayectoria y resultados comprobados. Sumado a esto es necesario educarse con información de valor, lo que le permitirá crear un plan de inversión sólido.Estar actualizado sobre este tema. Hay que estar pendiente de las noticias, artículos y demás información sobre este mundo de las criptos, pues terminan afectando su valor.No entregar las criptomonedas a terceros. Además, tenga en cuenta que para invertir en esta divisa no es necesario invitar a más personas para formar redes como en una pirámide.Por último, Pérez señala que "el conocimiento sobre las criptomonedas es la clave para no caer en estafas, para invertir de forma responsable y para comprender que representan una forma de blindaje contra la inflación y devaluación de la moneda tradicional".
Infórmese acá sobre el valor del Bitcóin, Ethereum, Tether, Binance, Cardano, Solana y otras criptomonedas en el mercado hoy.Valores de las principales criptomonedasSiga, minuto a minuto, los movimientos de las principales criptomonedas del mundo.Gráfico en vivo comportamiento BitcóinSi necesita conocer la cotización del dólar hoy en Colombia, haga clic aquí: Precio del dólar en Colombia.
El Salvador construirá la primera ciudad bitcóin del mundo, energizada por un volcán, con áreas residenciales, comerciales y aeropuerto y cuyo financiamiento inicialmente se hará con emisión de bonos en el mercado de criptomonedas en 2022, dijo el sábado el presidente Nayib Bukele.Lea también: Graves disturbios en Bosa: turba intentó linchar a un presunto violador"¿Qué incluirá la Ciudad Bitcóin? Estará en el Golfo de Fonseca. Y va a tener todo: áreas residenciales y comerciales, servicios, museos, entretenimiento, bares, restaurantes, aeropuerto, puerto, tren, todo", dijo Bukele en inglés, durante la clausura de Labitconf, un foro anual que reúne a los bitcoineros del mundo. "Con alcalde y todo", agregó.El Salvador es, desde el 7 de septiembre, el primer país en autorizar el bitcóin como moneda de curso legal, a la par del dólar.'Bitcoin City', su nombre en inglés, cuyo plazo de construcción no se detalló, estará en la ciudad costera de Conchagua, donde se encuentra el volcán del mismo nombre, que le aportará la energía. "Aprovecharemos la generación de energía geotérmica para la ciudad y el minado de bitcóin", dijo Bukele.El minado de bitcóin es el proceso mediante el cual se crean nuevos bitcoines usando computadoras que resuelven problemas matemáticos complejos, y cuya operación demanda una gran cantidad de energía eléctrica. Actualmente, esa energía proviene de una planta geotérmica construida en 1999 y alimentada por el volcán Tecapa, en la ciudad de Berlín, a 112 km de San Salvador."Al inicio estaremos dando energía a la ciudad con el 'volcán viejo' (Tecapa), con la vieja planta geotérmica. Luego estará el nuevo (volcán Conchagua) cerca de la ciudad. Este dará energía a la ciudad y a la mina (de bitcóin)", explicó Bukele, quien clausuró el encuentro en Mizata, una playa del Pacífico localizada 80 km al suroeste de San Salvador.Puede leer: Banco Central de China declaró ilegales todas las transacciones con criptomonedasEn el escenario con Bukele, Samsom Mow, director estratégico Blockstream, proveedor de tecnología blockchain donde operan las criptomonedas, anunció la emisión de "bonos bitcóin" por mil millones de dólares. De estos, la mitad se invertirán en comprar más bitcoines y la otra mitad en la infraestructura de la nueva ciudad.Bukele dijo que el único impuesto que tendrá la Ciudad Bitcóin es el de valor agregado (IVA), que servirá para el mantenimiento de la ciudad."No tendremos impuesto sobre la renta, para siempre. Sin impuestos sobre las ganancias, cero impuesto sobre la propiedad, ni impuestos sobre las contrataciones, cero impuestos municipales y cero emisiones de CO2", sostuvo."Esta es una ciudad completamente ecológica, que es energizada por un volcán", comentó.
El valor del bitcóin batió un nuevo récord este miércoles tras superar los 66.000 dólares, una nueva subida espectacular que se produjo tras el debut en Wall Street del primer fondo de inversiones indexado (ETF) en la criptomoneda.Puede leer: ¿Qué hace falta para que el bitcóin sea regulado en Colombia?El bitcóin alcanzó los 66.273 dólares al cierre de la sesión del miércoles, lo que comporta que el valor de la criptomoneda se haya incrementado un 50% durante el último mes y más de un 450% en el último año.Este nuevo récord se produjo el día después de la salida a la bolsa de Nueva York del ProShares Bitcoin Strategy ETF (BITO), el primer fondo indexado en bitcoins que llega a un mercado bursátil.También vea: Criptomonedas: riesgos y ventajas de este sistema financiero que crece cada vez másTrece años después de su creación, el bitcóin genera furor entre los inversores y se encuentra inmerso en una burbuja especulativa.
El Banco Central de China resolvió este viernes que todas las transacciones financieras con criptomonedas son ilegales, una nueva medida regulatoria contra este tipo de comercio que impactó directamente en la cotización del bitcóin."Las actividades comerciales vinculadas con monedas virtuales son actividades financieras ilegales", indicó el Banco Central de China en un comunicado en el que asegura que "pone en peligro seriamente los haberes de la gente".La cotización de las criptomonedas, incluyendo bitcóin, ha sufrido bruscos cambios en el último año, en parte debido a las regulaciones chinas, que buscan prevenir la especulación financiera y el lavado de dinero.El bitcóin, que había caído de inmediato tras conocerse la decisión china, se hundió hasta un 8,9% a 41.019 dólares en los intercambios europeos por la tarde, antes de recuperarse un poco luego.Lea además: China prohibió que hombres “afeminados” aparezcan en televisión y en realitiesEn su comunicado del viernes, la institución bancaria advierte que quienes no respeten la reglamentación serán "investigados por responsabilidad penal de acuerdo con la ley".La decisión prohíbe todas las actividades financieras vinculadas con criptomonedas, como el comercio con criptomonedas, la venta de "tokens" (o vales), transacciones que involucren a derivados de criptomonedas y "recaudación de fondos ilegales".El Banco Central de China señaló que en los últimos años que "el comercio y la especulación con bitcóin y otras monedas virtuales se ha extendido, alterando el orden económico y financiero, aumentando el lavado de dinero, la recaudación de fondo ilegal, los esquemas de pirámides y otras actividades criminales e ilegales".Esto "estaba poniendo en grave peligro la seguridad de los activos de las personas", precisó.Si bien la creación y el comercio de criptomonedas han sido ilegales en China desde 2019, las nuevas medidas de este año por parte de Pekín advirtieron a los bancos que frenaran este tipo de transacciones y cerraran gran parte de la vasta red de bitcoines del país asiático.La declaración de este viernes del organismo bancario regulador es, sin duda, la señal más fuerte hasta el momento por parte del gobierno chino para detener este recurso digital.Control El bitcóin, la moneda digital más importante del mundo, y otras criptomonedas no pueden ser rastreadas por el banco central de un país, lo que dificulta su regulación.Los analistas opinan que China teme la proliferación de inversiones ilícitas y la recaudación de fondos de criptomonedas en la segunda mayor economía del planeta, que también tiene reglas estrictas sobre la salida de capital.Esta ofensiva contra las criptomonedas también abre las puertas para que China introduzca su propia moneda digital, que ya está en proceso, lo que permitiría al gobierno central controlar las transacciones.Responsables chinos indicaron en junio que más de 1.000 personas fueron detenidas por sacar beneficio mediante actividades criminales para comprar criptomonedas.Varias provincias clave del gigante asiático ya habían prohibido la operación de criptomonedas desde principios de este año.Puede ver: Nueva versión de TikTok en China restringirá el uso por menores de 14 años a 40 minutos al díaLos valores de bitcóin cayeron en mayo debido a una advertencia de Pekín a los inversores contra el comercio especulativo de criptomonedas.En total oposición, El Salvador se convirtió el pasado 7 de septiembre en el primer país en instaurar el bitcóin como una moneda de curso legal a la par del dólar, divisa que rige la economía del país centroamericano desde hace 20 años.Diez días después, 1,1 millones de salvadoreños disponían de la billetera "Chivo" con la cual pueden realizar transacciones en bitcoines.Este dispositivo es una billetera electrónica que los salvadoreños dentro y fuera del país pueden descargar en su teléfono celular para realizar transacciones en esta criptomoneda.
El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en el que una criptomoneda, el bitcóin, se convierte en una divisa de curso legal. ¿Qué pasa en Colombia? Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, explicó cómo va el proceso regulatorio del bitcóin en el país."La adquisición de criptoactivos es legal, pero también es muy importante mencionar que el proceso regulatorio se encuentra en curso. La Superintendencia Financiera en Colombia en este momento tiene algo que se llama un sandbox regulatorio y lo que precisamente está estudiando es el movimiento o tipo de tecnologías y lo que esto genera dentro del tipo de transacciones", indicó Muñoz en entrevista en Noticias Caracol.En contexto: El bitcóin se convierte en la moneda oficial de El SalvadorEn ese sentido, usted asume el riesgo al momento de la inversión."El hecho de que sea legal en este momento y aún no tenemos regulación al respecto significa que si yo invierto en criptoactivos, lo hago 100 por ciento bajo mi propio riesgo, es decir que si la moneda colapsa, si el valor de la moneda se pierde, mi responsabilidad como privado, como persona, es asumir ese riesgo", aseguró el director del Dapre.Aun así, en Colombia se realizan transacciones mensuales por 70 mil millones de pesos. El bitcóin llegó para quedarse y por esa razón está en curso un piloto que permita su regulación. Vea también: Días sin IVA 2021: estas serían las fechas acordadas entre Fenalco y Gobierno"Ese piloto de la Superfinanciera lo que hace es probar tecnologías y le permite al regulador, no solo a la Superfinanciera, sino a la DIAN, a la UIAF, al Banco de la República, a la Presidencia aprender de estas tecnologías y de esta manera sacar una circulación inteligente que esté acorde a la realidad del mercado", indicó.Básicamente, señala Muñoz, el sandbox regulatorio lo que busca es poder hacer toda esa trazabilidad y así garantizar que los ciudadanos no van a ser estafados o sus cuentas utilizadas en transacciones ilegales.
El Salvador opera desde este martes con el bitcoin como moneda de curso legal a la par del dólar, un polémico plan promovido por el popular presidente Nayib Bukele para reactivar la economía que arrancó con una caída del sistema debido a la alta demanda.El experimento, que genera dudas en la mayoría de la población y desconfianza en los especialistas, es seguido de cerca en las redes sociales por impulsores y detractores con las etiquetas '#bitcoinday' y '#noalbitcoin'.El sistema presentó problemas en el arranque. "Por unos momentos no funcionará, la hemos desconectado mientras aumentamos la capacidad de los servidores de captación de imágenes", escribió Bukele el martes en Twitter."Los problemas de instalación que tuvieron algunas personas fueron por esa razón. Preferimos corregirlo antes de volver a conectarla", explicó.El gobierno ya compró sus primeras 400 monedas, a un valor de mercado de 21 millones de dólares. Además lanzó la 'billetera electrónica Chivo' para los teléfonos celulares, y obsequió a los salvadoreños un monto equivalente a 30 dólares en bitcoins para que empiecen a operar.El gobierno instaló asimismo 200 cajeros Chivo en todo el país para operar con bitcoins y dólares.En el lenguaje coloquial salvadoreño, "chivo" significa algo muy bueno. Pero sus detractores aseguran en las redes que el bitcóin no merece esa definición porque expone a los fondos estatales a un activo muy volátil.Rivales políticos de Venezuela reducen sus diferencias en negociaciones de MéxicoCuando nació en 2009 el bitcoin valía centavos de dólar. Hoy su precio supera los 52.000 dólares. Pero en los últimos 12 meses ha llegado a los 62.000 o caído hasta 35.000, según comentarios de inversionistas como Elon Musk o anuncios de regulaciones chinas.Por ese motivo, economistas y organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) son escépticos sobre la medida."Uno de los primeros riesgos que habíamos advertido es que los costos de este experimento quien lo paga es la población", advirtió el economista Ricardo Castañeda, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales.El gobierno asegura que el bitcoin estimulará la economía que, desde su dolarización en 2001, ha estado estancada con una media de crecimiento entre el 2 y 4%. En 2020 se contrajo un 7,9% en medio de la pandemia del COVID-19. Se proyecta que este año crezca más de 9%.Petromil, una empresa 100% colombiana que contribuye con la reactivación económicaLa arriesgada medida, según el gobierno, contribuirá a la bancarización de la población y evitará la pérdida de unos 400 millones de dólares de comisiones por las remesas que los salvadoreños envían desde el extranjero a través de entidades financieras.Los envíos de la dispersión de unos dos millones de salvadoreños representan el 22% del Producto Interior Bruto (PIB).El gobierno de Bukele, que cuenta con una amplia mayoría en el Parlamento, dispuso 203 millones de dólares del presupuesto para su plan, que respalda la convertibilidad automática de bitcoin a dólar.La ley obliga a "todo agente económico" a "aceptar bitcoin como forma de pago cuando le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio".El gobierno aclaró que si el establecimiento comercial no desea recibir bitcoins en su cuenta, la aplicación 'Chivo' tiene la opción de convertir el monto inmediatamente a su equivalente en dólares a la hora de la transacción."Nadie está obligado a usarlo, por lo que hay que recordar que el dólar es la moneda de referencia para los precios, los salarios y los registros contables del país", según el gobierno.Lo que busca este país centroamericano de 6,6 millones de habitantes, según Bukele, es "romper con los paradigmas del pasado" porque "El Salvador tiene derecho a avanzar hacia el primer mundo".Una reciente encuesta de la Universidad Centroamericana (UCA) reveló que siete de cada 10 salvadoreños están "en desacuerdo o muy en desacuerdo" con el uso del bitcoin y prefieren el dólar. Sin embargo la popularidad del gobernante supera el 80%, según la misma universidad.Reforma tributaria: los puntos claves de la propuesta aprobada por el Congreso en primer debate"El presidente mantiene popularidad porque el pueblo para el cual gobierna, que son las masas, todavía no se han visto afectados con las medidas que ha tomado", explicó el director de la escuela de comunicaciones de la privada Universidad Tecnológica (UTEC), Domingo Alfaro.La semana pasada, una sala de la Corte Suprema nombrada por el Congreso afín a Bukele dio luz verde para que el mandatario pueda postular a una reelección. Su gobierno actual comenzó en 2019 y culmina en 2024.
En el municipio de Santa Fe de Antioquia, hackers secuestraron la información de la Alcaldía y para devolverla estaban pidiendo a cambio hacer un pago con bitcoines.De acuerdo con las autoridades, se trata de información en la que estarían datos financieros que obligaron a congelar las cuentas bancarias del municipio y a su vez suspender trámites en línea a la ciudadanía.Otras noticias: Racha violenta en Segovia, Antioquia: tres hombres fueron asesinados en 24 horasLos hackers estaban exigiendo por correo electrónico un pago en criptomonedas para devolver la información hurtada.“Ciberladrones secuestraron la información de nuestra administración, que es información pública, información de toda la ciudadanía con el objetivo de extorsionar y pedir la devolución de la información a cambio de pagarles en criptomonedas”, indicó Felipe Pardo, alcalde de Santa Fe de Antioquia.Aunque no se pagó la extorsión, las autoridades continúan trabajando para identificar al responsable de este ciberataque“Las unidades de Policía judicial están en la investigación, en ese trabajo con la Fiscalía y la administración municipal, que ya tomó las medidas para darle mayor seguridad a la información”, informó el coronel Daniel Mazo, comandante de Policía de Antioquia.Vea también: Así operaba banda señalada de estafa de más de $3.500 millones a empresa de telefonía en Medellín¿Cómo logran estos hackers acceder a esta información?“Posee alguna vulnerabilidad en su sistema. El atacante entra al disco duro, cifra el disco duro completo o cifra partes o archivos especiales y terminan siendo inoperante la empresa, compañía o el acceso a la información”, explicó Jhonny Gómez, fundador de Blockchain Colombia.Los pagos de recompensa los piden a través de bitcoins para no tener trazabilidad del dinero.“Piden esa recompensa porque a través de los criptoactivos no se pasa por el sistema financiero tradicional y al no pasar por allí es algo difícil de rastrear”, aseguró Gómez.Expertos recomiendan tener copias de seguridad de los archivos, usar tecnología en la nube y evitar descargar archivos de origen desconocido.
Bloguera fingió su secuestro para obtener más dinero de un amante que tenía en Rusia, pero la Policía en Ucrania descubrió su trama y la capturó junto al hombre del que, según el medio Obozrevatel, se había enamorado y con el que orquestó el plan.La joven de 23 años, llamada Yekaterina Yakimenko y que era conocida en Instagram como tigra_k, tenía una relación con un hombre adinerado de Moscú.Sin embargo, conoció a otro hombre del que, señalaron, se enamoró.La bloguera fingió su secuestro junto a su nuevo amor y pidió como rescate cinco bitcoines (alrededor de 169.000 dólares).Le puede interesar:Impresionante fortuna en bitcoins de un hombre podría perderse: murió y nadie tiene la claveCuando la Policía en Ucrania empezó a seguir las pistas para poder rescatar a la joven descubrió que el carro en el que supuestamente había sido plagiada estaba en Kiev. Allí notaron que la tarjeta de Yekaretina seguía siendo usada en restaurantes y tiendas, como solía hacer la presunta víctima.Sin cobrar el rescate, la pareja siguió disfrutando de su romance y fue así como las autoridades dieron con el paradero de la bloguera fingió su secuestro.Vea también:Dueños de criptobolsa desaparecen con 3.600 millones de dólares en bitcoins
Mircea Popescu, un millonario que poseía alrededor de 2.000 millones de dólares en bitcoins, murió la semana pasada en una playa de Costa Rica cuando nadaba. Su nombre ha saltado a la prensa porque acceder a esta fortuna parece una tarea imposible.Puede leer: Dueños de criptobolsa desaparecen con 3.600 millones de dólares en bitcoinsInformes de prensa reseñan que Popescu fue “arrastrado por la corriente y murió en el acto”, cerca de Playa Hermosa, una mañana que salió a nadar.El millonario era considerado un personaje controvertido, inmerso en escándalos de sexismo e intolerancia, y se calculaba su fortuna en millones de bitcoins que, por supuesto, estaban bajo robusta protección, como la mayoría de criptomonedas.Con su deceso, se desconoce si alguien poseía la clave para acceder a los bitcoins, algo que es prácticamente un hecho, pues generalmente estos sistemas de seguridad tienen claves personalizadas.No se pierda: Olvidó contraseña y ahora solo le quedan dos intentos para no perder millonaria suma de bitcoinesExpertos han señalado que algo similar podría pasar con los bitcoins de John McAfee, el creador de antivirus que fue hallado muerto en su celda en Barcelona en medio de un posible caso de suicidio.
La cantante italiana Laura Pausini se casó con su pareja, el guitarrista Paolo Carta, en una ceremonia civil en la que la hija de ambos, Paola, hizo de dama de honor, tal y como anunció este miércoles, 22 de marzo de 2023, por sorpresa la artista en sus redes sociales.Picante respuesta de Sebastián Yatra sobre su intimidad: “Perdí la cuenta”"Hemos dicho sí", escribió la famosa cantante italiana en su perfil de Instagram, con un mensaje en cinco idiomas, incluido el español, junto a una foto en la que se le puede ver de blanco y tomando de la mano al que desde 2005 es su pareja.Laura Pausini aparece sonriente con un vestido de raso blanco hasta los pies y una chaqueta americana del mismo color, con un velo de gasa y con un ramo de flores en la mano izquierda, mientras con la otra sostiene la de su ya marido, completamente de negro.La dama de honor, según puede verse en otra publicación, es la única hija de la pareja, nacida en febrero de 2013 y cuyo nombre, Paola, es la conjunción de los nombres de los padres, Paolo y Laura, tal como explicaron entonces.La boda civil, cuya celebración se rumoreaba en los últimos tiempos, fue en privado en la casa de sus padres en la localidad de Solarolo (norte) y han asistido sus familiares y amigos más íntimos, además del alcalde que ofició las nupcias.De hecho, los invitados ni siquiera esperaban presenciar una boda, sino que habían sido invitados a casa de la cantante para una cena en la que, en teoría, iban a celebrar sus 30 años de música, según recogen medios como "Il Corriere della Sera".Para la ocasión, tal y como se aprecia en las fotos facilitadas por su entorno, el altar fue decorado con la estética de un escenario, con un telón brillante y la guitarra del marido de fondo.Además, se embelleció con unas grandes flores de papel y se iluminó con decenas de velas en el suelo.En otras imágenes de Instagram, Laura Pausini publicó una foto de las alianzas y otra con un cartel de hotel en el que se lee "no molestar".Finalmente, en sus historias de la misma red social, recordó el día de hace 11 años en el que Carta le pidió matrimonio y después apareció para exclamar ante la cámara: "¡Es todo verdad, me he casado!".Este es un año muy especial para la cantante, ya que celebra sus 30 años de carrera desde que en febrero de 1993, con 19 años, ganara el Festival de Sanremo con "La Solitudine", saltando inmediatamente a la fama internacional.Desde entonces se convirtió en la artista italiana más famosa fuera de las fronteras de su país, especialmente querida en España y en Latinoamérica, con más de 70 millones de discos vendidos en estas tres décadas de trayectoria.En 2021 obtuvo un Globo de Oro a la mejor canción por su tema 'Io si', para la película 'La vita davanti a sé', y una candidatura a los Óscar.Para celebrar el aniversario de su exitosa carrera, Laura Pausini acaba de ofrecer tres conciertos maratonianos en Nueva York, Madrid y Milán y se prepara para una gira mundial con una serie de conciertos que arrancarán el 30 de junio en la plaza de San Marcos en Venecia, ciudad a la que seguirá Sevilla el 21 de julio.
En el Congreso de la República son varias las voces a favor y en contra de la reforma política que impulsa el gobierno del presidente Gustavo Petro. Algunos parlamentarios aseguraron que se trata de una afrenta a la democracia.Reforma política pone en peligro el equilibrio de poderes, dice Transparencia por ColombiaPaloma Valencia, senadora del Centro Democrático, indicó que se trata de una “reforma política de politiqueros para politiqueros”. Entretanto, Jorge Benedetti, senador de Cambio Radical, tildó ese proyecto como “un desastre”.“Demos el debate cuando corresponda en la ponencia que corresponda, esta es la del archivo”, mencionó Alejandro Carlos Chacón, senador del Partido Liberal.Son por lo menos 4 los cuestionados micos de la reforma política. Entre ellos se encuentra el artículo que establecería una puerta giratoria para que los congresistas sean ministros, si así lo desean, pero que, además, puedan regresar a su curul en el mismo periodo legislativo.“Una reforma política que aún rechazan hasta los mismos electores del Pacto Histórico. Estuvimos a punto de hundirla, pero no se logró porque dos senadores del Pacto Histórico pasaron unas proposiciones para que no se llevara a cabo, son María José Pizarro y Alexander López”, dijo Jota Pe Hernández, senador de la Alianza Verde.Estos cuestionamientos generaron un enfrentamiento con los integrantes del Pacto Histórico, que pedían que el debate siguiera.“Jamás el Pacto Histórico, jamás el gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez intentará destruir la democracia del país”, aseveró Alexander López.“No me meta en un paquete del cual no hago parte. No soy politiquera, soy una política decente de este país”, replicó María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico.Precisamente, Pizarro y Hernández protagonizaron un rifirrafe que quedó registrado en video. La discusión, al parecer, se originó porque la parlamentaria interrumpió la réplica del senador de la Alianza Verde.Ante el complicado panorama, el ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que el mismo Gobierno no comparte varios puntos de la iniciativa, pero pidió continuar el debate y que se apliquen los cambios necesarios.Duros cuestionamientos por micos en la reforma política: “Desvergonzada y calculada”Puntos más polémicos de la reforma políticaToda una polémica se ha suscitado por los micos que trae la reforma política. Los congresistas podrían renunciar a su curul para aceptar un cargo en el Gobierno nacional, pero al renunciar a dicho cargo podrían regresar a su asiento en el Legislativo. Algunos parlamentarios anunciaron que no apoyarán esta iniciativa.“Yo hago un llamado al Congreso, a los demás congresistas, pero sobre todo al Gobierno nacional para que retire los micos y no le hagan esto a la ciudadanía y al país”, manifestó Katherine Miranda, senadora de la Alianza Verde.En la ponencia tampoco aparecen las listas cerradas obligatorias a partir de 2023, se mantienen tal cual como están, es decir, lista cerrada o abierta como los partidos prefieran, pero la congresista Miranda denunció que en el texto fue incluida la reelección inmediata de los actuales congresistas que estén en las listas cerradas. Desde varios sectores se fueron con toda contra estos micos.“Concuerdo con Uribe”: a Petro no le “disgusta” idea del Centro Democrático para elevar salarios
Autoridades de Buga, en el centro del Valle del Cauca, continúan las investigaciones por la desaparición y posterior muerte de una persona de la comunidad LGBTI, conocida como Camila.Cárcel para sujeto señalado de asesinar a Shaina Vanessa, lideresa trans hallada muerta en CaliCamila estaba desaparecida desde el pasado sábado, 18 de marzo de 2023, cuando salió de su casa y no se volvió a saber de su paradero. Sus allegados iniciaron una búsqueda en redes sociales.En las últimas horas, se encontró el cuerpo de la víctima en el barrio Albergue, muy cerca del río Guadalajara. Las autoridades investigan quién estaría detrás del asesinato.Otros crímenes en BugaEl pasado 12 de marzo se produjo el asesinato de Andrés Felipe Herrera Mosquera, líder social y militante del Partido Comunes.Dos sicarios que se movilizaban en motocicleta lo abordaron mientras el hombre caminaba por las calles de Buga. Luego le dispararon.Joven intentó abusar de su exsuegra, la atacó a cuchillo y huyó cuando la creyó muertaCon un comunicado de prensa, el Partido Comunes rechazó este homicidio. Andrés Felipe Herrera había hecho parte de la primera línea y también fue representante en las mesas de diálogo que se dieron durante el paro nacional de 2021."Andrés sufrió un ataque sicarial con arma de fuego de manera vil y cobarde, que apagó la vida de un gestor de paz que abanderó luchas justas por la juventud", indicó el Partido Comunes en el documento.Aunque las autoridades todavía no tienen clara la razón del asesinato, lo que sí se sabe es que Herrera es el líder social número 23 en perder la vida este año por causa de ataques de sicarios.Otros homicidios en el Valle del CaucaUn grave caso de intolerancia se registró en el oriente de Santiago de Cali. Allí un hombre, que al parecer no fue incluido en una herencia, asesinó a un familiar, hirió a dos más y posteriormente se quitó la vida.Según las autoridades, el sujeto que protagonizó este hecho había ingerido licor. El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, hizo referencia a lo sucedido.Comerciante se llevó tremendo susto al entrar a su local y encontrarse de frente con dos "espantos""Se presenta un caso de homicidio, la lesión de dos personas y el suicidio de otra más. Una patrulla de la Policía se encontraba en el sector y escuchó los disparos, ingresa a una peatonal y ve a un sujeto con un arma de fuego que dispara contra los uniformados, gracias a Dios no tuvimos afectación”, dijo el oficial.Según el coronel, el hombre se suicidó en plena vía pública: “El sujeto, al verse acorralado por nuestras unidades, se dispara y se quita la vida. Esta persona había cometido el homicidio de un familiar y la lesión de dos más en una vivienda”.“Al parecer esto se dio por una herencia, supuestamente, al sujeto no lo habían incluido en la repartición”, concluyó el coronel Quintero.Vea más de esta noticia: Tras no ser incluido en una herencia, hombre mató a un familiar, hirió a dos y se quitó la vida……………………..¿Quién asesinó a joven de la comunidad LGBTI en Buga y por qué?Autoridades de Buga, en el Valle del Cauca, continúan las investigaciones por la desaparición y posterior muerte de Steven Ochoa Salazar, quien pertenecía a la comunidad LGBTI y a quien muchos conocían como Camila.Camila estaba desaparecida desde el pasado 18 de marzo, cuando salió de su casa y no se volvió a saber de ella. Sus allegados iniciaron una búsqueda en redes sociales.BugaComunidad LGBTIHomicidios comunidad LGBTI
El turismo tradicional de Cartagena se limitó durante años a la observación del patrimonio histórico y al disfrute de los balnearios, pero, en menos de una década, la oferta en La Heroica se diversificó.Importante repunte del turismo en Santa Marta tras pandemia: suben los visitantes extranjeros“Se ha diversificado tanto el turismo que por eso se ve reflejado que en estas temporadas la gente se va para zonas rurales, hace turismo ecológico, hace turismo de playa, hace turismo de pasear en coche en el Centro Histórico”, manifestó Julio Martínez, presidente de la Asociación de Cocheros de Cartagena.Hoy las opciones van desde las artes hasta la gastronomía tradicional.“La gente viene es por los sabores, las sazones que tenemos aquí en el mercado de Bazurto, una buena atención y unos buenos precios”, señaló Thalía Julio, cocinera de tradición.La música ancestral es uno de los activos de mayor demanda y las terapias ancestrales, que proveen salud emocional, también se sumaron a los servicios turísticos.Para quienes buscan descanso, el silencio, el aire puro, la observación de los santuarios de fauna y flora constituyen el plan más recomendable.“Este es un gran punto, o sea, actividades turísticas que debemos continuar promoviendo y sobre todo que es proveer alternativas económicas también a las comunidades pescadoras”, indicó Trigal Velásquez, bióloga marina.Las alternativas de disfrute en Cartagena son tantas como las requiera el visitante y todas con el sello de calidez y alegría que le imprimen los raizales.Otras tres ciudades de la costa Caribe sorprenden por su transformación urbanística y arquitectónica.En Barranquilla se vende una casa cada hora: ¿cómo se logró la transformación de esta ciudad?Una de ellas es Barranquilla, donde atrás quedó parte de su deteriorada infraestructura. Las antiguas edificaciones que hoy siguen en pie fueron restauradas para darle paso a la modernidad.La construcción del gran malecón es uno de los iconos de del distrito, así como la transformación de 13 escenarios deportivos y la recuperación de 252 parques.Los arroyos son cosa del pasado, más de 20 kilómetros fueron canalizados y actualmente se adelantan obras en una parte del mercado, que le darán una nueva imagen a la capital atlanticense.Y ni qué decir de la perla del Sinú: Montería, su desarrollo gira en torno al río Sinú.Las nuevas avenidas, puentes, y escenarios deportivos son sinónimo de sostenibilidad y competitividad. El auge comercial y empresarial ha permitido la llegada de inversión nacional y extranjera. Montería cuenta hoy con más de 50 frentes de obras públicas y el desarrollo de proyectos privados de hotelería, industriales y de servicios que la llevan a asumir mayores retos en desarrollo social.Otra perla es la de la sabana: Sincelejo. Hoy sus calles, parques infantiles, edificaciones y comercio buscan conservar la memoria histórica de la capital del porro y el fandango.
Sebastián Yatra no dejó nada a la imaginación durante una entrevista en el programa La Resistencia con el presentador David Broncano, quien hizo sonrojar al cantante colombiano con una picante pregunta sobre su intimidad.Anitta y las polémicas reglas para su cumpleaños: “Si no le gusta no venga”Sin rodeos, Broncano dijo al colombiano: “¿Cuántas relaciones sexuales has tenido en los últimos 30 días?”.Sebastián Yatra sin titubear o pensarlo mucho respondió: “Yo perdí la cuenta”.El presentador se quedó sin comentarios en medio de la reacción del público, pero intentó sacarle una respuesta más al artista sobre el tema.“¿A qué altura del mes perdiste la cuenta?’’, dijo Broncano, a lo que finalmente Yatra contestó: ‘‘En el último mes, por ahí que vientitantas’’.Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar por la respuesta del cantante paisa: “La verdad es que ha sido el programa (con el) que más me he reído en tiempo. Ha estado guay hoy”, “Yatra es un amoooooorrrr”, “No todos los invitados pueden responder así esta pregunta”.Para muchos fans, la respuesta del colombiano solo significa que está bien emparejado, pero ¿quién es la afortunada?Paola Jara revela por qué no ha tenido hijos con Jessi Uribe: "Él ya tiene cuatro y quiere más"Desde hace un par de meses se viene rumorando que Sebastián Yatra tendría una relación con la cantante española Aitana.Recientemente, la revista Hola aseguró haber captado a la joven pareja dándose un beso mientras departían en la casa que el cantante colombiano tiene en Miami, Estados Unidos.La revista compartió varias fotografías del supuesto momento íntimo entre estas celebridades.Aunque ninguno de los dos ha confirmado o desmentido lo que ya se especula en medios y en redes sociales, cada día se comprobaría más que entre ellos existe un romance.Otra situación que volvió tema de conversación a Sebastián Yatra fue su reacción después de que una periodista de la misma publicación le preguntó por la española. La reportera le habló sobre Aitana destacando que el amor es maravilloso. "Yo estoy muy feliz, la verdad", le respondió el cantante.Por lo pronto, el artista continúa con la promoción de su más reciente sencillo ‘Una Noche Sin Pensar’.