Para la JEP, serían 303 las víctimas de los denominados falsos positivos, entre los años 2005 y 2008, por miembros de la brigada 16 del Ejército en el departamento del Casanare. Para la época, el mayor general Henry Torres Escalante estaba al mando de dicha brigada y habría sido uno de los responsables de la política de mostrar resultados a cambio de beneficios, pero también de responder a presuntas presiones superiores.Masacre en Puerto Rico, Caquetá: una de las víctimas sería hermano de exalcalde del municipio“Que esas presiones venían desde el comando del Ejército, desde la comandancia del general Mario Montoya, en la época de los hechos. Eran presiones que venían desde la cuarta división, incluyendo al entonces general Guillermo Quiñones Quiroz”, explicó Óscar Parra, magistrado de la Sala de Reconocimiento de la JEP.La JEP denominó el actuar de estos uniformados como el de una “organización criminal” que recibía beneficios de todo tipo a cambio de resultados operacionales.“Los efectivos de la brigada 16 recibieron permisos, comidas especiales, planes vacacionales, cursos de formación en el exterior o el traslado al batallón Colombia número 3 en el Sinaí y reconocimientos para contar con las condiciones necesarias para el ascenso”, señaló el magistrado.Incluso señalan que hubo utilización de niños para atraer a las futuras víctimas de las ejecuciones extrajudiciales que iban a ser presentadas como bajas en combate: “Además de los asesinatos y desapariciones, la JEP determinó que tres niños, niñas y adolescentes fueron utilizados para participar en las hostilidades y que la persona con orientación sexual fue víctima de un crimen de lesa humanidad de persecución por razones de género”.Hijos de Carmenza Castañeda reciben sus restos 22 años después de que FARC la secuestrara y mataraPara lograr su cometido, según la investigación, también habrían usado todos los recursos a su alcance dentro del Ejército.“Los recursos entregados a las unidades por convenios con las petroleras fueron destinados de manera irregular para la comisión de los crímenes. No solo los recursos de funcionamiento de las unidades, sino también los destinados a planes de moral y bienestar, incentivos institucionales al buen desempeño y los mecanismos de evaluación, seguimiento y control, terminaron fomentando la producción de falsos resultados”, puntualizó la JEP.Es por eso que la JEP hace esta tercera imputación al mayor general en retiro Henry Torres Escalante, también al mayor en retiro Gustavo Soto Bracamontes, al teniente coronel en retiro Germán Alberto León y a otros 19 miembros del Ejército, a los que también se suman el exdetective del DAS Orlando Rivas Tovar y dos civiles que eran los encargados de reclutar a las víctimas.
Este lunes, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó el delito de lesa humanidad al general (r) Henry Torres Escalante, antiguo comandante de la Brigada XVI del Ejército, por falsos positivos ocurridos en Casanare entre 2005 y 2008.Hijos de Carmenza Castañeda reciben sus restos 22 años después de que FARC la secuestrara y matara“En esta investigación la sala determinó que 303 personas fueron asesinadas para ser presentadas como falsas bajas en combate, en 218 acciones realizadas en Casanare. También halló que algunas víctimas fueron trasladadas desde Boyacá, Meta y Arauca”, informó la JEP.Además de Escalante, fueron imputados 21 militares más entre quienes se encuentran dos coroneles (r), tres tenientes coroneles (r) y otros 10 oficiales, así como 6 suboficiales. También fue imputado un detective del extinto DAS y dos civiles que cumplieron el rol de reclutadores.“La Sala de Reconocimiento de la JEP les imputó los crímenes de lesa humanidad de asesinato y desaparición forzada y el crimen de guerra de homicidio”, agregó la informaciónLa JEP explicó que “la sala identificó dos políticas que motivaron el patrón criminal al interior de la Brigada XVI que se configuró a través de tres modalidades: en la primera, fueron asesinadas personas aprehendidas o puestas fuera de combate en medio de operaciones inicialmente legales”.JEP pide nueva orden de captura contra el general (r) Jesús Armando Arias Cabrales“En la segunda modalidad las víctimas fueron señaladas, a partir de distintas labores de inteligencia, de ser delincuentes o integrantes de grupos armados ilegales y posteriormente ejecutadas”.
Un juez de control de garantías en Casanare envió a la cárcel a Juan Andrés Avendaño Patiño por su presunta responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar agravada, tras ser captado en flagrancia golpeando a su mamá con un palo.También vea: Niño fue empujado por compañeros de colegio y ahora está grave en un hospital de BogotáDe acuerdo con la Fiscalía, fueron los vecinos de la familia quienes dieron aviso a las autoridades. Uniformados de la Policía Nacional llegaron a la vivienda, ubicada en el barrio Villa Luz, en el municipio de Aguazul, el pasado 13 de julio, y se percataron del hecho. Avendaño Patiño fue capturado cuando fue visto por los policías golpeando a su madre con un palo. Puede leer: Vecina encuentra nota de auxilio de madre que padecía violencia conyugal: “Salvé tres vidas”El ataque habría ocurrido cuando el hombre llegó a la vivienda en la madrugada y su madre le reclamó porque encendió las luces y el televisor y no la dejó dormir. El reclamo habría desencadenado en el comportamiento agresivo del sujeto.Otras noticias del día: Cámara grabó explosión de moto bomba en El Bordo, Cauca, que dejó un muerto y 12 heridosDoce exmilitares comparecen ante la JEP en Valledupar por 127 falsos positivosEl mundo está ardiendo: NASA revela cómo se ven desde un satélite las olas de calor en el planeta
El candidato a la Presidencia por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, envió una carta a militares y policías en la que les promete que, de llegar al poder, tendrán vivienda nueva, centros vacacionales, nuevos hospitales, beneficios en materia de educación para sus hijos y cónyuges, esquema de méritos para los ascensos y otros privilegios.¿Sabe usted si es manipulado por la desinformación en redes sociales?De otro lado, acompañado de sus seguidores, Gustavo Petro cabalgó por las tierras de Yopal, Casanare en las que pretende imponer su paso para ganar adeptos, ya que no obtuvo la mayor votación en esta tierra el pasado 29 de mayo. Allí habló de su propuesta de tren elevado.“Si el sueño de hacer una vía férrea desde Tumaco hasta el Atlántico, pasando por todo el territorio llanero, se pueda realizar en Colombia, yo dejaría los estudios completos de esa obra. Ojalá pudiéramos licitar su construcción”, prometió Gustavo Petro.Análisis de la encuesta Invamer: ¿moverá la balanza el tema de los llamados petrovideos?Además, de regreso a Bogotá, lanzó una petición a los electores en Miami, Estados Unidos: "Le pido al electorado no escoger el camino a lo Trump, votar demócrata y ganar independencia política en la Florida hace valioso el voto colombiano".
Nancy Carvajal es una madre de tres niños y estilista que asegura no tener enemigos. Sin embargo, dos hombres llegaron a su casa en Yopal y, a través de las rejas, le prendieron fuego a su moto.Lea, además: Murió minero que resultó herido tras explosión en socavón en El Zulia“Creíamos que la casa se iba a prender en llamas y nosotros, pues, adentro y las rejas con candado y no podíamos salir. Entonces, los vecinos empezaron a golpear las rejas y a darle pata hasta que la abrieron”, declaró Nancy.En un video se observa cuando las dos personas llegan por un lado de la reja, lanzan una botella con un líquido inflamable que se esparce en toda esta zona. Seguidamente, desde otro lado de la reja, lanzan un trapo encendido y se inicia la combustión. El fuego se esparce y lo que sucede de ahí en adelante para esta familia son momentos de mucha angustia. Puede leer: En Cali, docente señalado de abuso fue capturado cuando votaba“Es una imagen que yo no podré borrar de mi cabeza donde yo miraba la moto de mi mamá quemándose, lo único que hice fue decirle a mi mamá, a mis hermanos, despertarlos porque estaban dormidos”, expresó la hija de Nancy, Cynthia González.La conflagración y las explosiones despertaron a los vecinos, quienes intentaron controlar el fuego, pero la motocicleta fue consumida por las llamas.“Todo el peso de la ley para acelerar y encontrar realmente qué fue lo sucedido para este caso. Un caso bastante alarmante, sorprendente y una situación que no es normal en nuestra capital”, afirmó la secretaria de Gobierno de Yopal, Karen López.También vea: Hay alerta en Pereira por el asesinato de tres miembros de la comunidad LGBTI+Sin embargo, no es el único ataque que sufre una mujer en Yopal, por lo que la Alcaldía activó una ruta de atención. Asimismo, brindó apoyo económico para que Nancy adquiera un nuevo vehículo.Otras noticias del día: Procuraduría levanta suspensión del alcalde de Ibagué porque Fico ya no es candidatoMuere docente indígena que fue mordida por una serpiente cuando iba a votarGrave atraco en Bogotá: a mujer le dejaron el cuchillo enterrado en la espalda
En las últimas horas, fueron capturados el comandante del distrito de Policía de Paz de Ariporo, el mayor Hugo Bohórquez, y un patrullero de la institución en cumplimiento de una orden judicial expedida por el juzgado promiscuo municipal de Villanueva, departamento de Casanare.Puede leer: En video quedó registrada fuga de tres detenidos de estación de Policía en YopalEl oficial y su subalterno deberán responder ante la Fiscalía por el delito de concusión.“El día de hoy se realizó la captura de dos funcionarios adscritos a la estación de Policía de Paz de Ariporo. Un mayor y un patrullero que venían siendo investigados desde hace 4 meses por parte del Gaula de la Policía de Casanare, el CTI y la Fiscalía General de la Nación por el posible delito de concusión a raíz de las denuncias de unos comerciantes de este municipio”, declaró el comandante de la Policía de Casanare, el coronel José Rafael Miranda.También lea: Piedad Córdoba ya no está retenida en HondurasSegún el ente investigador, los uniformados fueron denunciados por presuntamente exigir sumas de dinero a comerciantes a cambio de omitir la revisión de locales, la imposición de comparendos, incautación de productos cárnicos y el cierre de negocios en los que se encontrara alguna irregularidad.Otras noticias del día: Una pitonisa fue clave para dar con ‘Matamba’: así fue el operativo en el que cayóCambios en horario de la ley seca por elecciones presidencialesUniversidad de Antioquia estudia efecto de la vacuna de Sinovac contra el COVID-19 en niños
En Yopal, Casanare, buscan a dos de los tres detenidos que se fugaron de una carceleta en la estación de Policía. En la reacción de los uniformados fue recapturado uno de ellos.Otras noticias: ¿Quiénes son y donde delinquen ‘Siopas’ y ‘Chiquito malo’, sucesores de ‘Otoniel’ en Clan del Golfo?Los tres sujetos, identificados como alias ‘Chingamala’, ‘Guerillero’ y ‘el Rolo’, están sindicados de varios delitos, entre ellos, atraco a mano armada.Afuera de la estación los esperaba un taxi en el que emprendieron la huida, pero este fue chocado por un vehículo de la Policía.‘Chingamala’ fue recapturado junto con el conductor del taxi, mientras que las autoridades buscan a los otros dos fugados y una mujer que acompañaba al taxista.Una niña de 7 años, la única sobreviviente de tragedia familiar en lago de TotaPor estos hechos, la institución abrió una investigación y varios uniformados fueron separados de sus cargos.
Si bien en gran parte de Colombia comenzó la primera temporada de lluvias, en las sabanas de Casanare el panorama es distinto: la falta de agua ha hecho que los pozos de este líquido se secaran y que chigüiros, babillas y otros animales comenzaran a morir.En contexto: Crisis en Casanare por verano y sequía: chigüiros, vacas y otros animales están muriendo de sedEn Noticias Caracol Ahora, Íngrid Falla, ambientalista y miembro de la Asociación por la Defensa de la Fauna Silvestre, habló acerca de esta situación crítica: "No queremos que se repita lo que vivimos hace unos años con miles de chigüiros muertos".Comentó que se han implementado algunas soluciones temporales, como llevar agua en carrotanques a las zonas donde les falta este líquido a los animales, pero se necesita de la ayuda de la Gobernación de Casanare para salvar la vida de cientos de especies autóctonas del llano.Vea la entrevista completa aquí en Noticias Caracol Ahora.Otros temas de su interés:Daniela Garzón: la llanera de 21 años que se coronó campeona del Mundial de la Mujer Vaquera 2022¿Desparchado en Semana Santa? Agéndese con los recorridos que hay en Bogotá para estos días
En el año 2014, Noticias Caracol prendió las alarmas sobre la grave crisis ambiental que se vivía en el departamento del Casanare por cuenta del fuerte verano y la intensa sequía. Ahora, en el 2022, la historia parece repetirse y con un desenlace trágico para la fauna silvestre.Vea también: En video quedó brutal golpiza que recibió hombre durante pelea de hinchas de NacionalMiles de animales silvestres padecen, en las sabanas del Casanare, los devastadores efectos de un fuerte verano que secó ríos, esteros, abrevaderos y pozos naturales. “Ya tenemos 6 meses de verano y hay animales que están están esperando la muerte. ¿Por qué? Porque ya, en tres o cuatro días, ese tris de agua que está ahí se les seca y se mueren”, señaló Melquisidec Morales, presidente de la Junta de Acción Comunal de Caño Chiquito.En la zona se observan escenarios, por ejemplo, en los que reptiles, depredadores de los chigüiros que son herbívoros, han quedado atrapados en el fango, donde su lucha no es ya por la comida, sino por una gota de agua.Le puede interesar: A uno de los heridos en accidente de bus en vía Mocoa-Pitalito le tuvieron que amputar un brazoEn el invierno solía verse un caudaloso caño con un importante volumen de agua, pero, actualmente, debido a la ola de calor se ha convertido en el cementerio de millones de especies silvestres que han muerto por falta de líquido. Las autoridades que fueron alertadas de la mortandad de animales dicen que están respondiendo a la emergencia.“Con carrotanques, que, a la fecha, van más de 2 millones de litros, especialmente para los chigüiros de la zona de Caño Chiquito y Centro Gaitán”, explicó Bernali Beltrán Niño, coordinador de Gestión del Riesgo del municipio de Paz de Ariporo.El verano está en su punto más alto y aún faltan varios meses para que termine. Los pobladores dicen que las soluciones las consume el sol y miles de animales inevitablemente morirán.Una de las alternativas de solución ideadas por el Gobierno regional para hacerle frente a la crisis en el 2014 fue la construcción de 14 pozos profundos, pero, actualmente, de los 14 solo funciona uno, mientras los animales siguen muriendo de sed.Otras noticias: Inspiradora historia: Emilio Lombana, una promesa del karate con tan solo 8 años de edad
Una pareja de sordos, Yuly Camelo y Daniel Álvarez, cumplió su sueño de casarse gracias al servicio que están ofreciendo las notarías para facilitar las uniones que viven con esta discapacidad: un intérprete de señas que les contaba cómo sellaban su unión ante la ley y cuáles eran sus derechos y obligaciones.Ayudó a un habitante de calle y se enamoró de él: ahora es su esposo y tienen dos hijosDaniel contó que se comprometieron el 18 de marzo. Para él, su esposa “es una persona muy especial y quiero que esto sea para toda la vida”.Lo mismo dice Yuly, que considera que el “matrimonio es un compromiso que en fe es para siempre”.Ambos viven en Yopal, Casanare, y fue en una notaría de la ciudad donde la pareja de sordos contrajo nupcias.Eugenio Gil, presidente del Colegio de Notarios, aseguró que han “aprovechado que ya existen, no solo entidades, sino también herramientas tecnológicas como el servicio de traducción de lenguaje de señas. Entonces, aquellas comunidades sordas y los sordos ciegos han podido ya llegar a una notaría directamente sin la necesidad de un traductor oficial”.Según él, este servicio -que no se brindaba antes- generaba “costos adicionales, eran una barrera para hacer una comunicación directa con esas personas”.Con 52 años, vendedor ambulante hizo realidad el sueño de graduarse de la universidad
Un niño de 10 años fue encontrado muerto en su casa, ubicada en Manantay, Perú, luego de dejar un doloroso video en el que explica los motivos por los cuales se suicidó. También vea: Arrolló a una multitud y luego mató a su mamá porque se había cansado de pelear con ellaMaría Chino Barreto, madre del menor, fue quien lo encontró colgado cuando regresaba de trabajar, el pasado 7 de agosto.El menor, llorando, hizo un video en el que explicaba porque se quería quitar la vida: "Siempre nos gritas, siempre fuiste así mamita, mala, nos pegabas, todo te molestaba (...) Siempre decías ‘¿por qué he tenido hijos?, ¿por qué no se mueren?’”, dice en el video.El pequeño vivía en una casa humilde junto a su madre, padrastro y cuatro hermanos. Vecinos de la familia le confirmaron a medios locales que el niño sí era maltratado.Por su parte, la madre del menor reconoció que en varias ocasiones le gritó a sus hijos y hasta lo insultó, pero que nunca lo golpeó. “No lo he castigado y tampoco golpeado. Mi esposo me dijo que no tenía por qué gritarle o insultarlo, que no lo tratara como mi enemigo”, declaró Barreto para el medio local Caraota Digital.Lea, además: Médicos tuvieron que amputarle la pierna a un niño tras ser mordido por un tiburónNo obstante, un tío del menor reveló que su sobrino sí era golpeado por su padrastro: “Esto es una cadena. El padre corregía al muchacho y como él no le hacía caso, parece que la madre le descargaba el enojo”, expresó. Entretanto. las autoridades del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú comunicaron que abrieron una investigación contra la mamá, así como el entorno donde él vivía.Otras noticias del mundo: Espeluznante: restos humanos fueron encontrados dentro de maletas compradas en una subastaQué reflejos: salvó a bebé segundos antes de que camioneta chocara moto en la que estabaVivió tres días con el cadáver de un hombre al que asesinó
Una ola de indignación se desató en España contra Borja Escalona, un youtuber que se considera ‘influencer’ por los 35.000 seguidores que tenía en su canal. El joven decidió hacer un ‘live streaming’ en un bar de la ciudad de Vigo. En este aseguró que “él solo comía cosas gratis”.Todo un emprendedor: niño hondureño abre barbería a sus 12 añosTras comerse la empanadilla, Escalona pretendía irse sin pagar los dos euros que cuesta, pero la encargada le dijo que debía efectuar el pago. El youtuber le increpó: "¿Te tengo que pagar?, pues entonces te tengo que cobrar yo esta promoción que acabo de hacer”.El ‘influencer’ había llegado al lugar sin ningún acuerdo o contrato previo. Finalmente, el hombre dejó unas monedas en el mostrador, pero le aseguró a la encargada de que recibiría una factura “por la promoción”.Tras esto, el bar A tapa do barril recibió una ola de malos comentarios y hasta llamadas insultantes de los seguidores de Borja."Cobrar por nuestro trabajo y no pasar por el aro de esta persona, ha supuesto decenas de puntuaciones negativas en nuestro perfil de Google (personas que nunca han comido ni una de nuestras empanadillas) y llamadas a nuestro negocio insultando a nuestro equipo", han comentado el bar en su cuenta de Instagram.La dueña del local aseguró que pondrá una denuncia por todas las vías posibles.Tras conocerse el hecho, una ola de indignación se generó en España no solo contra Borja Escalona, quien ya había protagonizado otros polémicos momentos, sino contra los llamados ‘influcencers’ que se creen con derecho a exigir trato preferencial o cosas gratis por su supuesto estatus.Qué reflejos: salvó a bebé segundos antes de que camioneta chocara moto en la que estabaLa dueña de A tapa do barril ha afirmado que va a poner una denuncia por todas las vías posibles.Las acciones de Escalona le costaron que tanto Youtube como Twitch le cerraran sus canales. Horas después el hombre abrió un nuevo canal en el que además de burlarse de la situación aseguró que “cualquier mierda que haga o suba va a subir como la espuma. ¿Pero qué pensáis? (…) Ahora lo voy a hacer peor, voy a multiplicar las cosas por diez”, dijo.Conseguir de nuevo los seguidores parece que le costará mucho más tiempo, pues el canal desapareció nuevamente.Borja Escalona y sus polémicasEl protagonista de esta historia es un sevillano que vive en Madrid y que ha causado controversia en redes sociales desde hace un par de años.En 2020 hizo comentarios despectivos sobre la gente de islas Canarias. También se refirió a Extremadura como “un barrio de Portugal, la Unión Europea le da subvenciones a España por tenerles, así que nos los hemos tenido que quedar". A los asturianos les llamó "chiquitos" y pidió una subvención "por aguantarlos".También le han sacado un video en la Puerta del Sol de Madrid, en el que simulaba que cortaba el pelo a las personas y arrojó la maquinilla de afeitar a la cabeza de una mujer, que resultó herida. Otros episodios se han dado en los estadios de fútbol donde ha intentado colarse varias veces y ha sido denunciado por la Real Sociedad.Broma de turista provocó el caos en un aeropuerto: anunció que varios vuelos se habían retrasadoNo solo eso, Escalona ha estado en prisión por acumulación de delitos. En 2020 le retiraron el carnet por conducir bajo los efectos de la cocaína y utilizar el auto sin puntos. También fue detenido varias veces durante el confinamiento domiciliario por salir a la calle a comprar estupefacientes. El youtuber fue condenado a prestar servicios comunitarios y, al negarse a hacerlos, entró en prisión.
Una familia hizo un espeluznante hallazgo dentro de unas maletas que había comprado en medio de una subasta en Auckland, Nueva Zelanda: había restos humanos. Puede ser de su interés: Qué reflejos: salvó a bebé segundos antes de que camioneta chocara moto en la que estabaDe acuerdo con el medio local Stuff, la familia compró un remolque lleno de cosas, entre ellas, las valijas. No obstante, cuando llegaron a su casa comenzaron a percibir un olor desagradable que salía de los artículos comprados.Uno de los vecinos, quien es un extrabajador de un crematorio, indicó que el hedor era inmediatamente reconocible."Lo supe de inmediato y pensé, ¿de dónde viene eso?", afirmó.También lea: Arrolló a una multitud y luego mató a su mamá porque se había cansado de pelear con ellaLas autoridades fueron alertadas y por el momento no se ha confirmado cuántos cuerpos encontraron dentro de la maletas, pero iniciaron una investigación por un posible homicidio. Asimismo, indicaron que se cree que las personas que compraron los artículos no tienen nada que ver con el incidente. Otras noticias del mundo: Vivió tres días con el cadáver de un hombre al que asesinóOnce condenados a cadena perpetua por violación en grupo quedaron libresBus en Pakistán se estrelló con un camión cisterna y 20 pasajeros murieron
La tarde de este martes, 16 de agosto, durante una plenaria en el Senado de la República, el congresista Humberto de la Calle sufrió un desmayo que alertó a los presentes.Petro y mindefensa no asistieron a ceremonia de reconocimiento de tropasEn el lugar, su equipo de trabajo señaló que se trató de un mareo y se encontraba estable. Sin embargo, Humberto de la Calle salió del recinto en silla de ruedas para ser trasladado a un centro médico.Algunas horas más tarde, él mismo se pronunció sobre lo sucedido. Además de darles las gracias a sus seguidores por los mensajes tras el preocupante episodio, dijo que se encontraba en chequeos médicos.Pacto Histórico revela por quién votará en elección del nuevo contralor“Agradezco todos los mensajes y saludos afectuosos. Estoy bien y en las mejores manos. Vamos hacer chequeos para asegurarnos que todo esté en orden y poder regresar con toda la motivación y el entusiasmo a trabajar desde el Congreso”, escribió Humberto de la Calle en sus redes sociales.Al parecer, se trató de un sincope y con los exámenes determinarán qué lo causó.
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, no asistieron a la ceremonia de reconocimiento de tropas, prevista para este lunes en la tarde. Se trata de un hecho sin precedentes en la historia reciente del país.¿Cómo va la búsqueda del coronel Benjamín Núñez, señalado de asesinar a tres jóvenes en Sucre?Según la información entregada por el Palacio de Nariño, el presidente Petro se encontraba atendiendo otras reuniones urgentes y, por ello, no pudo asistir a la Escuela Militar de Cadetes.En el lugar, más de 1.000 invitados esperaban la ceremonia. Entre ellos, los generales entrantes y salientes.Minhacienda sugiere aumentar precio de los combustibles para evitar un mayor déficitLa Presidencia de la República señaló vía Twitter que la "ceremonia de reconocimiento de tropas, a la que tenía prevista asistir el presidente Gustavo Petro este martes, ha sido reprogramada para el fin de semana con su asistencia”.