Estos últimos días de noviembre se realizará el Black Friday y el Cyber Monday, dos jornadas de descuentos que inauguran la temporada de compras navideñas. En esta época es normal dejarse llevar por las promociones y la euforia y es así como se terminan comprando productos o adquiriendo servicios innecesarios.Esta es una época de grandes compras, pero antes de realizar cualquier transacción, es importante hacerse algunas preguntas para asegurarse de que está tomando la decisión correcta.A continuación le listamos tres preguntas que debe hacerse antes de comprar en Black Friday y Cyber Monday:¿Qué necesita realmente?Antes de dejarse llevar por la emoción de las compras de diciembre, tómese un momento para reflexionar. Pregúntese si realmente necesita el producto que está considerando comprar. Distinguir entre necesidades y deseos le ayudará a priorizar y evitar compras impulsivas.No se deje llevar por los impulsos o las ofertas tentadoras. Si no necesita algo, es mejor que no lo compre.¿Cuánto dinero puede gastar?Es importante establecer un presupuesto antes de empezar a comprar. Esto le ayudará a evitar gastar más de lo que puede permitirse.Le puede interesar: Black Friday, Cyber Monday y Travel Tuesday: anote estas fechas para que no se pierda los descuentos¿Cómo afectará esta compra a su presupuesto?Evalúe el impacto financiero de la compra. Analice su presupuesto y determine si la adquisición en diciembre afectará su estabilidad financiera. Es importante recordar que la planificación financiera es clave, incluso en la temporada festiva.¿Hay otras opciones más baratas?Antes de comprar algo, es conveniente comparar precios en diferentes tiendas. Es posible que encuentres el mismo producto a un precio más bajo en otra tienda.¿Necesita tener la última versión de ese producto?No siempre es necesario comprar lo último del mercado. A menudo, los productos más antiguos son igual de buenos y mucho más baratos.¿Hay alguna garantía?Si compra un producto electrónico o de otra naturaleza que pueda estropearse, es importante asegurarse de que tiene garantía. Esto lo protegerá en caso de que el producto se estropee en un corto periodo de tiempo.¿Cuál es la calidad del producto?No deje de lado la calidad al buscar ofertas. Investigue la calidad del producto o servicio que está considerando comprar. Hacer esta pregunta le ayudará a asegurarse de que su inversión valga la pena a largo plazo.¿Ha investigado opiniones y reseñas?Antes de tomar una decisión, busque opiniones y reseñas de otros compradores. Pregúntese si la experiencia de otros usuarios ha sido positiva y si el producto o servicio cumple con sus expectativas.¿Puede devolver el producto si no cumple las expectativas?Muchas tiendas ofrecen la posibilidad de devolver los productos en un plazo determinado. Esto es una buena opción si no estás seguro de si te va a gustar lo que estás comprando.Le puede interesar: Black Friday: ¿cómo aprovechar al máximo las ofertas en esta jornada?¿Es sostenible y ético?Antes de comprar algo, es importante pensar en el impacto medioambiental que tendrá. Es mejor optar por productos sostenibles que no dañen el planeta.También es importante pensar en el origen de los productos que compramos. Es mejor optar por productos producidos de forma ética y responsable.
¿Se ha preguntado si los productos que le ofrecen “en descuento” en verdad tienen descuento? En el Black Friday, o Viernes Negro, es muy común dudar de la veracidad de los precios, pues a veces los compradores se dejan llevar por los anuncios.Las palabras “rebaja”, “oferta”, “descuento”, “liquidación” y otras similares juegan muy bien con la mente de los clientes, por eso los departamentos de marketing de algunos negocios pueden usarlas, incluso, cuando en verdad no se está otorgando ningún beneficio. Esto es un delito, pero en el momento funciona muy bien para fines comerciales.Le puede interesar: Conozca todos los artículos que puede comprar con descuento en Colombia durante el Black FridaySi usted no quiere caer en estas trampas comerciales durante el Black Friday, entonces lea cuidadosamente esta guía básica para aprender a verificar los descuentos.Paso 1: Comprenda los precios originalesPara verificar los descuentos del Black Friday, primero debe comprender los precios originales de los productos que le interesan. Haga una lista de los artículos que planea comprar y anote sus precios normales. Esto le permitirá evaluar si las ofertas son realmente significativas.También, aproveche las herramientas en línea que comparan precios en diferentes tiendas. Hay sitios web y extensiones de navegadores que le permiten rastrear los precios de un producto específico a lo largo del tiempo. Al utilizar estas herramientas, podrá identificar si el descuento del Black Friday es legítimo.Paso 2: Esté atento, compare y pregunteAhora que sabe cómo evaluar la autenticidad de los descuentos, aquí hay algunos consejos prácticos para descifrar las ofertas del Black Friday.Compare los descuentos con otros períodos del añoNo se limite a aceptar los descuentos del Black Friday sin comparar. Investigue los precios de los productos en otras épocas del año, como durante las rebajas de enero o eventos similares. Esto le dará una perspectiva más amplia sobre la verdadera magnitud de las ofertas.Le puede interesar: Preguntas clave que debe hacerse antes de comprar durante el Black Friday y Cyber MondayPreste atención a las condiciones de los descuentosAlgunas tiendas pueden aplicar condiciones específicas para sus descuentos del Black Friday, como la compra de cierta cantidad de productos o el uso de códigos promocionales. Asegúrese de entender estas condiciones para evitar sorpresas desagradables al realizar la compra.Escanee códigos de barras con aplicaciones móvilesExisten aplicaciones móviles que le permiten escanear códigos de barras en la tienda para comparar precios y verificar si el producto tiene un descuento real. Estas aplicaciones proporcionan información instantánea que puede ayudarle a tomar decisiones informadas.Suscríbase a boletines y alertas de tiendasMuchas tiendas envían alertas y boletines electrónicos con información exclusiva sobre descuentos del Black Friday a sus suscriptores. Aproveche estas suscripciones para estar al tanto de las ofertas y descubrir descuentos especiales.
Black Friday es una oportunidad para hacer compras inteligentes y ahorrar en una variedad de productos. En Colombia, esta estrategia de ventas ha sido adoptada desde hace unos años y es de gran utilidad para quienes prefieren hacer sus compras navideñas con anterioridad. Todos los comercios pueden participar de esta jornada, pero hay algunos productos que es mejor adquirirlos durante esta fecha.A continuación, listamos algunos los sectores que encontrará con descuento este 24 de noviembre:Moda y accesoriosSi ha estado esperando para renovar su guardarropa, el Black Friday es la ocasión ideal. Pregúntese si necesita prendas esenciales o accesorios para complementar su estilo. Desde abrigos de invierno hasta accesorios de moda, las ofertas en este sector pueden ser irresistibles.Juguetes y regalos de Navidad¿Tiene niños en su vida? Pregúntese si puede adelantarse a la temporada festiva comprando juguetes y regalos de Navidad durante el Black Friday. Muchas tiendas ofrecen descuentos significativos en juguetes populares, permitiéndole ahorrar y planificar con anticipación.Artículos para el hogarEvalúe si su hogar necesita mejoras y considere comprar artículos para el hogar durante el Black Friday. Desde muebles hasta artículos de decoración, las ofertas pueden ayudarle a embellecer su espacio sin afectar demasiado su presupuesto.Le puede interesar: Black Friday, Cyber Monday y Travel Tuesday: anote estas fechas para que no se pierda los descuentosEquipamiento deportivoPregúntese si es el momento de invertir en su salud y bienestar. El Black Friday ofrece descuentos en equipamiento deportivo y productos de fitness. Desde máquinas de ejercicio hasta ropa deportiva, aproveche estas ofertas para mejorar su estilo de vida.Libros y material educativoSi le apasiona la lectura y el aprendizaje, pregúntese si puede aprovechar las ofertas en libros y material educativo. Ya sea para su disfrute personal o para regalar conocimiento, el Black Friday es perfecto para expandir su biblioteca a precios más bajos.Los productos de tecnología y viajes también entran en los descuentos del Black Friday, sin embargo, para estas categorías las mejores ofertas las encuentra durante el Cyber Monday y el Travel Tuesday, que son jornadas de descuentos específicas para esos sectores. Los celulares, tabletas, televisores audífonos, entre otros, los encuentra a precios más accesibles el lunes 27 de noviembre, y los descuentos de viajes, hoteles y planes turísticos estarán disponibles el 28 de noviembre. Le puede interesar: Preguntas clave que debe hacerse antes de comprar durante el Black Friday y Cyber MondayConsejos para aprovechar los descuentosPlanifique: Antes del gran día, investigue las tiendas que planea visitar y haga una lista de los productos que desea adquirir. Esto le ayudará a evitar compras impulsivas y a centrarse en lo que realmente necesita.Monitoree los precios: Algunas tiendas aumentan los precios antes de Black Friday y Cyber Monday para luego "rebajarlos". Utilice herramientas en línea para rastrear los precios de los productos que le interesan y asegúrese de obtener auténticos descuentos.Regístrese a los boletines de las tiendas: algunos comercios ofrecen descuentos exclusivos a sus suscriptores, lo que le brinda una ventaja adicional.Sea flexible: Si va a participar en el travel Tuesday, mantenga cierta flexibilidad en sus fechas de viaje. A veces, unos días de diferencia pueden traducirse en ahorros significativos en boletos y alojamientos.Utilice programas de puntos y recompensas: conozca y aproveche los programas de recompensas de tarjetas de crédito y líneas aéreas porque estos pueden traducirse en descuentos o incluso vuelos gratuitos.
Un día lleno de ofertas justo antes de empezar la temporada navideña. Justo eso es el Black Friday, o viernes negro, como se conoce en español, una jornada llena de descuentos en productos, y a veces servicios, de todos los sectores y marcas.El Black Friday se realiza el viernes que le sigue al Día de Acción de Gracias, una fiesta celebrada en algunos países, principalmente Estados Unidos y Canadá, y marca el inicio de la temporada de compras navideñas. Aunque en Colombia esa festividad no es tan popular, el Viernes Negro sí se ha adoptado completamente y este año se realizará el 24 de noviembre.Para que no deje pasar esta oportunidad, le contamos todo lo que debe saber para participar en el Black Friday:¿Cuándo es el Black Friday 2023?El Black Friday de este año se llevará a cabo el 24 de noviembre. Es una jornada única, por lo que los descuentos solo estarán disponibles durante 24 horas. Puede que algunas tiendas extiendan los descuentos, pero originalmente se espera que se otorguen el viernes.¿Qué productos estarán en descuento en el Black Friday 2023?Los comercios de todos los sectores pueden participar del Black Friday, lo que significa que este día encontrará promociones en ropa, calzado, productos de belleza, cosméticos, tecnología, artículos para el hogar, mascotas, entre otras.Le puede interesar: Conozca todos los artículos que puede comprar con descuento en Colombia durante el Black Friday¿Cuál es el porcentaje de los descuentos?No hay una respuesta concreta para esta pregunta porque los descuentos varían dependiendo a las tiendas y los productos. Son los comercios quienes determinan el porcentaje de descuento que le otorgan a sus clientes. Espere que las promociones vayan desde el 10 % y hasta el 70 % del valor del producto.¿Todas las tiendas del país participan del Black Friday?No. El Black Friday es una táctica de mercadeo que funciona para dinamizar las ventas, pero no es una jornada obligatoria a la que deban acogerse todos los comercios.Si está interesado en comprar productos en un lugar específico, entonces revise la página web o redes sociales del negocio para saber si tienen promociones durante el Black Friday.¿Cómo compro en descuento?El Black Friday es una jornada de compras presencial, por lo que debe acercarse a las tiendas para obtener los descuentos. Si estaba esperando comprar virtualmente, espere al Cyber Monday, que este año se realizará el 27 de noviembre. En esa fecha los descuentos aplicarán para compras en línea.De igual forma, una vez más le recomendamos revisar los canales de los comercios en los que quiera comprar. Algunos negocios combinan las promociones de Black Friday y Cyber Monday durante todos los días del último fin de semana de noviembre.¿Cuáles son los métodos para pagar en el Black Friday?Teniendo en cuenta que el Black Friday aplica principalmente para compras presenciales, el primer método de pago avalado es en efectivo. Pero además, usualmente los comercios aceptan tarjetas de débito y crédito para pagar.¿Puedo pagar con bonos o tarjetas de regalo?Revise las políticas de los negocios, pues en muchos casos las promociones no son acumulables. Es decir, no puede recibir el beneficio de rebaja de Black Friday si también tiene otro cupón de la tienda.En cuanto a las tarjetas de regalo, este puede que sea diferente, pues no se trata de una promoción. Sin embargo, consulte en los comercios antes de efectuar el pago.Si ya no quiero un producto comprado en Black Friday, ¿puedo devolverlo?Depende del comercio. Antes de comprar, familiarícese con las políticas de devolución de las tiendas. Esto le brindará tranquilidad en caso de que necesite cambiar o devolver un artículo.Le puede interesar: Preguntas clave que debe hacerse antes de comprar durante el Black Friday y Cyber Monday¿Qué otros factores debo tener en cuenta a la hora de comprar en el Black Friday?El Black Friday es una oportunidad más para ahorrar que para despilfarrar. Piense bien qué comprará, si de verdad lo necesita y qué tanto uso le dará. Es esencial recordar que, en medio de la emoción de las compras, la moderación y la responsabilidad financiera son clave.Antes del gran día, invierta tiempo en investigar las ofertas y descuentos que le interesan. Explore las tiendas en línea y físicas para comparar precios y asegurarse de que está obteniendo la mejor oferta posible.
El Día de Ación de Gracias es una fiesta tradicional que se celebra en algunos lugares del mundo durante la penúltima semana de noviembre. En Colombia esta fecha no es celebrada masivamente, pero lo que sí se ha adoptado de forma general es la realización de tres jornadas de descuentos que le siguen a esa fiesta: Black Friday, Cyber Monday y Travel Tuesday.Después del Día de Ación de Gracias se marca el inicio de la temporada navideña, que para algunos, además de las connotaciones religiosas, está asociado al comercial. Por esa razón, con el Black Friday, Cyber Monday y Travel Tuesday se marca el inicio de la temporada de compras, y para promoverlas, se realizan estas jornadas de descuentos.Le puede interesar: Aprenda a ahorrar y gestione sus finanzas con estas aplicaciones móvilesPero los tres eventos comerciales no son iguales. Si bien en todos se ofrecen descuentos, cada día está destinado a un sector específico, por eso le contamos de qué tratan el Black Friday, Cyber Monday y Travel Tuesday, cuándo se realizarán este 2023 y cómo puede aprovecharlos.Black FridayEste se celebra el cuarto viernes de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias y con este se inaugura la temporada de compras navideñas. Lo que significa que este año se llevará a cabo el 24 de noviembre.El Black Friday, o Viernes Negro, se adoptó mundialmente y es una fecha para comprar productos de todo tipo, pues se ofrecen descuentos significativos en sectores como electrónicos hasta moda, entre otros. Debe tener en cuenta que en esta fechase realizan compras presenciales con pago inmediato, usando tarjetas o efectivo.Cyber MondayEl lunes que le sigue al Black Friday es llamado Cyber Monday o Ciber Lunes. Este año se realizará el 27 de noviembre y es una fecha de descuentos en todos los productos, pero las ofertas de este día están disponibles solo para compras en línea, pagando a través de medios virtuales.Los productos en oferta también son variados, sin embargo, este día se priorizan los descuentos para los elementos asociados a tecnología. Es una buena fecha para comprar electrodomésticos, computadora, celulares y accesorios ara sus dispositivos. Incluso, se ofertan planes de servicios como suscripciones a plataformas de streaming,Travel TuesdayEsta fecha es menos conocida, pues se está realizando solo desde hace algunos años, pero ha ganado popularidad porque su intención es clara: hacer que las personas ahorren en sus viajes. Durante el Travel Tuesday, que este año se realizará el 28 de noviembre, se ofrecen descuentos en vuelos, tanto nacionales como internacionales, y alojamientos, entradas a lugares turísticos y paquetes de viajes.Consejos para aprovechar los descuentosPlanifique: Antes del gran día, investigue las tiendas que planea visitar y haga una lista de los productos que desea adquirir. Esto le ayudará a evitar compras impulsivas y a centrarse en lo que realmente necesita.Monitoree los precios: Algunas tiendas aumentan los precios antes de Black Friday y Cyber Monday para luego "rebajarlos". Utilice herramientas en línea para rastrear los precios de los productos que le interesan y asegúrese de obtener auténticos descuentos.Regístrese a los boletines de las tiendas: algunos comercios ofrecen descuentos exclusivos a sus suscriptores, lo que le brinda una ventaja adicional.Sea flexible: Si va a participar en el travel Tuesday, mantenga cierta flexibilidad en sus fechas de viaje. A veces, unos días de diferencia pueden traducirse en ahorros significativos en boletos y alojamientos.Utilice programas de puntos y recompensas: conozca y aproveche los programas de recompensas de tarjetas de crédito y líneas aéreas porque estos pueden traducirse en descuentos o incluso vuelos gratuitos.
El próximo 26 de noviembre varios establecimientos comerciales participarán en la jornada de descuentos del Black Friday.Teniendo en cuenta la llegada del COVID-19, muchos fanáticos de las compras han optado por aprovechar estos descuentos en las tiendas en línea. Sin embargo, es importante tener precaución a la hora de mercar por internet.5 claves para comprar seguro durante el Black Friday1. Preste atención a los indicadores de seguridadAl momento de ingresar a una página web de ventas es importante revisar si cuenta con el símbolo del candado que debe registrarse en la barra de direcciones, la letra ‘S’ (seguro) en el ‘https://’ y la certificación de validez del sitio. Este último indicio se puede visualizar después de hacer clic en el símbolo del candado.2. Revise las reseñas o los comentarios de otros compradoresTodos los sitios web seguros cuentan con un espacio para reseñas del servicio de la empresa. Si la página no cuenta con ningún comentario, lo más recomendable es no continuar con la compra.Segundo día sin IVA: siga estas precauciones para hacer compras seguras en internet3. Teclee la dirección URLMuchos de los hackers aprovechan jornadas como el Black Friday para delinquir, por tal razón, evite acceder a sitios web de compras a través de links adquiridos por mensajes o correos electrónicos. Escriba usted mismo la URL en el buscador.4. Revise que el software de su dispositivo esté actualizadoRecuerde que la mayoría de las actualizaciones en los computadores o dispositivos móviles contienen ajustes de protección contra las estafas y advertencias sobre sitios fraudulentos. Asegúrese de mantener el software de su equipo renovado.5. Visite sitios web confiablesEs recomendable acceder a tiendas en línea confiables y con una buena reputación. Evite hacer compras por redes sociales, muchos delincuentes usan cuentas de Facebook, WhatsApp o Instagram para estafar a las personas.
El ‘Black Friday’ o ‘Viernes Negro’ es una de las fechas más esperadas por todos los amantes de las compras. Este 2021 la jornada tendrá lugar el próximo 26 de noviembre.Pese a que este día debe ser un viernes, muchas empresas han optado por extender las ofertas todo el fin de semana. Cabe destacar que muchos consumidores aprovechan esta jornada de descuentos para realizar las compras navideñas.Por otro lado, además del ‘Black Friday’, también existe el ‘Cyber Monday’, una fecha exclusiva para quienes no lograron disfrutar de las ofertas. Esta jornada de descuentos se lleva a cabo el lunes después del Viernes Negro.Gobierno planea adelantar la prima navideña a empleados públicos¿Cómo nació el Black Friday?Esta celebración nació en la ciudad de Filadelfia, Estados Unidos. Era un término usado por la policía local para describir el tráfico de vehículos y de personas que se acumulaban al día siguiente del festejo de Acción de Gracias.Esta fecha siempre provocaba disturbios en la ciudad, a tal grado de necesitar la intervención de la fuerza pública.¿Qué ofertas se pueden encontrar en el Black Friday?Durante esta celebración se pueden encontrar descuentos de toda clase de productos: ropa, zapatos, juguetes, herramientas, elementos para decoración y para el hogar, electrodomésticos, tecnología, entre otros.Esta fecha representa una oportunidad para adquirir muchos de los productos que posiblemente no se lograron comprar durante los Días sin IVA en Colombia.Finalmente, recuerde ser precavido a la hora de efectuar compras por internet, muchos hackers también aprovechan estas jornadas para delinquir.Como primera instancia, corrobore que la página web sea confiable, esto lo puede hacer revisando los errores de ortografía y de diseño del sitio.En la página debe registrar un número telefónico o una dirección de correo electrónico, es importante mencionar que el dominio de este email no puede ser gratuito.
En Italia, uno de los países más golpeados por la pandemia, filas de hasta 200 metros se formaron este viernes frente a la tienda de ropa Primark, en un nuevo centro comercial de Roma con motivo de su inauguración, lo que ha generado críticas por esa aglomeración de personas en pleno brote de coronavirus.Miles de romanos acudieron a la apertura del centro comercial Máximo, motivados además por los descuentos del "Black Friday", pero muchos de ellos terminaron aglomerándose a las puertas del negocio de moda de bajo costo, que abría su primera tienda en Roma.Como una "bofetada a la salud pública" calificó Francesco Iacovone, del sindicato COBAS, las escenas de esta inauguración y afirmó que "el alto precio lo pagan los profesionales de la salud, los trabajadores y los ciudadanos que siguen las reglas anticontagio".Pese a la polémica, la tienda continuó la jornada con normalidad.Estados UnidosUna pequeña cantidad de compradores con mascarillas acudió a las tiendas de las minoristas de Estados Unidos durante el ‘Black Friday’, incluidas Macy's Inc, Walmart Inc y Best Buy, debido a que ofertas en línea y el temor a un aumento de casos de COVID-19 redujeron el entusiasmo por ir a centros comerciales.Los minoristas renovaron sus planes para la ajetreada jornada de ventas posterior al Día de Acción de Gracias. Walmart Inc abrió las tiendas a las 5.00 am del viernes y creó un recorrido por cada pasillo para los compradores, antes de pagar en cajas rodeadas de barreras de plástico.Best Buy también abrió a las 5.00 am y contrató a trabajadores con chalecos naranjas para que organizaran la circulación. Otros ofrecían controles de temperatura y mercadería lista para retirar, incluidos juguetes, bicicletas y artículos de cocina, para evitar que la gente permaneciera mucho tiempo en los pasillos.Bill Park, socio de Deloitte & Touche LP, estimó que el tráfico en el centro comercial King of Prussia, en las afueras de Filadelfia, disminuyó entre un 20% y 30% respecto al año pasado."Me sorprende el tráfico. Está un poco más abajo pero más pesado de lo que pensaba", dijo, aunque señaló que los compradores no estaban cargados de paquetes.Las tiendas que venden las populares consolas de videojuegos tenían algunas de las filas más largas, debido a que los más entusiastas intentaban conseguir la PlayStation 5 de Sony Corp.Más de la mitad de los compradores estadounidenses esperan comprar en línea durante el "Black Friday", a pesar de que el 75% de los consumidores aprovechan las ventas de temporada, que comenzaron a principios de este año, según una encuesta de Adobe Analytics.Sin embargo, un 55% de los consumidores dijo que las ventas durante el fin de semana del "Black Friday" se sienten menos especiales por las promociones previas al evento, según Adobe.Pequeños negocios, los más afectadosHa sido un año difícil para las pequeñas empresas en los Estados Unidos, y el último aumento en los casos de coronavirus sugiere una temporada festiva sin mucha celebración.El ‘Black Friday’ normalmente comienza la temporada de compras navideñas la mañana después del Día de Acción de Gracias. Pero el aumento de casos de coronavirus ha provocado nuevas restricciones en Los Ángeles y otros lugares.Las nuevas reglas significan que Hotville Chicken, un restaurante del sur de Los Ángeles que se especializa en platos picantes "al estilo Nashville", tendrá que cerrar su espacio para comer al aire libre después de haber cerrado el comedor."Va a doler", dijo el propietario Kim Prince, quien espera que el negocio salga adelante con la recogida y entrega.Muchas tiendas como "One of a Kind Hats" todavía están abiertas, pero tienen dificultades."Está muy lento", dijo la propietaria Meeka Robinson Davis, quien estima que las ventas de sus sombreros hechos a medida han bajado un 70 por ciento porque su clientela ya no necesita artículos para la iglesia, bodas u otras reuniones."¿A dónde va la gente? No va a ninguna parte".Al menos tres negocios en la cuadra de Davis han cerrado, mientras ella recurre a sus ahorros personales y subvenciones para mantenerse a flote.Entre el 1 de marzo y el 31 de agosto, 163,735 negocios en Yelp cerraron en los EE. UU., con alrededor del 60 por ciento clausurados permanentemente, dijo el sitio web en septiembre.
Llega una nueva oportunidad para encontrar tus marcas y productos favoritos con los mejores descuentos. Prepárate este 27, 28 y 29 de noviembre para vivir una edición más de Black Friday en Colombia.Black Friday es una de las jornadas anuales de descuentos en internet en la que diferentes marcas ofrecen promociones para dinamizar sus ventas y ofrecer a los usuarios productos y servicios en línea a los mejores precios.María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombia de Comercio Online, expresó que es una oportunidad para seguir reactivando la economía del país. Quiñones también destacó que: En www.blackfridaycol.com encontrarás las ofertas disponibles online.La Cámara de Comercio Electrónico espera que las ventas se incrementen en un 20% vía online frente al año 2019.Los usuarios podrán disfrutar de descuentos en productos para el hogar, viajes, hospedajes, ropa, licores, celulares, colchones, entre otros.Black Friday en Estados UnidosEntre tanto, esta tradición que se originó en Estados Unidos hacia la década de los 60, celebrándose el primer viernes después de Acción de Gracias, vive un momento marcado por la angustia por aglomeraciones que se conviertan en focos de propagación del covid-19. Por su parte, el sector minorista intenta atraer a los compradores.Te puede interesar: Comerciantes le apuestan al Black Friday para mantener reactivación económica en Bucaramanga
Fechas como el Black Friday impulsaron las compras en comercios digitales. Varias cadenas comerciales plantear ampliar sus locales en el país. Pese a la falta de confianza en la economía, el desempleo, y las protestas sociales, los colombianos siguen comprando. Según la firma Raddar, el gasto para noviembre creció un 7,7 por ciento y fue cercano a 60 billones de pesos. “Hay un crecimiento importante en alimentos, más allá del aumento de los precios que se venían dando los últimos meses, y entretenimiento que no ha dejado de ser la de mayor crecimiento en el país. Después viene vestuario y bienestar”, explica Juan Becerra, presidente de Raddar. Las plataformas y portales digitales de comercio electrónico están haciendo su navidad. Un ejemplo de ello fue el reciente Black Friday. Así lo explica Andrés Fuentes, gerente de PayU: “Esta es la primera vez que en un solo día aprobamos más de un millón de transacciones, y el ticket promedio, que también es un indicador importante de la confianza, en nuestro caso estuvo por el orden de $350.000 también creciendo con respecto al año pasado”. “No solo vimos un crecimiento en el ticket promedio que estuvo alrededor de los $400.000 sino lo que vimos. y fue muy positivo. es que el colombiano está metiendo más cosas en su carrito. Entonces en vez de ver sólo un celular o un televisor vemos que la gente está consumiendo calzado, juguetes...”, añade Rodrigo Acevedo, director comercial de Linio. Otro ejemplo del movimiento en el comercio se da en el centro de Bogotá. De todas partes de Colombia están llegando cientos de comerciantes a comprar grandes cantidades de mercancía, para llevar a sus regiones. El aumento del consumo de los colombianos a pesar de las actuales situaciones del país tiene entre otras, estas explicaciones. Estas condiciones de ventas están llevando a varias cadenas comerciales a aumentar su presencia con más locales en el país.
Un hombre de 26 años se encuentra bajo custodia policial tras ser arrestado por supuesta exposición indecente en la popular atracción ‘It's a Small World’ ubicada en un parque de Disneyland, en California. El incidente, que tuvo lugar el pasado domingo alrededor de la 1:30 p.m., fue captado en video y ha generado conmoción entre los visitantes.Niño de 12 años que conducía un montacargas robado desató persecución de películaEn las imágenes se observa al individuo caminar dentro del agua y finalmente sentarse en una orilla de la icónica atracción de Disneyland. La rápida intervención de la policía de Anaheim, en colaboración con los organismos de seguridad del parque, permitió controlar la situación y detener al sospechoso.Según los informes policiales, el hombre parecía estar bajo los efectos de alguna sustancia psicoactiva, lo que llevó a su traslado al hospital por precaución.La situación en ‘It's a Small World’, que estuvo cerrada durante una hora, provocó la interrupción de diversas atracciones, generando no risas, sino momentos incómodos para los asistentes, especialmente para los menores y las personas de la tercera edad.Al medio Entertainment Weekly, una de las asistentes a este parque de Disneyland le contó que el hombre "simplemente parecía fuera de lugar".Capturan a sujeto que habría asesinado a madre e hija colombianas en Estados UnidosEsta atracción, que forma parte del legado de la Feria Mundial de Nueva York de 1964-1965, fue enviada a Disneyland y abrió sus puertas en mayo de 1966. El incidente ha planteado preguntas sobre la seguridad en uno de los parques temáticos más emblemáticos del mundo.Las autoridades de Disneyland no han emitido declaraciones adicionales hasta el momento, pero se espera que brinden más detalles sobre el incidente en las próximas horas.Este suceso, que ha generado revuelo en las redes sociales, destaca la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en parques temáticos para garantizar experiencias seguras y agradables para todos los visitantes.Es de recordar que el incidente no es el primero en los parques de Disneyland. En octubre de este año, un visitante saltó de un puente en la laguna World Showcase de Epcot en la sede de Florida. Además, a principios de año, otro visitante se aventó del Splash Mountain de Disneyland después de presuntamente sufrir un ataque de pánico.Impactante video de un helicóptero chocando contra el agua: el piloto falleció
Taylor Swift se ha convertido en una de las artistas de la industria musical más exitosa en los últimos años. Sus nuevos lanzamientos musicales, gira internacional, película, entre otros productos, han hecho que el fenómeno de la cantante sea digno de estudio. Fan de Taylor Swift entró en labor de parto en medio del concierto: "No sabía que estaba embarazada"Son varias las universidades a nivel internacional que han abierto entre sus programas de estudio, clases enfocadas en abordar el éxito de la cantante de 33 años. La más reciente en anunciar un curso fue la Universidad de Harvard, institución en la que se abrió el 'Taylor Swift y su mundo' para el año 2024.Esta clase será dictada por la profesora, poeta y crítica literaria Stephanie Burt, quien estarán estudiando el impacto que la joven tiene con su música y letras no solo en la industria musical, sino en la economía de los países que visita con sus conciertos y a los que llegan sus diferentes productos. Florinda Meza recordó a Roberto Gómez 'Chespirito' con emotivas palabras: "El amor eterno sí existe""Tenemos la suerte de vivir en una época en la que uno de nuestros principales artistas es también una de las personas más famosas del planeta. ¿Cómo no vas a dar un curso sobre ello?", publicó el Harvard Crimson, medio universitario. De la misma forma, la Universidad de Florida también abrió para el año 2024 un nuevo curso enfocado en el trabajo de Taylor Swift. La clase se titula 'La narrativa musical en Taylor Swift y otras artistas femeninas icónicas' y será dictada por la profesora de estudios literarios Melina Jiménez.Además, durante el 11 y 13 de febrero de 2024 en la Universidad de Melbourne en Australia se creará un simposio llamado Swiftposio en el que varios estudiosos buscarán explicar el fenómeno sociocultural que ha generado la artista de 33 años alrededor del mundo.Francy fue víctima de ladrones dos veces en un mismo día: "Me dio mucha rabia"Además, esperan poder discutir temas como la participación de Taylor Swift en la literatura, el feminismo y la comunidad LGBTQ con algunas de sus más exitosas canciones."Es una conferencia híbrida para que los académicos entablen un diálogo crítico sobre la popularidad de Swift y sus profundas implicaciones para una serie de cuestiones como el género, el fandom, la cultura popular, la literatura, la economía, la industria de la música, etc. Se fomenta el compromiso crítico con el fenómeno Taylor Swift, y son bienvenidas voces y opiniones diversas", se lee en el sitio oficial del simposio.Otras universidades con clases sobre Taylor SwiftUniversidad de Gante en BélgicaUniversidad de Texas en AustinUniversidad RiceBerklee College of MusicUniversidad de CaliforniaArizona State UniversityUniversidad de Nueva York Universidad de Stanford
La Policía de Bogotá logró la detención de un ladrón de carros que, al verse descubierto, se bajó del vehículo y pretendía escaparse a pie. Aunque sacó un arma e hizo tiros para evitar ser seguido, no logró salirse con la suya.Por robo en Bogotá, conductor de aplicación se lanzó de carro y ahora está en UCIEl caso inicia en un barrio de Puente Aranda, donde el sujeto consiguió hurtar una camioneta marca Toyota. La víctima avisó a las autoridades y en la calle sexta con carrera 30, en medio de labores de patrullaje, policías del cuadrante evidenciaron que por allí transitaba el vehículo.Más adelante, en la carrera 30 con calle 19, el ladrón de carros se vio sorprendido y descendió de la camioneta para seguir su camino a pie. Luego de disparar intentando herir a los uniformados fue capturado.Otro robo de vehículosOtra acción positiva de la Policía fue la recuperación de un camión hurtado también en la localidad de Puente Aranda, operativo que se dio en menos de una hora.“Este vehículo fue halado en el sector de Torremolinos, en la localidad de Puente Aranda. Ese vehículo venía con un GPS, el cual estaba siendo monitoreado por parte del cuadrante, el cual fue avisado de por parte de los afectados. Se logra interceptar en el sector de Ciudad Bolívar”, explicó el teniente coronel Eder Siachoque, oficial de inspección de la Policía.También se capturó a un ladrón de carros.Ladrones de carros andan en una van: comunidad de este barrio en Bogotá no aguanta un robo más
Un cálido espíritu de la Navidad muchas personas se preparan para sumergirse en la magia de esta temporada tan especial. Durante estos momentos, las personas disfrutan de encuentros afectuosos, se deleitan con melodías festivas y al mismo tiempo, se embarcan en la anticipada tarea de preparar y presentar regalos. En medio de la familiaridad, la explosión de colores y la alegría contagiosa, las personas anhelan expresar su cariño a través de pequeños obsequios a sus seres queridos. Es por eso que hoy les ofrecemos una breve guía para que puedan darle un toque de elegancia y singularidad a la envoltura de sus regalos, convirtiéndolos en verdaderas joyas para compartir en esta temporada tan especial.Materiales esenciales para envolver los regalos de NavidadNecesitará papel de regalo de calidad, cintas festivas, tarjetas decorativas, tijeras y por supuesto, un toque de paciencia. Estos simples elementos serán la base de su obra maestra navideña.Así mismo, es crucial la elección del papel de regalo. Opte por tonalidades que armonicen con la paleta de colores navideños, como rojo, verde o dorado. Asegúrese de que el papel sea lo suficientemente resistente para soportar los pliegues y las cintas sin rasgarse.Elija su árbol de Navidad correctamente con estos consejos Pliegues y doblezEl secreto para envolver regalos de Navidad y que se vean elegantes, radica en los pliegues precisos. Al envolver su regalo, asegúrese de que el papel quede tenso y realice pliegues limpios en las esquinas. Este pequeño detalle marcará la diferencia y dará a su regalo un toque de sofisticación.Cintas y lazosLas cintas y los lazos son como la joya de la corona en el mundo del envoltorio de regalos. Experimente con diferentes estilos de lazos y combine colores para lograr un efecto visual encantador. Recuerde, un simple lazo puede transformar un regalo ordinario en algo extraordinario.Inspiración creativa, rompa con lo tradicionalAhora que ha dominado las técnicas básicas, es el momento de dejar volar su creatividad. Deje de envolver regalos con lo tradicional y pruebe nuevas formas de presentar sus regalos. Inspírese en las últimas tendencias de envoltorios que harán que sus obsequios destaquen bajo el árbol de Navidad.También añada un toque personal a sus regalos incorporando detalles únicos. Desde pequeñas ramitas de pino hasta miniornamentos, estos elementos adicionales no solo realzarán la presentación, sino que también agregarán un toque especial y personal.Temas navideños de la modernidadAdéntrese en una variedad de temas navideños para darle vida a la envoltura de sus regalos. Desde la clásica elegancia invernal hasta opciones modernas y minimalistas, existe un tema para satisfacer cada preferencia. Busque inspiración en las últimas tendencias de decoración navideña para construir una experiencia visual coherente. Recuerde mantener una paleta de colores consistente, evitando la saturación de adornos. Pero, sobre todo, sumérjase en el proceso con alegría y disfrute cada momento creativo.La magia de las palabrasAcompañe sus regalos con mensajes navideños significativos. Puede optar por citas inspiradoras, deseos de felicidad o incluso recordatorios del verdadero espíritu navideño. Un toque de calidez y amor en cada tarjeta hará que su regalo sea aún más especial.Envolver regalos de Navidad una forma eleganteEstos son los materiales:Caja de regalo envuelta con papel doradoHoja verdeHoja navideñaLápizTijerasPistola de silicona calienteListón navideñoFigura tipo plantilla de una bota navideñaFigura tipo plantilla de una tarjetaPasos para envolver los regalos de Navidad:Preparación de la bota:Imprima y recorte la plantilla de la bota (ajustando según el tamaño del regalo).Trace la forma sobre la hoja de papel verde y recórtela con cuidado.Toque personalizado de la tarjeta:Imprima y recorte la plantilla de la tarjeta.Trace la forma sobre el papel navideño. En caso de no tener papel específico, puede trazar sobre una hoja blanca y dibujar una estrella de nochebuena con un marcador permanente.Decoración con elegancia:Coloque un pedazo de listón en la parte superior de la caja y, sobre este, haga un bonito moño. Asegúrelo con silicona caliente o átelo con cuidado.Añadiendo detalles encantadores:Fije las esferas, la bota y la tarjeta debajo del listón. Para un toque dinámico, puede amarrar las esferas con un listón dorado, permitiendo que el adorno tenga movimiento.Toque final creativo:Personalice la bota agregando un pedazo de papel de otro color en la parte superior y en las puntas. Este pequeño detalle añadirá un encanto adicional a su envoltura.Resultado espectacular:Disfrute del resultado de su envoltura de regalo única y original. La combinación de elementos cuidadosamente seleccionados y el toque personal en la decoración harán que su regalo destaque de manera extraordinaria bajo el árbol de Navidad.Calendario de adviento: vea cómo le puede ayudar a celebrar la Navidad de una forma diferente
En el vertiginoso universo digital, Google, el gigante de Internet, continúa desplegando su estrategia de optimización, impactando directamente en la experiencia de los usuarios. Este periodo de "limpieza" ha llevado al cierre de diversos servicios y aplicaciones, marcando un hito en la evolución del ecosistema de Google.Active el asistente de Google en su iPhone con esta guía básicaUno de los cambios más notorios afecta a uno de los pilares esenciales: Google Chrome. Este navegador, líder en el mercado, se enfrenta a una transformación que restringirá su compatibilidad con dispositivos más antiguos. Con el lanzamiento de la versión 120 de Chrome, la compatibilidad se limitará a Android 8.0 (Oreo) y versiones superiores, dejando atrás a aquellos que aún confían en versiones anteriores, como Android 7.1 (Nougat).La noticia, confirmada por Google a través de su página de soporte, ha generado incertidumbre entre los usuarios. A partir de principios de 2024, se espera que la versión 120 de Chrome marque un nuevo estándar, excluyendo automáticamente a dispositivos más antiguos de recibir actualizaciones. La compañía ha tomado la decisión de no ofrecer la actualización a Chrome 120 a través de Google Play para dispositivos con Android 7.1 o inferiores.Este cambio implica que los usuarios con dispositivos más antiguos se quedarán con la versión 119 de Chrome y no podrán beneficiarse de las mejoras y nuevas características introducidas en la versión 120. Incluso la versión actual de Chrome, la 119, ha integrado un mensaje informativo que alerta a los usuarios de Android 7.1 y anteriores sobre la necesidad de actualizar el sistema operativo para seguir utilizando Chrome.En este cambio de paradigma en la navegación móvil, la adaptabilidad se convierte en la clave para enfrentar los desafíos que presenta el progreso tecnológico. Navegar hacia el futuro implica tomar decisiones informadas sobre el dispositivo y las aplicaciones que formarán parte de nuestra experiencia digital cotidiana.Cambios en Google Calendar para usuarios de AndroidA medida que el periodo de "limpieza" de Google continúa su curso, otro servicio esencial que se ve afectado es Google Calendar. La aplicación ha recibido una actualización que restringe el acceso a usuarios que aún utilizan versiones antiguas de Android, marcando así el fin de su soporte en dichos dispositivos.La ineludible realidad del fin de soporte se traduce en que los usuarios con dispositivos más antiguos ya no podrán utilizar la aplicación instalada en sus móviles. Esta medida obliga a buscar alternativas para acceder y gestionar sus calendarios personales o laborales, generando inconvenientes para aquellos que confiaban en la familiaridad y funcionalidad de Google Calendar.Este cambio refleja una tendencia común en el mundo de la tecnología, donde el avance del hardware impulsa a los desarrolladores a adoptar nuevas funciones y aprovechar la potencia de los dispositivos más modernos. Sin embargo, este progreso tiene como contrapartida el abandono de dispositivos más antiguos que no pueden mantenerse al ritmo de las demandas tecnológicas actuales.Afrontar el fin de soporte de Google Calendar y de Google Chrome implica, para muchos usuarios, explorar diferentes opciones. La primera sugerencia es considerar la actualización del sistema operativo a Android 8.0 o posterior, si el fabricante del dispositivo proporciona dicha actualización. Esta opción, aunque ideal, puede resultar difícil de lograr, ya que las actualizaciones eran menos frecuentes en la época de lanzamiento de Android 8.0.Otra alternativa es explorar la instalación de una ROM, una tarea que requiere conocimientos técnicos y puede no ser adecuada para todos los usuarios. También existe la opción de optar por otro navegador web o calendario que aún brinde soporte a Android 7.1 y versiones anteriores. Firefox, con su compatibilidad hasta Android 5.0, se presenta como una opción segura en este sentido.La última y, en muchos casos, la opción más sensata es considerar la posibilidad de cambiar a un dispositivo más reciente. Dado que Android 8.0 fue lanzado hace seis años, aquellos que se encuentran en dispositivos más antiguos pueden beneficiarse significativamente al dar el salto a un dispositivo moderno. Esto no solo implica mejoras palpables en términos de hardware, sino también la garantía de recibir soporte continuo para las aplicaciones esenciales de Google.Google anuncia eliminación masiva de cuentas: ¿cómo proteger su cuenta de Gmail?El futuro de la experiencia digital en dispositivos móviles implica decisiones estratégicas para adaptarse a los cambios impuestos por la evolución tecnológica. Ya sea enfrentando las transformaciones en Google Chrome o ajustándose al nuevo panorama de Google Calendar, los usuarios se encuentran en un punto de inflexión donde la elección informada será clave para continuar disfrutando de una experiencia digital eficiente y sin contratiempos.