No paran los escándalos alrededor de la Casa de Nariño. La filtración de unos explosivos audios de Armando Benedetti enviados a Laura Sarabia, la exjefa de gabinete de Gustavo Petro, acapara la agenda este lunes, 5 de junio. El presidente respondió en extenso horas después de publicar una foto en Twitter junto a su hija con el texto: “¿Intranquilos? !Qué va!”.Armando Benedetti dice sentirse “desprotegido” y “solo” tras su salida de la embajada en VenezuelaLos audios en los que se oye a Armando Benedetti aparentemente reclamándole a Laura Sarabia porque ni ella ni el presidente Gustavo Petro lo atendían en su despacho fueron revelados por la revista Semana. En ellos, el exembajador de Colombia en Venezuela se refirió a un dinero conseguido para la campaña presidencial de 2022.“Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento... Y ayer el presidente: ‘No, no, es que tengo afán’. Ajá, mari$%, yo hice 100 reuniones... 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan”, se escucha en los audios de Armando Benedetti.Oposición le contesta a Petro: "Han logrado meter al país en un culebrón"Son más de 20 minutos de grabaciones en las que Armando Benedetti también menciona: “Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, mari$%, yo no sé. Además, lo que te voy a decir no es una amenaza... veo que esto me puede emput$%, pateo, hijue#$%&, y ahí nos caemos todos, hijue#$%&”.Entre otras cosas, el exembajador también asegura que podría llevar tras las rejas a varias personas. “No es mamando gallo, no es amenaza, porque tú me conoces. Yo no me voy a dejar mamar gallo, Laura, te lo juro por la vida de mis hijos que no pasará nunca, nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos, acabamos toda la hijue#$%&”, afirma. Ante el revuelo causado tras conocerse las explosivas palabras del exfuncionario, quien además fue jefe de la campaña presidencial de Gustavo Petro, el jefe de Estado inicialmente publicó en Twitter una fotografía sonriendo junto a su hija Sofía y asegurando: “¿Intranquilos? !Qué va!”.Sin embargo, horas después fue más extenso. En otro trino se refirió, entre otras, a los 15.000 de pesos de los que habla Armando Benedetti en los audios."Nadie del gabinete del Gobierno, ni directores, ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad", aseguró Gustavo Petro.Asimismo, Gustavo Petro señaló en el texto que no acepta chantajes y que tampoco ve "la política como un espacio de favores personales", agregando que “creo entender que le pasa a la mente de Armando Benedetti, acepto sus disculpas, pero debe explicar sus palabras ante la Fiscalía y el país”.
Armando Benedetti, quien hasta este viernes se desempeñó como embajador de Colombia en Venezuela, hizo pública una carta dirigida al presidente Gustavo Petro con la que se despide del gobierno.Petro pide al fiscal Barbosa investigar otros casos con la misma celeridad que el de Laura SarabiaFue en la red social Twitter en la que Armando Benedetti escribió: “Agradezco, presidente Gustavo Petro, la confianza que me brindaste al designarme una de las más importantes tareas para tu gobierno: restablecer las relaciones entre Colombia y Venezuela. ¡Lo logramos! ¡Gracias!”. En la carta, Armando Benedetti reconoció que “desde hace muchos años he admirado tu talante (el del presidente Petro) de defensa de los derechos de los más desfavorecidos y la denuncia de la violencia sistemática en nuestro país”.Laura Sarabia: “Tengo plena tranquilidad de haber obrado correctamente”Asimismo, el exfuncionario señaló que siguió el proyecto político del mandatario y “me uní a él con la plena convicción de que tu pensamiento y visión eran las que necesitaba nuestro país”.El comunicado, publicado luego de que el mismo presidente Petro anunciara la salida de Armando Benedetti y Laura Sarabia de su gobierno - tras el escándalo del uso del polígrafo en la Casa de Nariño y las chuzadas, en medio de un supuesto caso de robo de Marelbys Meza, otrora niñera de la exjefa de gabinete-, el hasta ahora embajador indicó que se va satisfecho por sus logros.Chuzadas a exniñera de Laura Sanabria: ¿quién dio la orden para la interceptación ilegal?“Ha sido un gran honor acompañarte en estos meses de gobierno como Embajador ante Venezuela. Reabrir las relaciones con este país hermano que acogió durante tantos años a miles y miles de compatriotas que por, diversas circunstancias, encontraron refugio allí, reiniciar una relación comercial tan intensa y beneficiosa para ambos países fueron grandes logros y satisfacciones. Espero que Colombia sepa valorar y aprovechar la gran oportunidad que tu gobierno representa”, puntualizó.Horas antes de que se conociera esta carta, el presidente Gustavo Petro había confirmado así la salida de Armando Benedetti y Laura Sarabia: “Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador de Venezuela se retiran del Gobierno para que, desde el poder que implica esos cargos, no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se van a alterar los procesos de investigación que no nos corresponde a nosotros, les corresponde a las autoridades competentes para ello”.
Se conoció otro capítulo del caso de Marelbys Meza y Laura Sarabia. Este fue develado por el periodista Daniel Coronell en la W Radio. Las revelaciones tendrían varias caras y versiones, las mismas que salpicarían a Armando Benedetti, actual embajador de Colombia en Venezuela.Caso Laura Sarabia: presidente Gustavo Petro cita de urgencia al embajador Armando BenedettiDaniel Coronell, que profundizó en la denuncia de Marelbys Meza contra Laura Sarabia, jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, asegura que tiene en su poder mensajes de texto, documentos e informaciones suministradas por diferentes fuentes que apuntan a Armando Benedetti.Según Coronell, Sarabia y Benedetti, que trabajaron juntos en el Congreso de la República, sostienen diferencias que se han dado, entre otras, por supuestas exigencias burocráticas que el diplomático, al parecer, le hizo a la persona más cercana al presidente de la República.Entre las pruebas que tendría el periodista está la fotografía del pasaporte de la exniñera de Laura Sarabia. En el documento se ve un registro que señalaría que ella salió de Colombia el 14 de mayo de 2023.El mismo informe revela que lo hizo a bordo de un vuelo privado que despegó de Bogotá, que realizó una escala en Barranquilla y que luego emprendió camino hacia Caracas, capital de Venezuela.Ocho días después de estar en el vecino país, la exniñera de Laura Sarabia regresó a Bogotá y horas más tarde se hizo pública su denuncia, que quedó reseñada en la más reciente edición de la revista Semana.Procuraduría abrió investigación contra Laura Sarabia por prueba de polígrafo a exniñeraPero no es todo. Daniel Coronell argumenta tener en su poder chats y conversaciones entre Benedetti y Sarabia en la que, al parecer, se advierten exigencias a la jefa del gabinete a cambio de que no se dé a conocer ese escándalo, que finalmente estalló.Y hay más, pues en el mismo reporte de Daniel Coronell en la W Radio se destaca que la señora Meza, que trabajó como niñera en el hogar de Benedetti, fue despedida por el hoy diplomático tras ser señalada de la desaparición de 5 millones de pesos.Además, que en su momento también le habrían realizado la prueba de polígrafo. Horas después de estas revelaciones, Noticias Caracol estableció que a Armando Benedetti lo citaron en el Palacio.No se ha definido la fecha exacta del encuentro con el presidente Gustavo Petro, pero aseguran que es cuestión de días. Al parecer, el jefe de Estado quiere conocer la versión de Benedetti sobre estos señalamientos que lo vinculan al caso, esto paralelo a lo que están investigando las autoridades sobre el supuesto abuso de poder de Laura Sarabia al someter al polígrafo a su exempleada.Así fue inspección del CTI a la Casa de Nariño: recolectaron videos y datos por caso Laura Sarabia
A las tres de la tarde de este martes, 30 de mayo de 2023, llegó un equipo del CTI de la Fiscalía a la Casa de Nariño para realizar una inspección a la supuesta sala de polígrafo a la que, al parecer, llevaron a una exniñera que trabajó para Laura Sarabia, jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro.“El presidente falta a la verdad”: Fiscalía sobre inspección en Palacio por caso de Laura SarabiaFueron al menos siete agentes del CTI los que permanecieron por más de ocho horas en la Casa de Nariño. La inspección comenzó en la oficina de la Jefatura de Protección, donde han logrado encontrar amplio material probatorio relacionado con la lista de los nombres del personal de seguridad y transporte adscrito a Laura Sarabia.En el edificio Galán también estuvieron dos investigadores. Ellos recolectaron los videos de las cámaras de seguridad y estuvieron comprobando la existencia de la supuesta sala de poligrafía y las minutas de los meses de enero y febrero para evidenciar si existió algún delito.Hay que señalar que todas estas pruebas recolectadas serán analizadas por un fiscal contra las violaciones de los derechos humanos.Caso Laura Sarabia: agentes del CTI ingresan al Palacio de Nariño en busca de informaciónSobre este procedimiento judicial, el presidente Gustavo Petro se pronunció desde Brasil. El mandatario dijo que la Fiscalía puede investigar lo que quiera, pero recordó que le solicitó al fiscal un informe sobre las investigaciones de víctimas de grupos como el Clan del Golfo.Esta solicitud la hizo amparado en la Constitución y sobre la cual no ha recibido la respuesta esperada. También se refirió a la procuradora Margarita Cabello, a quien le dijo que está pasando por encima de fallos internacionales que no le permiten sancionar a funcionarios de elección popular.Precisamente, Margarita Cabello respondió: “En nuestro país existe democracia y existe una democracia que exige el respeto por las instituciones y la garantía por la separación de poderes. Las decisiones judiciales y administrativas, como las actuaciones disciplinarias, en este país se respetan, se acatan y si se quieren discutir o controvertir se hace dentro de ese proceso o actuación disciplinaria. Finalmente, tengo que decirles algo más, la Procuraduría, por orden constituyente, tiene la facultad de investigar, juzgar y sancionar a servidores públicos, incluidos los de elección popular”.Polígrafo a exniñera de Laura Sarabia “no está dentro de la investigación del hurto”: Fiscalía
En la tarde de este 30 de mayo de 2023, varios agentes del CTI de la Fiscalía llegaron a la Casa de Nariño para realizar una inspección judicial. La diligencia se lleva a cabo tras la denuncia de Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, sobre una prueba de polígrafo que, dice, le realizaron en el Palacio presidencial.Procuraduría abre indagación por caso de Laura Sarabia y exniñera sometida al polígrafoEn varias imágenes se aprecia el momento en el que los investigadores del CTI cumplen con los protocolos de seguridad para ingresar a la Casa de Nariño.Los peritos de la Fiscalía fueron pasados por un detector de metales. Igualmente, sus maletines y objetos también se revisaron en la entrada del Palacio.Se espera que en el transcurso de la jornada se conozcan los resultados de esta inspección judicial.¿Qué dice la Fiscalía?A través de un comunicado, la Fiscalía General de la Nación explicó los motivos de la inspección y se refirió a un trino que había hecho el presidente Gustavo Petro en el que hablaba de un supuesto allanamiento.“Tal como sucedió en Perú con la fiscal recientemente visitada y en contra del presidente elegido Pedro Castillo, se hará allanamiento a la Presidencia por la Fiscalía. No tenemos nada que ocultar: bienvenidos”, decía el mensaje de Gustavo Petro.Frente a esto, la Fiscalía señaló en un comunicado que “en relación con las declaraciones del señor presidente Gustavo Petro sobre una diligencia de allanamiento que realizaría el ente acusador al Palacio Presidencial hoy 30 de mayo de 2023 (…) el presidente falta a la verdad al realizar estas declaraciones, ya que la diligencia judicial que se adelantará es una inspección solicitada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos”.El texto del ente judicial precisa que “la diligencia que se realizará el día de hoy 30 de mayo tiene por finalidad el recaudo de información y realizar una labor de verificación para establecer la existencia de cámaras de seguridad para el ingreso al edificio Galán, donde se encuentra ubicada, al parecer, la sala de polígrafo” donde la niñera que trabajó para Laura Sarabia, Marelbys Meza, dijo haber sido llevada tras el robo de un dinero en la casa de la funcionaria de Presidencia.“Además, se pretende verificar el protocolo de ingreso de visitantes a esa dependencia”, indicó la Fiscalía.¿Qué dice la Fiscalía sobre prueba de polígrafo a exniñera de Laura Sarabia?
Con el consentimiento de la Casa Militar, en el transcurso de la mañana de este martes 30 de mayo la Fiscalía General de la Nación practicará una inspección a la Casa de Nariño a propósito de la prueba de polígrafo que se le realizó a Marelbys Meza, exniñera que trabajaba para Laura Sarabia, jefa del gabinete presidencial y a quien le habrían robado cerca de 150 millones de pesos en dólares.¿Laura Sarabia incurrió en abuso de poder? Pacto Histórico sale en su defensaEl fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, confirmó que ya hay una denuncia formal por el hurto e indicó que “seguramente en los próximos días se llamarán a interrogatorio, con apoderado o con defensor, algunas personas dentro de ese procedimiento”.Por su parte, la vicefiscal Martha Mancera dijo que la policía judicial realizó los actos urgentes tras el hurto y se refirió a la prueba de polígrafo realizada a Meza: “Frente a los hechos del traslado hacia el polígrafo y otras actividades que pudieron haber hecho, no están dentro del marco de la investigación del hurto, es decir, que son actividades distintas ordenadas por otras personas, pero no dentro de la investigación contra el patrimonio económico de quien fue víctima".Para el gobierno, el procedimiento fue transparente. El coronel Carlos Alberto Feria Buitrago, jefe de seguridad del presidente Petro, según lo informado, es fundamental en el esclarecimiento de todo el proceso.El ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que la prueba a la que fue sometida la exniñera de Laura Sarabia “se trató de una aceptación voluntaria, inclusive firmó un consentimiento. Esto, teniendo que ver de manera muy cercana a la propia seguridad del presidente, es lo que justifica la utilización de ese mecanismo".Procuraduría abre indagación por caso de Laura Sarabia y exniñera sometida al polígrafoComunicado de la Fiscalía sobre el caso Laura SarabiaA primera hora de la mañana de este martes, la Fiscalía General de la Nación emitió un comunicado en respuesta a “las declaraciones del señor presidente Gustavo Petro sobre una diligencia de allanamiento que realizaría el ente acusador al Palacio Presidencial hoy 30 de mayo”.Indicó que el mandatario “falta a la verdad” y que “la evidencia física y el elemento material probatorio recaudado fortalecerán investigación" en torno a los señalamientos de "presuntas afectaciones" a la niñera que trabajaba con Laura Sarabia.Estos son los seis puntos expuestos por el ente investigador sobre la diligencia a realizar:1. El presidente falta a la verdad al realizar estas declaraciones, ya que la diligencia judicial que se adelantará es una inspección solicitada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos2. La diligencia que se realizará el día de hoy 30 de mayo tiene por finalidad el recaudo de información y realizar una labor de verificación para establecer la existencia de cámaras de seguridad para el ingreso al edificio Galán, donde se encuentra ubicada, al parecer, la sala de polígrafo. Además, se pretende verificar el protocolo de ingreso de visitantes a esa dependencia.3. También se adelantará inspección a la Jefatura de Protección de Presidencia para conocer el listado del personal que durante los meses de enero y febrero del presente año hizo parte del esquema de seguridad y transporte asignado a la doctora Laura Sarabia.4. La diligencia en mención fue previamente informada al oficial Jefe de la Oficina de Protección de Palacio para que autorice el ingreso del personal de la Fiscalía, y se sirva designar a una persona para que atienda y acompañe el procedimiento. 5. La evidencia física y el elemento material probatorio recaudado fortalecerán la investigación que adelanta la Fiscalía sobre presuntas afectaciones a una mujer que trabajaba con la doctora Laura Sarabia.6. La inspección se enmarca en las competencias propias de los fiscales para el normal desarrollo de la investigación, al tiempo que se garantizan los derechos fundamentales de quienes podrían verse afectados con la diligencia.
En la mañana de este 30 de mayo de 2023, un equipo del CTI de la Fiscalía General de la Nación realizará una inspección en la Casa de Nariño. Lo anterior por el caso de la exniñera de Laura Sarabia, la jefe del gabinete de gobierno de Gustavo Petro.¿Qué dice la Fiscalía sobre prueba de polígrafo a exniñera de Laura Sarabia?La Fiscalía General de la Nación informó que, con el consentimiento de la casa militar, el CTI realizará una inspección a la sala de polígrafo a la que, al parecer, llevaron a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia.Los peritos deberán determinar si esa sala existe y si allí se efectuó el procedimiento con el polígrafo, tal y como lo asegura la exempleada de Laura Sarabia.El CTI, dentro de esta indagación, también revisará los documentos, registros de ingreso y salida del lugar y las cámaras de seguridad.En la noche de este 29 de mayo de 2023, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de Twitter “tal como sucedió en Perú con la fiscal recientemente visitada y en contra del presidente elegido Pedro Castillo, se hará allanamiento a la Presidencia por la Fiscalía. No tenemos nada que ocultar: bienvenidos".Prueba con polígrafo: ¿en qué casos y quiénes pueden hacerla?Iván Velásquez y William Salamanca hablaronIván Velásquez, ministro de Defensa, aseguró que, conforme a la información que le han otorgado, esa prueba de polígrafo tuvo el “consentimiento” de Marelbys Meza.“Afirmando ahora que se sintió presionada para someterse a esa prueba. La información de la que yo dispongo es que fue una aceptación voluntaria, inclusive que firmó el consentimiento. Esto, como lo afirmaba, teniendo que ver de manera muy cercana a la propia seguridad del presidente, es lo que justifica la utilización de ese mecanismo con el consentimiento del particular, como efectivamente se hizo”, aseguró el ministro de Defensa.Por su parte, el general William Salamanca indicó que la Policía “confía” en la modalidad de interrogación que se usó con la exniñera.“La Policía confía en el procedimiento que hicieron los hombres a cargo del jefe de seguridad del presidente. Estamos a la espera de los avances investigativos de la Fiscalía General de la Nación. Yo hablé con el coronel Feria el pasado sábado y él me informa que fue un procedimiento ceñido a la norma”, recalcó Salamanca.Mindefensa sobre polígrafo a exniñera de Laura Sarabia: “Fue voluntario, firmó consentimiento"
En su cuenta de Twitter, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre las expectativas que le genera la reunión con Joe Biden, mandatario de Estados Unidos. Precisamente, este encuentro se llevará a cabo el jueves 20 de abril de 2023 en la Casa Blanca.El presidente Gustavo Petro se reunirá con Joe Biden en la Casa Blanca“Agradezco al presidente Joe Biden su invitación. Es un momento clave para reforzar la relación y cooperación mutua entre ambos países, no solo en la lucha contra el narcotráfico, sino en la protección de la Amazonía, el cambio climático y el desarrollo rural”, trinó Gustavo Petro.Este encuentro ya empezó a calentar motores, pues Alfonso Prada, ministro del Interior de Colombia, se reunió en las últimas horas con el subsecretario de Estado del país norteamericano.Se espera que Gustavo Petro viaje a Estados Unidos el próximo domingo, 16 de abril. En su agenda estará una visita a Nueva York, posteriormente Stanford y el jueves 20 estará cara a cara en Washington con Joe Biden.Los detalles de la reuniónMediante un comunicado, la Casa de Nariño confirmó esta reunión entre ambos mandatarios, que tendrán una agenda “bilateral y hemisférica de mutuo interés”."La reunión responde a la invitación formal extendida por el presidente de los Estados Unidos y presenta una oportunidad única para reafirmar la sólida alianza que existe entre nuestras naciones, en un ampliado y reformado marco de cooperación y amistad, en beneficio de los pueblos de ambos países", señaló la Presidencia de Colombia.Asimismo, el documento señala que "la visita del presidente Gustavo Petro a Washington marca un hito importante en la consolidación de la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos en este nuevo momento y, además, reafirma la alianza en beneficio de nuestros pueblos y la región”.Entretanto, la Casa Blanca también confirmó este encuentro entre ambos mandatarios. Precisamente, desde Washington manifestaron que “Colombia es un socio clave de los Estados Unidos”.Además, desde Estados Unidos expresaron que otro de los objetivos de esta agenda bilateral es abordar el "desafío en migración regional, derechos humanos y laborales”."Planeo aspirar" a la reelección, dice Joe Biden sin anunciar oficialmente su candidatura
Al término del consejo de seguridad que se llevó a cabo en Montelíbano, Córdoba, el presidente Gustavo Petro manifestó que la fuerza pública ya tiene el control de los corredores viales en ese departamento y en el Bajo Cauca antioqueño. Además, el mandatario invitó a los mineros del paro al Palacio de Nariño.Presidente Petro dijo que tras los disturbios del paro minero hay “dineros del Clan del Golfo”La crisis de este paro, que ya completa 11 días, hizo que el jefe de Estado tomara esta decisión: “A la dirigencia minera, la real dirigencia minera, a dialogar sobre cómo es que vamos a construir el distrito agrominero en el nordeste y el norte de Antioquia, qué condiciones va a tener, qué derechos tendrán los pequeños mineros, qué inversiones hará el Gobierno nacional”.De inmediato, los mineros, encabezados por Rubén Darío Gómez, miembro de la Confederación Nacional de Mineros, respondieron al presidente Gustavo Petro.“Sería muy afortunado el movimiento y el país si el propio presidente toma en sus manos este proceso, que está facilito de resolver. Estamos tocando esas puertas y si el presidente nos abre, bienvenido sea”, indicó Gómez.En ese orden de ideas, el jefe de Estado recalcó que no mermará los esfuerzos para combatir la minería ilegal: “Una línea de control a toda la maquinaria amarilla en Colombia para rastrear su utilización, su uso legal. Se destruirá la gran maquinaria que se utiliza en los ríos de Colombia para la minería ilegal. Lo venimos haciendo desde hace meses”.Otro de los anuncios es que en la vía del Bajo Cauca antioqueño permanecerá la presencia de la vía pública. Los uniformados escoltarán las caravanas humanitarias que buscan abastecer a los municipios de esa zona del país.Entretanto, Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, aseguró que algunos jóvenes están siendo instrumentalizados por el Clan del Golfo para ejecutar actos violentos y desmanes.“Se tienen pruebas de que este grupo ha ido a varios municipios a sacar de las casas a hombres y a jóvenes para montarlos en volquetas para que vayan a las manifestaciones”, recalcó el mandatario de Antioquia.En Bajo Cauca antioqueño queman dos ambulancias: una trasladaba a mujer en labor de parto
No han sido días fáciles en la Casa de Nariño para el presidente Gustavo Petro, quien el pasado jueves, dos de marzo de 2023, tuvo que tomar quizá una de las decisiones más difíciles y es pedir que investiguen a su hijo Nicolás Petro y a su hermano Juan Fernando Petro por haber pedido dineros a grupos criminales a cambio de recibir beneficios en la ley de sometimiento. Desde ese momento, el Gobierno ha sido blanco de críticas.También lea: Nicolás Petro se aleja del Pacto Histórico: “Doy un paso al lado hasta ratificar mi inocencia”“Sí, afecta la gobernabilidad del presidente en términos de opinión pública y también en el Congreso, porque esto lo que significa es que el presidente debe superar esto tomando toda la distancia posible, de los acontecimientos que han aflorado y de los que vendrán más adelante”, aseguró el senador Humberto De la CallePara los expertos, incluso las reformas que está poniendo en discusión al Congreso el presidente de la República pueden perder fuerza en el legislativo.“Ojalá esa investigación sea pronta para que los colombianos sepan qué ocurrió frente a este escándalo, y lo otro, en lo político, del que no se salva el presidente de la República, y sobre esa base él puede perder mucha fuerza, sobre todo, en la cantidad de reformas integrales que él quería pasar en el Congreso”, afirmó el analista político de Blu Radio Pedro Viveros.Desde el partido de Gobierno aseguran que las reformas saldrán a flote pese al terremoto político porque el país las necesita."Las reformas que están tramitando en el Congreso de la República, las propuestas de cambio del país siguen vigentes. Las propuestas que el presidente Petro le presentó a los colombianos y las colombianas apoyamos. Esa reformas a la salud, a las pensiones, laboral, las vamos a construir para disminuir las inequidades sociales y las desigualdades sociales que hay en Colombia", aseveró el representante a la Cámara por el Pacto Histórico Heráclito Landínez.También vea: ¿Qué dijo Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, ante la Fiscalía?Para la analista política Paca Zuleta, el presidente está pasando por un momento muy difícil porque quizás muchas de las personas que los respaldan se estarán preguntando “qué pasó con la oferta de cambio”.“Espero que la justicia los resuelva, a futuro lo que le corresponde al presidente es cobrar con absoluta transparencia, y actuar con absoluta transparencia”, agregó Humberto De la Calle.A los días difíciles por el escándalo del hijo y hermano del presidente se suman dos decisiones de las cortes: por un lado, el Consejo de Estado suspendió las facultades del jefe de Estado para intervenir en el control de los servicios públicos y la Corte Constitucional dijo que podía suspender leyes que atentaran contra la Constitución.
Dos incendios en Bogotá causaron alarma en la madrugada de este miércoles 7 de junio. Las conflagraciones se desataron en un taller del noroccidente de la ciudad y un pagadiario ubicado en el centro.Impresionante video de camión que rodó por pendiente en Bogotá y arrolló a ocho niñosUna de las emergencias ocurrió en el barrio Prado Veraniego, localidad de Suba, y al parecer se dio por un cortocircuito. Una persona resultó lesionada en esa conflagración y tuvo que ser remitida a un centro médico.En el sitio había varios carros que estaban en reparación y quedaron bastante averiados por las llamas. Los propietarios se preguntan ahora quién responderá por los daños.El segundo de los incendios en Bogotá ocurrió una hora antes, casi a la una de la madrugada del miércoles, en pleno centro de la ciudad, en la calle 20 con carrera 19.Las llamas iniciaron en el segundo piso de un pagadiario, donde a esa hora descansaban varias familias. Los organismos de socorro evitaron una tragedia al evacuar oportunamente a quienes se encontraban en el sitio. No obstante, las pérdidas fueron significativas en el inquilinato, donde los bomberos estuvieron trabajando hasta el amanecer.Video muestra cómo ciclista se salvó de ser aplastado por un bus de TransmilenioHace unos días también se registró un incendio en otro inquilinato, que también funcionaba como una bodega en la que almacenaban papelería que se distribuía en los establecimientos del barrio San José.Varias personas tuvieron que ser evacuadas. Salieron de sus habitaciones con niños en brazos y salvando lo que pudieron de sus pertenencias. En medio de la conflagración, dos bomberos al parecer se cayeron mientras atendían la emergencia. Pese a esto, no se reportaron personas con heridas de consideración.Empleados de aerolíneas no aguantan más agresiones de viajeros: “Nos han escupido”Se quemó la cara haciendo lentejasUna joven bogotana compartió en TikTok su casi trágica experiencia con una olla a presión mientras cocinaba unas lentejas. Katherine subió un video a redes sociales mostrando su rostro cubierto de crema después de tener el accidente en la cocina.“Estaba haciendo lentejas y por mala manipulación de la pinche olla se me explotó en la cara”, contó la afectada, quien ante la gravedad de las heridas debió ser llevada por su pareja a un centro asistencial para ser atendida por urgencias.“Nunca la lleno más de la mitad, pero yo creo que ese día, de pronto por el afán, la llené un poquito de más. Entonces cuando empezó a pitar, lo que yo hice fue levantarle el pito para sacarle todo el aire y empezó a salirle agua”, aseguró la joven, al señalar que estuvo haciéndole movimientos en la válvula hasta que ya no salió nada, por lo cual, confiada, forzó la olla, y esta le estalló.
Este miércoles, 7 de junio, Shakira arribaría a Colombia debido a una cirugía que le deben realizar a su papá, William Mebarak Chadid, de 91 años, informó el diario El Tiempo. La intervención tendría lugar en la Clínica Serena del Mar, norte de Cartagena.Alina Lozano se hará "retoques estéticos" antes de su matrimonio con Jim Velásquez“Desde Bogotá, un equipo médico de la Fundación Santa Fe, en cabeza del doctor Fernando Hakim, viajó a la capital de Bolívar para sumarse a profesionales de la salud del Hospital de Serena del Mar e intervenir en las próximas horas”, indicó El Tiempo.De acuerdo con el diario, el padre de Shakira sería intervenido con una válvula Hakim para combatir la hidrocefalia.Hace unos días también se rumoró que la cantante estuvo con sus hijos en Barranquilla, entre el 26 y 28 de mayo, para ver a su familia.Shakira se habría hospedado en una propiedad en el sector de Caño Dulce, que se encuentra a 30 minutos de Barranquilla, capital del Atlántico.La artista habría compartido no solo con sus padres, sino con algunos de sus hermanos y otros familiares.Luego de su supuesto viaje a Colombia, a través de redes sociales, Shakira publicó un emotivo video dedicado a sus papás con la canción ‘Acróstico’.“Una sonrisa tuya es mi debilidad”, escribió la colombiana en la publicación donde aparecen varias fotografías de ella junto a sus padres.Madonna y Joe Arroyo: la reina del pop sorprende a sus fans bailando 'La rebelión'Bayron Lecomte, director del Club de Fans de Shakira y Barranquilla, confirmó a Publimetro que los padres de Shakira sí están en Barranquilla, pero dijo que la supuesta visita de la colombiana apuntaba a un rumor.El pasado fin de semana se le vio a la barranquillera en Barcelona, en medio de rumores de que estaría saliendo con el piloto de la Fórmula Uno Lewis Hamilton.El arribo de Shakira a España causó todo un revuelo, pues muchos no esperaron que volviera tan pronto tras mudarse a Estados Unidos con sus hijos el pasado mes de abril.“Me establecí en Barcelona para darle una estabilidad a mis hijos, la misma que ahora buscamos en otro rincón del mundo al lado de familia, amigos y el mar. Hoy iniciamos un nuevo capítulo en la búsqueda de su felicidad”, escribió en ese momento la artista.Sin embargo, la intérprete de ‘Monotonía’ sorprendió a sus fanáticos al publicar una foto en Barcelona durante la carrera de Fórmula 1: “¡Encantada de estar de vuelta en Barcelona!”, comentó la colombiana.
En vías del metro de México ocurrió un lamentable hecho que quedó registrado en video. Un hombre, al parecer trabajador de la estación, murió.Hallan en una pared el cuerpo de una joven desaparecida hace casi una décadaLos hechos ocurrieron el pasado lunes 5 de junio en la estación Oceanía de la Línea B del Metro de la Ciudad de México. Las imágenes dan cuenta del momento en el que dos hombres intentan cruzar por la vía, pero de un momento a otro uno de ellos pierde el control y ambos terminan en el piso.Uno de los sujetos queda inmóvil, mientras que su acompañante, vestido con camisa blanca, trata de reanimarlo, pero no lo logra. Se ve también cómo intenta pedir ayuda a otras personas que están en el lugar.De una vida del crimen a ayudar a otros: estuvo en la cárcel y ahora se gradúa de una maestríaLas imágenes rápidamente se hicieron virales en redes sociales y las hipótesis de lo sucedido no tardaron, pues llamó la atención que no se observaba un aparatoso golpe ni nada por el estilo. Al parecer, la causa de la muerte del hombre fue una descarga eléctrica.Los servicios de emergencia de la Ciudad de México acudieron a la estación Oceanía para atender al hombre, según testigos, pero no pudieron hacer nada para salvarle la vida.Hombre murió al caer de un ascensor: estaba tratando de salvar a una vecinaDe acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC), ambos trabajadores habrían incumplido el respectivo protocolo, pues no dieron el aviso al Puesto Central de Control para que el regulador autorizara el procedimiento y se cortara la energía.OTRO CASO EN EL METRO DE MÉXICOEn la línea 9 del metro de México ocurrió un curioso hecho que fue registrado en video por las usuarias del servicio y, al viralizarse en redes, causó varias reacciones. Todo empezó cuando un turista entró "por error" al vagón exclusivo para mujeres. Algunos hablan de acoso, entre otras, por los comentarios que le hacían.Atrapan en aeropuerto a mujer que llevaba en el equipaje una anaconda y más de 70 reptilesEn uno de los clips en el que el internauta que lo subió escribió “Me pregunto si este extranjero sabía lo que le esperaba al subirse al vagón de mujeres", se ve cómo el turista termina casi aprisionado contra la puerta del vagón debido a la cantidad de usuarias que iban en ese momento en el metro de México.
Conmoción ha generado en Brasil la muerte de Lygia Fazio, modelo, periodista e influencer que sufrió serias complicaciones tras colocarse implantes en los glúteos. La mujer llevaba internada tres semanas en un hospital de São Paulo.Tiroteo en ceremonia de graduación escolar en Estados Unidos deja 2 muertos y 7 heridos"Desafortunadamente nuestra guerrera falleció. Gracias por todo el apoyo", con este mensaje la familia de Lygia Fazio anunció su partida, la cual tuvo lugar el pasado 30 de mayo como consecuencia de un derrame cerebral.De acuerdo con People en español, “los problemas de Fazio comenzaron cuando se implantó silicona mezclada con resina de polimetilmetacrilato (PMMA), un componente proveniente del plástico que se infiltró en otras partes de su cuerpo y le provocó infecciones de gravedad”.La modelo se había puesto los implantes hace tres años. “Durante ese período la joven madre de dos niños se sometió a varias cirugías para que le retiraran tres kilos de silicona industrial (aproximadamente 6,6 libras)”, detalló el medio citado.Su salud se fue deteriorando porque las infecciones causadas por el plástico se extendieron por su organismo, afectando órganos y tejidos. En 2021 estuvo hospitalizada cerca de 100 días.A través de sus redes sociales, donde Lygia Fazio tenía casi un millón de seguidores, la modelo registraba cómo era su día a día, mientras luchaba por recuperar su salud.“Después de meses me puse jeans!!! Primer show al que fui después de la pandemia, embarazo y dos cirugías en mi trasero para quitarme productos que casi me llevan a la muerte”, escribió en abril de 2022.A raíz de la situación que atravesaba se dedicó a crear conciencia sobre estos procedimientos: “Cómo me gustaría retroceder el tiempo. Yo era así. Sin saberlo, me apliqué PMMA y silicona y casi muero”, dijo en 2020 luego de una intervención para retirarse los implantes.Hallan en una pared el cuerpo de una joven desaparecida hace casi una décadaEn redes sociales, los seguidores de Lygia Fazio han pedido respeto por el duelo de su familia. “Lo primero que hay que pensar es que ella tiene una familia que sufre su pérdida, tener compasión y un poco de respeto. Dios sabe cuánto estaba sufriendo (Lygia), y también sabe cuánto lo estaba utilizando para ayudar a otras mujeres”, son algunos de los comentarios que se leen en sus publicaciones.La presentadora Flávia Noronha también cuestionó estos procedimientos y a quienes los realizan: “¿Hasta cuándo estos médicos asesinos van a poner PPMA a la gente? Eso es un crimen. Tiene que ser prohibido. Descansa en paz, Lygia”.
Toda una polémica en redes ha suscitado el presentador Andrés Hurtado, quien despidió en vivo a un productor de su programa ‘Sábado con Andrés’, el cual emite la cadena Panamericana TV en Perú y tuvo el pasado fin de semana la participación de las candidatas a Miss Perú 2023.¿Mujer les cantó al mismo tiempo a su pareja y a su amante? Video de un "descaro" se vuelve viralUno de los momentos del programa consistió en hacerle preguntas a las concursantes. Fue en ese momento cuando el presentador Andrés Hurtado le preguntó a una de ellas: “¿Cuál consideras tú que es tu mayor medio?”. El conductor repitió la pregunta a la joven, que lo miraba desconcertada y se percató del error. "¿O la pregunta está mal hecha? A ver, producción, ¿puede ser miedo?”, dijo el periodista.En ese instante, el presentador Andrés Hurtado se acercó al productor José Malpartida y revisó ante las cámaras el guion, evidenciando el error. Sucedió durante la emisión del programa el pasado sábado, 3 de junio.“Es que yo frente al país no voy a quedar mal como conductor, el mundo debe estar presenciando (…) Como productor me gustaría que te cerciores antes de pasarme la pauta porque no se trata de hacer un programa así porque sí. Soy quien da la cara, las concursantes están al frente”, increpó a José Malpartida.Finalmente, lo despidió: “Te pido por favor que des un paso al costado del programa de ‘Sábado con Andrés’. Deja tu puesto a uno de los chicos”.Antes de continuar con el programa manifestó: “Aquí las cabezas se cortan inmediatamente”.El video de ese momento no tardó en hacerse viral en redes sociales y le llovieron críticas al presentador.Esposo furioso porque su pareja no ganó concurso de belleza gay destrozó la coronaDe acuerdo con La República, el pasado mes de marzo Andrés Hurtado también despidió a un sonidista luego de fallas de audio en su programa.Sobre ese episodio, Andrés Hurtado dijo: “¿Viste cómo se escucha? Todo el país ha escuchado tranquilo y bien, no como la semana pasada… El sonidista ha sido viral cuando lo boté, y me han dicho que pida disculpas al sonidista, pero ¡yo no voy me voy a disculpar! ¡Bien botado está!”.Andrés Hurtado se hizo famoso como humorista utilizando el apodo de Chibolín. Pasó por programas como 'Risas y salsa y Risas de América', pero acabó aparcando su carrera como cómico y desde 2014 es la estrella de ‘Sábado con Andrés’, indicó El Mundo.