La Selección Colombia derrotó 1-0 a Venezuela, en La Florida, Estados Unidos, y el técnico Néstor Lorenzo quedó complacido con el trabajo de sus dirigidos, donde había varios futbolistas jóvenes, quienes recibieron la oportunidad para este encuentro de fogueo.En rueda de prensa, el estratega argentino analizó lo que fue el compromiso y lo que pudieron trabajar durante los recientes días.“Creo que en los pocos días que tuvimos de trabajo tratamos de imponer esa idea de ser ofensivos, de atacar por afuera, sabemos que ellos retroceden bien por la parte interior del campo y debimos ser anchos. Lo hicimos muy bien de los dos lados”, dijo de entrada.Néstor Lorenzo, además, mencionó que quedó “satisfecho” con la labor de los jugadores, quienes no se conocían y muchos vivían por primera vez la experiencia de defender la camiseta de la Selección Colombia.“Tratamos que con jugadores que no se habían visto en su vida darles una idea y darle una forma al equipo, mantener un estilo, los jugadores hicieron un esfuerzo grande, lo intentaron y lo lograron por momentos del partido. Satisfecho, jugadores jóvenes que han respondido bien. Contento de seguir así y sabemos que para el futuro podemos contar con ellos”, agregó.Acá más declaraciones de Néstor Lorenzo, tras Colombia 1-0 Venezuela:*Todos, parte del proceso“Respecto al grupo siempre recalcamos que tenemos un amplio grupo de jugadores que seguimos, estos son parte del proceso del seguimiento que hacemos semana y semana. Había once o doce jugadores que nunca habían venido, algunos tuvieron la oportunidad y otros al banco. Pero nos da satisfacción seguir en este camino y que respondieron. En la dinámica de la Eliminatoria es importante tener una reserva de jugadores importantes para cuando se necesitan. Desde que se pusieron la camiseta ya son parte del proceso”.*La ilusión de la Copa América 2024“Cuando hablamos de ilusión, todos estamos ilusionados, eso es lo primero que debe tener un jugador soñar con jugar y ganar algo con la Seleccion. No será fácil, se hizo el sorteo, tenemos un grupo duro pero iremos paso a paso, partido a partido, alimentado esa ilusión”.*’Cucho’ Hernández, campeón de la MLS“’Cucho’ también lo hemos seguido, ha sido parte del proceso pero sabemos que podemos contar con él cuando lo necesitemos, felicitaciones públicas a él porque ha hecho un gran torneo. Va a estar con nosotros para el próximo partido”.*La hinchada de Colombia siempre responde“Maravilloso, el otro día en el sorteo hacemos alusión que vamos a jugar lejos de acá, y sabemos que la gran colonia está en esta zona pero estoy seguro que nos van a seguir”.
La Selección Colombia logró imponerse sobre Venezuela 1-0 en partido de fogueo disputado en el DRV PNK Stadium, escenario deportivo del inter de Miami en Florida. Tras el encuentro, Álvaro Montero analizó todo lo ocurrido, además de hablar de su primera capitanía como jugador del combinado nacional y de poder compartir con sus compañeros de club en la 'tricolor'.En primera instancia, habló respecto a la confianza otorgada por Néstor Lorenzo de portar la cinta que le otorga el título de capitán en la Selección Colombia y sus sensaciones a la hora de cargar con dicha responsabilidad. "Nada diferente a lo que se viene a hacer en la selección, que es incrementar la responsabilidad en un partido de fútbol e intentar ser el guía y trasmitir la idea de profe durante la semana. Estoy feliz por el resultado y porque muchos jugadores siguen demostrando la calidad técnica que tienen y al vestir la camiseta de la Selección Colombia nos representan de buena manera aferrándose al plan que el profe nos trasmite. Hay que darle continuidad a eso y yo disfruto cada momento acá", destacó emocionado el arquero colombiano.Por otro lado, se refirió sobre lo que significó para él compartir un partido de Selección Colombia con varios de sus compañeros de equipo, aunque se centró en mayor medida en David Macalister Silva, de quien aseguró que se notaba el hecho de que disfrutó cada minuto que jugó portando la 'tricolor'. "Se lo dije a 'Maca' cuando se acabó el juego. Que se veía que estaba disfrutando cada momento del partido y se veía feliz dentro de la cancha, como la mayoría de compañeros. Esto es un premio y un mérito estar aquí en la selección. Poder representar a tu país y tener esa posibilidad, es para felicitarlo, porque a la hora de enfrentar este tipo de partidos, tienes que hacerlo como pasó hoy, en la cancha dejando todo, colocando tu voluntad y disposición siempre al servicio del equipo", declaró el guajiro.De igual manera, dio sus sensaciones de ser un recurrente entre los convocados de la Selección Colombia mostrándose contento por ser tan tomado en cuenta por el estratega argentino. "Siempre ha sido un sueño importante en mi carrera y pienso que todo jugador de fútbol de nuestro país hacer parte de la selección y estoy disfrutando cada momento y posibilidad del profe me ha brindado de estar aquí".Finalmente, se despachó entre varios elogios hacia David Ospina, de quien se refirió como un ejemplo como persona y como deportista. "David es un ejemplo para nosotros hace muchos años en nuestra posición. Es una gran persona y de verdad que primero mucha admiración para David. Se lo he expresado a él íntimamente y estoy agradecido por permitirme conocer y aprender junto con él de las vivencias que él ha tenido, eso me ha ayudado a crecer mucho.", culminó de esta manera su intervención Álvaro Montero.
Uno de los puntos más altos de la Selección Colombia, en la victoria 1-0 sobre Venezuela, este domingo en partido preparatorio, fue Sebastián Gómez. Además de haber cumplido con su labor en la mitad de la cancha, aportó en las otras zonas del terreno de juego.Fiel a su estilo y sin negar ni una gota de sudor, nunca paró de correr, batallar y luchar. 'Robó' cuanto balón pasaba por su sector, se mostró como una opción de pase constante para los defensas y de apoyo para los que estaban metros más adelante. Se 'comió la cancha'.Asimismo, en ciertos momentos, se animó a tomar el rol de armador, filtrando un par de pases interesantes, dándole claridad al juego del equipo dirigido por Néstor Lorenzo. Pero eso no fue todo, ya que, por poco, anota su primer gol con la camiseta de la'tricolor'.En una muestra de confianza y rebeldía, tomó la lanza y fue adelante. Casi anota en los minutos finales. Si bien no fue la acción más limpia y se dio casi que a los estrellones, tuvo la oportunidad de inflar las redes, pero el arquero Javier Otero lo evitó.
La Selección Colombia logró resguardar un partido más su invicto, pues logró llevarse una gran victoria contra Venezuela por la mínima diferencia en juego de fogueo jugado en el DRV PNK, estadio del Inter Miami ubicado en Florida.Tras el encuentro, un emocionado Carlos Andrés Gómez que debutó oficialmente con el combinado nacional habló en exclusiva con Gol Caracol en donde dio sus sensaciones de su anotación, la cual, le dio la victoria al cuadro 'tricolor'. "La verdad no lo celebré porque no me lo creía y más en el debut, a pesar de que fue en un partido amistoso, me entró mucha pena, pero gracias a Dios logré marcar ese gol", sostuvo el alegre jugador del Real Salt Lake de la MLS.Por otro lado, también dio un pequeño análisis del encuentro, además de revelar las exigencias de Néstor Lorenzo para jugar este encuentro. "El partido estuvo muy bien. Es un grupo que no habíamos estado nunca y el profesor nos dio la confianza desde Bogotá. Desde allí, nos ha dicho que juguemos y que si estamos acá, es porque hemos hecho las cosas bien durante el año y que cada uno merece hacer las cosas de la mejor manera y con alegría", con una sonrisa incontrolable finalizó su intervención Carlo Andrés Gómez.Otra figura destacada del encuentro fue Sebastián Gómez, quien se mantuvo insistente en mantener el balón y fue la primera línea de defensa en el mediocampo colombiano, además de sacar limpio el esférico hacia sus extremos y volante ofensivo siendo, en el primer tiempo, el socio ideal de David Macalister Silva.El jugador del Coritiba se mantuvo en cancha los 90 minutos y cumplió todas las expectativas puestas sobre sobre sus pies.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?El combinado que dirige el técnico Néstor Lorenzo volverá a calzarse los guayos el próximo sábado 16 de diciembre cuando se enfrente a México en lo que será el último partido que tendrá que disputar en este año 2023.Cabe recordar que, desde la llegada del estratega argentino a la dirección técnica, el combinado nacional no ha perdido ni un solo encuentro, manteniendo 15 partidos en total sin conocer la derrota.Todos los partidos que ha jugado la Selección Colombia desde que llegó Néstor LorenzoColombia 4 - Guatemala 1México 2 - Colombia 3Colombia 2 - Paraguay 0Estados Unidos 0 - Colombia 0Corea del Sur 2 - Colombia 2Japón 1 - Colombia 2Colombia 1 - Irak 0Alemania 0 - Colombia 2Colombia 1 - Venezuela 0Chile 0 - Colombia 0Colombia 2 - Uruguay 2Ecuador 0 - Colombia 0Colombia 2 - Brasil 1Paraguay 0 - Colombia 1Colombia 1 - Venezuela 0
La derogación del decreto del Código de Policía que fijaba restricciones sobre drogas, expedido en 2018 por el entonces mandatario Iván Duque, sigue generando polémica. El presidente Gustavo Petro recientemente lanzó dardos a quienes siguen manifestándose en contra de su decisión.¿Se podrá o no consumir droga en espacios públicos? Responde el ministro de JusticiaPor medio de su cuenta en la red social X, en la que este domingo 10 de diciembre le ha contestado a varios de sus opositores, el presidente Gustavo Petro reiteró que la Corte Constitucional ya falló sobre el consumo de estupefacientes en espacios públicos.“Con todo respeto, 'o no leen o se hacen los...'; la Corte Constitucional ya dijo que son las autoridades locales las que determinan los sitios públicos de prohibición de consumo de estupefacientes. Así que le toca a Federico Gutiérrez y al Concejo de Medellín hacerlo para su Distrito”, escribió el presidente Gustavo Petro, en respuesta a un trino en el que un medio titulaba que ‘Mandatarios electos en Antioquia rechazan derogación de decreto que prohibía consumo de drogas’.Más temprano, el mandatario también se había referido por el mismo medio al expresidente Álvaro Uribe, quien aseguró que “Colombia no lleva personas a la cárcel por consumir o portar dosis personal de drogas, por eso no están penalizadas”, pero ir más allá es un “paso para generalizar la familia disfuncional”.“El uso médico, científico, medicinal, está legalizado desde los años 1960. La Norma Constitucional de 2009 prioriza la prevención y la rehabilitación. Ir más allá, con la legalización del consumo recreativo y la eliminación de controles policivos, es un paso para generalizar la familia disfuncional, para destruirla, para llevar a la juventud a la ansiedad y a la aniquilación. Esto contribuye a destruir la Nación, así al principio no se note. Es el camino ascendente al fentanilo y a la muerte. Entonces tendremos a papá y mamá 'trabados' los fines de semana y los niños, adolescentes y jóvenes a la suerte de la calle”, escribió Álvaro Uribe en la misma red.Gustavo Petro: “Lo que ha hecho el Gobierno es derogar la multa por porte de dosis personal”Ante ello el presidente Petro señaló que derogar ese decreto del Código de Policía que fijaba restricciones sobre drogas cierra “la herida abierta entre la juventud barrial y la policía local” y aseguró que Duque había impuesto multas “de manera inconstitucional”.“No veo por qué derogar las multas que puso Duque de manera inconstitucional haga disfuncional la familia. Al contrario, la herida abierta entre la juventud barrial y la policía local se puede cerrar al dejar de ejercer el estado una persecución insensata contra los jóvenes de los que se sospecha son consumidores solo por ser jóvenes; la mayoría no son consumidores”, señaló Petro en la red social X.