Durante la audiencia para solicitar medida de aseguramiento contra John Poulos, el fiscal del caso reveló que el estadounidense, principal sospechoso del feminicidio de Valentina Trespalacios, estaba en busca de un tipo de droga sintética cuando arribó a Bogotá.Las tres pruebas que incriminan a John Poulos, según abogado de la familia de Valentina TrespalaciosEn el testimonio que aportó un conductor de la plataforma Uber que habría trasladado al hoy detenido, indicó que el extranjero le pidió ayuda para conseguir 2C-B, que también se conoce como tucibí, tusi o cocaína rosada.En Colombia, los delincuentes preparan el tucibí “a base de ketamina hidromorfona, efedrina, acetaminofén, entre otros elementos que hemos evidenciado”, además de agregarle fentanilo, según lo que un investigador de la Sijín le contó a Noticias Caracol en un operativo que se hizo contra una banda delincuencial en Quindío.En mayo de 2022, las autoridades capturaron a un grupo de universitarios que preparaba en cocinas de casas tusi, LSD y éxtasis.Durante la audiencia contra John Poulos, el fiscal del caso describió el comportamiento del imputado como “brutal y enfermizo” porque “luego del homicidio, procedió a tratar su cuerpo (el de Valentina Trespalacios) como si fuera una cosa, un objeto inservible, le desconoció toda condición de dignidad humana”.El representante del ente judicial también presentó otros testimonios, como el de la mejor amiga de Valentina Trespalacios.“Ella sabía que John Poulos ya venía a radicarse en Colombia con Valentina, pero se le hizo extraño ver que él solo venía con una maleta. La testigo aportó registros de mensajes entre Valentina y John Poulos a través de WhatsApp. Igualmente, la foto de la maleta azul”, dijo el fiscal.También se reveló el testimonio de la persona que le alquiló el carro a John Poulos. El relato dio luces del resentimiento que podía sentir hacia Valentina Trespalacios.“Dice que John Poulos le mostró una foto de ella e hizo un comentario sobre que ella lo estaba utilizando”, agregó el funcionario.Una cinta adhesiva encontrada entre las pertenencias de John Poulos también hace parte del acervo probatorio. Este elemento podría coincidir con el que estaba en la maleta que contenía el cuerpo de Valentina Trespalacios.Para la Fiscalía es evidente que John Poulos es un peligro para la sociedad: “Por esta razón no tuvo ningún aprecio por el ser humano que le dio amor, con la persona con la que se iba a vivir. En consecuencia, no lo tendrá con otras personas ajenas”.Otras noticias del caso:¿Qué dijo el vigilante del edificio donde se hospedaron John Poulos y Valentina Trespalacios?Por foto de Valentina Trespalacios, vigilante que encontró celular de la DJ lo devolvió a la Policía
Inició el día sin carro en Bogotá, en el que tampoco pueden movilizarse vehículos híbridos ni motocicletas. Aquellos conductores que pagan pico y placa solidario no están exentos y deben dejar su automotor en casa. Ojo, porque hay multas para quienes incumplan la medida. Le puede interesar: Gustavo Petro calificó al metro de Bogotá como “esperpento” y “chambonada”La jornada empezó a las 5:00 a.m. y se extiende hasta las 9:00 p.m. de hoy, jueves 2 de febrero de 2023. La Secretaría de Movilidad dijo que el propósito del día sin carro en Bogotá es "tener un 57 por ciento menos de contaminación (CO2) en nuestro medio ambiente por cuenta 1.800.000 vehículos particulares y 470 mil motocicletas que dejan de circular"."Durante la jornada del día sin carro y sin moto se desplegarán operativos en vía: 4 estarán haciendo control ambiental, 6 control al transporte y 8 a la velocidad", informó la Alcaldía de Bogotá.¿Cuáles son las excepciones para el día sin carro en Bogotá?-Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.-Vehículos de emergencia.-Transporte escolar.-Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.-Vehículos y motocicletas de las empresas de transporte de servicios públicos domiciliarios.-Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.Carrozas fúnebres.-Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.-Vehículos de transporte de valores.-Transporte público.-Vehículos y motocicletas para el control del tráfico y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.-Caravana presidencial.-Vehículos y motocicletas militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado.-Vehículos y motocicletas de servicio diplomático o consular.-Transporte asignado por la Unidad Nacional de Protección a personas que tengan medidas de protección.-Vehículos y motocicletas destinados para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.-Transporte para el control de emisiones y vertimientos.-Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.Aquellos usuarios que incumplan la medida del día sin carro en Bogotá deberán pagar una multa de 15 salarios mínimos legales vigentes, es decir, $522.900.Otras noticias:Fiscalía dice a John Poulos que su “comportamiento raya en lo brutal y enfermizo”Otro caso de brutalidad policial en Estados Unidos: agentes dispararon contra un hombre sin piernas
El escolta del contralor departamental del Chocó agredió a dos diputados en medio de un hecho que es materia de investigación. En la sede de la Fiscalía se encontraron los protagonistas de este hecho para realizar las denuncias correspondientes.Una cámara de seguridad de la Asamblea de Chocó grabó el momento en el que el escolta del contralor abordó al diputado Anderson Palacios Urrutia, le jaló la camiseta, intercambió palabras y posteriormente lo golpeó en la cara.El funcionario reaccionó, pero fue apartado por un uniformado de Policía. El episodio ocurrió en el receso de la instalación de una sesión extraordinaria que buscaba aprobar cuatro proyectos de la Gobernación de Chocó.“Se ve que salió con el contralor, se montaron al carro y luego el señor vuelve y me agrede”, manifestó el diputado Anderson Palacios Urrutia.Según Palacios, el contralor de Chocó, Henry Cuesta, se habría molestado porque fue cuestionado por su desempeño en el cargo: “Se enojó. Lo que más me aterra fue que me haya mandado a ese señor”.Pero el altercado no terminó allí, el escolta también arremetió contra el diputado Daniel Trujillo, quien le reclamó por su comportamiento.“Yo no sé cómo no terminó esto en mayores. Es una persona que está armada”, manifestó Trujillo.Las denuncias de este caso ya reposan en la Fiscalía. Noticias Caracol llegó hasta la sede de la Contraloría del Chocó para obtener una respuesta sobre este caso, pero no hubo declaraciones.
En la UCI de una clínica del suroccidente de Barranquilla es atendida una niña de 6 años que presenta múltiples lesiones en el cuerpo, pues habría sido quemada con agua hirviendo por su propia madre, en un grave caso de violencia intrafamiliar.Condenan a 20 años de cárcel a un sujeto que atacó y le prendió fuego a su expareja“El pronóstico de la niña es reservado. Hoy nos dijeron que el pronóstico es muy delicado por las graves quemaduras que tiene la niña”, señaló un familiar de la menor.Según la denuncia instaurada por su padre, la pequeña fue quemada con un líquido, al parecer, agua hirviendo.“La misma niña, cuando ingresó la Policía, les dijo que presuntamente la mamá le había echado el agua hirviendo encima”, agregó el familiar de la menor quemada.Entretanto, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, está al tanto del caso.“El ICBF hizo toda la intervención a través de su Defensoría de Familia con todo su equipo psicosocial. Tenemos conocimiento de que la madre hoy se encuentra también en una institución de salud, pues presenta serias situaciones de orden psicoemocional”, aseveró el director regional del ICBF Atlántico, Benjamín Collante.Familiares de la pequeña piden que el hecho se esclarezca y, si la madre es responsable, pague ante la justicia por lo que hizo. Video: adolescente de 16 años casi mata a golpes a su papá en plena vía públicaInsólita golpiza a un niño de 9 añosUn niño de 9 años habría sido castigado severamente por su papá por desconectarle el celular que estaba cargando en un enchufe de su vivienda, ubicada en el barrio Carlos Meisel, en el suroccidente de Barranquilla. Este hecho sucedió el pasado primero de enero de 2023.Parece que el hombre se percató de que le habían desconectado el celular que tenía cargado y le reclamó al pequeño, echándole la culpa de haberlo movido del lugar. Acto seguido, lo atacó a puños. Una tía del menor fue quien denunció el caso y recalcó que no es la primera vez que este hombre se comporta agresivamente con sus hijos.Entretanto, agentes del cuadrante de Policía fueron alertados de la situación y trasladaron al menor a un centro asistencial, donde llegó con heridas graves y varios hematomas.Por su parte, los familiares del pequeño interpusieron una denuncia contra el padre, cuyo paradero es desconocido. Rescatan a 3 niños encerrados dentro de una casa en Yopal: uno de ellos estaba encadenado a una cama
La Fiscalía informó que un hombre que abusó de su propia hija fue condenado a 16 años de prisión en el municipio de Roldanillo, norte del departamento del Valle del Cauca, por parte de un juez penal del circuito.Vecino despiadado golpeó y abusó de una mujer: ella se hizo la muerta para salvarse“La evidencia física recopilada evidenció que, el 13 de enero de 2022, la víctima se encontraba en su vivienda en Roldanillo (Valle del Cauca). Según se logró establecer, la joven fue atacada en su habitación cuando intentaba vestirse, tras haberse duchado”, indicó el ente acusador.El papá que abusó de su hija, una adolescente de 15 años, fue capturado el 24 de enero de 2022 por parte de servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional y desde ese entonces está privado de la libertad, según señaló la Fiscalía.El sujeto de 44 años fue condenado por el delito de acceso carnal violento agravado y “el juez del caso negó para el responsable cualquier beneficio y determinó que la pena deberá cumplirse en un establecimiento penitenciario".Otra condena por abuso sexualEn septiembre de 2022, la Fiscalía dio a conocer que un papá que abusó de su hija menor de edad por varios años fue condenado a 20 años de prisión.La investigación en contra del sujeto se inició luego de que la madre de la víctima interpusiera la denuncia en la que señaló, de acuerdo con la Fiscalía, “que las agresiones sexuales se iniciaron cuando la víctima tenía 6 años y el último evento se presentó cuando cumplió 15 años”.La entidad indicó que las labores investigativas permitieron establecer que los delitos se cometían cuando el sentenciado “iba a visitar su hija en la casa de su mamá, quien tenía su custodia”.“La manipulaba en sus partes íntimas y la accedía sexualmente, abusos que se presentaron en repetidas ocasiones”, apuntó la Fiscalía en un comunicado.El ente acusador afirmó que el sujeto fue declarado persona ausente y que el 9 de marzo de 2021 inició el proceso de judicialización en contra.El martes 30 de agosto de 2022, un fiscal seccional del Centro Atención Integral Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS) de Cali logró que un juez penal municipal con control de garantías emitiera sentencia.Fue así como el papá que abusó de su hija menor de edad fue condenado por los delitos de acceso carnal violento, actos sexuales con menor de 14 años e incesto.Graves denuncias de abuso sexual a menores indígenas en San José del Guaviare: "Esto es aberrante"Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320