En el barrio Santa Cecilia, occidente de Bogotá, se registró un caso de intolerancia en el que fue asesinado un hombre identificado como Norman Andrade. Los hechos quedaron registrados en cámaras de seguridad.La víctima departía con un amigo en un establecimiento comercial cuando fue increpada por un sujeto que, tras insultarlo, le disparó en cinco oportunidades. Las tres balas que lograron impactar el cuerpo de Norman fueron suficientes para matarlo.(Puede ver: Ladrón fue sometido a ‘paloterapia’ y arrojado a un río en Bogotá)Edwar Andrade, hermano de la víctima, dio la versión que conocen del hecho: “El tipo -que disparó- entró al lugar de los hechos, cruza una mirada, lo trata mal y le dice ‘¿a quién me le parecí?’. Pasa unos minutos dentro del lugar, mi hermano mientras tanto se toma una cerveza con su amigo, sale, habla con otro amigo, y el asesino también sale. Vuelve y lo insulta, vuelve y lo trata mal; saca el arma, de cinco disparos le alcanza a propinar tres, se sube a su camioneta y se desaparece”.Se maneja la hipótesis de que Norman Andrade habría estado mirando a la mujer que acompañaba al pistolero. Su familia lo niega: “Supuestamente estaba mirando a la novia, no, en ningún momento él la miró porque el primero que entra y lo insulta es el tipo. Queremos aclarar eso”.La placa del vehículo está identificada y la Policía remitió el caso a la Fiscalía para que se dé con el paradero de los responsables lo más pronto posible, algo que clama el hermano de Norman: “queda una madre desconsolada, un padre abatido, muchos hermanos sin consuelo, cientos de amigos sin su 'flaco'. Que le caiga todo el peso de la ley al asesino”.La víctima tenía cuatro hijos.
El colmo de la intolerancia. La pasajera de un bus en Bariloche, ciudad de Argentina, hirió con un objeto cortopunzante al conductor de un bus que le pidió usar el tapabocas, algo básico en medio de la pandemia del coronavirus.La mujer se fue para la parte de atrás del vehículo y lanzó insultos al hombre al volante, quien le pidió a la persona que la acompañaba su ayuda para que respetara y se tranquilizara.Inexplicablemente, la mujer desenfundó un cuchillo y fue hasta donde el conductor, al que el provocó varias heridas.(Vea aquí: Alcalde colombiano usó el tapabocas como hilo dental durante una audiencia)La Policía detuvo a la agresora, la cual afirmó que el chofer la había agredido, algo que desmintieron las imágenes de una cámara de seguridad.Tal parece que la mujer tiene algunos graves problemas de conducta, pues en marzo del año pasado había recibido una condena por lesiones personales.Por líos con el alcohol y su comportamiento agresivo debía estar en tratamiento, pero no acudió y su libertad condicional está en peligro por no acatar esta directriz.
La calle 13, en el suroccidente de Bogotá, fue escenario de un hecho de intolerancia que casi le cuesta la vida a un conductor de bus.Él y un motociclista discutían por una imprudencia en la vía, y el último “me entierra un cuchillo en el brazo, el cual me lleva diez días a la UCI, seis días en recuperación y gracias a Dios estoy acá”, narró Fabio Beltrán, el hombre herido.“Todo por un hecho de intolerancia, por no tener conciencia de las cosas”, lamentó el conductor.Según él, se bajó “de la buseta para tratar de dialogar y el señor lo que hace es sacar el cuchillo de la moto y agredirme”.Las autoridades, en solidaridad con Fabio, que no ha podido trabajar por su lesión, le entregaron un mercado.Entretanto, el coronel José Daniel Gualdrón, director (e) de Tránsito y Transporte, hizo un llamado a la paciencia, ya que “estamos frente a una pandemia que está generando muchos muertos y quizás esta intolerancia que se está presentando está agravando la problemática y la utilización, incluso, de las UCI. Estamos haciendo controles, evitando que estas riñas o hechos violentos no vayan a generar la ocupación de UCI que tanto necesitan las personas que padecen la pandemia”.Más del 30% de homicidios que se registra en Bogotá se da por hechos de intolerancia.
Decenas de jóvenes se enfrentaron en un popular sector de Apartadó, Antioquia, ante la mirada de la comunidad que lo único que pudo hacer fue grabar con sus celulares la impresionante riña. Comerciantes como Jhony Lozano y habitantes del barrio Obrero aseguran que se sienten secuestrados en sus hogares y negocios a causa de las frecuentes riñas entre jóvenes en conflicto, por eso piden a las autoridades que por favor los ayuden.“No hemos podido identificar qué es lo que ellos están peleando, no sabemos cuál es el conflicto. Tipo seis de la tarde ya nadie puede salir, no pueden salir los muchachos, las personas tienen que estar encerradas debido al pandillismo y esos muchachos con machete peleando”, manifestó Lozano.Líderes del sector temen por el alcance de los daños, en medio de estos enfrentamientos.“Las piedras iban y venían, los machetes, uno veía a adolescentes con dos machetes en la mano y realmente eso es preocupante”, señaló Albeiro Asprilla, concejal de Apartadó.Autoridades manifiestan que ya se están tomando acciones para judicializar a los responsables.“Se tienen identificadas ya a algunas personas, a las cuales se les iniciará el proceso de investigación para la posible judicialización”, indicó Gloria Restrepo, secretaria de Gobierno de Apartadó.De acuerdo con la comunidad del barrio Obrero, este tipo de enfrentamientos se presenta al menos tres veces por semana.
Un caso de intolerancia ha causado indignación entre los habitantes de Rionegro, oriente de Antioquia. Se trata de un vigilante del centro comercial San Nicolás que fue escupido y golpeado por un biciusuario. Al parecer, la agresión se presentó porque el guardia de seguridad no le permitió al hombre dejar su bicicleta en una zona del parqueadero, pues estaba prohibido. La escena, captada en video, muestra el altercado y la reprochable reacción del ciudadano que, además de escupir en la cara al vigilante, le lanza también un manotazo. Ante la grabación publicada por MiOriente, el centro comercial donde se registró el caso se pronunció en rotundo rechazo a lo ocurrido. Paula Silva, jefe de comunicaciones del establecimiento comercial, manifestó a Blu Radio que el trabajador le explicó al hombre que en ese sitio no había autorización para parquear, “por lo que el ciclista se enoja, lo escupe en la cara y se va. En ese momento, el vigilante reporta el caso a su jefe inmediato y ya tiene todo el acompañamiento de nuestra administración”. Silva agregó que lastimosamente no es la primera vez que se registra una situación con los visitantes al centro comercial. “Se molestan con nuestros aliados encargados de hacer cumplir los protocolos de bioseguridad, pero el llamado es a que hace parte de la normatividad y de la necesidad de cuidarnos entre todos”, subrayó.
Con un cero en civismo y tolerancia, así califican a conductor de bus que atacó a un hombre que, desde un carro particular, le reclamó al verlo tirando una bolsa de basura a la calle.(Le puede interesar: Desadaptados lanzaron piedras a bote de la Armada que patrullaba las aguas de Cholón)Los hechos ocurrieron el fin de semana en la avenida Federalismo, en Jalisco, México, y de inmediato se hicieron virales.En las imágenes se observa cómo, luego de un intercambio de palabras, el chofer corre al autobús y regresa enfurecido con un extintor. Con el artefacto, que por norma todos los carros deben tener, intenta agredir al conductor desde la ventana trasera, rompe el vidrio del piloto y se retira hacia su vehículo. Sin embargo, cuando el conductor le vuelve a gritar "¿Por qué tiras basura, güey?”, este se regresa y en repetidas ocasiones lo agrede y vuelve a golpear con fuerza el automóvil. Posteriormente, retorna al bus y se marcha como si nada hubiera sucedido.Aunque no es claro si el bus llevaba pasajeros o estaba de servicio, la Secretaría de Transporte de Jalisco señaló que trabaja para identificar la unidad, aplicar la sanción correspondiente y cancelar la licencia del conductor, según registra Azteca Noticias.
Un video grabado en la vía Bojacá-Facatativá mostró cómo el conductor de un camión de la compañía Pollo Andino se enfrentó a machete con un grupo de ciclistas que lo increpó por haber atropellado un perro y dejarlo tirado en la vía.“Viene y mata el perro y nosotros peleando porque mata el perro y sale a darnos machete a todos”, decía una mujer mientras el agresor azotaba el arma contra el piso.Su compañero se acercó a él y lo llevó de nuevo al camión intentando calmarlo. Sin embargo, ambos se quedaron parados junto al vehículo y empezaron a reírse.“Se sienten felices porque matan a un perro”, comentó la mujer en el video que se hizo viral.La empresa Pollo Andino, a la que pertenece el camión implicado en el incidente, emitió un comunicado en el que rechazó “los hechos sucedidos que protagonizaron los funcionarios en los cuales se vulneró el derecho a la vida de una mascota y se agredió de forma verbal y con amenazas a transeúntes que reclamaron por el suceso”.Asimismo, informó que los dos empleados fueron despedidos “de la organización tan pronto como se conocieron los hechos”.“Las directivas de la compañía de inmediato tomaron las medidas correctivas para que los funcionarios vinculados en tan lamentables hechos respondan por sus actos y también desliguen de sus deplorables actuaciones el nombre de Pollo Andino”, agregó.Por último, la compañía se excusó con “los propietarios de la mascota, las personas agredidas que se encontraban en el lugar y en general a toda la opinión pública”.
Con dos lamentables hechos contra habitantes de calle cerró el año en Medellín.En uno de ellos un adolescente se encontraba durmiendo en una calle cuando sintió que le rociaron un líquido y le prendieron fuego.El joven de 16 años aseguró a las autoridades que no supo quién lo hizo, detalló el periódico Q’hubo.El violento hecho ocurrido el pasado miércoles en el centro de la ciudad le causó al adolescente quemaduras de segundo y tercer grado en la espalda, piernas y partes íntimas, por lo que se encuentra hospitalizado.En otro caso, un hombre, que no ha sido identificado, fue asesinado de una pedrada en la cabeza, en hechos ocurridos en el barrio Prado, del centro de la capital antioqueña.“Se realizó la inspección técnica al cuerpo de un hombre no identificado de entre 30 a 35 años, de contextura delgada, afrodescendiente, de cabello largo afro, que vestía de jean negro, camiseta azul y tenis negros; el cual presentaba una herida ocasionada por un arma contundente”, informó la Secretaría de Seguridad.De acuerdo con la Alcaldía, en diciembre de 2020 se registraron 26 homicidios, por lo que aseguran que es el fin de año menos violento desde 1979.“Como antecedente, el diciembre con menos homicidios se había dado en 2015, con 34 casos y el más violento del que se tenga registro ocurrió en 1991, cuando Medellín tuvo 698 asesinatos, documentados por Medicina Legal”, indicó la administración municipal.
Un caso de intolerancia se presentó el 24 de diciembre en un conjunto residencial de Soacha, Cundinamarca, en el que resultaron tres personas heridas, una de ellas con arma de fuego.Se trata de Óscar Bonilla, residente del sector, quien se recupera en un hospital. Esta fue su versión: “llego yo a las 3 de la tarde al parqueadero del conjunto residencial. Se encuentran cuatro o cinco personas tomando cerveza dos parqueaderos más. Hay un señor que vive en la esquina de mi cuadra y saca un arma de fuego, apuntándome, y me dice ‘te voy a matar’. Yo no le di mucha importancia. El mismo día 24, a las 8 de la noche, llego yo en mi vehículo sacando unos regalos, llega el señor y empieza a hacer disparos y a amenazar. El hijo sale con una pistola, un arma de fuego, y me propina tres disparos”.Juan Bonilla, hermano de la víctima, señaló en Noticias Caracol que “todo empezó por unas quejas que puso mi mamá por unos inquilinos en la administración”.Aunque no hay claridad sobre las verdaderas razones por las que inició la pelea, lo cierto es que las personas que usaron armas fueron capturadas por la Policía, pero dejadas en libertad, pues no les hallaron las pistolas.Si bien es cierto que no encontraron las pruebas, cámaras de seguridad registraron que sí había personas armadas. Dichos videos son pruebas clave en la investigación para determinar lo que ocurrió esa noche.Las autoridades hicieron un llamado para la tolerancia en esta época y evitar disgustos o rencillas que puedan terminar en tragedia.
En un terrible acto de intolerancia, un conductor del SITP falleció la noche del lunes 28 de diciembre en la avenida Villavicencio, sur de Bogotá.Según el reporte, la víctima se bajó a reclamarle a otro hombre a bordo de un bus por dañar el espejo de su vehículo.En ese momento, el sujeto arrancó y no solo embistió a la víctima, sino que arrastró su cuerpo unos 150 metros.Por la gravedad de las heridas, el conductor del SITP perdió la vida en el lugar.Este reprochable hecho de intolerancia deja a una familia sin un ser querido y a otra con uno de sus miembros en la cárcel, pues el sujeto fue capturado.
Un macabro caso de abuso sexual registrado en Tuluá, centro del Valle del Cauca, fue revelado por la Fiscalía. Un hombre de 58 años de edad es señalado como responsable del crimen, cometido durante 8 años en contra de una menor, quien era su hijastra.“El ilícito ocurrió desde el año 2011 hasta el 2019, cuando el hoy imputado, quien era el padrastro de la menor, habría abusado sexualmente de ella. Dicha conducta al parecer se prolongó hasta que la adolescente cumplió los 16 años”, aseguró la Fiscalía.Ahora, después de tanto tiempo, el sujeto deberá responder ante la justicia, pues personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia, lograron su captura mediante orden judicial.La detención se produjo el pasado martes, 23 de febrero de 2021, y el presunto agresor fue presentado ante un juez de control de garantías, quien decidió enviarlo a la cárcel luego de que la Fiscalía le imputara cargos por el delito de acceso carnal violento.No guarde silencio, denuncieSi usted o alguien que conoce es víctima de violencia sexual o intrafamiliar, denuncie en estas líneas:Línea Nacional: 155.Policía Nacional: 123.Línea Fiscalía General de la Nación: 122.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141.WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320.
La muerte del cantante y compositor colombiano Jorge Oñate, uno de los más populares de la música vallenata, se confirmó la madrugada de este domingo y, de inmediato, su hijo hizo una emotiva dedicatoria.Con una fotografía de su infancia, Jorge Antonio Oñate escribió en Instagram “Sin palabras. Gracias, papá. Gracias, Dios”.El deceso del artista, de 71 años, se produjo luego de permanecer hospitalizado desde el 18 de enero, primero en el Instituto Cardiovascular, en Valledupar, capital del departamento del Cesar, desde donde la semana pasada fue trasladado al Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín.Debido a su crítica condición su hijo Jorge Antonio Oñate había publicado en redes sociales el pasado viernes un video en el que invitaba a rezar por la salud del artista."Presenta problemas en los pulmones, que es lo que ataca principalmente el covid-19, y se le junta, por decirlo así, con un problema renal y efectivamente tocó hacerle diálisis. Mi papá mientras estaba despierto no quería llegar a ese punto", había expresado el hijo del cantante.
El papa Francisco pidió este domingo cercanía con las que personas que sufren enfermedades raras, en particular con los niños enfermos. Lo hizo al término del rezo del Ángelus, que celebró, ante decenas de fieles, asomado a la plaza de San Pedro desde el palacio pontificio.Tras recordar que el último día del mes de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras y saludar a los miembros de algunas organizaciones que trabajan en este campo, y que estaban presentes en la plaza, el pontífice quiso destacar la importancia de las redes de solidaridad con los pacientes y familiares de estas dolencias."Les ayudan a no sentirse solos, a intercambiar experiencias y consejos", dijo, antes de expresar su cercanía "a las familias y a los enfermos, sobre todo con los niños"."Debemos estar al lado de los niños enfermos, de los niños que sufren, hacerles sentir la caricia, la ternura del amor de Dios", añadió.Desde el 2008, y debido a que febrero es el único mes que solo tiene 28 o a veces 29 días, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras la última jornada, con la finalidad de visibilizar y concienciar a la población sobre estas dolencias.
El papa Francisco condenó el domingo el "vil secuestro" de 317 adolescentes en Nigeria, tras la oración dominical del Angelus en la plaza San Pedro en el Vaticano."Uno mi voz a la de los obispos de Nigeria para condenar el vil secuestro de 317 muchachas", declaró el pontífice antes miles de fieles."Recemos por estas jóvenes, para que vuelvan rápidamente a casa", señaló Francisco reiterando "su cercanía" con las adolescentes y sus familias.Unos criminales secuestraron el viernes a 317 niñas de un internado en Jangebe, en el estado de Zamfara, noroeste de Nigeria. No obstante, unas cincuenta chicas lograron escapar.Este secuestro de adolescentes es el más reciente de una larga serie perpetrada en el centro y noroeste de Nigeria por grupos de delincuentes.
“Se nos fue el maestro, el más fuerte, el invencible, el amigo”, así inicia uno de los más emotivos mensajes que artistas han publicado en redes sociales desde la madrugada de este domingo, cuando se conoció la muerte de Jorge Oñate a los 71 años.El luto en el género vallenato por la partida de uno de sus más grandes exponentes se ve reflejado en conmovedoras dedicatorias acompañadas por fotos y videos.“Vuela alto Jilguero. Qué tristeza, se nos fue el maestro, el más fuerte, el invencible, el amigo. No es fácil asimilar una pérdida de un colega, de una persona tan especial, siempre con el corazón de amigo. Siempre en mi mente maestro, de corazón. A partir de hoy, en mis oraciones diarias a un ángel más en el Cielo”, escribió Peter Manjarrés.El acordeonero Rolando Ochoa, con un video en el que toca junto a ‘El jilguero de América’, le da gracias al fallecido cantante por su alegría y enseñanzas.A su vez, la cantante Ana del Castillo, señaló que estaba “sin palabras” por el fallecimiento de Jorge Oñate.Estos son otros mensajes de los artistas: