Brandon Rivera apareció en un video publicado por el Ineos entrenando en una montaña en Italia. El colombiano ya está listo para regresar a competencias.“Solo unos días después de un duro accidente en el UAE Tour, es genial volver a ver a Brandon Rivera esforzándose en el Monte Serra en Toscana”, dice el mensaje del Ineos.Brandon Rivera, de 24 años, se encuentra en la lista de preinscritos para el GP Industria & Artigianato, que se disputará el domingo en Italia.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Brandon Rivera, Daniel Martínez y Adam Yates se vieron involucrados en una aparatosa caída en la última etapa del UAE Tour.Brandon Rivera y Adam Yates se reincorporaron, mientras que Daniel Martínez se vio obligado a abandonar tras “sufrir un poco de dolor en la rodilla”, comunicó el Ineos.Tras la competencia, Brandon Rivera y Adam Yates fueron evaluados. El primero “solo tiene abrasiones” y el segundo sufrió “cortes y magulladuras en la cara y fue trasladado al hospital después de la carrera para controles de precaución”.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Tadej Pogacar se coronó campeón del UAE Tour, pero la alegría no fue completa porque Fernando Gaviria no pudo celebrar en la última etapa de la carrera.El colombiano mostró buenas piernas para el esprint final de la competencia, pero tuvo mala suerte en el momento definitivo. Fernando Gaviria quedó atrapado entre la espalda del alemán André Greipel y una valla de seguridad, por lo que se vio obligado a bajar la velocidad y renunciar a la disputa de la victoria.Al final, en el esprint se impuso el australiano Caleb Ewan, quien superó al irlandés Sam Bennett y al alemán Phil Bauhaus. Fernando Gaviria finalizó en el puesto 12.La jornada estuvo marcada por una aparatosa caída a 40 kilómetros de meta. Entre los implicados estuvieron el colombiano Brandon Rivera y el británico Adam Yates.El esloveno Tadej Pogacar se coronó campeón y estuvo acompañado en el podio por el británico Adam Yates, a 35 segundos, y el portugués Joao Almeida, a 1:02. El mejor colombiano en la general fue Sergio Higuita en el puesto 11 a 9:47.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Brandon Rivera y Adam Yates estuvieron involucrados en una caída en la etapa 7 del UAE Tour. Aunque se les vio muy adoloridos, los dos ciclistas del Ineos siguieron la competencia.Después se conoció que Daniel Martínez también se vio afectado y abandonó la competencia con un dolor de rodilla. Las alarmas se prendieron porque Adam Yates se golpeó la boca y estaba sangrando, mientras Brandon Rivera se estiraba a su lado tratando de olvidar el dolor del golpe.La caída se produjo a 40 kilómetros de la meta en la última etapa del UAE Tour, cuando el pelotón rodaba tranquilo tras haber pasado un momento de tensión por los abanicos.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
La Policía Nacional informó que recuperó las dos bicicletas que le habían robado al ciclista Brandon Rivera. El ciclista del Ineos estaba fuera del país y los ladrones asaltaron su apartamento en Zipaquirá.“Se recuperaron dos bicicletas hurtadas al ciclista Brandon Rivera en Zipaquirá. La diligencia se cumplió en un parqueadero del barrio El Claret de Bogotá”, dice el trino de Fiscalía.Brandon Rivera, de 24 años, es un ciclista colombiano que cumple su segunda temporada con el equipo británico Ineos, en el que su compatriota Egan Bernal es uno de los líderes.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Brandon Rivera fue un gregario de lujo en la etapa 3 del UAE Tour y el Ineos elogió al colombiano por su entrega durante la jornada de montaña.“Consíguete un compañero de equipo como Brandon Rivera”, fue la leyenda que acompañó una serie de fotos que publicó el Ineos para reconocer la labor del gregario colombiano.Brandon Rivera, de 24 años, y sus compatriotas Daniel Martínez e Iván Sosa hicieron un gran trabajo para Adam Yates en la etapa 3 del UAE Tour. El británico es segundo de la general a 43 segundos del líder, el esloveno Tadej Pogacar.Por otro lado, Brandon Rivera recibió una gran noticia desde Colombia, ya que la policía recuperó las dos bicicletas que los amigos de lo ajeno le habían robado tras asaltar su apartamento en Zipaquirá.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Sergio Higuita brilló en la montaña del UAE Tour al ocupar el tercer puesto en la etapa 3. El colombiano llegó a 48 segundos de Tadej Pogacar y Adam Yates, definieron la jornada en un esprint en el que el esloveno fue el más rápido.El esloveno Tadej Pogacar reforzó el maillot rojo de líder en el UAE Tour al imponerse tras un emocionante duelo con el británico Adam Yates en la etapa 3 disputada entre Al Ain y el alto de Jebel Hafeet, de 166 kilómetros.Duelo por todo lo alto entre los dos mejores de la prueba, que se batieron en la subida hasta la cima, donde finalmente Tadej Pogacar impuso su velocidad ante Adam Yates, que entró a rueda con el mismo tiempo de 3h.58.27.Ambos ciclistas serán los que discutan el triunfo final. De su enfrentamiento salió la eliminación del resto de rivales. A 48 segundos coronó un grupo con el colombiano Sergio Higuita, el alemán Emanuel Buchmann y el portugués Joao Almeida, entre otros.En la general, manda Tadej Pogacar con mano de hierro, aventaja a Adam Yates en 43 segundos y en 1,03 a Almeida. Sergio Higuita ocupa el puesto 12 a 9:49. DE GENDT Y GALLOPIN, UNA ESCAPADA DE NIVELLa primera cita con la montaña centraba el interés en los últimos 10 kilómetros de subida a Jebel Hafeet, donde se habían citado de antemano los hombres de la general. En la inmensa zona llana del desierto atacaron pronto dos destacados veteranos, ambos con triunfos en las grandes: el belga Thomas De Gendt (Lotto Soudal) y Tony Gallopin (Ag2r-Citroen).El pelotón no se inmutó, por lo que las diferencias fueron aumentando hasta un tope de 6.20 minutos. Los favoritos no iban a regalar la victoria, ni la general, por lo que el UAE de Pogacar, el Ineos de Adam Yates, defensor del título, y el Deceuninck de Almeida tomaron cartas en el asunto para echar abajo las ilusiones del dúo aventurero.El cúmulo de intereses de otros equipos involucró el Movistar a 28 kilómetros de meta. Los hombres de Valverde se pusieron al frente del grupo a bloque, en busca de un tercer triunfo del murciano en la cima de Jebel Hafeet.La pelea por el control del pelotón y el miedo a los abanicos, sobre todo cuando el Deceuninck asomó en cabeza, redujeron las diferencias hasta menos de un minuto, momento en el que Gallopin soltó a De Gendt para quedarse solo para afrontar el ascenso que conducía a meta.POGACAR GANA UN GRAN DUELO A YATESLa rebelión del francés no dio frutos. Tiró la toalla a 8 kilómetro de la cima. El UAE dirigía un tren ya cortado a ritmo elevado para gestionar los 10.6 kilómetros de ascenso al 6,9 por ciento de desnivel, con la cima a 1.027 metros, cercana a la frontera con Omán.Enseguida cedió Valverde, ahogado por la marcha de los hombres de Pogacar. No se trataba de un ‘Mortirolo’, pero al ritmo del UAE todo el mundo sufría, también Froome, tranquilo a cola de pelotón, una sombra del corredor que fue.Ineos estaba presente, y de qué manera. A 6 de la cima tensaron la cuerda con los colombianos Brandon Rivera, Iván Sosa y Daniel Martínez para romper definitivamente el pelotón principal, hasta reducirlo a apenas 15 corredores. Sepp Kuus (Jumbo Visma) se sumó a la fiesta intercalado en el duelo entre Adam Yates y Pogacar. Los tres se iban a jugar la gloria con 4 km a la cima. El portugués Almeida no tuvo fuerzas para entrar en la refriega.Duelo al sol entre las arenosas montañas emiratíes. Yates tomó la iniciativa con Pogacar pegado a rueda. Marcaje entre los patrones de la carrera, en busca de la etapa y el liderato. El esloveno optaba por la vigilancia, el británico por atizar intermitentes latigazos para soltar al ganador del Tour de Francia 2020.Nada de relevos, por mucho que Yates los pidiera con la mirada. Pogacar optó por subir a remolque. A 800 metros volvió a levantarse el ciclista de Manchester, pero no había manera de quitarse de encima a su ilustre rival.No iba hundido precisamente Pogacar. A 450 metros de la cima atacó con contundencia, alejó unos metros a Yates y remató la faena por todo lo alto. A lo campeón. Estrenó su casillero de la temporada, reforzó el liderato y dejó claro quién es el candidato número 1 para ganar el Tour de los Emiratos.Este miércoles, la cuarta etapa tendrá la salida y llegada en Al Marjan Island y completará un recorrido de 204 kilómetros. Cita para los velocistas.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Tadej Pogacar, Joao Almeida y Adam Yates fueron los beneficiados de la etapa 1 del UAE Tour, en la que se impuso el neerlandés Mathieu van der Poel, quien es el primer líder de la clasificación general.Mathieu Van der Poel se adjudicó la primera etapa del UAE Tour por delante de su compatriota David Dekker y del letón Emil Liepins.Mathieu Van der Poel fue el claro vencedor de una etapa que dejó fuera de combate a la mayoría de los favoritos al título, ya que los abanicos hicieron estragos y el pelotón principal llegó a 8 minutos y 39 segundos.En el primer grupo, unos 18 corredores, llegaron Tadej Pogacar, Joao Almeida y Adam Yates, quienes fueron los beneficiados de la jornada y quedaron como grandes aspirantes al título final.Fernando Gaviria fue el mejor colombiano en la jornada en el puesto 13 a 3 segundos de Mathieu Van der Poel. Daniel Martínez, Sergio Higuita, Brandon Rivera e Iván Sosa llegaron a 8:39 en los puestos 72, 75, 77 y 106, respectivamente.Con las bonificaciones, Mathieu Van der Poel es el primer líder del UAE Tour con Dekker a 4 segundos y el danés Michael Morkov a 8 segundos. Fernando Gaviria es el mejor colombiano en el puesto 13 a 13 segundos.Este lunes se disputará la segunda etapa, una contrarreloj individual de 13 kilómetros en un circuito con salida y llegada en Al Hudayriyat Island.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El esloveno Tadej Pogacar y el británico Chris Froome, en su estreno con el maillot del Israel Start Up Nation, serán algunas de las atracciones del UAE Tour, que se disputa del 21 al 27 de febrero. Es la primera prueba del calendario World Tour.Un cartel de lujo para la única carrera que se disputa en Oriente Medio, la misma que hace un año hubo de ser suspendida tras la quinta etapa por la irrupción del coronavirus. El triunfo fue para el británico Adam Yates, que defenderá el título con su nuevo maillot del Ineos.Tadej Pogacar, que "juega" en casa del patrocinador, llega motivado y dispuesto a abrir la cuenta de victorias, encabezando un equipo que ha marcado un hito al ser el primero en todo el pelotón en recibir la vacuna del COVID-19.No lo tendrá fácil Tadej Pogacar, de 22 años, quien tendrá oposición en el propio Adam Yates, el italiano Vincenzo Nibali, uno de los 7 corredores de la historia con las tres grandes en su palmarés, el portugués João Almeida, una de las revelaciones de 2020, y el kazajo Alexey Lutsenko, tercero el año pasado.Si hay un equipo con grandes posibilidades, ese es el Ineos, que alineará al colombiano Iván Sosa, reciente vencedor del Tour de Provence, al citado Adam Yates, a Daniel Martínez y al italiano Filippo Ganna, quien tendrá una crono de 13 km para lucirse como campeón mundial de la especialidad.La carrera emiratí pondrá en escena un buen número de velocistas para batirse en 4 etapas. El australiano Caleb Ewan participará en la carrera por tercer año consecutivo. Sus enemigos serán el irlandés Sam Bennett, maillot verde del Tour de Francia, el alemán Pascal Ackermann y el colombiano Fernando Gaviria.Los hombres rápidos se disputarán el primer maillot de líder el domingo en Al Mirfa, y volverán al duelo en Al Marjan el miércoles, después en Dubái el viernes 26 y cerrarán en Abu Dabi el sábado 27.Otra cosa será la lucha por la general. En la segunda etapa habrá una contrarreloj de 13 km en Al Hudayriat, sin desniveles y junto al mar, con curvas muy abiertas que permitirán a los especialistas exprimirse al máximo.Los dos finales en alto se reparten entre la tercera y quinta jornadas. Este año la carrera no llegará a la presa de Hatta, pero se ascienden el habitual Jebel Hafeet (10,8 km al 5,4%) y, sobre todo, Jebel Jais, ya superado en 2019 y que con sus 20,6 km al 5,4%, muy constantes, terminará de definir la general.Las etapas:Etapa Recorrido Km 1a. Al Ruwais - Al Mirfa 1772a. Al Hudayriat Island - Al Hudayriat Island 13 (CRI)3a. Al Ain - Jebel Hafeet 1664a. Al Marjan Island - Al Marjan Island 2045a. Fujairah - Jebel Jais 1706a. Palm Jumeirah 1687a. Yas Marina - Abu Dabi Breakwater 147.-Últimos vencedores:2020. Adam Yates (GBR)2019. Primoz Roglic (ESL)2018. Alejandro Valverde (ESP)2017. Rui Costa (POR)2016. Tanel Kangert (EST)2015. Esteban Chaves (COL).
Fernando Gaviria, Sergio Higuita, Iván Sosa, Daniel Martínez y Brandon Rivera serán los ciclistas colombianos en el UAE Tour.Fernando Gaviria (UAE Team Emirates) disputará su segunda carrera de la temporada tras su debut en la Clásica de Almería, en la que ocupó el puesto 17.Por su parte, Iván Sosa llega motivado tras lograr el título del Tour de Provence en su primera carrera del año. Estará acompañado en la nómina del Ineos por Daniel Martínez, quien se estrena con el equipo británico, y Brandon Rivera, quien debuta en el 2021.El EF Education – Nippo tendrá a Sergio Higuita, quien debuta en 2021, y portará el maillot tricolor de campeón nacional de Colombia. ⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Un policía y dos civiles fueron capturados y enviados a la cárcel luego de ser señalados como responsables de haberse apropiado de 989 kilogramos de cocaína que habían sido incautados en el municipio de Palmira, suroriente del Valle del Cauca.“Tres importantes capturas, de un patrullero activo de la Sijín del municipio de Tuluá y dos particulares, quienes se confabularon en una ladrillera del municipio de San Pedro para apropiarse de una tonelada de estupefacientes”, informó Katheryne Covaleda, directora Seccional Valle del Cauca de la Fiscalía.Según el ente investigador, un fiscal del municipio de Palmira había ordenado la destrucción del alcaloide, por lo que fue llevado hasta dicha ladrillera. Sin embargo, cuando se encontraba en el interior de un horno, fue extraído supuestamente por parte de los procesados.“Las indagaciones llevaron a la captura de estas personas, presentadas ante un juez de garantías, y a la imposición de una medida de aseguramiento de carácter intramural por estos hechos de corrupción”, anotó la funcionaria.Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía les imputó cargos por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y peculado por apropiación. Ninguno de los tres los aceptó.Personal de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, Dijín, capturaron al uniformado y a los dos civiles el pasado 24 de febrero mediante órdenes judiciales y los hechos por los cuales son señalados habrían ocurrido el 8 de junio del 2020.
Un video que hela la sangre se ha hecho viral desde México. Se trata de un hombre que resulta colgando de la canasta de un globo aerostático que surcaba el cielo en la zona arqueológica de Teotihuacán.La persona resultó colgada de la parte exterior, únicamente con sus manos, mientras que voluntarios en tierra le decían que resistiera, al tiempo que intentaban halar el globo de una cuerda para que regresara al suelo.Finalmente, perdió las fuerzas, se soltó y cayó al vacío. Afortunadamente, antes de aterrizar, a unos 20 metros, se enredó con una soga y siguió pendiendo en el aire.La angustiante escena terminó con el rescate del hombre ileso.Medios de México detallan que se desconoce la fecha exacta del video, entre otros detalles, pero las autoridades se comprometieron a realizar operativos para que las empresas que presten estos servicios lo hagan de forma segura.
Un estudiante de una escuela preparatoria de Michigan, Estados Unidos, es blanco de investigaciones por parte de varios organismos luego de que detonara una bomba casera en un salón de clases.Según la investigación, el alumno de 16 años sufrió heridas leves y graves por el artefacto; la misma suerte corrieron cuatro compañeros, aunque con menor afectación.Un oficial manifestó que la intención del joven no era perpetrar un atentado, sino que se trató de una “grave falta de juicio”. No obstante, en la investigación del caso participan la Policía, el FBI y hasta la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos.Los investigadores concluyeron que fue un incidente aislado, pero siguen las pesquisas para “determinar qué tipo de material estuvo involucrado en la explosión y las circunstancias que contribuyeron".
El pico y placa para vehículos particulares sigue suspendido en la capital antioqueña, sin embargo, el pico y placa para taxis en Medellín sí aplica y desde el lunes primero de febrero rotó su numeración, según anunció la Secretaría de Movilidad.Los taxis eléctricos e híbridos, así como los que usan gas comprimido vehicular están exentos.También podrán circular durante la medida aquellos vehículos que requieran reparación o mantenimiento, siempre y cuando no lleven pasajeros.Para este martes 9 de marzo, el pico y placa para taxis en Medellín aplica en aquellos que terminen en el número 8.La medida inicia a las 6:00 de la mañana y finaliza a las 8:00 de la noche.Quien sea sorprendido incumpliendo la restricción será sancionado con una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.
Hay una experiencia desafortunada que han venido denunciando varios colombianos que han llegado a la Ciudad de México. Denuncian que autoridades migratorias les han dado trato denigrante.El más reciente episodio se dio el viernes de la semana pasada cuando en el Aeropuerto Benito Juárez había 24 colombianos que fueron inadmitidos sin ninguna explicación, simplemente bajo el argumento del derecho soberano que tienen todos los países.Y las cifras son dicientes: en el 2019, a 5.935 colombianos no se les permitió entrar a territorio mexicano, siendo la nacionalidad que más rechazaron. En 2020, que Colombia estuvo cerrada 7 meses, inadmitieron 3.721 connacionales en los 5 meses restantes.Estados Unidos, a donde más viajan los colombianos, ha inadmitido en cuatro años la misma cantidad que México en uno solo.