Un fuerte aguacero en Florencia, Caquetá, cobró la vida de una mujer. Carmenza Cabrera iba en moto, pero el agua la arrastró y terminó en una alcantarilla.Autoridades hallaron el cuerpo y determinaron que la mujer era una psicóloga que trabajaba con niños en un municipio de Belén de los Andaquíes.En el mismo lugar, en circunstancias similares, hace siete años perdió la vida un adolescente.
Una masacre se registró en Florencia, capital del departamento de Caquetá, en horas de la madrugada de este domingo.Hasta el momento se conoce que dos hombres ingresaron a una gallera y habrían disparado sin mediar palabra. Tres jóvenes murieron y 7 personas más resultaron heridas.El gobernador del departamento de Caquetá, Arnulfo Gasca, señaló que de los siete heridos, cinco ya están estables y dos se encuentran en estado crítico.Gasca añadió que la Gobernación de Caquetá ha ofrecido hasta 30 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables. De igual manera, la Alcaldía de Florencia está entregando hasta 20 millones, con lo cual hay una recompensa de hasta $50 millones para quien conduzca a los homicidas. El gobernador de Caquetá indicó que aún no hay certeza de quiénes puedan estar detrás de la masacre. Sin embargo, añadió que disidencias de las FARC operan en la zona y que estas fueron responsables de un hostigamiento en el municipio de Solita.Finalmente, la primera autoridad del departamento señaló que las autoridades siguen en la investigación del hecho y que esperan, antes de finalizar enero, entregar resultados.
Como Duván Arled Galíndez Nadia fue identificado al excombatiente de las FARC asesinado el 2 de enero en Cartagena de Chairá, Caquetá.De acuerdo con la denuncia del partido FARC, el hombre se encontraba junto a su compañera sentimental en un restaurante cuando fue víctima del ataque.“Fue trasladado a un centro hospitalario del municipio donde posteriormente falleció por la gravedad que revestían sus heridas. La Policía Nacional, en un trabajo encabezado por uniformados del cuerpo élite de la Dijín y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se adelantan todas las acciones necesarias para esclarecer este hecho”, aseguró el coronel Franklin Cruz, comandante de la Policía de Caquetá.El hecho se suma al homicidio de una firmante de paz en Antioquia junto a su hermana de solo 17 años, ocurrido el 1 de enero en el municipio de Briceño.Por este caso, autoridades ofrecieron una recompensa de 50 millones para dar con los responsables.
A los 47 años, Rubiela Loaiza aprendió a escribir y leer de la mano de la profesora de su hijo, en el Instituto Nacional de Cancerología.La mujer, oriunda del Caquetá, llegó a Bogotá hace 11 meses para que su hijo recibiera tratamiento contra el cáncer, pero ella no entendía las fórmulas médicas porque no sabía leer. “Yo vengo del campo, pero no había tenido la posibilidad de estudiar porque yo estaba viviendo con una pareja y él decía que para qué estudiar”, cuenta.Además de ser un sueño para Rubiela, leer y escribir se convirtieron en una necesidad para sobrellevar una de las pruebas más duras que le ha dado la vida, la enfermedad de su hijo.“Entonces llegué aquí y empecé a bregar con las fórmulas porque a veces me decían los doctores y 'es que no sabe leer' y yo respondía: 'pues es que yo no sé leer bien, se me dificulta leer la fórmula'”, recuerda.“Ella miraba las fórmulas y no comprendía absolutamente nada. Entonces eso me causó curiosidad y yo me quedé con ella y después le pregunté que si ella quería aprender a leer y a escribir, que si ella sabía leer y escribir y ella me dijo que no, que si yo le podía enseñar porque obviamente sabía que yo era la profesora”, asegura Lina Ramírez, profesora en el Instituto Nacional de Cancerología.No tenía útiles escolares, pero sí las ganas de aprender. Mientras su hijo recibía el tratamiento médico, ella tomaba las clases en la escuelita del centro médico.“Empezamos a trabajar y realmente fue como con un niño de preescolar, no hay diferencia. Ella es una mujer que le gusta colorear, recortar, hacer cosas como un niño y nunca las había vivido, entonces empezamos ese proceso de aprendizaje”, explica la docente.Después de ocho meses de estudio, Rubiela no solo aprendió a leer y a escribir, también a sumar y a restar. Además, tuvo una graduación junto a los niños del instituto.“Lo más bonito fue que aprendí ya a leer y ya me gradué, que ese era el sueño que tenía”, expresa.“Me da mucho gusto que ella esté estudiando, que ella supere lo que ha querido, que por fin se gradúe y quiero que siga hacia adelante, ella siempre ha sido fuerte y la quiero mucho”, manifiesta orgulloso Jairo Molano Loaiza, hijo de Rubiela.Ella segura que va a seguir estudiando. Está a la espera de la última cita médica de su hijo para que les digan si pueden regresar a casa y, si es así, se va a matricular para cursar quinto de primaria, y en un futuro no muy lejano empezar la universidad.“Nunca es tarde para aprender. Entonces pues si a uno le salen oportunidades hay que aprovecharlas todas”, subraya.
El departamento del Caquetá estaba sin energía y, en medio de la oscuridad, la alarma del Banco Agrario del municipio de Solita se activó. El intendente José Machado y el patrullero Edier Acosta fueron enviados para revisar la novedad y al llegar fueron atacados.“Son agredidos con arma de fuego, al parecer con fusil, de acuerdo a las investigaciones y materiales probatorios”, dijo el coronel Óscar Andrés Lamprea, comandante de la Policía de Caquetá.Los demás policías salieron a apoyar, pero fueron hostigados y lo mismo ocurrió con la base militar. En días pasados, en Solita fue dado de baja un importante cabecilla de las disidencias y las autoridades creen que este ataque es una retaliación.“Al parecer, este hecho fue realizado por el Gaor denominado Carolina Ramírez, por retaliación a las diferentes acciones que se han realizado en contra de ese grupo”, afirmó el coronel Lamprea.El intendente Machado ya se iba a pensionar de la Policía y el patrullero Acosta tenía listo el traslado de Solita a Florencia, donde adelantaba estudios universitarios, dice su familia.“La idea de ingresar a la Policía se debe a que él quería tener triunfos en la vida, como todo ser humano, ayudar a la familia, tanto la de la mamá como la del hogar que tiene con su esposa y su hijo”, aseguró Blanca Acosta, mamá del patrullero asesinado.“Fue un nieto que lo quise harto, fue mi adoración, lo ayudé a criar y le decía que estudiara para que saliera adelante”, anotó, entretanto, María Aurora Tapiero, abuela de Acosta.Las exequias del patrullero Edier Acosta se realizarán en la ciudad de Florencia, mientras que el cuerpo del intendente José Machado será trasladado a Montería.
Dos policías fueron asesinados en Solita, Caquetá, cuando hombres armados les dispararon con fúsil.Tropas del Ejército Nacional y otros agentes acudieron al lugar, lo que desencadenó un intercambio de disparos.Se cree que detrás del ataque estarían disidencias de las FARC, que delinquen en esta zona limítrofe entre Caquetá y Putumayo.
Una persona muerta y siete heridos es el saldo que dejó el accidente de un bus interdepartamental que cubría la ruta Florencia - Bogotá.Se registró en el sector conocido como Los Antares, en jurisdicción del municipio de Gigante, departamento del Huila. Según las investigaciones, el conductor habría perdido el control del automotor, situación que provocó el incidente vial.La víctima mortal fue identificada como Jerley Rodríguez, una abogada de 24 años de edad, oriunda de Puerto Rico, Caquetá.
Los habitantes de Alameda del parque, en Bosa, sur de Bogotá, no saben qué hacer con los escombros que están botando en su sector. Afirman que los robos se han incrementado.Una situación similar se registra en el barrio Meissen, donde un escenario deportivo se convirtió en un botadero.Y en Florencia, Caquetá, denuncian que camiones de carga que pasan por el sector levantan una polvareda que afecta su salud y mantiene sus viviendas sucias.
La Procuraduría General de la Nación citó a declarar al comandante general de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, en el caso del bombardeo registrado el año pasado en el departamento del Caquetá, donde murieron 8 menores de edad.En el marco de esta indagación preliminar se ha tomado también declaración a funcionarios del Ejército y la Fuerza Aérea, entre ellos, oficiales asesores en derecho operacional.Este bombardeo fue uno de los hechos que marcó la salida del entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, a quien el Congreso de la República le adelantó una moción de censura, que no prosperó debido a la renuncia anticipada del funcionario en medio de muchas críticas.Lo que busca establecer el Ministerio Público es quién dio la orden de la operación y bajo qué circunstancias.La citación al general Navarro es para el próximo viernes.
En las últimas horas, dos excombatientes de las FARC y firmantes del acuerdo de paz fueron asesinados. Uno de ellos en el Cauca y otro en Caquetá.Marcial Macias Alvarado se encontraba almorzando en Balboa, Cauca, cuando dos personas le propinaron 3 disparos que le ocasionaron la muerte. De otro lado, el cuerpo de Libardo Becerra fue encontrado en San Vicente del Caguán, en Caquetá.Ante estos casos, el partido político de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), rechazó los hechos y aseguró que ya son 236 los exguerrilleros asesinados.Cabe recordar que esta es una de las razones por las que los desmovilizados de las FARC desde hace unos días caminan hacia Bogotá, con el objetivo de reunirse con el presidente Iván Duque.
Las autoridades adelantan operativos relámpago en Cali para hacerle frente al delito de hurto. Según cifras del Observatorio de Seguridad de la Alcaldía, en 2020 se reportaron 13.119 denuncias por robo a personas, 36,3% menos que en 2019 (20.608), y solo la cifra fue de 1.111.“A pesar de que hemos venido en una reducción de hurtos en la ciudad y de comisión de otra clase de delitos, todavía personas que persisten en la actividad delictiva. Por eso, hemos diseñado con el comando de la Policía Metropolitana de Cali unos operativos relámpago”, dijo Carlos Rojas, secretario de Seguridad de la capital del Valle del Cauca.Se están realizando en varios sitios de la ciudad, sobre todo en áreas donde se presentan la mayor cantidad de atracos, los cuales son perpetrados principalmente por delincuentes a bordo de motocicletas.“El elemento más importante que viene siendo usado se llama la motocicleta, por esos estos operativos, que los hacemos con todas las autoridades de la ciudad, se focalizan no solo verificando documentos, sino los antecedentes legales de quienes las conducen”, indicó.El hurto de celulares, motos y carros es el delito que más afecta a los caleños en las calles.“Más del 80% de esos delitos se cometen con uso de motocicleta y con armas traumáticas (disparan proyectiles de goma), es decir, armas que se compran en el centro a un bajo costo, que son de uso, digamos, deportivo, pero usadas para delinquir”, anotó el funcionario.Teniendo en cuenta que no todas las víctimas de robo denuncian, el secretario de Seguridad de Cali reconoció que es difícil establecer un subregistro, pero sostuvo que no supera el 10 %. Entre 30 y 40 casos de robo son denunciados a diario en la Sultana del Valle.
Un nadador que fue sorprendido por el ‘abrazo’ de un cocodrilo, contra todos los pronósticos, vivió para contarlo y aseguró que pronto regresará al lugar para nadar, según los paramédicos.(Otras noticias: Pasó en Colombia y es de no creer: madre tuvo mellizos, cada uno de padre diferente)Ocurrió en Lake Placid, cerca del punto turístico de Cairns, en el norte de Australia, donde el hombre de 44 años estaba nadado cuando el animal lo mordió en el cuello."Sintió este impacto repentino en la parte superior de su cabeza, que reconoció como un cocodrilo", dijo Paul Sweeney, paramédico del Servicio de Ambulancias de Queensland."Puso sus manos en las mandíbulas para quitarlas de su cabeza y cuando lo hizo y soltó, la mandíbula se cerró de golpe en su dedo índice izquierdo", agregó el profesional de la salud.Sweeney dijo que el hombre nadó una distancia considerable de regreso a la orilla, temiendo que la criatura regresara, y como pudo se arrastró hasta la orilla.Cuando los socorristas llegaron, encontraron al hombre sentado en un estado "notablemente tranquilo".Si bien la víctima quedó con heridas punzantes en la cabeza, la cara, el hombro y la mano, ninguna es de gravedad. "Es un hombre muy afortunado", señaló Sweeney.Se sabe que los cocodrilos de agua salada habitan el área, pero los ataques contra visitantes son relativamente raros.Sweeney dijo que el hombre fue llevado a un hospital de Cairns, en donde se espera una pronta y completa recuperación. "Es un individuo bastante robusto que insistió en que volverá a nadar allí pronto. Así que es un hombre más valiente que yo", puntualizó.
El organismo regulador afirmó que "la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca está actualmente recomendada para las personas de entre 18 y 64 años".En un documento consultado por la AFP, explicó que "los datos disponibles hasta el momento no bastan para evaluar la eficacia de las vacunas más allá de los 65 años".Fuera de esta excepción, la dosis de AstraZeneca, desarrollada junto a la Universidad de Oxford, se considera "tan indicada" para proteger contra el COVID-19 como las desarrolladas por los laboratorios BioNTech/Pfizer y Moderna, que ya están homologadas por la Unión Europea.Las informaciones sobre la vacuna británica deben ser examinadas el viernes por el regulador europeo que debe autorizarla. Cada Estado miembro es libre después de emitir sus recomendaciones sobre el uso de la vacuna.La comisión alemana es la encargada de gestionar las campañas de vacunación en el país. Dos medios de comunicación alemanes habían puesto en duda la eficacia de la vacuna de AstraZeneca para las personas mayores de 65 años.Estas afirmaciones fueron desmentidas por el fabricante y por el gobierno alemán, que afirmó que la prensa había mezclado datos.Sin embargo, el director general de AstraZeneca, Pascal Soriot, sí reconoció que había "un volumen de datos limitados sobre la población de edad avanzada" y consideró "posible" que algunos países prefirieran no administrarla a esta parte de la población por ahora.Según AstraZeneca, la vacuna es eficaz en un 70% (frente al 90% de Pfizer/BioNTech y Moderna), un resultado validado por la revista científica The Lancet.Desde hace varios días, el laboratorio británico es blanco de la indignación de los dirigentes europeos, debido a los retrasos en las entregas previstas para la UE.
Una niña de 8 años fue expulsada de su colegio en Oklahoma, Estados Unidos, después de decirle a una compañera de clase que estaba enamorada de ella.La denuncia la hizo la madre de la menor, Delani Shelton, que le comentó al medio local FOX News 23: “Mi hija estaba llorando, preguntándose: ¿Dios todavía me ama?”.Según las políticas del centro educativo, se prohíbe las "relaciones de novio y novia, en general". Administradores de la institución se justificaron diciendo que estaban siguiendo el manual del estudiante.La subdirectora del colegio le habría dicho a la niña que "la Biblia dice que solo puedes casarte con un hombre y tener hijos con un hombre”.Delani Shelton conversó con la subdirectora de la escuela cristiana y la funcionaria le preguntó a la madre que “¿cómo se sentía que a una niña le gusten otras niñas”.Ella respondió: “Si somos honestos, creo que está bien que a las chicas les gusten otras chicas”. La subdirectora se quedó sorprendida y consternada, según Shelton.La mamá dijo por último que está "enseñado a sus hijos a no juzgar a los demás y a amar a quien quieran".
Por quinta ocasión, Pamela Anderson contrajo matrimonio. La actriz norteamericana de 53 años se casó en secreto con su guardaespaldas Dan Hayhurst. Según han dicho en entrevistas, se enamoraron durante la pandemia del coronavirus COVID-19.Esta nueva boda de la recordada actriz de ‘Guardianes de la Nahía’ se habría celebrado durante la Navidad del 2020, en el patio de su casa, en la isla de Vancouver, Canadá.Pese a que las cuentas señalan que se trata del quinto matrimonio de Pamela Anderson, también modelo y reconocida por haber sido chica Playboy, algunos diarios aseguran que es la novena, pues la rubia habría tenido otras cuatro bodas secretas.