La Presidencia de la República alertó que cerca de 14 mil hectáreas de tierra en el departamento del Cauca estarían bajo el dominio de grupos criminales. Estos predios fueron incautados por parte del Estado a los capos de la mafia.Así avanza el proceso de compra de tierras para campesinos: se han ofertado más de 4.000 prediosSe conoció que estos terrenos están ubicados en municipios como Miranda, Corinto, Caloto, Buenos aires, Caldono, Páez, Santander de Quilichao, Toribío, Balboa, Mercaderes, Patía, Piendamó, Popayán y Timbío.“Son bienes que desde 2005 hasta 2018 fueron incautados a la mafia, son bienes que hoy con la SAE estamos investigando qué pasó, pues son bienes que se perdieron en el tránsito de la Fiscalía a la SAE o si es que los ocultaron cuando llegó el nuevo gobierno y ya no aparecen”, aseguró Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República.Estos 52 bienes equivalen a 14.832 hectáreas en zonas en las que operan las disidencias de las FARC y el ELN.Reclamante de tierras en Barú nunca estuvo secuestrado, confirman autoridades“Nosotros presumimos, como buena parte de los bienes de la mafia que, presuntamente, la mafia los ha recuperado. Eso se neutralizó en el tiempo”, complementó Idárraga.En el departamento del Cauca son más de 130 cabildos, 10 zonas y 11 pueblos que reclaman estas tierras, que podrían ser utilizadas para la reparación de víctimas del conflicto armado en el país.“Solo en el Cauca hay un déficit de 400 mil hectáreas. En todo el país hay un déficit de 600 mil hectáreas de tierra”, reveló Gerardo jumi, consejero de la Organización Nacional Indígena de Colombia.De no hallarse estas tierras, la Presidencia llevará la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.Gobierno dice tener listos los recursos para comprar más de 6.000 hectáreas de tierra a ganaderosEnvían a la cárcel a alias ‘Monoleche’, señalado de participar en crimen de reclamante de tierras
La vicepresidenta Francia Márquez denunció ante el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, los problemas que enfrenta en materia de seguridad. Así lo dio a conocer el funcionario, quien estuvo este martes en la Universidad Externado en un foro de justicia.Representantes de curules de paz hacen fuerte llamado al gobierno: “Se apresuró un cese al fuego”De acuerdo con el fiscal, la vicepresidenta informó que no tiene garantías para entrar al Cauca y lo más grave es que, en una comunicación escrita, la UNP y la Policía Nacional manifestaron que no le garantizaban la seguridad.“Es importante que el país lo sepa: hoy Francia Márquez nos informó que no tenía garantías de seguridad para entrar al Cauca y que la UNP (Unidad Nacional de Protección) y la Policía Nacional le enviaron una comunicación por escrito diciéndole que no le garantizaban la seguridad. Me parece complicado que la vicepresidenta del país diga eso”, aseguró el fiscal Barbosa.El funcionario mostró su preocupación por la situación de seguridad de la vicepresidenta y agregó “estoy sorprendido”.“Le dije que la acompañábamos, pero ella no tiene condiciones de seguridad en el Cauca”, anotó.Sobre la situación de seguridad en ese departamento señaló que ni siquiera el Estado puede entrar.“¿Cuántos operativos podemos adelantar en el Cauca hoy? Nada. No podemos entrar. En el Cauca mandan las disidencias”, afirmó el fiscal.Libertad y orden: ¿qué significa mensaje que trinaron quince gobernadores del país?Cabe recordar que el pasado mes de enero la vicepresidenta Francia Márquez denunció un atentado en su contra cuando su equipo de seguridad encontró material explosivo en la vía que conduce a su casa en el Cauca.“Integrantes de mi equipo de seguridad hallaron un artefacto con más de 7 kilos de material explosivo en la vía que conduce a mi residencia familiar en la vereda de Yolombó, en Suarez, Cauca. El mismo fue destruido de manera controlada por personal antiexplosivos de la Sijín”, informó en su momento la vicepresidenta.“Se trató de un nuevo intento de atentar contra mi vida. Sin embargo, no dejaremos de trabajar, día tras día, hasta alcanzar la paz total que Colombia sueña y necesita. No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía”, agregó Márquez.Desde ese suceso, la vicepresidenta cuando requiere movilizarse lo hace en helicóptero, lo que también ha suscitado toda una polémica en la opinión pública.
El pasado 13 de marzo, el presidente Gustavo Petro había entregado la carretera alterna que conecta a la vía Panamericana, luego del gigantesco derrumbe a la altura del municipio de Rosas, Cauca.En relación: Gustavo Petro entregó vía alterna a la Panamericana en zona rural de Rosas, Cauca“Es una obra provisional, es una etapa de las soluciones a más largo y mediano plazo que son más poderosas y que ya intentan no solo recuperar lo que aquí ya existía como flujo, sino incluso superar los actuales niveles de conectividad frente al sur del país, el resto del país”, afirmó ese día el jefe de Estado.No obstante, tres días después de su apertura, denuncian que la carretera provisional está en muy malas condiciones, pues un video deja ver que está llena de grietas.Desde el Instituto Nacional de Vías (Invías) respondieron ante esta situación y la indagación de los conductores que transitan esta carretera.“La vía que se entregó es una vía de emergencia, es un corredor de emergencia, por lo tanto, no tiene las características de una vía definitiva. Es una vía para tres meses, en el tiempo que logremos la comunicación de la Panamericana con toda las especificaciones de pavimento, de estructura de vía y un puente de 135 metros. Es un corredor que entregamos en 90 días, como lo hemos venido diciendo, de manera que la vía es temporal”, afirmó el director de Invías, Alfonso Latorre.También lea: Termina construcción de variante en la Vía Panamericana: “Muy necesaria”Latorre indicó, además, que la carretera provisional no tiene una estructura de pavimento, por lo que constante tránsito de vehículos hace que esté en continuo mantenimiento.“Se colocó una mezcla asfáltica para permitir el paso de las tractomulas porque las pendientes que tiene la vía no permiten que las tractomulas suban si no tenemos una mezcla asfáltica. Esta se va a dañar permanentemente y tenemos que hacerle mantenimiento. Ayer pasaron más de 2.000 vehículos, más de 400 tractomulas y claramente nos han dañado una mezcla asfáltica que no podemos llamar pavimento”, agregó el director del Invías.Por lo tanto, cada dos días a la semana se hará mantenimiento a esta carretera que conecta a la Panamericana. Según las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Vías, los vehículos que transiten por esta variante no pueden superar las 44 toneladas de peso.Otras noticias del día: Álvaro Uribe reitera que es inocente en audiencia: “No era nada distinto a corroborar informaciones”Razón por la que en Zaragoza buscaban oro en una calle en obra: “Conseguir el bocado de comida”Modelo atacada con ácido dice que su expareja lo compró a domicilio y pidió a su exsuegra recibirlo
Un grupo de personas está desaparecido hace más de una semana en el páramo de Guanacas, área rural de Inzá, en el oriente del Cauca. Son 9 hombres y 4 mujeres que ingresaron a la zona el pasado 5 de marzo, por el corregimiento de Gabriel López.Gustavo Petro entregó vía alterna a la Panamericana en zona rural de Rosas, CaucaEl día 7 de marzo fue la última comunicación telefónica del grupo y desde entones no se conoce su paradero.Los desaparecidos pertenecen a dos resguardos indígenas: La Gaitana y Turminá, del municipio de Inzá.Según han explicado autoridades, los indígenas querían hacer un reconocimiento en la zona del páramo, que comprende los municipios de Inzá, Puracé, Totoró y La Plata, Huila.“El recorrido que ellos iban a realizar comenzaba desde la laguna de Calvache en Gabriel López, municipio de Totoró. Luego se internaron hacia la selva hasta llegar al nacimiento de Río Negro y llegar por último a Turminá, en Inzá”, manifestó Gelmis Chate, exalcalde y coordinador de la guardia indígena Resguardo de Yaquivá, a medios de comunicación del Cauca.Según las autoridades indígenas de la zona, el recorrido que pretendía hacer este grupo es de unos 3 o 4 días, pero ya llevan 9 y no se conoce su paradero ni se han reportado.Cárcel para sujeto señalado de asesinar a Shaina Vanessa, lideresa trans hallada muerta en Cali“Lo grave es que en parte es páramo y, cuando coge a la zona de Río Negro, es selva y es intransitable”, explica el líder indígena.Preocupa a autoridades y familiares que las provisiones que llevaban para el recorrido ya deben haberse agotado.Ante la extraña desaparición, autoridades del Cauca han creado un puesto de mando unificado y han iniciado la búsqueda por tierra y aire de estas personas.Desde Popayán fue enviado un grupo especializado en rescate. Los socorristas adelantan las labores de búsqueda por tierra, con guías caninos, y por aire, con drones.El Ejército Nacional también apoya las labores por aire. Sin embargo, las condiciones climáticas en la zona han dificultado la búsqueda por este medio.La lucha por preservar el páramo de GuanacasDesde hace varios años, las comunidades indígenas del oriente del Cauca han hecho un llamado a la preservación del páramo de Guanacas, debido a que algunas personas quieren hacer turismo con este sitio natural, imponiendo cercas y delimitando las áreas.“Las comunidades dicen que esos son espacios de tránsito de las comunidades, pero también de los animales, en este caso del oso de anteojos”, expresó Brayan Mulcué, del CRIC.Madre interrumpió plenaria del Concejo de Cali para que la ayuden a encontrar a su hija desaparecidaLas comunidades de la zona han trabajado para evitar alteraciones en este sitio y escasez de agua en un futuro.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, puso en servicio el nuevo tramo que reconecta la vía Panamericana a la altura de Rosas, Cauca. Los transportadores advierten que por allí no pueden circular grandes camiones.Termina construcción de variante en la vía Panamericana: “Muy necesaria”Conductores y pasajeros que esperaban la tan anhelada apertura de este tramo que comunicará al sur con el centro del país fueron pasando luego de que el presidente Gustavo Petro diera vía en zona rural de Rosas, Cauca, donde en enero de 2023 se presentó un derrumbe que justamente taponó la Panamericana.“Hoy el problema se ha reducido a dos kilómetros 200 metros. Esta vía recorre ese problema junta la carretera Panamericana y permite entonces un flujo muy eficaz ya”, dijo el jefe de Estado.Aunque algunos conductores reconocen que con esta variante se reducen los tiempos de desplazamiento, otros dicen que por ahí es imposible transitar con vehículos de carga pesada.Según las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Vías, Invías, los vehículos que transiten por esta variante no pueden superar las 44 toneladas de peso. "Ya tenemos pruebas y están pasando hasta 43 toneladas”, precisó Juan Alfonso Latorre, director de Invías. Lunes y jueves la vía funcionará en el sentido Popayán – Pasto; martes, viernes y domingo, sentido Pasto - Popayán, y los días miércoles y domingo permanecerá cerrada por mantenimiento.Alerta por lluvias en Valle del CaucaLa Gobernación del Valle del Cauca hace seguimiento y prevención en 12 municipios del departamento que han sido afectados por las lluvias de las últimas horas.El monitoreo se realiza a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, en articulación con los cuerpos de Bomberos, comités municipales de Gestión del Riesgo y personal de la Defensa Civil, quienes en días pasados reportaron la desaparición del operador de un tractor que fue arrastrado por una creciente del río Sonso, en Guacarí.“Bomberos de Buga, Guacarí y Yotoco hacen presencia en el lugar para dar con el paradero de esta persona”, indicó Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle.Asimismo, anotó que “Cali, Florida, El Cerrito, Palmira, Guacarí, San Pedro, La Unión, La Victoria, Riofrío y Tuluá son los municipios que reportan hasta el momento afectaciones”.“Al día de hoy hacemos un balance general y reportamos alrededor de 32 municipios que han presentado fuertes lluvias hasta este momento. De esos 32, hacemos hincapié en 12 municipios, los cuales han presentado algún tipo de afectación bien sea por un fenómeno de remoción en masa o una avenida torrencial”, añadió Tenorio.El Gobierno departamental ha destinado más de $65 mil millones a la atención de emergencias y desastres por las lluvias en el departamento y ha entregado más de 20.000 ayudas humanitarias.Lluvias en Colombia: ¿hasta cuándo toca tener paraguas?
Un ataque con explosivos a una firmante de paz que se encontraba en un establecimiento público en el corregimiento de El Mango, zona rural de Argelia, Cauca, dejó dos personas heridas.Ataque sicarial en viejoteca de Alcalá, Valle: matan a una mujer y dejan heridas a tres personas másUn hombre que pasaba lanzó una granada al interior de una licorera, cerca de la plaza principal, a donde acababan de ingresar Mayelín Bolaños Cadena y su esposo. La mujer es una firmante del acuerdo de paz con las FARC y hace parte del proceso de reincorporación.Una de las personas heridas tuvo que ser trasladada a Popayán para recibir atención especializada por la gravedad de sus heridas.Leonardo González, coordinador de Indepaz, dijo a Blu Radio que este atentado sucedió en medio de un contexto de amenazas, señalamientos y confinamiento de la población civil en proceso de reincorporación, por parte del grupo armado Carlos Patiño, del comando coordinador de occidente de las disidencias de las FARC."La compañera y otras siete personas permanecían en este lugar tranquilamente cuando un sujeto, integrante de la disidencia Carlos Patiño de las FARC, llegó hasta la entrada y después lanzó el explosivo, posiblemente una granada", indicó un líder de la zona al diario El País de Cali.En otras noticias de Argelia, CaucaHace algunos días se originó un desplazamiento masivo en Argelia, Cauca, por los fuertes combates entre grupos al margen de la ley que ya completan cerca de dos semanas. Más de 300 personas salieron en busca de refugio.En las veredas Los Pinos y Mundo Nuevo, zona rural de Argelia, Cauca, los enfrentamientos entre grupos armados ilegales se han recrudecido. En medio de las balas, parte de la población permanece confinada.Nuevo desplazamiento por combates en Argelia, Cauca: otras 300 personas debieron buscar refugioMás de 300 personas lograron huir de la zona, en medio de los fuertes combates. Estas familias se suman a los más de 1.200 desplazados que la semana pasada salieron del corregimiento Puerto Rico, donde también se presentaron enfrentamientos.Desde Argelia, comunidades y autoridades siguen pidiendo atención urgente por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
En Argelia, Cauca, un helicóptero del Ejército Nacional que iba a rescatar a un soldado herido en un campo minado fue atacado por grupos ilegales. El combate y la impresionante operación quedó registrada en video.Revelan prueba de supervivencia del sargento Libey Danilo Bravo, secuestrado por el ELNEn las imágenes se aprecia el momento en el que los militares disparan ráfagas de metralla M60 desde el aire, tratando así de repeler el hostigamiento.Quienes estaban al interior de la aeronave eran los uniformados del Batallón de Movilidad y Maniobra Tres de Aviación del Ejército. Ellos eran los encargados de salvar al militar que cayó en un campo minado. El hostigamiento tenía como objetivo derribar la aeronave.El cabo primero Daniel Guzmán, jefe del Equipo de Rescate de C-Sar del Ejército Nacional, manifestó que el helicóptero intentó ingresar 4 veces a la zona.“Sabíamos que el soldado se jugaba entre la vida y la muerte. Las condiciones meteorológicas y condiciones del enemigo no lo permitían. Sin importar el fuego enemigo tomamos la decisión, ingresamos al punto. Primaba la vida de ese muchacho”, resaltó el uniformado.Ya en tierra, el soldado Reyes fue el primero que se bajó del helicóptero para salvar a su compañero.“Veo dónde está el soldado amputado, llego en ese momento y no me importó el fuego enemigo ni mi vida. Sólo salvarle la vida a ese soldado que llevaba 19 horas amputado”, resaltó José Reyes Padilla, soldado profesional.En segundos, el soldado herido fue puesto en una camilla, chocó el puño con sus compañeros y así inició la extracción. El herido fue atendido en el helicóptero por los enfermeros de combate.“Lo estaban esperando su esposa y su hija, eso fue lo que nos impulsó a entrar sí o sí por ese soldado”, concluyó Guzmán.En 2023 en el municipio de Argelia el Ejército Nacional ha destruido 76 minas antipersonales, mismas que afectaron al soldado protagonista en este heroico rescate.Saliendo de la casa de su novia: así cayó alias ‘Cirugía’, señalado narco de las disidencias
Uno de los objetivos del gobierno del presidente Gustavo Petro es descentralizar la prestación de varios servicios públicos como el internet, basado en el empoderamiento de las comunidades indígenas y Juntas de Acción Comunal para iniciar estas empresas.Gobierno Petro condena los "dictatoriales procederes" de Daniel Ortega en NicaraguaEn el resguardo indígena de Pueblo Nuevo, Cauca, el presidente Gustavo Petro dejó abierta la puerta para que sean las comunidades quienes contraten y manejen la generación de internet.“Esto quiero, ministra, que se extienda por todo el país. Tenemos cerca de tres mil -unas más comunitarias que otras- comunidades de conectividad. Hay que multiplicar esa cifra por diez, por cien. Hay que quitar toda regulación que lo impida, hay que quitar la pobreza con la que se tienden estas redes de fibra óptica para que, con dinero público, se puedan volver redes de fibra óptica fuerte. De tal manera que tengamos diez mil canales de televisión, no solamente dos o tres”, señaló el presidente.La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sandra Milena Urrutia, explicó que el Gobierno garantizará los recursos que necesiten las comunidades que quieran convertirse en empresas generadoras de internet.“Nosotros tenemos una obligación que está en la ley, que es el servicio universal y unos recursos de nuestro Fondo Único de Telecomunicaciones, en donde claramente podremos tener esos recursos. Ya los dejamos apropiados y ya hemos diseñado tres líneas de cómo llegar a esa Colombia profunda”, destacó la ministra de las TIC.Duro llamado de Petro a Fedegan sobre venta de tierras: “Es para ya, no es para dentro de 20 años”Explicó la ministra que las comunidades que quieran tener su propio internet deberán cumplir unos requisitos.“Primero, tener su personería jurídica que la acredite como una comunidad organizada. Cumplir con requerimientos técnicos, que tenemos la misión de que sean posibles viéndolos desde lo que tienen en cada región y hay un registro TIC. Tienen que inscribirse en la página web del Ministerio”, agregó la ministra.Petro propone que las comunidades generen la electricidad que necesitanDurante su visita al Cauca, el presidente Gustavo Petro dejó claro que las comunidades también podrán manejar contratación para la construcción de vías terciarias, programas de alimentación escolar y la generación de energía limpia.El presidente no solo quiere democratizar la conectividad del internet. Ahora también propone que se haga con la energía eléctrica. Es decir, que las comunidades generen la electricidad que necesitan para su consumo.Declinan algunas propuestas del Gobierno para “respetar la regla fiscal”, según minhacienda“Tenemos un oligopolio de 6 grandes generadores de energía que, prácticamente, tienen por el cuello a través del cobro de las tarifas a la mayoría de la población colombiana, ¿por qué no democratizar entonces la generación de la energía?”, dijo el mandatario.Con estas palabras, el jefe de Estado abrió un nuevo frente de polémica: democratizar la generación de energía eléctrica. Y aunque no entregó detalles de su idea, para varios expertos esta propuesta es posible, pero tiene riesgos muy altos.Si se hace de manera improvisada, la mala manipulación puede traer accidentes y una baja calidad en el servicio.“Para materializar ese sueño de las comunidades energéticas en Colombia se van a requerir inversiones cuantiosas, los proyectos de energía renovables no convencionales son muy intensivos en capital, esto es en su gran mayoría tecnología que se importa”, dice Alejandro Lucio, experto en energía.Las centrales hidroeléctricas que están distribuidas por el territorio nacional tomaron estas declaraciones del presidente de manera positiva, porque aseguran que están preparadas para abastecer a comunidades. Sin embargo, la reglamentación actual solo favorece a las grandes generadoras de energía.Gobierno buscará estatus político para la Segunda Marquetalia y las disidencias de ‘Iván Mordisco’“Hacemos el llamado (de) que se requieren reglas de juego equilibradas que permitan la mayor participación de las pequeñas hidroeléctricas en el mercado de energía en Colombia”, opina Marco Vera, director del Centro de Estudios de la Energía Renovable y el Agua.Los expertos aseguran que esta medida de empoderamiento de las comunidades ya se hace en Colombia. En algunas regiones del país los empresarios industriales generan con paneles solares su propia energía.
En un video captado por un habitante del sector, quedó evidenciado el nuevo deslizamiento en Rosas, departamento del Cauca. Esta situación ocurrió cuando varias personas transitaban por el improvisado paso en medio del derrumbe.¿Quiénes son la tía y sobrina asesinadas cruelmente durante ataque sicarial en Cali?Al menos 17 personas resultaron afectadas, pero lograron ser rescatadas en medio del barro, sanas y salvos.“Resultaron afectadas dos personas de nacionalidad venezolana, que salieron ilesas, con contusiones menores. Hubo afectadas también otras 15 personas, con afectaciones menores”, detalló el teniente Víctor Valencia sobre el deslizamiento en Rosas.Sobre el impacto en el terreno, advirtió que “si las personas llegan a este punto e ingresan a la zona de peligro, si ingresan a la zona caliente – como la denominamos nosotros- van a estar en eminente riesgo y peligro, porque no sabemos en qué momento va a presentarse un nuevo deslave”.Tras el nuevo deslizamiento en Rosas, el municipio permanece en alerta máxima debido a que las fuertes lluvias continúan en la zona y cada vez debilitan más el terreno.El deslizamiento en Rosas no afectó el puente que se construye en la parte baja que hace parte de la nueva vía panamericana, la cual aún no ha sido entregada por retrasos en las obras generadas por la ola invernal.En la madrugada del lunes festivo, 9 de enero de 2023, cientos de familias vivieron momentos de pánico por causa de un gigantesco deslizamiento provocado por las intensas lluvias.El alcalde del municipio de Rosas, Cauca, José Roberto Campo, aseguró en su momento que desde días atrás se venía produciendo un agrietamiento en la zona y que el deslizamiento arrasó con las veredas Soledad, Santa Clara, Párraga Viejo y Chontaduro.Accidente mortal en CaucaEl martes 21 de febrero de 2023 se registró un grave accidente en El Tambo, al occidente del departamento de Cauca. Según las autoridades locales, dos menores de edad perdieron la vida y seis personas más resultaron heridas.Uno de los menores que perdió la vida en este accidente, registrado en la vereda Los Andes, era una bebé de 11 meses de nacida.Varios habitantes se movilizaban en un vehículo de servicio público que perdió el control y rodó hacia un abismo.Habilitarán paso en la vía alterna en Rosas, Cauca, para tractocamiones y buses de pasajeros
Un nuevo derrumbe se registró este martes, 21 de febrero de 2023, en el municipio de Rosas, sur del departamento del Cauca. La emergencia se presentó hacia las 6:20 p. m.Habilitarán paso en la vía alterna en Rosas, Cauca, para tractocamiones y buses de pasajerosSegún información del Cuerpo de Bomberos de Rosas, se reportaron dos personas afectadas y 15 personas en riesgo, pero no hay víctimas fatales y tampoco personas desaparecidas.Este nuevo derrumbe en Rosas ocurrió en el sector de La Esmeralda, donde tuvo lugar el gigantesco deslizamiento que hizo colapsar un tramo de la vía Panamericana.Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar transitar por la zona, que se encuentra en alto riesgo.El derrumbe que ocasionó el colapso de una tramo de la vía Panamericana se presentó el lunes festivo 9 de enero de 2023 y desde entonces el corredor permanece cerrado en ese punto mientras se adelanta la construcción de una variante.La entrega de dicha variante estaba prevista para el 20 de febrero, pero las fuertes lluvias han retrasado las obras. Aunque se han habilitado corredores alternos, estos no logran soportar el flujo de vehículos que transitan por la vía Panamericana, cuyo cierre ha generado pérdidas económicas millonarias.Accidente en El Tambo, CaucaEste martes también se registró un grave accidente en El Tambo, municipio ubicado en el occidente del departamento de Cauca. Según las autoridades locales, dos menores de edad perdieron la vida y seis personas más resultaron heridas.Macabro hallazgo en Bucaramanga: un cuerpo fue encontrado en un matorralUno de los menores que perdió la vida en este accidente en El Tambo era una bebé de 11 meses de nacida. El lamentable hecho tuvo lugar en la vereda Los Andes. Varios habitantes se movilizaban en un vehículo de servicio público que perdió el control y rodó hacia un abismo.La ubicación y la falta de alumbrado en el lugar ha evitado que las autoridades se trasladen al sitio donde ocurrió el siniestro.
Hubo pánico en una escuela de Corrientes, Argentina, por cuenta de un menor de 14 años que llevó un revólver, una pistola de juguete y un cuchillo hasta el salón de clase. Como si fuera poco, el joven se tomó fotos y las subió a las redes sociales.Tiroteo en colegio de Iowa, Estados Unidos, deja dos estudiantes muertosPrecisamente, esas fotografías fueron vistas por más personas, que alertaron de la peligrosa situación. Minutos más tarde, el joven fue retirado del salón de clases.Según Crónica, en una de las fotos se ve al joven apuntándole en la cabeza a una compañera con una pistola falsa. La imagen estuvo acompañada por el texto “tres horas de matemáticas”.Las autoridades llegaron hasta el colegio para verificar la información. Los uniformados le pidieron al joven el maletín y, tras inspeccionar, encontraron las armas.Se conoció que le incautaron un revólver calibre 38 que no tenía balas, un cuchillo de cocina y una pistola de juguete.Tras el decomiso, las autoridades ordenaron una investigación en este caso. El menor de 14 años salió del colegio en compañía de su papá.Brutal golpiza en un colegioDe otro lado, un lamentable hecho tuvo lugar en el Colegio Fabio Lozano Simone, ubicado en la localidad Usme de Bogotá. Un niño de 10 años fue brutalmente golpeado, al parecer, por algunos de sus compañeros durante el recreo. Debido a sus lesiones, el menor fue trasladado a un centro asistencial.Familiares del niño de 10 años manifestaron que ya habían dado a conocer un episodio de bullying a las directivas de la institución. Sin embargo, dicen, estas informaron que solo se trataba de pleitos menores entre alumnos, por lo que no se brindó el acompañamiento necesario a la víctima.El menor fue golpeado nuevamente por sus compañeros, pero tal fue la agresión que este tuvo que ser remitido a urgencias, pues el niño de 10 años presentó hematomas en el rostro y en la cabeza.Sobre el caso, el diario El Espectador informó que la Secretaría de Educación del Distrito (SED) se encuentra realizando acompañamiento socioemocional a la familia de la víctima. Al mismo tiempo, la entidad se comprometió a brindar espacios para la prevención del hostigamiento escolar y la desnaturalización de las violencias.Tirador de masacre en escuela de Uvalde, Texas, le habría disparado antes a su abuela
Sebastian Lletget, prometido de Becky G, fue acusado en redes sociales de haberle sido infiel a la artista en una discoteca ubicada en Madrid, España, el pasado mes de febrero. Una mujer con la que supuestamente el futbolista engañó a la cantante asegura tener las pruebas que dan la veracidad de tales hechos.Maluma comparte sensuales fotografías junto a su novia y revienta las redes“Él está tranquilo, pero para que sepas, Becky G, ¡tengo un video de Sebastian desnudo! No lo puedo publicar porque eso está penado, pero sí puedo enviarte a ti personalmente para que veas que yo no miento”, dijo la mujer, cuyo usuario en Instagram es @ja29poo.Añadió: “Becky G, Sebastian te engañó en el mes de febrero conmigo y tengo todas las pruebas”.Hasta el momento, Becky G y Sebastian Lletget no han dado declaración alguna sobre esta acusación. Cabe recordar que la pareja se comprometió en diciembre de 2022 y se ha mostrado muy feliz en redes sociales.¿Martín Santos, hijo de expresidente Juan Manuel Santos, confirmó noviazgo con actriz Natalia Jerez?Otros hechos que podrían interesarle:¿Quién es Jamil Farah, el joven piloto que sería el nuevo amor de Carolina Cruz?En otras noticias de farándula, el nombre de Jamil Farah se ha vuelto tendencia luego de varios rumores que apuntan a que el joven sostiene una relación amorosa con Carolina Cruz. El piloto de 31 años se le ha visto en varias oportunidades muy cariñoso con la presentadora de Día a día, incluso han compartido en público uno que otro beso.Se trata de un piloto de 31 años que, según sus redes sociales, es amante del surf, el kitesurf y el boxeo. El joven cuenta con más de 22.000 seguidores en Instagram (cifra acumulada hasta la tarde de este viernes, 24 de marzo de 2023) y varios usuarios lo elogian por su atractivo físico."Uy, Carolina Cruz está pegando fuerte", "aprobadísimo 🤤🤤🤤", "@carolinacruzosorio, te veo bien montada, mija 😍😍😍😍" y "qué guapo 😍😍" son algunos comentarios a Jamil Farah.Rosalía y Rauw Alejandro revolucionan las redes sociales con un anillo de compromisoY es que el pasado mes de febrero la modelo protagonizó, al parecer con el joven, un video filmado por El fisgón de La Red, programa de Caracol Televisión, en el que aparecen bailando y dándose un picante beso."En una de las discotecas más concurridas y de moda en Bogotá, donde se encuentra nuestra presentadora, amiga, vecina, Carolina Cruz, divina, regia, feliz, bailando bien acompañada en la zona VIP", señalaron los presentadores de La Red.Además, la pareja volvió a ser vista el pasado jueves, 23 de marzo de 2023, durante el Festival Estéreo Picnic.
El reino animal nunca para de sorprender. En esta ocasión, un león e hipopótamo se vieron envueltos en una impactante pelea que quedó registrada en video.Tortuga en peligro de extinción se convirtió en padre a los 90 años: gran noticia para su especieEn las imágenes compartidas en la plataforma de TikTok, se observa cómo las dos especies intentan agredirse.Por un lado, el hipopótamo abrió sus fauces intentando morder al felino. Sin embargo, este fue más ágil y saltó al agua antes de terminar herido. Los usuarios de la web se pronunciaron sobre el metraje en la sección de comentarios.Algunos tomaron partido por el hipopótamo: “El león ya está muerto”, “¿Ese es el rey de la selva?”, “Una mordida y ahí queda el michi”, dijeron.Este pelea del león e hipopótamo generó múltiples reacciones por parte de los usuarios de la plataforma. “Solo son animales peleando”, “la naturaleza en todo su esplendor”, afirmaron algunos.Este metraje que muestra la pelea entre el león e hipopótamo acumula más de 30 millones de visualizaciones. Otros hechos que podrían ser de su interés:¿Cómo sería el ataque de un megalodón? Impresionante animación lo recreóLas redes sociales se han convertido en el hogar de diferentes tipos de contenidos que alimentan los gustos de las audiencias. Tal es el caso de un creador digital que se dedica a recrear escenarios utópicos, como el ataque de un megalodón , o unos improbables, como un asteroide impactando con la Tierra.Se trata del creador digital @Aleksey__n. Esta persona, con gran habilidad para las animaciones, se encargó de recrear cómo sería un ataque de un megalodón, una especie que, según consensos científicos, llegó a medir 20 metros de longitud y a pesar más de 60 toneladas.Amor a primera vista: este koala encontró a su media naranja entre los humanosEn la animación, que sorprende por su realismo, se ve cómo el megalodón destruye, con total facilidad, una fragata que navega por el océano.Las imágenes, supuestamente, son grabadas desde un helicóptero. Mismo que cae al mar, pues los restos del barco afectan su funcionamiento.En ese momento, uno de los tripulantes del helicóptero se encuentra frente a frente con las fauces del gran megalodón, que no duda en convertirlo en un aperitivo. Vea el video aquí.
En Santa Rosa de Osos, Antioquia, un agente de tránsito se agarró a golpes con dos motociclistas. El hecho, que quedó registrado en video, ocurrió cuando el uniformado le habría pedido a una mujer, que acompañaba una caravana fúnebre, que se pusiera el casco.Agentes de tránsito y motociclistas se fueron a los golpes en el Valle: todo quedó en videoEn las imágenes, que se volvieron virales en las redes sociales, se aprecia que la pelea tiene lugar al lado de una iglesia del municipio.Según información de BLU Radio, la caravana fúnebre que acompañaban los inmiscuidos en la pelea es de otro joven que falleció mientras realizaba piruetas a bordo de una motocicleta.Precisamente, una mujer que estaba acompañando el sepelio fue abordada por autoridades de tránsito, que le habrían pedido que utilizara de manera correcta el casco o se le impondría un comparendo.En ese momento, dos motociclistas que la acompañaban la emprendieron contra el agente de tránsito, que respondió a la agresión. En ese momento, volaron los puños y las patadas.Segundos después, uniformados de la Policía llegaron al sitio y capturaron a los agresores. Se conoció que el guarda sufrió golpes y contusiones.Mauricio Medina, secretario de Tránsito de Santa Rosa de Osos, habló sobre lo ocurrido. “Le pegan un puño en la cara, lo agredieron. El agente, al verse atacado, se defiende. No estamos de acuerdo con ninguna de las dos actuaciones”, aseguró.Los motociclistas podrían enfrentar un proceso penal. Entretanto, el agente de tránsito está a la espera de una posible medida disciplinaria.Riña en Bucaramanga: motociclistas se fueron a los puños y patadas con agentes de tránsitoAgresión a funcionaria del MIO en CaliUna funcionaria del sistema de transporte masivo de Cali fue agredida por un pasajero que se habría negado a pagar el pasaje y pretendía colarse. Según se aprecia en un video, el hombre tomó a la mujer de manera agresiva mientras se hallaban sobre el área del torniquete.Cuando la funcionaria se liberó, persiguió al sujeto y le propinó una patada en las piernas.Incluso, en medio del acalorado momento, algunos usuarios del MIO que presenciaron el hecho intervinieron para evitar una mayor agresión en contra de la funcionaria.Tras el incidente, el presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, se pronunció por medio de su cuenta en la red social Twitter.“Rechazamos la violencia y la falta de sentido de pertenecía como ciudad, el asunto ya no solo es evadir el sistema y perjudicar la calidad del servicio para los que sí pagan, ahora, además, es golpear a una mujer por hacer su trabajo”, indicó.Funcionaria del MIO en Cali fue agredida por hombre que intentó colarse y no pagar el pasaje
Zabelina, una abuela rusa de 81 años, fue captada por una instagramer tomando varias fotografías en una calle. La joven compartió el video en redes sociales y, en pocos días, acumuló millones de reproducciones.Tortuga en peligro de extinción se convirtió en padre a los 90 años: gran noticia para su especiePoco después de que el video se volviera tema de conversación, se conoció que la abuela rusa no solo es fotógrafa, también es miembro de la Unión de Artistas de dicho país.“Una mujer de trabajo, digna de admiración”, “hermosa dama”, "me le quito el sombrero ❤️" y “qué lindo vivir la vejez así, convencida de lo que hace” fueron algunos comentarios a esta abuela rusa.Perrito auxilió a su dueña mientras esta sufría ataque de taquicardiaEn otros hechos, el valeroso comportamiento de un perrito se viralizó en redes sociales, luego de que este auxiliara a su dueña mientras ella sufría un ataque de taquicardia.Todo este episodio fue compartido por una joven identificada en la plataforma de videos cortos como @serviceaussiebailey.En el metraje se observa a la mujer limpiando la cocina, cuando de repente su perrito, llamado Bailey, comenzó a presentir que algo no estaba bien.Inmediatamente, la mascota comienza todo un protocolo, pues, según se conoció, está entrenado para este tipo de situaciones.A joven le pusieron máscara de yeso y casi no se la puede quitar: ”Creo que me saqué mis pestañas”Como primera medida, el perrito tomó una manta y cubrió a su dueña, luego le acercó una botella de agua para finalmente pasarle sus medicamentos.Las lindas acciones de este animalito no tardaron en difundirse en la web. Hasta la tarde de este viernes, 24 de marzo de 2023, el video ya contaba con más de nueve millones de reproducciones y ha generado comentarios como “no puedo creer que haya gente que los lastima” y “es verdaderamente un ángel”.Redes estallan con la invasión extraterrestre que no fuePor otro lado, en redes sociales no perdonan la invasión extraterrestre que no fue y es que, desde que se hizo viral la disparatada predicción de un supuesto ‘viajero del tiempo’, los usuarios de internet han hecho todo tipo de teorías y, por supuesto, divertidos memes.“Marzo 2023: un extraterrestre llamado el campeón lleva a 8.000 personas a otro planeta para salvar la especie”, fue lo que afirmó el usuario en TikTok llamado Eno Alaric.Además de la supuesta invasión extraterrestre, en sus videos también ha advertido de los peores eventos y catástrofes durante este año. También ha dicho que en 2024 emergería un nuevo virus ocasionando otra pandemia.Sin embargo, como era de esperarse, no ocurrió nada y los internautas expresaron su ‘decepción’ con memes. Véalos aquí.