El inicio de la final de la Champions League este sábado, 28 de mayo de 2022, entre Liverpool y Real Madrid en París se retrasó "debido a un problema de seguridad", dijo la UEFA. Se suponía que el partido comenzaría a las 21:00 (19:00 GMT) en el Stade de France, pero los anuncios en el campo dijeron que el retraso se debió a la "llegada tardía" de los aficionados. Otras noticias: México confirma primer caso de viruela del monoFuentes policiales dijeron a la AFP que los hinchas intentaron abrirse camino a través del primer punto de control de entradas fuera del estadio, situado en el suburbio de Saint-Denis, en el norte de París. Miles de simpatizantes seguían concentrados fuera del estadio cuando faltaba media hora para el inicio del partido. La Policía lanzó gases lacrimógenos después de que varias decenas de personas intentaran saltar las barreras, según un periodista de la AFP en el lugar. "Por razones de seguridad, el inicio de la final de la UEFA Champions League se retrasó 15 minutos", tuiteó la UEFA, aunque el retraso finalmente fue de poco más de media hora. Todavía había grandes secciones de asientos vacíos en el extremo oficial de Liverpool del estadio con capacidad para 80.000 personas en el momento en que se suponía que comenzaría el juego. Impresionante video muestra agonía de ballena que murió en costas de Valencia, EspañaSe desplegaron unas 6.800 fuerzas de seguridad para el evento, con entre 30.000 y 40.000 aficionados del Liverpool sin entradas para la final prevista en París. Para ellos se habilitó una fan zone con capacidad para más de 40.000 espectadores en una avenida del este de la capital francesa. Alrededor de 20.000 aficionados de cada club recibieron oficialmente entradas para el partido.
El Stade de France de París será el escenario de la final de la Champions League, el 28 de mayo, en lugar de San Petersburgo, anunció la UEFA, que ha retirado la organización a esta ciudad en reacción por la invasión de Ucrania por el Ejército de Rusia.🔴Siga aquí el minuto a minuto del segundo día del ataque militar de Rusia a UcraniaEl estadio de las afueras de París ya albergó la final de la Liga de Campeones en 2006, en la que el Barcelona derrotó al Arsenal, y la de 2000, en la que el Real Madrid se impuso al Valencia.Las otras tres finales del máximo torneo europeo de clubes organizadas en la capital francesa se disputaron en el Parque de los Príncipes (1956, 1975 y 1981).En un comunicado tras una reunión extraordinaria celebrada este viernes 25 de febrero en su sede de Nyon, "la UEFA desea expresar su agradecimiento y reconocimiento al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, por su apoyo personal y su compromiso para que el partido más prestigioso del fútbol europeo de clubes se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes"."Junto con el gobierno francés, la UEFA apoyará plenamente los esfuerzos de las múltiples partes interesadas para garantizar la provisión de rescate para los jugadores de fútbol y sus familias en Ucrania, que se enfrentan a un terrible sufrimiento humano, destrucción y desplazamiento", añadió el organismo.La final de la Champions League estaba inicialmente prevista en el Gazprom Arena de San Petersburgo, estadio que ya albergó varios partidos de la Eurocopa en junio y julio pasados.Por otro lado, la UEFA no hace ninguna referencia a sus relaciones con Gazprom, el gigante energético ruso que es uno de los mayores patrocinadores de la confederación europea de fútbol.También decidió que todos los partidos en los que equipos rusos y ucranianos jueguen como locales se disputarán en terreno neutral "hasta nueva orden" en reacción por la invasión de Ucrania por el Ejército de Rusia.Ejército ruso tomó como rehenes a trabajadores en planta de Chernóbil: Casa BlancaEsta decisión afecta sobre todo al partido del Spartak de Moscú en la Europa League, pero no el de repesca para el Mundial-2022 entre Rusia y Polonia previsto el 24 de marzo en Moscú, un encuentro que depende de la FIFA.Soldados rusos ingresan a Kiev y Gobierno de Ucrania insta a civiles a neutralizar al enemigo
El sorteo de los octavos de final de la Champions League se repetirá completo a las 9:00 a.m. (hora colombiana) tras los problemas surgidos en la extracción de las bolas.
Ni los más entusiastas creyeron que el modesto F.C. Sheriff Tiraspol pudiera tener alguna posibilidad contra el todopoderoso Real Madrid en la segunda fecha de la fase de grupos de la Champions League 21-22. Sin embargo, y como dice el dicho, en el fútbol no está nada escrito. Contra todo pronóstico, el humilde equipo de Moldavia, debutante en la competición, se impuso 2 por 1 a los 'merengues', asaltó el Santiago Bernabéu e hizo historia.Le podría interesar: Los memes por la llegada de James Rodríguez al Al-Rayyan de CatarLa victoria del F.C. Sheriff sorprendió a propios y extraños, pues no todos los días se ve a un equipo debutante ganarle al cuadro que ostenta más triunfos en la competición de fútbol más importante en Europa.Este ‘batacazo’ del fútbol mundial se volvió tendencia en las redes sociales y los mejores memes de los internautas no se hicieron esperar:¡Papelón del Real Madrid! cayó 1-2 con Sheriff, de los colombianos Danilo Arboleda y Frank Castañeda
En Colombia existía una gran expectativa por ver en acción este miércoles a Luis Fernando Muriel y a Duván Zapata, figuras del momento de Atalanta, frente a Real Madrid, en la ida de los octavos de final de la Champions League. Y para los dos colombianos no fue una presentación destacada, más cuando venían en racha goleadora, arrancando como titulares. Al final, un gol de Mendy le dio la victoria a los españoles.
El antiguo defensor del Tottenham Jan Vertonghen reconoció haber padecido durante nueve meses los efectos de una conmoción cerebral, sufrida durante la semifinal de la Liga de Campeones contra el Ajax de Ámsterdam en 2019."Muchas personas no saben que sufrí mucho con ese choque: vértigos, migrañas", explicó Jan Vertonghen al medio belga Sporza.Jan Vertonghen, que juega desde entonces en el Benfica, trató en un primer momento de continuar el partido luego de un choque aéreo con su compañero Toby Alderweireld y el arquero del Ajax Andre Onana, pero rápidamente precisó de ayuda para abandonar el terreno de juego, llegando a vomitar sobre el césped.Participó sin embargo en el partido de vuelta en Ámsterdam una semana más tarde, donde el Tottenham se clasificó para su primera final de Liga de Campeones."Es la primera vez que hablo de ello. No debí haber continuado jugando, eso me afectó durante nueve meses, y es por ello que no pude aportar todo lo que deseaba sobre el terreno de juego", lamentó.El internacional belga tuvo cada vez menor presencia en el once de los 'Spurs' en su último año de contrato, sobre todo desde la llegada de José Mourinho en sustitución de Mauricio Pochettino en el banquillo."Me quedaba un año de contrato, así que tenía que jugar, pero cuando jugaba estaba mal. Poca gente sabía esto, fue mi propia elección, no culpo a nadie", añadió.En el seno de la IFAB (International Football Association Board), que fija las normas del juego, se debatirá la implantación de sustituciones a causa de conmociones.Jan Vertonghen indicó que no pudo recuperarse por completo hasta el parón de competiciones debido al coronavirus en marzo de 2020."Llegó el confinamiento y pude descansar durante dos meses, y después de eso fue mucho mejor", explicó el defensor de 33 años.
Este lunes, se llevó a cabo en Francia el sorteo de los octavos de final de la Champions League 2020/2021.
Juventus derrotó 0-3 a Barcelona en la última fecha de la fase de grupos de la Champions. Cristiano Ronaldo marcó dos goles y su hermana Elma dos Santos Aveiro festejó con una polémica imagen en la que Lionel Messi aparece arrodillado a los pies del portugués."Mi Rey. El mejor de siempre. Orgullo de mi vida", escribió la hermana de Cristiano Ronaldo en la leyenda que acompañó la imagen.Juventus, gracias a la victoria, finalizó en el primer puesto del Grupo G de la Champions League.
Sebastian Coltescu, centro de la polémica en el partido de Champions entre el PSG y el Basaksehir, ha tenido un recorrido marcado por varias sanciones."Es el negro, mira a ver quién es": estas palabras dirigidas por Sebastian Coltescu, cuarto árbitro, a su compatriota Ovidiu Hategan, juez principal, desencadenaron una tormenta que amenaza con poner fin a su carrera internacional.Este ingeniero de formación, nacido en 1977 en Craiova (sur) jugó brevemente como centrocampista del equipo local Electroputere (2ª división), antes de empezar como árbitro en 1996."Sentí que no sería un buen futbolista", explicó para justificar su cambio de carrera, según el diario Gazeta Sporturilor.En 2003, entra en la lista de árbitros de primera división y tres años más tarde logra su escudo de árbitro FIFA."Creo que nunca podré devolver al arbitraje ni un 10% de lo que he recibido", afirmó entonces a los medios, citando especialmente la posibilidad de viajar al extranjero.No obstante, en 2007, es relegado a la 2ª división tras unos "graves errores" cometidos en un partido de la liga rumana. Según la prensa, habría negado dos penales a un equipo, al tiempo que se mostró demasiado clemente hacia los jugadores rivales.- 'Resistir a la presión' -Afectado por esta sanción, Sebastian Coltescu habría intentado suicidarse un año más tarde, habían afirmado entonces los medios, mientras que varios compañeros consideraban que era "víctima" de un sistema que lo "empujó al borde de la desesperación"."Temo que su carrera de árbitro acabe abruptamente", había declarado el árbitro Adrian Porumboiu, antes de añadir que "cuando te haces árbitro, debes ser capaz de resistir a la presión".Sebastian Coltescu volvió, no obstante, a los campos, antes de recibir otra suspensión en 1ª división en 2015, por varios "fallos", como el anular tres goles al Steaua de Bucarest.La Comisión Central de Árbitros (CCA), sin embargo, levantó pronto esa sanción, ya que la UEFA lo había elegido para arbitrar un partido internacional juvenil.A pesar de estos altibajos, figura hoy en día como el tercer árbitro rumano con más partidos arbitrados (309).Pero su futuro tras el incidente del martes es ahora incierto."Es la página más vergonzosa de la historia del arbitraje rumano": Ion Craciunescu, de 70 años, uno de los grandes colegiados rumanos, ahora retirado, no se muerde la lengua al hablar de su compañero.El mismo que había descrito hace algunos años como "uno de los árbitros más talentosos" de la nueva generación.
Un insulto racista del cuarto árbitro, Sebastian Coltescu, a Pierre Webó, miembro del cuerpo técnico del Basaksehir Estambul, en el partido de Liga de Campeones que disputaban contra el París Saint-Germain en el Parque de los Príncipes, acabó con el plante de los jugadores y el partido retrasado para este miércoles.Tras la sonora protesta de los jugadores turcos, la UEFA decidió que lo que queda del encuentro se dispute con un nuevo cuerpo arbitral.Era un duelo que debía certificar la clasificación para octavos de final de la Liga de Campeones de los parisienses, frente a unos turcos que ya estaban eliminados de Europa. La victoria del Leipzig frente al Manchester United dio el pase a los franceses, que ahora tendrán que ganar a los turcos para acabar primeros.Apenas se había disputado un cuarto de hora, el marcador reflejaba un 0-0 en un desierto Parque de los Príncipes, sin público por la pandemia, donde todo se escucha, donde el más mínimo crujido se amplifica por el eco del vacío.Así de fuerte debió sonar la palabra "negro" salida de los labios del cuarto árbitro, el rumano Sebastian Coltescu, en dirección al exinternacional camerunés Pierre Webó, a quien señalaba por el color de su piel para que el colegiado principal, su compatriota Ovidiu Alin Hategan, le amonestara por sus sonoras protestas a una falta.Webó, exjugador del Nacional de Montevideo, Osasuna, Mallorca y Leganés, se quejó ostensiblemente del uso de la palabra "negro", pero el colegiado no le hizo caso y le mostró la tarjeta roja."¿Por qué ha dicho 'negro'?", gritaba el camerunés al colegiado, que no parecía entender la dimensión de la polémica.El banquillo turco se indignó y, dirigidos por el francosenegalés Demba Ba, se agudizaron las protestas. Coltescu trataba de explicar que en rumano "negro" no tiene ninguna connotación racista a lo que Ba le aseguraba: "¿Cuándo te refieres a un blanco le dices el 'chaval blanco'?".Mientras crecía la polémica, los jugadores del PSG también se implicaron. Ni la presencia del delegado de la UEFA calmó los ánimos y los turcos pusieron rumbo a los vestuarios, seguidos por Neymar y sus compañeros del PSG.Pase lo que pase en la cancha, el partido habrá escrito una página inédita, nunca antes se había puesto sobre la mesa que un duelo se detuviera por un insulto de un miembro del cuerpo arbitral.
Policías de un cuadrante en la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá, hicieron un sorpresivo hallazgo al seguir a un hombre, de aproximadamente 50 años, que sacaba dinero de un cajero automático. Tenía 40 tarjetas bancarias, de débito y crédito.Conductor abandona a mujer inconsciente en calle de Bogotá: quedó grabado en videoSegún relatan las autoridades, el presunto delincuente metía varias tarjetas y sacaba altas sumas de dinero y luego se subía a un taxi que lo esperaba.Los uniformados notaron algo sospechoso y por ello decidieron seguir el vehículo de servicio público. Al abordarlos, encontraron algo sorprendente. El presunto delincuente no solo tenía 40 tarjetas de crédito y débito, sino que al parecer pertenecían a un extranjero de visita en el país, de nacionalidad canadiense, que estaba drogado.El canadiense fue llevado hasta un hospital para que recibiera ayuda médica y los sospechosos fueron detenidos.Otros temas del Ojo de la NocheCamioneta a toda velocidad arrolló a motociclista en autopista Norte y se fugóAndrés Fomeque, un estudiante de cocina, fue arrollado por una camioneta en la autopista Norte de Bogotá. El joven iba en moto para su casa luego de trabajar, pero terminó en el hospital por cuenta de un irresponsable.“Veo por el espejo que vienen dos carros, uno que venía rapidísimo. Un BMW se pasa por mi lado, detrás venía una camioneta, la que me arrolló y me mandó lejos”, contó Andrés.Impactante video: camioneta a toda velocidad arrolló a motociclista en autopista Norte y se fugóEl accidente, registrado en la autopista Norte con calle 94, quedó registrado en un impactante video donde se evidencia el fuerte impacto que sufrió el motociclista el pasado sábado a las 10:30 de la noche.“Salía de trabajar de la 127, me dirigía al apartamento donde yo vivo”, aseguró. El joven sigue hospitalizado por las graves lesiones que tuvo producto del accidente.“Actualmente, tengo tres fracturas, me quedan dos cirugías. Estamos a la espera de que se puedan hacer”, manifestó.Andrés pide ayuda a los demás conductores que transitaban al mismo tiempo por la autopista Norte para poder dar con el paradero de la persona que lo atropelló y escapó.“El presidente me saltó”: Claudia López le recuerda a Petro que ella es la alcaldesa de Bogotá“Quien sabe en qué estado iría. Que se haga cargo, mi moto quedo destruida, está en los patios”, dijo.
El pasado 15 de enero, Georgina David Montoya prefirió quedarse en su casa en lugar de irse para una finca con su familia, sin saber que sería la última vez que podría compartir con ellos. La mujer de 68 años se había quedado cuidando al perro de su hijo, en su vivienda, ubicada en un conjunto residencial de Itagüí, aunque su cuerpo fue hallado días después en una vereda en Caldas.Vea también: Misterioso asesinato de sacerdote en bar de Medellín: ¿qué se sabe del crimen?En la noche de su desaparición, la mujer dejó de recibir mensajes y llamadas de sus familiares, por lo que estos se alertaron y llegaron a su domicilio. Al entrar en la casa, descubrieron a la mascota sola y la vivienda desorganizada, por lo que pensaron que se trataba de un posible secuestro.Georgina David Montoya era una empresaria del sector hotelero, pensionada y tenía ahorros de una década que vivió en Estados Unidos. Según los vigilantes de la unidad donde vivía, la última persona que habría entrado a su casa sería alguien con quien la mujer estaba asociada en el negocio de los hoteles.Los familiares de la mujer instauraron la denuncia de su desaparición ante la Fiscalía y no fue sino 18 días después que se confirmaron noticias de su paradero. En una llamada de Medicina Legal les dijeron que habían encontrado el cadáver de alguien que podía corresponder a las características de Georgina.El cuerpo, que se encontraba calcinado y en avanzado estado de descomposición, fue descubierto por un trabajador de una finca en la vereda El 60, sector El Comino, en el municipio de Caldas, en Antioquia, ocho días antes de ser reportado a sus familiares. Sin embargo, debido a las condiciones en las que estaba, las autoridades no pudieron saber inmediatamente de quién se trataba.Fue por medio de la carta dental que se pudo establecer que la identidad de la mujer correspondía al cuerpo de macabro hallazgo. Las autoridades se encuentran investigando las causas de su fallecimiento para esclarecer quién o quiénes están tras el trágico final de la empresaria en Caldas.Puede interesarle: Habitante de calle se aprovechó del buen corazón de una joven de 19 años y abusó de ella
El Gobierno colombiano mandó este lunes su solidaridad por el terremoto en Turquía y Siria y sus réplicas y ofreció "los recursos humanos y materiales que se requieran" para apoyar en la emergencia.Terremoto en Turquía: en plena transmisión, reportero socorre a niña tras la caída de un edificioEl Gobierno expresó sus condolencias a las familias de los "casi 2.000 fallecidos" del fuerte terremoto de magnitud 7,8 y esperó una "pronta recuperación de los heridos"."El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, lamenta profundamente la pérdida irreparable de tantas vidas, como resultado del terremoto y las réplicas ocurridas el día de hoy en la provincia de Kahramanmaraş, en la República de Turquía", dijo la Cancillería en un breve comunicado.Además, el Gobierno ofreció "los recursos humanos y materiales que se requieran para apoyar a la República de Türkiye en estos difíciles momentos" y también abrió una línea telefónica y un correo electrónico para los colombianos que estén en Turquía y requieran asistencia.Periodista captó el impactante momento en que ocurre el segundo terremoto en Turquía"Toda mi solidaridad a los pueblos de Turquía y Siria. La Cancillería establece contactos para ayudar de manera concreta (sic)", dijo Petro en un mensaje en su cuenta de Twitter.El primer terremoto se registró a las 4:17 hora local (01.17 GMT) y tuvo una magnitud de 7,8, según el servicio de emergencias turco Afad, con epicentro en Pazarcik en la provincia de Kahramanmaras.Posteriormente se han registrado varios temblores, uno de ellos de magnitud 7,6 a las 10.24 GMT.De momento, el seísmo ha dejado al menos 1.121 fallecidos y más de 5.300 heridos en Turquía, a los que se suman otras 820 víctimas mortales y más de 2.300 heridos en territorio sirio.EE. UU. también se pronuncióEl presidente estadounidense, Joe Biden, lamentó este lunes el terremoto ocurrido en Turquía, que ha afectado también a Siria y ha dejado miles de muertos, y ofreció toda la ayuda necesaria a estos países."Estoy profundamente entristecido por la pérdida de vidas y la devastación causada por el terremoto en Turquía y Siria. He ordenado a mi equipo que continúe monitoreando de cerca la situación en coordinación con Turquía y brinde toda la asistencia necesaria", apuntó el mandatario a través de un mensaje en redes sociales.
Una nueva sentencia de la Corte Constitucional le da un giro a la responsabilidad y el pago de las fotomultas. Mientras hace unos meses quien debía asumirlas era quien conducía el vehículo al momento de la fotoinfracción, ahora la obligación sobre las fotomultas recae completamente en el propietario del vehículo. Sin embargo, quedan muchas dudas alrededor de este tema. Noticias Caracol invitó a la secretaria de Movilidad de Bogotá, Deyanira Ávila, para hablar del tema.Cámara de tránsito confundió letras de una camiseta con placas de carro y multaron al dueño¿Qué cambia con la sentencia de la Corte Constitucional?La fotodetección siempre ha sido constitucional, lo que hace ahora la sentencia es aclararnos, decirnos, quién tiene que velar que las condiciones del vehículo sean las más idóneas para proteger la vida. Lo principal es que les carga la obligación de velar por las condiciones de su vehículo.Importantísimo, el SOAT, la revisión técnico-mecánica son responsabilidad del dueño del vehículo.La responsabilidad de exceder los límites de velocidad era del conductor, porque es quien conduce. ¿Por qué este fallo lo cambia y se lo atribuye al propietario?Lo principal es la seguridad vial. El propietario es el que debe velar que las personas que llevan este carro cumplan las condiciones, que tengan sus papeles al día, que sepan manejar.El otro foco de discusión es el responsable de aportar las pruebas. ¿Quién las aporta, el Estado o el propietario del vehículo?La sentencia menciona que todos los propietarios podrán aportar las pruebas, Colombia tiene libertad probatoria.Las cámaras han mejorado en tecnología, hemos mejorado nuestro sistema tecnológico para que, efectivamente, para que estas pruebas se den con mayor celeridad y puedan ser parte de los procesos.Cifras de las fotomultas en 2022 en BogotáImpuestas: 636.979Impugnadas: 43.309Exoneradas: 42.039Falladas a favor de movilidad: 889La secretaria de movilidad, Deyanira Ávila, explicó, además, que todas las fotomultas son impugnables y se verifica las pruebas que se están aportando frente a la imposición de comparendos.Indicó que se mejoró la calidad de las evidencias, de las fotos. Se verifica in situ, durante la audiencia la información que se está aportando.¿Cuántas cámaras de fotomultas inteligentes cumplen con estas funciones?Esto se hace con la autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En este momento tenemos 72 cámaras en la ciudad. La persona puede consultar en la página de cámaras salvavidas en dónde están ubicadas.La funcionaria también explicó cuáles son los descuentos a las fotomultas y cómo aplican.¿Si a uno no lo notifican de quien es la responsabilidad?Todos como propietarios tenemos una obligación ante el RUNT y es mantener todos nuestros datos actualizados. Nosotros hacemos esta notificación en función de los datos suministrados. La recomendación es que todos los dueños de vehículos mantengan sus datos actualizados.Mujer descubre infidelidad de su esposo tras una fotomulta que recibió por exceso de velocidadEn caso de que los datos estén actualizados y el conductor no haya sido notificado, esto es una razón para impugnar.
Un insólito caso ocurrió en Cali donde varias personas persiguieron una grúa en movimiento y trataron de bajar unas motos que habían sido inmovilizadas, como quedó captado en un video que circula en redes sociales.Misterioso asesinato de sacerdote en bar de Medellín: ¿qué se sabe del crimen?El caso se presentó en el sector de Pance, sur de la capital vallecaucana. De acuerdo con las autoridades, esto fue un intento de asonada por parte de algunos conductores a quienes les inmovilizaron sus motocicletas.En el video se observa al menos a tres sujetos intentando bajar a la fuerza las motos a pesar del riesgo que corrían, ya que la grúa estaba en movimiento.La Policía Metropolitana de Cali actuó de inmediato y los capturó.Justicia por mano propiaOtro hecho que es noticia en Cali tiene que ver con un caso de justicia por mano propia, que quedó grabado. Esto ocurrió en el centro de la ciudad donde un hombre que le robó el bolso a una señora fue agredido por varios ciudadanos, quienes le pegaron. Sin embargo, una de las personas también lo apuñaló.Caso de justicia por mano propia en Cali: apuñalaron a un ladrón“Se presenta un caso de hurto en el que una mujer fue abordada por un sujeto de 28 años que le roba el bolso”, informó la coronel Elsa Álvarez, comandante del Distrito 1 de la Policía Metropolitana de Cali.El ladrón logró salir corriendo, pero unas cuadras más adelante se cayó en un andén producto de las heridas que le propinaron.“La comunidad ejerce justicia por mano propia y un ciudadano lesiona al ladrón y le causa tres heridas. Es llevado por la Policía a un centro de salud, se estabiliza y se deja a disposición de la Fiscalía General de la Nación”, agregó Álvarez.El llamado de las autoridades a la comunidad es denunciar este tipo de hechos y evitar tomar justicia por mano propia. En este caso, la persona que hirió al ladrón también fue capturada.“De este caso quedan capturadas la persona lesionada por hurto y la persona que la lesiona por lesiones personales. Confíen en su línea nacional, llamen a las líneas de emergencia”, concluyó.