La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, publicó el proceso licitatorio para integrar los grandes corredores férreos del país. Esto quiere decir que, a corto plazo, volverá a circular el tren de carga para mejorar la competitividad en Colombia.Más del 40% de la infraestructura vial en Colombia estaría obsoleta en 30 años, dicen expertosActualmente existen tres grandes corredores férreos en operación: La Dorada, Caldas - Chiriguaná - Cesar y Bogotá – Belencito.Además, está la red férrea del pacífico que se encuentra en estructuración.Estas son las líneas férreas que la ANI busca conectar entre sí, e integrar con la red de infraestructura vial, fluvial, portuaria y aeroportuaria del país. La inversión para este proyecto supera los 19 mil millones de pesos.“Esta iniciativa busca dinamizar el portafolio productivo y acelerar las inversiones en el componente férreo y tiene como finalidad avanzar de manera importante en la política industrial del país”, destacó William Camargo, ministro de Transporte. El jefe de cartera aseguró también que con la obra se busca fortalecer el transporte de carga pesada y de alto volumen por vía férrea y que garantizaría una reducción de los costos logísticos de hasta el 26% para los empresarios. Se espera que en el tercer trimestre de este año sea adjudicado el proceso de consultoría, que es el siguiente paso en el desarrollo de esta iniciativa.Gobierno anuncia millonaria inversión para reactivar el sector férreoEn el pasado mes de abril, el Gobierno nacional anunció que se hará una inversión cercana a los dos billones de pesos en el sector férreo antes de que finalice el 2023. La idea es conectar a Colombia por vía férrea desde el Atlántico hasta el Pacífico.La primera inversión se realizará en el proyecto que comunica de Chiriguaná a La Dorada y a esta con Bogotá, y este mismo corredor férreo conectarlo posteriormente con los departamentos de la región Pacífica.En el panorama de infraestructura vial en Colombia hay cientos de kilómetros de puentes, unos manejados por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y otros por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). A la fecha, más del 40% necesita mantenimiento.Con reforma pensional, ¿se beneficiarán cotizantes obligados a trasladarse a AFP o a Colpensiones?
En Aguachica, Cesar, varios estudiantes, entre los 11 y 13 años, resultaron intoxicados por una sustancia que les habría lanzado una profesora. Los menores de edad tuvieron que ser remitidos a un centro asistencial.Otras noticias: En Sahagún, Córdoba, asesinaron a mujer embarazada para robarle su bebéLa docente de la Institución Educativa Gustavo Rojas de Aguachica tuvo que ser sacada de la escuela donde trabaja escoltada por la Policía, luego de que varios padres de familia intentaron golpearla, acusándola de haber lanzado veneno a 14 estudiantes.Según informaron medios locales, esto les habría producido a los estudiantes hinchazón y otros síntomas. “No podemos permitir que en nuestra institución existan este tipo de casos y menos de las personas que llamamos docentes, a los cuales los padres ponemos plena confianza poniendo en sus manos la enseñanza educativa de nuestros estudiantes”, manifestaron los padres de familia a través de un comunicado.El hecho se habría dado tras una discusión con uno de los alumnos.Las autoridades competentes fueron notificadas de lo ocurrido con la intención de que se inicien las investigaciones para esclarecer este hecho que tiene indignada a la comunidad.Por su parte, la institución educativa reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los estudiantes. Igualmente, está brindando el apoyo necesario a los afectados.Tragedia en quebrada de Cesar: cuatro jóvenes murieron, entre ellos dos hermanosTrágica muerte de adolescente en Santa MartaEn otros hechos ocurridos en la región Caribe, la adolescente Yuranis Rodríguez murió tras caer de una tractomula en Santa Marta a la que presuntamente se subió como polizona.Según testigos, la joven de 17 años perdió el equilibrio cuando el camión avanzó por un reductor de velocidad, lo que hizo que cayera al asfalto. Las llantas traseras del vehículo pasaron sobre ella, causándole fatales heridas.Los hechos se reportaron el pasado lunes, 15 de mayo de 2023, en la vía alterna al puerto, en el nororiente de Santa Marta, capital del Magdalena.La adolescente fue trasladada a la clínica El Prado, donde horas después confirmaron la muerte de la menor de edad.Autoridades hicieron un llamado a no cometer imprudencias como la de esta joven para evitar nuevas tragedias en Santa Marta.
En Cesar, cuatro jóvenes murieron tras ser arrastrados por la creciente súbita de una quebrada. Lo que dicen los habitantes de la zona es que un grupo de diez muchachos llegó hasta la bocatoma del municipio de San Martín, que está precisamente en la quebrada Torcoroma, con el objetivo de bañarse.Otras noticias: Encuentran avioneta desaparecida en Guaviare: ¿qué pasó con los ocupantes?Los jóvenes, de edades entre los 14 y 18 años, fueron sorprendidos por una creciente súbita del cauce, tras registrarse en la zona un fuerte aguacero. Cuatro de ellos murieron ahogados, mientras que otros seis fueron rescatados por los habitantes y por los organismos de socorro.“Lamentablemente, una creciente súbita arrastró cuatro jóvenes aguas abajo de la quebrada Torcoroma. En esa búsqueda participaron cuerpo de Bomberos, Policía, Ejército y familiares para el rescate de estos cuatro jóvenes”, indicó Leusman Guerra Rico, alcalde de San Martín, Cesar.Dos de los jóvenes fallecidos fueron identificados como los hermanos Josep Julián y Víctor Manuel Vergel Mantilla, de 17 años y 14 años, respectivamente. Los otros jóvenes fallecidos son Llirwin Donaldy Estrada, de 18 años, y Juan David Gómez. “Lamentando el doloroso fallecimiento e irreparable pérdida de Llirwin Donaldy Estrada González, Juan David Gómez, Josep Julian Vergel Mantilla y Victor Manuel Vergel Mantilla, la Administración Municipal envía un caluroso abrazo de fortaleza y consuelo a su familia, seres queridos y amigos”, manifestó la Alcaldía de San Martín.Las autoridades aseguraron que en ese lugar está prohibido bañarse, precisamente porque se han registrado algunos inconvenientes.Temporada de huracanesLas autoridades en la región Caribe también han hecho un llamado a la ciudadanía para tener precaución frente a la temporada de huracanes. La Alcaldía de Cartagena pidió a los habitantes de la heroica para que se preparen.“Se pueden presentar hasta trece eventos en el Distrito de Cartagena. No quiere decir que los trece eventos nos vayan a tocar, pero sí es importante hacer acciones preventivas, entre esas, asegurar nuestros techos, recuerda que van a venir fuertes brisas y lo importante es que nuestro techo esté bien amarrado y ajustado para que el mismo no vaya a caer. De igual forma, revisar todas las conexiones eléctricas que pueden generar cortos”, manifestó Fernando Abello, director de la oficina gestión del riesgo de Cartagena.Devastador paso del ciclón Mocha en Birmania: van 41 muertos y varias aldeas destruidas
Ocho de los veinte profesores que fueron amenazados y golpeados frente a sus alumnos por miembros del Clan del Golfo en el sector de Puerto Olaya, zona rural de Cimitarra, en Santander, fueron sacados de la población.Clan del Golfo está incursionando en colegios: grave denuncia del gobernador de Santander“Tuvimos que sacarlos inmediatamente, debido al riesgo que corrían. Se les dio estatus de amenazados y se les dio comisión en otro municipio”, detalló Jesús Suárez Carrillo, secretario de derechos humanos del sindicato de educadores.Según el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, los señalados miembros del Clan del Golfo “han amenazado, han golpeado a los profesores delante de los niños, donde desafortunadamente lo que han querido es evitar que se desarrollen las actividades de clase y a su vez instrumentalizarlos para que pertenezcan a este grupo delincuencial”.Pero no solo los profesores han sido intimidados, también ganaderos y comerciantes. "Ya posteriormente se extendió al rector del colegio, ya que esa banda criminal tiene pretensiones de poder tener en control la cooperativa del colegio”, dijo Henry Riaño, alcalde de Cimitarra.JEP denuncia amenazas contra uno de sus magistrados y su equipoÓscar Sampayo, vocero de la corporación de DD. HH. Yariguíes, añadió que “hay toda una serie de asesinatos, de un aumento de estos hechos de violencia, donde hoy podemos sumar más de 50 asesinatos en Barrancabermeja, más de 30 asesinatos en San Pablo”.De acuerdo con Juan Esteban Arenas, analista del observatorio de paz de la corporación Compromiso, dos serían las causas de esta reaparición de la violencia.Una, “un escenario de dinámicas del narcotráfico y microtráfico; y el segundo, que tiene que ver con la disputa por las rentas ilegales, pero ya en este caso específico de minería ilegal”, indicó.Pese al conflicto, los estudiantes continúan sus clases, aunque con temor de padres de familia y docentes.Situación en CaucaTambién es preocupante el panorama en las poblaciones de Caldono y Jambaló, donde ha habido combates entre disidencias de las FARC y el ELN.Mauricio Capaz, consejero mayor del CRIC, informó que “se mantienen las alertas en torno a la presencia de actores armados ilegales, pero también la presencia del Ejército Nacional y las posibles e inminentes reanudaciones de combates en el sector”.Añadió que “hay alertas en los colegios del sector, en los centros asistenciales y en los que hoy estamos diciendo vuelven a resurgir los sitios de asamblea permanente que serían refugios humanitarios para que la población pueda desplazarse de manera interna a esos lugares”.Y es que elementos explosivos han sido hallados cerca de una institución educativa y en zonas comunes, por lo que se generó la suspensión de las clases y el confinamiento de la comunidad.“Es absolutamente delicado, contrario a todos los principios del derecho internacional humanitario, violatorio, y creemos que el Estado colombiano debe actuar de manera rápida, coordinada y con la parte civil para generar desminado humanitario en el sector, es urgente”, clamó Capaz.Se recrudece violencia en Cauca, donde delincuentes dejan explosivos hasta en balones de fútbolTropas del Ejército Nacional intentan ingresar a la zona de conflicto para tratar de retomar el control y garantizar la seguridad de la comunidad indígena.Clan del Golfo en Codazzi, CesarLa Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana, pues ese grupo ilegal ha hecho presencia en los barrios que están a las afueras de la cabecera municipal “para reclutar jóvenes y también a perseguir a otros en las mal llamadas ‘limpiezas sociales’”.El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, “advirtió que la situación tiende a agravarse, si se tiene en cuenta la orden de uno de los comandantes del frente Francisco José Morelos Peñate a los mandos de los dispositivos urbanos, entre ellos el de Codazzi, de arreciar con las acciones de exterminio social”, señaló el organismo en un comunicado.
Dos agentes resultaron heridos en Cesar tras el ataque de un francotirador a una patrulla de la Policía de Tránsito. El hecho se registró entre los municipios de Pelaya y Pailitas, en medio del acompañamiento a un vehículo de pasajeros.Padre e hijo que trabajaban como obreros murieron al ser sepultados por alud de tierraVarios uniformados, que se movilizaban en el vehículo oficial, fueron sorprendidos desde las montañas por un francotirador que le disparó al automotor en repetidas ocasiones.Un subintendente y un patrullero resultaron heridos y fueron atendidos en el hospital de Pailitas.Las autoridades aún no han entregado un reporte de quienes serían los responsables de la acción criminal registrada el jueves, 4 de mayo, aunque es de conocimiento que en esa zona opera el ELN.“Gracias a Dios, los agentes se encuentran fuera de peligro. Se presume que es un hecho más de este accionar de algunos grupos al margen de la ley que operan en la zona. ¿Dónde está el cese al fuego que estos grupos pregona a nivel nacional?”, dijo Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno del Cesar.Capturan a presuntos miembros del ELN señalados de incinerar a un hombre y un peajeEl pasado 23 de abril, el patrullero Eduard Meriño Arrieta, de 40 años, resultó herido tras ser víctima de un atentado con arma de fuego cuando hacía labores de patrullaje en el barrio Torcoroma del municipio de Pailitas, Cesar.En apenas tres meses, desde que comenzó a regir el cese al fuego entre las Fuerzas Militares y cuatro grupos armados ilegales, entre ellos las AGC o Clan del Golfo, el estado mayor central de las disidencias de las FARC, la nueva Marquetalia y las autodefensas de la Sierra Nevada, ya son 318 hechos de violencia violatorios de este acuerdo.Así lo señalaron en un informe sobre violaciones al cese al fuego más de 700 organizaciones sociales de 15 departamentos de Colombia.Recientemente, comunidades de Caldono y Jambaló, en el departamento del Cauca reportaron estar sitiadas debido a los graves enfrentamientos entre disidencias de las FARC -del frente Jaime Martínez- y el ELN que ya dejan un indígena muerto. La misma situación obligó a que 39 estudiantes pasaran la noche en su colegio.
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra el ciudadano Camilo Alfonso Amaya Crespo por, presuntamente, ser el responsable de intentar asesinar a una mujer embarazada en Valledupar.Puede interesarle: Con barriga falsa, supuesta embarazada intentó ingresar celulares y aguardiente a La PicotaMediante un boletín de la Fiscalía, las autoridades aseguraron que los hechos se registraron el pasado 15 de febrero, cuando Amaya Crespo, acompañado de la mujer en estado de embarazo, llegó hasta un establecimiento comercial del barrio 12 de octubre de Valledupar, capital del Cesar.El hombre repentinamente atacó a la víctima con un arma cortopunzante, produciéndole heridas en diferentes partes del cuerpo, de acuerdo con la investigación.“La agresión quedó registrada en cámaras de seguridad del lugar, las que permitieron hacer una descripción detallada de las características físicas del implicado, sus prendas de vestir y la forma como se produjo la afectación”, explicó la Fiscalía.Además del rostro del agresor, en las grabaciones también se puede evidenciar el robo de las pertenencias de la víctima, así como el dinero que tenía en efectivo.Al acusado se le imputaron los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, en concurso con hurto calificado agravado.Niño se salvó de ser víctima de pistolero en Soledad, Atlántico: impactante videoUn niño se salvó de ser impactado por un pistolero en Soledad, Atlántico, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades que buscan establecer si se trató de un caso de extorsión o sicariato.Los hechos ocurrieron el pasado domingo, 23 de abril de 2023. Cámaras de seguridad captaron el momento en el que un sujeto armado, que cubrió su identidad con una gorra y tapabocas, llegó armado hasta un establecimiento donde se encontraba otro hombre.El ciudadano estaba a las afueras del lugar y, aparentemente, se disponía a realizar una limpieza, ya que en el video se observa que estaba con un balde y un trapero.En el momento que el sujeto armado desenfundó una pistola, el hombre logró reaccionar y entrar corriendo a refugiarse en la casa donde funciona una licorera.En la grabación se puede observar que un niño se encontraba en la sala del lugar y quedó en medio de los tiros que realizó el atacante.El menor, que estaba sentado en una silla, se agachó para esquivar las balas.Según pudo establecer El Heraldo de Barranquilla, el pistolero disparó al menos en dos ocasiones hacia el interior del lugar impactando un refrigerador y una pared.Al parecer, el atacante al ver que el otro hombre estaba armado emprendió la huida.Este martes, 25 de abril, el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, se pronunció sobre los hechos.“Esto es una manera de presionar para los cobros extorsivos que utilizan estos delincuentes”, dijo.Según las autoridades, vienen trabajando de la mano con los comerciantes para evitar estos hechos que tienen atemorizada a la ciudadanía.“La semana pasada llegó una comisión de Bogotá para combatir estos delitos”, agregó el comandante.En otras noticias: Así delinque cartel de licencias de maternidad que estafó a más de 400 mujeres y desfalcó al Estado
Un sujeto conocido como alias ‘Yeison’, de 28 años, fue capturado por la Policía, luego de ser señalado por testigos como el presunto autor material del homicidio de Alfonso Medina, de 68 años. La víctima era líder social y presidente de la junta de acción comunal del barrio Villa Jaidith de Valledupar, Cesar. Ganadero de 85 años fue secuestrado en el departamento del CesarSegún las investigaciones, alias ‘Yeison’ fue quien le propinó tres impactos de bala al ciudadano el pasado 10 de abril de 2023.Este martes, 25 de abril, será presentado ante un juez de control de garantías por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas. La víctima había denunciado intimidaciones por defender de invasores áreas de cesión en su comunidad. Actualmente, las autoridades avanzan en las investigaciones para dar con los autores intelectuales del crimen. El coronel Luis León, comandante de la Policía del Cesar, precisó que "la investigación sigue en curso, por ese motivo se está dejando a disposición de la Fiscalía. Hay otras situaciones que tenemos que revisar y evaluar con el ente judicial también, muy seguramente para vincular otros actores frente a los hechos”.Crimen de Carlos Julio Tautiva: elevan a 50 millones de pesos la recompensa por responsablesLas autoridades de Bogotá visitaron la localidad de Sumapaz, el pasado 22 de abril, para acompañar a la comunidad que se siente entre el miedo y la zozobra por la amenaza de algunos grupos criminales en la zona. Además, ofrecieron 50 millones de recompensa por información sobre los asesinos del líder comentario Carlos Julio Tautiva .“Vamos a elevar esa recompensa a 50 millones de pesos para cualquier persona que nos dé información fidedigna que nos permita hallar a los responsables de este asesinato tan vil, que enluta a una familia”, sostuvo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.Redada en Barranquilla permitió la captura de los peligrosos sicarios, ‘Masacre' y 'Maldad'Se conoció que ubicarán 4 puntos de control del Batallón de Alta Montaña para evitar el accionar de grupos criminales contra la población civil.En ese orden de ideas, la mandataria aseguró que se reunirá con el presidente Gustavo Petro para hacerle una solicitud sobre los predios de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, que están ubicados en esa localidad.“Lo que no nos puede pasar es que el Gobierno nacional tenga en el territorio unas tierras que estén a cargo de su administración y que tal vez no estén presentes en el territorio haciendo esa administración y que eso se preste para problemas”, agregó la mandataria.La comunidad es la más afectada por esta situación. Ellos pidieron que los dejen vivir en paz y sin presiones de grupos al margen de la ley: “Que no nos maten tan cobardemente, tan vilmente”.
Un ganadero de 85 años fue secuestrado en el Cesar. Se trata de Heriberto Uribina Lacouture, quien también se desempeña como agricultor.Preocupación en Jamundí por desaparición de un dragoneante del Inpec y un ganaderoSegún informó el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie, en su cuenta de Twitter, es la segunda vez que secuestran a este empresario. Las autoridades en Valledupar coordinan las operaciones conjuntas entre las Fuerzas Militares y policía para rescatarlo.“Fue ubicado a esa de las 4 de la tarde en una bomba de combustible del municipio de Curumaní y lamentablemente unos sujetos lo abordan con arma corta y en su propio vehículo lo sacan hacia con rumbo desconocido”, manifestó el coronel Luis León, comandante de la Policía del Cesar.En otras noticias que puede leer: Gobernador del Meta denuncia accionar de las disidencias: “Las extorsiones se han quintuplicado”Al término de un consejo de seguridad, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, denunció que las disidencias de Iván Mordisco y la Segunda Marquetalia tienen sitiado el departamento. Por otro lado, aunque en Cundinamarca aún no hay presencia confirmada de estos grupos criminales, se adoptaron medidas para evitar que se sigan expandiendo.Más de mil 400 familias campesinas de Acacías, en el Meta, viven con temor de mirar nuevamente a los ojos la guerra que años atrás les arrebató sus tierras, los obligó a desplazarse y a vivir una pesadilla que pensaron estaba superada y así lo dijeron en un consejo de seguridad.En Valledupar, detienen a 4 personas por agresión a policías que solicitaron una requisaEsta región del Meta, limítrofe con Huila, Cundinamarca y especialmente con la zona del Sumapaz, estuvo dominada por la extinta guerrilla de las FARC, una historia que, según el gobernador de ese departamento, Juan Guillermo Zuluaga, pareciera repetirse.“Es poniendo como un paraestado, las extorsiones se han quintuplicado, no solamente están extorsionando comerciantes y empresarios, a los campesinos les están midiendo la finca, les cobran por hectárea de tierra, cobran por cabeza de ganado, por carga de plátano, por carga de yuca, por litro de leche. Están carnetizando a la gente a través de unas juntas de acción comunal”, indicó el gobernador del departamento del Meta.Las disidencias de la Segunda Marquetalia y las de Iván Mordisco se disputan el control de las rentas ilícitas, en un conflicto que golpea a la población.
Un lamentable accidente en Cesar cobró la vida de 2 conductores de vehículos que chocaron aparatosamente. El impacto estuvo protagonizado por un vehículo particular y un camión transportador de alimentos.Trágico accidente en Bogotá dejó un motociclista muertoSobre este último se precisó que terminó incinerado, el hombre al volante no alcanzó a salir y falleció consumido por las llamas, según precisaron testigos.Las autoridades trabajan para determinar las causas del accidente, que tuvo lugar en la vía que comunica al cruce de Chiriguaná con el municipio de Bosconia.En apenas 10 días, en carreteras del departamento han muerto nueve personas por este tipo de siniestros.Conductor de SITP vivió un infiernoEnrique González, un conductor de SITP denunció el calvario que vivió al cubrir la ruta por el barrio El Paraíso, en Ciudad Bolívar, sur de Bogotá. Desde el gremio dicen estar cansados de las agresiones, como la que vivió este chofer luego de arrollar, según ellos sin intención, a una mujer que caminaba por la vía para vehículos.Impactante accidente en Boyacá dejó tres muertos: entre las víctimas hay dos médicosAfirma el funcionario del Servicio Integrado de Transporte Público (SITP) que, tras el incidente, aparecieron amigos y familiares de la peatona y cogieron a patadas el vehículo hasta que rompieron el vidrio de la puerta.Luego de ingresar a la cabina, lo agredieron en varias oportunidades al punto de que tuvo que ser remitido a un hospital, donde está internado. “Me cogieron a patadas en la cabeza y en el pecho, me encuentro en la clínica, donde me diagnosticaron hematomas fuertes en el pecho”, relató Enrique González.El día de los hechos tuvieron que llamar a cuadrantes de otros barrios para controlar la situación. No hubo personas capturadas.El conductor de SITP se recupera en el centro asistencial, mientras que otros funcionarios le piden a la comunidad más tolerancia y respeto por su trabajo.Bus intermunicipal cayó a un abismo en la vía Bogotá – MedellínDurante el fin de semana, en el kilómetro 47 de la vía Bogotá- Medellín se reportó un accidente de tránsito en el que un bus intermunicipal cayó a un abismo en horas de la mañana.Según información preliminar emitida por el capitán de los Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, el automotor pertenece a una compañía de turismo.“Sobre las 6:59 a. m. se recibe a nuestros teléfonos de emergencia el reporte de un accidente de tránsito en la autopista Bogotá – Medellín, exactamente en el kilómetro 47. De manera inmediata se hace la activación de todos los organismos de primera respuesta”, precisó el capitán.Farfán agregó que "al llegar al sitio evidenciamos que se trata de un bus de turismo que llevaba 40 ocupantes".De las 40 personas que iban a bordo del vehículo 24 resultaron heridas y tuvieron que ser remitidos a centros asistenciales.
Se debate entre la vida y la muerte una niña de 11 años que sufrió quemaduras en el 90% del cuerpo, luego de que su casa ubicada en el corregimiento de Caracolito, jurisdicción del municipio de El Copey, Cesar, se incendiara en horas de la madrugada del sábado 15 de abril.¿Quiénes eran los tres jóvenes torturados y asesinados en Nueva Granada, Magdalena?El incendio habría sido generado por un cortocircuito, según los bomberos que atendieron la emergencia. Sin embargo, la familia de la menor pide que se investiguen posibles manos criminales en la conflagración, ya que la madre de la niña habría sufrido amenazas.Por otra parte, le piden a la EPS Asmet celeridad en el traslado de la pequeña de la Sinais Vitais del municipio de Bosconia hacia un centro asistencial de mayor nivel.Otras noticias de la región CaribeUna masacre en Dibulla, La Guajira, se presentó este fin de semana. Cuatro hombres fueron hallados envueltos en costales y con un letrero al lado que decía “ahí les dejo su regalo”. Las víctimas fueron identificadas como Edgardo Cortés Meza, Bladimir Henao Rúa, Cristian Taffur Mercado y Alan Yesit Márquez Peralta.Otros temas de la región Caribe: Delincuentes atacaron a tiros un billar en Soledad, AtlánticoConforme avanzan las investigaciones por parte de las autoridades se han ido conociendo detalles, como que los sujetos asesinados contaban con violentos antecedentes judiciales. Por ejemplo, Edgardo Cortés Meza era conocido con el alias de ‘Reserva’. Se trataría de un peligroso sicario al servicio de la organización delincuencial Los Pachenca.En su prontuario habría anotaciones por los delitos de fabricación, tráfico y/o porte de armas de fuego o municiones de uso privativo de las fuerzas armadas, así como concierto para delinquir. Es señalado de tres asesinatos: Esneider Manuel Díaz Sarmiento (27 de octubre de 2020; Gaira, Magdalena); Juan Camilo Ochoa Conde, (4 de octubre de 2020; barrio Cantilito de Santa Marta); y Jorge Luis Madarriaga Montero, (17 de octubre de 2020; barrio Once de Noviembre de Santa Marta).El otro fallecido en la masacre en Dibulla fue Bladimir Henao Rúa. En 2012 fue capturado por su participación en la banda Los Urabeños. Seis años después, en 2018, con circular roja emitida por la Interpol lo detuvieron por ser miembro del Clan del Golfo. Luego había quedado en libertad.Cristian Taffur Mercado, alias ‘Taffur’, según Blu Radio lideraba una facción de Los Pachenca en Santa Marta. Tenía antecedentes por fabricación, tráfico y/o porte de armas de uso privativo de las fuerzas armadas, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.De Alan Yesit Márquez, indicó el mismo medio, en 2012 fue capturado por su relación con la banda Los Urabeños. También tenía antecedentes por fabricación, tráfico y/o porte de armas de uso privativo de las fuerzas armadas, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que conduzca a los autores materiales e intelectuales de la masacre en Dibulla.
En Granada, Antioquia, 114 víctimas de falsos positivos vinculados al general retirado Mario Montoya, cuando comandó la Cuarta Brigada del Ejército, expusieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sus reparos a las versiones entregadas por Montoya y otros 60 antiguos militares.Procuraduría abrió investigación a 8 altos oficiales por operación militar en Puerto LeguízamoUna a una, las 114 víctimas se presentaron. Con coraje, esas voces que durante décadas fueron ignoradas y tachadas de mentirosas, empezaron a escucharse.“El Ejército entraba, extorsionaba, mataba. Nosotros todos los días nos encontrábamos los muertos”, dijo una de las víctimas.“Le dijeron: ‘¿No nos va a confirmar que Evelio es un guerrillero?’, les dijo: ‘Cómo les voy a decir algo que no es cierto’. Entonces le dijeron: ‘Saque la lengua’. Cogieron y le pusieron un tizón prendido en la lengua delante del papá. Y ese día mataron a mi hermano, a la compañera de él, Claudia Aristizábal, y a mi tío”, expresó Isabel, víctima de falsos positivos.En Antioquia, más de 30 maestros fueron amenazados por negarse al reclutamiento de niñosLa mujer sacó una lista: “De todas las personas que yo conocía de la zona, solo de la zona de nosotros, que fueron asesinadas por el Ejército: Evelio Castaño, Claudia Aristizábal...”.Y así mencionó a 19 más asesinados por la fuerza pública, incluso niños inocentes como los dos hermanitos de Marleny Gallo en Medellín.“A mi hermano Carlitos, que era un niño todavía, un adolescente de 14 años, le dieron un impacto de bala como en el área de la cintura. A mi hermano Wilson le dieron un impacto de bala, primero, en la cabeza y otra en el pecho”, sostuvo Marleny.Otras víctimas se armaron de valor para reclamarle al general retirado Mario Montoya. "Usted invitó medios y dio una rueda de prensa testificando que eran del noveno frente, infame, canalla. Son mentiras, eran niños", expresó Gloria Lucía López, madre de víctimas de falsos positivos.La JEP hará nuevas imputaciones a militares por su responsabilidad en estos crímenes.¿Qué pasará tras las declaraciones de Salvatore Mancuso ante la JEP?JEP ordenó arresto de Robinson Manosalva, alcalde de AguachicaLa JEP ordenó el arresto de Robinson Manosalva, alcalde de Aguachica, municipio del departamento del Cesar. Lo anterior, según el tribunal, por el incumplimiento en la protección de cuerpos recuperados en un cementerio de esa zona de Colombia.Conforme a lo revelado por la JEP, Robinson Manosalva incumplió las órdenes para garantizar el traslado de los restos de unas 28 personas que serían víctimas de desaparición forzada.Los restos se encontraban en el Cementerio de los Pobres. El mandatario deberá cumplir el arresto en una estación de Policía por cinco días.En su cuenta de Twitter, la JEP informó que la “Sección de Ausencia de Reconocimiento advirtió que ni el escrito de reconsideración presentado por el alcalde ni los documentos allegados con este dan cuenta de una situación que justifique el incumplimiento de la orden o permitan deducir la imposibilidad de acatar la orden”.Además, el tribunal de paz manifestó que las solicitudes que se le realizaron al alcalde Robinson Manosalva buscaban “proteger y ayudar en la identificación de cuerpos que se presume podrían ser víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado”.
Este sábado, el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, lanzó una alerta tras el hallazgo de fentanilo en Bogotá, la droga que causa unas 300 muertes diarias en Estados Unidos. Se encontraron en total 163 ampolletas de esta sustancia en la localidad de Kennedy.Otras noticias: Las denuncias de Diana López Zuleta contra Kiko Gómez: “Tenía El Bosque como hotel”El fiscal Barbosa dijo esto supone un asunto de seguridad nacional, aún no se sabe si el fentanilo fue ingresado al país o si se está produciendo ya en Bogotá.“163 ampolletas de fentanilo, esta es una droga que no se había visto en el país de esa manera. Es la famosa droga que se denomina captagón en Siria, es la droga de los yihadistas, es la droga que está generando 300 muertos diarios en Estados Unidos, 100.000 muertos el año pasado, tiene sacudida a África, tiene sacudidos ya algunos países árabes, su centro es Siria, y encontramos eso en Kennedy, en la ciudad de Bogotá”, manifestó el fiscal.También trascendió que una persona fue capturada durante el allanamiento.A comienzos de mayo, Estados Unidos detuvo a más de 3.000 personas asociadas a los cárteles mexicanos y se incautó de casi 44 millones de pastillas de fentanilo durante una operación de un año en el país.Desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 1 de mayo de 2023 la DEA "rastreó las redes de distribución en Estados Unidos que están conectadas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco" Nueva Generación, informó en un comunicado.Estos cárteles "utilizan redes de distribución en varias ciudades, pandillas callejeras locales violentas y traficantes individuales en todo Estados Unidos para inundar las comunidades estadounidenses con fentanilo y metanfetamina, generar adicción, fomentar la violencia y matar a estadounidenses", acusó la directora de la DEA, Anne Milgram."Lo que también es alarmante (es que) las plataformas de redes sociales estadounidenses son el medio a través del cual lo hacen", añadió Milgram, que en el pasado instó al gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a "hacer más" contra los cárteles.¿Quién era la comerciante asesinada en Simití tras grabar a hombres que la extorsionaban?Según ella, los cárteles "utilizan las redes sociales y las plataformas encriptadas para llevar a cabo sus operaciones y llegar a las víctimas".La DEA menciona las aplicaciones de Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat, así como las plataformas encriptadas WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr.Un total de 1.436 investigaciones permitieron 3.337 arrestos y la incautación de casi 44 millones de pastillas de fentanilo, más de 2.948 kilos de polvo de fentanilo y más de 41.276 kilos de metanfetamina, informó la agencia.Las incautaciones de polvo y píldoras de fentanilo equivalen a casi 193 millones de dosis mortales.
La directora francesa Justine Triet ganó este sábado la Palma de Oro del 76º festival de Cannes por 'Anatomie d'une chute', un drama judicial, convirtiéndose en la tercera directora consagrada en la historia del prestigioso certamen de cine.Carla Melo habla de ‘La perra’, el cortometraje colombiano seleccionado por el Festival de CannesLa cineasta, de 44 años, sucede así a Jane Campion, que ganó el galardón en 1993 con 'La lección de piano', y a la francesa Julia Ducournau ('Titane' 2021).Por un lado, es una progresión del cine hecho por mujeres, y al mismo tiempo, una nueva consagración para el cine francés, que ya conquistó galardones en los pasados festivales de Venecia (Gran Premio del Jurado) y Berlín (Oso de Oro).El jurado de Cannes otorgó el Gran Premio, el segundo en importancia, a un escalofriante retrato de la vida diaria del comandante del campo de exterminio nazi de Auschwitz, 'The Zone of Interest', del británico Jonathan Glazer.El premio al mejor director se lo llevó el francés de origen vietnamita Tran Anh Hung por 'La passion de Dodin Bouffant', una fábula sobre una pareja de chefs del siglo XIX.El premio del Jurado fue para 'Fallen Leaves', del finlandés Aki Kaurismaki, una original comedia romántica.El guion lleno de suspense de la película 'Monster' del japonés Hirokazu Kore-eda también se llevó un galardón.El jurado consagró como mejor actriz a la joven turca de 36 años Merve Dizdar, por 'About dry grasses', ambientada en Anatolia, y como mejor actor al japonés Koji Yakusho por su papel de un limpiador de baños públicos, en el filme 'Perfect Days', del director alemán Wim Wenders.Una muerte sospechosa'Anatomie d'une chute' ('Anatomía de una caída') narra a lo largo de 2 horas y media 30 el juicio de una escritora alemana (Sandra Hüller) tras la sospechosa muerte de su marido en su chalet en los Alpes franceses.No hay ningún testigo del incidente y el hijo de la pareja es deficiente visual. La justicia deberá examinar las circunstancias del hecho, una reconstrucción de la crisis de la pareja diseccionada con eficacia.Triet ha realizado cuatro películas, todas ellas retratos de mujeres, oscilando entre el drama y la comedia.Glazer, por su parte, se centra en la vida del comandante nazi Rudolf Hoss, y de su familia, en una confortable casa con un gran jardín al lado de Auschwitz.En la película no hay ni un solo plano de violencia. Todo es indirecto, sugerido, pero no por ello menos terrorífico.Taylor Lautner, coprotagonista de 'Crepúsculo', responde a las críticas sobre su apariencia físicaReconocimientos al cine latinoamericanoCannes fue a lo largo de casi dos semanas una ventana privilegiada al cine mundial, con 21 películas en competición para la Palma de Oro.El cine iberoamericano no estaba esta vez en la competición oficial, con excepción del brasileño Karim Ainouz, que presentaba su primera película en inglés, 'Firebrand', sobre la sexta y última mujer de Enrique VIII.Sin embargo, sí estuvo presente en las secciones paralelas.El filme chileno 'Los colonos' de Felipe Gálvez -una crónica descarnada de las masacres de indígenas que acompañaron la conquista de Tierra de Fuego-- y el brasileño 'Levante' de Lillah Halla --que aborda el espinoso asunto del aborto- fueron reconocidos con el premio de la crítica internacional en sus respectivas secciones (Una Cierta Mirada y la Semana de la Crítica, respectivamente).También tuvo un reconocimiento la brasileña 'Crowra', de João Salaviza y Renée Nader Messora, premiada en la sección Una Cierta Mirada por su reparto coral que evoca la vida del pueblo kraho del Cerrado brasileño.Y la película española 'Creatura', de Elena Martín, una exploración sin tabúes de la sexualidad femenina, ganó el premio a la mejor cinta europea dentro de la Quincena de Cineastas, otra de las secciones paralelas.Festival de Cannes: las películas estelares y controversiales que se estrenaronLa lenta despedida de toda una generaciónPor esta edición de Cannes, también desfiló toda una generación de estrellas que va entonando el adiós, como Kean Loach (86 años), Marco Bellocchio (83) o Martin Scorsese (80), que presentó fuera de concurso 'Killers of the Flower Moon'.El galán estadounidense Harrison Ford (80 años) presentó también la que será probablemente su última interpretación de Indiana Jones.Y el director español Víctor Erice, también pasados los 80 años, creó polémica al criticar que su elogiada película "Cerrar los ojos" no fuera admitida a tiempo en alguna sección en competición.
El Inpec cerró en las últimas horas el pabellón político de la cárcel El Bosque en Barranquilla, donde pagaban su pena polémicos expolíticos como el exgobernador Kiko Gómez. El cierre de este pabellón produjo el traslado de al menos 13 reclusos a distintas cárceles del país.Inpec cierra pabellón de funcionarios públicos de la cárcel El Bosque de BarranquillaJuan Francisco Gómez Cerchar, más conocido como Kiko Gómez, fue exalcalde del municipio de Barrancas y exgobernador de La Guajira, está condenado a 55 años de prisión por homicidio.En el pabellón también estaba Emilio Tapia, abogado y empresario, condenado por celebración indebida de contratos.Allí también se encontraba Abelardo Andrade Meriño, el juez que en 2015 ordenó la libertad de Kiko Gómez tras avalar un recurso de habeas corpus presentado por el mismo exmandatario de La Guajira. Andrade fue condenado por peculado y por apropiación y prevaricato por acción.En el mismo pabellón también estaba recluido el exgobernador de Sucre Salvador Arana condenado por tener nexos con paramilitares. Arana fue condenado en 2009 a 40 años de prisión por la corte suprema de justicia.Estos son cuatro de los exfuncionarios que estuvieron en el polémico pabellón de la cárcel El Bosque en Barranquilla y que fueron trasladados en las últimas horas a otras cárceles del país mientras se investigan las irregularidades denunciadas en este centro penitenciario.Mujer se ríe a carcajadas mientras es capturada por robo en BucaramangaNoticias Caracol habló con la periodista Diana López Zuleta, víctima del exgobernador Kiko Gómez. Ella aseguró que lleva meses denunciando irregularidades en ese pabellón como salidas nocturnas del asesino de su padre y se refirió a las órdenes de traslado impartidas por el Inpec.“Yo he venido denunciando al director del Inpec porque él se saltó el reglamento, se saltó varios procedimientos cuando se trata del traslado de presos buena conducta. Entonces, él no hizo una junta asesora, ni un consejo de disciplina, eso no aparece en la documentación que el Inpec me envió por orden de un juez”, dijo Zuleta.Según la periodista, Kiko Gómez sí salía de la cárcel El Bosque, aunque el Inpec lo niega.“Hace pocos días yo denuncié en Twitter que Kiko Gómez estaba saliendo de la cárcel, no a citas médicas como lo dijo el Inpec, sino que salía al apartamento de Barranquilla, iba y venía. Tenía El Bosque como hotel”, afirmó.“Yo no estoy pidiendo nada más allá de la ley, es simplemente que cumpla la pena como debe ser porque eso es una burla para las víctimas”, agregó López Zuleta.Para ella la decisión de cerrar el pabellón tiene que ver con sus denuncias sobre Kiko Gómez.“Habían dicho que esto era mentira, salió un guardia diciendo que sí les comprobaban renunciaban y estoy segura de que la decisión drástica de acabar con ese pabellón y de tomar decisiones puntuales tiene todo que ver con que yo sí tengo toda la razón en estas denuncias”, puntualizó.
Shakira sí que ha logrado superarse pese a la dura situación que vivió por cuenta de su separación con Piqué. La artista está en una gran temporada gracias a sencillos como 'Te felicito', 'Monotonía' y 'Sesión #53', tema que realizó con Bizarrap. Incluso brilló junto a Karol G en 'TQG'.Shakira, Bizarrap y Duki emocionan a sus fans con un encuentro: ¿viene nueva música?La cantante colombiana y Bizarrap sacudieron las redes sociales después de que posaron juntos en una foto en un estudio de grabación. "💪🏻🧑🏻🍳👩🏼🍳", fue el comentario del argentino a la foto posteada por Shakira. ¿Algo se está cocinando? y ¿nueva tiradera a Piqué?, es lo que muchos se preguntan en redes sociales. Lo cierto es que las reacciones no se hicieron esperar."¿¿Nueva colaboración?? 😨😨❤️❤️ sí, por favor 🔥🔥", "Piqué, ¿listo para la parte 2", "Ay, chamo. ¡Qué nervios! ¿Qué viene ahora? 😏🐺😎🧨" y "vamos por otra sesión porque una no fue suficiente 😍😍 y que arda el mundo 🔥" fueron algunos comentarios de fanáticos.Juanes opinó por primera vez sobre las canciones de Shakira a PiquéY es que muchos fanáticos de la barranquillera empezaron a especular sobre una nueva colaboración entre ella, Bizarrap y Duki, pues Shakira publicó una fotografía al lado de estos dos artistas hace unos días.Shakira está orgullosa de sus hijos tras lanzar 'Acróstico'La letra de ‘Acróstico’ mostró el lado más sensible de Shakira, una dedicatoria a sus hijos que enamoró a millones de personas y que registró cifras impresionantes desde su estreno. En solo 3 días, el video superó los 10 millones de vistas y es tendencia número uno en YouTube.Ahora, la colombiana sorprendió con el video oficial, un momento íntimo y musical con sus hijos interpretando el sencillo.Los pequeños conquistaron con sus voces y también con su talento en el piano.Shakira escribió que se siente orgullosa de verlos crecer y amar la música tanto como ella. Afirmó que durante todo este tiempo se ha sorprendido con las letras que ha escrito su hijo mayor, Milan."Este año Milan ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción y Sasha ha dedicado horas en el piano, descubriendo su voz. Ambos han compartido a mi lado en el estudio y al escuchar esta canción dedicada a ellos me han pedido hacer parte", comentó la intérprete de 'Sesión #53'.Agregó: "La han sentido e interpretado por ellos mismos y para ellos mismos, con la pasión y el sentimiento del que lleva la música dentro. Milan y Sasha, es tan bonito ver como abren sus alas para empezar a realizar sus sueños. No hay nada que me haga sentir más plena que ser su mamá".