La lectura del bando que inició como un gran espectáculo, liderado por la reina del Carnaval de Barranquilla, Natalia de Castro, se vio empañada por varios desórdenes.Abuso en Cartagena: auxiliar de vuelo es acusado de agredir sexualmente a una compañeraDurante el evento realizado en la Plaza de la Paz, hubo varios casos de intolerancia que, según autoridades, tuvieron que ver con la alta ingesta de alcohol.Además, también reportaron que algunos asistentes a la lectura del bando se negaban a requisas porque pretendían cometer actos vandálicos. Sin embargo, la Policía de Barranquilla indicó que el balance en materia de seguridad es positivo.“Terminado el evento, en las afueras de este sitio se presenta una riña y se activan los protocolos establecidos, donde se retorna la tranquilidad en el sector. Seguimos trabajando para que este sea el Carnaval de Barranquilla más seguro en los últimos años”, aseguró el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana.Asimismo, destacó que durante la noche del sábado en la lectura del bando “no se registraron pérdidas de vida debido a la implementación de caravanas y reacciones motorizadas en toda la ciudad, mientras que gran parte de la ciudadanía se concentró en la Plaza de la Paz”.Señalan a pobladores de matar a un puma en Planeta Rica, CórdobaDe acuerdo con los datos entregados por las autoridades, en el área metropolitana de Barranquilla hubo 4 personas capturadas por diferentes delitos y 6 trasladadas a la Unidad de servicios especializados en convivencia ciudadana y justicia (UCJ).
El Carnaval de Barranquilla ya tiene lista su programación para 2023, que empieza con la lectura del bando en la Plaza de la Paz en el precarnaval, a partir del sábado 21 de enero. La fiesta de La Arenosa inicia el sábado 18 de febrero en la vía 40 con la Batalla de Flores.Pablo Milanés, uno de los fundadores de la nueva trova cubana, estuvo 29 veces en el quirófanoFestivales de comedias, de danzas tradicionales, de comparsas, guacherna, coronación de reinas y reyes y desfiles harán parte de uno de los eventos culturales más importantes de Colombia.El Carnaval de Barranquilla va del sábado 18 al martes 21 de febrero de 2023, año en el que también se celebran 20 años de que se declarara como patrimonio de la humanidad ante la Unesco.Jessica Cediel revela cuándo conocerá a Domenic, el hijo de Luisa Fernanda W y Pipe Bueno
Isabella Chams, exreina del Carnaval de Barranquilla, se casó el pasado sábado, 16 de julio de 2022, con el chef Ricardo Jaar en su ciudad natal.¿JLo y Ben Affleck sí se casaron en Las Vegas?La ceremonia se llevó a cabo en la Parroquia Inmaculada Concepción y el evento estuvo cargado de innumerables muestras folclóricas al estilo del Carnaval de Barranquilla.“Y ahora sí, a dar mi más seguro sí”, escribió Isabella Chams en sus redes sociales horas antes de contraer nupcias. El texto acompañaba un video en el que lucía su espectacular vestido de novia.A Lina Tejeiro se le vio 'derrochando amor' con Juan Duque en un aeropuertoLuego, fueron los invitados al evento los que en redes sociales dejaron ver cada detalle de la fiesta. Se conoció que el padrino de la boda fue el cantante Andrés Cepeda, quien interpretó su éxito ‘Tengo Ganas’ en un emotivo momento entre los novios.Juan Pablo Obregón, actor de Padres e hijos, revela que fue víctima de abuso cuando era niñoAsí fue la boda de Isabella Chams y Ricardo Jaar en Barranquilla:
En el marco del cierre del Carnaval de Barranquilla, Iván Villazón pidió ver a Ana del Castillo tras bambalinas para reconciliarse. Los artistas se habían distanciado desde finales de 2019, después de que el cantante no le permitió compartir tarima con él al considerar que estaba “impedida”. Ella lo tomó a mal y se desahogó con una serie de insultos a través de redes sociales.La joven, en ese entonces, a través de un vivo en Instagram le dijo a Villazón que se comiera “tres mil veces una catapila de m&%$/#”.Iván Villazón recibió la primera de las tres mil catapilas que Ana del Castillo le mandó comerAunque Ana del Castillo se disculpó con un mensaje escrito, el cantante exigió que sus excusas fueran expresadas “a través de un video, así como lo hizo cuando lanzó sus improperios en mi contra”.Iván Villazón le pide a Ana del Castillo una disculpa pública por insultarloPero después de más de dos años de la disputa, la voz tenor del vallenato quiso reconciliarse con la artista, que no pudo contener la emoción con el reencuentro y, sin vacilar, le pidió perdón.“Han pasado casi tres años, tengo una pena con usted”, dijo Ana del Castillo mientras se fundía en un abrazo con Iván Villazón.“Ahora le regalo una caterpilar de amor”, dijo en tono de broma y agregó: “Si lo ofendí, perdóneme, yo fui una persona muy impulsiva, tal vez inmadura”.Iván Villazón la interrumpió y le pidió ya no hablar de eso.“Yo quería verte porque me encantas y me encanta lo que estás haciendo”, aseguró, y resaltó la belleza de Ana del Castillo, que no ocultó su felicidad por la reconciliación.“Muchas gracias, maestro. Un gusto volver a verlo después de tanto tiempo, poder abrazarlo y decirle lo mucho que lo admiro. Lo quiero mucho. Muchas gracias por la oportunidad y por sus palabras tan lindas. Gracias por creer en mí. Tengo en mi corazón solo amor y respeto para usted ❤️”, expresó.Otras noticias:Natalia Durán contó que su papá biológico abusó sexualmente de ella desde que era una bebéFoo Fighters reaparece tras muerte de Taylor Hawkins: “Tomemos este tiempo para sanar y llorar”
El músico Andrés Mauricio Cabas Rosales, más conocido como Cabas, fue protagonista de un criticado momento el pasado fin de semana en Barranquilla. Se pasó de tragos y no pudo cantar uno de sus éxitos junto a la agrupación Bazurto All Stars.Las publicaciones de Carolina Cruz y Lincoln Palomeque tras confirmar su separaciónEn videos que se han hecho virales en redes sociales se le ve a Cabas en el escenario del Country Club de Barranquilla, visiblemente alicorado, intentando entonar una canción cuando en la tarima estaba la banda Bazurto All Stars.Cabas se sentó, porque al parecer no podía ni sostenerse de pie, tomó el micrófono y balbuceó algunas frases, pero debido a su estado no se le entiende lo que dice.Will Smith le pide perdón a Chris Rock por golpearlo durante los Óscar: “Fue inaceptable”A juzgar por las imágenes, los asistentes al evento parecían confundidos. En redes, muchos lo tomaron con humor, diciendo que en el Carnaval de Barranquilla nadie se escapa. Otros, sin embargo, lo criticaron y aseguraron que los tragos han debido tomárselos después de presentarse.¿Cabas respondió?Horas más tarde, Cabas publicó en sus redes una imagen con la que parecía responder a las críticas.“Social media hoy: todos están mal menos yo, porque soy éticamente perfect@. Dejemos la hipocresía”, decía el texto compartido por el artista.
Mientras espectadores esperaban el desfile de las danzas y comparsas más tradicionales del Carnaval de Barranquilla, un enjambre de abejas atacó a un grupo de personas que se encontraba ubicado en uno de los palcos de la vía 40, sobre la calle 75.Mortal ataque de abejas en Antioquia: falleció hombre de 72 años con discapacidad visual"En el momento que nos descuidamos ya venía corriendo una señora con el poco de abejas alborotadas y nosotros salimos corriendo”, contó Richard Mercado, un comerciante.Los organismos de socorro auxiliaron a los afectados y atendieron la emergencia. Según el teniente César Fonseca, subcomandante de Bomberos de Barranquilla, "la bulla y la temperatura hizo que ellas se dispersaran un poco y atacaron a unas cuantas personas. Con máquinas de Bomberos intervinieron y ya se hizo el traslado de las abejas a lugares seguros".“Después de la atención pudimos identificar que 30 personas fueron a los diferentes puntos y a las ambulancias para ser atendidas, tenemos dos traslados a centro asistencial", agregó Jennifer Villareal, secretaria de Gobierno de Barranquilla.Músico y líder cultural en Cartagena denuncia supuesta discriminación en un hotel de BocagrandeLa emergencia retrasó el inicio del recorrido de los danzantes en La Gran Parada cerca de una hora.
El Carnaval de Barranquilla dio inicio el pasado sábado, 26 de marzo de 2022, con la Batalla de Flores, y Aída Victoria Merlano era una de los personajes famosos que participaría. Sin embargo, la joven comentó que le habían prohibido salir en su carroza por "rosca".Puede leer: Aída Victoria Merlano muestra la lesión que le quedó tras hacer reto viral: "Estoy molida"“Me hicieron una rosca tremenda para no dejarme montar en mi carroza, entonces yo dije 'así sea a pie me bailo'”, dijo la influenciadora y también empresaria con un micrófono en la mano, quien no se quedó con las ganas y llegó al evento a escondidas.Aída Victoria estuvo oculta en un disfraz de monocuco durante dos horas. Cuando finalmente pudo ingresar a la Batalla de Flores, se dio a conocer ante todos los asistentes. “No me iban a dejar salir, y ¿adivina quién está aquí?”, aseguró.Después de terminada la celebración, Aída Victoria Merlano decidió contar en detalle todo lo sucedido en su cuenta de Instagram.Además: Christian Nodal no llegó a su concierto en Medellín y causó indignación“Demos el beneficio de la duda, tal vez el problema fue de organización, pero es que si les contara todo lo que hablaron cuando vieron mi nombre en esa lista, por eso digo que aquí la rosca comanda todo. Entonces, puse mi plataforma en el tráiler de una comparsa y así fue que pude salir", afirmó.Y Aída Victoria Merlano concluyó: “Esa gente se burló y decían que yo estaba loca si creía que me iban a dejar salir. No iba a llorar, me puse mi traje, me maquillé y para allá me fui, obviamente a escondidas”.
El Carnaval de Barranquilla regresa después de la pandemia y las autoridades han establecido protocolos para que la gente goce de este evento, que comienza este viernes 25 de marzo con la coronación de la reina Valeria Charris y el rey Momo, Kevin Torres, en el estadio Romelio Martínez, donde también se realizará el Festival de Orquestas el domingo 27 de marzo con un homenaje al Checo Acosta.El cumbiódromo también está listo para tres eventos: la Batalla de Flores, este sábado 26 de marzo, en la que participarán más de 10 mil danzantes y desfilarán 15 carrozas; la Gran Parada de Tradición, que se realizará el domingo 27, y las comparsas, que se realizarán el lunes 28.El Carnaval de Barranquilla culminará el martes 29 con la muerte de Joselito.Carnavales y fiestas, símbolo de la identidad colombiana¿Cuáles son los protocolos para asistir al Carnaval de Barranquilla?María Teresa Fernández, secretaria de Cultura de la ciudad, aseguró que todos los danzantes tienen el esquema completo de vacunación contra el COVID-19.Los asistentes también deben estar vacunados, por lo que tienen que presentar el carné físico o virtual; además, deben usar tapabocas, así se esté al aire libre, por las aglomeraciones.La funcionaria señaló que también estarán habilitados puntos de vacunación para quienes deseen aplicarse el refuerzo.Para conocer más sobre el Carnaval de Barranquilla puede informarse aquí.Así será la agenda cultural del Carnaval de Barranquilla
Se dio a conocer la agenda cultural del Carnaval de Barranquilla, que tendrá lugar del 26 al 29 de marzo. La celebración vendrá cargada de tradición.Puede leer: Carnaval de Barranquilla 2022 se aplazó por ómicronEn esta edición del Carnaval de Barranquilla se celebrarán los 80 años del reinado popular y los 40 años de tradición de la Danza del Gusano. El Gran Malecón del Río expondrá gigantescas figuras elaboradas por artesanos.El 18 de marzo será la Noche de Guacherna, que hará homenaje al maestro Aníbal ‘Sensación’ Velásquez.La coronación de la reina Valeria será el jueves 24 de marzo y el Festival de Orquestas exaltará a Checo Acosta y su obra musical, que se llevará a cabo el 25 de marzo. El sábado 26 se realizará la batalla de Flores.Vea también: Para que no se los pierda: estos son los grandes conciertos en Colombia en 2022
El Carnaval de Barranquilla se aplazó para los días 26, 27, 28 y 29 de marzo, anunció el alcalde Jaime Pumarejo en una rueda conjunta con los organizadores del evento.Carnaval de Barranquilla anuncia la suspensión de algunos desfiles por COVID-19Según el mandatario, aunque “tenemos una clara consolidación de un pico en descenso en Barranquilla (…) esta condición no es la misma en el resto de la región Caribe donde apenas está iniciando el brote en algunas ciudades y donde no hay las tasas de vacunación ni la capacidad hospitalaria que hay en Barranquilla”.Por eso se tomó la decisión de “aplazar por un mes el carnaval. Habrá carnaval, estará iniciando el fin de semana del 25 de marzo”, aseguró Pumarejo.En ese periodo se les dará “la oportunidad a los colombianos e internacionales que quieren venir a disfrutar del carnaval lo hagan con total tranquilidad sabiendo que en sus ciudades de origen y en Barranquilla hay condiciones más normales para poder viajar y hacer parte de estas fiestas”, añadió.Pumarejo sostuvo que el Carnaval de Barranquilla se celebrará “completo, como lo soñamos”.Karol G llevará su tour Bichota al Carnaval de Barranquilla 2022
Un insólito caso ocurrió en Cali donde varias personas persiguieron una grúa en movimiento y trataron de bajar unas motos que habían sido inmovilizadas, como quedó captado en un video que circula en redes sociales.Misterioso asesinato de sacerdote en bar de Medellín: ¿qué se sabe del crimen?El caso se presentó en el sector de Pance, sur de la capital vallecaucana. De acuerdo con las autoridades, esto fue un intento de asonada por parte de algunos conductores a quienes les inmovilizaron sus motocicletas.En el video se observa al menos a tres sujetos intentando bajar a la fuerza las motos a pesar del riesgo que corrían, ya que la grúa estaba en movimiento.La Policía Metropolitana de Cali actuó de inmediato y los capturó.Justicia por mano propiaOtro hecho que es noticia en Cali tiene que ver con un caso de justicia por mano propia, que quedó grabado. Esto ocurrió en el centro de la ciudad donde un hombre que le robó el bolso a una señora fue agredido por varios ciudadanos, quienes le pegaron. Sin embargo, una de las personas también lo apuñaló.Caso de justicia por mano propia en Cali: apuñalaron a un ladrón“Se presenta un caso de hurto en el que una mujer fue abordada por un sujeto de 28 años que le roba el bolso”, informó la coronel Elsa Álvarez, comandante del Distrito 1 de la Policía Metropolitana de Cali.El ladrón logró salir corriendo, pero unas cuadras más adelante se cayó en un andén producto de las heridas que le propinaron.“La comunidad ejerce justicia por mano propia y un ciudadano lesiona al ladrón y le causa tres heridas. Es llevado por la Policía a un centro de salud, se estabiliza y se deja a disposición de la Fiscalía General de la Nación”, agregó Álvarez.El llamado de las autoridades a la comunidad es denunciar este tipo de hechos y evitar tomar justicia por mano propia. En este caso, la persona que hirió al ladrón también fue capturada.“De este caso quedan capturadas la persona lesionada por hurto y la persona que la lesiona por lesiones personales. Confíen en su línea nacional, llamen a las líneas de emergencia”, concluyó.
Los desgarradores gritos de auxilio de dos hermanitos, un niño y una niña de 4 y 5 años, respectivamente, dentro de su casa en el barrio Córdoba, localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá, hicieron que sus vecinos llamaran a las autoridades y a la vivienda llegaron varios agentes de la Policía.Puede leer: Murió un niño de 2 años que habría sido golpeado por su mamá y su padrastroCuando los uniformados entraron a la casa, encontraron a los pequeños pidiendo ayuda y gritando, pues su madre los habría quemado minutos antes con la parrilla de una estufa al rojo vivo como castigo porque supuestamente se habrían portado mal.De acuerdo con información de Blu Radio, los patrulleros encontraron a los niños acostados en una cama. La niña tenía quemaduras en su mano izquierda, mientras que su hermano lesiones en ambas manos, según contó el oficial de inspección de la Policía Metropolitana de Bogotá, el mayor Jimmy Andrés Cortes.Entretanto, los uniformados llevaron de manera urgente a los hermanitos a un hospital cercano para que les trataran las graves heridas que le habría ocasionado su madre, quien al momento del castigo estaba con el padrastro de los menores.Lea, además: Hombre que golpeó severamente a la mamá hasta mandarla al hospital quedó libreEstos dos adultos fueron detenidos por la Policía por el delito de violencia intrafamiliar y lesiones, y en este momento están siendo judicializados.Por su parte, los menores se están recuperando de sus lesiones y quedarán bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.También vea: ¿Quién era Laura Camila Dueñas, la joven que fue asesinada por un acosador en Yopal?Niña quemada con agua hirviendo En otro grave caso de violencia intrafamiliar, en la UCI de una clínica del suroccidente de Barranquilla fue atendida una niña de 6 años que presentó múltiples lesiones en el cuerpo, pues habría sido quemada con agua hirviendo por su propia madre. “El pronóstico de la niña es reservado. Nos dijeron que el pronóstico es muy delicado por las graves quemaduras que tiene la niña”, señaló un familiar de la menor.Según la denuncia instaurada por su padre, la pequeña fue quemada con un líquido, al parecer, agua hirviendo.“La misma niña, cuando ingresó la Policía, les dijo que presuntamente la mamá le había echado el agua hirviendo encima”, agregó el familiar de la menor quemada.Familiares de la pequeña piden que el hecho se esclarezca y, si la madre es responsable, pague ante la justicia por lo que hizo.
La alcaldesa Claudia López le pidió al Gobierno nacional no quitarle al Distrito la plata que se necesita para seguir con obras como la segunda línea del metro de Bogotá y la calle 13 que, afirma, además de beneficiar a la ciudad también favorecen a municipios aledaños como Soacha, Chía, Cajicá y a la sabana occidente. Y se refirió al conflicto que tendrían el presidente Gustavo Petro y Enrique Peñalosa, precisamente, por la primera línea que ya está en construcción.Vea aquí la entrevista completa con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López“Lo que necesitamos es hacer más, no menos, lo que necesitamos es trabajar juntos, no volver a disputas políticas. Que es como Peñalosa le paró el proyecto del metro al alcalde Petro -lo cual es cierto y fue injusto- entonces ahora el presidente Petro le va a parar el contrato que hizo Peñalosa”, dijo la funcionaria.Para Claudia López, “Bogotá no puede seguir inmersa en las peleas de políticos haciéndoles daño a sus ciudadanos. Lo que yo vine a hacer fue a cuidar a Bogotá, a sacar a Bogotá de esa pelea política, a hacer en vez de destruir”.Frente al cambio de diseño de la primera línea del metro de Bogotá, el exalcalde Enrique Peñalosa dijo en su momento que era “un capricho frívolo del presidente Petro, que va a desperdiciar por lo menos 15 billones de pesos de los colombianos. Con eso se podría hacer vivienda social para más de cuatro millones de colombianos”.“Petro es muy bueno para hablar, pero no para hacer. No tiene idea de transporte, ni de metro, a él le gusta es la política”, afirmó Peñalosa.Gustavo Petro le responde a Claudia López: “Expropiaron a familias bogotanas sin tener estudios”Por su parte, Claudia López reiteró que “ya estamos ejecutando la primera línea del metro, ya tenemos la plata de la segunda línea del metro, que es subterránea en Suba y Engativá, no le hagan ese daño, no le quiten esa plata”.“Ya estamos construyendo cuatro de las ocho entradas a Bogotá para ampliarlas”, agregó.Claudia López pidió no hacerle ese “daño a Soacha, a Chía, a Cajicá, a sabana occidente de pararle esas obras”.E insistió en que “no que entremos en esta disputa política de que como Peñalosa le paró el proyecto a Petro, entonces ahora Petro le va a parar las obras a Peñalosa. Las obras no son de Petro, no son de Peñalosa, no son de Claudia, son de los bogotanos que las pagan con sus impuestos”.Claudia López acusa al mintransporte de "chantajear" a Bogotá: "¿Por qué esa amenaza?"
Magnitud, intensidad o escalas de medición son algunos de los conceptos relacionados con los terremotos. Los sismos son fenómenos que ocurren constantemente en el mundo, aunque muchas veces inapreciables, salvo excepciones, que los convierten en catastróficos por superar una serie de umbrales, como los de Turquía y varios países del Medio Oriente este 6 de febrero.Terremoto en Turquía y Siria: así han sido angustiosos rescates de sobrevivientes en medio del caosAlgunas de las claves para entender la gravedad de los terremotos, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España, son las siguientes:¿Cómo se producen los terremotos?Las zonas en las que ocurren los terremotos no parecen aleatorias, delinean unas franjas que separan regiones. Estas placas son la parte más externa del planeta y se mueven sobre una capa fluida. Este movimiento causa los terremotos, es decir, rupturas súbitas del interior de la tierra. Al moverse las placas se alejan, chocan y se rozan lateralmente y cada movimiento genera un tipo de terremoto.¿Cuáles son los terremotos más peligrosos?Cuando dos placas se acercan, la situación se complica. Las placas chocan, se deforman y se superponen una encima de otra. Así ocurren los terremotos más grandes, como el de Japón de 2011, o el de Sumatra de 2004, o el de Chile de 1960. También de este modo se producen los seísmos más profundos, hasta 600 kilómetros bajo tierra.Terremoto en Turquía: en plena transmisión, reportero socorre a niña tras la caída de un edificioSe dan casos extremos cuando chocan dos continentes, lo que genera una cadena de montañas como el Himalaya, creado por el choque de India y Asia. Esa colisión sigue produciendo grandes terremotos como el de Nepal, de 2015.¿En qué se diferencian con los maremotos?El terremoto es un movimiento súbito de la tierra, mientras que el maremoto es un movimiento súbito del agua. El maremoto se puede generar por la caída de un meteorito en el océano, por avalanchas y erupciones volcánicas submarinas, y asimismo por un terremoto en el fondo del mar.El resultado es como tirar una piedra a un estanque, que genera una sucesión de olas que se alejan en todas direcciones en alta mar. Las olas del maremoto viajan a la velocidad de un avión, pero cuando llegan a la costa menos profunda se frenan contra el fondo y avanzan más despacio, aunque la altura de las olas aumenta al acercarse a la playa.¿A qué se denomina magnitud sísmica?La magnitud de un terremoto mide, con la ayuda de instrumentos, la energía que libera el seísmo. Es un valor único y objetivo para cada terremoto que no depende del lugar en el que se está.Periodista captó el impactante momento en que ocurre el segundo terremoto en Turquía¿Cómo se miden los terremotos?En varias escalas dependiendo del tipo de terremoto, del sistema de medición, etc. La más conocida es la de Richter (1935), pero actualmente se utilizan otras, preferentemente la escala de magnitud de momento (Mw), que coincide con la de Richter solamente en los seísmos de magnitud inferior a 6,9.Las escalas de magnitud no tienen un tope para su medición. Por ejemplo, el terremoto de Valdivia (Chile) en 1960, registró una magnitud de 9,5 y el del 2004 en el océano Índico frente a la isla de Sumatra fue de 9,3.¿Qué es la intensidad de un terremoto?La intensidad de un terremoto indica cómo se ha sentido su efecto en un lugar. Cómo lo han padecido las personas, su impacto en los objetos y los daños en los edificios. Su valor difiere en función de la distancia de cada lugar donde se ha sentido hasta el epicentro. Los institutos sismológicos suelen dar el dato de intensidad máxima, es decir, de cómo se ha sentido en el lugar más afectado.La intensidad de un terremoto de gran magnitud será mayor o menor dependiendo de la profundidad a la que se produzca el epicentro, así como también a la cercanía de zonas habitadas. A menor profundidad, es decir, si es menor de 70 km, el terremoto se denomina superficial. Intermedios si el foco ocurre a una profundidad entre 70 y 300 kilómetros; y profundossi tienen su foco fuera de los límites de la litósfera, a más de 300 kilómetros de profundidad.¿Cuáles son las escalas de intensidad?Hay varias escalas para medir la intensidad: las dos principales son la escala Mercalli y la Escala Macrosísmica Europea (EMS). Ambas tienen doce grados que se expresan en números romanos del I (muy débil o apenas sentido) al XII (catastrófico o completamente devastador).Terremotos en ColombiaSegún el Servicio Geológico Colombiano (SGC), entre los principales sismos ocurridos en el país se destacan los que se presentaron en el suroccidente del país en los años 1906, 1923, 1936, 1958 y 1979."Algunos de estos fueron generadores de tsunamis que afectaron a la población de Tumaco en el Pacífico colombiano. Los sismos en las ciudades de Popayán en 1983, y Armenia en 1999; la erupción del volcán Nevado del Ruíz en 1985; los movimientos en masa que afectaron al barrio Villa Tina de la ciudad de Medellín en 1987 y al casco urbano del municipio de Gramalote, Norte de Santander en 2010, son otros grandes desastres ocurridos en Colombia", reporta el SGC.
Una zarigüeya fue víctima de maltrato en Malambo, Atlántico, cuando un hombre que portaba un uniforme de guardaparques lanzó al animal a la vía Oriental, una de las más transitadas. Por poco la zarigüeya es atropellada.Así avanzan las leyes de protección y bienestar animal en ColombiaLiliana Morales fue testigo de los hechos y tuvo que parar el tráfico para rescatar a la zarigüeya, que sufrió graves heridas.“Yo presencié cuando el sujeto la lanzó a la vía, la tomé en mis brazos, paré el tráfico porque iba a ser arrollada, porque es una vía bastante fluida. En este momento se encuentra hospitalizada en la veterinaria, pero estamos en busca de que la autoridad ambiental la reciba, ya que ella necesita atención médica veterinaria por ser fauna silvestre”, manifestó la mujer.Liliana señaló que “hasta el momento las autoridades no nos han dado respuesta para poderla ingresar y estamos pidiendo ayuda para poder salvarle la vida a este animalito”.El caso ha generado la indignación de la ciudadanía, que espera se dé con el responsable de este acto de maltrato animal en el municipio de Malambo, Atlántlico.Ladrones envenenan perrosHace dos semanas también se registró otro grave hecho en el municipio de Malambo, vía a Caracolí, donde ocho perros fueron envenenados para cometer un robo contra una fábrica de jabones.Desalmados envenenaron a 8 perros para poder robar fábrica de jabonesSegún contó el vigilante, Mario Barrios, él se encontraba haciendo su ronda cuando sintió que lloraba la hija de uno de los empleados de la fábrica y cuando se acercó a ver qué sucedía uno de los criminales lo redujo y lo amenazó. “Tire el machete si no quiere que le zampe un tiro”, le dijo.Tres de los ocho perros que fueron envenenados fallecieron.El gerente de la fábrica, Rubber Cartagena, indicó que los delincuentes estuvieron cuatro horas hurtando maquinaria y equipos sin que nadie se diera cuenta, pese a que a 150 metros se encuentra el CAI de Gran Abastos y a solo 50 metros se encuentra un batallón del Ejército.El robo cometido en la fábrica de jabones asciende a más de 300 millones de pesos.