En redes sociales se viralizó la historia de Valmiro Aparecido da Silva, un hombre de 54 años que padece cáncer y quien fue llevado al lugar de sus sueños, las cataratas de Iguazú, por los médicos del hospital en donde estaba internado.La lista de deseos de un sobreviviente de cáncer que le ganó 2 veces la batalla a esa enfermedadSegún información precisada por medios de comunicación, el paciente oncológico llevaba hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos desde el pasado 23 de mayo.Valmiro tenía claro que por su condición de salud no podría abandonar el hospital. Sin embargo, los médicos que lo atendían hicieron todo lo posible para llevarlo al lugar, pues el hombre fue transportado en una camilla con los respectivos monitores e insumos médicos que requería.Además, el grupo de especialistas lo acompañó durante el trayecto, como también sus hermanas.“El 'último deseo' de hoy ha sido especialmente diferente. Lleno de alegría y emoción, el equipo de Cuidados Paliativos del HMCC, en colaboración con la Concesionaria Urbia CATARATAS, hizo realidad el sueño de un paciente de visitar una de las 7 Maravillas de la Naturaleza”, compartió el hospital en su cuenta de Instagram.El hecho se viralizó rápidamente. Asimismo, no tardaron en evidenciarse reacciones como “Que la atención al paciente siempre sea así”, “Felicidades a todos ❤️❤️” y “Dios bendiga a todos los implicados”.Esta conmovedora historia se suma a otra reciente en la que un joven identificado como Fernando Brito decidió acompañar a su mamá en medio de su lucha contra el cáncer.Este barbero de oficio le estaba cortando el cabello a su mamá, pues el cáncer ya se lo estaba arrebatando.Cuando nadie lo esperaba, este enamorado hijo realizó un acto de empatía y también se cortó el cabello. Como lo bueno se contagia, dos compañeros suyos de la barbería también.Emotivo reencuentro de una mujer y perrito de su hermana fallecida: estuvo perdido tres añosLos tres se raparon la cabeza como muestra de apoyo a la mujer, que no pudo aguantar las lágrimas de felicidad.“Ningún obstáculo será grande si tu voluntad de ganar es mayor”, aseguró Fernando en sus redes sociales, donde el video se hizo viral.
Vilma de Oliveira, una abuelita de 80 años que reside en el barrio Água Branca, en Sao Paulo, Brasil, sufrió un golpe en el rostro propinado por un oficial militar en medio de una riña que se presentó en los límites del terreno donde reside.Actor brasileño fue encontrado muerto dentro de baúl enterrado en patio de una casaSegún medios internacionales, como Clarín, la víctima solicitó la presencia de oficiales militares para intervenir en una discusión verbal y pelea física que había entre su familia y un vecino, quien construyó un muro que, supuestamente, superaba los límites de su vivienda.Al sitio llegaron algunos oficiales militares, entre ellos, Kleber Freitas da Silva.Aparentemente, las autoridades intentaron controlar la situación, pero luego de unos minutos, para someter a los actores del conflicto, empezaron a reducirlos y golpearlos.Vilma se percató de que los militares le estaban pegando a su hijo, entre los tres agentes involucrados en la golpiza estaba Kleber.Vilma empezó a gritarles para que soltaran a su hijo, quien estaba tendido en el suelo. Incluso, trató de interrumpir la pelea, pero Kleber se paró frente a la adulta mayor y le dio un fuerte golpe con la mano derecha, lo cual la hizo caer.Un vecino grabó justo el momento del golpe y Kleber intentó quitarle el teléfono móvil.¿Qué pasó luego del caso denominado como brutalidad policial?Vilma, quien padece un problema de audición, le dijo al medio O Globo que el golpe lo recibió en la nariz y que “en vez de defenderme, los agentes de las fuerzas de seguridad me atacaron”.En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública habló de este hecho: “Esposamos y agredimos a miembros de una familia y a otras personas porque fuimos hostigados y recibidos con violencia, en medio de una discusión entre vecinos con foco central en la demarcación de tierras”.Aunque indicaron que Kleber fue despedido, también compartieron que se está desarrollando una investigación a Vilma por “lesiones y desacato a la autoridad”.Vilma desmintió el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública e indicó que ella fue quien llamó a las autoridades y que ellos se “ensañaron” con su hijo porque él les solicitó que no gritaran, pues, según su testimonio, ellos “llegaron hablando fuerte con nosotros”. Luego de esto, al parecer, empezó la golpiza entre los oficiales militares y el joven.Mujer murió tras consumir chocolates que le envió un anónimo en su cumpleaños
En toda una controversia terminó una fiesta infantil por el baile que protagonizó una mujer llamada Brenna Azevedo durante el cumpleaños de su hija, celebrado en Río de Janeiro, Brasil. La mamá de la niña, que fue blanco de críticas, no dudó en defenderse.Esposo furioso porque su pareja no ganó concurso de belleza gay destrozó la coronaEn redes sociales, circuló un video del momento cuando Brenna realiza un sugestivo baile que termina en twerking a la vez que lleva puesto un vestido transparente, el cual enmarca su figura, todo esto durante la celebración del cumpleaños de su hija.Los comentarios y rechazo a la actitud de la madre no se hicieron esperar. La mujer fue señalada de robarle la atención a la niña que cumplía 3 años, por lo que la temática de la fiesta era sobre Minnie Mouse, personaje de Disney.Muchos aseguraron que lo que hizo fue totalmente inapropiado.“Hasta en la fiesta de su hija tiene que ser el centro de atención”, “es que la mamá quería que la fiesta fuera de ella, solo que no debió invitar ni a su hija, ni a ningún niño”, “sentí mucha tristeza por la nena. De veras qué hay mujeres que no están listas para ser madres”, fueron algunos de los comentarios de los internautas.Luego de la polémica en redes sociales, Brenna apareció en otro video para defenderse. “La gente está indignada porque estaba bailando con un traje transparente. Me están atacando, maldiciendo. No veo nada de malo en eso. Veo muchas cosas peores”, aseguró.Incluso fue más allá y dijo que “hay famosos que golpean a las mujeres, que exponen sus pechos todos los días en las redes sociales. Por favor, vivan, sean felices. Las personas que siguen comentando están reprimidos”.Por racismo, investigan a madre e hija que son influencerAhora Brenna se ha convertido en toda una personalidad en redes sociales, alcanzando miles de seguidores en sus perfiles de Instagram y TikTok. En la primera plataforma, por ejemplo, está a punto de llegar a los 100 mil seguidores.En publicaciones recientes volvió a lucir el vestido transparente que usó en el cumpleaños de su hija y sigue bailando sin importar el qué dirán.
Estados Unidos criticó este jueves, primero de junio de 2023, las declaraciones del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, quien ha afirmado que se ha construido una "narrativa" sobre el debilitamiento de la democracia en Venezuela. Presidente Joe Biden se cayó durante una ceremonia de graduación de la Fuerza Aérea"Podemos tener un debate sobre las políticas de sanciones, sobre cómo promover el diálogo, pero tenemos que identificar las cosas como son", señaló el principal asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, al ser preguntado por la prensa sobre los comentarios de Lula. En ese sentido, González celebró la "valentía" de los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Chile, Gabriel Boric, por refutar la perspectiva del líder brasileño. Esos dos mandatarios, consideró González, han recordado "a todo el hemisferio que hay ciertos principios por los cuales muchos en la región han muerto por defender". "Y no podemos ver esos temas como relativos..., son absolutos", apuntó el asesor de la Casa Blanca. Tras una reunión entre Lula y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el marco de una cumbre regional celebrada en Brasil, el responsable brasileño atribuyó este lunes las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos y a la democracia en Venezuela a una construcción "narrativa". Dirigiéndose a su "compañero" Maduro, dijo: "Usted sabe la narrativa que se construyó contra Venezuela, de la antidemocracia, del autoritarismo".El presidente chileno se pronunció al día siguiente del encuentro para expresar su desacuerdo con las palabras de Lula, asegurando que la situación de los derechos humanos en Venezuela es una "realidad seria". Lo mismo hizo el mandatario derechista uruguayo, que señaló que no se puede "tapar el sol con un dedo". Volodimir Zelenski calificó como "muy mala" propuesta de que Ucrania negocie tregua con RusiaMaduro visitó Brasil para participar en una cumbre suramericana convocada por Lula, quien lo recibió en el palacio presidencial de Planalto, donde ambos celebraron la retomada de la relación bilateral, suspendida desde 2019 por decisión del gobierno que presidía el ultraderechista Jair Bolsonaro. En una rueda de prensa, Maduro afirmó que su país ha sido objeto en los últimos años de un cerco "ideológico" montado por la ultraderecha global, pero aseguró que "ha resistido" y está listo para "trabajar" con Brasil "en la construcción de un nuevo mapa de cooperación" regional. Cerca de 9.000 personas y algunas entidades jurídicas han presentando alegaciones y otra documentación ante la Corte Penal Internacional (CPI) como "víctimas" de delitos de lesa humanidad en Venezuela. En noviembre de 2022, el fiscal de la CPI, Karim Khan, pidió a la sala de cuestiones preliminares del organismo que se retomara la investigación sobre crímenes contra los derechos humanos en Venezuela, después de que haya pedido que se aplazara la pesquisa.
En escándalo terminó el concurso de belleza Miss Mato Grosso Gay, celebrado en Brasil, el pasado fin de semana, cuando en el momento de la coronación un hombre enfurecido subió al escenario y destrozó la corona.Otras noticias: Por racismo, investigan a madre e hija que son influencerComo quedó captado en video, cuando anunciaban a la ganadora entre las concursantes Emannuelly Belini y Nathaly Becker y dieron el título de Miss Mato Grosso Gay 2023 a Miss Várzea Grande, es decir, a Belini, el esposo de Becker invadió el escenario, arrebató la corona y tomó de un brazo a su pareja para irse.En un comunicado, la organización del certamen rechazó este hecho y aseguró que tomará las medidas legales correspondientes contra el protagonista de este bochornoso episodio.“El equipo del certamen Miss Mato Grosso Gay, a través de esta nota, felicita a Miss Várzea Grande, Emannuelly Belini, elegida Miss Mato Grosso Gay 2023 en la noche del 27.05.2023. Reiteramos nuestros mejores deseos y te deseamos un reinado glamoroso y que tus actividades reflejen la voz y los anhelos de la comunidad LGBTQIAP+”, indicó la información.En vista de la repercusión de lo sucedido, ya que se hizo viral en redes sociales, el concurso de belleza señaló: “Repudiamos con vehemencia el hecho ocurrido en el momento de la coronación de la Miss electa, cuando la pareja de Miss Cuiabá, quien estaba clasificada en el 2.º lugar, invadió el escenario y destrozó agresivamente la corona del concurso”.“Finalmente, ratificamos la elección realizada por el jurado del certamen y nos solidarizamos con la Miss electa, así como con la Miss que quedó en 2° lugar, ya que ella no es responsable de las actitudes descabelladas de terceros”, agregó el comunicado.Partido organizado por La Liendra en Bucaramanga terminó en disturbiosPor su parte, Emannuelly Belini se pronunció en redes sociales agradeciendo el apoyo que ha recibido. “A pesar de todo, hoy estoy aquí para decir ¡gracias! Toda victoria tiene sus batallas y estas necesitan y deben ser ganadas día tras día. Y eso es a lo que me aferro”, manifestó.Expresó su deseo para que “de todo esto podamos aprender una lección, que podamos, eso sí, conquistar nuestros sueños, por más difícil que parezca”.“Hoy mi propósito es solo honrar la confianza que se me brindó y luchar por el respeto, la igualdad, la solidaridad, la compasión y así poder decir: Hice todo lo que estuvo a mi alcance para hacer de nuestro presente un mejor futuro”, anotó.
La policía brasileña anunció este miércoles la apertura de una investigación luego de que dos influenciadoras publicaran videos en redes sociales en los que entregan regalos a niños afro, como un mono de peluche o una banana, lo que generó acusaciones de "racismo recreativo".Con 17 millones de seguidores en TikTok, Instagram y YouTube, el dúo que se presenta como "madre e hija", y se hacen llamar "Kérollen y Nancy", publicaron videos en los que la primera se acerca a niños en la calle y les pregunta si quieren dinero o un regalo.En una de las publicaciones, le ofrece a un niño 10 reales (unos 2 dólares) o un paquete rojo. Él elige el regalo, que contiene una banana.¿Cómo se puede luchar contra el racismo en las canchas de fútbol?"¿Te gusta?", le pregunta ella. "No", le responde el menor.En otra, Kérollen le ofrece a una niña cinco reales (USD 1) o una caja envuelta en papel brillante, y luego se ríe cuando la pequeña la abre y encuentra un mono de peluche.En ese video, la mujer viste la camisa amarilla de la selección brasileña de fútbol, convertida en símbolo de los seguidores del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro (2019-2022).Los videos, que ya no están disponibles en línea, causaron polémica luego de que una abogada y defensora de derechos de personas negras, Fayda Belo, los condenara como "racismo recreativo" y sus comentarios se hicieron virales."¿Hasta dónde llega la crueldad del ser humano", dijo Belo en Instagram, donde tiene 325.000 seguidores. "¿Alguien tiene noción de la crueldad que esas dos hicieron con esos niños?".Los fiscales del estado de Rio de Janeiro dijeron que han recibido 690 denuncias que condenaban los videos como posibles crímenes de odio.La policía de Rio informó que su unidad de crímenes raciales y de odio había abierto una investigación.Polémica en Eje Moda por desfile donde exhibieron a mujeres indígenas y un bebé"Los videos serán analizados y se trabaja para identificar a todos los involucrados y establecer los hechos", indicó la fuerza en un comunicado enviado a la AFP.En una nota en Instagram la defensa de Kérollen y Nancy dijo que ambas están "consternadas" por las acusaciones y "repudian con vehemencia cualquier forma de discriminación racial"."Las publicaciones en cuestión fueron sacadas de contexto e interpretadas de manera distorsionada. Las influenciadoras no tuvieron la intención de promover el racismo u ofender a ningún individuo o grupo étnico", según el texto.En otros videos, las mujeres hacen bromas, critican tips de belleza o asisten a sesiones y conciertos gospel en una iglesia evangélica.
Por primera vez en casi una década, los presidentes suramericanos se reunieron en Brasilia para un encuentro de alto nivel que pretende conversar mecanismos para afrontar como región los retos que se tienen dentro de ella.En conversación con Sala de Prensa, Ángelo Flores de Andrade, docente internacionalista, señaló que, a pesar de las diferencias, el encuentro es un hito. Así mismo, destacó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, muestra en sus pocos meses de mandato un especial interés por la integración suramericana.El internacionalista Mauricio Jaramillo Jassir argumentó que es una buena noticia retomar estos espacios, especialmente cuando la región está en un momento de máxima polarización, sin embargo, hay retos derivados de los diálogos.
Antes del inicio la cumbre de presidentes suramericanos en Brasilia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que sobre lo que ocurre en Venezuela hay una narrativa construida.Llueven críticas a Lula da Silva por decir que autoritarismo en Venezuela es una narrativa“Ustedes saben muy bien cuál es la narrativa que han construido al respecto de Venezuela, del autoritarismo y la antidemocracia. Esa narrativa ustedes la tienen que deconstruir mostrando su propia narrativa para que la gente cambie de opinión”, sostuvo el jefe de Estado.Estas declaraciones del mandatario de Brasil levantaron ampolla entre otros jefes de Estado, entre los que se encuentra el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien, pese a ser también de izquierda, no dudó en cuestionar al gobierno del jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro.“No es una construcción narrativa. Es una realidad, es seria. He tenido la oportunidad de verla en los ojos y dolor de cientos de miles de venezolanos que están en nuestra patria y exigen una posición firme y clara respecto a que los derechos humanos deben ser respetados siempre y en todo lugar, independiente del color político del gobernante de turno”, aseguró.En el espectro de la derecha, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también reaccionó y pidió llamar las cosas por su nombre si se espera lograr un cambio en Venezuela.“Si hay tantos grupos en el mundo que están tratando de mediar para que la democracia sea plena en Venezuela, para que se respeten los derechos humanos, para que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo”, expresó.Ante estos cuestionamientos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva respondió.“Lo que defiendo es que cada país sea soberano en sus decisiones. Quiero que se respete a Brasil en las decisiones en las que participe el pueblo, también lo quiero para Venezuela, para Estados Unidos y para todo el mundo”, manifestó el mandatario.
En medio de la cumbre de presidentes sudamericanos, que se desarrolla en Brasil, se registraron fuertes cuestionamientos al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Quizás el más contundente fue el de Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay.Llueven críticas a Lula da Silva por decir que autoritarismo en Venezuela es una narrativaAl cuestionamiento de Lacalle Pou se sumó el de Gabriel Boric, presidente de Chile. Ellos hablaron sobre la situación de derechos humanos en Venezuela y llamaron la atención de Luiz Inácio Lula da Silva, jefe de Estado de Brasil.En esta cumbre estuvieron apuntados los reflectores del mundo, pues, tras casi una década, sería el punto de partida para retomar el diálogo y revivir lo que otrora fue un espacio netamente suramericano, conocido como Unasur.La expectativa no paró allí. Después de ocho años sin poner un pie en Brasil tras la amenaza de ser detenido, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó a la cumbre. Él fue recibido en medio de honores por parte de Lula.Precisamente, el presidente de Brasil hizo un comentario que generó reacciones en parte del auditorio: “Ustedes saben muy bien cuál es la narrativa que han construido al respecto de Venezuela, del autoritarismo y la antidemocracia. Esa narrativa ustedes la tienen que deconstruir mostrando su propia narrativa para que la gente cambie de opinión”.Contra todo pronóstico, Gabriel Boric, mandatario de izquierda, fue uno de los más críticos contra la afirmación de Lula: “No es una construcción narrativa. Es una realidad, es seria. He tenido la oportunidad de verla en los ojos y dolor de cientos de miles de venezolanos que están en nuestra patria y exigen una posición firme y clara de que los derechos humanos deben ser respetados siempre y en todo lugar, independiente del color político del gobernante de turno”.El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también reaccionó: “Si hay tantos grupos en el mundo que están tratando de mediar para que la democracia sea plena en Venezuela, para que se respeten los derechos humanos, para que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo”.Gustavo Petro advirtió deslealtad de funcionarios en elección de gerente de Federación de CafeterosNicolás Maduro y Lula fueron los primeros en ser cuestionados, pero no los únicos. En los pasillos, el presidente Gustavo Petro fue objeto de críticas del representante peruano, quien le reclamó al colombiano lo que se denominó “injerencia” a los asuntos políticos en su país.“Le pedimos que, en homenaje a los miles de caídos tanto en Colombia como en Perú, deje de referirse de esa manera a nuestro país”, sostuvo Alberto Otálora, presidente del Consejo de Ministros de Perú.El presidente Gustavo Petro no respondió a las críticas, tampoco participó en la polémica por los derechos humanos en Venezuela. Lo que sí hizo fue invitar a Nicolás Maduro a participar de los diálogos de paz en Colombia y anunciar que ambas naciones llegaron a un acuerdo para encontrar a las víctimas del paramilitarismo que, según Salvatore Mancuso, están en el vecino país.“Con el presidente Maduro hemos logrado el acuerdo de que se permita, con expertos y forenses, quizás, con la llegada de Salvatore Mancuso a esa región, encontrar los restos y entregarlos a sus familiares”, dijo Petro.Por su parte, Nicolás Maduro manifestó que Gustavo Petro se ha convertido “en un garante” de la paz para Venezuela.La visita de Gustavo Petro terminará este 31 de mayo de 2023 con una reunión con Lula da Silva. Los jefes de Estado hablarán sobre paz, comercio y la Amazonía.Gustavo Petro aseguró que hay un “golpe blando” contra el Pacto Histórico
Organizaciones de derechos humanos rechazaron las declaraciones del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien aseguró que el autoritarismo que ha definido al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se trata solo de una narrativa que debe ser modificada.Otras noticias: Por lo menos 160 presos en El Salvador han muerto en cárceles, según ONG“Ustedes saben muy bien cuál es la narrativa que han construido al respecto de Venezuela, del autoritarismo, de la antidemocracia, esa narrativa ustedes la tienen que deconstruir mostrando su propia narrativa para que la gente cambie de opinión”, dijo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.Ante esta opinión, el director de Human Rights Watch mostró su indignación en Twitter. José Miguel Vivanco se preguntó si es ingenuidad o ceguera ideológica.“Menos mal que el problema de Venezuela es solo de narrativa. Que alguien le explique a la CPI para que suspenda su investigación por crímenes de lesa humanidad contra ese régimen. ¿Ingenuidad o ceguera ideológica?”, escribió Vivanco.La declaración también fue criticada por la directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, Tamara Taraciuk.“No es una cuestión de narrativa, sino más bien un análisis de los hechos. Los hechos indican que en el último tiempo en Venezuela ha habido un gravísimo retroceso democrático, no hay independencia judicial, ha habido denuncias de graves violaciones de derechos humanos”, señaló Tamara Taraciuk.En Venezuela también hubo indignación por la declaración de Lula da Silva.“Es una bofetada para tantas víctimas de violaciones de derechos humanos que hay en Venezuela y que todavía no han encontrado justicia”, manifestó Joel García, defensor de DD. HH.Otras críticas también apuntaron a Nicolás Maduro, quien ofreció energía eléctrica al estado de Roraima, en Brasil, mientras que en distintos estados venezolanos hay fallas de electricidad.En Cancún, México, dejan tres cabezas humanas frente a instalación militarPor su parte, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva llamó este martes, 30 de mayo de 2023 en Brasilia a superar las divisiones "ideológicas" y recomponer el diálogo entre los países de Suramérica, en la primera reunión de mandatarios del continente en casi una década.Desde que volvió al poder en enero, Lula da Silva ha intentado devolver el protagonismo de Brasil en la escena internacional y ahora pretende relanzar la integración regional a través de una nueva versión de Unasur, de la que solo quedan siete de los 12 miembros fundadores."Dejamos que las ideologías nos dividieran e interrumpieran esfuerzos de integración, abandonamos canales de diálogo y mecanismos de cooperación, y con eso todos perdimos", afirmó Lula en su discurso de apertura antes de una reunión a puerta cerrada con los demás líderes en el palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería."Los elementos que nos unen están por encima de las diferencias ideológicas", añadió.
Un hombre que trabajaba como carnicero fue asesinado en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, cuando al parecer se opuso a que lo robaran. Los hechos ocurrieron en el barrio Ismael Perdomo.Sujeto en detención domiciliaria por homicidio aprovechaba para cometer otro delitoSegún informó Blu radio, la víctima de este hecho fue identificada como Óscar Ricardo Molina Mayorga, de 42 años, a quien un delincuente le propinó una herida mortal en la pierna con un cuchillo.El ciudadano fue trasladado al hospital de Meissen, en Ciudad Bolívar, pero no sobrevivió en vista de que había perdido mucha sangre.De acuerdo con el reporte, el hombre había salido de su casa sin documentos y su familia empezó a buscarlo al no saber de él durante varias horas.Los patrulleros del CAI fueron los encargados de informar al papá de la víctima la lamentable noticia. El padre reconoció que se trataba de su hijo por las prendas que llevaba.Militar (r) les disparó a fleteros en BogotáEn otro hecho de inseguridad en Bogotá, fleteros esperaron, en la puerta de la casa, a un militar retirado que había sacado plata del banco de un centro comercial en la localidad de Engativá. El intento de asalto quedó captado en video.Las imágenes muestran cuando la víctima llega en un taxi a su vivienda, ubicada en el barrio Bosque Popular. Al dirigirse al portón, dos ladrones arriban corriendo para abordarlo y esculcarlo.En medio del forcejeo, los fleteros en Bogotá empezaron a golpear al militar retirado, quien sacó un arma de fuego y les disparó a los sujetos. El taxista que acababa de dejar a la persona asaltada miró impotente la escena y se resguardó al frente de su vehículo cuando empezaron los tiros. Otros testigos, algunos en moto, también intentaron protegerse del robo cometido a plena luz del día.Escolta de la UNP impidió robo en Medellín: disparó e hirió a uno de los delincuentesUno de los delincuentes cayó herido en la calle, a pocos metros de la casa de la víctima, mientras que el otro corrió por la avenida y logró escapar.La comunidad, molesta por la ola de robos en Engativá, golpeó al delincuente que estaba lesionado en el piso tras recibir un impacto de bala. La Policía Metropolitana logró rescatarlo de la turba y llevarlo a un centro médico.En el sitio fue incautada un arma de fuego y el militar retirado que enfrentó a los ladrones les entregó su pistola a las autoridades.
Chocontá está de luto tras la muerte del ciclista Germán Chaves y su padre tras ser embestidos por un camión en la vía Tunja-Bogotá, el pasado domingo 4 de junio. Para recibir el cortejo fúnebre el pueblo se volcó a las calles y les rindió un sentido homenaje.Mejor amigo del ciclista Germán Chaves contó cómo fue su despedida: “Veo las cosas, pero no lo creo”En video quedó registrado cómo decenas de personas acompañaron el vehículo que trasladaba los cuerpos de Germán Chaves y su papá.“La comunidad del municipio de Chocontá se unió para darle la merecida despedida al campeón Germán Enrique Chaves”, señaló en redes sociales la Asociación Parabólica Chocontá, grupo que transmitió en vivo ese momento.Tras la muerte de Germán Chaves, de 28 años, la Policía de Tránsito y Transporte confirmó que el conductor del camión que los arrolló quedó en libertad, pero continúa vinculado al proceso hasta que no se esclarezca lo que sucedió en este trágico accidente. Hay dos hipótesis: una falla mecánica del vehículo o un microsueño.Jonathan Chaves, quien perdió a su hermano Germán Chaves y también a su papá, contó que en los últimos días ambos habían intensificado la habitual jornada deportiva porque el ciclista iba a participar en la Vuelta a Colombia, que inicia el 16 de junio.Padre e hijo murieron atropellados por un camión de pollos en SantanderA Germán Chaves le faltaban tan solo 5 kilómetros para llegar nuevamente a Chocontá, en donde terminaría su recorrido de entrenamiento, cuando ocurrió el fatal suceso. Su hermano habló de las últimas conversaciones que tuvieron.“Él ya llevaba, como todos los años, desde el inicio de año con sus objetivos claros. Hablé con él ayer (sábado) en la tarde y esta mañana. Él estaba muy feliz porque se sentía en una condición muy buena para esta Vuelta a Colombia, las metas de él estaban muy muy claras, estaba feliz de poder estar en la disputa”, contó Jonathan Chaves.Los familiares de Germán Chaves señalaron que el ciclista se caracterizaba por ser una persona muy colaboradora, buscando siempre ayudar a sus seres queridos a salir adelante. El joven estaba casado y deja una niña de 8 años.“No lo asimilo todavía. Veo las cosas, pero no lo creo. Lamentablemente, la realidad es esta. Si pudiera, le diría que lo voy a extrañar muchísimo”, expresó Óscar Fernández, mejor amigo de Germán Chaves.Las honras fúnebres del ciclista y su padre se llevarán a cabo este miércoles, a las 3 de la tarde, en la iglesia principal de Chocontá.
En la localidad de Engativá, occidente de Bogotá, ladrones vestidos con uniformes de la Policía y del CTI amenazaron a dos mujeres y un bebé de dos años para robar la vivienda de un comerciante dedicado a la venta y compra de chatarra.Fleteros en Bogotá se metieron con militar (r) y este les disparó: hirió a uno y espantó al otroLos delincuentes estuvieron dentro del inmueble durante 40 minutos buscando varias cajas fuertes que supuestamente había en el sitio. Cámaras de seguridad captaron el robo.En las imágenes se ve cuando un primer delincuente se acerca a la puerta de la vivienda y trata varias veces de abrirla con una llave maestra. Luego de varios intentos, el hombre -que viste una gorra y tapa su rostro con un tapabocas negro- le hace señas a uno de sus cómplices, que viste un uniforme de la Policía.“Llegaron y timbraron, yo puse las cámaras y yo vi un policía, me asomé y el policía me dijo ‘baje sumercé, que le tenemos una información’. Entonces dije ‘algo pasó, pues es la policía’. Yo bajé, mi hijo bajo detrás de mí, yo fui a abrir la puerta y sentí el empujón”, narró una de las mujeres asaltadas.En segundos, el delincuente empujó la puerta y sometió a la víctima. Varios vehículos que habían estado rondando minutos antes del sector arribaron rápidamente y de ellos descendieron por lo menos ocho ladrones que ingresaron con armas de fuego.Uno de los sujetos “dijo ‘ustedes tienen plata acá en la casa’. Yo le dije ‘no’. Llegan y me dicen ‘¿dónde está la plata?’, insisten en eso. Entonces yo le digo ‘ahí en la escalera hay una cajita, sáquela de ahí’. Entonces intentan sacar eso y, a lo que no, es cuando me cogen y me dan un cachazo”, afirmó la víctima.Los ladrones, incluso, le pidieron a un cómplice en bicicleta que les llevaran un maletín con algunas herramientas para poder saquear la vivienda.La mujer que denunció el robo manifestó que los delincuentes “nos entran para un cuarto, ahí nos amarran y ya empiezan que ‘¿dónde hay más plata? Que esa sola no es’, cogen a mi mamá y la alzan y le dicen ‘bueno, señora, o nos dicen dónde está la otra plata o nos llevamos el niño’”.En el video se ve que en la chaqueta del hombre vestido de Policía está el número 89911. Los ladrones, por lo menos ocho, huyeron con más de 60 millones de pesos. Uno de ellos llevaba una prenda donde se leen claramente las letras CTI.Hasta el momento la Policía Metropolitana de Bogotá no se ha pronunciado.Orlando Carrillo, experto en seguridad, recomienda no abrir la puerta así las personas que toquen lleven prendas de la Policía. “El ciudadano debe llamar a la línea 123, solicitar la corroboración de este procedimiento con la presencia de un cuadrante, ellos validan y ahí sí se puede dar paso al ingreso”, sugiere.Macabro hallazgo en el Valle de Aburrá: encuentran los cuerpos de un hombre y una mujer
La bancada del Pacto Histórico denunciará penalmente al fiscal Francisco Barbosa ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Así lo confirmó el presidente de dicha corporación legislativa, David Racero.Pacto Histórico dice que Petro "no responde ante chantajes"; invita a marchar este 7 de junioSegún Racero, miembros del Pacto Histórico presentarán la denuncia por pronunciamientos públicos en los que, dicen, el fiscal Francisco Barbosa ha instado a los integrantes de la Policía Nacional a la desobediencia y la insubordinación.La denuncia que se va a entablar, indicó el presidente de la Cámara, consiste en lo siguiente: “El pasado 23 de mayo, el fiscal Francisco Barbosa, en un medio de difusión nacional, decía: 'quiero decirle un mensaje al director de la Policía, al director de la DIJÍN, a los directores de la SIJÍN, que no porque les den una orden o les dicen algo hay que hacerlo'. Esta aclaración, esta afirmación del fiscal Barbosa, fiscal general de la Nación, lleva a que el policía, el director de la DIJÍN, el director de la Policía, los directores de la SIJÍN, que respondan afirmativamente ante este llamado irrespetuoso, inconstitucional, irresponsable del fiscal Barbosa, cometan dos delitos contemplados en el Código Penal Militar: el artículo 99 de insubordinación y el artículo 96 de desobediencia”. Expertos analizan la crisis política en Colombia: “Gobierno quedó herido en materia de agenda”Desde el Pacto Histórico resaltan que las declaraciones hechas por el fiscal Francisco Barbosa en la cadena Blu Radio son “un llamamiento directo al desobedecimiento de órdenes legítimas y atenta contra el régimen constitucional y legal, pues pretende que abiertamente se desconozcan las órdenes del titular competente, que, para el caso de la Policía Nacional y su director, y en razón de la línea de mando institucional, es el Señor Presidente de la República”.Sobre este mismo tema se había pronunciado ya el presidente Gustavo Petro, pero sin dar nombres. Durante la ceremonia militar del pasado viernes, 2 de junio, el jefe de Estado instó a investsigar a funcionarios que llamen a incumplir órdenes. ¿Tiene equipo el presidente Petro para salir de la crisis actual? Expertos analizaron el panorama"Nadie puede tener ni la altura ni llegar a la absoluta irresponsabilidad, en un país con tanta violencia, con tanto sectarismo que nos ha acompañado en toda la historia nacional, que no hemos es matado por ello, de decirle a la Fuerza Pública que no le cumpla las órdenes al comandante en jefe de las fuerzas militares, eso debe ser investigado, es una sedición, es una ruptura sediciosa de la Constitución Nacional y no puede ser ni aplaudido ni seguido ni silenciado”, dijo el mandatario Gustavo Petro.¿QUÉ ES INSUBORDINACIÓN Y DESOBEDIENCIA?Según el Código Penal Militar, la insubordinación y la desobediencia son delitos y se definen así: ARTÍCULO 93. Insubordinación. El que, mediante actitudes violentas en relación con orden legítima del servicio emitida con las formalidades legales, la rechace, impida que otro la cumpla, o que el superior la imparta, o lo obligue a impartirla, incurrirá en prisión de tres (3) a seis (6) años.ARTÍCULO 96. Desobediencia. El que incumpla o modifique una orden legítima del servicio impartida por su respectivo superior de acuerdo con las formalidades legales, incurrirá en prisión de dos (2) a tres (3) años.
Las historias de brujas siempre parecen más sacadas de una película de terror que cualquier hecho real del que se pueda tener registro, sin embargo, una enferma recientemente aseguró haber captado unas en su casa.Atrapan en aeropuerto a mujer que llevaba en el equipaje una anaconda y más de 70 reptilesCorinea Stanhope, residente de la ciudad de Powell River, en Canadá, y su abuelo Bob, de 76 años, afirman que las cámaras de seguridad que pusieron para ver el comportamiento de la vida silvestre en el patio de su vivienda en la noche, tras percatarse de que un ciervo había muerto allí, grabaron algo que los dejó estupefactos.“No sé qué diablos pasó con eso”, dijo la mujer de 36 años, que se desempeña como enfermera, a Kennedy News, según información recogida por varios diarios internacionales como New York Post y el Daily Mail. Agregó: “Realmente nos asustó, no es algo que se vea todos los días”.Y es que las imágenes que revelaron muestran dos figuras casi desnudas, apenas con una especie de taparrabos, y de cabello largo. Estaban de pie frente al cadáver del venado que se encontraba en la casa de Corinea.Otras fotografías muestran a las que llamaron "brujas desnudas” ya agachadas sobre los restos del animal y levantando lo que sería una pezuña del venado para darle, probablemente, un mordisco. La mujer, sin embargo, hace énfasis en que no saben “si lo besaba, lo olía o lo comía”, pero estaba asqueada por “la cantidad de bacterias que debe haber estado allí” en el cadáver en descomposición.Por muerte de una empleada atrapada en un congelador, demandan a restauranteLa enfermera reconoció que en un inicio no le creyó a su abuelo, quien le aseguró que revisando los videos había visto a unas personas desnudas, pero luego quedó horrorizada.Dicen, además, que el cabello desaliñado de las “brujas” parecía ser una peluca, pues debajo de esta podían notar rastros de pelo rubio.Luego de compartir las imágenes que les causaron inquietud, recibieron todo tipo de comentarios de los usuarios de redes sociales. Algunos los instaron a llamar a la Policía, mientras otros se dedicaron a hacer todo tipo de teorías sobre lo sucedido. Hubo quienes se atrevieron a decir que eran demonios, pero otros le pidieron a Corinea Stanhope que tuviera cuidado, pues podría tratarse de un ritual "malévolo o caníbal".De otro lado, la mujer advirtió estar asustada por lo que las "brujas" le pudieran hacer a sus caballos, pues estos animales “siempre se asustan mucho y se ponen nerviosos en esa área”.