El expresidente del Senado, Roy Barreras, se sometió recientemente a procedimiento quirúrgico para tratar un cáncer de colon, enfermedad que reveló padecer en octubre de 2022. ¿Quién será el reemplazo de Roy Barreras como presidente del Congreso?En su cuenta de Twitter, Roy Barreras manifestó que el procedimiento salió bien y agradeció a todas las personas que le enviaron mensajes positivos.“He salido bien de la cirugía. ¡Lo logramos! Ya no hay cáncer en mi cuerpo. ¡Te gané esta batalla, huesuda! Gracias por toda la energía positiva recibida. ¡Gracias por el afecto! ¡El cuerpo me duele, pero no importa! ¡El alma está llena de gratitud por la vida! ¡Los quiero mucho!”, escribió.En un trino anterior, Roy Barreras había indicado que la cirugía tenía una duración de entre 4 y 5 horas, aproximadamente. En aquella publicación, compartida el viernes 2 de junio de 2023, le pidió a sus seguidores orar por él, pues el procedimiento hacía parte de la última fase de su tratamiento.Tras revelar que padecía cáncer de colon, Roy Barreras llegó a la sesión de la plenaria del Senado en medio de estrechones de mano y abrazos de solidaridad.Qué consecuencias tiene para Colombia la nulidad de la elección de Roy Barreras?Anteriormente, Barreras les dijo a sus colegas de todas las bancadas que, en medio de su tratamiento, seguiría firme.“Lo que hay que hacer con la muerte es problema de los demás. De los que se quedan, de los que aquí estamos, el compromiso es la vida, la vida se vive haciendo y siendo útil, así que aquí estoy y aquí me quedo”, aseguró en su momento Roy Barreras.Desde que el Consejo de Estado decidió anular la elección de Roy Barreras como senador por incurrir en doble militancia, el expresidente del Congreso enfatizó que su preocupación era salir bien librado de su batalla contra el cáncer, por “terminar de derrotar esta flaca fea, esta novia fea, que es la amenaza de la muerte, para poder seguir sirviendo”. En medio de la discusión del Plan Nacional de Desarrollo, a inicios de mayo, el entonces presidente del Senado, Roy Barreras, recibió aplausos por parte del recinto del Congreso de la República lo que lo “emocionó mucho, porque quiere decir que sí se puede unir a Colombia si hay diálogo, si hay sensatez, si hay tranquilidad”.Roy Barreras deja presidencia del Senado para ser embajador de Colombia en Reino Unido
Vestidos de blanco, con los tapabocas puestos y rodeados de su familia, una pareja de abuelos se casó en la capilla del Hospital Internacional de Colombia en Piedecuesta, Santander. Su historia de amor se ha viralizado en redes sociales.Puede interesarle: Oso que robaba comida de una nevera atacó a una paciente con cáncer: “Debería estar muerta”Carlos Ariza, un paciente oncológico, y su amor eterno, Susana Lilia Orejana, se casaron ante los ojos de Dios en el centro asistencial. Aunque la pareja de abuelos ya había sellado su unión por lo civil hace más de cuatro décadas, y de su matrimonio quedaron 3 hijos, decidieron volver a bendecir su unión en una ceremonia realizada en el hospital, el pasado domingo, 28 de mayo de 2023.“Ha sido muy bonito, muy lindo. Es una emoción muy grande que se siente de poder uno estar con Dios y que nos dé la recuperación de mi esposo”, comentó Susana en entrevista con Caracol Ahora, mientras a su lado la acompaña Carlos, quien le toma la mano y la abraza cariñosamente.Ariza, de 66 años, comentó que el poder casarse con el amor de su vida, más en este momento de quebrantos de salud, le causaba felicidad, pues, para él, esta acción es una “bendición de Dios” que le permitirá terminar la vida en su gracia.La recién casada dice que tomaron la iniciativa de celebrar el matrimonio porque en el hospital dijeron que el cáncer estaba atacando de nuevo el organismo de su esposo. “Entonces, decidimos que mi Dios nos bendijera para la recuperación de él”, dijo.Con la voz carrasposa y reposando en una silla, el novio admitió emotivo que “fue la ceremonia más divina que pudo haber sucedido en cualquier matrimonio”, una experiencia que desea que muchas personas vivan.Después de 40 años de compartir como pareja, Carlos continúa deslumbrándose ante la belleza de su esposa y señaló que el domingo ella “llegó toda linda, toda hermosa”.Para ella, el camino de la enfermedad de su esposo ha sido difícil, pero no imposible. “Uno debe luchar hasta el final, debe sacar el valor y la fuerza porque tiene una esperanza”, comentó Susana, al añadir que “mientras haya esperanza de vida, hay que luchar”.Admite que no esperaban que su historia se volviera tan famosa y que no están acostumbrados a estar bajo el ojo público, pero, por el momento, continuarán en su lucha contra la enfermedad.“He recibido una atención de la parte de enfermería y de la parte médica como nadie se la imagina, realmente muchas gracias, he estado muy feliz”, expresó con humildad el paciente oncológico, quien espera volver a casa con su familia.Puede interesarle: Accidente con olla a presión: mujer en Bogotá se quemó el rostro haciendo lentejas
Alejandra Rodríguez, esposa del periodista Diego Guauque, habló sobre cómo resultó el procedimiento al que se sometió el comunicador, que sigue luchando contra el cáncer.Diego Guauque comparte noticias positivas sobre su tratamiento: “Las quimioterapias han funcionado"La también comunicadora publicó una historia en su cuenta de Instagram asegurando que salió bien el procedimiento quirúrgico para extraerle el sarcoma a Diego Guauque."Cirugía exitosa. Los médicos pudieron retirar el sarcoma con éxito. Por favor, sigamos orando para que el postoperatorio sea excelente”, escribió la esposa de Diego Guauque.Además, ella aseguró que “los milagros sí existen”. Igualmente, agradeció a todos los internautas que han seguido el proceso del comunicador de Séptimo Día, programa de investigación del Canal Caracol.Diego Guauque sigue su lucha contra el cáncer: se sometió a una transfusión de plaquetasFamilia Guauque pide oracionesEn su cuenta de Twitter, Alejandra Rodríguez había dado detalles sobre este procedimiento que ya confirmó que fue exitoso. También pidió oraciones para la recuperación de Diego Guauque.“Twitter necesito tu magia: el amor de mi vida entra a cirugía mañana para sacar definitivamente su tumor. Necesitamos de sus oraciones para que esta intervención salga perfecta, no se afecten otros órganos y superemos este capítulo de nuestras vidas. Se los pido de corazón”, escribió.Diego Guauque concedió una entrevista a Laura Acuña, donde habló de lo que han sido para él estos cinco meses tras el diagnóstico.“Yo digo que el primer tiempo de mi vida se acabó justo el 31 de diciembre de 2022”, manifestó.Luego de unas vacaciones en Argentina con su esposa e hija, a su regreso a Colombia en enero de 2023, el periodista tuvo que acudir al médico debido a que presentó molestias de salud. Sin embargo, no llegó a imaginar el diagnóstico que le esperaba: sarcoma abdominal.“Uno dice esta vaina por qué a mí, ni siquiera había tenido, tampoco en mi familia, nada de antecedentes y yo duré con esa preguntica como uno, dos días”, relató.¿Qué es el sarcoma?Según información de la Sociedad Americana contra el Cáncer, el sarcoma es un tipo de cáncer que se origina en tejidos blandos, como los adiposos, musculosos, nerviosos y fibrosos, así como en los vasos sanguíneos o los tejidos profundos de la piel y se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo.Hay más de 50 tipos diferentes de sarcomas de tejidos blandos y algunos son bastante infrecuentes, señala este documento de la organización de lucha contra el cáncer.Diego Guauque se somete a cirugía crucial por el cáncer: “Necesito de sus oraciones y buena energía”
Este 23 de mayo el mundo se une para crear conciencia sobre el melanoma, un tipo de cáncer en la piel que puede ser mortal. Cada año se presentan más de 200.000 casos nuevos en el mundo.Iba al baño hasta 30 veces al día y le diagnosticaron peligrosa enfermedad“Es el cáncer de piel más agresivo, genera más del 75% de las muertes por cáncer de piel en el mundo y no solo eso, sino que ha aumentado su incidencia cada vez en personas más jóvenes. Colombia no es la excepción. Es el cuarto país de América con mayor incidencia de este tipo de tumor”, sostuvo Paola Cárdenas, dermatóloga y oncóloga.Son varios los factores que influyen en la aparición del melanoma, como el antecedente familiar, es decir, madre, padre o hermano que hayan tenido este u otro tipo de cáncer de piel.“Cuando un paciente o una persona tiene una piel clara, ojos claros, pelo claro, muchas pecas o tiene mayor riesgo de generar quemaduras con la exposición solar mínima, independientemente del color de su piel, son pacientes que tienen mayor susceptibilidad al daño solar por la radiación ultravioleta”, mencionó la experta.Agregó: "Número de lunares en el cuerpo. Cuando tenemos más de 100 lunares en el cuerpo, de 25 lunares solo contados en el brazo, hay un riesgo seis veces mayor de generar melanoma. Historia de quemaduras solares en la infancia o exposición a cámaras de bronceo".¿Cómo el calor afecta nuestra salud? Especialistas brindan recomendacionesEstar en tratamientos que bajan las defensas de manera crónica también puede aumentar la probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer. Sin embargo, el factor más importante que se puede modificar es la exposición aguda, intensa y crónica a la radiación ultravioleta."Con un fotoprotector solar adecuado usado desde los seis meses de edad, mínimo un SPF de 30 que nos proteja contra la radiación ultravioleta tipo A y tipo B, replicado cada dos o tres horas dependiendo de la actividad. Si hemos sudado o entrado a la piscina, aplicarlo independientemente; si el día está nublado, aplicarlo en una cantidad adecuada", señaló la dermatóloga.Además, tener presente el ABC de las lesiones en piel o señales de alarma.“La A significa asimetría y es cuando dividimos el lunar o la mancha en dos partes y esas dos mitades no son iguales; la B, bordes irregulares, entradas o salidas en el lunar o la mancha; la C, color, más de un color que no es homogéneo dentro del lunar; la D, diámetro mayor de seis milímetros y, por último, la evolución cuando cambia rápidamente”. Puntualizó la dermatóloga.Cualquier cambio o síntoma anormal, como sangrado o falta de cicatrización de una lesión, debe llevarlo a buscar evaluación médica a tiempo.
La actriz Kristina Lilley tocó la campana de la victoria después de enfrentarse a un agresivo cáncer de seno. Con esta noticia terminó un ciclo difícil en su vida y dio un gran paso para empezar uno nuevo, lleno de positivismo.Kristina Lilley, entre lágrimas, se rapó la cabeza en su lucha contra el cáncer: “Es doloroso”Ella ha sido diagnosticada con cáncer en tres ocasiones: la primera fue de cuello uterino y las otras dos de seno. Este último fue descubierto en septiembre de 2022.Su lucha la ha dejado plasmada en redes sociales. Allí ha mostrado su testimonio, el cual ha cruzado por esperanzas, dificultades, temores y los dolores que causaron las ocho quimioterapias a las que se sometió.“No saben la fortaleza que me da leerlos, de verdad. Sientan todo el agradecimiento, afecto y cariño. Gracias y gracias por acompañarme de manera tan bonita en todo este proceso”, recalcó la actriz Kristina Lilley.Este proceso continuará con los cuidados necesarios y la mirada alegre ante las adversidades, pues siempre hay un mejor mañana.Actriz Kristina Lilley, de 'Pasión de Gavilanes', se fue de Colombia por falta de trabajoEl proceso de Diego GuauqueEl periodista de Séptimo Día Diego Guauque compartió las alentadoras noticias sobre su tratamiento contra un sarcoma abdominal, el cual le fue hallado en enero de 2023.A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, el comunicador se dirigió a sus seguidores en medio de sonrisas para informar sobre el resultado de sus más recientes exámenes: una resonancia abdominal y una tomografía.“Imagínense que ya tengo los resultados de la resonancia abdominal. Estamos muy contentos porque la resonancia salió muy favorable, detectó que el sarcoma se ha reducido en un 28%, en otras palabras, que las quimioterapias han funcionado”, mencionó.Diego Guauque destacó que lo ocurrido en su caso es significativo debido a que este tratamiento, en algunas ocasiones, no da resultados favorables.“Los cirujanos y oncólogos me dijeron que el sarcoma crece o se queda ahí quieto, pero en mi caso fue algo muy bueno porque gracias a Dios y a la Virgencita se redujo casi en un 30%”, agregó el comunicador.Las buenas noticias no terminaron ahí, pues Diego Guauque explicó que no presentó metástasis, pues el examen que le realizaron arrojó que no contaba con ninguna nueva lesión.Por último, el periodista detalló que próximamente deberá someterse a una nueva cirugía, a finales de mayo: “Es una cirugía difícil y riesgosa porque el sarcoma sigue ahí pegado a algunos órganos y eso ha sido un gran problema, ese es el gran reto de esa cirugía”.Diego Guauque comparte noticias positivas sobre su tratamiento: “Las quimioterapias han funcionado"
Alex Parra es un sobreviviente del cáncer que le ha ganado la batalla no una, sino dos veces a esa enfermedad. Tiene 21 años y una lista de deseos por cumplir y que comparte con sus más de 700 mil seguidores en TikTok y más de 130 mil en Instagram.Domiciliario se ganó el cielo por lo que hizo con estos dos abuelitos habitantes de calleEste conferencista motivacional, a quien la enfermedad le cambió por completo la perspectiva, dice, sin temor a dudas, que vive cada día como si fuera el último.Nada parece borrarle la sonrisa a este sobreviviente de cáncer que un día lanzó una moneda para dejarle al azar su vida, después de haber sido diagnosticado por partida doble.El primer golpe le llegó en el 2016, con tan solo 15 años, cuando le dijeron que padecía un cáncer de huesos conocido como osteosarcoma. Las quimioterapias no funcionaron del todo y tuvo que resolver un dilema: o reemplazaba su rodilla o le amputaban la pierna.Como él mismo lo narró, la cara de la moneda decidió por él y fue así como, cuenta, perdió la pierna.El cáncer, sin embargo, se había extendido y atacó uno de sus pulmones. Otro desafío más para este sobreviviente de cáncer.Decidido a dejar huella, Alex empezó a entrenar para ser atleta paralímpico.“La promesa que me hice a mí mismo después de perder la pierna fue que nunca iba a renunciar, nunca daría excusas, lo trataría una y otra vez hasta conseguirlo, nunca dudar de mí mismo. Eres capaz de más de lo que puedes imaginar”, asegura este sobreviviente de cáncer.Y lo ha ido cumpliendo con la lista de deseos que ha compartido en TikTok para ir cumpliéndola en compañía de sus más de 750 mil seguidores.En ella incluye desde visitas tan sencillas como ir a un acuario, graciosas como “rendirles cuentas” a unos stormtroopers o motivadoras para inspirar a otros a no desfallecer y luchar por cada día.Ojalá pueda cumplir todos sus deseos y seguir haciendo más listas durante muchos años más.Otras historias que inspiran Así como este sobreviviente de cáncer, hay otras historias de vida que conmueven, como la de Milena Medina, una mamá de mellizos con parálisis cerebral.Narra que “la única persona que les puede ofrecer salir adelante y que ellos sean independientes, y nuestro sueño es que ellos caminen, soy yo".Dejó su trabajo como asesora de cobranza para cuidar a sus hijos. Y no está sola, gracias al trabajo en equipo que hace con su esposo, Ronald Fernández Ortiz.Perrita murió de tristeza luego de perder a su dueña en un accidente de tránsito
Muchos dicen que no existe un amor más grande que el que siente un hijo por una madre y Fernando Brito es un ejemplo de ello. Este joven decidió acompañar a su mamá en medio de su lucha contra el cáncer.Exhabitante de calle que salvó a un bebé de ser arrollado consiguió trabajoEste barbero de oficio le estaba cortando el cabello a su mamá, pues el cáncer ya se lo estaba arrebatando.Cuando nadie lo esperaba, este enamorado hijo realizó un acto de empatía, pues también se cortó el cabello. Como lo bueno se contagia, dos compañeros suyos de la barbería tambiénLos tres se raparon la cabeza como muestra de apoyo a la mujer, que no pudo aguantar las lágrimas de felicidad.“Ningún obstáculo será grande si tu voluntad de ganar es mayor”, aseguró Fernando en sus redes sociales.Solamente en Instagram, este video supera las 45 millones de reproducciones.Rescatan a perrito que sufrió sobredosis por consumir drogas que su dueño le compartíaOtras historias de #LoMásTrinadoEl mediático caso que involucró a un niño llamado Omar, quien fue diagnosticado con cáncer terminal y murió en el año 2022, ha tomado relevancia en los últimos días, luego de que su madre, una mujer identificada como Gesza, lo recordara por medio de videos en la plataforma de TikTok.El menor de edad fue diagnosticado con un linfoma no hodgkiniano (tipo de cáncer que se produce en el sistema linfático). Pese al esfuerzo del personal médico, el tratamiento no dio resultado.Tras conocer el parte médico, los padres de Omar, que tenía 11 años, tomaron una difícil decisión y fue mentirle al pequeño, manifestándole que se había curado del cáncer terminal y podría volver a casa.El niño compartió sus últimos días de vida con sus seres queridos, falleciendo en el mes de febrero del año pasado.Su muerte fue trágica para su madre, quien, además, perdió a dos de sus hijos por diferentes enfermedades.En los últimos días, la progenitora del niño subió una serie de videos a su cuenta, en la que dedicó unas conmovedoras palabras a su hijo y a todos aquellos que le han enviado mensajes de aliento por la muerte de los pequeños.“Mi niño Omar, te extrañamos. Gracias a todos por las palabras de apoyo, Dios los bendiga a todos ustedes”, expresó.Madre le mintió a su hijo con cáncer terminal para que él pudiera morir junto a su familia
El Hospital Internacional de Colombia (HIC) confirmó que al excandidato presidencial, el ingeniero Rodolfo Hernández, se le están practicando exámenes complementarios luego de que en chequeos de rutina se le hallara un tumor en el colon.¿Cuáles son las señales de alarma del cáncer de colon y recto?El político santandereano ingresó al hospital desde el pasado jueves y allí se encuentra recibiendo atención. Según el parte médico, su condición de salud es buena. “Se evidenció la presencia de un tumor de colon derecho que requerirá de un tratamiento multidisciplinario. Actualmente el ingeniero se encuentra en buenas condiciones generales de salud bajo la supervisión de nuestro equipo médico especializado que practicará los exámenes complementarios necesarios”, manifestó Jonathan Cáceres, director médico del Hospital Internacional de Colombia (HIC).Rodolfo Hernández lleva tres días internado en el hospital, luego de llegar de un viaje que realizó a Europa. El miércoles pasado, 3 de mayo de 2023, una vez aterrizó en Colombia, el ingeniero se dirigió a una revisión médica de rutina para evaluar su estado de salud, pero los especialistas descubrieron que tenía un tumor.El ingeniero, que cumplió 78 años el pasado 16 de marzo, tendría intenciones de presentarse como candidato a la Gobernación de Santander en las próximas elecciones regionales, que tendrán lugar en octubre de 2023.Por otro lado, Rodolfo Hernández se vio obligado a cancelar a última hora algunos planes que tenía debido a su reciente diagnóstico. El jueves 4 de mayo iba a reunirse con algunos funcionarios del Gobierno Nacional en Bogotá, incluyendo al director del Dapre, Carlos Ramón González.Miembros de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, partido liderado por Rodolfo Hernández, expresaron su solidaridad a la familia del ingeniero y pidieron hacer una cadena de oración por la salud del líder político que fue diagnosticado con tumor de colon.Tras llamado de corte, Petro admite independencia del fiscal, pero advierte: “No guardaré silencio”Otras noticias relacionadas que puede leer: Reaparece Rodolfo Hernández: "Los gobernantes ladrones van a buscar arrasar con todo"Tras casi tres meses de inactividad en sus redes sociales, Rodolfo Hernández reapareció en Twitter, en el pasado mes de enero, con una dura declaración. El excandidato a la Presidencia aseguró que, en este último año de alcaldía, "los gobernantes ladrones van a buscar arrasar con todo el presupuesto público"."Bucaramanga no es la excepción, el alcalde se ha dedicado a meter politiqueros redomados, sacando la gente nueva y buscando dejar en déficit la Alcaldía", escribió.Rodolfo Hernández lanzó un fuerte comentario contra el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas: "Se le olvida que la entregué $100 mil millones para ejecutar. Busca mantener el poder con las mafias políticas porque traicionó a los ciudadanos libres. ¡Ojo, ciudadanos! Hay que afinar los ojos y estar listos para denunciarlo penalmente".Cabe recordar que, meses atrás, Rodolfo Hernández renunció a su curul en el Senado de la República, la cual consiguió al quedar segundo en la contienda presidencial. Según sus propias palabras, su presencia en el Congreso "es como tener a Messi de portero".
El mediático caso que involucró a un niño llamado Omar, quien fue diagnosticado con cáncer terminal y murió en el año 2022, ha tomado relevancia en los últimos días, luego de que su madre, una mujer identificada como Gesza, lo recordará por medio de videos en la plataforma de TikTok.Viaje milagroso: en su último día como conductor de Uber, le donó un riñón a pasajeroEl menor de edad fue diagnosticado con un linfoma no hodgkiniano, (tipo de cáncer que se produce en el sistema linfático). Pese al esfuerzo del personal médico, el tratamiento no dio resultado.Tras conocer el parte médico, los padres de Omar, que tenía 11 años, tomaron una difícil decisión y fue mentirle al pequeño, manifestándole que se había curado del cáncer terminal y podría volver a casa.El niño compartió sus últimos días de vida con sus seres queridos, falleciendo en el mes de febrero del año pasado.Su muerte fue trágica para su madre, quien, además, perdió a dos de sus hijos por diferentes enfermedades.En los últimos días, la progenitora del niño subió una serie de videos a su cuenta, en la que dedicó unas conmovedoras palabras a su hijo y a todos aquellos que le han enviado mensajes de aliento por la muerte de los pequeños.“Mi niño Omar, te extrañamos. Gracias a todos por las palabras de apoyo, Dios los bendiga a todos ustedes”, expresó.En otras noticias que puede leer: Niña que luchaba contra la leucemia volvió a clases y así la recibieron sus compañerosUna linda sorpresa recibieron los compañeritos de Tesalia Ríos, una niña argentina de ocho años que hace más de uno fue diagnosticada con leucemia linfática aguda tipo B.La pequeña fue sometida a su última quimioterapia a mediados de febrero y semanas después, para celebrar una de las batallas que ya le ganó a la enfermedad, visitó a sus amigos del colegio, a quienes no veía hace varios meses y con los que volvió a jugar después de tanto tiempo.Su maestra cubrió con una sábana la puerta del salón y les pidió a los niños que prepararan para algo especial.Pasajeros de un SITP cantaron el feliz cumpleaños a joven que manifestó estar lejos de su familiaTesalia aguardó la cuenta regresiva y, cuando la tela cayó al piso, varios de sus compañeros de salón saltaron emocionados de las sillas y gritaron “¡Tesi!”.En fila corrieron a abrazar a esta pequeña que no ha desfallecido en su lucha contra la leucemia.Su familia descubrió que estaba enferma de una forma insospechada, en medio de una cita rutinaria al médico que, tras tomarle un examen de sangre, les dio la dolorosa noticia una hora después, según relataron los padres de Tesalia al medio argentino El Doce .Todo inició cuando la pequeña diagnosticada con leucemia empezó a cansarse más de lo normal, además de verse pálida, algo que le preocupó a su mamá Celeste Alderete, sin imaginar la gravedad de lo que ocurría.De inmediato tuvieron que internar a Tesalia, que pasó más tiempo en el hospital que en casa en el último año.
Michelle Davis, de 52 años, ingresó al hospital luego de intentar estallar un grano en la nariz porque este no dejaba de sangrar. Una vez los médicos la atendieron, descubrieron que en realidad se trataba de un cáncer en la piel y debía someterse a cirugía para erradicarlo.Advierten que uso de lámparas UV/LED en aplicación de esmalte semipermanente podría causar cáncerEn abril de 2022, la mujer comenzó a notar que le estaba saliendo una mancha roja en la nariz, pero decidió ignorarla hasta que se convirtió en una pequeña erupción similar a un grano y se volvió “realmente dolorosa”.Un día, mientras se encontraba realizando un paseo con su pareja, el bulto de su nariz se puso morado y fue su novia quien la alertó del cambio que se estaba presentando en su cuerpo. Sin embargo, Michelle Davis intentó tranquilizarla y le aseguró que solo se trataba de un grano.La mujer, que se desempeña profesionalmente como gerente de cuentas en la ciudad de Orewa, en Nueva Zelanda, señaló en medios locales que cuando notó el pequeño bulto en su piel pensó que en cuestión de días desaparecería: “Pensé ‘¿qué estoy haciendo para que me salga un grano a los 52?'. Desaparecerá”.Después de un periodo de tiempo con aquella espinilla en la nariz, Davis intentó estallarla con el fin de que saliera todo lo que tenía por dentro y volviera a bajar, pero sus planes se vieron frustrados. “Recuerdo que lo apreté y no salió nada. Luego sangró y sangró y sangró como por una semana”, dijo.En febrero de 2023 decidió acudir a un centro asistencial para tratar el molesto bulto en el rostro, pero recibió un diagnóstico que no se esperaba. Al ser atendida en el hospital, los médicos sospecharon que podía tratarse de cáncer, así que la sometieron a una biopsia. Los resultados del examen revelaron que tenía un carcinoma de células basales, por lo que iba a necesitar una cirugía para extirpar el cáncer. De esta manera, Michelle Davis ingresó al quirófano para hacerse una reconstrucción con colgajo nasal en el hospital de Ormiston, en la ciudad de Auckland. “Estaba en shock cuando me enteré. Nunca había oído hablar del carcinoma de células basales”, comentó.La intervención quirúrgica fue realizada de manera exitosa en abril de 2023 y ahora la mujer de 52 años deberá ser monitoreada una vez al año, ya que podría ser un poco más propensa a desarrollar cáncer de piel en otras partes del cuerpo ahora que lo ha padecido.Michelle Davis detalló que en el proceso, los especialistas tuvieron que hacer un corte en zigzag en su nariz y descubrieron un cráter en la punta de su nariz que se encargaron de cubrir. Si bien apuntó que la cicatriz en su rostro podría quedar estéticamente fea, agradeció no haber perdido la nariz. “Es lo que está adentro lo que cuenta”, puntualizó.Diego Guauque y la crucial cita que tendrá el próximo 12 de mayo
En la noche de este domingo, 4 de junio de 2023, se volvió a presentar un nuevo capítulo en el escándalo que involucra a Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, y Laura Sarabia, exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, por cuenta de unos explosivos audios revelados por la revista Semana.Armando Benedetti dice sentirse “desprotegido” y “solo” tras su salida de la embajada en VenezuelaLos audios, según Semana, Armando Benedetti los cruzó con Laura Sarabia y allí se escucha a quien sería el exembajador haciendo una serie de reclamos por no haber sido atendido recientemente por el mandatario de los colombianos y sacó a relucir un dinero conseguido para la campaña.“Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento... Y ayer el presidente: ‘No, no, es que tengo afán’. Ajá, mari$%, yo hice 100 reuniones... 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan”, se escucha en el supuesto audio de Benedetti.Y la grabación continuó de la siguiente manera: “Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, mari$%, yo no sé. Además, lo que te voy a decir no es una amenaza... veo que esto me puede emput$%, pateo, hijue#$%&, y ahí nos caemos todos, hijue#$%&”.De acuerdo con los audios revelados por dicho medio de comunicación, el exembajador Armando Benedetti habría sido clave para que el presidente Gustavo Petro ganara las elecciones presidenciales de 2022.“Nadie me deja tirado tres horas ahí, un man que hizo 100 reuniones en una campaña política, un man que consiguió 15.000 millones y ahora… que busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa que se fueran a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás”, se escucha en la grabación.Asimismo, se hace énfasis en un arduo trabajo realizado durante la campaña.“Nadie, ni Petro, trabajó más que yo en esa hijue$%&# campaña. Si no hubiera sido por mí, no ganan, hijue#$%&, no gana nunca. Pa que me dé ese tratamiento: ‘Tengo que ir a grabar’, no sé qué mondá y tú emput#$a y la gente, nada, ‘¿qué hace usted aquí?’ ¿Qué es eso, Laura?”, puntualiza.Laura Sarabia: ¿por qué suspendieron interrogatorio a uniformado implicado en presuntas chuzadas?Ante esta revelación de Semana, el exembajador Armando Benedetti se pronunció y aseguró que los audios fueron manipulados, pero también le pidió disculpas al presidente Gustavo Petro.“Los audios de @RevistaSemana han sido manipulados. Pido excusas al presidente @petrogustavo y a @laurisarabia por la agresión y el ataque malintencionado que NO viene de mi parte”, sostuvo.Entretanto, a las 9:42 p. m. y sin hacer referencia a los explosivos audios, el jefe de Estado publicó en Twitter una fotografía junto a su hija Sofía en la que da a entender que no están intranquilos.Pero a las 11:10 p. m., el mandatario publicó un nuevo trino e hizo alusión a los 15.000 de pesos."Nadie del gabinete del Gobierno, ni directores, ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad", aseguró.Y agregó que no acepta chantajes y que tampoco ve "la política como un espacio de favores personales". "Creo entender que le pasa a la mente de Armando Benedetti, acepto sus disculpas, pero debe explicar sus palabras ante la Fiscalía y el país", concluyó.Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadas
Por primera vez, la encuesta de Invamer, contratada por Blu Radio, El Espectador y Noticias Caracol, dedica especial atención a los jóvenes entre 18 y 34 años, a quienes se les preguntó por diversos temas que les preocupan en el país.Encuesta Invamer: apoyo de los jóvenes al presidente Petro también caeA la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro se está desempeñando en su labor como presidente de Colombia?, el 37.6% respondió que lo aprueba y 54.7% contestó que lo desaprueba.“Esta encuesta fue realizada en todo el territorio nacional, todas las regiones del país, 57 municipios en total, incluidos zona urbana y rural… es la imagen o aprobación que tiene el presidente en ese rango de edad de 18 a 34 años”, señaló Martín Orozco, gerente general de Invamer.En comparación con los resultados de la encuesta Invamer que se revelaron el viernes 2 de junio de 2023 y que incluyen la muestra total de todos los mayores de 18 años, Martín Orozco señala que “este dato es un poco mejor para el presidente porque a nivel total tiene el 33.8% de aprobación y en este rango de edad tiene el 37.6%”.“Si uno dividiera ese rango de edad, tiene mejor imagen entre más joven es la persona, entre los jóvenes de 18 a 24 está en el 45%, mientras que en el rango de 25 a 34 está en el 32%”, explicó.A la consulta ¿qué tan positivo o negativo ve el futuro de Colombia?, los jóvenes respondieron de la siguiente manera en la encuesta Invamer:Muy positivo, 3.1%Positivo, 37.3%Negativo, 45.8%Muy negativo, 13.5%Entretanto, a la pregunta ¿ha pensado irse del país?, el 63.6% de los jóvenes consultados respondieron que sí y el 36.4% indicaron lo contrario.Martín Orozco explicó que estas dos preguntas tienen una relación “porque si el futuro lo ven más negativo que positivo, redondeando, casi un 60% lo ve entre negativo y muy negativo, y un 40% entre positivo y muy positivo, entonces cuando uno analiza las dos preguntas juntas encuentra una razón o una posible razón de por qué casi el 64% de los jóvenes han pensado en irse del país”.Encuesta Invamer: no solo baja aprobación de Gustavo Petro, también la de Francia Márquez“De hecho, también preguntamos, si sentía miedo del futuro o no. Dijo que si el 63% y que no, el 38%. Entonces, todo eso está relacionado con esa incertidumbre hacia el futuro que tienen”, puntualizó el gerente de general de Invamer.En total, en esta encuesta Invamer, realizada entre el 26 y 29 de mayo de 2023, se consultaron a 415 jóvenes entre los 18 y 34 años.Vea el video que encabeza este artículo para conocer más resultados de dicha encuesta realizada a jóvenes de 18 a 34 años.
La Fiscalía General de la Nación ya radicó ante jueces de Putumayo no solo la solicitud de audiencia de imputación de cargos contra 25 militares por la operación militar en El Remanso, en Puerto Leguízamo, donde once civiles murieron, sino también la solicitud de medida de aseguramiento en centro carcelario.Estos son los seis oficiales a los que la Procuraduría investiga por operación de Puerto LeguízamoDe acuerdo con el expediente exclusivo de la investigación, estaría implicado el coronel Néstor Andrés Cadena Bautista, quien está activo actualmente en la institución y está en un Estado Mayor cumpliendo funciones administrativas mientras se adelanta la investigación.También serán llamados un capitán, un teniente, cuatro suboficiales y 18 soldados a quienes les imputarán los delitos de homicidio en persona protegida y homicidio en modalidad de tentativa por lo ocurrido en Puerto Leguízamo hace más de un año.“Van a ser ya procesados ante ese aspecto y pues el único conocimiento que tengo es que son 25 y exactamente son personas que sí estuvieron en el operativo”, dijo Rodolfo Palma, papá del único menor de edad que murió en ese operativo.Dijo sentirse agradecido porque eso es lo que esperaba, aunque llegó a pensar que "tal vez esto iba a quedar en la impunidad" y eso le "dolía mucho".Aún no se conoce la fecha de la diligencia judicial, pero hace unas semanas la Procuraduría General abrió investigación disciplinaria en contra de un general, dos coroneles un capitán, un teniente y otros tres militares por el caso de Puerto Leguízamo por presuntamente haber manipulado la escena del crimen y, al parecer, haber disparado indiscriminadamente.“De igual manera, se ordenó la práctica de pruebas testimoniales y documentales con el fin de esclarecer estos hechos”, dijo Javier Sarmiento, procurador delegado para los derechos humanos sobre ese proceso.Un equipo de Noticias Caracol se desplazó en su momento al sitio para reconstruir, desde las voces de la comunidad, lo que ocurrió el lunes 28 de marzo de 2022 tras la operación militar.Se habló con los sobrevivientes, aquellos que estuvieron bailando y tomando en el bazar y que, a pesar de las ráfagas de fusil que cruzaron de un lado a otro, se salvaron de milagro.“No sé cómo nos escondimos detrás de una palma y eso llovía. Uno escuchaba cómo sonaban las balas, nos tiramos al suelo. Usted miraba la gente corriendo”, recordó una de esas personas.Testigos hablaron de las anomalías que recuerdan de esa operación militar: "En ese instante, miran por una rendija cuando le están pasando el uniforme a uno de los soldados para que se cambie. Era uno de los que había venido a hacer la masacre, por encima de la ropa que tenían de negro”.Revelan video de presuntas irregularidades cometidas por el Ejército en otro operativo militar
Por lo menos cinco personas murieron y otras ocho resultaron heridas este domingo, 4 de junio de 2023, en una masacre en Ecuador, cuando tres hombres abrieron fuego dentro de una vivienda en Guayaquil, una de las ciudades más golpeadas por la criminalidad y el narcotráfico en el país suramericano, informó la Policía.Balacera en un velorio dejó cuatro muertos, en Ecuador"Hasta el momento tenemos cinco personas fallecidas y ocho personas heridas, las cuales se encuentran en diferentes centros de salud de la ciudad", declaró a la prensa el coronel de la Policía Fabary Montalvo.Uno de los fallecidos de la masacre en Ecuador, detalló Montalvo, era un uniformado que recibió varios impactos de bala en la cabeza. Los cuerpos de un hombre y una mujer fueron hallados en el exterior de la vivienda donde, de acuerdo con medios locales, se celebraba una fiesta.El coronel señaló que, según testigos, tres hombres a bordo de una motocicleta llegaron hasta el sector de Isla Trinitaria, en el sur de Guayaquil, se bajaron del vehículo y entraron en el domicilio, donde "realizaron varias detonaciones con arma de fuego"."En el lugar se encontraron más de diez indicios balísticos los cuales están siendo investigados para verificar su procedencia", informó Montalvo.Las autoridades no han precisado los motivos de esta nueva masacre en Ecuador.Isla Trinitaria es uno de los enclaves más desfavorecidos de Guayaquil, ciudad de unos 2,8 millones de habitantes. Tras la balacera, las calles de ese barrio popular, formado en su mayoría por construcciones informales, quedaron bloqueadas por autos de la policía y forenses.Guayaquil, una ciudad sumida en la violencia de las bandas dedicadas al narcotráfico, se ha convertido en escenario de matanzas en calles y cárceles.En abril pasado, otra balacera dejó una decena de muertos y tres heridos. Y en la vecina ciudad de Durán esta semana fue asesinado un fiscal que llevaba casos de homicidios.Entre enero y mayo en las ciudades de Guayaquil, Durán y Samborondón (suroeste) hubo más de 1.000 asesinatos, según la Policía.Aumento de homicidiosEn Ecuador, la tasa de asesinatos casi se ha duplicado de un año a otro, pasando de 14 por cada 100.000 habitantes en 2021 a 25 en 2022, según las autoridades.En las cárceles, desde febrero 2021, se han reportado más de 420 reclusos muertos en medio de violentos choques entre bandas rivales ligadas al narcotráfico. Las autoridades ecuatorianas atribuyen estos enfrentamientos, que dejan cuerpos desmembrados y quemados, a la lucha de territorio para el transporte de la droga.Ecuador se ha convertido en un punto estratégico para el transporte de droga hacia Estados Unidos y Europa. Localizado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, sufre desde el año pasado un aumento de la violencia criminal y del narcotráfico.En 2022, las autoridades incautaron más de 200 toneladas de drogas, la mayoría de cocaína. En lo que va de 2023, la Policía ha decomisado 87 toneladas de droga, de las cuales 44 fueron incautadas en Guayaquil y ciudades vecinas.
El cantautro y compositor español Alejandro Sanz habría terminado su relación con la artista contemporánea Rachel Valdés tras tres años de noviazgo. Shakira oficialmente llegó a Barcelona, justo un año después de separarse de Gerard PiquéSegún informaron medios internacionales como Hola y El Mundo, fue el cantante quien tomó la decisión tras varios meses de peleas constantes.Valdés ya habría abandonado la casa donde convivían, llevándose todas sus pertenencias.El desamor se suma a los problemas financieros que estaría atravesando Alejandro Sanz tras ser estafado por un amigo. Noticias que se dan pocos días después del alarmante mensaje que publicó el español en sus redes sociales diciendo que no estaba en su mejor momento.El pasado 26 de mayo, el cantante Alejandro Sanz sorprendió a sus seguidores con un mensaje publicado en Twitter que ha generado miles de respuestas de apoyo y agradecimiento por visibilizar los problemas de salud mental."No estoy bien. No sé si esto sirve de algo, pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado... A veces no quiero ni estar", aseguró.Así viven su relación Alina Lozano y Jim Velásquez: “La oportunidad de tener una historia de amor”"Estoy trabajando para que se me pase... llegaré a los escenarios y algo dentro me dirá qué hacer. Pero a veces no quiero ni estar. Literalmente. Solo por ser sincero. Por no entrar al ruido inútil. Sé que hay gente que se siente así. Si te sirve, yo me siento igual", manifestó.En el texto, que se hizo viral, el intérprete español dice que quiere compartir este sentimiento "por si alguien más cree que hay que ser siempre una brisa de mar o un fuego artificial en una noche de verano".Alejandro Sanz retomó el pasado 14 de abril en Bogotá la gira de presentación de 'Sanz en vivo', y cantó en otras ciudades latinoamericanas como Lima (20 de abril), Guayaquil (22 de abril), Santiago de Chile (26 y 27 de abril) o Buenos Aires (11, 12 y 14 de mayo), por citar algunas.El pasado marzo lanzó la canción 'Correcaminos' junto a Danny Ocean, como parte de un EP en el que también están las canciones 'Cuándo' y 'Volé', en las que entabla un diálogo con el niño que dejó de ser.