Menos empática para los británicos, pero con un gran compromiso de transformación, Liz Truss, de 47 años y quien fuera la ministra de Relaciones Exteriores del saliente Boris Johnson, llegó a Escocia al Castillo de Balmoral para ser nombrada oficialmente como la primera ministra del Reino Unido ante la Reina Isabel II, como lo indican los protocolos.Lea también: Papa Francisco no podrá viajar a Kiev o Moscú por su problema de rodillaCon promesas como bajar los impuestos ante una recesión inminente y solucionar la crisis energética que amenaza a millones de hogares, la monarca le ha encargado formar gobierno como jefa de la mayoría parlamentaria tras un encuentro cordial donde las sonrisas y un estrechón de manos estuvieron presentes.A su regresó a Londres como primera ministra, y desde la célebre puerta negra del número 10 Downing Street, donde fue recibida con aplausos, dio su primer discurso a la nación: “Estoy segura de que juntos podemos superar la tormenta. Podemos reconstruir nuestra economía y podemos convertirnos en la Gran Bretaña moderna y brillante que sé que podemos ser".Liz Truss tiene claro los retos venideros y aseguró que brindará los servicios que su país necesita y no los decepcionará. Prometió anunciar esta semana medidas para reconstruir la economía.Poco antes, el primer ministro saliente, Boris Johnson, también visitó a la reina para presentarle formalmente su renuncia. Más temprano, Johnson salió en medio de aplausos de la mano de su esposa de Downing Street, el mismo lugar donde hace dos meses renunció presionado por los múltiples escándalos en su gobierno.Con un discurso a su manera, exaltó sus logros durante su mandato, pero además expresó su apoyo a la nueva primera ministra. “Sé que Liz Truss y este gobierno conservador compasivo harán todo lo posible para ayudar a las personas a superar esta crisis y este país lo soportará y ganaremos", dijo Johnson en su discurso de despedida.Tras asumir el cargo, Liz Truss seguirá recibiendo llamadas de mandatarios del mundo como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ya la felicitó a través de su cuenta de Twitter.Con Truss ya son 56 las personas que han sido nombradas en el cargo de primer ministro del Reino Unido.
Liz Truss, hasta ahora ministra británica de Exteriores, fue designada este lunes, 5 de septiembre de 2022, como nueva líder del Partido Conservador y sucederá a Boris Johnson como primera ministra, con la crisis del coste de la vida como gran desafío de su mandato y la vista puesta en unas elecciones en los próximos dos años.Conmoción en Estados Unidos por suicidio del director financiero de Bed Bath and BeyondLa reina Isabel II recibirá este martes a Liz Truss en su residencia veraniega de Balmoral, en Escocia, y le encargará la formación de un gobierno con el que deberá afrontar una inflación disparada por encima del 10% y la perspectiva de un invierno marcado por el reto de asegurar el suministro de energía.La todavía jefa del Foreign Office, que ganó las primarias ‘tories’ con el 57 % de los votos frente al exministro de Economía Rishi Sunak, recalcó en un discurso ante diputados y afiliados conservadores en Londres que los principios ideológicos de su gobierno serán los mismos que ha defendido durante la campaña: "Libertad, bajos impuestos y responsabilidad individual".Truss, la tercera mujer que gobernará el Reino Unido, llega al poder con la promesa de aplicar unas recetas liberales que le han valido la comparación constante con la ex primera ministra Margaret Thatcher.Su prioridad desde que llegue al despacho oficial de Downing Street será, por encima de reducir la deuda acumulada durante la pandemia del COVID-19, dar marcha atrás a las subidas fiscales que había programado su predecesor y tratar de impulsar la inversión y el crecimiento.Durante los primeros días al frente del Ejecutivo, se espera que anuncie un amplio paquete de medidas para hacer frente a la crisis energética.El martes por la tarde, tras ofrecer su primer discurso a la nación como mandataria, comenzará a nombrar a los ministros de su gabinete.En el acto de este lunes en Londres comenzaron a intuirse algunos de los nuevos papeles que los aliados cercanos de Truss asumirán este martes. Kwasi Kwarteng, que se perfila como ministro de Economía y su mano derecha en el Gobierno, teatralizó el papel clave que espera desempeñar a partir de ahora colocándose en el centro de la sala de conferencias donde se anunció el resultado de las primarias.Se cumplen 50 años del atentado en Juegos Olímpicos de Múnich: Alemania pidió perdónBajo el atril en el que minutos después Truss ofrecería su discurso de vencedora, Kwarteng saludó y dio la bienvenida a muchos de sus colegas que se situaron en las primeras filas, entre ellos, el titular de Educación, James Cleverly, favorito en las apuestas para Exteriores, y Jacob Rees-Mogg, secretario de Estado para el Brexit, que aspira a recibir una cartera ministerial.Elecciones en el horizonteLiz Truss hereda la amplia mayoría absoluta que logró Johnson en las elecciones de 2019, pero también una precaria situación política para los conservadores, que se han hundido en las encuestas a raíz de los escándalos que rodearon al hasta ahora jefe de Gobierno y la subida de los precios.La nueva líder ‘tory’ se marcó hoy como objetivo "cumplir" sus promesas en un plazo de dos años y dar la vuelta a los sondeos que predicen que el Partido Laborista ganaría con un amplio margen unos comicios. "Lograremos una gran victoria para el Partido Conservador en 2024", declaró.Hallan restos de ‘vampiresa’: la mujer fue clavada al suelo para evitar que se levantaraCon todo, Truss no ha logrado por ahora levantar un gran entusiasmo entre sus filas. Su victoria en las primarias es la más estrecha desde 1998 -lejos del apoyo del 66,4 % que logró Johnson cuando fue nombrado líder- y una encuesta entre afiliados al partido ha revelado que una amplia mayoría preferiría que fuera el actual jefe de Gobierno quien siguiera en el poder.Aunque Johnson se vio forzado a dimitir en julio, acechado por las polémicas y con escasos respaldos dentro de su formación, en el acto de este lunes se repitieron las llamadas a la unidad y hubo aplausos y algunos vítores para él -que no estuvo presente-."Quiero dar las gracias al líder saliente, mi amigo Boris Johnson. Tú hiciste realidad el Brexit, tú aplastaste a (exlíder laborista) Jeremy Corbyn, tú desplegaste la vacuna (contra el coronavirus) y te alzaste contra (el presidente ruso) Vladímir Putin", afirmó Truss.Hombre que ganó una lujosa camioneta se emborrachó, la destruyó y dejó sin luz a su puebloPor ahora, el partido cierra filas con su nueva responsable: "Liz Truss será una primera ministra brillante", aseguró a Efe Rees-Mogg, uno de los referentes del ala euroescéptica de la formación.Choque con la Unión EuropeaDesde Exteriores, Truss ha impulsado la ley que permitirá al Reino Unido incumplir las partes más controvertidas del acuerdo del Brexit respecto a Irlanda del Norte cuando entre en vigor en los próximos meses.Bruselas no ha detallado qué medidas adoptará si Londres rompe de forma unilateral el acuerdo vigente desde enero de 2021, pero los expertos anticipan la posibilidad de que el contencioso derive en la imposición mutua de aranceles y una guerra comercial.Como ministra, Truss se ha alineado con el sector más euroescéptico de los conservadores y ha aplicado una línea dura con sus socios comunitarios. Hace apenas una semana, resaltó su perfil combativo al poner en duda si el presidente de Francia, Emmanuel Macron, es "amigo o enemigo" del Reino Unido.Insólito robo de banda de 50 ladrones a una estación de gasolina: no se llevaron dineroEl choque con la UE amenaza con subir de intensidad este otoño, especialmente a medida que se acerque la fecha límite para que los unionistas norirlandeses, contrarios al protocolo acordado con la UE, acepten volver a poner en marcha el Ejecutivo de poder compartido, a finales de octubre.
El dimisionario primer ministro británico, Boris Johnson, se despidió este miércoles del Parlamento con un "hasta la vista, baby", en su última intervención ante la Cámara de los Comunes antes de dejar el poder el próximo mes de septiembre.En contexto: ¿Qué viene con la renuncia de Boris Johnson?Johnson presidió hoy su última sesión de control en la cámara baja, donde recibió una ovación de su grupo parlamentario mientras abandonaba la sala por última vez como primer ministro.Al despedirse, el político destacó que ser jefe de Gobierno ha sido el "gran privilegio" de su vida y calificó de "misión cumplida" haber materializado el Brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea), superado la pandemia de la COVID-19 y afrontado la amenaza rusa en Ucrania.Boris Johnson, que dimitió el pasado 7 de julio después de que más de 50 miembros del Gobierno renunciasen en protesta por su gestión, parafraseó al personaje de Arnold Schwarzenegger de la película de ciencia ficción 'Terminator 2: el juicio final' (1991), al concluir la sesión con la frase en español "hasta la vista, baby".También recomendó a su sucesor en el cargo -que se conocerá el próximo 5 de septiembre, tras el receso de verano- que mire "hacia adelante" y defienda "la libertad y la democracia".Antes, el líder laborista, Keir Starmer, admitió que la relación entre el primer ministro y el líder de la oposición "no es fácil", pero que le deseaba a él y a su familia "lo mejor para el futuro".Lea, también: Maduro dice que desea la unidad con nuestro país: "Queremos profundamente a las y los colombianos"El presidente de la Cámara, Lindsay Hoyle, le deseó también a Johnson y a su familia todo lo mejor: "Hemos pasado por muchos momentos oscuros en esta cámara, como durante la pandemia". Además, le rindió tributo por la forma en que actuó durante esa crisis sanitaria.El presidente, no obstante, admitió que los diputados tendrán diferentes puntos de vista sobre el legado de Boris Johnson y que esas opiniones se conservarán "con pasión".Asimismo, Johnson no quiso pronunciarse sobre los candidatos que aspiran a sucederle, pero resaltó que la población ha tenido la oportunidad de observar los "talentos" que tienen en los recientes debates televisivos.En la votación interna del Partido Conservador se podrá conocer a los dos candidatos que se someterán en las próximas semanas a la votación de los afiliados a la formación -unos 160.000- de cara a la declaración del ganador en septiembre.Los tres aspirantes que quedan son el antiguo ministro de Economía, Rishi Sunak; la titular de Exteriores, Liz Truss, y la secretaria de Estado de Comercio, Penny Mourdant, si bien se da por casi seguro que Sunak quedará entre uno de los dos finalistas.Boris Johnson se marchará en septiembre del poder después de que su liderazgo fuera centro de las críticas por diversos escándalos, sobre todo por las fiestas en la residencia de Downing Street durante la pandemia.Además: Imagen de Joe Biden va en picada, según encuesta en EE. UU.
La renuncia de Boris Johnson se dio después de que unos 50 miembros de su gabinete se retiraron en protesta de la gestión del primer ministro del Reino Unido y de los escándalos que lo rodearon. Para analizar esta dimisión, sus implicaciones y cómo queda el panorama político en el país europeo, el internacionalista Mauricio Jaramillo habló en Noticias Caracol Ahora.“Tres hechos que marcan el fin de Boris: la negociación del Brexit, que se convirtió en una pesadilla para Reino Unido; se suma el problema de mano de obra, problemas de inflación; también, el manejo de la pandemia y hay crisis reciente de legitimidad”, comentó el experto.En contexto: Renuncia el primer ministro británico, Boris JohnsonY es que uno de los escándalos más sonados para Boris Johnson fue el Partygate que se dio en plena pandemia del COVID-19.“Boris inicialmente apostó por la inmunidad de rebaño, que fue un absoluto fracaso… El Partygate fue la fiesta que se realizó donde el primer ministro pide que las personas se confinen. Después se filtra en la prensa que Boris participa en una fiesta donde él abusa de su poder y es clave que el ministro tenga apoyo de su partido, más que de la gente. Con todos estos escándalos, lo que hizo fue quemar la legitimidad frente a su partido”, indicó.El Partido Conservador deberá ahora elegir a un nuevo dirigente para reemplazar a Boris Johnson como su líder y, por consiguiente, como jefe del Gobierno.“No se tiene previsto adelanto de elecciones... aquí no hubo una moción de censura. ¿Qué sigue? Boris sigue siendo ministro hasta septiembre, hasta que se reúna con el comité del Partido Conservador… ese comité debe escoger a dos candidatos entre los cuales sale el reemplazo de Boris”, dijo Jaramillo.Vea acá el análisis completo.Gustavo Petro nombra a Alejandro Gaviria ministro de Educación
Enormemente carismático y aún más controvertido, Boris Johnson era conocido por su talento para escapar a las crisis políticas pero, acorralado por el Partido Conservador británico para que dimitiese como su líder, se quedó sin trucos.En relación: Renuncia el primer ministro británico, Boris Johnson"He acordado con... el presidente de nuestro grupo parlamentario que el proceso de elección de un nuevo líder debe comenzar ya", afirmó Johnson al anunciar su dimisión como jefe de la formación, aunque permanecerá en el cargo de primer ministro hasta que se elija a su sucesor.Cernido por los escándalos, en los últimos meses no había cesado de perder apoyos en el seno del partido.En las últimas 36 horas dimitieron unos 60 miembros de su gobierno y algunos de sus más cercanos aliados le pidieron que dejase el poder, al que llegó triunfante en 2019 gracias a su promesa de llevar a cabo un Brexit que parecía imposible tras años de bloqueo.El político de la indisciplinada cabellera rubia, un experiodista de 58 años con un cierto aire de payaso, había logrado entonces contra todo pronóstico el mejor resultado electoral de los conservadores en 40 años.Con esa aplastante mayoría, cuyo apoyo ha perdido ahora, cumplía el sueño de su vida: ser primer ministro británico, después de haber deseado siendo niño convertirse en "rey del mundo", según palabras de su hermana Rachel.Podría observar: Joven señalado de la masacre en Highland Park tenía planeado un segundo ataqueSolo cree en sí mismoAlexander Boris de Pfeffel Johnson nació en 1964 en Nueva York, en el seno de una familia de políticos, periodistas y celebridades mediáticas.Uno de sus bisabuelos era turco y fue ministro del último Imperio Otomano. Algo que él siempre recuerda cuando se lo acusa de islamofobia, como cuando comparó a las mujeres vestidas con burka con buzones de correos, unas declaraciones que le valieron también acusaciones de misoginia."Lo único en lo que Boris Johnson cree es en Boris Johnson", aseguró a la AFP el exdirector general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) Pascal Lamy, que conoce a su familia desde que Boris era un muchacho y estudiaba en la Escuela Europea de Bruselas, donde su padre fue eurodiputado.Algo que según algunos se demuestra con el inusual ejercicio que realizó para decidir su posición sobre el Brexit: columnista del diario conservador The Daily Telegraph, preparó un artículo anunciando que apoyaba la permanencia en la Unión Europea y otro afirmando lo contrario.Esto alimentó la impresión de que este gran admirador de Winston Churchill --sobre el que escribió una biografía-- basó su decisión en un cálculo político.También lea: Parlamento Europeo pide que el aborto sea un derecho fundamental en ese continenteMentiras e "integridad"Siguiendo el recorrido clásico de las élites británicas, estudió en las prestigiosas Eton y Oxford.En 1987 comenzó una carrera de periodista en The Times, que le despidió un año después por inventar unas declaraciones. Entre 1989 y 1994 fue corresponsal del Telegraph en Bruselas, donde escribió artículos que ridiculizaban las regulaciones europeas."No inventaba las historias, pero siempre caía en la exageración", recuerda Christian Spillmann, periodista de la AFP en Bruselas en esos años.Elegido diputado en 2001, perdió un puesto en la cúpula conservadora tres años después por mentir sobre una aventura extramatrimonial. Uno de los varios escándalos personales de un político que no quiere decir cuántos hijos tiene, además de los siete reconocidos.Divorciado dos veces, ahora vive en Downing Street con su tercera esposa, Carrie, de 34 años, y los dos hijos de ambos, Wilfred, de 2 años, y Romy, de 6 meses.Adquirió rango de estrella tras ser elegido alcalde de Londres en 2008 y, aunque se le achacan algunos proyectos desastrosos, acabó brillando por los exitosos Juegos Olímpicos de 2012.Lea, además: Corte federal condenó a Derek Chauvin, expolicía que mató a George Floyd, a más de 20 años de cárcelFue nombrado ministro de Relaciones Exteriores por Theresa May en julio de 2016 y se le acusa de haber cometido graves errores diplomáticos.Dimitió por su desacuerdo con ella sobre cómo llevar a cabo el Brexit y llegó al poder en agosto de 2019 tras la dimisión de May, bajo la presión de su partido. Después, en elecciones generales convocadas en diciembre, se alzó con su gran victoria electoral.Poco después del Brexit, llegó la pandemia y Johnson fue fustigado por su errática gestión, pero logró hacer olvidar las críticas apoyándose en una exitosa campaña de vacunación.Sin embargo, a partir de diciembre de 2021 empezaron a acumulársele los escándalos, encabezados por las fiestas ilegales celebradas en Downing Street durante los confinamientos, y perdió el apoyo de una mayoría en su Partido Conservador que lo acusó de falta de "integridad".
Boris Johnson bajo una insoportable presión tras perder el apoyo de su Partido Conservador británico a raíz de incesantes escándalos, dimitió el jueves como líder de la formación, pero seguirá en el cargo de primer ministro hasta que sea elegido su sucesor.Joven señalado de la masacre en Highland Park tenía planeado un segundo ataque"Es claramente la voluntad del grupo parlamentario conservador que haya un nuevo líder del partido y, por tanto, un nuevo primer ministro", reconoció Johnson al anunciar su renuncia en un mensaje a la nación frente a la célebre puerta negra del número 10 de Downing Street.El Partido Conservador deberá ahora elegir durante el verano a un nuevo dirigente para reemplazar a Johnson, probablemente a partir de octubre, como su líder y por consiguiente como jefe del gobierno.Mientras tanto, el controvertido Johnson se declaró determinado a seguir dirigiendo al país y para dejarlo claro el jueves nombró a nuevos ministros y secretarios de Estados para reemplezar al alud de dimisionarios.Para el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, su futura partida es "una buena noticia", pero no basta."Necesitamos un verdadero cambio de gobierno", dijo considerando una moción de censura contra el gobierno para precipitar la convocatoria de elecciones generales anticipadas.Los acontecimientos se aceleraron a primera hora del jueves, cuando ya habían dimitido casi 60 miembros del gobierno de Johnson en una incesante sangría que comenzó el martes con dos pesos pesados: el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, y el de Sanidad, Sajid Javid.El jueves, el nuevo titular de Finanzas, Nadhim Zahawi, nombrado el mismo martes, se sumó a quienes pidieron al primer ministro que se fuera. "Sabe en su corazón qué es lo correcto, váyase ahora", escribió en una carta publicada en Twitter.Michelle Donelan, nombrada también el martes en la cartera de Educación para reemplazar a Zahawi, presentó asimismo su dimisión menos de dos días después."Un gobierno decente y responsable se basa en la honestidad, la integridad y el respeto mutuo", afirmó por su parte el ministro de Irlanda del Norte, el hasta ahora leal Brandon Lewis, agregando su nombre a la lista de dimisionarios. "Lamento profundamente tener que dejar el gobierno porque creo que estos valores ya no se respetan", afirmó.Cernido por los escándalosBoris Johnson había hecho olvidar durante algunos meses los múltiples escándalos que lo rodean gracias a su determinada acción en la ayuda a Ucrania contra la invasión de Rusia. El Kremlin dijo el jueves desear que "gente más profesional" llegue al poder en el Reino Unido.A principios de junio, Johnson sobrevivió a un voto de censura de sus propios diputados, gracia al apoyo de 211 de sus 359 legisladores, pero los 148 votos en su contra hicieron patente que el descontento no dejaba de crecer. Según medios británicos, ahora solo contaría con el respaldo de 65 diputados.Un año del magnicidio de Jovenel Moïse: revelan audio inédito de la viuda del presidente de HaitíLas normas del Partido Conservador establecen que este procedimiento no se puede repetir en un año. Pero muchos pedían ya un cambio para volver a intentar inmediatamente otra maniobra contra él.Desde el denominado 'partygate' -el escándalo por las fiestas organizadas en Downing Street durante los confinamientos de 2020 y 2021-, hasta la irregular financiación de la lujosa reforma de su residencia oficial, pasando por acusaciones de amiguismo, los escándalos en torno a Johnson se multiplicaron.Las renuncias de Javid y Sunak tuvieron lugar horas después de que Johnson se disculpara por enésima vez, reconociendo que cometió un "error" al haber nombrado en un importante cargo parlamentario a Chris Pincher, responsable conservador que la semana pasada renunció acusado de toquetear a dos hombres, uno de ellos diputado.Tras haber afirmado lo contrario, Downing Street reconoció el martes que el primer ministro fue informado en 2019 de anteriores acusaciones contra Pincher, pero que las había "olvidado".El campeón electoral perdió su magiaCampeón de las legislativas de 2019, cuando logró la más importante mayoría conservadora en décadas gracias a la promesa de realizar el Brexit, el primer ministro cayó en picado en las encuestas.Según los sondeos, una mayoría de británicos lo considera un "mentiroso".Debe ser investigado por una comisión parlamentaria para determinar si engañó a sabiendas a los diputados cuando en diciembre negó la celebración de fiestas que violaban la legislación anticovid.Y el hecho de que afirmara desconocer las acusaciones contra Pincher, cuando muchos aseguraban lo contrario, y acabara reconociendo su "olvido", refuerza las acusaciones de que el primer ministro juega con la verdad.Recientes reveses electorales, los últimos el 23 de junio, en dos legislativas parciales, han convencido a un creciente número de rebeldes en el Partido Conservador de que Johnson ya no puede liderarlos hacia unas nuevas elecciones generales en 2024.
La permanencia del mandatario británico Boris Johnson en el poder se ha visto amenazada varias veces, pero hasta el momento ha podido superar las crisis y continuar en el cargo. En esta ocasión, tras el aluvión de renuncias de ministros y funcionarios de su gobierno, Johnson se ve cada vez más presionado a dimitir.Le puede interesar: Comisión Europea anunció conferencia para la reconstrucción de UcraniaEl inicio de la tormenta se dio con la renuncia de los ministros de Salud y Finanzas por sus numerosos escándalos, dentro de estos, las fiestas del gobierno durante el confinamiento por la pandemia y, el más reciente, haber designado como responsable de la disciplina del grupo parlamentario conservador al diputado Chris Pincher, pese a saber que se le había investigado por conducta sexual inapropiada.Según medios locales, incluso uno de los más grandes aliados de Boris Johnson, Michael Gove, miembro del parlamento, le pidió dimitir. Johnson compareció ante los diputados y allí insistió en seguir en el cargo, pese a los múltiples pedidos, incluso de su propio partido conservador, para que renuncie."Es exactamente cuando los tiempos son difíciles, cuando el país enfrenta presiones en la economía y presiones en su presupuesto, y cuando tenemos la mayor guerra en Europa desde hace 80 años, ese es exactamente el momento en el que se espera que un gobierno continúe con su trabajo, que no se marche, que siga con nuestro trabajo, y que se centre en las cosas que le importan a la gente de este país”, dijo Boris Johnson, en su comparecencia.Vea también: Ucraniana recibió premio por dar solución a un problema geométrico no resuelto por siglosPero su desafiante promesa de seguir adelante fue recibida con burla e indiferencia por parte de un número creciente de sus propios legisladores. Sajid Javid, quien fuera ministro de Salud hasta hace unas horas, tras su renuncia lanzó un ataque fulminante contra el liderazgo del primer ministro británico. “Seguí dando el beneficio de la duda y ahora, esta semana, nuevamente tenemos motivos para cuestionar la verdad y la integridad de lo que nos han dicho a todos. En algún momento, tenemos que concluir que ya es suficiente", dijo Javid. Muchos también cuestionan si el mandatario podrá llenar las vacantes de quienes han renunciado, en un momento en el que el gobierno necesita abordar una crisis del costo de vida y apoyar una economía que se dirige hacia una desaceleración.
Las tropas rusas atacaron este martes, 3 de mayo de 2022, con aviación y artillería la acería Azovstal, en la ciudad portuaria de Mariúpol, cuya conquista parece ser el gran objetivo de Moscú en Ucrania de cara la celebración en Rusia del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi el próximo día 9.Joven de 19 años fue detenida por un grave delito: le apuntó con láser a un avión de la Policía"Durante toda la noche nos bombardearon desde el aire, murieron dos civiles, mujeres, y ahora se está produciendo el asalto a Azovstal", afirmó a media tarde el subcomandante del Regimiento Azov, Svyatoslav Palamar (‘Kalina’) en declaraciones al diario ‘Ukrainska Pravda’.La planta siderúrgica, cercada desde varias semanas por las fuerzas del Ejército ruso y las milicias de la autoproclamada república popular de Donetsk, se ha convertido en un foco de resistencia numantina, que llevó en su momento al presidente ruso, Vladímir Putin, a desistir de su asalto para evitar bajas propias.Pero, por lo visto, ante la falta de avances en algunos sectores del frentes y repliegues en otros, el mando ruso apuesta por la captura de Azovstal como el principal trofeo a exhibir en la celebración del Día de la Victoria.Papa Francisco quiere reunirse con Putin y se pregunta por qué no detiene la “brutalidad” en UcraniaRusia acusa a los militares ucranianosSegún el Ministerio de Defensa de Rusia, las tropas tuvieron que entrar en acción debido a que los efectivos ucranianos aprovecharon la tregua para la evacuación de civiles para ocupar posiciones de combate.La ONU confirmó este martes que solo 101 personas, incluidos niños y ancianos, han podido ser evacuadas de Azovstal, además de 58 civiles que se encontraban en el distrito de Manhush, en las afueras de Mariúpol, la mayoría de los cuales han llegado a zona segura en Zaporiyia.Ucrania confía en el armamento occidentalMientras, las autoridades ucranianas se muestran cada vez más confiadas en que con la ayuda militar occidental, en particular con el armamento pesado que ha comenzado a recibir el Ejército ucraniano, conseguirá dar un vuelco a la guerra."Esto se notará en las próximas semanas, cuando empecemos a utilizar los obuses que nos está suministrando Estados Unidos, que son más precisos y tienen mayor alcance que los anticuados que emplea el Ejército ruso", afirmó Oleksii Arestóvich, asesor militar de la Presidencia ucraniana en el canal de Youtube Feigin Live.Joven queda paralizado tras ser rozado por un pez eléctrico en plena calle de su ciudadEn su opinión, la superioridad cualitativa en artillería compensará la superioridad que mantiene Rusia en el aire. Coincidió con el asesor presidencial, el jefe de la administración militar ucraniana de región de Lugansk, Serguéi Gaidái."Todo comenzará a cambiar en un par de semanas. Desde luego, aumentarán los combates. Pero las decisiones de Occidente de ayudarnos se materializarán en no más de dos semanas, y entonces veremos los cambios", dijo Gaidái en un video publicado en Telegram.Rusia pide cesar la ayuda militar a UcraniaLos suministros de armamento occidental a Ucrania preocupan claramente a Rusia que ve al Ejército cada vez mejor pertrechado.Putin se quejó este martes ante su homólogo francés que la Unión Europea hace caso omiso a "los crímenes de guerra que cometen los militares ucranianos, a los bombardeos masivos de ciudades y pueblos del Donbás".Amazon cubrirá costos de viaje de trabajadoras en Estados Unidos que necesiten un abortoSegún el jefe del Kremlin, Occidente podría ayudar a poner fin a estos crímenes "influyendo de la debida manera en las autoridades de Kiev y cesando el suministro de armamentos a Ucrania".Volodímir Zelenski se reúne con la Rada y agradece apoyo de Boris JohnsonEl presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por primera vez desde el comienzo de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero, se reunió este martes con los miembros de la Rada Suprema, el Parlamento unicameral del país, en una sesión en la que participó por videoconferencia el primer ministro británico, Boris Johnson.En su discurso, el jefe del Gobierno británico dijo que Ucrania "ha hecho estallar el mito de la invencibilidad de Putin" al repeler contra pronóstico al Ejército ruso."El 24 de febrero de 2022 demostró que nuestra sociedad no está en el papel, sino en el campo de batalla (...). Estas casi diez semanas han demostrado que no se tiene miedo ante un enemigo terrible si a tu lado se halla un buen amigo, como Gran Bretaña y Boris Johnson", dijo a su vez Zelenski.
Moscú anunció este sábado que prohibirá la entrada del primer ministro Boris Johnson y de varios otros altos cargos de su gobierno, como respuesta a las sanciones impuestas contra Rusia por la guerra en Ucrania.También lea: Rusia lanza advertencia a Ucrania tras perder su buque insignia en el mar Negro"Esta medida fue tomada como una respuesta a la desenfrenada campaña informativa y política destinada a aislar a Rusia de forma intencional, para crear las condiciones para lastrar a nuestro país y estrangular a nuestra economía", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado.El ministerio acusó a Londres de haber lanzado "acciones hostiles sin precedentes", en particular refiriéndose a las sanciones contra altos cargos rusos."Los dirigentes británicos están agravando deliberadamente la situación en torno a Ucrania, entregándole al régimen de Kiev armas letales y coordinando esfuerzos similares en nombre de la OTAN", afirmó el Ministerio.Podría leer: Rusia sufre duro revés en guerra con Ucrania: se hunde su buque insignia MoskvaLa lista negra emitida por Rusia contra altos cargos del gobierno incluye al viceprimer ministro Dominic Raab, a la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss; al secretario de Defensa, Ben Wallace, a la exprimera ministra Theresa May y a la primer ministra de Escocia, Nicola Sturgeon.El Reino Unido forma parte de una campaña internacional para castigar a Rusia con un bloqueo de activos, prohibición de viajes y sanciones económicas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, trasladara sus tropas a Ucrania el 24 de febrero.Otras noticias del conflicto en Ucrania: “Ucrania es la escena de un crimen”, dice la Corte Penal Internacional desde BuchaMacabros hallazgos en Kiev: han encontrado más de mil cuerpos tras retirada de Ejército ruso“Regresé, como te lo prometí”: conmovedor video de soldado ucraniano que volvió de sorpresa a casa
Boris Johnson, que realizó una visita sorpresa a Ucrania el sábado, y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, pasearon juntos por las calles de Kiev, donde varios barrios fueron bombardeados por Rusia, según la presidencia del país.Estudiante arremetió contra su profesora lanzándole un huevo y aguaEn un video publicado por el servicio de prensa de la presidencia ucraniana se puede ver a los dos jefes de Estado, que no visten protecciones visibles, caminando por el barrio de Kiev donde se encuentra la administración presidencial del país.Rodeados por militares fuertemente armados, se dirigieron a la calle Khrechtchatyk, arteria principal de la capital ucraniana, donde saludaron a varios curiosos.Un transeúnte, visiblemente emocionado al ver al primer ministro británico, dijo: "Amo tanto al Reino Unido. Nos han salvado (...) ¡Mis hijos y mis nietos lo recordarán! Os necesitamos. Todo el mundo lo sabe". Posiblemente hacía referencia a la asistencia militar que los británicos dan a Kiev."Queremos seguir apoyando al pueblo ucraniano tanto como sea necesario", respondió Johnson, vestido de traje oscuro y corbata azul, junto a Zelenski, con traje militar.Johnson y Zelenski se dirigieron a continuación a la plaza de la Independencia, bautizada Maidán, y que fue el escenario de las masivas manifestaciones proeuropeas de finales de 2013, que provocaron la caída en febrero de 2014 del presidente prorruso Viktor Yanukóvitch y al conflicto en el este de Ucrania.No lejos de la plaza, visitaron el memorial a la "Centuria Celeste", en honor a los manifestantes que murieron por disparos durante la tentativa de las autoridades de ahogar esta revuelta.La visita de Boris Johnson a Kiev este sábado no fue anunciada públicamente por ninguna de las partes. Se trata de la primera vez que un líder del G7 viaja a Ucrania desde el inicio de la ofensiva rusa.La víspera, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el jefe de la diplomacia de la Unión, Josep Borrell, se reunieron con Zelenski en Kiev.
Bizarrap se presenta este fin de semana en el Estéreo Picnic y antes de su show estrenó ‘Music Sessions #54’ con Arcángel, una ‘tiradera’ en la que ninguno de los dos quiso dejar por fuera a Shakira y Gerard Piqué.Ed Sheeran hizo sorprendente revelación sobre Shakira: "Esto es bomba"La nueva colaboración del productor argentino Bizarrap es la primera tras la enorme repercusión de su canción con Shakira.En este nuevo tema, el reguetonero puertorriqueño Arcángel canta acerca de su reputación a lo largo de los años, según la discográfica Dale Play Records.En ‘Arcángel: BZRP Music Sessions, Vol. 54’, el rapero "tira barra tras barra sobre el beat que, con elementos del trap, asciende hacia un cambio de ritmo que propone un sonido house que continuará instalándolo en más pistas de baile alrededor del mundo para millones de personas".El video de la colaboración, en el que, como es habitual en cada una de sus sesiones, sale Bizarrap a los mandos de su computadora y teclados, con su invitado cantando en primer plano, se publicó en el canal de Youtube del argentino en la noche del miércoles 22 de marzo y a menos de un día ya cuenta con más de 9 millones de visualizaciones.Y en esta ocasión, ninguno de los dos artistas quiso dejar por fuera a Shakira y Piqué.Bizarrap y Arcángel ya habían colaborado en 2022 en el tema ‘Bottas’, junto al también argentino Duki.Ya el lunes pasado, el productor venía generando expectativa en redes sobre este lanzamiento, alimentando rumores sobre quién lo acompañaría."El día que yo haga una sesión con Bizarrap, va a pasar lo mismo que yo hago con todos los ritmos. Es que ese es mi trabajo, yo soy un tipo que yo asesino los ritmos. Eso es lo que podría suceder el día que yo haga una sesión con Bizarrap", había dicho, por su parte, Arcángel.A sus 24 años, Gonzalo Julián Conde, conocido como Bizarrap, se ha consolidado como el productor y compositor de música urbana del momento, con unas ‘BZRP Music Sessions’ entre las que destacan la número 52, grabada con el español Quevedo y conocida popularmente como ‘Quédate’ y, por supuesto, el tema hecho con Shakira, en el que la colombiana hace referencia a su expareja, Gerard Piqué.“Incomodidad, molestia y asco”: especialista analizó el lenguaje corporal de Piqué en entrevistaLanzado en enero pasado, ha batido récords, como el de ser el tema latino más visto en YouTube en 24 horas o el que estuvo en mayor número de semanas en el número 1 del Hot Latin de Billboard.Un éxito que llevó a Bizarrap y Shakira a presentarse juntos en el emblemático programa de la televisión estadounidense ‘The Tonight Show with Jimmy Fallon’.Bizarrap y su mensaje a Shakira tras presentación en show de Jimmy Fallon: "Te quiero y admiro"Actualmente, el productor se encuentra de gira y se presentará los próximos 20, 21 y 22 de abril en el Hipódromo de Buenos Aires para más de 20 mil espectadores.
Durante la radicación de la reforma pensional hubo abrazo entre el presidente, Gustavo Petro, y la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez; luego llamaron a los sindicatos y posaron para la foto. El título de la cuarta reforma a la que le apuesta el gobierno es el ‘Cambio por la vejez’.Agoniza la reforma política: presidente Petro y bancada del Pacto Histórico le retiraron su apoyoUn primer pilar solidario en el que propone que los mayores de 65 años que no hayan logrado una pensión reciban una renta de 223.000 pesos."No es conveniente tener dos sistemas compitiendo, una competencia que está ganando Colpensiones, miren la paradoja, todo lo contrario que decían en el 93. Colpensiones cada vez tiene más traslados del RAIS hacia sí mismo. Eso ha salvado el déficit fiscal de Colombia", indicó presidente de la república, Gustavo Petro.En el pilar semicontributivo se otorgará una renta a quienes tengan semanas cotizadas en Colpensiones o en una Administradora de Fondos de Pensiones, pero que no hayan alcanzado a cumplir las 1.300 semanas requeridas. Tal renta dependerá de las semanas que tenga acumuladas.En el pilar contributivo, los colombianos con ingresos de hasta 3 salarios mínimos cotizarían obligatoriamente en Colpensiones y quienes reciban más de 3 salarios mínimos mensuales deben cotizar en Colpensiones hasta los primeros tres salarios mínimos y para lo que reciban adicional lo puede destinar al componente complementario de ahorro individual de este pilar o a un fondo privado.Debate de reforma política generó rifirrafe entre María José Pizarro y Jota Pe Hernández"En Colpensiones se recibirán los aportes hasta los tres primeros salarios mínimos mensuales vigentes cotizados, y las Administradoras de los Fondos de Pensiones recibirán las cotizaciones que exceden los tres mínimos salarios vigentes”, explicó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.El otro pilar es el de ahorro individual voluntario, que aplica para personas con capacidad de pago que puedan ahorrar para obtener una mejor pensión."Estas dos prestaciones se unirán para sumar una única pensión de vejez. Los parámetros para reconocer la pensión tales como la edad, la semanas y tasas de reemplazo se mantienen como están hoy”, añadió la ministra.El gobierno de Gustavo Petro es consciente de que el proyecto podría tener cambios. Hay varias proposiciones en fila de la centrales obreras:"Nos sentiríamos más cómodos si las personas que deben pasar a Colpensiones ganan hasta 4 salarios mínimos y que la renta de la vejez fuera de 500 mil pesos”, explica Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).El proyecto establece que aquellos afiliados al sistema y que cuenten con 1.000 semanas seguirán sin cambio alguno.¿Facultades extraordinarias solicitadas para el presidente Gustavo Petro son excesivas?También establece que las personas que se identifiquen no binarias se podrán pensionar a los 57 años.
Un sujeto fue arrestado como principal sospechoso de abusar de una habitante de calle que se encontraba inconsciente en un andén en Brasil. Cámaras de seguridad permitieron identificarlo y fueron los vecinos quienes lo retuvieron para que responda por sus actos.Joven intentó abusar de su exsuegra, la atacó a cuchillo y huyó cuando la creyó muertaEl video de un establecimiento localizado en una región del distrito federal de ese país captó a la habitante de calle inconsciente junto a un hombre en silla de ruedas. De repente, llega el señalado abusador y comete vejámenes contra la mujer, los cuales aún no han sido detallados.Posteriormente, la persona en estado de silla de ruedas relató que intentó frenar al sujeto, pero que este lo amenazó para que no interviniera. Debido a su estado, fue poco lo que pudo hacer para salvar a la víctima.Finalmente, los organismos públicos de salud arribaron al sitio y le prestaron los primeros auxilios a la habitante de calle. Fue llevada a un centro médico para chequeos que permitieran determinar el grado de abuso al que fue sometida.Los reprochables hechos ocurrieron en la tarde del martes 21 de marzo y tan solo un día después el abusador fue identificado.La Policía Militar de Brasil fue alertada por la comunidad de que el hombre había regresado como si nada al lugar de los hechos. Cuando los uniformados llegaron al sitio para atender la situación se encontraron con una insólita escena.Indignados, residentes del lugar optaron por amarrar al sujeto con cable a un poste, no para hacer justicia por mano propia, sino para evitar que se escapara. Al ser recriminado por lo que hizo a la habitante de calle, se defendió tan solo diciendo que había estado borracho y que no recordaba nada.Tanto el testimonio de la víctima como el de la comunidad permitieron individualizarlo y llevarlo a la Comisaría Especial de Asistencia a la Mujer, que se encargará de los trámites judiciales para que responda por sus actos.Organizaciones han recalcado que los habitantes de calle tienen los mismos derechos que cualquier ciudadano y que su condición de vulnerabilidad no debe ser una excusa para minimizar el hecho de que son personas y deben ser respetados sin importar la condición.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
Una cámara de seguridad en Rionegro, oriente de Antioquia, captó a un sujeto que, al parecer borracho, la emprendió contra unas motocicletas que se encontraban estacionadas en un parqueadero.Impactante video de accidente en Rionegro por conductor en aparente estado de embriaguezEl sujeto, que camina tambaleándose y con un morral a la espalda, entra en escena y luego va a una esquina. De repente empieza a tirar a patadas las motocicletas.Pero como si esto no fuera suficiente, el borracho decidió subirse en una moto y terminó con ella en el piso.El hombre, con seguridad, tendrá una jaqueca no solo por el exceso de alcohol sino porque provocó varios daños por los que deberá responder.“Este delito tiene una pena que va de los 16 a los 90 meses Y se debe tener en cuenta que si esta persona resarce los daños, es decir indemniza los perjuicios ocasionados, a los propietarios de la motocicletas antes de que exista una sentencia condenatoria en su contra se terminaría el proceso a su favor. Y no habría lugar a una pena de prisión”, explica Santiago Trespalacios, abogado penalista.Muerte del sacerdote Javier Eduardo González: revelan otra sustancia hallada en su sangreLos dueños de las motocicletas se preguntan a esta hora quién les pagará los daños.¿Iba borracho? Conductor arrolló a dos motociclistas y terminó volcado en BogotáEn la madrugada de este jueves 2 de marzo un conductor arrolló a dos motociclistas en la calle 13, cerca de la avenida Ciudad de Cali, una zona bastante oscura del occidente de Bogotá.El hombre al parecer excedía la velocidad cuando embistió a las dos personas que se movilizaban en moto y que resultaron heridas por el impacto del carro gris, que tras el choque quedó de cabeza sobre un pastizal del lugar.La Policía de Tránsito de Bogotá está verificando si el conductor que arrolló a dos motociclistas manejaba en estado de embriaguez.Minutos antes de que se reportara este accidente, que ocurrió poco después de la una de la madrugada, el conductor de un camión que transportaba comida se volcó en la llamada curva de la muerte, ubicada en la carrera 30 con avenida Américas, sentido sur-norte.Mujer que viajaba con su perrita falleció en un accidente: su mascota se negó a abandonarlaLas autoridades creen que el implicado en el siniestro perdió el control del vehículo porque, además de tomar la curva que es muy cerrada, el piso estaba húmedo, ya que llovió durante la noche.El hombre transportaba alimentos, algunos de los cuales se dañaron con el volcamiento del vehículo. Una persona resultó lesionada.Vea el video de esta noticia: ¿Iba borracho? Conductor arrolló a dos motociclistas y terminó volcado en Bogotá
Un grave accidente de un bus intermunicipal se registró la noche del miércoles en Apía, Risaralda. El siniestro dejó tres personas muertas y 25 más heridas. Organismos de socorro de cerca de 4 municipios atendieron la emergencia.Otras noticias: Puerto de Buenaventura fue bloqueado por comunidades que denuncian ser víctimas de grupos ilegalesEl accidente ocurrió en el sector conocido como Puente Cruces, a cinco minutos del municipio de Apía, Risaralda, en la vía que comunica a esa localidad con La Virginia.Al parecer, el conductor perdió el control por fallas mecánicas, colisionó contra un muro de contención y el vehículo se desplazó cerca de 300 metros terminando volcado.“Un lamentable accidente de tránsito se presentó en la vía La Virginia - Apía. Unidades de socorro del Departamento atienden las labores de rescate de los heridos. Nuestros hospitales San Jorge y San Pedro y San Pablo están prestos a recibir pacientes que requieran traslado”, indicó el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo.Los heridos fueron trasladados a hospitales de La Virginia, Santuario, Apía y Pereira, algunos se encuentran en UCI del Hospital San Jorge de la capital risaraldense.Según información preliminar, el bus habría presentado una falla en los frenos.Mujer murió en accidente y su perrita se negó a abandonarlaUna mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Vea aquí más de la conmovedora historia.Peligroso hueco en BogotáSi va manejando en Bogotá por la avenida Boyacá abra bien los ojos cuando pase por la calle 66A. Allí está ubicado, en el carril central -sentido norte-sur-, un hueco pinchallantas que no perdona al conductor que caiga en él.En la noche del martes 21 de marzo por lo menos diez carros fueron sus víctimas. Todo porque llovió durante casi toda la noche y el agua tapó la trampa vehicular.Uno de los vehículos tuvo tan mala suerte que al pasar por el hueco pinchallantas no perdió uno, sino dos neumáticos. No le quedó más remedio que llamar a un amigo para que le prestara un repuesto, pues los vehículos por lo general solo llevan una llanta extra en el baúl en caso de emergencia.