El pasado miércoles, 10 de mayo, un hombre atemorizó a los transeúntes de una concurrida calle en Toronto, Canadá, luego de pasear por la zona con una serpiente en la mano.Piloto aterrizó de emergencia al descubrir que llevaba una serpiente cobra enroscada en los piesSegún información precisada por medios canadienses, el sujeto fue visto caminando con el reptil antes de acercarse a un hombre con quien empezó a discutir.El conflicto escaló a nivel físico luego de que el hombre usara a la serpiente para atacar al ciudadano. En las imágenes de lo ocurrido, las cuales fueron compartidas en redes sociales, se evidencia cómo el sujeto le propinó varios golpes a su adversario con el reptil. Las personas que presenciaron el hecho alertaron a las autoridades, quienes rápidamente llegaron a la zona y detuvieron a los involucrados.Un comunicado de la Policía de Toronto precisó que el hombre que utilizó a la serpiente como arma de defensa fue detenido y acusado por los delitos de dolor y sufrimiento incensario a un animal y agresión con arma de fuego.Este sujeto compareció ante un tribunal y terminó con medida cautelar de prisión preventiva.Las autoridades no compartieron información sobre el estado del reptil tras el enfrentamiento. En otras noticias que puede leer: Llevaba 22 serpientes y un camaleón en la maleta: el inusual equipaje de una pasajera de aviónUna mujer fue capturada en India luego de que descubrieran que llevaba en su maleta 22 serpientes de diferentes tipos y un camaleón, con los que descendió de un vuelo.La pasajera acababa de llegar de un viaje procedente de Kuala Lumpur, en Malasia, con su inusual equipaje.La Junta Central de Impuestos Indirectos y Aduanas de la India reveló imágenes de las 22 serpientes y el camaleón que estaban en la maleta de la visitante.Mujer fue atacada por un pitbull mientras intentaba defender a su perroCada animal había sido puesto en un recipiente plástico. Las tapas habían sido aseguradas con cinta adhesiva.Los agentes descubrieron a las 22 serpientes y al camaleón cuando registraron el equipaje de la mujer en el momento en que pasó por la aduana, en el aeropuerto de Chennai, en India.Los reptiles, informaron autoridades, fueron incautados en virtud de la Ley de Protección de la Vida Silvestre de la India, que busca "brindar protección a los animales, aves y plantas silvestres con miras a garantizar la seguridad ecológica y ambiental del país".
Investigadores descubrieron la Pythias Oasis, una falla submarina en el Océano Pacífico que ha estado oculta a la vista durante miles de años, esto en medio de una profunda exploración de los océanos.ChatGPT explicó la particular respuesta de la señorita Antioquia 2008: "Hombre con hombre"Ubicada a unas 150 millas al oeste de la península de Baja California, Pythias Oasis es una falla submarina que se extiende unos 25 kilómetros en el fondo del océano. Fue descubierta por un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Washington.La falla es una especie de cañón submarino que se formó cuando dos placas tectónicas se separaron. Actúa como un límite de placa, lo que significa que hay mucha actividad sísmica en la zona.Los investigadores están emocionados por el descubrimiento porque la falla ofrece una oportunidad única para estudiar la actividad tectónica en una región que ha sido poco explorada. También se espera que la falla revele nuevos secretos sobre la historia geológica de la región.Según los investigadores, la falla es relativamente joven, con solo unos pocos millones de años de antigüedad, lo que la hace muy interesante para los estudios geológicos. Están utilizando una variedad de técnicas para explorar la falla, incluyendo la obtención de muestras del suelo marino y la realización de estudios sísmicos.Twitter retiró marca de verificación azul a cuentas que no pagaron suscripción"Pythias Oasis proporciona una ventana rara a los procesos que actúan en las profundidades del fondo marino, y su química sugiere que este fluido proviene de cerca del límite de la placa", dijo la coautora del estudio Deborah Kelley, profesora de oceanografía de la UW.Sin embargo, la Pythias Oasis también plantea algunos riesgos. La región es propensa a terremotos y tsunamis y la actividad tectónica en la falla podría aumentar el riesgo de eventos catastróficos en el futuro.De acuerdo con un artículo de Science Advances, las fallas cercanas regulan la presión del fluido y el comportamiento de deslizamiento de megaempuje. “Si la presión del fluido es más baja, las dos placas se bloquearán; ahí es cuando se puede acumular tensión”, explicó el profesor Evan Solomon agregando que el fluido liberado de la zona de falla es como una fuga de lubricante y esas son malas noticias para los riesgos de terremotos: menos lubricante significa que el estrés puede acumularse para crear un terremoto dañino.Los expertos señalan que el descubrimiento de la falla Pythias Oasis es un recordatorio de la enorme cantidad de misterios que todavía existen en los océanos del mundo.WhatsApp Web: así puede activar las notificaciones en su computadorLos científicos están particularmente interesados en explorar las fallas submarinas porque pueden revelar información importante sobre la actividad sísmica en la Tierra. Las fallas submarinas también pueden ser la fuente de tsunamis y otros desastres naturales, lo que las convierte en un área importante de estudio para la seguridad pública.Este yacimiento fue descubierto en 2015 por Brendan Philip, licenciado de la Universidad de Washington, y desde ese momento ha sido seguido de cerca por los científicos.
Una madre ha generado cierta polémica porque reveló en una entrevista que le da de comer a su bebé grillos en vez de carne, pues ella dice que a la pequeña le encantan y que ha podido ahorrar dinero con dicha dieta.Lea, además: Oso panda se atragantó con la comida y un trabajador le aplicó maniobra de primeros auxiliosTiffany Leigh es una escritora gastronómica de Toronto, Canadá, e incursionó en esa dieta a base de insectos después de un viaje a Asia, pues, tras probar platos con patas de arañas o pinchos de escorpión, quedó “encantada”, según le contó a la revista Insider.Tras su viaje y cuando su hija tuvo la edad suficiente para comer alimentos sólidos, ella decidió agregar insectos a la dieta.“De regreso a casa, decidí agregar grillos a las comidas con mi bebé de 18 meses. Para ser honesta, no fue solo la audacia lo que me impulsó a hacerlo, sino también la practicidad: quería reducir la cuenta de comestibles de nuestra familia”, indicó la madre.De acuerdo con Tiffany, los alimentos para su hija en una semana eran muy costosos. Después de darle grillos a la pequeña, dice que no ha tenido que gastar en “proteínas tradicionalmente más caras como la carne de res, pollo y cerdo” y ha podido ahorrar entre 150 a 200 dólares semanales."(Mi hija está) en la edad en la que es intrépida y curiosa, por lo que este es un momento oportuno para probar alimentos más exóticos que no se consideran un alimento básico en América del Norte", agregó.Explicó que comenzó a darle a su bebé Cricket Puffs, unas golosinas hechas por grillos que ella compra en una tienda minorista que tiene como un sabor similar a los Cheetos, pero" saben mucho menos salados y tienen un acabado fibroso".Puede ver: Allanaron la casa de una mujer que recogía gatos callejeros para luego cocinarlosElla mezcla los grillos en los macarrones con queso o en la mezcla para hacer panqueques. No obstante, afirma que ahora planea “incorporar más insectos comestibles’ a la dieta de su hija como hormigas, saltamontes y gusanos.“Tuvimos más éxito cuando los grillos molidos estaban 'escondidos' en los panqueques. Podías ver las manchas negras en la masa, pero mi bebé no se inmutó por el cambio de apariencia”, aseveró.Según Venus Kalami, dietista y nutricionista pediátrica, "los insectos están repletos de nutrientes claves como proteínas de alta calidad, ácidos grasos esenciales, minerales como el hierro y zinc, vitaminas B vitales y más". Otras noticias del mundo: Creía tener úlceras en la lengua por estrés, pero terminó siendo cáncer: “Fue horrible”Hombre de 42 años se disfrazó de alumna e ingresó al baño de un colegio femeninoPor matar a ladrón con un cuchillo de combate, padre e hijo son condenados a cadena perpetua
El actor canadiense llamado Saint Von Colucci murió el pasado domingo, 23 de abril de 2023, tras contraer una infección por un implante de mandíbula. El joven se había sometido a 12 cirugías para parecerse a un integrante de la banda surcoreana BTS.Murió Moonbin, integrante de ASTRO, banda coreana de k-popSaint Von Colucci falleció en un hospital de Corea del Sur, país en el que interpretó a Jimin, cantante de la agrupación surcoreana, en una serie de televisión.El ciudadano de nacionalidad canadiense se sometió a 12 cirugías para lograr el parecido físico con el artista de 27 años.Entre los procedimientos destacan rinoplastia, estiramiento facial, reducción de labios, levantamiento de cejas, lifting de ojos y un implante de mandíbula.Este último fue el que cobró la vida a Saint Von Colucci, pues tras llevarlo a cabo, el joven contrajo una infección por la que tuvo que ser hospitalizado.Pese a que fue remitido a una clínica para la extracción de implantes, el canadiense sufrió una complicación en medio del procedimiento y falleció, según comentó su publicista al diario DailyMail.Este joven gastó un promedio de 200.000 dólares para lograr el parecido al integrante de BTS. Se espera que la producción audiovisual en la que participó sea estrenada en los próximos meses. J-Hope se convierte hoy en segundo miembro de BTS en iniciar servicio militarJ-Hope, uno de los integrantes de la popular banda surcoreana BTS , comenzó con su servicio militar el pasado martes, 18 de abril, según fuentes de la industria musical citadas por la agencia Yonhap.J-Hope, cuyo verdadero nombre es Jung Ho-seok, se convierte así en el segundo miembro del grupo en cumplir con la prestación militar -obligatoria en Corea del Sur para todos los varones- después de Jin, el integrante de más edad de BTS que se unió a filas el pasado diciembre.Las fuentes consultadas indicaron que J-Hope comenzará hoy un programa de formación de cinco semanas en un campamento del Ejército de Tierra en la provincia de Gangwon (noreste del país).La agencia que representa a la banda BTS, BigHit Music, no ha compartido en esta ocasión el lugar o las fechas en las que el artista comenzará el servicio militar.Sí lo hizo en el caso de Jin, pero pidió por favor a los seguidores de la banda que no se presentasen en las instalaciones para evitar aglomeraciones apenas dos meses después de la trágica avalancha humana que costó más de 150 vidas en Seúl durante las celebraciones de Halloween.Teniendo en cuenta que el servicio militar en el Ejército de Tierra dura 18 meses, se espera que J-Hope concluya su prestación en torno a noviembre de 2024.¿Quién era Bastián Matías, el niño por el que Maluma tiene "el corazón roto"?
La Policía de Canadá anunció que investiga el robo de más de 15 millones de dólares en oro y otros bienes de "alto valor" en el aeropuerto de Toronto.Exreina de belleza se enfrenta a 20 años de prisión en México por tráfico de drogasEl oro y los otros objetos de valor llegaron el lunes en la noche en un contenedor que fue descargado de un avión y almacenado de forma segura en las instalaciones de carga, dijo en rueda de prensa Stephen Duivesteyn, inspector regional de policía de Peel.El cargamento fue reportado como desaparecido poco después.Duivesteyn dijo que el "contenedor de alto valor fue retirado de forma ilegal de las instalaciones", pero no hizo comentarios sobre detalles del robo o quién podría estar detrás del hecho."Nuestros investigadores tienen los ojos abiertos a todas las posibilidades", dijo el responsable. "Estamos evaluando desde todos los ángulos cómo fue robado".El diario The Toronto Sun reportó que -según fuentes anónimas- los ladrones se llevaron 3.600 libras de oro y que las autoridades investigan a los grupos de crimen organizado de la región."Es bastante inusual", dijo Duivesteyn, y describió el robo como un incidente aislado sin impacto en los viajeros.El oficial agregó que era muy pronto para determinar si fue un robo profesional o un delito de oportunidad.Abogado atacó a tiros a una mujer en pleno juzgado, en la IndiaEn el plano internacional también es noticia la herida de bala que sufrió una miker este viernes en el interior de un complejo judicial en el sur de Nueva Delhi, una de las zonas pudientes de la capital, tras ser tiroteada por un abogado con el que presuntamente mantenía una disputa por estafa.Hombre amenaza a su esposa para que le dé un hijo en dos años: “Bebé o divorcio”La balacera comenzó después de que un hombre vestido de abogado abriera fuego con un arma que logró introducir en el complejo, eludiendo las severas medidas de seguridad, y descargase entre tres y cuatro rondas de disparos contra la mujer, según informó la Policía de la capital al diario indio The Hindu.La mujer fue trasladada al cercano hospital AIIMS por varios agentes, donde permanece en estado crítico, de acuerdo con fuentes del centro médico citadas por el medio.Varios videos posteriores a los disparos muestran a la mujer saliendo del complejo judicial entre desgarradores gritos, mientras varias de las personas que le acompañan aprietan con fuerza la parte izquierda del abdomen, donde presuntamente recibió la herida, con un pañuelo.Según la televisión delhí NDTV, la mujer acudía al juzgado a declarar por un caso relacionado con una disputa financiera y fue tiroteada dentro de un complejo judicial, antes de ingresar al edificio.Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles acerca de si el tirador resultó detenido o sobre cómo pudo burlar la elevada seguridad que suele rodear a todos los edificios gubernamentales o judiciales de Nueva Delhi.Este incidente se produce meses después de que dos tiradores accedieran a otro tribunal en el noroeste de la capital el pasado 24 de septiembre y abrieran fuego contra un conocido gánster que acudía ese día a declarar, hasta que ambos fueron abatidos por la Policía.
Una mujer que llegó a Canadá huyendo de la violencia de la que fue víctima en Medellín es hoy ejemplo de coraje y tesón. La protagonista de esta historia es Manuela Moreno, la primera latina en hacer parte de la Policía de Ontario.Más de medio millón de personas emigraron de Colombia en 2022: ¿por qué se fueron?El 8 de septiembre de 2008, la vida de Manuela Moreno tomó un giro inesperado: sus papás y ella se vieron obligados a dejar Colombia por amenazas de un desconocido que no quería pagarle una deuda a su familia.“Decidimos irnos de Medellín y venirnos para Canadá por razones de seguridad. Mis papás me querían dar un mejor futuro lleno de oportunidades laborales y de educación”, puntualizó la joven.Lo que empezó como una tragedia familiar mutó a una oportunidad que hoy la llena de orgullo: se convirtió en la primera latina en hacer parte de la Policía de Ontario.“Me quiero enfocar en todos los inmigrantes. Quiero ser la voz para ellos”, complementó.El servicio a las comunidades es lo que más le mueve el corazón. Sus abuelos son parte fundamental de este proceso, ellos cariñosamente la llaman “niña sorpresa”.“Hablar de ella me emociona. Sé lo que ha luchado para llegar a donde está mi hermosa muchacha. Le decimos niña sorpresa porque llegó a nuestra vida de un momento a otro, como una linda sorpresa”, indicó Norma Pulido, su abuela.“Lo único que sacó de mí fue la belleza. Sacó de mí la honradez y el amor por todo lo que hace. Fuimos muy trabajadores”, dijo entre risas Gundisalvo Moreno, su abuelo.Manuela Moreno también se dedica a combatir la delincuencia, la misma que la sacó de Colombia, pero que le dio fuerza para cumplir sus sueños.Maltrato a colombianos en México: viajero grabó lo que sucede en un ‘cuarto de rechazo’Más historias de valientes uniformadas La patrullera Érika Castro, de 25 años, resultó herida cuando asistió a un intento de bloqueo en cercanías de la Universidad Distrital, centro de Bogotá.Durante los ataques, ella fue impactada con un objeto contundente, mismo que le generó lesiones en el rostro que debieron ser atendidas en el hospital de la Policía.Allí la sometieron a una delicada cirugía, misma que la obligó a permanecer por más de una semana en ese centro médico.Tras recibir el alta, su pareja y su mamá le brindan todos los cuidados que necesita. Por la herida en su rostro, la patrullera Érika Castro no puede hablar, pero su compañera sentimental cuenta lo ocurrido.“Tuvo una multifragmentación en la parte derecha de la mandíbula y en el lado izquierdo tuvo una fractura y le comprometió la raíz de una muela de la parte derecha y la parte izquierda. Las secuelas podrían ser que quede sin sensibilidad en el labio de abajo, posiblemente. En algunas ocasiones quedan con parálisis en el rostro, pero pues pidiéndole mucho a Dios que no suceda esto y que la recuperación sea todo un éxito, así como lo fue la cirugía”, indicó la patrullera Alejandra Rangel, pareja de Érika.La patrullera Rangel también habló de la fatídica jornada del ataque: “Estábamos en posición de control de orden, me encuentro detrás de mi compañero, resguardándome, de lo que nos arrojaban. Sentí que algo me golpeó en la parte derecha y me desestabiliza”.Isaura Realpe, la mamá de Érika Castro, viajó desde el Meta a Bogotá para cuidar a su hija: “Muy cruel, eso no se debe hacer con la fuerza pública, porque ellos están cuidando al pueblo y defendiendo al pueblo”.La historia de Érika Castro, valiente policía que resultó herida en medio de disturbios
Todavía emocionado por haber sido elegido para comandar la histórica misión Artemis II, el astronauta de la NASA Reid Wiseman se siente privilegiado de formar parte de una nueva era espacial en la que la humanidad tendrá una presencia permanente en la Luna y alcanzará Marte.Misión china encontró una gran reserva de agua en la Luna"Ser una suerte de pequeño paso en ese camino que tiene la vista en Marte es fascinante", dijo en una entrevista Reid Wiseman, comandante de la misión tripulada Artemis II que previsiblemente en noviembre del próximo año viajará hasta la Luna para volar a su alrededor antes de volver a la Tierra.Con ese viaje se dará por terminado un paréntesis de más de medio siglo en la conquista de la Luna, desde el fin de la misión Apolo XVII de 1972, y comenzará una era en la que la NASA explorará el espacio profundo, más allá de la órbita terrestre baja en la que ha estado concentrada en las últimas décadas.Vamos a Marte, dice el comandante de la misión Artemis II"Vamos a Marte", sentencia Reid Wiseman, como lo hiciera el lunes el administrador de la NASA, Bill Nelson, cuando desde el Centro Espacial Johnson, en Houston (Texas, EE.UU.) dio a conocer a los cuatro tripulantes de la Artemis II, entre los cuales hay un astronauta de la Agencia Espacial Canadiense (CSA, por sus siglas en inglés).Una afirmación como esa, agregó Wiseman, supone "construir una puerta de enlace en el entorno lunar, ver huellas humanas en la Luna, ver construidas instalaciones de investigación científica"."¿Quién sabe? tal vez ver unas 100.000 personas viviendo en La luna a lo largo de nuestra vida. Y luego empiezas a vernos dirigiéndonos a Marte", destacó el astronauta, que nació en Baltimore (Maryland) y cumplió su primera misión espacial en 2014, cuando se sumó a la Expedición 41 de la Estación Espacial Internacional (EEI).Esta hoja de ruta ocurre en medio de iniciativas comerciales que se desarrollan en paralelo, como la estación espacial que planea construir la firma privada Axiom, o el viaje a la Luna que el multimillonario japonés Yusaku Maezawa hará en una fecha por determinar para él y otras diez personas a bordo del poderoso cohete Starship de la firma privada SpaceX."Está sucediendo ahora mismo, esto no es un sueño, es la realidad", señaló el astronauta.Colombiana Diana Trujillo tiene una nueva misión, pero esta vez en escuelas latinas de EE. UU.Artemis tiene una tripulación diversa, reflejo de la humanidadLos cuatro integrantes de la misión Artemis II despegarán desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida) a bordo de una cápsula Orión propulsada por el poderoso cohete SLS.Ambas naves fueron puestas a prueba con la expedición no tripulada Artemis I, en 2022.La tripulación se completa con el piloto afroamericano Victor Glover y los especialistas Christina Hammock Koch, que se convertirá en la primera mujer que vuela más allá de la órbita terrestre baja, y Jeremy Hansen, éste último de la CSA y el primer canadiense que haga un viaje tan lejano."Estoy volando con tres de las mejores personas que he conocido, todos somos muy buenos amigos. Habrá días difíciles, pero estamos ansiosos por ir y hacer esto", resaltó el comandante, quien agregó que sus compañeros de expedición son reflejo de la diversidad de la NASA."Rezo para que Dios bendiga esta misión, pero también para que podamos seguir sirviendo como fuente de inspiración para la cooperación y la paz, no solo entre naciones, sino en nuestra propia nación", dijo durante la presentación Glover, quien fue el piloto en la misión Crew-1 de la NASA en conjunto con SpaceX.Joe Biden felicita a la tripulación de Artemis IIUn día antes de ser presentados de forma oficial, los cuatro tripulantes recibieron una llamada del presidente estadounidense, Joe Biden, quien les agradeció por el servicio que prestarán al país y por servir de inspiración para el mundo."Fue algo que atesoramos por el resto de nuestras vidas", señaló el comandante sobre una llamada de unos 30 minutos de la que participaron tanto la primera dama, Jill Biden, como los hijos y familiares de los astronautas.Listo para iniciar en junio próximo los entrenamientos y el plan de formación, que incluye prácticas en simuladores de vuelo, Reid Wiseman afirma no sentirse decepcionado de que el ser seleccionado para la segunda misión del programa Artemis elimina sus posibilidades en el futuro inmediato de pisar la Luna, que es lo que hará la Artemis III, que la NASA quiere concretar para fines de 2025."Para mí, y realmente lo digo en serio, estoy más emocionado de ver a mi amigo aterrizar en la Luna que a mí aterrizar en la Luna. Hay algunos astronautas increíbles en este momento" en la NASA, manifestó.Señaló que los cuatro tripulantes tienen claro que la meta ulterior de la Artemis II es allanar el camino de las misiones futuras de este programa: "Estaremos pensando en nuestros amigos, colegas que van a trabajar en el entorno lunar".NASA dice que descubrió la ubicación del “infierno” en el universo: ¿qué respondió la Iglesia?
Lo que comenzó como un descanso después de una noche de copas terminó en una pesadilla para la canadiense Julia Anderson. Después de desmayarse estando acurrucada se le cortó la circulación de las piernas y debió ser sometida a múltiples cirugías para salvarle una.Puede interesarle: Demandan a donante de esperma en Países Bajos al que le atribuyen más de 500 hijosAnderson, de 36 años, compartió su historia por su perfil de Facebook. En la publicación relata que en febrero de 2020 salió de fiesta y se pasó de tragos, especialmente con el vodka y otros licores puros. Admite que al llegar a casa se desmayó por completo y no se dio cuenta de que quedó posicionada con las piernas acurrucadas.“Cuando me desperté no podía mover mis piernas en absoluto. Mi cuerpo estaba hinchado con líquido y parecía que pesaba al menos 50 libras más. Los paramédicos tuvieron que llevarme a una ambulancia”, relata la mujer.Cuando llegaron al hospital, los profesionales que la atendieron determinaron que padecía de síndrome compartimental. Esta condición es descrito por expertos como una afección dolorosa en la que la presión muscular alcanza niveles de alto nivel de peligro o la posible muerte.Este síndrome puede afectar a 3,1 de 100.000 habitantes en el mundo occidental, con predominio en hombres y jóvenes, y puede ser causada por un trauma, regularmente un accidente automovilístico o un hueso roto, o por el ejercicio intenso y repetitivo.Después del diagnóstico, Julia tuvo que atravesar una serie de procedimientos para salvar su pierna, que implicaron tres cirugías. Explicó que “el músculo se estaba deteriorando tan rápidamente que estaba liberando toxinas en mi sangre, por lo que también estaba en diálisis renal y transfusiones de sangre”. Debido a esto, estuvo hospitalizada durante cinco semanas, dos de las cuales permaneció en una unidad de cuidados intensivos.Agregó que el dolor en sus nervios fue tan intenso que ni siquiera las constantes dosis de potentes analgésicos podían aliviar el malestar que se agudizaba de manera repentina.Al ser dada de alta, la mujer quedó postrada en cama durante otras tres semanas y mantuvo el consumo de opioides para el dolor durante un año más. “El resultado es que tengo la suerte de tener todavía mi pierna izquierda... El dolor se desvaneció con el tiempo y ahora se siente como si mi pierna 'se durmiera' y ya me acostumbré”, declara Anderson.Como parte de las secuelas, la canadiense no puede caminar correctamente con la pierna izquierda, por lo cual debe hacerlo en las puntas del pie, como si tuviera puestos unos tacones.Avergonzada, admite que no había compartido la historia por miedo a las opiniones que podrían juzgarla por su condición pasada de copas al momento del accidente. Sin embargo, tomó fuerza para contarlo, ya que se dio cuenta de que es una situación que podría pasarle a cualquiera.“¡Nunca te desmayes realmente borracho! ¡'Dormir todo' es peligroso! ¡Toma algo de comida y agua y trata de recuperar la sobriedad antes de acostarte!”, advirtió la mujer.En otras noticias: Preocupante aumento de casos de tuberculosis en Colombia: ¿a qué se debe?
Avril Lavigne fue interrumpida por una activista durante la entrega de los Juno Awards, en Canadá. La artista no pudo ocultar su molestia por el incómodo momento y encaró a la mujer.Bad Bunny se le midió a cantar temas de Ariana Grande y Harry Styles: ¿cómo le fue?La cantante intentó ignorar a la joven que se subió en toples al escenario y tenía mensajes escritos en el cuerpo en los que se leía "salven el cinturón verde” y “dejen de talar árboles viejos ahora”, y con los que buscaba protestar contra un nuevo plan de urbanización que afectará a la reserva Greenbelt en Texas, según lo informado por medios como CNN.Avril Lavigne estaba por presentar a AP Dhillon, pero no aguantó más, se dirigió hacia la activista y le dijo “sal de aquí, perra”.Finalmente, el personal de seguridad bajó a la mujer semidesnuda del escenario.Durante la gala, Avril Lavigne tuvo que volver a subir al escenario poco después para recibir un premio. Durante su discurso pidió amablemente que nadie intentará interrumpirla nuevamente.Desafío The Box 2023: vea la lista completa de los participantes para esta temporadaLady Gaga también protagonizó video viralAunque Avril Lavigne ocupó titulares por su reacción contra la activista, Lady Gaga acaparó los medios por un noble gesto que tuvo con un fotógrafo durante la entrega de los Premios Óscar 2023.Mientras avanzaba por la alfombra champán, la intérprete de 'Poker Face' corrió a auxiliar a un reportero que se había caído.“¿Estás bien?”, parecía preguntarle al fotógrafo que rápidamente se incorporó y volvió a su labor en la gala en la que la película ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’ se llevó los máximos galardones.Este gesto fue bien recibido en las redes sociales y varios internautas recordaron que no es la primera vez que Lady Gaga ayuda a alguien en un evento público."No esperaba menos de ella. Mi ídola", "Ella es una verdadera dama", "Realmente admirable" y "Qué interesante es esta mujer, aparte de que tiene una voz privilegiada" fueron algunas opiniones.Pero hubo otros que afirmaron que el fotógrafo tocó a la artista indebidamente y que ella se mostró incómoda.Y es que cuando el reportero se levanta le da dos palmadas en el cuerpo. Aunque aparentemente lo hizo en la cintura, algunos consideran que alcanzó a tocarla más abajo.Otras noticias del entretenimiento:Desafío The Box 2023: vea la lista completa de los participantes para esta temporadaTom Cruise protagonizó una de las escenas más arriesgadas en la historia del cine: así fueCuriosidades de los premios Óscar 2023: un burro, un oso gigante y chistes sobre Will Smith
La Casa Blanca, el Gobierno de Canadá, la Comisión Europea y la Eurocámara son algunas de las instituciones que han vetado el uso de TikTok en los dispositivos corporativos de sus empleados, con las dudas en la seguridad como argumento principal. Pero, ¿es esta red social más insegura que otras para el usuario?La Casa Blanca dio 30 días a agencias federales para eliminar TikTok de sus dispositivosNo, la seguridad y privacidad son parecidas en todas, pero la cuestión ahora es que "estamos en un contexto geopolítico complicado" y en general las redes sociales que vienen del este, sobre todo de China o Rusia, "están en el punto de mira desde hace tiempo". La determinación de retirar la aplicación de móviles oficiales es "preventiva y comprensible", señalaron expertos consultados por la agencia EFE.El problema, por tanto, no es el uso en sí de TikTok -de origen chino-, sino instalarla en dispositivos que los empleados llevan a sus trabajos, lo que permitiría -dijeron- potencialmente el espionaje a través de la geolocalización o de la cámara y el micrófono, y el robo de información confidencial. TikTok lo niega y habla de "prejuicios".¿TikTok le da ventajas al enemigo?Juan Gualberto Gutiérrez, de la Universidad de Jaén (sur de España), lo ilustra con un ejemplo: imaginemos un militar estadounidense en la base naval de Rota que abre una cuenta en TikTok. Sus amigos, efectivamente, le ven en Cádiz (sur de España), pero también "sus enemigos", y "eso es darles ventaja"."Hagamos un giro un poco más radical. ¿Y si estamos en guerra? Si mi Gobierno -en este caso el chino- obliga a mi empresa a usar su inteligencia para localizar a personas o incluso espiarlas por los micrófonos y cámaras de los dispositivos, ¿debería obedecer?"."Son tiempos complicados", afirmó este profesor de Informática, quien ve "totalmente lógica" la decisión, una acción que califica de preventiva: "Es más lo que pueda pasar con la aplicación que esta sea insegura o no".¿Cómo compartir internet de un celular a un computador? Le explicamos el paso a pasoPara Jordi Serra, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya, las aplicaciones de China o Rusia "están en el punto de mira desde hace tiempo. No se confía en ellas, ya que los Estados pueden legislar para obligar a sus empresas a incluir un sistema de monitorización".Ambos coinciden en que el principal temor de los Gobiernos es el espionaje a través de los terminales, escuchar conversaciones o geolocalizar a personas críticas -se puede hacer aun no teniendo el GPS activado, localizando la wifi a la que el usuario está conectado o la dirección IP asignada-."Estamos en la era de la información, por lo que tan valiosa es obtenerla como asegurarse de que nadie la puede tener", resumió Serra.Desde la compañía Avast, Luis Corrons, recalcó que "estamos hablando de funcionarios de Gobiernos e instituciones que pueden tener acceso a información confidencial. Son ya muchos los casos de espionaje de origen chino que han sucedido, recientemente la OTAN denunciaba cómo había aumentado esta actividad en Europa por parte de China".Twitter presenta falla a nivel mundial y los memes no faltan"Al ser TikTok una empresa china (lo que significa que al contrario que en Occidente, el Gobierno tiene mano directa en la compañía) es entendible que los máximos responsables de la seguridad de los Gobiernos, que tienen que ser paranoicos en lo que respecta a la seguridad, no quieran arriesgar nada y pidan que se elimine la aplicación", subrayó el Security Evangelist de Avast.La protección de datos en TikTok, otra preocupaciónPara este experto, TikTok -propiedad de ByteDance- "está a la altura de las populares aplicaciones estadounidenses en materia de privacidad. Por tanto, la información que recopila sobre los usuarios es igual de abusiva que la que recoge Meta".Juan Gualberto Gutiérrez opinó que "es increíble la cantidad de información que regalamos a las empresas". Además, en ocasiones, con las actualizaciones los usuarios dan permiso sin darse cuenta a acciones que tenían desactivadas."Cuando uno accede al acuerdo y se da de alta en TikTok cede todos sus datos a la empresa; es abusivo, al igual que la política de Meta", coincidió con Corrons, si bien, las leyes europeas de protección de datos son muchísimo más garantistas que en EE. UU., subrayó Gutiérrez.TikTok se defiendeDesde TikTok subrayaron que su política de privacidad es transparente, pública y "muy clara", y negaron la cesión de datos a terceros, en concreto a China."Respetamos lo que dicen las leyes y cumplimos con todas las normas de privacidad", afirmó a EFE Giacomo Lev Mannheimer, director de Relaciones Institucionales de TikTok para el sur de Europa, quien indicó que los datos de los usuarios se usan solo para ofrecer experiencias adecuadas.Lev Mannheimer ve en la decisión de retirar la aplicación de los teléfonos oficiales "prejuicios" basados en una idea "no realística" de lo que es TikTok: es una empresa global (...) y en su propiedad participan también inversores estadounidenses, apuntó.Las perturbadoras respuestas de buscador con inteligencia artificial de MicrosoftLos datos de los usuarios estadounidenses y europeos se almacenan en Estados Unidos y no en China, declaró el portavoz de TikTok, quien agregó que Europa tendrá en Irlanda, antes de final de año, el primero de sus tres centros de datos."Entendemos que en el mundo ahora hay tensión geopolítica, pero somos una empresa y no nos gustaría estar en medio de esa tensión, que realmente creemos que no nos compete". "No hemos dado datos al Gobierno chino y nunca el Gobierno chino nos ha pedido datos. Si lo hace le vamos a decir que no".Sobre la decisión de las instituciones europeas de prohibir la aplicación, se mostró sorprendido por el método, porque TikTok -dijo- no fue contactada. "Un método que nos parece poco europeo. Es una decisión unilateral que parece tomada sobre prejuicios".Lev Mannheimer indicó que han contactado con las instituciones europeas para poder aclarar sus políticas de protección de datos y seguridad informática (esperan respuesta). Si bien no entra a comentar otras plataformas, apuntó que "estudios independientes han demostrado en el pasado que no hay ninguna diferencia sustancial" entre TikTok y otras aplicaciones.Chat de inteligencia artificial de Microsoft llegará a teléfonos y Skype"Siempre hemos estado abiertos al diálogo y lo seguiremos estando. Esperamos encontrar el mismo enfoque en el otro lado".
En Granada, Antioquia, 114 víctimas de falsos positivos vinculados al general retirado Mario Montoya, cuando comandó la Cuarta Brigada del Ejército, expusieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sus reparos a las versiones entregadas por Montoya y otros 60 antiguos militares.Procuraduría abrió investigación a 8 altos oficiales por operación militar en Puerto LeguízamoUna a una, las 114 víctimas se presentaron. Con coraje, esas voces que durante décadas fueron ignoradas y tachadas de mentirosas, empezaron a escucharse.“El Ejército entraba, extorsionaba, mataba. Nosotros todos los días nos encontrábamos los muertos”, dijo una de las víctimas.“Le dijeron: ‘¿No nos va a confirmar que Evelio es un guerrillero?’, les dijo: ‘Cómo les voy a decir algo que no es cierto’. Entonces le dijeron: ‘Saque la lengua’. Cogieron y le pusieron un tizón prendido en la lengua delante del papá. Y ese día mataron a mi hermano, a la compañera de él, Claudia Aristizábal, y a mi tío”, expresó Isabel, víctima de falsos positivos.En Antioquia, más de 30 maestros fueron amenazados por negarse al reclutamiento de niñosLa mujer sacó una lista: “De todas las personas que yo conocía de la zona, solo de la zona de nosotros, que fueron asesinadas por el Ejército: Evelio Castaño, Claudia Aristizábal...”.Y así mencionó a 19 más asesinados por la fuerza pública, incluso niños inocentes como los dos hermanitos de Marleny Gallo en Medellín.“A mi hermano Carlitos, que era un niño todavía, un adolescente de 14 años, le dieron un impacto de bala como en el área de la cintura. A mi hermano Wilson le dieron un impacto de bala, primero, en la cabeza y otra en el pecho”, sostuvo Marleny.Otras víctimas se armaron de valor para reclamarle al general retirado Mario Montoya. "Usted invitó medios y dio una rueda de prensa testificando que eran del noveno frente, infame, canalla. Son mentiras, eran niños", expresó Gloria Lucía López, madre de víctimas de falsos positivos.La JEP hará nuevas imputaciones a militares por su responsabilidad en estos crímenes.¿Qué pasará tras las declaraciones de Salvatore Mancuso ante la JEP?JEP ordenó arresto de Robinson Manosalva, alcalde de AguachicaLa JEP ordenó el arresto de Robinson Manosalva, alcalde de Aguachica, municipio del departamento del Cesar. Lo anterior, según el tribunal, por el incumplimiento en la protección de cuerpos recuperados en un cementerio de esa zona de Colombia.Conforme a lo revelado por la JEP, Robinson Manosalva incumplió las órdenes para garantizar el traslado de los restos de unas 28 personas que serían víctimas de desaparición forzada.Los restos se encontraban en el Cementerio de los Pobres. El mandatario deberá cumplir el arresto en una estación de Policía por cinco días.En su cuenta de Twitter, la JEP informó que la “Sección de Ausencia de Reconocimiento advirtió que ni el escrito de reconsideración presentado por el alcalde ni los documentos allegados con este dan cuenta de una situación que justifique el incumplimiento de la orden o permitan deducir la imposibilidad de acatar la orden”.Además, el tribunal de paz manifestó que las solicitudes que se le realizaron al alcalde Robinson Manosalva buscaban “proteger y ayudar en la identificación de cuerpos que se presume podrían ser víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado”.
Este sábado, el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, lanzó una alerta tras el hallazgo de fentanilo en Bogotá, la droga que causa unas 300 muertes diarias en Estados Unidos. Se encontraron en total 163 ampolletas de esta sustancia en la localidad de Kennedy.Otras noticias: Las denuncias de Diana López Zuleta contra Kiko Gómez: “Tenía El Bosque como hotel”El fiscal Barbosa dijo esto supone un asunto de seguridad nacional, aún no se sabe si el fentanilo fue ingresado al país o si se está produciendo ya en Bogotá.“163 ampolletas de fentanilo, esta es una droga que no se había visto en el país de esa manera. Es la famosa droga que se denomina captagón en Siria, es la droga de los yihadistas, es la droga que está generando 300 muertos diarios en Estados Unidos, 100.000 muertos el año pasado, tiene sacudida a África, tiene sacudidos ya algunos países árabes, su centro es Siria, y encontramos eso en Kennedy, en la ciudad de Bogotá”, manifestó el fiscal.También trascendió que una persona fue capturada durante el allanamiento.A comienzos de mayo, Estados Unidos detuvo a más de 3.000 personas asociadas a los cárteles mexicanos y se incautó de casi 44 millones de pastillas de fentanilo durante una operación de un año en el país.Desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 1 de mayo de 2023 la DEA "rastreó las redes de distribución en Estados Unidos que están conectadas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco" Nueva Generación, informó en un comunicado.Estos cárteles "utilizan redes de distribución en varias ciudades, pandillas callejeras locales violentas y traficantes individuales en todo Estados Unidos para inundar las comunidades estadounidenses con fentanilo y metanfetamina, generar adicción, fomentar la violencia y matar a estadounidenses", acusó la directora de la DEA, Anne Milgram."Lo que también es alarmante (es que) las plataformas de redes sociales estadounidenses son el medio a través del cual lo hacen", añadió Milgram, que en el pasado instó al gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a "hacer más" contra los cárteles.¿Quién era la comerciante asesinada en Simití tras grabar a hombres que la extorsionaban?Según ella, los cárteles "utilizan las redes sociales y las plataformas encriptadas para llevar a cabo sus operaciones y llegar a las víctimas".La DEA menciona las aplicaciones de Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat, así como las plataformas encriptadas WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr.Un total de 1.436 investigaciones permitieron 3.337 arrestos y la incautación de casi 44 millones de pastillas de fentanilo, más de 2.948 kilos de polvo de fentanilo y más de 41.276 kilos de metanfetamina, informó la agencia.Las incautaciones de polvo y píldoras de fentanilo equivalen a casi 193 millones de dosis mortales.
La directora francesa Justine Triet ganó este sábado la Palma de Oro del 76º festival de Cannes por 'Anatomie d'une chute', un drama judicial, convirtiéndose en la tercera directora consagrada en la historia del prestigioso certamen de cine.Carla Melo habla de ‘La perra’, el cortometraje colombiano seleccionado por el Festival de CannesLa cineasta, de 44 años, sucede así a Jane Campion, que ganó el galardón en 1993 con 'La lección de piano', y a la francesa Julia Ducournau ('Titane' 2021).Por un lado, es una progresión del cine hecho por mujeres, y al mismo tiempo, una nueva consagración para el cine francés, que ya conquistó galardones en los pasados festivales de Venecia (Gran Premio del Jurado) y Berlín (Oso de Oro).El jurado de Cannes otorgó el Gran Premio, el segundo en importancia, a un escalofriante retrato de la vida diaria del comandante del campo de exterminio nazi de Auschwitz, 'The Zone of Interest', del británico Jonathan Glazer.El premio al mejor director se lo llevó el francés de origen vietnamita Tran Anh Hung por 'La passion de Dodin Bouffant', una fábula sobre una pareja de chefs del siglo XIX.El premio del Jurado fue para 'Fallen Leaves', del finlandés Aki Kaurismaki, una original comedia romántica.El guion lleno de suspense de la película 'Monster' del japonés Hirokazu Kore-eda también se llevó un galardón.El jurado consagró como mejor actriz a la joven turca de 36 años Merve Dizdar, por 'About dry grasses', ambientada en Anatolia, y como mejor actor al japonés Koji Yakusho por su papel de un limpiador de baños públicos, en el filme 'Perfect Days', del director alemán Wim Wenders.Una muerte sospechosa'Anatomie d'une chute' ('Anatomía de una caída') narra a lo largo de 2 horas y media 30 el juicio de una escritora alemana (Sandra Hüller) tras la sospechosa muerte de su marido en su chalet en los Alpes franceses.No hay ningún testigo del incidente y el hijo de la pareja es deficiente visual. La justicia deberá examinar las circunstancias del hecho, una reconstrucción de la crisis de la pareja diseccionada con eficacia.Triet ha realizado cuatro películas, todas ellas retratos de mujeres, oscilando entre el drama y la comedia.Glazer, por su parte, se centra en la vida del comandante nazi Rudolf Hoss, y de su familia, en una confortable casa con un gran jardín al lado de Auschwitz.En la película no hay ni un solo plano de violencia. Todo es indirecto, sugerido, pero no por ello menos terrorífico.Taylor Lautner, coprotagonista de 'Crepúsculo', responde a las críticas sobre su apariencia físicaReconocimientos al cine latinoamericanoCannes fue a lo largo de casi dos semanas una ventana privilegiada al cine mundial, con 21 películas en competición para la Palma de Oro.El cine iberoamericano no estaba esta vez en la competición oficial, con excepción del brasileño Karim Ainouz, que presentaba su primera película en inglés, 'Firebrand', sobre la sexta y última mujer de Enrique VIII.Sin embargo, sí estuvo presente en las secciones paralelas.El filme chileno 'Los colonos' de Felipe Gálvez -una crónica descarnada de las masacres de indígenas que acompañaron la conquista de Tierra de Fuego-- y el brasileño 'Levante' de Lillah Halla --que aborda el espinoso asunto del aborto- fueron reconocidos con el premio de la crítica internacional en sus respectivas secciones (Una Cierta Mirada y la Semana de la Crítica, respectivamente).También tuvo un reconocimiento la brasileña 'Crowra', de João Salaviza y Renée Nader Messora, premiada en la sección Una Cierta Mirada por su reparto coral que evoca la vida del pueblo kraho del Cerrado brasileño.Y la película española 'Creatura', de Elena Martín, una exploración sin tabúes de la sexualidad femenina, ganó el premio a la mejor cinta europea dentro de la Quincena de Cineastas, otra de las secciones paralelas.Festival de Cannes: las películas estelares y controversiales que se estrenaronLa lenta despedida de toda una generaciónPor esta edición de Cannes, también desfiló toda una generación de estrellas que va entonando el adiós, como Kean Loach (86 años), Marco Bellocchio (83) o Martin Scorsese (80), que presentó fuera de concurso 'Killers of the Flower Moon'.El galán estadounidense Harrison Ford (80 años) presentó también la que será probablemente su última interpretación de Indiana Jones.Y el director español Víctor Erice, también pasados los 80 años, creó polémica al criticar que su elogiada película "Cerrar los ojos" no fuera admitida a tiempo en alguna sección en competición.
El Inpec cerró en las últimas horas el pabellón político de la cárcel El Bosque en Barranquilla, donde pagaban su pena polémicos expolíticos como el exgobernador Kiko Gómez. El cierre de este pabellón produjo el traslado de al menos 13 reclusos a distintas cárceles del país.Inpec cierra pabellón de funcionarios públicos de la cárcel El Bosque de BarranquillaJuan Francisco Gómez Cerchar, más conocido como Kiko Gómez, fue exalcalde del municipio de Barrancas y exgobernador de La Guajira, está condenado a 55 años de prisión por homicidio.En el pabellón también estaba Emilio Tapia, abogado y empresario, condenado por celebración indebida de contratos.Allí también se encontraba Abelardo Andrade Meriño, el juez que en 2015 ordenó la libertad de Kiko Gómez tras avalar un recurso de habeas corpus presentado por el mismo exmandatario de La Guajira. Andrade fue condenado por peculado y por apropiación y prevaricato por acción.En el mismo pabellón también estaba recluido el exgobernador de Sucre Salvador Arana condenado por tener nexos con paramilitares. Arana fue condenado en 2009 a 40 años de prisión por la corte suprema de justicia.Estos son cuatro de los exfuncionarios que estuvieron en el polémico pabellón de la cárcel El Bosque en Barranquilla y que fueron trasladados en las últimas horas a otras cárceles del país mientras se investigan las irregularidades denunciadas en este centro penitenciario.Mujer se ríe a carcajadas mientras es capturada por robo en BucaramangaNoticias Caracol habló con la periodista Diana López Zuleta, víctima del exgobernador Kiko Gómez. Ella aseguró que lleva meses denunciando irregularidades en ese pabellón como salidas nocturnas del asesino de su padre y se refirió a las órdenes de traslado impartidas por el Inpec.“Yo he venido denunciando al director del Inpec porque él se saltó el reglamento, se saltó varios procedimientos cuando se trata del traslado de presos buena conducta. Entonces, él no hizo una junta asesora, ni un consejo de disciplina, eso no aparece en la documentación que el Inpec me envió por orden de un juez”, dijo Zuleta.Según la periodista, Kiko Gómez sí salía de la cárcel El Bosque, aunque el Inpec lo niega.“Hace pocos días yo denuncié en Twitter que Kiko Gómez estaba saliendo de la cárcel, no a citas médicas como lo dijo el Inpec, sino que salía al apartamento de Barranquilla, iba y venía. Tenía El Bosque como hotel”, afirmó.“Yo no estoy pidiendo nada más allá de la ley, es simplemente que cumpla la pena como debe ser porque eso es una burla para las víctimas”, agregó López Zuleta.Para ella la decisión de cerrar el pabellón tiene que ver con sus denuncias sobre Kiko Gómez.“Habían dicho que esto era mentira, salió un guardia diciendo que sí les comprobaban renunciaban y estoy segura de que la decisión drástica de acabar con ese pabellón y de tomar decisiones puntuales tiene todo que ver con que yo sí tengo toda la razón en estas denuncias”, puntualizó.
Shakira sí que ha logrado superarse pese a la dura situación que vivió por cuenta de su separación con Piqué. La artista está en una gran temporada gracias a sencillos como 'Te felicito', 'Monotonía' y 'Sesión #53', tema que realizó con Bizarrap. Incluso brilló junto a Karol G en 'TQG'.Shakira, Bizarrap y Duki emocionan a sus fans con un encuentro: ¿viene nueva música?La cantante colombiana y Bizarrap sacudieron las redes sociales después de que posaron juntos en una foto en un estudio de grabación. "💪🏻🧑🏻🍳👩🏼🍳", fue el comentario del argentino a la foto posteada por Shakira. ¿Algo se está cocinando? y ¿nueva tiradera a Piqué?, es lo que muchos se preguntan en redes sociales. Lo cierto es que las reacciones no se hicieron esperar."¿¿Nueva colaboración?? 😨😨❤️❤️ sí, por favor 🔥🔥", "Piqué, ¿listo para la parte 2", "Ay, chamo. ¡Qué nervios! ¿Qué viene ahora? 😏🐺😎🧨" y "vamos por otra sesión porque una no fue suficiente 😍😍 y que arda el mundo 🔥" fueron algunos comentarios de fanáticos.Juanes opinó por primera vez sobre las canciones de Shakira a PiquéY es que muchos fanáticos de la barranquillera empezaron a especular sobre una nueva colaboración entre ella, Bizarrap y Duki, pues Shakira publicó una fotografía al lado de estos dos artistas hace unos días.Shakira está orgullosa de sus hijos tras lanzar 'Acróstico'La letra de ‘Acróstico’ mostró el lado más sensible de Shakira, una dedicatoria a sus hijos que enamoró a millones de personas y que registró cifras impresionantes desde su estreno. En solo 3 días, el video superó los 10 millones de vistas y es tendencia número uno en YouTube.Ahora, la colombiana sorprendió con el video oficial, un momento íntimo y musical con sus hijos interpretando el sencillo.Los pequeños conquistaron con sus voces y también con su talento en el piano.Shakira escribió que se siente orgullosa de verlos crecer y amar la música tanto como ella. Afirmó que durante todo este tiempo se ha sorprendido con las letras que ha escrito su hijo mayor, Milan."Este año Milan ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción y Sasha ha dedicado horas en el piano, descubriendo su voz. Ambos han compartido a mi lado en el estudio y al escuchar esta canción dedicada a ellos me han pedido hacer parte", comentó la intérprete de 'Sesión #53'.Agregó: "La han sentido e interpretado por ellos mismos y para ellos mismos, con la pasión y el sentimiento del que lleva la música dentro. Milan y Sasha, es tan bonito ver como abren sus alas para empezar a realizar sus sueños. No hay nada que me haga sentir más plena que ser su mamá".