La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, se pronunció frente a las declaraciones que dio Francia Márquez durante las marchas por el Día del Trabajo en Cali. En entrevista con Caracol Ahora, la mandatario declaró que para los vallecaucanos el llamado que hizo la vicepresidente alentando a la primera línea “fue desesperanzador”.En temas relacionados: Vicepresidenta Francia Márquez desata polémica por decir “que viva la primera línea”Para Roldán, “cuando una vicepresidenta de un país, que lo que queremos es ver reconciliando, que hay un presidente llamando a la paz total... no hay paz total si no bajamos la guardia, si no nos reconciliamos, si no dejamos de crear frases que lo único que alimentan es dolor en los demás”.“En los círculos en los que tú te sientas a hablar con un amigo todos decimos que nos aguantamos la pandemia que sea, pero otro estallido social no seríamos capaces porque fue algo verdaderamente doloroso”, afirmó la vicepresidenta.La mandataria vallecaucana hizo un llamado para que Márquez “reconsidere ese tipo de frases”, y abrió las puertas de su despacho “para que ella vea a partir de ese estallido social todo lo que hemos mejorado”, y que en una conversación con los empresarios se dé un trabajo conjunto por el desarrollo del departamento y la paz total.Mediante una serie de declaraciones que publicó en Twitter, la gobernadora le pidió a Francia asumir su rol como vicepresidenta. En su concepto, la mandataria sigue en campaña y no ha “pasado la página”.Considera que su historia de vida, en la cual pasa de ser una empleada del servicio a una de las figuras de poder más representativas del país, es un excelente ejemplo para mostrar a los jóvenes que los sueños se pueden cumplir.“Ella que es escuchada, una mujer que donde se pare y donde hable va a tener los medios de comunicación, pues ella es un ejemplo”.La polémica también se avivó por las declaraciones de la concejala Ana Erazo frente a las declaraciones que dio Roldán en Twitter.Mediante esta red social, Erazo expresó: “No sea mentirosa gobernadora. Usted jamás ha estado del lado del pueblo.Le recuerdo que 3 días antes del paro ordenó enviar más de 350 militares para sacar 30 estudiantes de la Univalle. ¿Quién es la violenta? Usted ordenó militarizar a Cali y el Valle. #NoMientaClaraLuz”. Este comentario fue retuiteado por la vicepresidenta.Ante esto, la gobernadora expresó que la vicepresidenta está desinformada de su trayectoria y trabajo. “Lamento que siga en esa posición, yo voy a seguir trabajando por las comunidades (...) Muy triste esa repuesta, yo la invito al diálogo”, concluyó la funcionaria.Así mismo, declaró que “a Ana Erazo la conozco de este periodo. Jamás la había visto trabajando en los sectores populares (...) Ella si no puede decir que ha trabajado por los sectores populares, porque jamás lo ha hecho. Nosotros sí tenemos toda una trayectoria”.La gobernadora extendió su invitación para que Erazo la acompañe a sus recorridos por las zonas vulnerables de la ciudad.En temas relacionados: Presidente Gustavo Petro “busca hacer en la calle lo que no ha podido en el Congreso”: analistas
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, reiteró el llamado al Gobierno nacional para que se tomen acciones contra los grupos armados que no respetan el cese al fuego. Esto teniendo en cuenta que solo hace unos días hubo una masacre en el municipio de El Cerrito, y también el secuestro de una persona en Jamundí.Nuevo desplazamiento por combates en Argelia, Cauca: otras 300 personas debieron buscar refugioEn ese sentido, se dirigió un comunicado al Gobierno, firmado por 40 de los 42 alcaldes del departamento del Valle del Cauca, haciendo un llamado urgente para que se haga respetar cese al fuego, ignorado por grupos armados como las columnas móviles de las disidencias de las FARC Jaime Martínez y Adan Izquierdo.“Que no han querido aceptar ese cese fuego y por lo cual le pedimos al Gobierno nacional que exija a esos grupos o de lo contrario que nos fortalezcan más y que persigamos mucho más a estos grupos a estas disidencias de las FARC”, manifestó Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.El alcalde de Jamundí, Valle, Andrés Felipe Ramírez, también se unió a este llamado, pues en meses anteriores su municipio fue blanco de atentados con explosivos e incluso un contratista fue secuestrado en zona rural.“Les pedimos, en el marco de los diálogos de la paz total, que la población civil debe estar al margen de este tipo de actividades”, señaló Andrés Felipe Ramírez, alcalde de Jamundí.Otras noticias: Bombero fue a atender accidente en Yumbo y una de las víctimas mortales era su hermanaLa gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, indicó además que se debe reconsiderar el negociar con estos grupos armados.“En ningún momento quieren realmente entrar al proceso de paz y ahí, pues considero que el Gobierno nacional debe revisar los territorios donde definitivamente estos grupos al margen de la ley no quieren someterse al ofrecimiento gentil que ha hecho el Gobierno nacional”, pntualizó la gobernadora del Valle.Las autoridades señalaron que mientras no se muestre disposición por parte de estos grupos, las Fuerzas Militares están llevando a cabo sus operaciones para contrarrestar los delitos y violencia.Masacre en El Cerrito, ValleEl pasado 16 de febrero fueron asesinadas tres personas en zona rural de El Cerrito. El triple crimen ocurrió en la vereda El Moral del Cañón del Chinche hasta donde llegaron hombres armados, quienes ultimaron a dos hombres y una mujer, de 25 y 24 años respectivamente, según informó Indepaz.
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció este miércoles, 15 de diciembre de 2021, que se está ofreciendo una millonaria recompensa por información que permita hallar a los responsables del asesinato de tres jóvenes dentro de una casa en Buga, centro del departamento.Asesinan a Tania Mendoza, actriz de la película ‘La mera mera Reyna del Sur’“Duele la forma cruel y cobarde en la que acabaron con la vida de tres jóvenes en Buga. Ofrecemos $100 millones para hallar a los responsables de los hechos”, aseguró la mandataria, a través de su cuenta en Twitter.Las víctimas del triple asesinato son Nicolás Franco Ortiz, de 22 años; Miguel Ángel Londoño Ayala, de 20; y Michelle Di Mauro Leal, de 22; cuyos cuerpos, según la Policía del Valle del Cauca, fueron encontrados en la última pieza de la vivienda ubicada en el barrio El Molino, oriente del municipio.“Extiendo condolencias a familiares y amigos de las víctimas. Y pido a la Fiscalía y Policía del Valle del Cauca prontos resultados”, anotó la gobernadora Clara Luz Roldán en el mismo mensaje.En la vivienda en la que se perpetró el triple asesinato vivía una de las víctimas, junto con su madre y hermano, según las autoridades.La comandante de la Policía del Valle del Cauca, coronel Nelson Dabey Párrado Mora, indicó que en el inmueble fueron hallados elementos para procesar estupefacientes, así como marihuana, y puntualizó que ninguno de los jóvenes asesinados registraba antecedentes judiciales.Tantos los responsables como las causas del crimen son materia de investigación.Le puede interesar: ¿De dónde provenía el dinero de Mauricio Leal?: otra duda que intenta resolver la Fiscalía
En el Valle del Cauca se filtró un polémico audio de la gobernadora Clara Luz Roldán. Se lo envió a una persona a quien llamó “jefe” y allí no solo se refirió a la entrada de indígenas a Cali, previo a las manifestaciones del 20 de julio, sino a que el alcalde Jorge Iván Ospina le impedía cerrar la ciudad.“Sí, jefe. Lo que pasa es que acuérdese que yo no puedo cerrar Cali, porque Jorge Iván no me deja. Me toca cerrar es el departamento y esos son los indígenas que están llegando de los diferentes municipios”, dijo la mandataria.Le recordó a su interlocutor que en municipios como Bolívar, Jamundí, Florida y Candelaria, así como en el sector de La Delfina, en la vía a Buenaventura, habitan indígenas.“Entonces, los que están entrando son los indígenas de los diferentes municipios del Valle. Porque yo no pude cerrar Cali, porque Jorge Iván me dijo que no me lo permitía, que, si yo sacaba decreto cerrando Cali, me lo desautorizaba”, precisó Clara Luz Roldán en el polémico audio.El polémico audio, que se hizo viral a través de WhatsApp, generó múltiples reacciones de la ciudadanía, que quedaron evidenciadas a través de las redes sociales.Y otro de los puntos que generó controversia fue la referencia a un “jefe” por parte de la mandataria de los vallecaucanos.Al respecto, desde la Gobernación del Valle del Cauca aseguraron que Clara Luz Roldán le mandó ese audio a su hijo, Jairo Prado, “a quien de forma cariñosa le dice ‘jefe’”.Asimismo, señalaron que él mismo se lo reenvió a una persona que le consultó por el ingreso de los indígenas a Cali y que esta lo viralizó de forma aparentemente inocente.
Harold Angulo Vencé, más conocido como Junior Jein, murió en la noche del domingo 13 de junio tras ser víctima de un atentado en una discoteca del sur de Cali. Autoridades ofrecieron una recompensa de hasta $250 millones por autores intelectuales del asesinato.Puede leer: ‘¿Quién los mató?’, la canción con la que se pide justicia por masacre en Llano VerdeEl artista quedó gravemente herido tras recibir varios impactos de bala a las afueras del establecimiento 'A otro nivel disco club', ubicado en la Avenida Roosevelt con Carrera 37. Fue trasladado de urgencia a un centro asistencial al que habría llegado sin vida, según confirmaron allegados.El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, aseguró vía Twitter que la muerte del cantante Junior Jein "conmociona y visibiliza aún más el reto que tenemos todos de proteger la vida".El mandatario confirmó además que los autores materiales del asesinato fueron detenidos."Aunque sus asesinos están capturados, se debe esclarecer quién y por qué encargó este crimen. A su familia y a todo el pueblo del Pacífico nuestras condolencias y solidaridad", indicó Ospina.Los detenidos, a quienes se les incautaron un fusil Colt AR-15 calibre 5.56 y una pistola Glock calibre 9mm., están en proceso de judicialización.Horas más tarde, el secretario de Seguridad Carlos Soler anunció una recompensa de hasta $50 millones para dar con los autores intelectuales del homicidio del artista Junior Jein.Y a esto se sumó el ofrecimiento de la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, de hasta $200 millones por la captura de los responsables.“Ofrecemos $200 millones de recompensa por información que permita la captura de todos los autores materiales e intelectuales del asesinato a Junior Jein. Se debe hacer justicia”, trinó Roldán.
Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, reveló que fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin, es decir, cáncer en una zona del sistema linfático. Este anuncio fue realizado en su cuenta de Twitter.“En la vida se nos presentan momentos que no quisiéramos vivir, que puede que hasta nos hagan lamentar pensando ¿por qué a mí?”, escribió la mandataria en su perfil de esa red social.Roldán ya había sido internada en una clínica el 3 de septiembre de 2020 por una afección respiratoria y se pensó en su momento que era coronavirus COVID-19, pero la mandataria no estaba contagiada.Posteriormente, confirmó el padecimiento que le descubrieron los galenos.“Hoy los médicos me han informado que tengo un linfoma de Hodgkin. Lo que viene por delante es un tratamiento, que seguiré cabalmente, mientras continúo al frente de la gobernación del Valle del Cauca resolviendo los problemas y atendiendo las necesidades de nuestro gran pueblo”, comunicó la mandataria.Ella se muestra optimista y asegura que “de la mano de Dios” saldrá victoriosa de esta batalla, una de las más difíciles que ha tenido que librar en su vida.
Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, aseguró que tuvo que internarse en la clínica de Imbanaco, sur de Cali, tras presentar una afección respiratoria. Roldán reveló que estará alejada de su puesto por 10 días y que en su lugar estará Sandra Romero, jefa de la oficina privada de la gobernación. Estos anuncios fueron realizados en la cuenta de Twitter de la gobernadora, red social en la que escribió que se sometió a pruebas de coronavirus COVID-19.“Se me informó que tengo una afección respiratoria, a la espera de confirmar si se trata de COVID-19. Dios y la Virgen nos acompañan y sea cual sea el resultado saldremos adelante”, trinó Roldán.Horas después y por la misma red social, Clara Luz confirmó que estará 10 días apartada de su cargo para recibir un tratamiento médico.“El procedimiento médico que se requiere para adelantar mi proceso de recuperación exige ausentarme temporalmente de mis funciones como gobernante del Valle del Cauca. Durante los siguientes diez días hábiles estará Sandra Romero”, manifestó.Se espera conocer el diagnóstico de la mandataria, quien días antes ya se había sometido a pruebas de coronavirus por sospechas de contagio de la enfermedad.
Los artistas colombianos se destacaron en la octava edición de los Premios Heat de la música latina, que se realizaron en Cap Cana, República Dominicana. El Grupo Niche recibió un gran homenaje mientras que Karol G se ganó 3 de las 6 categorías a las que estaba nominada.Karol G, la nueva estrella de la casa disquera Interscope RecordsLa bichota se llevó los galardones a mejor artista urbano, mejor video por ‘Mientras me curo del cora’ y canción del año por ‘Provenza’.Greeicy Rendón se llevó uno de los Premios Heat como mejor artista femenina, mientras que Feid ganó como artista masculino. Mike Bahía obtuvo la estatuilla a mejor artista de la región andina y un premio especial como el artista heat.El gran homenaje fue para el Grupo Niche por su exitosa trayectoria artística. Estuvo acompañado de talentos como Eddy Herrera, Yeison Jiménez Y Mike Bahía.Los otros colombianos que se llevaron a casa uno de los Premios Heat fueron Morat, como mejor artista rock, y Sebastián Yatra, como Mejor artista pop.Yailín la Más Viral y Anuel AA llegaron por separado a la gala y cada uno se presentó tras la entrega de galardones.En tarima también estuvo el colombiano Jessi Uribe.Karol G extiende su gira en EE. UU.Su tour ‘Mañana será bonito’, que se inicia el próximo 11 de agosto, tendrá seis presentaciones adicionales en Estados Unidos.La productora Live Nation indicó en un comunicado que la extensión “se debe al increíble éxito de la superestrella global”, quien se convirtió recientemente en la primera artista femenina en lograr tres llenos totales en el Estadio Bithorn en Puerto Rico, “brindando al público un indicio de lo que se avecina con la próxima gira, solidificando aún más su estatus de ícono”.Conforme al nuevo programa, la gira se inicia el 11 de agosto en el Estadio Allegiant de Las Vegas (Nevada), y continúa el 14 de agosto en el Estadio Levi’s de San Francisco (California), el 18 y el 19 de agosto en el Rose Bowl de Pasadena (California), el 25 y el 26 de agosto en el Estadio Hard Rock de Miami (Florida), el 29 de agosto en el Estadio NRG de Houston (Texas), y el 31 de agosto en el Alamodome de San Antonio (Texas).Las siguientes presentaciones están programadas para el 2 de septiembre en el Cotton Bowl de Dallas (Texas), el 7 y el 8 de septiembre en el Estadio MetLife de East Rutherford (Nueva Jersey), el 15 de septiembre en el Soldier Field de Chicago (Illinois), el 21 de septiembre en el Estadio Mercedes Benz de Atlanta (Georgia), el 24 de septiembre en el Estadio Camping World de Orlando (Florida), y el 28 de septiembre en el Estadio Gillette de Boston (Massachusetts).Con su regreso a los escenarios estadounidenses, la colombiana quiere apuntarse otro logro tras llegar a ser la primera artista femenina en alcanzar el número 1 en la lista Billboard Top 200 con un álbum en español por ‘Mañana será bonito’, publicado en febrero.La cantante ha dicho que, su cuarto álbum, el cual cuenta con colaboraciones de Shakira, muestra su lado “más íntimo".Shakira y Lewis Hamilton sí están saliendo, revela una fuente
Tom Holland anunció que se retirará temporalmente de la actuación. “Llegó un momento en el que pensé que necesitaba un descanso. Desaparecí, me fui a México por una semana y pasé un tiempo en la playa y me relajé, y ahora me estoy tomando un año sabático y eso es el resultado de lo difícil que fue este rodaje”, afirmó en una declaración para el medio internacional Extra.Shakira y Lewis Hamilton sí están saliendo, revela una fuenteEl artista acaba de lanzar con Apple TV+ ‘The Crowded Room’, una serie de suspenso que se estrenó el 9 de junio. Inspirado en hechos reales, el thriller psicológico ocurre a fines de la década de 1970 en Nueva York y se centra en un tiroteo."Este programa representa un problema que creo que realmente debería ser algo sobre lo que hablar abiertamente. El programa se trata de buscar ayuda, y buscar ayuda es algo valiente, no algo de lo que avergonzarse. Así que espero que este programa pueda servir como un trampolín en la dirección correcta", expresó Tom Holland al dialogar con Reuters.En el centro de la historia está el actor Tom Holland, quien interpreta a Danny Sullivan. Conocido por sus papeles de ‘Billy Elliot’ y ‘Spider-Man’.El artista afirma que este papel fue único y uno de los más difíciles de su carrera: "A diferencia de todo lo que he hecho antes. Sin lugar a dudas. El trabajo más difícil en todos los aspectos interpretar a este personaje, encajar en el papel, adentrarse en esos lugares oscuros día tras día, encontrar esas emociones, atravesar su arte. Realmente no hay mucho de lo que pueda hablar sin estropearlo, pero una vez que hayas lo visto entenderás por qué es tan complicado y fue tan complicado para nosotros ejecutarlo en el set".Sale a la luz video de Yailín, la más viral, golpeando brutalmente a una presentadoraGran parte de la historia se desarrolla durante las entrevistas del personaje de Holland con una policía, Rya Goodwin, interpretada por Amanda Seyfried, quien tiene la misión de descubrir la verdad y las revelaciones de Tom Holland la envolverán de forma inesperada."Fue un verdadero rompecabezas para mí encarnarla. Pero realmente me encantaba ser alguien que tenía una influencia tan positiva en otra persona. Creo que ya era hora de que actuara como una figura maternal compasiva y alguien que realmente trabajó duro para ayudar a alguien", dijo Seyfried a Reuters.Los episodios de la primera temporada de la serie se lanzarán semanalmente después del lanzamiento inicial. El final de temporada se emitirá el 28 de julio.Paparazzi señala a Clara Chía de hacer “show” durante un juicio: también estaba Gerard Piqué
WhatsApp Channels es una herramienta que ha lanzado Meta para que usted pueda recibir información de los temas que le interesan de la manera más privada y segura posible. Aquí le explicamos paso a paso cómo seguir los canales de Noticias Caracol en WhatsApp desde ya:Actualice WhatsApp:Asegúrese de tener la última versión de WhatsApp instalada en su teléfono. Puede ir a la tienda de aplicaciones de su dispositivo (App Store en iOS o Google Play Store en Android) y buscar WhatsApp para verificar si hay alguna actualización disponible. Si hay una actualización, descárguela e instálela.Obtenga los enlaces de los canales:Busque los enlaces de los canales a los que desee unirse. Estos enlaces pueden ser proporcionados por los administradores de los canales o puedes encontrarlos en listas o sitios web que recopilan enlaces de canales de WhatsApp.Siga al canal Noticias Caracol en WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029Va4PN8hFCCoO00odQi0vNoticias CaracolWhatsApp Channel Invitewhatsapp.comAcceda al enlace del canal:Una vez que tenga los enlaces de los canales a los que desee unirse, ábralos en el navegador web de su teléfono o en WhatsApp si tiene esa opción.Seleccione el botón "Seguir":En el enlace del canal, encontrará un botón en la parte superior izquierda que dice "Seguir". Haga clic o seleccione este botón para unirse al canal de difusión seleccionado.Verifique su suscripción:Después de hacer clic en el botón "Seguir", es posible que se le solicite confirmar su suscripción al canal. Siga las indicaciones en la pantalla para completar el proceso de suscripción.Encuentre los canales y estados:Después de unirse a los canales, los encontrará en el apartado de "Novedades" en WhatsApp. Para acceder a los canales y ver los estados, vaya a la parte inferior derecha de la aplicación y encontrará el apartado "Novedades". Aquí verá los estados de sus contactos y también los mensajes y actualizaciones de los canales a los que se haya unido.Recuerde que el objetivo de WhatsApp Channels es desarrollar el servicio de transmisión más privado disponible. Para ello, el primer paso es proteger la información personal tanto de administradores como de seguidores. Como administrador del canal, su número de teléfono y foto del perfil no se mostrarán a los seguidores. Del mismo modo, cuando siga un canal, no se revelará su número de teléfono al administrador ni a otros seguidores. Usted decide a quién seguir y esta elección es privada.Colombia y Singapur han sido los primeros países donde se ha lanzado WhatsApp Channels, con voces internacionales líderes y organizaciones selectas. En los próximos meses, Meta pondrá los canales a disposición en más países y permitirá que cualquiera cree un canal.
La Policía del departamento de Antioquia logró rescatar a una niña secuestrada en Yolombó, a la que hallaron amordazada debajo de una cama en la casa de un vecino.Disturbios en Universidad de Antioquia: encapuchados robaron y quemaron moto de la PolicíaDe acuerdo con lo informado por las autoridades, en el corregimiento de Villanueva fue capturado el hombre de 51 años señalado de la desaparición de la menor de 12 años.La mamá de la niña secuestrada en Yolombó reveló que las autoridades la encontraron “en la casa de un vecino”.“Sinceros agradecimientos a ellos por haber cumplido una labor tan grande de haberme rescatado a la niña, la que yo nunca me imaginé que la iba a encontrar con vida, porque la niña estaba desaparecida desde el día lunes”, expresó la mujer.“El día 7 de junio de la presente vigencia, se recibió una denuncia por la desaparición de la menor de 12 años de edad. Según la información proporcionada por la familia, la niña había desaparecido desde la noche del 5 de junio de 2023”, detalló la Policía de Antioquia.Los uniformados llegaron a la casa de un residente en el corregimiento de Villanueva y, tras una diligencia de registro y allanamiento, la niña secuestrada en Yolombó “fue encontrada debajo de una cama, amordazada y con las manos y los pies atados. De manera inmediata, se procedió a la captura en flagrancia de un hombre de 51 años, quien presuntamente sería el autor del secuestro”, informaron las autoridades.La menor de edad “fue trasladada al hospital del municipio con el fin de verificar su estado de salud y garantizar el restablecimiento de sus derechos fundamentales. Las autoridades competentes continuarán con las investigaciones para esclarecer completamente los hechos y llevar a los responsables ante la justicia”, agregaron.Testimonio en caso de Helena Laserna: “El administrador palpó la cabeza y los pies de una persona”Secuestrado liberadoTras 42 días de cautiverio, fue liberado el ganadero Heriberto Urbina Lacouture, secuestrado desde el pasado 25 de abril de 2023 en el sur del Cesar y quien recobró la libertad durante la noche del 6 de junio de 2023.El ganadero fue entregado a una delegación de la Defensoría del Pueblo en Ocaña, Norte de Santander, y luego se trasladó al municipio de Chiriguaná, Cesar, donde reside.Urbina Lacouture estaba en poder del ELN y, según informaron sus familiares, fue clave la mediación de la Iglesia católica para lograr la liberación.“Para la Gobernación del departamento del Cesar es una alegría informar de la liberación de don Heriberto Urbina Lacouture. Fue liberado en la parte alta del Catatumbo y fue entregado a una comisión humanitaria integrada por la Defensoría del Pueblo de Ocaña y con acompañamiento de la Iglesia católica”, aseguró Eduardo Esquivel López, secretario de gobierno del Cesar.Policía herido con papa bomba en Universidad Nacional está en coma inducido
A través de redes sociales, en las últimas horas se denunció la agresión a una mujer en un centro comercial de Bogotá por parte del hombre con el que trabaja, lo que desató la furia de otros comerciantes que salieron en defensa de la trabajadora.Tras ataque en Universidad Nacional, Claudia López pide a Petro “no dar más gabelas a delincuentes”Los hechos se presentaron en el centro comercial ubicado en la calle 78 con carrera 15, norte de Bogotá. En algunos videos se puede evidenciar a la mujer agredida con la cabeza ensangrentada.Algunas versiones señalan que el propietario de un local golpeó a una mujer que trabaja con él, a raíz de esto otros comerciantes reaccionaron y encerraron al señalado agresor en su propio local.En vista de lo ocurrido fue necesaria la presencia de los policías de Chapinero porque los mismos compañeros querían agredir al comerciante, que ahora deberá responder por lo sucedido con quien sería su empleada.Cinco heridos por ataque a hinchas cerca de El CampínOtro lamentable hecho se registró en Bogotá cuando seguidores de Santa Fe atacaron sin compasión el bus en el que se movilizaban los hinchas de Universitario que se dirigían a ver el partido de Copa Sudamericana entre el equipo cardenal y el peruano en el estadio El Campín. El encuentro lo ganó 2-0 el club capitalino.Sobre las ocho de la noche, los desadaptados agarraron a piedra y palos el vehículo en el que iban los extranjeros, frente a la mirada de conductores y peatones, sobre la carrera 30 con calle 56.“¿Esos desgraciados qué están haciendo?”, comentaba una mujer mientras grababa el ataque de este grupo de seguidores de Santa Fe, que destruyeron los vidrios y las puertas del bus, a los hinchas de Universitario.Minutos más tarde, un grupo de policías llegó para rescatar a los hinchas de Universitario, mientras que sus agresores huyeron del sitio.“Por favor, consciencia”, era la llamada de la testigo del incidente protagonizado por los hinchas de Santa Fe.El coronel Eiver Alonso, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que hubo por lo menos cinco aficionados peruanos lesionados, quienes fueron “trasladados a diferentes centros asistenciales”.“La Policía Nacional adelanta las investigaciones judiciales, la recolección de videos, fotografías, denuncias, con el fin de identificar, individualizar y capturar a los responsables de este hecho de intolerancia social”, agregó.Uno de los presuntos responsables del ataque contra los hinchas de Universitario fue detenido a mitad del partido y podría ser sancionado hasta con cinco años para que se le niegue el ingreso al estadio El Campín.