Un juez envió a prisión a un hombre que es señalado del abuso sexual de su hijo, un bebé de apenas 7 meses de nacido. Según reveló la Fiscalía General de la Nación, la suegra de este monstruo lo sorprendió cometiendo el delito.Cárcel para hombre señalado de abusar de su hija, una niña de apenas 11 añosMediante un boletín, el ente investigador reveló que el señalado criminal fue enviado a prisión y que un fiscal de Caldas lo judicializó por ser el presunto responsable del delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado.La Fiscalía General de la Nación manifestó que este hecho fue denunciado por la suegra del hoy detenido: “afirmó que al llegar a la casa de su hija sorprendió al procesado, presuntamente, en actos sexuales con el niño y de inmediato avisó a las autoridades”.Tras recopilar el material probatorio suficiente, el sujeto fue detenido por efectivos del CTI de la Fiscalía y uniformados de la Policía Nacional.Entretanto, el menor de 7 meses de nacido fue trasladado a un centro asistencial en el que recibió tratamiento por parte de especialistas.En medio de las audiencias, al detenido se le señaló como el presunto responsable del delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado.Pese a que no se allanó a la imputación, el juez del caso decidió enviarlo a la cárcel.Siga en noticiascaracol.comOtro aberrante caso de abuso sexual contra un menor de edad tiene conmocionado al departamento de Santander, pues dos hombres fueron capturados por presuntamente abusar de un niño campesino durante tres años en zona rural del municipio de La Belleza.De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación, los hechos sucedieron entre el 2016 y 2019, cuando este niño campesino visitaba a su madre en ese municipio y al parecer era objeto de tocamientos sexuales por parte de su padrastro, de 37 años, y un amigo de este, de 51.Cárcel para terapeuta que es señalado de abusar sexualmente de una niña de 12 añosLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
En Risaralda y Caldas, en menos de una semana, han muerto millones de abejas. Al parecer, un insecticida que se aplica en cultivos de aguacate y algunos cafetales estaría causando la masiva muerte de estos insectos.Las abejas que han muerto estaban ubicadas en 60 colmenas de municipios como Drapia, en Risaralda, y Viterbo, en Caldas.Apicultores como Ignacio Roldán han mostrado su preocupación: “A pesar de las restricciones de algunos productos como este, necesitamos un poco más de presencia estatal. Ya se ha venido presentando tiempo atrás, pero ahora se ha agudizado más”.La muerte de las abejas afecta a 62 familias que dependen de la apicultura. Además, también se presentan afectaciones al medio ambiente, pues mueren diferentes especies de insectos y controladores biológicos.“Se ve afectada la economía y el sustento familiar. Se pierden grandes cantidades de dinero y millones de abejas también se perdieron”, dijo Roldán.Los apicultores dicen que no se han llevado a cabo investigaciones sobre ese insecticida por parte de los organismos de control.“Siguen ocurriendo estas masacres de abejas, afectando a un sector muy importante para el equilibrio de los ecosistemas y la producción de alimentos, pues son los encargados de polinizar muchos alimentos que llevamos a la mesa. No obstante, a pesar de su importancia, los gobiernos no han dado soluciones”, recalcó Duberney Galvis, líder social y apicultor.Desde el año 2015 se viene presentando la muerte de abejas, pero lo que genera alarma es que el número de insectos muertos podría ser mayor, ya que falta el registro de muchas colmenas que están en zonas de reserva.Otros temasEn diciembre de 2022, la Corte Constitucional ordenó la suspensión del pesticida Clorpirifos, usado en la agricultura y que, según una demanda, está afectando la salud de las personas y acabando con las abejas.La Corte Constitucional señaló que pudo constatar la existencia de un riesgo, ya que hay evidencia de que la exposición a este pesticida es un peligro para la salud y la vida humana. Los expertos recalcan que el mismo se aloja en las aguas y los suelos durante periodos largos, lo que deriva un riesgo permanente de exposición crónica.Ante esto, la Corte Constitucional le ordenó al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que tome las medidas administrativas para suspender de manera inmediata la comercialización de productos químicos agropecuarios con el componente activo Clorpirifos.El ICA tendrá que implementar las acciones que permitan una transición hacia la sustitución de dicho pesticida.
Un fenómeno natural sorprendió a los habitantes de varios municipios de Caldas en la mañana del miércoles 2 de marzo. Se trató de un aro luminoso que rodeó al sol durante aproximadamente cuatro horas, lo que causó asombro para muchas personas que registraron el hecho con sus celulares.Extraña formación nubosa sorprendió a los habitantes de una ciudad en BrasilLuis Fernando Mulcue, doctor en física de la Universidad Nacional de Manizales, explicó por qué se produjo este inusual suceso en el firmamento caldense."Lo que se ve en el cielo es un círculo básicamente con los colores que son similares a los del arcoíris porque cada color tiene un ángulo de refracción diferente", detalló.No es usual, se denomina halo solar y se diferencia del arcoíris porque este "se forma cuando la luz se refracta en gotas de agua líquida, mientras que los halos, que fue lo que sucedió en Manizales, es cuando la luz se refracta a través de agua sólida, es decir, de cristales de hielo”."Me causó mucha curiosidad el efecto con el que amaneció el cielo, el sol, donde se veía como un aro de luz alrededor del sol", comentó Jacobo Sierra desde Manizales, en Caldas, uno de los sitios donde se deslumbraron con esa maravilla visual.Andrea Muñoz dijo que pensó que se trataba de "un eclipse o que algo que estaba pasando, pero no sabía qué era".El físico Mulcue indicó que actualmente se vive un ciclo de máximo solar que irá hasta el año 2025, por lo que se producen varios fenómenos como el halo solar."Este es uno que es una combinación entre la meteorología y la óptica en la rama de la física, que es la refracción, pero vamos a comenzar a ver otros ya en capas más altas de la atmósfera", precisó el experto.Varios compartieron en redes sociales lo que se vio en algunos municipios de Caldas como Supía, La Dorada y Marmato.No es la primera vez que un fenómeno así se ve en Colombia.Ya había ocurrido en el año 2017 en el Valle del Cauca, donde varios ciudadanos fotografiaron el impresionante halo solar.También deslumbró a habitantes de Mompox, Bolívar, en el 2020. La gente disfrutó del espectáculo visual alrededor de tres horas.“Todos quedamos muy sorprendidos. La gente salió a las calles y se tomó fotos. Es un fenómeno muy chévere”, afirmó un joven.Doloroso relato de mamá de joven que se quitó la vida casi frente a ella: "Hoy es el día", le dijo
No son las montañas suizas, son las montañas de Caldas, un espectáculo natural que se registró en la tarde de este jueves, 23 de febrero de 2023, en el Mirador Valle de la Samaria, en San Félix, tras una intensa granizada que cayó sobre esta zona protegida, rodeada de palmas de cera.Lea, también: Ladrones de petróleo causaron una emergencia ambiental en una vereda de NariñoSus montañas parecían un extenso tapete blanco, que cubrió durante varias horas los parajes de este paraíso, ubicado en el norte del departamento de Caldas.Fuertes tormentas en Estados Unidos: sugieren a los habitantes tener linternas, comida y aguaPoderosas tormentas de invierno avanzan sobre Estados Unidos con fuertes nevadas que dificultan el tránsito en algunas regiones, a pesar de que en otras se pronostica un calor inusual.Una amplia franja del país, desde el litoral oeste hasta la región de los Grandes Lagos, está siendo azotada con nevadas que pueden alcanzar hasta 60 centímetros y que ya han llevado a cancelar vuelos e interrumpir el suministro eléctrico de miles de hogares.Las advertencias de fuertes nevadas recaen incluso en regiones soleadas alrededor de Los Ángeles, al igual que sobre los estados más fríos del norte del país.Los meteorólogos del Servicio Nacional de Meteorología dijeron que las históricas tormentas de invierno golpearían partes del estado de Minnesota y " que probablemente imposibilitará viajar"."Fuertes nevadas, combinadas con las fuertes ráfagas del noreste de entre 55 a 70 kilómetros por hora... Esto llevará a un significativo viento y al avance de la nieve blanqueando áreas abiertas. Algunas nevadas pueden alcanzar varios pies de profundidad", advirtió el sistema."Si necesitan viajar, tengan linternas adicionales, comida y agua en sus vehículos en caso de emergencias. Deberían limitarse los viajes únicamente a emergencias. Si necesitan viajar, mantengan un kit de emergencia para invierno. Si se pierde, permanezca en su vehículo".Más de 1.660 vuelos con rutas hacia, desde o dentro de Estados Unidos habían sido cancelados el miércoles 22 de febrero, de acuerdo con el portal Flightaware.com, que resaltaba en su mapa la región de Denver, así como las ciudades de Salt Lake City y Minneapolis como bastante golpeadas.Las carreteras estaban también bajo duras condiciones.Le puede interesar: Tortugas e iguanas fueron rescatadas en Bolívar: su carne iba a ser consumida en Semana SantaExtraña formación nubosa sorprendió a los habitantes de una ciudad en BrasilEn Santos, una ciudad costera de Brasil , se pudo ver una formación nubosa que se posó sobre el mar. Este fenómeno natural sorprendió a las personas que estaban presentes y que no dudaron en sacar el celular para grabar.Desde el agua se apreció una muralla de nubes. Los meteorólogos aseguran que se trata de un “cumulonimbus”, es decir, nubes que se desarrollan de manera vertical y que son atravesadas por columnas de aire cálido y húmedo.Este fenómeno natural estuvo acompañado por lluvia, relámpagos, truenos, viento y granizo.Las personas que lo evidenciaron no salieron de su asombro, pues se trató de una imponente formación nubosa que pocas veces se puede apreciar tan de cerca.
Cada 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Protección de Osos, una fecha que busca crear conciencia sobre lo indispensables que son estos animales en el ecosistema. La especie que prima en Colombia es el oso andino, también conocido como oso de anteojos.Rescatan a dos delfines rosados que quedaron atrapados en afluente del río MetaEn el Día Internacional de la Protección de Osos, parques nacionales naturales de Colombia destacan que la protección del oso de anteojos es fundamental.La presencia del oso andino en la cordillera occidental pasó del 52% al 76% en seis años, gracias al programa ‘Conservamos la vida’, que busca revertir la pérdida de biodiversidad.“Comenzamos a mirar, a través de diferentes métodos, cómo estaban las poblaciones de osos en el 2016, que es cuando inicia esta alianza público-privada. Comenzamos a mirar las amenazas que tenían en su momento y cómo podíamos manejarlas y disminuirlas en el paisaje. Además de eso, comenzamos a trabajar con comunidades rurales donde queríamos saber cómo las comunidades rurales estaban interactuando en esas zonas donde hay oso andino”, comentó Mauricio Vela, líder de mamíferos gran en Wildlife Conservation Society Colombia.Campesino rescató en Tolima dos gatos, pero resultaron ser crías de yaguarundí¿Cuántas especies de osos hay en Colombia?En la actualidad, existen siete especies de osos en el mundo, según el Parque Fundación Natura Colombia; sin embargo, en nuestro es más frecuente observar al oso andino, también denominado oso de anteojos. El oso andino ha sido declarado en estado vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, porque desde hace décadas sus poblaciones disminuyeron al enfrentarse a un paisaje cada vez más deteriorado por el avance de la agricultura, la ganadería y las obras de infraestructura.Estas son las especies de osos en el mundo:Oso pardo (Ursus arctos): habita en bosques de Asia, Europa y America del NortePanda gigante (Ailuropoda melanoleuca): habitanen bosques del centro y sureste de ChinaOso polar (Ursus maritimus): habita en regiones árticas de Alaska, Canadá, Groenlandia, Noruega y RusiaOso malayo (Helarctos malayanus): habita en selvas tropicales del sudeste asiáticoOso negro asiático (Ursus thibetanus): habita en los bosques de Asia, desde Irán hasta JapónOso de anteojos (Tremarctos ornatus): habita en la zona andina de Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y BoliviaOso negro americano (Ursus americanus): habita en bosques de América del NortePuede leer:Atrapan a caimán de más de un metro de largo en parque de Nueva YorkRescatan más de 100 monos que, al parecer, eran utilizados para experimento
Autoridades capturaron a 6 personas en un barrio del municipio de La Dorada, oriente de Caldas, cuando hurtaban elementos al interior de una vivienda, ubicada en el barrio Santa Lucía.Bucaramanga, conmocionada porque menor de 16 años asesinó a otra de la misma edad en medio de riñaSegún testigos del hecho, estas personas, cinco hombres y una mujer, ingresaron con una orden de allanamiento y vistiendo prendas similares a las de la Policía Nacional.Una vez dentro procedieron a robar varios elementos valiosos, pero vecinos notaron movimientos extraños y dieron aviso a las autoridades. Hasta el lugar llegaron patrullas del cuadrante y, al ser requeridos, los delincuentes respondieron a bala.Cuatro personas fueron capturadas dentro de la casa y otras dos, cuando intentaban huir por los techos.Según el diario La Patria, de Manizales, a los delincuentes se les incautaron cinco armas traumáticas, un revólver, cuatro celulares, esposas, chaquetas reflectivas y tres gorras similares a las que usa la Policía Nacional. También recuperaron dinero, joyas, dos celulares, y una caja fuerte. Elementos avaluados en unos 100 millones de pesos.Los capturados pasaron a disposición de la autoridad judicial competente.Policía hace primera incautación de criptomonedas: así fue la compleja operaciónCon arma en mano y a plena luz del día: así asaltaron Starbucks de la Zona G, en BogotáEste miércoles, primero de febrero, se registró un asalto en el Starbucks de la calle 69 con carrera 5, Zona G de Bogotá. Según las primeras versiones, dos delincuentes llegaron en una moto hasta el lugar. Uno se bajó y atracó a un ciudadano que departía en la terraza del local, a plena luz del día.Con arma en mano y a plena luz del día: así asaltaron Starbucks de la Zona G, en BogotáLas autoridades ya se encuentran trabajando en el caso para dar con el paradero de los señalados delincuentes, que huyeron sin dejar aparente rastro.Y es que, pese al esfuerzo que dicen hacer la Alcaldía de Claudia López y la Policía Metropolitana, no cesan los robos en Bogotá. Además de este caso en el Starbucks de la Zona G, un menor de 14 años fue víctima de criminales que trataron de llevarse su celular.
En las últimas horas, autoridades del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales (OVSM) confirmaron nuevas columnas de cenizas emanadas del volcán Nevado del Ruiz.Podría ser de su interés: Torbellino sorprendió a visitantes de Playa Blanca, en BarúEsta ceniza, de acuerdo a la dirección del viento, va hacia el noroccidente y llegó hasta centros poblados como Manizales, Chinchiná y Villamaría.Desde el departamento de Caldas, Gestión del Riesgo dice que hay que evitar las falsas cadenas que hablan de una inminente erupción de este volcán, pues “es una actividad que está en nivel amarillo y que permanece desde el año 2012".Las recomendaciones que hacen las autoridades ante la caída de ceniza es utilizar tapabocas para cubrir nariz y boca con el objetivo de evitar infecciones respiratorias, sobre todo en esta temporada de lluvias que son muy latentes.Por el momento, no se ha informado sobre un posible cierre de los servicios del aeropuerto La Nubia por la presencia de ceniza en el espacio aéreo.Cabe recordar que desde diciembre del 2022 se reportó que el volcán Nevado del Ruiz había nuevamente presentado actividad sísmica y emisión de gases, con columnas de cenizas que llegaron hasta los 1.400 metros de altura.“El registro de estas señales, que están asociadas a sismicidad de movimiento de fluidos en el interior de los conductos volcánicos, ha registrado un incremento y esta actividad en parte ha estado asociada con las emisiones de ceniza”, explicó Lina Constanza García, coordinadora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, el pasado 15 de diciembre.En relación: Volcán Nevado del Ruiz registra actividad sísmica y emisión de gases: cae ceniza sobre ManizalesEntretanto, el OVSM continúa haciendo monitoreo constante del Volcán Cerro Machín, cerca de la cabecera municipal de Cajamarca, departamento de Tolima, por el incremento de la actividad sísmica que viene reportando desde el pasado diciembre.“El Cerro Machín es un volcán que está en nivel amarillo, es decir, que tiene un comportamiento inestable. Dentro de este nivel se contemplan incrementos en la actividad sísmica del volcán, que es lo que se ha estado registrando en los últimos meses”, indicó Lina Constanza García.Otras noticias del día: Canacol Energy anunció hallazgo de nuevos pozos de gas en la Costa AtlánticaPosible muerte por dengue alerta a autoridades de Sincelejo¿Sabe a qué medicamentos accede su hijo? Algunos, como el clonazepam, podrían provocarle la muerte
Desde el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales hacen monitoreo 24 horas al Volcán Cerro Machín, complejo que está a 7 Km de la cabecera municipal de Cajamarca, departamento de Tolima.Puede leer: ¿Cuál es la realidad de la transición energética en Colombia?Es que desde el mes de diciembre viene mostrando incremento en la actividad sísmica, reportado temblores de magnitudes cercanas a los 4,5; y este fin de semana registró también sismos con magnitudes de hasta 3,5, pero han dicho las autoridades que no se debe generar alertas o alarmas porque no se han ordenado ningún tipo de evacuaciones en las zonas aledañas y mucho menos se pueda pensar que en este momento vaya a haber erupción inminente."El Cerro Machín es un volcán que está en nivel amarillo, es decir, que tiene un comportamiento inestable. Dentro de este nivel se contemplan incrementos en la actividad sísmica del volcán, que es lo que se ha estado registrando en los últimos meses. Infortunadamente, por las redes sociales, así como se pasa información que es verídica, también pasan muchas cosas que son falsas. Con respecto a la actividad del volcán, la semana pasada estaban circulando audios falsos en los que se mencionaba que era inminente la erupción en el volcán y que ya se había dado orden de evacuación, esto es completamente falso, el volcán sigue en nivel amarillo", declaró Lina Constanza García, coordinadora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales.Otras noticias del día: Caso Valentina Trespalacios: esto se sabe del compañero sentimental de la joven DJPeligrosa banda en Cota fue dejada libre, pese a que víctimas tenían videos y la denunciaronJoven que desarmó a responsable de tiroteo en Año Nuevo chino en EE. UU.: “Sabía que iba a morir”
Dos hombres fueron condenados por el asesinato de un adulto mayor durante hechos registrados el primero de mayo de 2022 en la vereda La Batea del municipio de Villamaría, ubicado en el departamento de Caldas, según reportó este jueves, 5 de enero de 2022, la Fiscalía.Presunto feminicida de joven en Medellín ya había sido denunciado por intento de homicidioLa entidad informó que los sentenciados por el asesinato, ocurrido en un sector conocido como El Solladero, son Sergio Mauricio Aránzazu Salazar y Víctor Alfonso Castañeda Moreno, quienes recibieron una pena en prisión de 23 años, 3 meses y 15 días, y 10 años y 2 meses, respectivamente.Todo comenzó, de acuerdo con la Fiscalía, cuando “Castañeda Moreno llegó con otras personas a una tienda donde se encontraba García García, de 68 años, y le cobró $80.000 que le debía por unos trabajos que le había hecho”.En ese momento, el adulto mayor “le dijo que no tenía dinero” y se originó una discusión en medio de la cual “la víctima sacó un machete e hirió a Castañeda Moreno”.Un rato después, según el reporte de la Fiscalía, el adulto mayor concilió con el hombre para pagarle y que además “le daría otro dinero por la herida que le ocasionó”, al tiempo que pidió que no lo mataran.Asesinato en Santa Marta: mataron a policía pensionado dentro de su vivienda“Salieron caminando, pero, según testimonios, a pesar del acuerdo, Castañeda Moreno le pegó dos machetazos en la cabeza y, al estar tendido en el piso, en estado de indefensión, Aránzazu Salazar le disparó y le ocasionó la muerte”, apuntó el ente acusador.La Fiscalía aseguró que Sergio Mauricio Aránzazu Salazar y Víctor Alfonso Castañeda Moreno fueron condenados por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, luego de un preacuerdo.
La tradicional cabalgata de la Feria de Manizales que dio apertura a los desfiles volvió a plantear la polémica sobre el maltrato animal. En la capital de Caldas hay denuncias sobre la muerte de un caballo durante el desarrollo de este evento.Indignación en Turbo: dejan libre a joven que fue detenido por maltratar a un caballoLa diputada y animalista Jessica Quiroz recopiló varios videos durante la cabalgata de la Feria de Manizales que abrió este evento, con los que denunció maltratos y la muerte de un equino."Evidenciamos un equino muerto debido a que otro equino le pegó una patada muy fuerte, le generó una fractura expuesta; los médicos veterinarios del evento determinaron que no se podía hacer nada por él y que tocaba eutanasiarlo. Incluso fue eutanasiado en el mismo lugar de los hechos", dice Quiroz.Denuncian, además, que hubo situaciones generadas por parte de los montadores y que muchos de los caballos estuvieron sin control."Debido al alto consumo de licor, especialmente en este sector del Parque del Agua, que es donde inicia la cabalgata, pues hace que al finalizar la cabalgata no se cumpla con las expectativas generadas en la resolución como culminar a las ocho de la noche y embarcar los animales", indica John Hemayr Yepes, presidente del Colectivo de Identidad Animal de Caldas."Muchos incluso se subían a las aceras, vimos mucha gente cabalgando incluso ya por fuera de los horarios y las rutas establecidas y a altas horas de la noche", indicó la diputada Jessica Quiroz.Cabalgatas ilegales generan preocupación en medio de Feria de CaliEl alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, dio explicaciones de lo sucedido: "Es uno de los eventos que más afluencia tienen, por esto, como mandatario, no tomé la decisión en su momento de acabar con esta tradición. No faltó control, la verdad es que tuvimos un dispositivo con 450 policías, con 150 logísticos, en la cabeza y cierre en la cabalgata".En la Feria de Manizales también, además, sigue el debate sobre la realización de corridas de toros en Colombia que allí continúa con su temporada."¿Qué le pedimos al Congreso de la República?, que apruebe ya la abolición de las corridas de toros y no en un término tan amplio de tres años, sino en un término mínimo de un año", dice John Hemayr Yepes.Animalistas pidieron que los organizadores de los eventos que incluyen la presencia de animales en la Feria de Manizales hagan uso de una logística adecuada para evitar este tipo de inconvenientes que resultan en la muerte de estos ejemplares, debido a las extensas jornadas en las que son utilizados.
Mediante un comunicado, la Alianza Informativa Latinoamericana, de la cual hace parte Noticias Caracol, rechazó los actos violentos de los que han sido víctimas varios medios de comunicación. Además, lamentó el ataque con explosivos al periodista ecuatoriano Lenín Artieda.Temblor en Ecuador quedó registrado en estos impresionantes videos: "Diosito lindo""La Alianza Informativa Latinoamericana manifiesta su total rechazo ante todo tipo de actos violentos contra nuestro canal aliado Ecuavisa, TC Televisión y Teleamazonas. Asimismo, nos solidarizamos con nuestro colega Lenin Artieda, quien fue víctima de un atroz hecho que fue perpetrado el lunes 20 de marzo del presente año”, aseguró la Alianza Informativa Latinoamericana.Además, manifestaron que están en contra de cualquier acto violento que lacere a la prensa libre: “También nos solidarizamos con nuestra cadena hermana Ecuavisa y rechazamos vehementemente cualquier hecho violento que atente contra la libertad de prensa".Autoridades investigan el hechoLa Fiscalía General inició una investigación por el atentado que sufrió el periodista ecuatoriano Lenín Artieda, de la cadena de televisión Ecuavisa, quien recibió un sobre con un dispositivo electrónico (pendrive), que explotó cuando intentó usarlo.En su cuenta de Twitter, la Fiscalía señaló que "inició una investigación por el atentado con bomba (dispositivo electrónico enviado en un sobre) contra el periodista Lenín Artieda, que lo dejó levemente herido".El hecho ocurrió el pasado lunes 20 de marzo en la mañana en las instalaciones de Ecuavisa, en la ciudad costera de Guayaquil, donde la Fiscalía levanta indicios, mientras personal antibombas de la Policía se trasladó al canal TC Televisión "donde otro sobre bomba habría sido detectado en el área de Noticias. El artefacto no habría explotado", indicó.Rafael Cuesta, de TC Televisión, indicó en su cuenta de Twitter que al canal "también llegó un dispositivo de iguales características al que estalló" en Ecuavisa."Afortunadamente nuestro protocolo de sistemas prohíbe ingresar 'pendrives' en nuestras computadoras. El sobre llegó a nombre de Mauricio Ayora", señaló.Tras el análisis en el sitio, Fiscalía confirmó la existencia en el departamento de Noticias de TC Televisión de un "sobre bomba", de las mismas características que el encontrado en Ecuavisa."Personal antibombas procederá a la detonación. Fiscalía también levanta indicios en este lugar", apuntó el Ministerio Público.Dayanna Monroy, periodista del canal Teleamazonas, publicó en su cuenta de Twitter que "el dispositivo con el que se dio el ataque en Ecuavisa también llegó a TC Televisión y a Teleamazonas".El gobernador de la provincia del Guayas, Francesco Tabacchi, señaló que aparentemente el sobre llegó a Ecuavisa hace cuatro días."Estamos preocupados -dijo- por la situación, así como también estamos preocupados por la situación de toda la provincia del Guayas", en torno a la seguridad.Con dos fotos de los exteriores de Ecuavisa, en la que se aprecia a policías del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el comandante de la Policía, Fausto Salinas, escribió en Twitter: "Estamos con nuestros periodistas y respaldamos su labor, para ello se han desplegado nuestras unidades especializadas para dar con los responsables de este acto criminal".Violencia desbordada en Haití, donde 531 personas han sido asesinadas durante 2023
Unas 300 mujeres vivieron un calvario el 26 de noviembre de 2022 cuando hicieron hasta lo imposible por ver al grupo Menudo, que no se pudo presentar por falta de permisos de los organizadores en tres diferentes lugares de Bogotá.En contexto: Con los crespos hechos quedaron miles de fans de Menudo por fallido concierto en Bogotá“Ver toda esa tomadera de pelo, que parecía como un 28 de diciembre, como una inocentada. Yo lo que quiero es que me devuelvan la plata, fue más de un millón de pesos porque, imagínate, tiempo, todo”, manifestó María Elena Medina, una de las afectadas.Entonces, les informaron que podrían recuperar su dinero o ir a un nuevo concierto, que se realizaría este viernes, 24 de marzo de 2023.“Pensamos que ya debió haber salido y nada, que estamos en la lista de devoluciones y así nos tienen”, agregó Medina.Taqui, la empresa que vendió las boletas, asegura en un comunicado a Noticias Caracol que la devolución va en un 90%.“Necesitamos saber que va a pasar con esas boletas, con esa plata, si nos van a responder por eso, si nos sirven realmente, es que queremos comprar un palco entre varias, porque tenemos fe de que esta vez si los vamos a poder ver”, expresó María Gladis Gutiérrez.Además, para la fecha reprogramada de este viernes hay muchas dudas e incertidumbre.“Lo que se me hace muy raro es que no se ha hecho publicidad, no se ha hablado nada y el sitio cuando fuimos allá, porque dicen que es algo de la 13, es un sitio superhorrible, no da ninguna confianza”, dijo María Elena.Alicia Keys se presentará por primera vez en Colombia, como parte de su gira por LatinoaméricaCon poca información de promoción del evento, el organizador Jairo Reyes tiene su versión.“El empresario de Menudo cancelo Cúcuta, al no tener Cúcuta vamos a tener esa fecha libre para el día de hoy. Los permisos, las pólizas, todo está en regla para realizarlo el viernes 24 de marzo”, aseguró Reyes.Hay alerta para que, así como hace cuatro meses, las fans de Menudo en Bogotá no se vuelvan a quedar con los crespos hechos.
Siempre que Carlos 'el Pibe' Valderrama concede alguna entrevista o aparece de manera pública deja opiniones sobre el fútbol y especialmente de la Selección Colombia, tal y como sucedió este martes en una charla con 'Espn'. Y allí comenzó refiriéndose a lo que para él significó vestirse con los colores patrios. Pero también tuvo un momento para hablar del técnico Néstor Lorenzo y el trabajo que viene adelantando; del delantero Falcao García, del talentoso James Rodríguez y de los jugadores que se tienen para buscar la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026.Y fiel a su estilo, el samario sentó posición con respecto al 'Tigre', al goleador máximo de la historia de las selecciones. Así comentó que "Falcao García hay que dejarlo, que él se vaya solo, no lo vayan a tocar por el 'amor al Señor', los ídolos no se tocan. Hasta que él quiera, y nosotros en Colombia tenemos pocos ídolos, ese es uno de los grandes. El día que él no quiera estar en la selección, él va a alzar la mano. Él aporta no solo en camerino, también hace goles".Acá los temas tratados por Carlos 'el Pibe' Valderrama y la Selección Colombia*Vestir los colores patrios"Eso es ponerse la bandera, eso es un orgullo. Ese sentimiento y querer, porque cuando uno quiere estar en la Selección Colombia es porque quiere representar a su país, y eso lo llevo yo desde niño. Desde que empecé a jugar fútbol, quería representar la bandera e hice todo el esfuerzo. Y gracias a Dios, sigo con la bandera puesta".*Nuestras figuras actuales"Bien, Juan Guillermo Cuadrado está en la Juventus con un nivel alto; James está volviendo a jugar en su equipo; y Rada es el que no es titular, pero entra y sale. Están bien y por eso están en la Selección Colombia".*James Rodríguez"El problema de James es que no jugaba, y ahora está jugando, está en ritmo. ¿Ahora está jugando por qué no lo van a llamar? James, Falcao y Cuadrado tienen que estar, no se ahora por qué no lo llamaron".*La Selección de hoy"Tenemos jugadores, cuando uno ve que tiene jugadores para estar en un Mundial, además que veníamos malacostumbrados por estar en los últimos mundiales. Cuando uno entra en un proceso y uno ve que no hay jugadores, uno entiende; pero lo que le duele a uno es que con esta camada que es buena, nos quedamos afuera".*El DT Néstor Lorenzo"Lo de Néstor Lorenzo, ahí está, conoce el país y a los jugadores. Tiene a Amaranto (Perea) que fue jugador de la Selección Colombia y va poco a poco. Lo que quiero es apoyar a la Selección Colombia hasta el final, tenemos que volver al campeonato Mundial. Arrancó bien, porque va invicto".*Más de Lorenzo"Lo bueno de todo esto es tener personalidad para tomar decisiones. Ellos son los responsables de las selecciones y de los equipos. Las críticas van a venir, pero fíjese que empezó un proyecto nuevo, no ha perdido y lo están criticando. Pero pues hay que seguir".*La renovación"Esta renovación tiene que suceder, los 'pelaos', los veteranos y el cuerpo técnico en una causa. Ahora no tenemos nada porque quedamos fuera del mundial, pero tenemos que empezar de nuevo".
En Twitter, el ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek El Aissami, renunció a su cargo asegurando que tomó la decisión por las investigaciones sobre corrupción que han iniciado en Pdvsa.Tareck El Aissami, ministro de Petróleo de Venezuela, renunció tras denuncias de sobornos en PdvsaEn las últimas horas, la Policía contra la corrupción detuvo a quien es considerado la mano derecha de Tarek El Aissami, Joselit Ramírez, que además se desempeñaba como superintendente de criptoactivos y fue removido del cargo.En una ola de detenciones fueron capturados el coronel Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de comercio y suministros de la industria petrolera, y el teniente coronel José Agustín Ramos Chirinos, gerente de prevención de pérdidas de Pdvsa.También detuvieron al presidente del circuito judicial penal de Caracas, Cristóbal Cornieles; al juez José Márquez García; al alcalde de Las Tejerías, Pedro Hernández, y al diputado Hugber Roa, todos del entorno cercano de Tarek El Aissami.En un allanamiento, en el que, según el portal La Tabla, fueron hallados 36 millones de dólares en efectivo, cayeron los hermanos Perdomo Rodríguez, dueños de la constructora HP, que posee lujosos edificios y propiedades.La investigación estaría relacionada con la pérdida de 3.000 millones de dólares de Pdvsa, por lo cual se responsabiliza a Tarek El Aissami.En febrero 2017, la Oficina de Control de Activos Norteamericana, OFAC, incluyó a El Aissami en su lista de sancionados, señalado de narcotráfico.Más noticias de VenezuelaPese a que Venezuela está atravesando una de las peores crisis económicas de su historia, en Caracas, la capital de ese país, habita una élite privilegiada que disfruta de diferentes lujos y excéntricas propiedades.En un recorrido por Caracas se pueden evidenciar los barrios más pobres y también lujosos condominios que están en construcción y que están avaluados en millones de dólares.Algunos de estos condominios son custodiados por funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado y bien podrían confundirse con las ostentosas propiedades de las películas de Hollywood.La urbanización Las Mercedes, ubicada en un exclusivo sector de Caracas, es conocida popularmente como el “Manhattan venezolano”. Rascacielos de espejos y luces de espectaculares restaurantes que albergan tiendas de las más afamadas marcas.“La clase que tiene mayor cantidad de dinero puede ser de 300.000 familias. Estos hogares pueden tener un ingreso fuerte que, de alguna manera, pudieran sostener algunos de los elementos de la Venezuela premium”, recalcó Manuel Sutherland, economista.Hace poco se volvió viral en las redes sociales el video de un Ferrari rojo que estaba parqueado en las puertas de una clínica de Caracas. Se trataba del regalo de una madre por el nacimiento de su bebé.Aunado a esto, se promocionan millonarias fiestas cuyas entradas superan los mil dólares y conciertos en los que el valor de una mesa puede oscilar entre 10.000 y 15.000 dólares. Esto hace parte de la llamada burbuja en medio del colapso económico.“Esto ha causado estragos en la economía y ha ocasionado que muchas inversiones se detengan”, complementa el economista.Mientras muchos venezolanos hacen fila para surtir combustible subsidiado, un concesionario de Ferrari abrió sus puertas en Caracas. Este lugar vendió unos 20 vehículos en 2022, valorados cada uno en unos 400.000 dólares.
Nidia Ripoll, madre de Shakira, al parecer, fue hospitalizada de emergencia en un centro asistencial de Barcelona, España. Según medios internacionales como NBC y La Vanguardia, la progenitora de la cantante barranquillera fue atendida por una trombosis en una pierna.Ed Sheeran hizo sorprendente revelación sobre Shakira: "Esto es bomba""Fuentes cercanas a la cantante señalaron que la señora Nidia Ripoll sufrió una trombosis en una pierna, un padecimiento que impide el flujo correcto de la sangre en el cuerpo", señaló NBC.Hasta el momento, Shakira no se ha pronunciado para confirmar o desmentir lo dicho por estos medios. Sin embargo, sus fanáticos no tardaron en dejarle mensajes de apoyo."Pobre Shaki, la mala racha la persigue", "Ánimo, reina. Todo saldrá bien", "Mucho ánimo y que tu mamá se recupere", fueron algunos de ellos.Gerard Piqué habla de su separación con Shakira: “Quiero ser fiel a mí mismo”En otras noticias relacionadas con Shakira, en los últimos días, Gerard Piqué se ha pronunciado públicamente sobre su separación con la colombiana, luego de unos meses de silencio en los que, asegura, avanzaba en sus proyectos personales. En una entrevista exclusiva con el diario español El País, el exfutbolista expresó su percepción frente al mediático tema que lo ha puesto en el ojo del huracán.Cabe mencionar que su relación con la barranquillera finalizó luego de 12 años por una supuesta infidelidad con Clara Chía Marti. En medio de la ruptura, Shakira le dedicó unos temas muy sonados que lo pusieron en boca de todo el mundo, como la colaboración con el productor argentino Bizarrap en la que lo menciona directamente.Karol G, Billie Elish y otros artistas que encabezan el Lollapalooza ChicagoGerard Piqué, consciente de las críticas por parte del público que lo señala de que ser el principal responsable de que la relación familiar terminara, aseguró que esto no ha logrado afectarlo en absoluto y que sigue haciendo lo que quiere, cosa que ha quedado demostrada con su más reciente proyecto de la King's League.En medio de la entrevista, el exfutbolista resaltó que con los cambios que ha habido en su vida se siente muy feliz, tiene la consciencia tranquila y espera mantenerse fiel a sus convicciones. Asimismo, señaló que sólo le importa lo que piensen las personas en su entorno cercano, por lo que no le presta atención a las críticas de sus detractores."Quiero ser fiel a mí mismo. No me voy a gastar pasta en limpiar mi imagen. La gente que me preocupa y la que quiero es la que me conoce. El resto, no me importa. Destino mi energía en estar con los míos y darles lo que tengo. Estoy muy feliz. Ha habido cambios en mi vida y he sabido preservar la felicidad", afirmó.Gerad Piqué no quiso hablar directamente del divorcio, mostrándose incómodo al respecto. "No voy a opinar, no me apetece. Cada uno tiene su responsabilidad de intentar hacer lo mejor para sus hijos", dijo de manera contundente.Los emotivos mensajes a Bruce Willis en su primer cumpleaños tras ser diagnosticado con demencia