A través de un video titulado ‘Al oído de Petro’, el actor Bruno Díaz volvió a hacer referencia a las acusaciones contra Gustavo Bolívar por el incumplimiento de un pago a su fallecido hijo e invitó a Gustavo Petro a reflexionar sobre la ética de quienes integran el Pacto Histórico."Ponte en mis zapatos… ¿Concibes a un amigo o a un compañero haciendo a uno de tus hijos lo que el falsario hizo con mi finado Diego Andrés, conmigo y con nuestra familia? ¿Algo así cabría en tu corazón? ¿Eso se vale dentro de la Colombia Humana? No te afanes, compa. Simplemente, siente y piensa", dijo.De esta manera, Bruno Díaz invitó a Gustavo Petro a reflexionar, pues, después de los señalamientos que el actor hizo en contra del senador Bolívar, el líder de la oposición y candidato a la Presidencia de la República salió a defenderlo.“Te invito a esta reflexión porque tres días después de mi publicación ‘Sin ética no hay paraíso’, que ya conocías, trinaste defendiendo al falsario de la multitud de críticas que le han llovido por su forma ‘vagua’ de hacer política”, indicó.Para Bruno Díaz, Petro comprometió su voz, historia, conocimientos y “responsabilidad como guía, intercediendo en favor de su ya cuestionada honorabilidad”.“Mi denuncia en formato audiovisual no se gestó en el Centro Democrático, querido Gustavo, ni ellos me la pagaron, como ha dicho el falsario. Provino de un miembro de nuestra colectividad que reunió pequeños aportes y pudo realizarlo con esfuerzo y muy poco dinero”, apuntó.En contexto: Gustavo Bolívar responde a denuncias de Bruno Díaz: “Voy a tomar acciones legales”Asimismo, agregó que también vio cómo algunos compañeros, siguiendo a Petro, “trinaron más preocupados por la campaña electoral” que por el fondo de su denuncia: “la ética”.“Hacer caso omiso a mi diatriba y pasar agachados frente al cortometraje en donde someto al escarnio público a un sujeto que se pone tu camiseta y posa de ser el segundo a bordo parecería no ser un proceder correcto”, señaló.En ese sentido, Bruno Díaz, quien también fue concejal de Bogotá, le sugirió a Gustavo Petro “repasar la ética” y también a que tuviera cuidado frente a engaños.“Ten cuidado que a ti también te está engañando”, anotó.Además, lanzó otros cuestionamientos.“¿También crees que mi diatriba le hace daño a la campaña del Pacto Histórico de tu posible presidencia?... ¿El Pacto Histórico que se construye bajo tu liderazgo es acaso una montonera donde cabrían personajes sin principios éticos y sin valores morales? ¿Podría ser el Pacto Histórico un revoltijo que crece en cantidad a cualquier precio y con cualquier estilo de trabajo, porque lo importante y urgente es la lista cerrada y la cremallera?... ¿Porque estamos en elecciones debí callarme?”.Bruno Díaz aseguró que, “si ser limpios está en la base, corregir a los chuecos internos, reprobarlos públicamente, salir de ellos, sería un bien para el Pacto Histórico y el conjunto de nuestra sociedad, y las reformas serían sostenibles”.“Los únicos torcidos, viejo Petro, no son los corruptos que se ubican opuestos a nosotros, porque también han existido y existen corrompidos de izquierda”, sostuvo.Igualmente, consideró que es la oportunidad para “fortalecer al partido con contenidos no solo programáticos, sino para crecer de forma y fondo con bases sólidas, privilegiando el ser sobre el tener"."Errar es de humanos, pedir perdón es de inteligentes, perdonar es de dignos y perdonarse es de sabios… Dile, por favor que me acepte la prueba del polígrafo y, discúlpame, recuérdale mi deseo de estar contigo en el programa 'Los Gustavos'. Seguiré esperando", concluyó.Este es el video completo de Bruno Díaz:Otras noticias: La constancia de Álvaro Uribe a la Corte Suprema
En un video, el artista Bruno Díaz acusa al senador Gustavo Bolívar de incumplir el pago de un contrato, firmado con su hijo en el 2017, por 200 millones de pesos para la instalación de paneles solares en un hotel en Ricaurte, Cundinamarca.Envían carta al papa Francisco con tres balas: ¿amenaza de muerte al sumo pontífice?Según Bruno Díaz, una vez instalados los paneles, su hijo no recibió los pagos correspondientes: “Al no realizar los abonos ocasiona graves perjuicios económicos a mi hijo, quien en consecuencia incumple al banco, es reportado a datacrédito”.Las acusaciones contra al senador Bolívar no quedaron ahí: “Este mamarracho sí le ha robado al Estado (…) presenta deuda de 39 millones 184,630 pesos con cinco refacturados, está en cobranza prejurídica”.El senador Gustavo Bolívar respondió a estas acusaciones y dice que pagó 40 millones de pesos a Diego Andrés y el saldo de la deuda lo tenía que cancelar quien tenía arrendado el predio, pero ese arrendatario quebró y él se comprometió a pagar.A la cárcel, Carolina Galván, mamá de Sara Sofía“Me reuní con Diego y le dije que me diera un plazo porque el hotel estaba muy mal, llevábamos once meses cerrados”, asegura Bolívar.Además, explica que los pagos no han vencido: “el plazo para pagar eso 160 millones restantes es a diez años, luego lo que hay aquí es un atraso en los pagos”.En medio de esta polémica de cobros, Diego Díaz, el hijo de Bruno Díaz, murió en abril de este año, agobiado por las deudas.Entonces, el enfrentamiento entre Bruno Díaz y Gustavo Bolívar pasa a otro escenario.“Solicitó a la honorable Corte Suprema de Justicia y a la Procuraduría General de la Nación investigar la conducta de este atarván, la legalidad de sus posesiones”, enfatizó Díaz.Ante esto, Bolívar respondió: “Voy a tomar acciones legales, tengo que defenderme (…) Nunca he estafado ni robado a nadie”.Así las cosas, el enfrentamiento entre Bruno Díaz y el senador Bolívar continuará en los estrados judiciales.
Por medio de un video titulado ‘Sin ética no hay paraíso’, el actor Bruno Díaz acusó al senador Gustavo Bolívar de estafar a su hijo Diego Andrés Díaz Valdiri, quien falleció este año.Envían carta al papa Francisco con tres balas: ¿amenaza de muerte al sumo pontífice?De acuerdo con la denuncia de Bruno Díaz, Gustavo Bolívar contrató la empresa de su hijo, Guianza y Alianza por la tierra, el Aire y el Agua (GAIAG), para construir dos estructuras de energía solar fotovoltaica en el que era su hotel en Ricaurte, Cundinamarca, que le representarían una disminución en los cobros de energía.Sin embargo, según Díaz, Bolívar solo pagó el 10% de la cuota inicial del contrato y no cumplió con los abonos que se habían acordado, producto de ese ahorro, hasta cumplir el monto total de la obra.Desde un hospital, hombre se arrepiente de no ponerse la vacuna anti COVID“La obra fue entregada a satisfacción y el ‘Falsario’ empezó a disfrutar de inmediato los beneficios, como se observa en la factura del mes siguiente, el consumo se redujo en un 50%", señala el actor en el video, en el que se le ve cantando y hasta llorando en la tumba de su hijo.Tras estas declaraciones, el senador se pronunció sobre el caso asegurando que le había pedido varias citas a Díaz, vía WhatsApp, y no recibió una respuesta."Frente a las acusaciones que me hace Bruno Díaz preparo un video para desvirtuarlas. Mientras tanto aporto prueba de las veces que le pedí reunirnos para cuadrar un plan de pagos. Nunca he negado que el hotel se quebró por la pandemia y la campaña de terror montada por el uribismo", trinó el congresista.Luego, en un video Gustavo Bolívar habló de los detalles del contrato con Diego Andrés Díaz y agregó el testimonio de Henry Garzón, arrendatario del hotel, quien también se muestra en desacuerdo con lo dicho por Bruno Díaz.En el mismo clip, Bolívar recalcó que detrás la denuncia hay oscuros intereses y que está pensando en retirarse de la política para volver a su trabajo como libretista para cine y televisión.
Diego Díaz, excandidato al Concejo de Bogotá e hijo del actor y exconcejal Bruno Díaz, falleció y varios políticos enviaron condolencias a su padre.Aunque se manejaron versiones de que Diego Díaz había sido víctima del coronavirus COVID-19, como sugirió la parlamentaria Aída Avella, la misma militante de la Unión Patriótica desmintió esta información.No obstante, se mantuvieron los mensajes de solidaridad por parte de políticos como Angélica Lozano, Antonio Sanguino y Antonio Navarro Wolf.Diego Díaz se había postulado para obtener una curul en el Concejo de Bogotá en las elecciones de 2019 bajo una bandera ambientalista. Sin embargo, no alcanzó la cantidad de votos necesarios.Su padre, Bruno Díaz, estuvo en la corporación por tres periodos. Como actor se destacó en producciones como 'Gallito Ramírez' y 'Tarde lo conocí', entre otras.
Aseguran que su alianza busca hacerle frente a la corrupción y no descartan acercamientos con miras a las presidenciales. Todos Somos Colombia, de Clara López; Colombia Humana, de Gustavo Petro; el Movimiento Alternativo Indígena y Social; Unión Patriótica, y la Alianza Social Independiente hacen parte de esta coalición. "Darle bases a una nueva forma de hacer política en Colombia que honre la palabra y que garantice los cambios democráticos sociales y económicos que son la única manera de ponerle nombre a la paz de Colombia", aseguró Clara López. Por su parte, Gustavo Petro aseguró que es “un primer paso abierto para lograr quitarle a las mafias de la corrupción en Colombia el Congreso de la República y por tanto la hechura de la ley”. En la “Lista Unitaria de la Decencia” estarían los rostros del libretista Gustavo Bolívar, Bruno Díaz, Hollman Morris y Aida Avella, entre otros. Le puede interesar: “El tema venezolano es un fracaso”, dice Gustavo Petro | Noticias...
La Policía Nacional detuvo a un hombre, que estuvo preso por abuso sexual, luego de que fuera denunciado por agredir a una niña de 4 años mientras estaba de visita en la casa de la menor de edad, en el municipio de Planeta Rica, Córdoba.Arrestan a sospechoso de abusar de una habitante de calle que estaba inconscienteSegún información revelada por la Fiscalía, el sujeto, que tiene 61 años, es tío abuelo de la pequeña agredida.“Presuntamente abusó de la menor, de 4 años de edad, aprovechando que se encontraba de visita en su casa. Estos abusos consistieron en tocamientos de tipo libidinosos”, detalló el ente judicial en un comunicado.El sujeto había sido condenado por abuso sexual en el año 2000 y, además, tiene varias anotaciones por delitos sexuales en donde las víctimas fueron menores de 14 años.El señalado abusador, que no aceptó cargos, fue enviado preventivamente a prisión.Entretanto, la Fiscalía General de la Nación investiga si el sujeto que agredió a la niña sería en realidad un depredador responsable de otros casos de abuso sexual denunciados en los últimos 20 años.“A su vez, se inició la revisión a otros procesos donde el imputado se encuentra inmerso por abuso sexual”, añadió el ente judicial.Maltratador encerró a su esposa en su propia casa y hasta le desconectó los serviciosHace unos días, también en la región Caribe, fue condenado a 17 años de cárcel un hombre que abusó sexualmente de dos niñas, de 6 y 9 años, que eran sus vecinas.“Aprovechaba la cercanía con las víctimas para llevarlas a su casa y luego, bajo la amenaza de no hacerles daño a sus familias, les realizaba los vejámenes sexuales”, indicó la Fiscalía General.El hombre de 58 años, además, “en algunas ocasiones les ofrecía regalos y mil pesos para que se dejaran tocar”, agregó el ente investigador.El criminal fue hallado culpable de los delitos de demanda de explotación sexual comercial con menor de 18 años y acto sexual abusivo con menor de 14 años.Otras noticias:Turista saltó en bungee jumping y la cuerda se reventó: impresionante videoUsó un destornillador para atacar a su esposa y a su cuñadaLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
De acuerdo con el decreto 13 de 2023, expedido por la Alcaldía de Bogotá, el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado es de 5.200 pesos. Sin embargo, si el servicio de transporte se liquida mediante una plataforma tecnológica, dicho valor es diferente.Cuidado con el wifi gratuito al que se conecta: hackers pueden acceder a sus datos y robarloPor tal razón, es recomendable que siempre verifique el precio exacto del recargo del taxi antes de solicitar el servicio.Tarifas vigentes para el servicio de taxi en Bogotá (Cobro por taxímetro)El valor unidad cada 100 metros es de $104El valor a pagar por el banderazo o arranque del taxímetro es de $2.900El valor por cada 24 segundos de espera es de $104.El valor de recargo desde y hacia el aeropuerto o puente aéreo es de $5.200El recargo nocturno (8:00 p.m. a 5:00 a.m.), dominical y/o festivo (todo el día) es de $2.500La carrera mínima está en $5.200El recargo al servicio puerta a puerta es de $900Si el mecanismo de liquidación es mediante plataforma tecnológica, los parámetros de cobro son los siguientes:Costo por kilómetro:Valor a pagar sin factor de calidad: $1.094Valor a pagar con factor de calidad: $1.178Banderazo o arranqueValor a pagar sin factor de calidad: $3.100Valor a pagar con factor de calidad: $3.300¿Drake se montó en un SITP? Foto del rapero causó revuelo entre sus fansRecargo hacia y desde el aeropuerto o puente aéreoValor a pagar sin factor de calidad: $5.500Valor a pagar con factor de calidad: $5.900Recargo nocturno y/o dominical o festivoValor a pagar sin factor de calidad: $ 2.600Valor a pagar con factor de calidad: $ 2.800Carrera mínimaValor a pagar sin factor de calidad: $5.500Valor a pagar con factor de calidad: $5.900Recargo por el servicio puerta a puertaValor a pagar sin factor de calidad: $ 1.000Valor a pagar con factor de calidad: $1.100Factor de seguridad vialValor a pagar sin factor de calidad: $500Valor a pagar con factor de calidad: $500Ingreso Mínimo Garantizado: así podrá reclamarlo en marzoDe otro lado, la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá anunció las fechas en las que se empezarán a entregar los giros del Ingreso Mínimo Garantizado para el mes de marzo de 2023.Estos pagos corresponden al tercer ciclo de 2023, con una inversión de 44.000 millones de pesos, con los que se atenderá a 256.265 hogares de la capital con diferentes necesidades.La secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer, explicó que el giro de las transferencias monetarias ya se hizo y se empezará a ver reflejado en las cuentas bancarias de los beneficiados a partir de este viernes, 24 de marzo de 2023.Por eventual incumplimiento, Empresa Metro Bogotá podría sancionar a consorcio chinoHasta el momento, el Ingreso Mínimo Garantizado ha beneficiado a 3,3 millones de personas.El Ingreso Mínimo Garantizado espera beneficiar a 280.000 hogares de Bogotá que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad. “Este es el programa que tenemos en la ciudad para avanzar en la superación de la pobreza extrema”, explicó Margarita Barraquer.
La familia de Maryori Muñoz, la mujer de 40 años asesinada por su expareja con un químico en un centro comercial de Sabaneta, Antioquia, se pronunció por primera vez tras una semana de los fatídicos hechos, en los que también perdió la vida Luis Carlos Aguirre, el exnovio y autor del feminicidio.En otros temas: Usó un destornillador para atacar a su esposa y a su cuñadaFrank Muñoz, hermano de la víctima, contó detalles del crimen, cuyos rastros fueron encontrados en el apartamento del victimario: “Ingresamos al inmueble y nos encontramos con un tarro de cianuro en la mesa de la sala del apartamento (…) tuvo demasiado tiempo para calcular, pensar, quizá buscar ayuda, quizá buscar asesoría de alguien que le pudiera decir que era lo indicado para hacerle a mi hermana”.El pasado miércoles, la Fiscalía General de la Nación se refirió al caso de Maryori Muñoz: “Ella se acercó a la comisaría de familia y nunca denunció por violencia intrafamiliar”.No obstante, la familia desmiente esta versión y asegura que Maryori sí denunció el acechó de Luis Carlos Aguirre durante 10 meses. “Él la perseguía, la amenazaba, le parqueaba el carro a las afueras del centro comercial Mayorca, donde ella laboraba en una empresa de estética. Varias veces la amenazó”.Al mismo tiempo, desmintieron a las autoridades, que aseguraron que Maryori no fue notificada de su medida de protección por no asistir a una audiencia, dos días antes de su muerte.“Son completamente falsas las dos afirmaciones. Ni la del fiscal, que salió a decir que mi hermana no había sido notificada y que no se había presentado, ni la del secretario de Gobierno de Sabaneta. Ella sí se presentó y al presentarse supongo que tuvo que haber sido notificada de la protección que le había sido asignada”, dijo el hermano.Además, asegura que el hombre de 68 años premeditó el crimen, pero no su propia muerte.Maryori Muñoz tenía 40 años, era madre de una adolescente de 17 y un niño de 13. Su familia dice que demandará al Estado por no haberla protegido.Este jueves la Fiscalía confirmó que el crimen de Maryori fue tipificado como feminicidio.Maltratador encerró a su esposa en su propia casa y hasta le desconectó los serviciosLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 132
Corea del Sur y la Selección Colombia empataron hoy a 2 goles en un amistoso disputado en Ulsan en el que cada equipo dominó 45 minutos y en la que los hombres de Lorenzo mostraron su capacidad de respuesta tras ir dos goles por debajo.Como era de esperar, los coreanos saltaron al campo ejerciendo mayor presión y dando la sensación de que son un conjunto cohesionado, cuyo plantel es prácticamente el mismo que jugó en Qatar.Los dos equipos se estaban apenas midiendo cuando una entrega comprometida de Vargas a Mojica llevó al lateral del Vilarreal a tomar una mala decisión y a tratar de devolver la pelota hacia el centro de la cancha, con la mala suerte de que el rechace le cayó a Son Heung-min, que tuvo todo el tiempo del mundo para enviar cómodamente la pelota a la red con la puerta desguarnecida.La Selección Colombia mejoró algo con el gol y Santos Borré logró conectar un peligroso cabezazo que se fue alto y que acabó con el lateral izquierdo Kim Jin-su lesionado.Pero los de Néstor Lorenzo siguieron exhibiendo problemas para sacar la pelota desde campo propio cuando los asiáticos surcoreanos adelantaban la presión.La personalidad y la garra a la hora de hacer las transiciones con cada robo de balón hizo que el conjunto surcoreano diera más sensación de peligro, y a la tercera falta al borde del área Son Heung-min no perdonó y colocó de nuevo la pelota en el fondo de la portería.Pero la Selección Colombia que salió después del descanso fue otra, sobre todo después de que en el minuto 2 de la reanudación Valoyes se rehiciera estupendamente en el costado derecho del área tras recibir y trastabillarse y mandara un pase al corazón del área surcoreana que James, con paciencia y la elegancia, convirtió en gol conectando con su preciada zurda.El tanto espoleó a los cafeteros, tal y como mostró la estupenda carrera, apenas tres minutos después y de nuevo por el costado derecho, de Muñoz que acabó con otro impecable envío por bajo que remató Carrascal para hacer el empate.La Selección Colombia siguió haciendo de la banda derecha su mejor activo para hacer peligro y varias embestidas por ese costado asustaron, e incluso un córner botado desde ese lado acabó en otro cabezazo de Santos Borré que golpeó el larguero.Los surcoreanos, que gustan de encarar los encuentros con una energía muy juvenil, mostrando su excitación con cada balón robado, con cada lance favorable, notaron la falta de gasolina en el depósito en el segundo tramo y solo en los suspiros finales, con la entrada de Lee Kang-in, pudieron hacer verdadero daño.De hecho, Muñoz logró sacar bajo palos un disparo de Oh Hyeon-gyu en el minuto 87.Lorenzo trató de dar más munición al ataque colombiano con la entrada de Dylan Borrero y Falcao García en los últimos diez minutos, y aunque el marcador ya no se movió la selección cafetera, con mucha más claridad a la hora de sacar la pelota jugada desde terreno propio en la segunda parte, acabó por dejar mejor sabor de boca de lo esperado.
En el barrio María Paz, ubicado en la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá, un joven de 20 años fue asesinado a tiros cuando caminaba por la calle con una adolescente de 17 años.Le puede interesar: Maltratador encerró a su esposa en su propia casa y hasta le desconectó los serviciosLa víctima, que según lo informado por Blu Radio era un ciudadano extranjero llamado John Rojas, recibió tres disparos en el rostro y tres más en los brazos.El joven asesinado en el barrio María Paz llegó sin signos vitales a la Clínica de Occidente.La adolescente que iba con la víctima, que tampoco era colombiana, sobrevivió al ataque, pero fue impactada por un tiro en la pierna izquierda.La Policía de Bogotá cree que el crimen estaría relacionado con un ajuste de cuentas por el sitio donde se produjo el asesinato, el barrio María Paz.Y es que este sector de la capital de Colombia es considerado como uno de los más peligrosos debido a problemáticas como el microtráfico, los homicidios selectivos y las extorsiones.El pasado 18 de marzo, las autoridades se tomaron el barrio María Paz y allí descubrieron que los delincuentes usaban los contadores de los servicios públicos para camuflar la droga que distribuyen.Las carretas de los recicladores también fueron inspeccionadas y, con la ayuda de perros antinarcóticos, encontraron en algunas drogas como marihuana y bazuco.En una bodega del barrio María Paz, donde se produjo una captura, hallaron vehículos con irregularidades, como motos con placas alteradas.En ese sector, según denuncias hechas por concejales de Bogotá, delinque una banda conocida como Los Satanás.“Son atracadas nuestras familias cuando los integrantes salen a trabajar. Hasta el almuerzo que llevan para su empresa o su universidad les roban”, contaba una de las habitantes del barrio María afectada por ese grupo criminal.Y es que Los Satanás incluso disparan como advertencia contra quienes se niegan a acceder a sus extorsiones, que van de 2 a 30 millones de pesos.Las víctimas recibían panfletos que decían: “Recuerda que la felicidad y la tranquilidad no tiene precio, comunícate. Atentamente, Satanás”.La Policía de Bogotá, que sabe de la peligrosidad de ese grupo, capturó a 20 de sus miembros. Pero sigue en la búsqueda de alias ‘Satanás’, líder de la banda y peligroso delincuente que aún continúa atemorizando a la ciudadanía.Otras noticias:Mamá e hijos fueron sacados de su casa, asesinados y embolsados en MéxicoConductor atropelló a varias personas en aeropuerto de Bonn, Alemania