Desde hace años, mucho antes de que cayera detenido Mario Castaño Pérez, el entonces procurador Diego Trujillo Marín empezó a documentar la mano larga del senador liberal y su grupo político. La misma que multiplicó sus tentáculos en 2019 cuando fue elegido presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso. Todo pasa por allí: el destino de las regalías, el Plan Nacional de Desarrollo, la distribución de recursos para entes territoriales y hasta la venta de bienes. La chequera del Estado, ni más ni menos.“Es ahí, en ese manejo del dinero por el Estado central, donde se compran conciencias, donde se compran electorados”, dice sin rodeos Trujillo Marín.Como delegado del procurador Fernando Carrillo para el Eje Cafetero, Trujillo levantó la alfombra de poder e influencia de Mario Castaño y se volvió una piedra en el zapato para él y sus alfiles políticos.Terminó denunciado y señalado por el otrora todopoderoso senador, pero hoy el escándalo que puso a Mario Castaño tras las rejas parece darle la razón. Diego Trujillo fue el primer denunciante contra Castaño en enero de 2021 en la Corte Suprema de Justicia.“Yo creo que la ambición rompió el saco y fue tanto lo que se quiso abarcar que ya se perdió el control que se debe tener cuando se tocan terrenos tan fangosos. Pero cuando usted se vuelve loco y lo que uno escucha en esas grabaciones en donde ya $10 mil millones no eran nada y que ya podían descartar esos contratos ya es que desborda cualquier cosa y ya la locura de la ambición cubre cualquier cosa”, dice el exfuncionario Trujillo.El pasado 16 de junio, en un documento de 361 páginas en poder de este noticiero, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia le dictó medida de aseguramiento a Mario Castaño como cabeza de una presunta organización ilegal que manejó contratos millonarios en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y los ministerios del Interior, Deporte y Cultura, así como su poder para acomodar a sus fichas políticas en entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Sena, la Contraloría y hasta el Congreso.“El congresista Mario Alberto Castaño Pérez (...) habría implementado un plan criminal que persiguió como propósito específico desfalcar el Estado (...) La posición personal del senador Castaño Pérez y la manera en la que presuntamente desplegó una extensísima red de corrupción para enriquecerse ilícita y desmedidamente denotan un elevado grado de culpabilidad”, sostuvo la Corte.Estas son las pruebas de la Corte Suprema contra el senador liberal Mario CastañoEn ese contexto, según Trujillo Marín, “veo una situación que desafortunadamente para el senador Castaño no da buenos augurios para un final feliz y ojalá más bien ayude a esclarecer y acogiéndose a todos los beneficios que trae la ley destape cuál es toda la estructura que puede haber detrás de esta organización criminal que oculta tanto partido político en este país. Sería muy bueno que se investigara cuál fue en el gobierno que termina toda la cuerda que se le soltó a esa gran cometa de Mario Castaño en el manejo de esa ley presupuestal”.Las interceptaciones telefónicas contra el senador Mario CastañoLas pruebas contra Castaño son fuertes y abultadas. La Corte tiene en su poder centenares de interceptaciones telefónicas de la red del congresista, las confesiones de algunos de ellos y la ruta de los dineros que se habrían desviado en el pago de coimas.Por ejemplo, el detenido contratista Santiago Castaño le dijo a la Fiscalía lo siguiente: “Cuando llega el anticipo de San Miguel, Juan Carlos Martínez me dice que toca dar el primer abono por mil millones ($1.000.000.000) que eran para entregárselo al senador Mario Castaño”.En una conversación entre Santiago Castaño y Juan Carlos Martínez, mano derecha del congresista y hoy prófugo de la justicia, se evidencian las órdenes del senador para el manejo de la plata.Santiago Castaño: ¿Y el hombre (Mario Castaño) está contento con usted?Juan Carlos Martínez: Ese man está feliz, huevón. Ayer me dijo: “Juan, usted este año se sale de todas las deudas, huevón”. Dijo: “Con lo que va a ganar no lo quiero ver comprando carros, no lo quiero ver en nada, deje la plata pa que se monte en sociedades conmigo, en empresas, que yo le pongo a producir esa mierda”. Dijo: “¡Yo sé hacer plata! (...) Concéntrese, deje ese billete, que yo le digo dónde lo ponemos, hijueputa”.En otra charla entre Juan Carlos Martínez y el senador Castaño, del 3 de febrero de 2021, se revela el poder burocrático de la organización:Senador Mario Castaño: Bueno, ¿a quién metemos a esa Contraloría? Es que a mí me da una pereza ese Juan Carlos Gómez, huevón. Yo siento que es como botar ese puestico.Juan Carlos Martínez: Hay que pensar bien esa vuelta, papi.Senador Mario Castaño: Tiene que ser una persona que ponga voticos.Y en este otro diálogo entre los mismos interlocutores, el 8 de febrero de 2021, se ven los planes de expansión en el Cauca de la presunta red criminal:Senador Mario Castaño: Juan, pero fue que nos fue muy bien, ¿sí o no?Juan Carlos Martínez: Papi, eso tiene un potencial el hijueputa, es que ese departamento (Cauca) tiene 1.600.000 habitantes.Senador Mario Castaño: (...) Oiga, uno bien gonorrea siempre, ¡ja, ja, ja!Juan Carlos Martínez: ¡Nooo! Por eso, usted sabe que se mete en una vuelta de esas, hermano, como debe ser y le digo pues que allá encontramos oro.Telecafé, ¿trampolín político de Sandra Aristizábal?De vuelta a las denuncias del hoy exprocurador Diego Trujillo, quizá la más delicada es que en 2020 Mario Castaño habría utilizado al canal regional de televisión Telecafé como trampolín político en favor de Sandra Aristizábal, entonces gerenta del canal y hoy su fórmula a la Cámara en el Quindío.“Basta con que ustedes vean la publicidad que se dio como si fuera una líder política. Siendo una gerente administrativa de un canal regional parecía una presentadora de noticias o de programas sociales. Hay programas que ustedes pueden ver en los archivos donde la señora solamente le faltó vestirse de Papá Noel repartiendo regalos con presupuesto de Telecafé”, le dijo Trujillo a Noticias Caracol.Según él, Mario Castaño le consiguió millonarios contratos a Telecafé. “Si Mario Castaño llegó a ser presidente de la Comisión de Presupuesto era un alfil clave para un gobierno que necesitaba la aprobación de esta ley y le dan juego para determinar y manejar el presupuesto para ciertas entidades. Y si esas entidades lo recibían con una gerente de Telecafé, quién se negaba a darle un contrato a un canal que le salía muy barato a una entidad que maneja muchos millones para un contrato pequeño que podía ofrecer una canal regional”.Exgobernador Richard Aguilar se declaró inocente ante la Corte Suprema de JusticiaNoticias Caracol revisó toda la contratación del canal regional durante la administración de Aristizábal entre enero de 2020 y marzo de 2021, cuando renunció para hacer campaña con Castaño, y encontró que Telecafé suscribió contratos por más de $40 mil millones.Los más cuantiosos con varias entidades nacionales como el Departamento Nacional de Planeación, el Fondo Rotatorio de la Cancillería, los ministerios del Interior, Cultura, Trabajo y Deporte, la Unidad para las Víctimas y la Unidad Nacional de Protección. Algunas de estas entidades, según la investigación de la Corte, habrían sido tocadas por la red de Castaño.“Cuando habíamos investigado temas de Telecafé, en cabeza de la hoy representante a la Cámara Sandra Bibiana Aristizábal, se pidió que se investigara por qué Telecafé había resultado una entidad tan poderosa, llena de contratos con entidades del orden nacional”, agregó el exfuncionario.Con una particularidad que explica las denuncias cruzadas entre el senador Castaño y su fórmula política Sandra Aristizábal contra el exprocurador Diego Trujillo. En enero de 2021 Castaño publicó en su cuenta de Twitter varios audios de Trujillo en los que supuestamente presionaba a sus procuradores en el Quindío para que tomaran decisiones contra Sandra Aristizábal.El senador Castaño habló de constreñimiento. Su trino decía: “Escuchen al procurador de tierras @diegotrujillom3 ¡Qué pesar de Colombia con esta clase de funcionario! Como diría un diputado amigo mío: ‘Eso es constreñimiento, digo yo, no sé’”Castaño se refería a este audio que en 2020 le envió Trujillo a un procurador del Quindío: “Doctor Juan, ¿qué pasó con ese proceso de esa señora Sandra cuya suspensión decretó su antecesora y tumbó Edinson? Eso tiene que quedar en algo porque esa señora está haciendo bellezas en Telecafé. Entonces de pronto si se, cómo se llama eso, si se castiga y se destituye de ese cargo por el cual fue suspendida pues tiene que salir de Telecafé”.Por estos hechos Mario Castaño denunció al exprocurador ante la Fiscalía y la Procuraduría calificó de arbitrario y excedido a Diego Trujillo y dijo que sus pesquisas contra Sandra Aristizábal quebraron la dignidad de la justicia.La denuncia decía lo siguiente: “Comportamientos como los que se han denunciado, atribuibles a un funcionario arbitrario y excedido en su ejercicio funcional, constituyen faltas gravísimas (...) Buscar cualquier cosa que implique a la misma gerente (Sandra) Aristizábal Saleg en imaginarios actos de corrupción no son en modo alguno acciones regulares, legítimas y lícitas que puedan pasarse por alto de quien operando por fuera de la ley quebró la dignidad”.En la otra orilla, Diego Trujillo Marín se declaró inocente y aseguró que Castaño lo amenazó en su momento con hacerlo meter a la cárcel. Al final, sin embargo, el que hoy está tras las rejas es él. Por eso cobra por ventanilla las denuncias que hizo contra Castaño cuando éste oficiaba como presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado.Cuatro exfuncionarias de Sucre, a responder por más de $7.000 millones de pacientes que no existían“Le dan esa oportunidad por su alta votación de ser el presidente (de la Comisión) de quien va a manejar los recursos nacionales para las regiones (y eso) era darle carta blanca de haber tocado puertas en todos los departamentos y gobernaciones y alcaldías ofreciendo dádivas y favorecimientos en la elaboración de la Ley de Presupuesto o apoyo para proyectos que la gente ha presentado desde las regiones”, insistió.Noticias Caracol buscó a la congresista Sandra Aristizábal para conocer su versión de estos hechos. Según ella, del proceso penal de Mario Castaño solo sabe lo que han publicado los medios y nada más. Pero, eso sí, fue enfática en señalar que su actual fórmula política no hizo ninguna gestión por Telecafé durante su administración.“No conozco y no tengo nada que ver en los temas que se investigan al senador. Las actuaciones administrativas se hicieron bajo el reglamento y las normas de Telecafé y el manual, normas y manual que venían de años atrás”, sostuvo.La parlamentaria añadió que siempre ha actuado de forma correcta, que jamás se aprovechó del canal durante los meses de su gerencia y que decidió postularse al Congreso cuatro meses después de su retiro de Telecafé.“Trece meses en los que me dediqué a mi actividad gerencial, donde nunca tuve un programa específico donde yo fuera la protagonista. Mis apariciones públicas fueron estrictamente las necesarias ya que nos encontrábamos en el confinamiento más estricto de la pandemia”, agregó.¿Estaba borracho? Concejal en Chía huyó de dos agentes de tránsitoEste noticiero también buscó a la defensa de Castaño, el exfiscal Jorge Perdomo, quien dijo que no podía manifestar nada en cámara por la reserva del proceso. Eso sí, señaló que su cliente es inocente, que está convencido de que los cargos en su contra no corresponden con la realidad y que pidió 50 pruebas para rebatirlos.Más allá de las minucias del caso Castaño una cosa es cierta: por ahora la partida de las denuncias la va ganando el exprocurador Diego Trujillo.
Edwin Ocampo tiene 11 años y hace 3 sufrió un accidente en un caballo que afectó su movilidad, lo que le impide caminar bien. El niño ha sido sometido a varias cirugías y ahora recibió una de las mejores noticias de su vida. El doctor Carlos Canencio, CEO de Biomedical Group, lo apoyará “en un 100% a lo que te falta para tu recuperación”.En contexto: Madre carga en la espalda a su hijo más de una hora para que pueda ir a estudiar tras accidentePara ello, será trasladado de Marquetalia, en Caldas, a la ciudad de Cali, donde el doctor Canencio además le ayudará a cumplir otro sueño: “Va a pertenecer a la escuela de fútbol de Alexis Viera. Va llegando y también lo voy inscribiendo en la escuela”.El especialista afirma que las posibilidades para Edwin Ocampo “son de buen pronóstico (…) los pronósticos son demasiado favorables para ti”.Ante estas noticias, el niño solo pudo expresar: “Dios le pague, doctor Canencio, por quererme ayudar”.Joven no pudo ir a su grado por cáncer que padece, pero recibió su diploma en el hospital
Un hombre identificado como Jhon Derian Ospina Gómez fue condenado a 6 años de prisión por brutal ataque a su excompañera sentimental durante hechos ocurridos en el municipio de Anserma, departamento de Caldas, según reportó la Fiscalía este viernes, 22 de julio de 2022.Vea también: Acusan a soldado del Ejército de matar a un minero en SantanderLa Fiscalía informó que, de acuerdo con la víctima, uno de los hechos sucedió en enero de 2021 cuando ambos vivían en un hotel “y al llegar lo encontró en la habitación con otra mujer”.“Ante lo que estaba viendo, le tiró al piso la moto que estaba en la entrada al hotel. El condenado, al ver lo que estaba haciendo, la insultó, la arrastró del cabello por el piso y la golpeó contra el pavimento y le fracturó un brazo al atacarla con el casco”, indicó la entidad.Pero esa no fue la única agresión en contra de la mujer. En marzo del mismo año, dentro de un bar, el ahora sentenciado la atacó de nuevo y también arremetió contra la nueva pareja, a quien, junto con otras personas, hirió con arma cortopunzante y un botellazo en la cabeza.Le puede interesar: Explosión de un cilindro en parqueadero de Girón dejó dos heridosEntretanto, a la mujer, “el condenado le pegó un golpe en la cara, que, según el reporte de Medicina Legal, le desvió el tabique”.“La víctima señaló que Ospina Gómez le mandaba razones con familiares que se iba a vengar de ella porque tenía a otra pareja y que se cuidara, refiriéndose siempre con insultos y palabras obscenas”, anotó la Fiscalía.El ente acusador también precisó que la mujer convivió siete años con el hombre y que, según su relato, “la agredió física y verbalmente en diferentes oportunidades y delante de sus hijos”, además de que "la amenazaba celándola con que tenía otra persona".El hombre responsable del brutal ataque fue condenado por el delito de violencia intrafamiliar agravada y deberá cumplir su condena en un centro de reclusión que disponga el INPEC, según el reporte de la Fiscalía.No deje de consultar: Tragedia en Bogotá: hombre mató a su esposa, su hijo y un sobrino, y se quitó la vidaLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Otros hechos: Alerta en Santa Marta por proliferación de serpientes en varios sectores
“El rey del pan”, como es conocido Carlos Sandoval en Manizales, ha sido tema de conversación en la capital de Caldas por su honrada actitud al devolver un maletín con 8 millones de pesos que se encontró en un taxi cuando iba rumbo a su panadería.Puede leer: Afirman que la Virgen María se apareció en el cielo, en vísperas de una fiesta religiosaEl hombre reveló que tomó un vehículo de servicio público el pasado sábado, 9 de julio, luego de que otro pasajero se bajara del carro. Durante el trayecto notó que en el piso del taxi había un maletín abierto en el que se lograban ver una gran cantidad de billetes, por lo que, disimuladamente, empezó a agarrar el bolso hasta “abrazarlo”, relató al medio La Patria.“Llego a la panadería, veo que hay buena plata, la cuento y, la verdad, pensé en quedármela, pero luego me puse a pensar que no estaba bien. Yo en algún momento he tenido platica y si se me pierde pues me duele”, contó Sandoval, que tomó la decisión de ir a la Policía a informar lo que había encontrado. Junto con el oficial que lo atendió acordaron hacer lo posible para encontrar al hombre que olvidó el dinero en el taxi e iniciaron una búsqueda por redes sociales.En el maletín también habían documentos de una persona llamada Ricardo, de ahí partió la búsqueda. Rápidamente apareció el dueño del dinero, cuyos datos fueron verificados para entregarle lo que le pertenecía.En horas de la tardes del lunes se encontraron y se dio la entrega; Ricardo le agradeció a Carlos, e incluso le aseguró que le daría algo a cambio por su acto honrado, dinero que, aunque no sabe cuánto es, “el rey del pan” ya tiene destinado para otra buena acción: ayudar a una amiga suya que no pasa por un buen momento económico.Vea también: Kira, la perrita que se enfrentó a hombre armado para evitar que robaran a su dueña en Pitalito
En zona rural de Marquetalia, Caldas, una familia hace todos sus esfuerzos para que Edwin Andrés Ocampo, un pequeño de 11 años, pueda volver a caminar luego de sufrir un accidente hace 3 años en el que se cayó de un caballo. Su madre lo carga en la espalda cada día de camino a la escuela.Puede leer: Emma, de las primeras personas no binarias en Colombia en poder cambiar su género en la cédulaSalen de su vivienda ubicada en la vereda Unión Baja, a una hora del casco urbano de Marquetalia. Su propósito es llegar a la escuela para que Edwin pueda seguir estudiando. Con dificultad inician el recorrido, el niño hace su mayor esfuerzo para caminar."Él venía montado en el caballo, pero el caballo se rodó con él. (Edwin) se alcanzó a tirar, pero quedó metido dentro de un hueco, entonces las patas del caballo al rodar le dieron en la columna", dijo Sandra Paola Morales, madre del menor.Paso a paso Edwin avanza hasta donde puede; sin embargo, cuando sus fuerzas se agotan su mamá se llena de valor, lo sube a su espalda y continúan el recorrido hasta la carreta. Jhoiber, de 4 años, es el hijo menor de Paola; él es el encargado de mostrarles el camino."El traslado de él siempre es difícil, pero uno como madre hace el esfuerzo. Casi aproximadamente es una hora y 45 minutos con él en la espalda, para poder subirlo a estudiar. A él lo recoge una ruta, pero siempre es difícil el camino", agregó la mujer.Aferrado al cuello de su mamá, Edwin confía en que pronto pueda volver a caminar y este esfuerzo se vea recompensado, pues sueña con ser futbolista."Se muestra un niño resiliente, con grandes capacidades y sobre todo con su meta y su gran sueño de ser futbolista", comentó Liliana Tangarife, profesora de Edwin.Además: Tragedia en Santander: niño cayó del bus que lo llevaba al colegio y murió atropelladoPaola recuerda que el reporte médico indicaba que su niño no volvería a caminar. "Le diagnosticaron que se había fracturado 4 vértebras (...) también la médula espinal", añadió.Sin embargo, hoy en día cree que, con el apoyo y la solidaridad de la comunidad, Edwin podrá recuperarse."Estos aparatos le permitieron una mejor funcionalidad en su marcha, le permitieron una mayor movilidad. Pero se debe continuar el proceso", dijo Blanca Isabel Ramírez, fisioterapeuta de la IPS universitaria de Manizales.En el Hospital Infantil de Manizales, Edwin Andrés es sometido a constantes cirugías, operaciones que le contribuyen una mejorar la movilidad y le ayudan mantener el sueño de volver a caminar."Mi esperanza es volver a verlo correr como él era antes. Esa puede ser mi esperanza y si alguien nos puede ayudar de alguna forma”, concluyó Paola.Ahora esta familia solo espera que más personas y especialistas los puedan seguir ayudando, para facilitar el traslado de Edwin a sus terapias, al colegio y que pronto se dé su recuperación.
El cuerpo oficial de bomberos del municipio de Marmato, en Caldas, reportó este miércoles el fallecimiento de dos hombres por una emergencia en una mina.Condenan a mayordomo de la finca del exembajador Fernando SanclementeEl desprendimiento de roca cayó justo en un molino de beneficio mineral en el que trabajaban hombres de esta localidad.Además de los dos mineros muertos, se sabe que cuatro trabajadores fueron llevados a un centro asistencial y dos que se encontraban desaparecidos, por fortuna, ya fueron hallados con vida. Este suceso se registró en el sector de Cascabel.Piden respetar vida de oso de anteojos captado cazando ganado en Junín, Cundinamarca
Hay conmoción en Colombia por la muerte de la modelo Leidy Tatiana Soler en el municipio de La Dorada, departamento de Caldas. De acuerdo con información preliminar, fue hallada inconsciente en el apartamento donde vivía.Denuncian que conductor arrolló a un peatón, lo recogió y metros más adelante lo botó en la calleLeidy Tatiana Soler fue encontrada por sus familiares. A pesar de ser llevada a un centro asistencial, los médicos solamente pudieron constatar que había fallecido.El cadáver fue trasladado a Medicina Legal, donde los forenses intentan establecer las causas de la muerte.Esta joven, de 22 años, era en la actualidad representante del departamento de Caldas para el Reinado Nacional del Arroz en Aguazul, Casanare.Hombre es señalado de matar a golpes a árbitro que lo amonestó durante un partido de fútbolLeidy Tatiana Soler también brilló en otros certámenes y ocupó los primeros lugares. Fue Señorita La Dorada 2018, Princesa del Corazón de Colombia 2018, Virreina del Río y El Pescador 2019, Reina de la Simpatía (Norcasia) 2019 y Señorita Caldas en el Reinado Nacional del Pasillo 2022.
Gustavo Petro sigue en sus recorridos con distintas comunidades de Colombia para escuchar sus necesidades. Este miércoles llegó hasta Anserma, Caldas, en donde fue recibido en la pequeña finca de la familia de don Rigoberto López.Mujeres periodistas rechazan afirmaciones de Verónica Alcocer, esposa de Gustavo PetroEl campesino le contó a Noticias Caracol cómo le fue al candidato presidencial recogiendo café: “Muy bien, recogimos mucho café. Ya lo voy a contratar para la próxima cosecha (risas)”.Un poco más serio, el cafetero reveló la difícil situación por la que atraviesa este sector. “Estamos mal. Tenemos un buen precio del café, pero tenemos unos abonos muy elevados que no somos capaces de abonar. Si los abonos bajan a nosotros como cafeteros nos puede ir muy bien y podemos pagar bien también a los trabajadores”, dice Rigoberto.Llamado de la FLIP a Rodolfo Hernández: “Respete la independencia de los medios públicos”El candidato la planteó su propuesta. “Si el Gobierno compra los abonos, que toca en el exterior por ahora, y los vende baratos al campesinado y a los productores agrarios garantizamos mas ingreso a la familia, que es lo que toca hacer para que todos los productos alimenticios puedan llegar mas baratos a las mesas de cualquier hogar de Colombia. El Gobierno comprará abonos, fertilizantes, en el comercio internacional o nacional, y los vende baratos a los productores agrarios de Colombia”, dijo Petro.
El candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, se encuentra en el municipio de Anserma, en Caldas, reunido con cafeteros de la zona.Rodolfo Hernández dice que, gane o pierda, aceptará los resultados de las elecciones del 19 de junioEn su pequeña finca de la vereda Juan Pérez, don Rigoberto López, su esposa, sus dos hijos y una pequeña nieta de 3 años le dieron la bienvenida al senador y aspirante presidencial.Ellos le contaron sus problemáticas, como el alto costo de los insumos agrícolas y el precio del grano. “No nos da para pensionarse, si se va a pagar seguridad social se descompleta para los servicios, mercado, para las necesidades de la finca”, le dijo don Rigoberto.“Nunca el Estado ahorró para la pensión de los cafeteros. Los cafeteros daban 5.000 millones de dólares al año por importaciones durante muchas décadas. ¿Cómo así que no se hizo un ahorro para que los cafeteros tuvieran una pensión?”, le contestó Gustavo Petro.Un día junto a Francia Márquez: “Más allá del cargo, yo quiero un cambio para mi país”Gustavo Petro dormirá en la finca y este jueves se levantará temprano para acompañarlos en las faenas de la propiedad.
El conductor de un camión fue capturado y enviado a la cárcel luego que autoridades descubrieron un abundante cargamento de cocaína oculto en el vehículo. Los hechos tuvieron lugar en el peaje de Supía (Caldas), sobre la vía vía Cauya – La Pintada (Antioquia), según reportó Fiscalía.Vea también: Un civil muerto y varios heridos dejó operativo de erradicación de cultivos ilícitos en CaquetáEl hombre “se movilizaba en un camión, cuando fue detenido para una requisa de rutina, pero, al revisar, vieron irregularidades en la parte de arriba de la carpa de la carrocería. Al verificar, al parecer habrían encontrado un doble techo”, dijo la entidad.De acuerdo con la Fiscalía, cuando las autoridades procedieron a realizar la inspección en ese punto, se “encontraron, al parecer, 531 paquetes envueltos en plástico negro, unos con unas marquillas de una oreja y otros con la palabra pepe jeans London”.“Al someter la sustancia a las pruebas dio positivo para clorhidrato de cocaína”, apuntó el ente investigador, al anotar que 520 kilos de la sustancia eran transportados en el camión.Al conductor del camión le imputaron cargos por el delito de tráfico de estupefacientes agravado y un juez de control de garantías lo mandó tras las rejas.Le puede interesar: Niño de 7 años desapareció tras avalancha por fuertes lluvias en Nariño
El líder chavista Diosdado Cabello tildó este miércoles de "inmoral" al cantante colombiano Juanes por el concierto que dará en Venezuela el próximo 4 de noviembre, tras las duras críticas que hizo en varias oportunidades el artista al presidente Nicolás Maduro.Corte Suprema de Justicia avala extradición de hermano de Piedad CórdobaCabello recordó que Juanes participó en el 'Venezuela Live Aid', multitudinario concierto en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, que respaldaba en febrero de 2019 el intento fallido de pasar "ayuda humanitaria" enviada por Estados Unidos.El intento de "invasión", según lo calificó el gobierno venezolano, fue finalmente bloqueado por militares."Juanes, te voy a decir algo: el presidente aquí sigue siendo Nicolás Maduro (...), el mismo que, según tú, no te dejaba entrar", dijo el número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)."Nicolas sigue siendo el presidente y vas a venir. Es una inmoralidad. Eres un inmoral supremo. ¡Un gran inmoral eres! Vienes por la plata (...), después de decir que no venías a Venezuela, después de que cantaste en un concierto cuando se iba a invadir a Venezuela (...), platica, platica", arremetió Cabello durante su programa en la televisión estatal.¿De qué hablaron Juan Manuel Santos y Ban Ki-moon con Volodímir Zelenski?Juanes respaldó públicamente al opositor Juan Guaidó, reconocido entonces por Estados Unidos y medio centenar de países, entre estos Colombia, como "presidente interino", sin poder desplazar a Maduro del poder."No van a poder ni con 1.000 conciertos de esos ni con 1.000 Juanes", remató Cabello."Emocionado de regresar a caracas Venezuela, uno de los primeros países que apoyó mi carrera. Contando los días", publicó el pasado 11 de agosto Juanes en Twitter ante su regreso a esa nación tras 14 años de ausencia.
La policía de Nueva Zelanda anunció el jueves el descubrimiento de los restos de dos niños en edad escolar en unas maletas subastadas en un depósito de Auckland.Mujer desaparecida hace 23 años se reencontró con su papá: “No dejen de buscar a sus seres queridos”La policía abrió esta semana una investigación por homicidio tras haber encontrado estos restos humanos en dos maletas de similar tamaño y este jueves confirmó que correspondían a dos niños de entre cinco y diez años.El inspector Tofilau Faamanuia Vaaelua señaló que los cuerpos probablemente hayan estado conservados durante varios años."La naturaleza de este descubrimiento aporta algunas complejidades a la investigación, especialmente dado el tiempo transcurrido entre el momento de la muerte y el momento del hallazgo", dijo Vaaelua.Los restos fueron encontrados cuando una familia llevó a su casa un remolque lleno de objetos vendidos en una subasta de un almacén.La policía señaló que la familia compradora no estaba relacionada con el homicidio, pero estaba "comprensiblemente afligida por el descubrimiento" y había pedido privacidad.Los objetos personales encontrados junto a las maletas están ayudando a encontrar pistas para identificar a las víctimas.Tanto el depósito como la casa de donde se habían obtenido las maletas están siendo examinadas por expertos forenses.Vaaelua señaló que la policía neozelandesa está trabajando con la agencia internacional Interpol.Perrita vivió una tortura luego que su cabeza quedara atascada en un frasco: ¿cómo la salvaron?La policía sospecha que los familiares de las víctimas están en Nueva Zelanda."Estamos dando lo mejor de nosotros para identificar las víctimas (...) Lo que puedo decir es que estamos haciendo muy buenos progresos con la investigación de ADN", dijo."El equipo de investigación está trabajando muy duro para hacer rendir cuentas a la persona o personas responsables de la muerte de estos niños", añadió.
El colombiano Nairo Quintana (Arkea Samsic) ha anunciado hoy que renuncia a participar en la 77 edición de la Vuelta a España 2022 para "hacer valer mis motivos" ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).Nairo Quintana es descalificado del Tour de Francia 2022 por el uso de tramadolFinalmente ha decidido no tomar parte en la carrera española aunque este miércoles confirmó que iba a formar parte del pelotón de la Vuelta, tras conocer el comunicado de la Unión Ciclista Internacional (UCI) que lo descalificaba del Tour de Francia 2022 por "infringir la prohibición del uso del tramadol" en competición.El tramadol es un analgésico prohibido desde el 1 de marzo de 2019 para proteger la salud y la seguridad de los ciclistas ante los efectos secundarios de esta sustancia.En el mismo comunicado, el colombiano anuncia su intención de volver al calendario de carreras al final de la temporada.Esta decisión podría estar motivada por el escaso margen de tiempo, diez días, que dispone el corredor para presentar su recurso ante el TAS y que podría haber llegado a obligarle a retirarse en plena Vuelta.Por su parte, el equipo Arkéa-Samsic aseguró ayer en otro comunicado que había "tomado nota" de la notificación por parte de la UCI de lo sucedido en el Tour de Francia con Nairo Quintana, pero también que esa decisión no conllevaba sanción ni le impedía correr la carrera española.La UCI comunicó que el colombiano en los análisis de dos muestras de sangre proporcionadas por el ciclista los días 8 y 13 de julio durante el Tour de Francia 2022 revelaron la presencia de tramadol y sus dos metabolitos principales.Rigoberto Urán y Esteban Chaves estarán disputando la Vuelta a España 2022De acuerdo con las reglas médicas de la UCI el corredor está descalificado del Tour de Francia 2022. Esta decisión podrá ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dentro de los próximos 10 días.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este miércoles, 17 de agosto de 2022, que Jorge Iván González será el nuevo director de Planeación Nacional.Vea también: Petro explicó que un “problema digestivo” lo llevó a suspender ceremonia de reconocimiento de tropasJorge Iván González es economista, investigador, catedrático, filósofo, dirigió el informe de desarrollo urbano de Bogotá y también trabajó con el equipo de la Universidad Nacional que estudió la viabilidad del metro de Bogotá.El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio durante su visita a Villavicencio, donde encabezó un consejo de seguridad.Le puede interesar: Mujer desaparecida hace 23 años se reencontró con su papá: “No dejen de buscar a sus seres queridos”
En Villavicencio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas logró, luego de dos décadas, el reencuentro de un padre con su hija. La mujer fue reclutada en el sur del Meta y desde entonces no sabía nada de su familia.Vea también: “Me decían que me iban a matar y a violar”: el testimonio del sobreviviente de la masacre de ChochóDon César esperó 23 largos años para abrazar de nuevo a su hija Laura. Desde enero de 1999, un grupo armado ilegal la reclutó forzadamente y desde entonces dedicó su vida a buscarla.“La buscaba en una cantidad de partes, no la ha podido encontrar hasta que encontré personas donde me ayudaron a conseguir dónde estaba”, dijo.En el 2006, César le prometió a su esposa antes de morir que encontraría a su hija y, aunque amenazaron a toda su familia por buscarla, nunca se rindió.“Para mí, recuperar a mi hija es como si me hubiera ganado una lotería, porque la verdad son cosas que son loterías, la realidad es una lotería encontrar a una familia que este perdida en tantos años”, afirmó.Le puede interesar: ELN liberó en Arauca a 6 miembros de la fuerza pública que habían sido secuestradosLaura, al ser reclutada, dejó una hija de tres años. Hoy, al reencontrarse con su familia, quiere recuperar el tiempo perdido.“Yo invito a todas las familias que tienen sus seres queridos desaparecidos que no dejen de buscarlos, que los sigan buscando, que busquen ayuda, como la ayuda de la Unidad de Búsqueda”, aseguró Laura.En la subregión del Duda Guayabero en el sur del Meta, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas trata de ubicar a 2.388.