Ser mamá se aprende poco a poco, sorteando cada obstáculo para vivir a plenitud. Es una de las relaciones más poderosas en sentimiento y que no parece conocer límites, así comienza la historia de Sarah Talbi, una madre de 38 años, que demuestra que no hay obstáculo insalvable.Podría interesarle: Futbolista puso en pausa su carrera para salvar la vida de su mamá: le donó el 70% de su hígadoSarah nació sin brazos, lo que le permitió adaptarse de manera extraordinaria a cada etapa de su vida; sin embargo, la más retadora ha sido la maternidad.Esta mujer, oriunda de Bruselas, Bélgica, puede decir con certeza que a su hija Lilia, de 3 años, no le ha faltado nada. Ha cuidado de ella desde que nació y aunque, lo expresa con sinceridad, los primeros meses estuvieron cargados de temores, los superó con apoyo de su esposo. Podría ver: Hombre les celebró el baby shower a sus dos esposas y es viral en redes socialesAmbas han aprendido a trabajar en equipo y el resultado es una relación inspiradora basada en el entendimiento y la confianza.En redes sociales, Sarah quiere compartir su vida, tan normal como la de cualquier persona, y así motivar a otras madres en situación de discapacidad.Otras notas de #LoMásTrinado: Expresidente Iván Duque se dejó ver ‘rockeando’ luego de entregarle el cargo a Gustavo Petro¿En qué estaba pensando? Robó una excavadora para ir a un restaurante y destruir el parqueaderoLa curiosa propuesta de matrimonio en medio de la posesión presidencial de Gustavo Petro
Jhoan López, cuñado de Yeferson Cossio, relató en su cuenta de Instagram la experiencia desagradable que vivió junto al creador de contenido y su hermana Cintia cuando ingresaron a una tienda Gucci en Bruselas, Bélgica. Uno de los empleados del establecimiento se negó a atenderlos, según él.Vea, además: ¿Propuesta indecente? Ana del Castillo y su inusual comentario hacia Bad BunnyLos jóvenes habrían llegado a Bruselas a razón de un evento de música electrónica que se llevará a cabo en la ciudad. "Ese señor no nos quiso atender. A veces no entiendo por qué las personas que trabajan en estos lugares se creen superiores y miran por encima a los demás. ¿Se imaginan donde la tienda fuera de él?", relató el cuñado de Yeferson Cossio.Jhoan continuó diciendo que otra vendedora se acercó a ellos tras darse cuenta de la situación. "Llegó una chica muy amable y los atendió (a Yeferson Cossio y su hermana) superbién, y 'don chimbo' (el que no nos quiso atender) está que se mata porque la compra es grande", concluyó.Hasta ahora, ninguno de los hermanos Cossio se ha pronunciado para contar su versión; no obstante, el empresario publicó algunas historias confirmando que sí se encuentra en Bruselas.Puede leer: Jenn Muriel, expareja de Yeferson Cossio, dice que salvó a 590 mil perritos en La Guajira
Cámaras de seguridad captaron una aterradora escena: la de un hombre que sin razón aparente empujó a una mujer a las vías del metro en Bruselas, Bélgica, frente a decenas de testigos que luego auxiliaron a la persona quien, por fortuna, sobrevivió.En video: imprudente conductor de tractomula hizo varias maniobras peligrosas en plena carreteraLa víctima aguardaba que llegara su ruta mientras que un joven se acercó a ella por la espalda.Cuando el agresor vio que se acercaba el convoy empujó a una mujer a las vías del metro y huyó. Ella cayó violentamente sobre los rieles, pero el conductor logró frenar a tiempo, a solo unos centímetros, antes de que ocurriera la tragedia.Arrastraron a varios peatones desde su carro y se grabaron sonriendo: indignante video"Un hombre muy despreciable, aparentemente sin motivo, empujó por detrás a una mujer desprevenida hacia las vías justo cuando llegaba el metro; esto fue claramente con la intención de matarla", manifestó el senador belga Bob De Brabandere.El atacante, un joven de 23 años de nacionalidad francesa, fue capturado."En lo que a nosotros respecta, no debería ser liberado en absoluto", sostuvo el parlamentario.De no creer: construyeron una casa y usaron el poste de luz como una de las columnas
Las autoridades de Bruselas recurrieron a los cañones de agua y el gas lacrimógeno cuando una protesta en contra de la exigencia del certificado de vacunación contra el COVID-19 se tornó violenta. La Policía calcula que alrededor de 35.000 personas asistieron a la movilización.Vea también: Lo declararon muerto y cuando su familia fue a la morgue por el cuerpo lo halló con vidaSegún medios locales, algunas personas lanzaron fuegos artificiales contra la Policía y habrían vandalizado varios vehículos de las autoridades, al tiempo que se reportaron agentes heridos.Y mientras algunas naciones imponen medidas para promover la vacunación, el ministro de Sanidad del Reino Unido anunció este domingo, 21 de noviembre de 2021, que descarta la inmunización obligatoria en ese país, donde el día anterior se reportaron más de 40.000 nuevos casos de COVID-19.Le puede interesar: Hipótesis del accidente del helicóptero en Subachoque en el que murieron tres uniformadosEn Alemania, la cuarta ola del COVID-19 no da tregua. El país alcanzó esta semana un récord de incidencia de coronavirus de 372,7 casos por cada 100.000 habitantes.Entretanto, la ciudad de La Haya, en Holanda, vuelve a la calma tras una violenta noche de manifestaciones en contra de las nuevas medidas sanitarias para hacerle frente al COVID-19. Al menos 19 personas fueron detenidas y unos cinco policías resultaron heridos.
Tras cuatro días de ardua negociación, los 27 mandatarios de la Unión Europea lograron pactar un inédito y poderoso plan de relanzamiento económico para paliar las consecuencias del coronavirus COVID-19.Con el acuerdo alcanzado se busca crear reformas para ayudar a las empresas a recuperarse de la pandemia. Incluye inversión para ayudar a protegerse de crisis futuras.“Creo que este acuerdo será visto como un momento crucial en el camino de Europa, pero también nos lanzará al futuro. De hecho, es la primera vez en la historia europea que nuestro presupuesto estará claramente vinculado a nuestros objetivos climáticos”, aseguró Charles Michel, presidente del Consejo Europeo.El acuerdo logrado sobre un plan de reactivación, por primera vez sobre la base de deuda común, es un giro histórico."Europa todavía tiene el coraje y la imaginación para pensar en grande. Y tan cansados, como todos estamos aquí, somos conscientes de que este es un momento histórico en Europa. Estamos en una de las crisis económicas y de salud más graves y, sin embargo, después de intensas luchas, Europa logra responder a esta crisis sin precedentes con fuerza", explicó Úrsula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.Todos consideran que hace apenas unos meses este compromiso parecía algo inimaginable, fue necesaria la llegada de la pandemia a Europa para que se redibujarán las líneas rojas.De los 750 mil millones de euros del plan de recuperación, 390 mil millones serán para subvenciones, es decir, serán entregados sin que exista la obligación de reembolso. El saldo restante será destinado para préstamos. El plan permitirá a los países más afectados por el coronavirus, como España e Italia, enfrentarse a la profunda recesión prevista para 2020 a causa de la pandemia.
El Manneken Pis tiene 50 centímetros y es uno de los monumentos más emblemáticos de Bruselas, Bélgica. El niño desnudo y orinando simboliza el espíritu independiente de los habitantes de esta ciudad.
El estudiante de 20 años falleció horas después de haber ingerido el plato de comida que tenía cinco días a temperatura ambiente y que recalentó. El caso fue revelado por el Journal of Clinical Microbiology (Revista de Microbiología Clínica). Según el informe, el joven identificado con las siglas A.J. usaba los domingos para preparar la comida de toda la semana con el fin de ahorrar tiempo y dinero. Sin embargo, la investigación reveló el peligro que supone consumir alimentos recalentados. A pesar de que los fideos no tenían su sabor habitual, A.J. consideró que se debía a la salsa con la que condimentó el plato. Después salió a hacer ejercicio. Cuando volvió a su casa, tenía indigestión, náuseas y dolor de cabeza. El estudiante, que residía en la ciudad de Bruselas, redujo el dolor a un malestar, por lo que, en lugar de buscar atención médica, decidió únicamente tomar agua y acostarse a dormir. A causa de no presentarse en la universidad al día siguiente, sus padres fueron a revisar que todo estuviera bien en su vivienda. Fue entonces cuando se encontraron con la noticia de que estaba muerto. La autopsia reveló que el deceso se dio 10 horas después de haber ingerido la pasta y los exámenes de laboratorio evidenciaron la presencia de Bacillus Cereus, una bacteria que se produce en los alimentos al dejarlos a temperatura ambiente durante varias horas. La cantidad de esa bacteria hallada en las muestras de comida era tan grande que le causó un fallo en el hígado y esto fue lo que provocó su muerte.
Lo hirió en el cuello. Fiscalía por el momento descarta que se trate de terrorismo. El compañero del oficial agredido abrió fuego contra el atacante, que resultó herido en el pecho, si bien las vidas tanto del policía herido como el propio agresor no corren peligro. El ministro del Interior belga, Jan Jambon, calificó el acto de "cobarde" e indicó que "en este momento" el agresor no tiene antecedentes conocidos por radicalización o terrorismo ni aparece en la base de datos del Órgano de coordinación para el Análisis de la Amenaza (OCAM), si bien "esto podría cambiar". Se trataría de "una persona internada que había sido liberada hace poco", indicó el ministro en una entrevista en la radio pública belga RTBF sin dar más detalles al respecto. Según el diario Le Soir, el agresor sería conocido de la policía por su implicación en tráfico de armas. El ataque está siendo investigado por la Fiscalía belga para determinar los motivos del mismo, aunque las primeras constataciones no permiten considerar sea una acción terrorista.
El presidente colombiano dijo estar listo para “hablar de paz” con esa guerrilla, siempre y cuando liberen a los secuestrados y paren la violencia. “Si ellos cumplen con esas dos (condiciones), yo estaré listo para avanzar, pero no voy a permitir el mismo juego de siempre, que ha fallado en otros gobiernos, suceda en nuestra administración”, explicó el mandatario. Desde la capital de Bélgica también le hizo un llamado a la JEP para que certifique quién está cumpliendo con lo pactado en el proceso de paz. “Esperamos que la justicia especial mantenga todas las herramientas a su disposición para llamar a que se presenten a las personas que tienen deudas con la justicia”, afirmó. Añadió que “si hay personas que están en actividades criminales, pues están violando los acuerdos y por lo tanto tienen que caer en la justicia ordinaria”. Hoy Duque visitará el Consejo Europeo y se reunirá con la representante para los asuntos exteriores de la Unión Europea, Federica Mogherini. Le puede interesar: Presidente Duque se reunió con el papa Francisco en el Vaticano
En su visita a Bruselas, el presidente de Colombia destacó la importancia de pertenecer a este organismo. El mandatario destacó junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, la cooperación entre ambas partes en ámbitos como el desminado, durante su primera visita a la sede de la alianza atlántica en Bruselas. "Colombia es nuestro primer socio en América Latina. Valoro altamente la asociación con su país, esperamos reforzarla y trabajar más estrechamente juntos en muchos asuntos diferentes en los que tenemos un terreno común y en los que afrontamos retos comunes", resaltó Stoltenberg. Duque, quien se encuentra en Bruselas tras visitar Roma, abordó con Stoltenberg, además, otras áreas de colaboración como la que han puesto en marcha para dotar de más transparencia a las Fuerzas Armadas o avanzar en ciberseguridad, durante una declaración a la prensa tras reunirse en la nueva sede de la organización. El noruego Stoltenberg destacó que la cooperación establecida entre ambas partes desde que Colombia se convirtió en "socio global" de la alianza es "buena para Colombia y buena para la OTAN". Se sustenta, recalcó, en "nuestros valores comunes y en nuestro compromiso compartido con la paz internacional y la seguridad". El secretario general recordó que Colombia participó en la operación de la OTAN Ocean Shield para combatir a los piratas en el cuerno de África y aludió a la posibilidad de que la experiencia colombiana pueda apoyar a la misión aliada en Afganistán. "Seguimos trabajando estrechamente juntos", dijo Stoltenberg, quien aseguró que el compromiso colombiano con el programa aliado para fomentar la integridad de las fuerzas militares "ha ayudado a incrementar la transparencia y el profesionalismo de las instituciones de defensa de Colombia". Países como Japón, Australia, Nueva Zelanda o Corea del Sur son socios "globales" de la OTAN, pero Colombia es el primero de América Latina que logra ese estatus, que implica más colaboración y compartir buenas prácticas entre los aliados y esos estados. Duque concluirá este miércoles su visita a Bruselas con sendas visitas al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; al del Consejo Europeo, Donald Tusk, y a la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, con el objetivo de "dar un impulso" a las relaciones con la UE, según indicaron a efe fuentes diplomáticas.
El pico y placa en Bogotá hoy miércoles, 29 de marzo de 2023, aplica para vehículos particulares cuya placa termina en los números 6, 7, 8, 9 y 0. Recuerde que el horario de la medida inicia desde las 6:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.Bogotá busca a los estudiantes y profesores más pilos para participar en Olimpiadas STEM 2023Como indica el decreto de la Alcaldía, el pico y placa en Bogotá hoy, por ser día impar, es para "los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0".De otro lado, el pico y placa en Bogotá para taxis aplica para placas terminadas en 7 y 8. Inicia a las 5:30 a. m. y finaliza a las 9:00 p. m. Pico y placa en Bogotá hoy y la semana del 27 al 31 de marzoLunes 27: La restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Martes 28: La restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Miércoles 29: La restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Jueves 30: La restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Viernes 31: La restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0¿Cuánto vale la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ha indicado que quienes incumplan el pico y placa en Bogotá hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $522.900. Le puede interesar:Así es el primer bus impulsado con hidrógeno que circulará en BogotáRock al Parque 2023: vea cuándo es y prográmeseRutas de Transmilenio y SITP que llegan al aeropuerto El Dorado: ojo, viajeros¿Qué es el pico y placa solidario?Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá hoy o en días siguientes pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital.
Este martes la Selección Colombia logró cerrar la gira asiática con una buena presentación, en la que superó al combinado de Japón, en su casa, luego de haberse ido abajo en el marcador con un gol tempranero al minuto 3. Así las cosas, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo permanció invicto, y dejó buenas sensaciones de cara a lo que se viene en la Eliminatorias al Mundial del 2026. Uno de los protagonistas del encuentro fue Rafael Santos Borré, quien anotó un auténtico golazo de chilena para marcar el 2-1 definitivo, que le permitió a la 'tricolor' celebrar una victoria más.Finalizado el encuentro, el delantero del registro del Eintracht Frankurt atendió a los micrófonos de Gol Caracol, para dar sus impresiones de lo que fue el duelo contra el seleccionado del 'sol naciente', "gracias a Dios fue un lindo gol, y estoy contento por eso. Pero más que nada por el triunfo del equipo. Veníamos con la mentalidad de ganar, hacer bien las cosas y creo que el gol de ellos al principio nos quitaba un poco esa sensación, pero el equipo tiene una buena mentalidad y quiere seguir demostrándolo en los partidos. Creo que se vio esa buena mentalidad del grupo para reaccionar", expresó de entrada el barranquillero.Asimismo, se refirió a si la chilena de hoy ha sido el mejor gol de su carrera, "no sé, yo creo que está ahí en el ranking, el del Barcelona, y otros que tengo por ahí, pero sin duda está en el Ranking. Aunque siento que este va a estar arriba porque fue con la selección, porque es especial para mí siempre la selección".Y agregó con respecto a cómo se dio la anotación, "yo primero se la pedí a Jhon Arias para definir y cuando vi que la bola quedó ahí, fue una repentización dentro del área y me salió natural".Otra de las figuras del encuentro fue Jhon Jáder Durán, el joven atacante del Aston Villa, que de a poco se ha ido acercando a la Selección Colombia de mayores, y este martes logró estrenarse con gol, que le sirvió a la 'tricolor' para empatar el encuentro en un momento clave. "Es trabajo en equipo, venimos construyendo algo lindo y esperamos que siga así. Tenemos un excelente equipo, y siempre hay que dar lo mejor por el país", comentó el exEnvigado.Recordemos que con este resultado la era de Néstor Lorenzo llegó a cuatro triunfos y dos empates, manteniendo un invicto de seis fechas.
Las cirugías plásticas son una industria en expansión que a 2022 abarcaba un mercado de USD $75.900 millones. Con los procedimientos al alcance de la mano, el deseo para someterse a ellos se instaura en muchas personas y, si de por sí tienen un nivel de riesgo considerable, ejecutarlos con profesionales no calificados y sitios no certificados puede aumentar las posibilidades de complicaciones o muerte.Puede interesarle: Pagó $1.800.000 por una lipo en sitio que halló por redes, desarrolló gangrena y está en comaA raíz de la viralización del caso de una mujer de Soacha, Cundinamarca, a la cual le prometieron hacerle una liposucción en un centro estético por $1.800.000 y que está entre la vida y la muerte, el equipo de Caracol Ahora conversó con el cirujano plástico Giovanni Esteban Montealegre acerca de las alertas que deben tener los pacientes antes de someterse a una intervención y cuáles son los riesgos inminentes.El cirujano comenta que, lamentablemente, es recurrente que los ciudadanos se realicen este tipo de procedimientos en los “sitios menos indicados” y con “personal no entrenado”. Atribuye esto, en gran medida, a la gran cantidad de desinformación que orbita alrededor del tema.Uno de los temas con menor claridad frente a ello es el creer que existen procedimientos de cirugía estética de bajo riesgo, esto con el fin de hacer creer al paciente que pueden ser realizados por personas no acreditadas como cirujanos plásticos.Montealegre es reiterativo en el hecho de que las cirugías de esta índole deben ser ejecutadas por profesionales debidamente certificados y en sitios que garanticen la seguridad del paciente, es decir, en una clínica acreditada por la Secretaría de Salud, ya que “estas no son cirugías para realizarlas ni con anestesia local en un consultorio ni mucho menos en un salón de belleza”.Los profesionales certificados suelen hacer un proceso de pre y postoperatorio donde se aborde el cuadro clínico del paciente en su totalidad. Este parte de una consulta médica donde quedan claras las motivaciones del paciente, las posibilidades de obtener el resultado que desea y una evaluación sobre su condición clínica, “ya que no todos son aptos para la realización de procedimientos estéticos”.Adicionalmente, se solicitan unos exámenes de laboratorio, que regularmente incluyen un cuadro hemático, la glicemia, las pruebas de función de riñón e hígado, los tiempos de coagulación de la sangre. Además, si el paciente tiene más de 45 años, a pesar de que no tenga en su historia clínica una condición cardiaca o pulmonar que lo amerite, se solicita radiografía de tórax y electrocardiograma.Para Montealegre, con el fenómeno de las redes sociales, “a veces ilustran, pero también muchas veces llevan hacia falsos cirujanos o hacia personas que no tienen el entrenamiento adecuado”, por lo cual la labor de educativa por parte del personal acreditado es importante.“Lamentablemente, las autoridades de salud no dan abasto con la cantidad y la proliferación de consultorios piratas”, declaró el especialista.También en temas de Salud: El glaucoma, una silenciosa enfermedad que puede causar ceguera: ¿cómo prevenirla?
Un equipo de científicos en China ha descubierto nuevos restos de agua en cristales de impacto hallados en suelo lunar por la misión Chang'e 5 (CE5), según un estudio publicado en la revista especializada "Natura Geoscience". Gran asteroide pasará entre la Tierra y la Luna este sábadoEl grupo liderado por el profesor Sen Hu de la Academia China de Ciencias encontró que esos cristales son probablemente una nueva reserva de agua en la Luna, registrando el acceso y la salida de agua derivada de vientos solares y actuando como amortiguadores para el ciclo del agua de superficie lunar. Como recuerda la publicación, el agua de superficie de ese satélite despierta el interés de la comunidad científica por su potencial para ser utilizada "in situ" por futuras misiones de exploración espacial. Después de que muchas misiones lunares hayan confirmado la presencia de agua estructural o en forma de hielo sobre la Luna, apenas existen dudas acerca de que el astro contenga el elemento en su superficie, aunque en mucho menor medida que la Tierra. Los científicos creen que deben de existir reservas hídricas todavía por identificar que tengan la capacidad de amortiguar el ciclo del agua de superficie lunar, es decir, capaces de retener el agua en el satélite y que no se escape al espacio. Una de los miembros del equipo chino propuso que estos cristales de impacto, una presencia ubicua en el suelo lunar, podían ser un candidato a la investigación de esas "capas o reservas hídricas no identificadas". Los cristales recogidos por la misión Chang'e 5 -que alunizó en diciembre de 2020 para recoger muestras lunares durante dos días antes de su regreso a la Tierra- tienen "composiciones químicas homogéneas y superficies lisas". Se caracterizan por su abundancia de agua, y su composición refleja que ésta probablemente viene de vientos solares. Estos cristales de impacto "actuaron como una esponja para amortiguar el ciclo de agua de superficie lunar", según las conclusiones de los investigadores. Primera boda latinoamericana en el metaverso: un amor que trasciende el espacio físico"Estos hallazgos indican que los cristales de impactos en la superficie de la Luna y otros cuerpos sin aire en el Sistema Solar son capaces de almacenar agua derivada de vientos solares y de soltarlos al espacio", señaló el profesor Hu. El estudio de la academia china se hizo en cooperación con la Universidad de Nanjing, la Open University, el Museo de Historia Natural, la Universidad de Mánchester y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China.
El sueño de tener un título de educación superior se les cumplió a 21 firmantes del acuerdo de paz entre el Gobierno y las extintas FARC, que cambiaron las armas por los lápices. Le apostaron al conocimiento en su proceso de reincorporación en Barranquilla y obtuvieron su certificación como técnicos laborales.Le puede interesar: Por sexto año consecutivo, un colegio de Barranquilla logró el mejor Icfes a nivel nacionalDe los participantes, 17 de ellos optaron por el grado de auxiliares administrativos y cuatro por el de auxiliares en sistemas e informática, lo que les permitirá seguir desarrollando su proyecto de vida para labrar un mejor futuro, ya sea fortaleciendo sus propios emprendimientos o mejorando sus competencias profesionales para la búsqueda de una oportunidad laboral.Esta certificación fue posible gracias a un convenio realizado entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que financió la formación de los firmantes del acuerdo de paz durante los 12 meses que dura la técnica en el Instituto System Center.Pedro, Ana y Cruz Inocencio demostraron que la edad no es un impedimento para aprender y soñar en grande, pues a sus más de 70 años obtuvieron sus títulos académicos. Por su esfuerzo y desempeño alcanzado durante el programa, Ana Inés, de 73 años, recibió un reconocimiento como estudiante distinguida y una beca para continuar con su carrera profesional.En otras noticias: Bogotá busca a los estudiantes y profesores más pilos para participar en Olimpiadas STEM 2023La mujer, certificada como auxiliar administrativa, aseguró que su nulo conocimiento de informática no fue una barrera para alcanzar su objetivo de vida. “Me gusta mucho la administración de los negocios y llevar las cuentas. Espero en 5 o 10 años ser más especializada y tener mi negocio familiar”, comentó.Pedro, de 74 años, aseguró que la educación es un pilar clave para progresar y espera seguir cultivando conocimientos para hacer crecer sus propósitos sin importar la edad. El auxiliar administrativo lidera una microempresa familiar que se dedica a la elaboración de vasos para helado y moldes de cocina con aluminio reciclado.Este firmante del acuerdo ratificó la importancia del diálogo para construir paz en el país a pesar de las diferencias e hizo un llamado a los jóvenes para educarse: “Nunca habíamos pensado llegar a donde estamos hoy. Y si lo hacemos nosotros en reincorporación, lo pueden hacer los demás”.Actualmente, la ARN está al pendiente de los 67 firmantes de paz que residen en el departamento del Atlántico, reforzando el acompañamiento psicosocial que requieren para el buen desempeño de la población en los espacios formativos.Le recomendamos: ¿Por qué la Agencia Nacional de Tierras desalojó hotel en islas del Rosario? Esto dicen las partes