La nadadora estadounidense Anita Álvarez protagonizó el gran susto de la jornada en los Mundiales de Budapest tras desvanecerse mientras realizaba sus ejercicios en la final de solo libre de natación artística. Un percance que se quedó solo en angustia gracias a la rápida intervención de su entrenadora, la española Andrea Fuentes, que no dudó en lanzarse a la piscina para rescatarla.Colombiana Diana Trujillo será una de las jefes de vuelo de la NASA"Ha sido un buen sustito, me he tenido que tirar porque no lo hacían los socorristas", dijo la entrenadora a medios internacionales.Fuentes se tiró a la piscina con pantalón y camiseta, buceó hasta el fondo y arrastró a Álvarez hasta la superficie antes de recibir ayuda para sacarla del agua. "Me asusté porque veía que no respiraba, pero ya se encuentra muy bien, a tope", afirmó la española.Capturan gigantesca serpiente pitón que almacenaba 122 huevos: un venado adulto fue su última comidaLa nadadora estadounidense fue llevada en camilla hasta el centro médico habilitado en la piscina en medio de la conmoción de las compañeras y el público.¿Por qué se desmayó la nadadora?La entrenadora que se convirtió en la heroína de la jornada, que cuenta que tuvo que despertar a Álvarez “a bofetadas y abriéndole la mandíbula", explicó que la nadadora se desmayó por el esfuerzo desplegado durante su rutina."No se me va a olvidar, no he vivido muchas experiencias de estas. Ha sido un susto grande, aunque no es la primera vez que le pasa. Es una deportista a la que le gusta llegar al límite, pero hoy se ha pasado 20 pueblos. Le he dicho que no lo haga más", declaró en la Cadena Ser.Este es el tercer Mundial de natación de la deportista estadounidense, que también se habría desmayado durante un clasificatorio para los Juegos Olímpicos en Barcelona el año pasado.
Fernando Álvarez pidió a la FINA el homenaje en Budapest, que le fue negado. Por eso, mientras sus compañeros saltaban a la piscina, él permaneció quieto. El deportista, de 71 años, participaba en el Mundial Masters de Budapest 2017 y tras los atentados en la capital catalana decidió pedirle a la Federación Internacional de Natación que se realizara un minuto de silencio en honor de las víctimas. Varios intentos por lograrlo fueron infructuosos, por ello en el momento de la prueba le repitió la solicitud al juez, a través de una intérprete, quien le contestó que “no era posible porque no se podía perder ni un minuto”. Ante la respuesta, durante la prueba de 200 metros, el hombre decidió guardar silencio por 60 segundos mientras sus compañeros saltaban a la piscina. Un minuto después se lanzó e hizo sus cuatro vueltas reglamentarias en solitario. Obviamente llegó último. "Me quedé quieto, como cuando te decían 'firmes' en la milicia. Y así me he quedado yo. Salí un minuto después. Pero me da igual, lo estaba sintiendo más que si gano todos los oros del mundo", aseguró a la prensa. La Federación no le contabilizó el tiempo, pero tampoco se ha contactado con él. Dice que no contaba con que los demás deportistas, su club y la federación española le hayan manifestado su apoyo y que le emociona que sus nietos le hayan hecho un video para mostrarle cómo su gesto le ha dado la vuelta al mundo.
Para Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, el nuevo escáldalo que sacude al gobierno de Gustavo Petro por los audios filtrados de Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, solo se compara con el proceso 8.000 del expresidente Ernesto Samper.Gustavo Petro tras audios de Armando Benedetti: le pide dar explicaciones ante la Fiscalía y el país“Estamos ante el escándalo político más grande de la historia de Colombia, tal vez solo tiene comparación con el proceso 8.000. Estamos hablando de la alianza del gobierno actual con los narcotraficantes y mafiosos, la posible compra de votos, la posible financiación ilegal, el exceso de topes o la violación de los topes en la financiación electoral”, dijo Miguel Uribe.Según el senador, “estamos en una crisis realmente profunda donde se genera indignación e impotencia en los colombianos”. Por eso, aseguró que “llegó la hora de acudir a las instituciones ante la incertidumbre y ante este caos que estamos viviendo. Necesitamos reglas claras y necesitamos rodear y proteger las instituciones que lo están haciendo bien: el fiscal, la Procuraduría, las cortes, la fuerza pública, los congresistas que trabajan honestamente... porque, ante un gobierno como este, es evidente que se pueden intimidar o corromper las instituciones y tenemos los ciudadanos que brindarlas”.En ese sentido, anunció que denunciará penalmente al presidente, de quien dice no va a renunciar. “Acudiré a la Comisión de Acusaciones de la Cámara, donde voy a denunciar penalmente al presidente Gustavo Petro por los elementos que hoy estamos conociendo, porque es evidente que pedirle la renuncia no va a tener ningún éxito, Gustavo Petro no va a renunciar, pero necesitamos que las instituciones sí lo investiguen y, lo segundo, es convocar una marcha a los colombianos, a los ciudadanos, sin distinto político, sino en la defensa absoluta de las instituciones y la democracia para hacer que funcionen bien y evitar, vuelvo y repito, que las intimida o las corrompa”, señaló el congresista.Alfonso Prada denunció a Armando Benedetti por “afirmaciones calumniosas”Según Miguel Uribe, “ya no podemos seguir los colombianos normalizando los escándalos de este gobierno: el pacto de La Picota, la alianza entre el gobierno y los narcos y corruptos, el escándalo del hijo del presidente donde se queda con una plata de financiación de mafiosos que iba para la campaña, que evidentemente empezaba a abrir la compuerta para entender qué había de fondo como lo que hoy estamos viendo, la manera en la que abusan de poder en este gobierno. Intimidad, retienen, interrogan ilegalmente y también chuzan a una niñera haciéndola pasar como un miembro del Clan del Golfo y ahora tremendo escándalo”.El congresista calificó de “indignante y una falta de respeto con los colombianos” este nuevo escándalo de los audios de Armando Benedetti.“No puede seguir el presidente diciendo: 'Yo no tuve nada que ver, no es mi responsabilidad', y evadiendo la responsabilidad. Los colombianos no podemos permitir eso, es indignante, es una falta de respeto, pero además pone en riesgo la democracia colombiana y, adicionalmente, Gustavo Petro se acostumbró a navegar entre los escándalos, pero nos corresponde a los ciudadanos exigirle a las instituciones que funcionen y a nosotros los colombianos, a protegerlas”, manifestó Miguel Uribe.
La vicepresidenta Francia Márquez también reaccionó este lunes al nuevo escándalo que sacude al Gobierno por cuenta de los audios filtrados de Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, sobre la financiación de la campaña de Gustavo Petro.Ariel Ávila sobre audios de Armando Benedetti: “Es una tormenta que hasta ahora está comenzando”Francia Márquez aseguró que “era de esperarse que la derecha no se iba a quedar quieta mirando cómo gobernamos en favor del cambio para Colombia”.Según la vicepresidenta, “toda la vida manipularon y engañaron al pueblo para mantenerse en el poder. Ese es su modus operandi, así han funcionado siempre”.Asimismo, reiteró su apoyo al jefe de Estado: “Todas sus acciones se enfocan con honestidad y trasparencia”.“Pdte @petrogustavo, estamos firmes con usted y con Colombia. He tenido la oportunidad de ver durante estos meses de gobierno cómo todas sus acciones se enfocan con honestidad y trasparencia en la justicia social, la paz y el bienestar para todas y todos los colombianos. Vamos para adelante que el pueblo no se rinde carajo”, escribió Francia Márquez en su cuenta de Twitter.¿Qué dice el presidente Gustavo Petro?El jefe de Estado aseguró que su campaña electoral no recibió dinero del narcotráfico ni su Gobierno ha hecho nada ilegal, en respuesta a las amenazas del exembajador en Venezuela Armando Benedetti de que puede revelar secretos de las elecciones de 2022.Petro dijo en su cuenta de Twitter que en su Gobierno "ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dinero de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad"."Yo no acepto chantajes, ni veo la política como un espacio de favores personales", manifestó el presidente en un extenso tuit.Benedetti, que hasta el pasado viernes fue embajador de Colombia en Caracas, amenazó con revelar secretos de la campaña presidencial, molesto por el trato recibido en el Gobierno, en unas conversaciones con la ahora exjefa de Gabinete Laura Sarabia publicados este domingo por la revista Semana.Alfonso Prada denunció a Armando Benedetti por “afirmaciones calumniosas”El cuestionado político, que fue fundamental en la campaña de Petro y decisivo para su triunfo en la Costa Atlántica, envió en días pasados una serie de mensajes de audio a Sarabia para expresarle su inconformidad por la demora de Petro en recibirlo, cuya divulgación ha causado revuelo en el país."Prepárense porque yo en cualquier momento reclamo mi espacio político y no lo hagan para que vean, y si creen que es una amenaza, es una amenaza y si quieres grabarlo, grábalo. Exploto porque ayer ustedes me maltrataron como una mierda y eso no se le hace a Benedetti", afirmó en lo publicado por Semana.Luego de las revelaciones, Armando Benedetti pidió disculpas al presidente y Laura Sarabia, asegurando que los audios habían sido manipulados.
Una triste noticia enlutó a Colombia este fin de semana. Se trata de la muerte del ciclista Germán Chaves mientras rodaba por carreteras entre Bogotá y Tunja en compañía de su papá, quien también falleció. Fueron arrollados por un camión.Murió papá de Germán Chaves, quien resultó herido en accidente que cobró la vida del ciclistaTras la muerte de Germán Chaves, de 28 años, la Policía de Tránsito y Transporte confirmó que el conductor del camión que los arrolló quedó en libertad, pero continúa vinculado al proceso hasta que no se esclarezca lo que sucedió en este trágico accidente. Hay dos hipótesis: una falla mecánica del vehículo o un microsueño.Jonathan Chaves, quien perdió a su hermano Germán Chaves y también a su papá, contó que en los últimos días ambos habían intensificado la habitual jornada deportiva porque el ciclista iba a participar en la Vuelta a Colombia, que inicia el 16 de junio.A Germán Chaves le faltaban tan solo 5 kilómetros para llegar nuevamente a Chocontá, en donde terminaría su recorrido de entrenamiento, cuando ocurrió el fatal suceso. Su hermano habló de las últimas conversaciones que tuvieron.“Él ya llevaba, como todos los años, desde el inicio de año con sus objetivos claros. Hablé con él ayer (sábado) en la tarde y esta mañana. Él estaba muy feliz porque se sentía en una condición muy buena para esta Vuelta a Colombia, las metas de él estaban muy muy claras, estaba feliz de poder estar en la disputa”, contó Jonathan Chaves.Hinchas del América son señalados de golpear a hombre de 57 años: lo dejaron inconsciente en la víaEl hermano del pedalista también lamentó que en el trágico accidente muriera su padre, don Germán Chaves.“Lamentablemente hoy la vida nos quita a nosotros, a la familia, a dos personas muy importantes; mi papá también falleció. Él era feliz de podernos acompañar en los entrenamientos, de vernos cumplir las metas a cada uno de nosotros y siempre orgulloso, como nosotros de él”, recordó Jonathan Chaves, quien es igualmente ciclista profesional.Los familiares de Germán Chaves señalaron que el ciclista se caracterizaba por ser una persona muy colaboradora, buscando siempre ayudar a sus seres queridos a salir adelante.Germán Chaves, quien murió este domingo 4 de junio en la vía entre Chocontá y Villapinzón, estaba casado y deja una hija de 8 años.La muerte de Germán Chaves y su padre se suma a la de la ciclista Ana María Bustamante, de 24 años, quien falleció hace un mes producto de las graves lesiones que sufrió el pasado 8 de febrero, cuando fue arrollada por una mezcladora en hechos ocurridos en el barrio El Tunal de Bogotá.
No paran las reacciones tras conocerse los explosivos audios de Armando Benedetti luego de su salida del gobierno. El exembajador de Venezuela, en conversaciones con Laura Sarabia, aseguró haber conseguido $15 mil millones para la campaña de Gustavo Petro. Ariel Ávila, senador de la Alianza Verde, reconoció en Noticias Caracol que se trata de una gran crisis en el Gobierno nacional.Gustavo Petro tras audios de Armando Benedetti: le pide dar explicaciones ante la Fiscalía y el país“Estamos en la punta del iceberg. Ya queda claro que el tema de la niñera, los supuestos $70 millones o más, $125 dicen otras fuentes, era la punta del iceberg y aquí lo que se prendió fue un ventilador. Nosotros esperamos que se llegue a las investigaciones hasta el final. En los audios quedan claras tres cosas: unos supuestos $15 mil millones que habría sido una contabilidad paralela, eso es una investigación que tiene que hacer el Consejo Nacional Electoral; la procedencia de esos dineros, que eso es un papel que tiene que hacer la Fiscalía General de la Nación, y luego la forma, digamos muy descarnadamente, en que el señor Benedetti (reconoce cómo) se reparten puestos, a quiénes le dieron y a quiénes no, que también eso se tiene que investigar. Esto es una gran crisis, una gran tormenta, pero creo yo que esto hasta ahora está comenzando”, señaló.Asimismo, Ariel Ávila le envió un mensaje al presidente Petro señalando que esto “no se puede volver una guerra de trinos” y recalcó que serán las autoridades las que determinen si ocurrió algo ilegal.“El tema que tenemos que mirar acá es, primero, si esa plata fue contabilizada o no. Al menos por los audios de Armando Benedetti (se pensaría) que no fue contabilizada, que no estuvo en los libros de contabilidad. Él habla de las supuestas 100 reuniones, es decir, las 100 manifestaciones que se hicieron en plaza pública para la financiación; lo segundo, la procedencia de esos recursos, si fueron recursos de aportes legales, de empresarios legales, o si no fue así, quién los recibió y esa es la pregunta, y luego, una tercera cosa y es el resto de la plata de financiación de la campaña, porque aquí se dice que se fueron a financiar más de 100 reuniones y el resto entonces a qué se fue, eso ya lo tiene que determinar la justicia. Aquí no se puede volver una guerra de trinos y esto es para el presidente, porque la información que está circulando es muy grave”, manifestó.Alfonso Prada denunció a Armando Benedetti por “afirmaciones calumniosas”En ese sentido, el senador afirmó que esta crisis generada por los audios de Benedetti pone en jaque todas las reformas impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro. Para Ariel Ávila, sin duda, hasta ahora la tormenta está empezando.“Yo creo que hay una gran crisis y estamos a cuatro semanas de la legislatura. Esto va, primero, a poner en jaque todas las reformas. Esta tarde que comienzan las discusiones de varias de ellas y mañana vamos a ver de qué magnitud es la crisis. Lo segundo es que la salida de Laura Sarabia y Armando Benedetti no va a parar esto, de hecho, lo que hizo fue prender el ventilador. Y lo tercero, pues que eso ya es un tema de la justicia, es decir, la plata, la procedencia, si fue contabilidad, ya no es una versión, ya eso lo tienen que investigar si hubo contabilidad paralela o no”, puntualizó el congresista.
Colombia amanece este lunes, 5 de junio, con un nuevo capítulo de lo que ha sido el escandaloso rifirrafe entre Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, y Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Gustavo Petro.Gustavo Petro tras audios de Armando Benedetti: le pide dar explicaciones ante la Fiscalía y el paísEsto, luego de que Semana revelara los que denomina "explosivos audios" que al parecer le envió Armando Benedetti a Laura Sarabia en los que el hoy exfuncionario le advertía que se sentía maltratado y que podía contar la verdad sobre la financiación de la campaña de Gustavo Petro.Entre los reparos que se le escucha a Armando Benedetti está el de que fue él, entonces jefe de la campaña Petro presidente 2022, quien consiguió $15 mil millones para financiar la campaña y votos de la Costa.En medio de palabras de grueso calibre, Benedetti le advierte a Sarabia, quien además había hecho parte del equipo del hoy exembajador cuando era senador, que con lo que sabe “nos jodemos todos".La enemistad entre Armando Benedetti y Laura Sarabia nace, al parecer, por el tiempo que el exembajador tuvo que esperar al pedir una cita con el presidente Gustavo Petro.“Perdón, Laura, pero es que uno también explota, es que se pasan de calidad, yo fui el que organicé todos los votos, hijue#$%&”, en la Costa, todos, hijue#$%&”, sin que pusieran un peso y además esa plata se fue para el Pacífico. ¿Quién ve eso ahora? Nada. ¿O es quieren que diga, hijue#$%&”, quién fue el que puso la plata? No me jodan la hijue#$%&” vida, no me jodan la vida, porque lo que pasó ayer y antier fue una mierda Laura, de parte tuya y de parte del presidente y prepárense porque yo en cualquier momento reclamo mi espacio político y no lo hagan para que vean y si creen que es una amenaza, es una amenaza, y si quieres grabarlo, grábalo. Exploto porque ayer ustedes me maltrataron como una mierda y eso no se le hace a Benedetti”, se escucha en el audio.En medio del evidente malestar que expresa Armando Benedetti en las grabaciones, el exembajador asegura que estuvo a punto de llorar en la Casa de Nariño por las actitudes de Laura Sarabia en su contra.“Era como tratando de enrrostrame ‘tú no vales ver$%&, pero yo no entiendo tú de dónde sacas eso y no es una amenaza (…) no sé. Con tanta mierda que yo sé, pues nos jodemos todos, sí, ustedes me joden a mí, yo los jodo a ustedes, pero se caen las Torres Gemelas. (…) Osama Bin Laden, cuando tumbó las Torres Gemelas, le importaba una mondá la imagen y si lo iban a matar o no lo iban a matar, pero tumbó las Torres Gemelas. Yo no entiendo, supongamos que (Petro) ya no me quiere, que me odia, eche, hay otras cosas que debe rescatar de mí, hijue#$%&. Yo trabajé en la puta campaña, hice lo demás, hice lo otro, ¿cómo así que no? ¿Tú me has pedido, me has hecho un favor? ¿Yo he nombrado un portero? (…) ¿Tú me has pedido una hoja de vida de algo, de bacán, de amistad? No”, agrega.En las grabaciones, el exfuncionario, quien fungió como jefe de la campaña Petro presidente 2022, también hizo un símil con animales como los tigres: “Laura, tú me conoces a mí. (Mira) el cuento del tigre, al tigre hay que dejarle una salida porque, si no, se tira encima de las personas. Y tú sabes que yo soy tigre que, sin salida, de pronto me tiro encima de las personas”.En la explosiva comunicación, Armando Benedetti menciona además al exministro del Interior, Alfonso Prada, y al expresidente del Congreso Roy Barreras.“Nadie, ni Petro, trabajó más que yo en esa hijuX%$' campaña. Si no hubiera sido por mí, no ganan, hijue#$%&, no gana nunca. Pa’ que me dé ese tratamiento: ‘tengo que ir a grabar’ no sé qué mondá y tú emputada y la gente, nada, ‘¿qué hace usted aquí?’ ¿Qué es eso, Laura? (…) El señor Prada se robó todo el ministerio con la mujer, el señor Roy (…) todo hijue#$%&, todo (…) y a lo último ni un peso, ni una persona para ver, o sea ¿esa vaina qué es?”, dice una de las grabaciones.Los audios de Armando Benedetti revelados por Semana duran 26 minutos y en ellos hace algunas advertencias: “Pero te insisto, te insisto, vamos a ver qué tal que uno diga, mamando gallo, quién fue el que puso la plata aquí en la Costa…jum..”.“En el momento en que yo diga quién dio la plata aquí en la Costa, yo sé que es esa monda, tú que no sabes un cu#$% de historia, lee cómo empezó el hijue#$%& (proceso) 8.000 y por qué empezó, ahí está la clave de todo lo que te va a pasar, y si tú crees que es un chantaje, cree que es un chantaje”, agrega.Y luego habla de una amenaza. “No te estoy amenazando, pero ahora sí te amenazo, hijue#$%&, a ti y al presidente, ¿oíste? No te estoy amenazando, pero si tú quieres que te amenace, yo salgo y cuento todo lo que sé. Que sé bastante para acabar con el mundo, ¿oíste? Con el de ustedes y con el mío. Así que no me vengas a hablar en ese tono tan maricón que no te estoy amenazando, te estoy es reconviniendo, por una hijue#$%& como tú que se ha portado como una hijue#$%& después de todo lo que yo hice por usted también. ¿Quieres esa pu#$%& pelea? ¿Dime cuándo la quieres? ¿Quieres que me la fabrique por otras miércoles? Hazle, pues, dale. En vez de tratar de reconocer el error y tratar de enmendar, tú lo que quieres es pelea ¿me estás usando? Dale, hijue#$%&, se acaba el mundo tuyo, el mío y el de todo el mundo (...) todo el mundo, hijue#$%&”, enfatiza Armando Benedetti.En otro aparte, el exembajador se refiere al parecer a los momentos previos al nombramiento de nuevos ministros, descalificando a Luis Fernando Velasco, quien está al frente de la cartera de Interior, y reitera las “amenazas” a Laura Sarabia, quien trabajó con Benedetti cuando era senador.“Si antes te sentías amenazada, ahora sí es culo de amenaza. Y me dices hijue#$%& cuándo culo quieres que esté allá en Bogotá y me dices cuándo culos quieres empezar a pelear, o cuándo culos quieres arreglar. Usted está allá es por mí, hijue#$%&, por mí. ¿O es que alguien te iba a pasar al teléfono si no hubieras trabajado conmigo? Te hubiera dejado sola a ver qué culos ibas a hacer. Ahora sí que estamos todos amenazados, hijue#$%&, dime qué más hay qué hacer”, subraya.Y habla del dinero que, asegura, consiguió para la campaña presidencial de Gustavo Petro. “Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento (...) Ajá, marica, yo hice 100 reuniones (...) $15.000 millones, es más, si no es por mí no ganan. Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, marica, yo no sé, además, lo que te voy a decir no es una amenaza (...) veo que esto me puede emputar, pateo hijue%#$!, y ahí nos caemos todos hijue#%&”, le dice Armando Benedetti a Laura Sarabia.Textualmente también expresó: “Yo no me voy a dejar mamar gallo, Laura. Te lo juro por la vida de mis hijos que no pasará nunca, nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos, acabamos toda la hijuX#! verga”.