El próximo 26 de noviembre varios establecimientos comerciales participarán en la jornada de descuentos del Black Friday.Teniendo en cuenta la llegada del COVID-19, muchos fanáticos de las compras han optado por aprovechar estos descuentos en las tiendas en línea. Sin embargo, es importante tener precaución a la hora de mercar por internet.5 claves para comprar seguro durante el Black Friday1. Preste atención a los indicadores de seguridadAl momento de ingresar a una página web de ventas es importante revisar si cuenta con el símbolo del candado que debe registrarse en la barra de direcciones, la letra ‘S’ (seguro) en el ‘https://’ y la certificación de validez del sitio. Este último indicio se puede visualizar después de hacer clic en el símbolo del candado.2. Revise las reseñas o los comentarios de otros compradoresTodos los sitios web seguros cuentan con un espacio para reseñas del servicio de la empresa. Si la página no cuenta con ningún comentario, lo más recomendable es no continuar con la compra.Segundo día sin IVA: siga estas precauciones para hacer compras seguras en internet3. Teclee la dirección URLMuchos de los hackers aprovechan jornadas como el Black Friday para delinquir, por tal razón, evite acceder a sitios web de compras a través de links adquiridos por mensajes o correos electrónicos. Escriba usted mismo la URL en el buscador.4. Revise que el software de su dispositivo esté actualizadoRecuerde que la mayoría de las actualizaciones en los computadores o dispositivos móviles contienen ajustes de protección contra las estafas y advertencias sobre sitios fraudulentos. Asegúrese de mantener el software de su equipo renovado.5. Visite sitios web confiablesEs recomendable acceder a tiendas en línea confiables y con una buena reputación. Evite hacer compras por redes sociales, muchos delincuentes usan cuentas de Facebook, WhatsApp o Instagram para estafar a las personas.
El ‘Black Friday’ o ‘Viernes Negro’ es una de las fechas más esperadas por todos los amantes de las compras. Este 2021 la jornada tendrá lugar el próximo 26 de noviembre.Pese a que este día debe ser un viernes, muchas empresas han optado por extender las ofertas todo el fin de semana. Cabe destacar que muchos consumidores aprovechan esta jornada de descuentos para realizar las compras navideñas.Por otro lado, además del ‘Black Friday’, también existe el ‘Cyber Monday’, una fecha exclusiva para quienes no lograron disfrutar de las ofertas. Esta jornada de descuentos se lleva a cabo el lunes después del Viernes Negro.Gobierno planea adelantar la prima navideña a empleados públicos¿Cómo nació el Black Friday?Esta celebración nació en la ciudad de Filadelfia, Estados Unidos. Era un término usado por la policía local para describir el tráfico de vehículos y de personas que se acumulaban al día siguiente del festejo de Acción de Gracias.Esta fecha siempre provocaba disturbios en la ciudad, a tal grado de necesitar la intervención de la fuerza pública.¿Qué ofertas se pueden encontrar en el Black Friday?Durante esta celebración se pueden encontrar descuentos de toda clase de productos: ropa, zapatos, juguetes, herramientas, elementos para decoración y para el hogar, electrodomésticos, tecnología, entre otros.Esta fecha representa una oportunidad para adquirir muchos de los productos que posiblemente no se lograron comprar durante los Días sin IVA en Colombia.Finalmente, recuerde ser precavido a la hora de efectuar compras por internet, muchos hackers también aprovechan estas jornadas para delinquir.Como primera instancia, corrobore que la página web sea confiable, esto lo puede hacer revisando los errores de ortografía y de diseño del sitio.En la página debe registrar un número telefónico o una dirección de correo electrónico, es importante mencionar que el dominio de este email no puede ser gratuito.
En Italia, uno de los países más golpeados por la pandemia, filas de hasta 200 metros se formaron este viernes frente a la tienda de ropa Primark, en un nuevo centro comercial de Roma con motivo de su inauguración, lo que ha generado críticas por esa aglomeración de personas en pleno brote de coronavirus.Miles de romanos acudieron a la apertura del centro comercial Máximo, motivados además por los descuentos del "Black Friday", pero muchos de ellos terminaron aglomerándose a las puertas del negocio de moda de bajo costo, que abría su primera tienda en Roma.Como una "bofetada a la salud pública" calificó Francesco Iacovone, del sindicato COBAS, las escenas de esta inauguración y afirmó que "el alto precio lo pagan los profesionales de la salud, los trabajadores y los ciudadanos que siguen las reglas anticontagio".Pese a la polémica, la tienda continuó la jornada con normalidad.Estados UnidosUna pequeña cantidad de compradores con mascarillas acudió a las tiendas de las minoristas de Estados Unidos durante el ‘Black Friday’, incluidas Macy's Inc, Walmart Inc y Best Buy, debido a que ofertas en línea y el temor a un aumento de casos de COVID-19 redujeron el entusiasmo por ir a centros comerciales.Los minoristas renovaron sus planes para la ajetreada jornada de ventas posterior al Día de Acción de Gracias. Walmart Inc abrió las tiendas a las 5.00 am del viernes y creó un recorrido por cada pasillo para los compradores, antes de pagar en cajas rodeadas de barreras de plástico.Best Buy también abrió a las 5.00 am y contrató a trabajadores con chalecos naranjas para que organizaran la circulación. Otros ofrecían controles de temperatura y mercadería lista para retirar, incluidos juguetes, bicicletas y artículos de cocina, para evitar que la gente permaneciera mucho tiempo en los pasillos.Bill Park, socio de Deloitte & Touche LP, estimó que el tráfico en el centro comercial King of Prussia, en las afueras de Filadelfia, disminuyó entre un 20% y 30% respecto al año pasado."Me sorprende el tráfico. Está un poco más abajo pero más pesado de lo que pensaba", dijo, aunque señaló que los compradores no estaban cargados de paquetes.Las tiendas que venden las populares consolas de videojuegos tenían algunas de las filas más largas, debido a que los más entusiastas intentaban conseguir la PlayStation 5 de Sony Corp.Más de la mitad de los compradores estadounidenses esperan comprar en línea durante el "Black Friday", a pesar de que el 75% de los consumidores aprovechan las ventas de temporada, que comenzaron a principios de este año, según una encuesta de Adobe Analytics.Sin embargo, un 55% de los consumidores dijo que las ventas durante el fin de semana del "Black Friday" se sienten menos especiales por las promociones previas al evento, según Adobe.Pequeños negocios, los más afectadosHa sido un año difícil para las pequeñas empresas en los Estados Unidos, y el último aumento en los casos de coronavirus sugiere una temporada festiva sin mucha celebración.El ‘Black Friday’ normalmente comienza la temporada de compras navideñas la mañana después del Día de Acción de Gracias. Pero el aumento de casos de coronavirus ha provocado nuevas restricciones en Los Ángeles y otros lugares.Las nuevas reglas significan que Hotville Chicken, un restaurante del sur de Los Ángeles que se especializa en platos picantes "al estilo Nashville", tendrá que cerrar su espacio para comer al aire libre después de haber cerrado el comedor."Va a doler", dijo el propietario Kim Prince, quien espera que el negocio salga adelante con la recogida y entrega.Muchas tiendas como "One of a Kind Hats" todavía están abiertas, pero tienen dificultades."Está muy lento", dijo la propietaria Meeka Robinson Davis, quien estima que las ventas de sus sombreros hechos a medida han bajado un 70 por ciento porque su clientela ya no necesita artículos para la iglesia, bodas u otras reuniones."¿A dónde va la gente? No va a ninguna parte".Al menos tres negocios en la cuadra de Davis han cerrado, mientras ella recurre a sus ahorros personales y subvenciones para mantenerse a flote.Entre el 1 de marzo y el 31 de agosto, 163,735 negocios en Yelp cerraron en los EE. UU., con alrededor del 60 por ciento clausurados permanentemente, dijo el sitio web en septiembre.
Llega una nueva oportunidad para encontrar tus marcas y productos favoritos con los mejores descuentos. Prepárate este 27, 28 y 29 de noviembre para vivir una edición más de Black Friday en Colombia.Black Friday es una de las jornadas anuales de descuentos en internet en la que diferentes marcas ofrecen promociones para dinamizar sus ventas y ofrecer a los usuarios productos y servicios en línea a los mejores precios.María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombia de Comercio Online, expresó que es una oportunidad para seguir reactivando la economía del país. Quiñones también destacó que: En www.blackfridaycol.com encontrarás las ofertas disponibles online.La Cámara de Comercio Electrónico espera que las ventas se incrementen en un 20% vía online frente al año 2019.Los usuarios podrán disfrutar de descuentos en productos para el hogar, viajes, hospedajes, ropa, licores, celulares, colchones, entre otros.Black Friday en Estados UnidosEntre tanto, esta tradición que se originó en Estados Unidos hacia la década de los 60, celebrándose el primer viernes después de Acción de Gracias, vive un momento marcado por la angustia por aglomeraciones que se conviertan en focos de propagación del covid-19. Por su parte, el sector minorista intenta atraer a los compradores.Te puede interesar: Comerciantes le apuestan al Black Friday para mantener reactivación económica en Bucaramanga
Fechas como el Black Friday impulsaron las compras en comercios digitales. Varias cadenas comerciales plantear ampliar sus locales en el país. Pese a la falta de confianza en la economía, el desempleo, y las protestas sociales, los colombianos siguen comprando. Según la firma Raddar, el gasto para noviembre creció un 7,7 por ciento y fue cercano a 60 billones de pesos. “Hay un crecimiento importante en alimentos, más allá del aumento de los precios que se venían dando los últimos meses, y entretenimiento que no ha dejado de ser la de mayor crecimiento en el país. Después viene vestuario y bienestar”, explica Juan Becerra, presidente de Raddar. Las plataformas y portales digitales de comercio electrónico están haciendo su navidad. Un ejemplo de ello fue el reciente Black Friday. Así lo explica Andrés Fuentes, gerente de PayU: “Esta es la primera vez que en un solo día aprobamos más de un millón de transacciones, y el ticket promedio, que también es un indicador importante de la confianza, en nuestro caso estuvo por el orden de $350.000 también creciendo con respecto al año pasado”. “No solo vimos un crecimiento en el ticket promedio que estuvo alrededor de los $400.000 sino lo que vimos. y fue muy positivo. es que el colombiano está metiendo más cosas en su carrito. Entonces en vez de ver sólo un celular o un televisor vemos que la gente está consumiendo calzado, juguetes...”, añade Rodrigo Acevedo, director comercial de Linio. Otro ejemplo del movimiento en el comercio se da en el centro de Bogotá. De todas partes de Colombia están llegando cientos de comerciantes a comprar grandes cantidades de mercancía, para llevar a sus regiones. El aumento del consumo de los colombianos a pesar de las actuales situaciones del país tiene entre otras, estas explicaciones. Estas condiciones de ventas están llevando a varias cadenas comerciales a aumentar su presencia con más locales en el país.
Autoridades buscan al autor del apuñalamiento. No se ha confirmado que el suceso sea una agresión terrorista. Varias personas resultaron heridas en la principal calle comercial de la ciudad holandesa de La Haya. El autor del apuñalamiento tendría entre 45 y 50 años. El incidente tuvo lugar en una tienda de la Grote Markstraat, calle céntrica de la ciudad, que los agentes han cerrado por seguridad. Varias ambulancias se han acercado hasta el lugar y han tenido que atender al menos a tres personas que salieron heridas de una de las tiendas. El autor del apuñalamiento se ha dado a la fuga y, según la Policía, iba vestido con ropa de hacer deporte y llevaba una bufanda negra. Este viernes es Black Friday, un día de descuentos en la mayoría de las tiendas, por lo que la calle estaba llena de transeúntes y compradores. Otro ataque con arma blanca se registró también este viernes en el puente de Londres, donde al menos dos personas murieron y cuyo autor falleció abatido por la policía, que investiga el incidente como terrorismo.
Son numerosas las informaciones falsas que circulan en redes sociales. A través de esos enlaces, se cuelan piratas cibernéticos. “Hay tres posibles intenciones, una de esas generar un impacto político, es decir, cambiar la opinión pública de corta manera; otra es generar un impacto económico y el otro es simplemente un motivo humorístico”, explica Pablo Medina, director de Colombiacheck, sobre las noticias – a veces irrisorias- que circulan en redes. El problema de confiar en todas estas publicaciones que generalmente se muestran llamativas. No solo es la desinformación, sino que usted a tan solo un clic podría estar abriéndole la puerta de toda su vida a los delincuentes. “Como llama tanto la atención, le das un clic y con ese clic te van a robar los datos, desde ubicación hasta nombre y redes sociales”, explica Andrés Guzmán, director de la maestría en Ciberseguridad de la Universidad Sergio Arboleda. Pero, ¿cómo saber que la información que encontramos en redes es verídica y confiable? Una alternativa es buscar en la página si hay una sección que diga “acerca de”, y revise quién está detrás de este portal. Recuerde que cuando usted descarga una aplicación o es usuario de una página accede a unas condiciones que a veces incluyen información personal En Estados Unidos, precisamente, hay una polémica con la plataforma Amazon Music, la cual ha sido denunciada por, al parecer, suministrar los datos de los usuarios al servicio de inmigración y control de aduanas de ese país. Esto mismo aplica para jornadas como el Black Friday. Conozca más consejos de seguridad para disfrutar sin problemas la jornada del ‘Black Friday’
Los ciberladrones están al acecho, pero con estas recomendaciones usted podrá hacerles el quite. No crea en ofertas demasiado atractivas. Sospeche si un producto de 2 millones de pesos lo encuentra en $200.000. Incluso las ofertas y descuentos son razonables. Desconfíe de ciertos correos electrónicos y páginas web donde le piden información personal de más o de links que no funcionan o lo hacen con inconsistencias. Revise que la web tenga la figura del candadito de seguridad. Vea que su dirección electrónica tenga https, así podrá comprar con confianza. No ingrese a sitios de comercio a través de un enlace recibido. Digite usted mismo la dirección de ese portal y revise todo antes de dejar sus datos personales o de tarjeta de crédito. No es recomendable hacer compras usando wifi públicas o café internet. Son fácilmente hackeables y manipulables… incluso en casa tenga un buen antivirus que le advierta y prevenga de los riesgos.
Varios anuncios de descuentos y cupones han aparecido en redes sociales, incitando a jóvenes a que hagan compras en la web oscura. En época de descuentos por festividades, como Black Friday y Cyber Monday, los delincuentes que hacen negocios a través del inframundo de internet están ofreciendo distintos artículos ilegales. Sky News informó que autoridades de seguridad digital han activado las alarmas para evitar que este tipo de anuncios se sigan propagando. Por su parte, el cofundador de la firma de seguridad Digital Shadows, James Chappell, aseguró: “Hemos visto las mismas estrategias que usan los minoristas en línea y los minoristas físicos en estos mercados criminales”. La web oscura está conformada por una serie de páginas desindexadas de los buscadores normales. Esto les permite compartir información y actividades criminales como comercio de sustancias químicas prohibidas, tutoriales macabros y hasta comercio de personas.
Este hecho tiene varias repercusiones en época festiva. Sin embargo, gremios como caficultores y exportadores se benefician del precio. Analista explican que está asociado a la percepción de riesgo de los mercados internacionales ante las tensiones políticas de varios países de Suramérica. La TRM se estableció en 3.502,92 pesos, lo que afecta importaciones y compras por internet en fechas como Black Friday y Cyber Monday. Esto también implica que suben las deudas de gobierno, empresas y personas con tarjetas de crédito. En los planes vacacionales también se evidenciará el incremento.
La Fiscalía le imputó cargos por presuntas irregularidades en dos contratos del programa Buen Comienzo a la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo, a una exfuncionaria de Buen Comienzo y al representante legal de Colombia Avanza.Otras noticias: Los cheques de Daniel García Arizabaleta: la prueba clave en nuevo ventilador de OdebrechtLos delitos por los que deberá responder son peculado por apropiación en favor de terceros, tentativa de peculado en favor de terceros, contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido de celebración de contratos.“Se observaron los presupuestos de la contratación por las modalidades inadecuadas pudiendo haber incurrido en una serie de sobrecostos, según la Fiscalía”, indicó Santiago Trespalacios, abogado de la Secretaría de Educación de Medellín.El primero de ellos por más de 16.000 millones de pesos para atender el programa de alimentación de la atención de la primera infancia, el cual tuvo una adición de más de 4.000 millones de pesos y aún no ha sido liquidado. El segundo fue por un poco más de 7.000 millones de pesos para dar alimentos durante la pandemia del COVID-19. Lo que asegura la Fiscalía es que el peculado ascendería a 936 millones de pesos y la tentativa de peculado a 1.292 millones de pesos.“Se apropiaron de 1.292 millones de pesos y por eso le estamos haciendo en tentativa porque sí salió el dinero y se apropiaron del dinero durante la ejecución del contrato”, indicó Ana Delia Amaya, fiscal encargada del caso.Hijo de La Gata será facilitador y no gestor de paz, dice Gobierno; recalca que no pidió liberarloLa secretaria de Educación de Medellín, la exfuncionaria de Buen Comienzo y el representante legal de Colombia Avanza se declararon inocentes.“Es un contrato que se encuentra todavía esperando la liquidación en el que cualquier discrepancia entre las partes puede ser acordada y se pueden realizar descuentos. No quedó claro cuál era la modalidad contractual que la Fiscalía esperaba y nosotros consideramos que durante el proceso va a ser posible aclarar todas las interrogaciones”, señaló Trespalacios.La Fiscalía aseguró que hubo duplicidad de funciones, ya que la Secretaría de Educación de Medellín contrató a Colombia Avanza para la repartición de kits y a Plaza Mayor para la misma actividad.Este lunes 13 de febrero a las 2:30 p. m. será la audiencia en la que la jueza determinará si dicta o no medida de aseguramiento.¿Qué responde la secretaria de Educación de Medellín?En su cuenta de Twitter, Alexandra Agudelo Ruiz manifestó:“Como lo he hecho siempre con todos los órganos de control, responderé por cada una de las actuaciones y acciones de la Secretaría de Educación, y, como siempre ha ocurrido, demostraremos la transparencia y apego a la ley de cada una de ellas.Reitero mi respeto y confianza con los órganos del control y justicia del país, ante los jueces entregaré todas las explicaciones que sean necesarias y aportaré las pruebas que permitan demostrar que en la Secretaría de Educación trabajamos con transparencia”.
Días atrás, Clara Chía se volvió noticia por cuenta del tremendo golpe que se dio contra una valla publicitaria mientras caminaba en la calle con su novio, Gerard Piqué. La pareja intentaba evadir a la prensa, a propósito de la sombra que ejerce sobre ellos Shakira, cuando sucedió el incidente. El exfutbolista español, en vez de auxiliarla, terminó burlándose de ella.¿Shakira prepara una nueva colaboración? Filtran audio del que sería su próximo hitEl momento inusual se hizo viral en redes sociales, a tal punto de que varios internautas. y al parecer fanáticos de Shakira, reaccionaron con chistes y memes. "Claramente eso debió doler", "qué viva el karma, carajo" y "Clara Chía casi se mata y Piqué ni se mosqueó" fueron algunas opiniones.Los memes que desató el golpe de Clara Chía contra una vallaY es que el pasado 26 de enero Gerard Piqué compartió en su cuenta de Instagram una foto junto a Clara Chía, algo que generó todo tipo de comentarios como "más famoso por ser el ex de Shakira que por meter goles 🔥😂😂😂", "CLARA-mente ahora le dice de apodo 'Twingui' o 'Casito' " y "al final, el cambio no fue de Ferrari a Twingo, esto es un triciclo 😂😂".Captan a Alejandro Fernández, al parecer, borracho durante un concierto en MéxicoClara Chía no mantendría relación con los hijos de Gerard PiquéEn otras noticias de Clara Chía, al parecer, la joven no mantendría una relación con los hijos de su novio. Así los confirmaron periodistas internacionales.Clara Chía ya estaría viviendo con el exdeportista, ubicándose en el ático de su domicilio.“Ella se ha instalado en el famoso ático que tiene el futbolista en la calle de Muntaner, de Barcelona, y es habitual verlos entrar y salir juntos por el garaje del edificio”, informó Laura Fa del Periódico de Catalunya, citada por el medio Univision.Además, en el podcast 'Mamarazzis', precisaron que la joven se ausenta cada vez que Milan y Sasha, hijos de Piqué y Shakira, visitan a su padre, esto debido a que los menores creen que ella solo es una amiga del exjugador.“Querían esperar hasta que Shakira se instalara en Miami, pero sus planes han cambiado y han decidido que no es suficiente el tiempo que pasaban juntos. La pareja quiere pasar el máximo de tiempo el uno al lado del otro y eso pasa por afianzar su relación e irse a vivir juntos”, agregó el podcast.Se dice que Clara Chía no está presente durante los encuentros de Piqué con sus pequeños, únicamente familiares del Piqué.
Una colombiana rescatada tras terremoto en Turquía mantiene en vilo a familiares en Colombia y en Estados Unidos. Aunque el nombre de Johanna Carolina Kap aparece en una lista de personas salvadas de los escombros con vida, no han podido localizarla.Joven atrapado por terremoto en Turquía fue salvado a través de un agujeroLa mujer de 29 años reside hace 9 en el país que atraviesa una dolorosa tragedia, con más de 9.000 muertos por el movimiento telúrico del pasado lunes. Ella se encontraba en el hotel Isias, en la ciudad de Adiyaman, cuando ocurrió la sacudida de 7,8.La colombiana rescatada tras terremoto en Turquía terminaba sus estudios para convertirse en guía turística y está casada con un ciudadano turco, que desesperadamente ha tocado las puertas de varios centros asistenciales para dar con el paradero de Johanna. La esperanza se mantiene viva porque, al menos, su nombre aparece entre los sobrevivientes.“Hay una lista en que ella aparece que esta como rescatada, pero no se sabe en qué hospital está. También varios amigos la están buscando; Erham (su pareja) está en la ciudad de Anyaman buscándola, los familiares también están en Ankara y en Estambul buscándola, pero pues por el momento no hay ninguna otra información”, lamenta Nicolás Millán, sobrino de la colombiana rescatada de terremoto en Turquía.Hombre busca a 30 familiares sepultados por el terremoto en SiriaDesde hace dos días, Malik Ibrahim ha pasado su tiempo levantando escombros en un pueblo del norte de Siria, en busca de treinta familiares sepultados bajo las ruinas.De momento, y con ayuda de vecinos y rescatistas, ya logró retirar diez cadáveres de las ruinas en el pueblo de Besnaya, cerca de la frontera con Turquía. El desolador espectáculo de las casas destruidas contrasta con la serenidad de los olivares vecinos.Malik retira los cascotes uno a uno, con ayuda de una pala o con sus propias manos, protegidas apenas con guantes. Busca a su tío, a su primo, y a sus familias respectivas.Todos ellos quedaron sepultados bajo el techo y las paredes de su edificio, convertido ahora en un amasijo de cascotes coronados de paneles solares."Se ha ido una familia entera. Es un exterminio", dice a AFP Malik Ibrahim con la cara lívida y recubierta de polvo.A medida que levanta cascotes, este hombre de 40 años pierde la esperanza y se deshace en lágrimas. "Cada vez que sacamos un cadáver me acuerdo de los buenos momentos que pasamos juntos; reíamos y hacíamos bromas", dice.¿Pájaros presintieron potente terremoto en Turquía? Su extraño comportamiento quedó grabado en video"Pero eso ya no volverá a ocurrir. Estamos separados. Ellos están en el más allá y nosotros aquí. No nos veremos más".El lunes al amanecer, cuando el terremoto de magnitud 7,8 remeció la zona, Malik, su esposa y sus ocho hijos huyeron de su casa en la ciudad de Idlib.Bajo una lluvia torrencial, se sintió aliviado de seguir en vida, así como su mujer y sus hijos.Pero poco después supo que sus familiares de Besnaya habían corrido una suerte bien distinta.El terremoto, con epicentro en Turquía, causó al menos 11.700 muertos en total en ambos países, de los cuales más de 2.600 en Siria.
El rescate de un recién nacido en Turquía alimenta la esperanza para quienes siguen sin parar buscando vida bajo las piedras tras el devastador terremoto. En Siria tampoco pierden la fe mientras siguen hallando a decenas de niños que han aguardado más de dos días a ser sacados de los escombros.¿Pájaros presintieron potente terremoto en Turquía? Su extraño comportamiento quedó grabado en videoEn el caso del bebé turco, los socorristas lo hallaron apenas cubierto por un pañal. Rápidamente, tomaron sus signos vitales tras trasladarlo sobre una tabla. Estaba levemente herido y la fuerza de su llanto parecía ser un buen síntoma de su recuperación. De su familia no había noticias.En Turquía también localizaron a Elif, una niña de 7 años que hablaba con los rescatistas que levantaban las ruinas para sacarla. Estuvo 33 horas atrapada.De entre los escombros también extrajeron a Karam. Su rostro se iluminó cuando vio a los socorristas, quienes llenos de júbilo lo besaron y abrazaron. El regalo del pequeño fue una sonrisa y empezar a jugar con la barba de uno de sus salvadores.Niña en Turquía, atrapada 17 horas en los escombros, protegió con su brazo la cabeza de su hermanitoRescates en SiriaEl llamado de los socorristas fue vital para encontrar a Ahmed, evacuado de manera segura y llevado a un hospital para recibir atención médica."¿Puedes estirar la pierna?", "¿dónde está tu mano? Dame tu mano", le decían mientras lo sacaban por un agujero de piedra y alambres retorcidos.Los llamados Cascos Blancos que rescatan a las víctimas de Siria deslizan su cuerpo a través de los escombros, con palas, excavadoras y sus manos para quitar las rocas.Bebé milagro: rescatista en Siria besó en la frente a niño que salvó entre toneladas de concretoEl saldo provisional de la tragedia se eleva ya a más de 11.700 personas muertas en Turquía y Siria, aunque puede duplicarse si se confirman los temores de los expertos de la Organización Mundial de la Salud.En Turquía, donde se declararon siete días de luto y un estado de emergencia de tres meses en las provincias más castigadas, el número de fallecidos alcanzó las 9.057 personas, según las autoridades.En Siria, país castigado por más de una década de guerra civil, el balance llega a 2.662 muertos, según el balance del gobierno de Damasco y de los equipos de protección civil en las zonas rebeldes."Silencio": así buscan rescatistas a sobrevivientes de terremoto en Turquía que siguen enterrados
El actor Leonardo DiCaprio volvió a ser tendencia en redes sociales por lo que sucede en torno a su vida sentimental. Rumores que lo relacionan con una joven mujer se viralizaron rápidamente.Vea también: Karol G y Camilo estarán en el Festival de Viña del MarLos internautas han hecho todo tipo de comentarios al respecto, pues no sería la primera vez que Leonardo DiCaprio tiene una pareja mucho menor que él.El actor estadounidense tiene actualmente 48 años y sus anteriores parejas algo en común: varias han sido 25 años menores que él.Durante 4 años, desde 2018, tuvo una relación con Camila Morrone, quien ahora tiene 25 años. Y a finales de 2022 se le relacionó con Victoria Lamas, de 23 años - quien además es hija del actor Lorenzo Lamas -, al ser vistos celebrando juntos el Año Nuevo.Precisamente por ello, muchos se han referido a la que sería una nueva relación con la joven israelí llamada Eden Polani, quien es 29 años menor que él. Tiene 19 años.Le puede interesar: Como mentalmente incompetente fue declarado actor de películas para adultos en juicio por violaciónLos rumores de una supuesta relación entre Leonardo DiCaprio y Eden Polani iniciaron cuando el protagonista de ‘Titanic’ asistió a la fiesta de lanzamiento del nuevo EP de la cantante y modelo estadounidense Ebony Riley, al parecer, acompañado de la joven israelí.Hasta el momento ninguno de los dos se ha referido al tema. Sin embargo, el medio dedicado al entretenimiento Pagesix sí habló al respecto y aseguró que una fuente comentó que tal romance no existía.Vea, además: Culpan a Leslie Shaw de posible separación entre Thalía y Tommy Mottola: ella respondeSegún dijo una fuente al citado medio, “no hay nada de cierto en esto. Estaba sentado junto a ella (Polani) en una fiesta musical, junto con muchas otras personas”. Haciendo énfasis en que los rumores son “una tontería. Claramente, Leo no puede estar saliendo con todas las personas con las que está en una habitación”.Titanic será reestrenada en cinesA propósito de Leonardo DiCaprio, ‘Titanic’, la película en la que hizo su más recordado protagónico, será reestrenada en los cines todo el mundo. 'Titanic', película ganadora de 11 premios Óscar y una de las más taquilleras en la historia, vuelve a los cines con una versión en formato 3D, en conmemoración de los 25 años de su estreno. En Colombia se relanzará el próximo 9 de febrero.Con ‘Titanic’ (1997), el director James Cameron dio un primer vuelco a su carrera, y se ganó el corazón de millones de fans con una historia de amor clásica protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.Del mismo James Cameron es otra taquillera película, Avatar, cuya segunda entrega se estrenó a mediados de diciembre de 2022.