Un usuario del MIO, servicio de transporte masivo de Cali, fue atacado salvajemente por un sujeto en plena estación y los hechos quedaron registrados en video.Impresionante choque de moto contra camioneta en Cali quedó en video; una pareja murióLas imágenes muestran cómo, mientras el usuario del MIO se encuentra tirado en el piso, el agresor, con cuchillo en mano, lo amenaza y termina propinándole varias puñaladas. El ciudadano, aferrado a su bolso, trata de defenderse lanzándole patadas.El video se grabó desde un bus del MIO, del cual se habían bajado tanto víctima como victimario. En el vehículo, se escucha en el clip, los pasajeros gritan ante la aterradora escena. El sujeto armado termina huyendo del lugar.Fleteros en Bogotá se metieron con militar (r) y este les disparó: hirió a uno y espantó al otroLas imágenes se hicieron virales y, aunque inicialmente se aseguraba que todo ocurrió en medio de un caso de robo, más tarde se confirmó que lo sucedido en la Estación Petecuy del MIO tenía su origen en un hecho de intolerancia.La empresa MetroCali, gestora del MIO, dio a conocer los videos de seguridad de lo que pasó antes del ataque.Incertidumbre por dos sujetos que salen una y otra vez de una alcantarilla: comunidad teme un robo“Después de revisadas todas las grabaciones, tanto de la estación como del bus, pudimos observar la acción que desencadenó la agresión ocurrida hoy, 5 de junio de 2023, dentro de la Estación Petecuy del SITM-MIO”, comunicaron al dar a conocer un video en el que dentro de bus se les ve discutiendo a los dos implicados, al parecer, luego de un empujón.Recalcaron que, “desde Metro Cali, hacemos un fuerte llamado a la consciencia ciudadana, pues una pequeña acción, en este caso un empujón, desencadenó un hecho lamentable dentro del Sistema MIO”.Aunque en las imágenes se ve que otros pasajeros del vehículo del MIO intentan evitar que el joven armado con un elemento cortopunzante vaya tras el otro hombre, ambos descienden y en la estación se presenta el ataque.El agresor huyó luego, por lo que desde el sistema MIO dieron a conocer las imágenes para que autoridades pudieran ubicarlo e invitaron a la víctima a denunciar.“Hacemos públicas las imágenes del agresor para alertar a los ciudadanos (y), del mismo modo, le hacemos un llamado a las autoridades competentes para que, en el menor tiempo posible, den con el paradero del agresor”, puntualizaron. La Secretaría de Seguridad de Cali, por su parte, ofreció una recompensa de diez millones de pesos por información que permita localizar y capturar al agresor, que podría ser judicializado por intento de homicidio y lesiones personales.
Un impresionante accidente tuvo lugar en la transversal 25 con calle 30, oriente de Cali, en horas de la tarde del domingo 4 de junio de 2023: una moto que iba a toda velocidad se estrelló con una camioneta.Video: camioneta arrolló a ciclista en Cundinamarca y terminó estrelladaVideos de cámara de seguridad registraron el momento en el que dos personas que iban a bordo de una moto terminan en el suelo tras el fuerte choque contra el vehículo particular. Ambas murieron en el lugar de los hechos.Entre las hipótesis que estudian las autoridades, la que más cobra fuerza es que uno de los vehículos se cruzó el semáforo en rojo.El mismo clip en el que se ve la magnitud de este accidente de tránsito en Cali se puede observar que los ocupantes de otra moto se salvan casi de milagro, pues quedaron apenas a centímetros del suceso. De hecho, también terminaron en el suelo, pero lograron reincorporase rápidamente.En lo que va de este año ya son 53 motociclistas que han fallecido en medio de accidentes de tránsito en Cali. OTROS ACCIDENTES DE TRÁNSITOJustamente, el domingo 4 de junio se presentaron otros dos accidentes de tránsito en vías de Cundinamarca, muy cerca a Bogotá, en los que resultaron implicados varios ciclistas.¿Quién era Germán Chaves, ciclista colombiano que murió junto con su padre en accidente de tránsito?El primero de ellos se registró en la carretera Villapinzón- Chocontá, en el departamento de Cundinamarca, en la que un camión al parecer invadió el carril por donde se movilizaban el ciclista profesional Germán Chaves y su padre y terminó arrollándolos. Tanto la joven promesa de ciclismo como su progenitor fallecieron tras el suceso.“Él inició en el Club Deportivo Boyacá de Tunja con 12 años. Posteriormente estuvo en el equipo Coldeportes, después estuvo varios años en el EPM de Antioquia y actualmente estaba en el club Sistecrédito, también del departamento de Antioquia. Era un ciclista destacado en todas sus actividades”, resaltó Mauricio Vargas, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.El otro siniestro vial ocurrió en el municipio de Sopó. En video quedó registrado el momento el que una camioneta particular se llevó por delante a un ciclista que hacía parte de un pelotón de cerca de 30 pedalistas que se encontraban haciendo ejercicio en esta zona.El conductor del camión que le causó la muerte a Germán Chaves y su papá está en libertad, pero vinculado al proceso, mientras que en el caso del incidente en Sopó autoridades investigan si quien iba al volante estaba ebrio.
Un hombre fue víctima de un salvaje ataque mientras esperaba el bus en una estación del MIO, en Cali, Valle del Cauca. Todo quedó captado en un impactante video que se difundió en redes sociales, donde aseguran que el hombre fue agredido por no dejarse robar.Incertidumbre por dos sujetos que salen una y otra vez de una alcantarilla: comunidad teme un roboLa grabación muestra que el ciudadano se encuentra en el piso, mientras el ladrón, quien tiene lo que parece ser un cuchillo en la mano, lo agrede en varias oportunidades, mientras la víctima intenta defenderse lanzando patadas y se aferra a su maletín.Al parecer, el video habría sido grabado por pasajeros que iban en otro bus, quienes comienzan a gritar tratando de ahuyentar al delincuente, quien termina huyendo del lugar.La indignación y preocupación por este nuevo hecho de inseguridad en la capital vallecaucana no se hizo esperar. De acuerdo con la publicación en redes sociales, los hechos se registraron en la estación del MIO llamada Petecuy, que se encuentra en el centro de la ciudad.“Este ciudadano no se dejó robar y terminó herido por arma blanca por el delincuente. Este es el nivel de inseguridad a la que @METROCALI, @AlcaldiaDeCali, @PoliciaCali, nunca le pondrán atención. #InseguridadMIO”, señalaron desde la cuenta en Twitter MIO Usuarios.Domiciliario fue brutalmente asesinado por ladrones: lo atacaron por robarle el celularAunque las autoridades no se han pronunciado, según la ciudadanía, el caso se presentó en la mañana de este lunes, 5 de junio de 2023.La semana pasada también se registró un hecho de inseguridad en una de las estaciones de este medio de transporte masivo.Incluso, la Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $5 millones “por información que posibilite la identificación y captura de estos individuos que habrían cometido hurto a personas en las instalaciones del MIO con el uso de armas de fuego”.El hecho ocurrió el pasado jueves, 1 de junio, cuando dos sujetos a bordo de moto llegaron a la altura de la Terminal Calipso.Uno de los sujetos, que vestía una camiseta amarilla, se bajó de la moto e ingresó a la estación intimidando a las personas que se encontraban allí para robarles, mientras su cómplice lo esperaba en la moto para emprender la huida.
En el centro de Cali, la comunidad del tradicional barrio Obrero les están pidiendo a las autoridades que investiguen qué está pasando en una alcantarilla de donde han visto salir varios hombres. Advierten que este hecho se ha vuelto repetitivo.Le puede interesar: Víctor Hugo Cabrera se defiende tras ser acusado de robo: “Les pido que escuchen mi verdad”Una cámara de seguridad muestra cómo dos hombres, equipados con elementos como gafas y herramientas, salen una y otra vez de una alcantarilla ubicada en la carrera 14 con calle 20 y a plena luz del día. La situación ha generado incertidumbre entre la comunidad.“Salen con linterna en la frente, primero sale él, vestido todo, y otro sale con camisa, pero no son indigentes”, señala Luis Osorio, habitante del barrio Obrero.“Me parece muy inseguro porque todos vivimos de nuestros negocios, nuestras empresas y salen y salen, yo digo que algo están haciendo por debajo”, aseguró Carlos Álvarez, comerciante del sector.Según habitantes del barrio Obrero, en los últimos cinco días han visto salir a estos sujetos en tres ocasiones. Afirman que, al parecer, no están solos.Videos de cámaras de seguridad de la zona han grabado cómo, al parecer, un carro y una moto los escoltan, lo que aumenta la intranquilidad entre los comerciantes del sector.Temen “que se metan a un negocio, que se metan por debajo y nos roben las cosas. Nosotros tenemos repuestos, equipos costosos, y se meten y nos los roban y quién nos responde a nosotros”, expresó el comerciante Carlos Álvarez.Otras noticias: Grave situación ambiental por robo de crudo en Nariño: “Daño irreversible para las fuentes de agua”La Policía investiga lo que estaría pasando en la alcantarilla.“Tenemos ya comunicación con unidades de policía judicial y de inteligencia judicial para establecer cuál es la actividad que están realizando estas personas que están andando por debajo de las alcantarillas”, sostuvo el capitán Jesús Andrés Torres, comandante de la estación de policía de Junín.En el barrio Obrero, ubicado en el centro de la capital del Valle del Cauca, aseguran que la situación se repite en otra alcantarilla y, aunque los ven salir, nadie sabe por dónde entran y hasta dónde van.Los vecinos también dicen que bajo la alcantarilla hay caminos bastante grandes y desconocen lo que está pasando. La Policía anunció que le pedirá a las empresas municipales para que la selle.
En la madrugada del pasado 1 de junio de 2023, un rappitendero identificado como Andrés Felipe Restrepo, de 31 años, fue atacado mientras se encontraba realizando su trabajo como repartidor en Cali. De acuerdo con las versiones preliminares, el domiciliario fue rodeado por tres hombres que lo amenazaron, le robaron el celular y lo finalmente lo mataron.Falsos agentes de tránsito intentaron estafar a una pareja en CaliFrente a esta situación, miembros del gremio de domiciliarios de la ciudad, que trabajan en las diferentes plataformas de comercio electrónico de alimentos, se unieron en una manifestación realizada en la avenida Vásquez Cobo para exigir a las autoridades esclarecer las circunstancias en las que su colega perdió la vida.Dentro de sus peticiones, los domiciliarios demandaron a las autoridades una mayor seguridad en los barrios, especialmente en las horas nocturnas y madrugadas para poder seguir desempeñándose como repartidores con tranquilidad, sin temor a la inseguridad que azota la capital vallecaucana.“Requerimos una mayor presencia policial en las calles durante la noche y madrugada, para que podamos trabajar sin miedo. Pedimos que se haga justicia en el caso de nuestro compañero Felipe”, afirmó el vicepresidente del sindicato de domiciliarios, Álvaro Velasco.Por ahora, la policía de Cali no se ha pronunciado oficialmente acerca del homicidio del rappitendero. Por su parte, representantes de la empresa a la que estaba asociado el trabajador lamentaron la muerte de uno de sus colaboradores y, como medida de seguridad, anunciaron algunos cambios en el horario de la zona donde el domiciliario fue agredido.Según anunciaron los repartidores de Rappi, esta semana realizarán una protesta frente a las instalaciones de la Alcaldía de Cali, con el fin de presionar a las autoridades a tomar acciones concretas que garanticen la seguridad de los trabajadores.De acuerdo con BLU Radio, los domiciliarios esperan que se realice una pronta investigación que permita esclarecer los hechos que rodearon la muerte de Andrés Felipe Restrepo y que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes de violencia que puedan poner en riesgo la vida o integridad de los trabajadores de este gremio en la ciudad de Cali.En lo que va del 2023, en la capital vallecaucana se han presentado 427 homicidios, de los cuales 80 casos se registraron en mayo. A pesar de que los índices en la ciudad redujeron en un 11% en comparación con los últimos dos meses, los habitantes de Cali se siguen sintiendo inseguros en las calles y piden refuerzos de las autoridades.Joven promesa del fútbol en Buenaventura murió por una bala perdida
Autoridades en Cali, Valle del Cauca, aprehendieron a un menor de 16 años que, al parecer, es el responsable de haber herido a la sobrina de Francia Márquez, quien fue impactada por una bala perdida el pasado 26 de abril junto a otro joven.Otras noticias: Dos secuestrados en Jamundí aparecieron muertos: no hay noticias de un tercero que iba con ellosDe acuerdo con las autoridades, estos hechos se registraron producto del conflicto del microtráfico en el barrio El Vallado.Según las investigaciones, el joven, identificado por las autoridades con el alias de 'Pelambre', presenta antecedentes por porte de arma de fuego y tentativa de homicidio.El menor está bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y fue puesto en manos de la autoridad competente para tomas las medidas correspondientes.El general José Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, detalló en su momento que la confrontación se registró entre dos bandas delincuenciales conocidas como El Hueco y Los del África.“Los hechos se presentaron en momentos en que la víctima se encontraba cerca de su lugar de residencia en compañía de una amiga, siendo impactada por una bala perdida, ya que en ese momento se presentó una confrontación entre dos grupos delincuenciales del sector”, informó la Policía Metropolitana de Cali en un comunicado tras lo ocurrido.Jubert Andrés Lerma, un emprendedor paisa, fue asesinado en un intento de roboIncluso, se ofrecieron $20 millones de recompensa por información que permitiera dar con los responsables de herir a la sobrina de Francia Márquez, vicepresidenta de la República.“Priorizamos ese caso con nuestra policía judicial e inteligencia para poder capturar a estos delincuentes. Hay hasta 20 millones de pesos que se ofrecen por parte de la Alcaldía como pago de información para aquellas personas que nos conduzcan a identificar al autor de este hecho”, dijo el oficial.La joven de 17 años fue llevada a un centro asistencial con un impacto de bala y tuvo que ser intervenida por un neumotórax.“Es una medida que en la parte médica la deja en condiciones de mejor condición de salud”, explicó Antonio José Tascón, director médico de la Clínica Versalles, donde recibió atención la sobrina de Francia Márquez.
Las autoridades de Cali, capital del Valle del Cauca, han tenido que atender 16 emergencias con el restablecimiento del servicio de gas, que ya han dejado una persona lesionada. “Les están diciendo que no conecten el gas y más conectan, la gente sí es apresurada, ole”, dicen quienes han presenciado dos incendios en las últimas 12 horas.Expertos sobre reservas de gas y petróleo: “Gobierno piensa más en fin del mundo que en fin del mes”El subteniente Leonardo Bernal, jefe de gestión del riesgo del Cuerpo de Bomberos de Cali, indicó que los hechos presentados en dos de los casos “están asociados a hurto de contadores"."Otras dos están asociadas a mala manipulación de las válvulas, otras están asociadas a sobrepresión en los cilindros de gas propano y una de ellas originó un incendio en uno de los apartamentos de una edificación al oeste de la ciudad, donde al parecer un gasodoméstico generó una reacción, hubo una explosión y un lesionado que se atendió en el sitio”, señaló.Una fuga de gas en una panadería del barrio Petecuy, en el distrito de Aguablanca, también provocó una conflagración que puso en alerta a toda la comunidad.“Y cuando menos pensaron como que se prendió el fuego, gracias a Dios los vecinos acudieron rápidamente y ayudaron a que no se propagara y que no pasara a mayores”, contó Luz González, residente de la zona.Según las autoridades, imprudencias, manipulación incorrecta de las válvulas y daños en los gasodomésticos fueron los causantes de las múltiples llamadas para el Cuerpo de Bomberos.WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir del 31 de mayo de 2023Por eso, el subteniente Bernal hace estas recomendaciones para no sufrir accidentes con el servicio de gas:“Abra la llave de paso del contador o medidor lentamente, posteriormente abra la llave de paso del gasodoméstico, abra la perilla -entendiendo que el lugar está ventilado-, deje escapar un poco de gas, cierre nuevamente la perilla del gasodoméstico, permita que haya una buena circulación y luego repita el procedimiento, pero en esta ocasión ya encendiendo el gasodoméstico. La llama debe estar azul”.Entretanto, en Gases de Occidente informaron que en 47 estaciones de servicio ya están proveyendo gas vehicular.La compañía recalcó que para restablecer el servicio de gas en su totalidad para industrias se debe esperar a que aumente la presión en las tuberías, lo que se dará de manera gradual.Otras noticias:Ordenan libertad de La Madame, condenada por red de explotación sexual en CartagenaAccidente en San Luis que mató a dos niños se habría dado por microsueño de una conductora
El suroccidente del Colombia vive una crisis por el desabastecimiento de gas natural. Todo empezó por un calentamiento en una zona cercana al volcán Cerro Bravo, al parecer, por un incendio subterráneo, sitio por el cual cruza el gasoducto y lo que obligó al cierre del suministro. Son siete departamentos los que presentan afectaciones: Valle del Cauca, Quindío, Risaralda, Caldas, Tolima, Cauca y Nariño.¿Por qué se cortó el suministro de gas en el suroccidente de Colombia? Presidenta de TGI respondeEn el Eje Cafetero, sus habitantes han buscado diferentes alternativas para suplir la ausencia del gas domiciliario, una de ellas es la compra y la recarga de cilindros de gas propano, por eso se han generado largas filas en las últimas horas.Al respecto, Alejandro Martínez, presidente de la Asociación Colombiana del GLP Gasnova, explicó cómo ha sido el proceso para atender la contingencia. “Se nos ha presentado en forma intempestiva. Hemos conseguido ya el producto, los camiones están cargando, se está llevando el producto a las plantas de envasado y de allí llevando ya en cilindros a la zona afectada. Digamos, es un problema de logística, está demorado, pero estamos llegando allá. Si se llegaran a presentar problemas en cuanto a la cantidad de GLP que se requiera, nosotros tenemos instalaciones portuarias para importar desde Cartagena”, aseguró.De otro lado, en el sur de Armenia, en medio de la instalación de un cilindro de gas, se generó un incendio que consumió tres viviendas y afectó una cuarta. Los ocupantes de la vivienda resultaron ilesos.Tras suspensión de gas en suroccidente de Colombia piden a usuarios mantener cerrados los registrosPrecisamente, Carlos López Barrera, subdirector nacional de bomberos, dio las siguientes recomendaciones a la hora de manipular cilindros de gas.“Es importante en el momento que se vaya a hacer este cambio a las pipetas de gas, garantizar que la conexión quede debidamente realizada, estar pendientes de que no haya olor a gas para que esto nos pueda determinar que no exista ningún tipo de fuga. Si se tiene alguna fuga al respecto, de inmediato llamar a bomberos y el operador del servicio”, indicó.Otra de las alternativas de muchos ciudadanos es cocinar con leña.“Debe tenerse muchísimo cuidado con el tema de chispas, de carbones que puedan generar un incendio en el interior de la respectiva cocina”, dijo López Barrera.En Cali se ha ido agotando el gas domiciliario y, en algunos sitios, la potencia con la que llega es mínima, razón por la que hay incertidumbre, sobre todo en el sector gastronómico, comercial y el transporte público que utiliza este combustible para movilizarse.Y en la ciudad de Pereira continúan las denuncias por el alto valor de los electrodomésticos ante la falta de gas natural y los restaurantes también están afectados por esta contingencia.
Los cuatro marinos chilenos señalados del asesinato del colombiano Milton Domínguez Moreno en la ciudad de Iquique fueron imputados por la Fiscalía del país austral de homicidio agravado y podrían pasar 20 años en prisión de ser hallados culpables.Así fue el emotivo funeral de la madre que salvó a su hija de estampida en El SalvadorCámaras de seguridad captaron cómo los exmiembros de la Armada de Chile golpearon al colombiano en condición de discapacidad. Incluso usaron las muletas de la víctima en el brutal ataque que provocó la muerte del connacional, que tenía 61 años.La defensa de los señalados asesinos argumentó que sus clientes fueron víctimas de robo por parte de una pandilla de la que supuestamente también hacía parte Milton Domínguez.“En ningún momento hubo un asalto, no hubo un asalto, hubo una riña, y es probable que porque ellos estaban alicorados, habían salido de unos bares, según las personas que dieron información, vinieron y se encontraron con Milton”, dijo Nancy Domínguez, hermana del colombiano y quien reside en Cali, Valle del Cauca.La mujer recalcó que los asesinos de su familiar “salieron de varias tabernas y ya estaban con su licor en su cabeza, y seguramente sí había la xenofobia, que se enraíza en ese tipo de personas”.“Realmente hubo un acto de violencia a mi hermano, él no era violento, él no era agresivo, él era muy bondadoso”, aseguró Nancy al describir a Milton Domínguez, que emigró a Chile en el año 2021 y falleció el 19 de mayo de 2023 en ese país.El Hogar de Cristo, una institución que ayuda a personas en situación de calle, contó en su sitio web que la víctima era un técnico en paneles solares que ingresó al país de forma irregular por la localidad de Colchane y en la residencia sanitaria se contagió de un hongo que obligó a que le amputaran la pierna.Por hurtarle el auto, hombre fue asesinado una semana antes de su boda: “Le robaron la vida”La hermana del colombiano precisó que está “recolectando todas las evidencias y también los papeles que demuestren" que tienen "lazos de consanguinidad” para poder denunciar el homicidio de su hermano desde Colombia. “Hasta ahora nadie se ha comunicado con nosotros”, apuntó.Los marinos señalados de asesinar a Milton Domínguez estarán en prisión preventiva 120 días para investigar el crimen y determinar si se inicia un juicio contra los cuatro hombres. De ser hallados culpables podrían pasar 20 años en prisión.Entretanto, la familia de Milton Domínguez espera poder repatriar el cuerpo para darle sepultura en su país, al lado de sus seres queridos.Por el asesinato del amante de su esposa irá a prisión de por vida
Las empresas Gases de Occidente y Efigas anunciaron en la tarde de este domingo, 21 de mayo de 2023, que empezaron las restricciones en el suministro del servicio de gas natural en varias partes del suroccidente del país.Largas filas de taxistas en busca de gas natural vehicular en CaliLa restricción se está aplicando para los departamentos del Valle, Cauca, Caldas, Quindío y Risaralda.Con las reservas de gas prácticamente agotadas, la empresa Gases de Occidente anunció el inicio de la suspensión del servicio de gas desde las 5:00 p.m. de este domingo en el sector residencial, comercial e industrial del Valle y Norte del Cauca.El gerente técnico de Gases de Occidente, Néstor Consuegra, informó que la empresa “estará atenta a toda la información que la Transportadora de Gases Internacional les suministre acerca de la disponibilidad del gasoducto Mariquita-Cali que abastece al suroccidente de nuestro país”.De igual modo, informó que se dará a conocer el momento cuando se restablezca el servicio de gas natural en el sistema nacional de transporte.A su vez, enfatizó que “por el momento, no hay un tiempo establecido para el restablecimiento del suministro de gas hacia el suroccidente de nuestro país”.Con el servicio de gas natural vehicular suspendido en el Eje Cafetero, el Valle del Cauca y el Cauca, miles de taxistas dan a conocer que enfrentarán grandes pérdidas debido a que trabajarán con gasolina.El director de la Mancha Amarilla en Cali, Johnny Rangel, indicó que “más del 70% de los vehículos tipo taxi están convertidos al sistema de gas por los altos costos de la gasolina”.Solo hay gas vehicular en dos estaciones de servicio. Una de ellas está situada en la carrera 15. Pero ambas afirman que en algunas horas se acabarán sus reservas.Debido a la contingencia, hay largas filas de taxistas esperando a poder acceder a gas para sus vehículos. Se estima que cerca de 10 mil taxistas necesitan este recurso para el funcionamiento de los carros en Cali.¿El sector gastronómico se verá afectado?Acodres Región Pacífico afirma que con la restricción del servicio de gas natural, más de 15 mil establecimientos del sector gastronómico se verán afectados.Le piden al Gobierno nacional emitir un decreto que les permita utilizar gas propano.Brayan Prado, director ejecutivo de Acodres Región Pacífico, advierte que podrían existir cierres de hasta el 40% de los establecimientos gastronómicos y, a su vez, una importante afectación a la generación de empleo.Tan solo en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca son más de 1.300.000 usuarios que utilizan gas natural.
Mientras dormimos, nuestro cerebro suele recrear imágenes que pueden generarnos todo tipo de emociones: alegría, nostalgia, miedo, curiosidad, entre otras. Soñar con murciélagos resulta desagradable para las personas, sin embargo, poco se habla de su significado.¿Qué significa soñar que matan a un familiar? Le explicamos¿Qué significa soñar con murciélagos? Miedo o amenaza Estos animales a menudo se relacionan con la oscuridad, la noche y la percepción de misterio. Soñar con murciélagos puede indicar que usted tiene miedos o preocupaciones subyacentes en su vida. Puede que esté enfrentando una situación o a una persona que lo hace sentir amenazado o inseguro.Cambio y transformación Los murciélagos también son símbolos de transformación. Debido a su habilidad para volar y su naturaleza nocturna, representan la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas o desconocidas. Este sueño puede revelar que usted experimentará cambios importantes.Aspectos ocultos o reprimidosLos murciélagos son criaturas que suelen ser asociadas con lo oculto. Si usted sueña con estos animales, sería un indicio de que hay aspectos de su vida que ha estado ignorando o reprimiendo. Puede ser un llamado a confrontar cualquier conflicto o emoción que haya estado evitando.¿Qué significa soñar con un murciélago en su habitación?Conocedores de la materia le contaron a la revista Vea que el significado de este no es positivo. Si sueña que este animal está en su habitación o encima de usted, se puede relacionar con la posibilidad de que alguien cercano descubra que usted tiene alguna enfermedad.Soñar que un murciélago lo atacaEsta interpretación tampoco es buena, pues expertos oníricos afirman que representa malas energías que personas a su alrededor le están enviando. Por esta razón, se recomienda analizar su círculo social y apartarse de aquellos que no sean una buena influencia para usted.Soñar con muertos conocidos: no se asuste, vea lo que significaOtros significados de sueños:Soñar con gusanos en la comida: ¿qué significa?Expertos afirman que soñar con gusanos en la comida significaría que viene mala suerte para su vida, por eso es importante que esté preparado para cualquier situación que se presente.Además, podría indicar que existen problemas de pareja como falta de confianza, infidelidad o vergüenza de compartir en público. Especialistas aconsejan que termine con dicha relación en caso de evidenciar que sí hay dificultades como las anteriores, pues traería mejores oportunidades para usted.Los gusanos también simbolizan problemas o preocupaciones que se esconden debajo de la superficie. Tal vez hay aspectos no resueltos en su vida que necesita abordar. Este sueño sería una señal de que necesita prestar atención a ciertos aspectos que ha estado ignorando.Soñar con gusanos también representaría sentimientos de impotencia o falta de control. Puede ser que se enfrente a situaciones en las que usted se siente abrumado o incapaz de resolver los problemas que lo rodean.
El conductor de la camioneta que arrolló a un ciclista en Cundinamarca, en el municipio de Sopó, habló con el Ojo de la Noche sobre lo que habría causado el accidente que, por fortuna, no resultó fatal.Padre e hijo murieron atropellados por un camión de pollos en SantanderSegún el hombre, la prueba de alcoholimetría que le practicaron las autoridades le salió negativa y, además, dijo que presuntamente le dio un ataque de epilepsia cuando estaba al volante.En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que, en medio de la rodada que realizaban un centenar de ciclistas, una camioneta se lleva por delante a uno de ellos, en hechos ocurridos el domingo 4 de junio.Testigos de los hechos y habitantes de la zona dicen que son muchísimos los ciclistas que salen por esta vía de Cundinamarca y algunos conductores se desesperan, cometiendo graves imprudencias, por lo que el llamado es a la tolerancia entre los actores viales.Por fortuna, en este caso no hubo hechos que lamentar, pues el ciclista golpeado se encuentra en buen estado de salud, pese a las laceraciones que presenta.Impresionante choque de moto contra camioneta en Cali quedó en video; una pareja murióSin embargo, unos kilómetros más hacia el norte no corrió la misma suerte Germán Chaves, pedalista que estaba entrenando junto a su padre cuando fueron atropellados por un conductor, causando la muerte de ambos.El ciclista murió en el sitio mientras que su papá falleció horas después en un centro médico.Jonathan Chaves, hermano e hijo de las víctimas, contó que en los últimos días ambos habían intensificado la habitual jornada deportiva porque el ciclista iba a participar en la Vuelta a Colombia, que inicia el 16 de junio.A Germán Chaves le faltaban tan solo 5 kilómetros para llegar nuevamente a Chocontá, en donde terminaría su recorrido de entrenamiento, cuando ocurrió el fatal suceso.“Él ya llevaba, como todos los años, desde el inicio de año con sus objetivos claros. Hablé con él ayer (sábado) en la tarde y esta mañana. Él estaba muy feliz porque se sentía en una condición muy buena para esta Vuelta a Colombia, las metas de él estaban muy claras, estaba feliz de poder estar en la disputa”, contó Jonathan.Germán Chaves, cuyas exequias y las de su padre se llevarán a cabo este miércoles 7 de junio en Chocontá, estaba casado y deja una niña de 8 años.Video muestra cómo ciclista se salvó de ser aplastado por un bus de Transmilenio
Hay tristeza entre los seguidores del joven cantante Giuliano Yankees, de 16 años, quien murió luego de sufrir un accidente en moto. Los hechos ocurrieron en la ciudad chilena de Puente Alto, que hace parte de la región Metropolitana de Santiago.Otras noticias: Sentido homenaje al ciclista Germán Chaves y su papá en ChocontáDe acuerdo con medios chilenos, Giuliano Yankees se movilizaba en motocicleta por la avenida Eyzaguirre con Ejército Libertador cuando perdió el control y cayó a la vía en el momento que pasaba un automóvil que lo arrolló.El joven fue trasladado a un hospital, pero falleció en la madrugada de este martes, confirmó Carabineros. Las causas del trágico accidente son motivo de investigación.CNN Chile informó que “el conductor del vehículo, un hombre de 43 años, fue detenido a la espera de que se determine su responsabilidad. La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros quedó a cargo de recabar información sobre el hecho”.La noticia ha generado conmoción en redes sociales, donde los seguidores del joven artista urbano le dedican sentidos mensajes de despedida. En su cuenta de Instagram, Giuliano Yankees acumulaba 34 mil seguidores.Horas antes de su fallecimiento, había compartido en una historia un video de una reflexión, precisamente, donde se observa a alguien a bordo de una motocicleta."Admiro tu valentía de confesar tu amor antes de partir!! Descansa en Paz, siempre cuidaré de ella lo prometo 🙏🏻✨🥺🕯🖤", "mucha carrera por delante, la estaba rompiendo talentoso, Descansa en paz 🕊", "descansa en paz giuliano fuiste y serás uno de mis cantantes favoritos", escribieron algunos de sus seguidores.Padre e hijo murieron atropellados por un camión de pollos en SantanderEn Colombia, el pasado fin de semana, fallecieron en un trágico accidente el ciclista Germán Chaves y su padre. Ocurrió cuando el deportista de 28 años entrenaba por la ruta que de Tunja lleva hacia Bogotá, a cinco kilómetros del municipio de Chocontá.“Cuando paso la carretera y veo al muchacho tendido, enseguida ya empezaron a parar los carros, pasó un carro y casualmente era un médico que nos prestó ayuda, tratamos de auxiliarlo lo que más se pudo, él con la esposa, de hacerle reanimación, pero no pudimos hacer nada”, dijo Diana Díaz, ciudadana que presenció el accidente.La sorpresa, indican los testigos, fue cuando el conductor del vehículo de carga se baja y dice que hay otra persona atrapada, se trataba del padre de Germán Chaves.
En la línea 9 del metro de México ocurrió un curioso hecho que fue registrado en video por las usuarias del servicio y, al viralizarse en redes, causó varias reacciones. Todo empezó cuando un turista entró "por error" al vagón exclusivo para mujeres. Algunos hablan de acoso, entre otras, por los comentarios que le hacían.Atrapan en aeropuerto a mujer que llevaba en el equipaje una anaconda y más de 70 reptilesEn uno de los clips en el que el internauta que lo subió escribió “Me pregunto si este extranjero sabía lo que le esperaba al subirse al vagón de mujeres", se ve cómo el turista termina casi aprisionado contra la puerta del vagón debido a la cantidad de usuarias que iban en ese momento en el metro de México.Sin embargo, las imágenes del momento también registran a pasajeras haciendo comentarios como “¡la manoseada va gratis, eh!”, “¡va calado, va calado, va probado!”, "aviéntanos besito, algo" y "mucha ropa", mientras otras pasajeras se ríen.Por muerte de una empleada atrapada en un congelador, demandan a restauranteTambién hubo quienes lo silbaron y en otros videos se oye hasta que corean una canción. El hombre, por su parte, solo mueve un poco la cabeza y sonríe, pero al parecer con algo de incomodidad.Otro video registra que en la siguiente estación del metro de México la puerta se abre, pero el hombre no se baja, bien porque no era su parada o porque cede ante las mujeres que hacen gestos -como una que pone su pierna frente a él- para evitar que descienda.Pasó 20 años en prisión por la muerte de sus cuatro bebés y fue indultada gracias a “la ciencia”Debido a que las imágenes se han hecho virales en varias redes sociales, los internautas no han tardado en pronunciarse sobre el momento que vivió el extranjero."Se veía muy incómodo el muchacho". "Se pasan, chicas. ¿Qué hubiera pasado si hubiera sido al revés? ¿Por qué nadie lo ayuda?", “quizá es gracioso, pero no deja de ser incómodo para él, si se tratara de una chica a todos los hubieran reclamado”, “o sea que como mujeres si pueden aplicar acoso”, “antes y no es un mexicano común porque si no sería un acosador y lo bajarían a golpes”, son algunos de los comentarios que se pueden leer. Sin embargo, también hay quienes cuestionan si el hombre en realidad se subió allí por error. El vagón exclusivo en el metro de México se implementó en el 2002 con el fin de que las mujeres se sintieran más seguras a la hora de usar el transporte público de la ciudad. Actualmente está disponible en tres líneas.
Debido al calor del verano, cada septiembre el hielo que cubre el Ártico llega a su punto más bajo. Sin embargo, desde finales del siglo pasado, ese nivel es mucho menor. De acuerdo con la NASA, teniendo en cuenta el monitoreo de sus satélites, la extensión del casquete polar ha venido menguando un 12,6% cada década desde 1980. Siete límites que permiten la vida en la Tierra ya fueron sobrepasados: ¿el fin del mundo?Recientemente, un estudio basado en datos de los satélites de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) señala que entre 2030 y 2050 tendría lugar el primer mes de septiembre sin hielo en el Ártico. Además, afirma que si no se reducen los gases de efecto invernadero (GEI), en el año 2100 dicha región se quedará sin hielo por casi seis meses. "Vemos que el océano Ártico estará libre de hielo en verano, entre 2030 y 2050, en todos los escenarios de emisión que consideramos", informa el artículo de la revista científica Nature Communications.Seung-Ki Min, investigador de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (Corea del Sur) y coautor del estudio, le contó al medio internacional SINC que "se acelerará el calentamiento en esta región (el Ártico), lo que puede aumentar los fenómenos meteorológicos extremos en las zonas septentrionales de latitud media, como las olas de calor y los incendios forestales. Este deshielo no afecta directamente al aumento del nivel del mar, pero puede incrementarlo por el derretimiento acelerado de la capa de hielo de Groenlandia".Y es que este estudio se realizó para tener en cuenta que los pronósticos futuros de emisiones son contrarios al objetivo de no superar los 2º de calentamiento extra que se aprobó en París durante 2015. "Podemos evitar un Ártico sin hielo en verano si logramos reducir las emisiones de GEI de manera más agresiva, como en la ruta alternativa de calentamiento de 1,5º", agregó Seung-Ki Min.Tercera Guerra Mundial comenzará este año, asegura el ‘nuevo Nostradamus’No obstante, hay riesgos de no cumplir esta meta porque, según varios estudios, el límite de aumento de la temperatura media mundial ya ha sido superado en algunas regiones y a nivel global sería sobrepasado en menos de cinco años."Anteriores trabajos habían observado el deshielo a lo largo de todo el año, pero nuestro estudio confirma que la disminución del hielo marino del Ártico en todos los meses se debe principalmente al aumento de los gases de efecto invernadero inducidos por los humanos", enfatizó el coautor del estudio.Infortunadamente, las consecuencias ambientales se han evidenciado desde comienzos de siglo. Varios animales marinos como focas, osos polares, entre otros, requieren una cantidad específica de hielo para subsistir.