Bill Gates anunció que Luis Miguel Bermúdez, docente del colegio Gerardo Paredes de Bogotá, fue elegido por su labor en la reducción de embarazos adolescentes. Este premio, ya en su cuarta edición, otorga 1 millón de dólares y tiene el objetivo de recrear la ejemplar tarea de millones de educadores en todo el mundo. El colombiano, junto a los otros finalistas, fueron seleccionados a partir de más de 30 mil solicitudes y nominaciones de 173 países. El Global Teacher Prize, conocido como el Premio Nobel de la Educación, es un galardón creado para reconocer el aporte sobresaliente del maestro más destacado del año a la profesión y para subrayar la importancia de la función de los docentes en la sociedad. Bill Gates rindió un valioso homenaje al trabajo de los docentes en todo el mundo. “Cuando uno piensa en qué impulsa el progreso y el desarrollo en el mundo, la educación constituye un factor clave, que abre diversas oportunidades para innumerables personas y sociedades”. “Las investigaciones han demostrado que tener un gran profesor puede llegar a ser el elemento más importante que determina cuándo un estudiante recibe una buena educación”. “Los finalistas han sido seleccionados en base a un conjunto de criterios rigurosos, incluida la efectividad demostrada en inspirar a sus alumnos y en ayudarlos a aprender”. “Igual de relevante es el hecho de que estos docentes y líderes hayan innovado en el salón de clases y hayan orientado a sus colegas”. “Han demostrado el tipo de colaboración (el trabajo conjunto de docentes e instituciones educativas) que puede brindarles a los estudiantes la oportunidad de recibir una gran educación”. Luis Miguel Bermúdez Gutiérrez fue premio Compartir al Maestro 2017 por el diseñó de un plan curricular de educación sexual en el colegio Gerardo Paredes, de la localidad de Suba en Bogotá, para generar enfoques de enseñanza relevantes para las vidas de los estudiantes y fortalecer y ejercer los derechos humanos, sexuales y reproductivos. Con esta estrategia logró enfrentar y reducir la incidencia del embarazo adolescente a cero en este colegio que hasta entonces unas 70 niñas quedaban embarazadas cada año. El Presidente Juan Manuel Santos, en su cuenta de Twitter, elogió al profesor Luis Miguel Bermúdez, quien diseñó un plan curricular de educación sexual que redujo a cero el número de embarazos en su escuela. Le puede interesar: Lecciones de Luis Miguel Bermúdez que han reducido casi a 0 el...
Luego de una noche de bloqueos en Bogotá por cuenta de conductores de plataformas de transporte que se manifestaban contra de un proyecto que, según ellos, los afectaría dejándolos sin trabajo, ha causado controversia el procedimiento para detener a uno de ellos. Conductores de plataformas bloquearon vías de Bogotá: denuncian que este policía "se pasó"En video quedó registrado cuando un policía rompe el vidrio del conductor de un carro para proceder a su captura. Incluso el presidente Petro cuestionó lo que pasó: “Todo integrante de la Policía, a pesar de la presión que pueda surgir, como ver a un compañero atropellado, debe autocontrolarse. Su actuación siempre debe estar bajo la ley y la Constitución; en eso consiste su profesionalismo”.Por su parte, las autoridades presentaron otros videos sobre la actuación del conductor, quien intentando huir del procedimiento atropelló a varios policías y uno de ellos terminó hospitalizado por “posibles fracturas en la mano, en la cadera y en una pierna”, indicó el coronel afectado a Blu Radio.“En Bogotá se presentó anoche una movilización de varios vehículos de aplicaciones por plataformas. Se realizó el bloqueo en diferentes partes de la ciudad y, especialmente, en la calle 26 con carrera 80 un conductor de un vehículo de manera peligrosa, temeraria, embiste a los policías, los atropella tratando de huir del procedimiento policial”, informó el coronel Eiver Alonso comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá.Soacha amaneció sin transporte de servicio público por paro de conductoresAlonso manifestó que “allí se logra la captura de este individuo, quien se pone a disposición de la Fiscalía por el delito de violencia contra servidor público y lesiones personales”.Agregó que también se llevó a cabo la inmovilización de 17 vehículos y la imposición de 36 comparendos “con el fin de recuperar la movilidad en la ciudad de Bogotá”.Felipe Jiménez Ángel, secretario de Gobierno de Bogotá, señaló que esta persona “se capturó con el uso legítimo de la fuerza. El video es claro”.
A través de los años, los aeropuertos han sido escenario de cientos de historias: unas muy felices, otras un tanto tristes y algunas muy cómicas. En este caso, una madre que se encontraba muy emocionada por el reencuentro con su familia abrazó a un desconocido pensando que se trataba de su hijo. El joven tenía los brazos abiertos, pues también estaba esperando a sus padres. Envió dinero a su madre para construir su casa, pero ella se gastó la plata en otra cosa: ¿en qué?El curioso momento quedó grabado y fue compartido en TikTok por el joven que, sin dudarlo, también le devolvió la muestra de cariño a la mujer. "Yo le di su abrazo también", escribió.En el video, que ya supera las tres millones de reproducciones, se puede ver cómo Domingo Mendoza - en medio de varias sonrisas - en una de las puertas de salida del aeropuerto levanta los brazos y camina hacia sus padres, los cuales se encuentran detrás de la madre confundida, para abrazarlos. La mujer, muy alegre, también se acerca con los brazos abiertos.Aunque se ve que Mendoza intenta alcanzar a su mamá, la otra mujer se gira y termina abrazándolo él y a sus familiares, que no rechazan la muestra de afecto.Por más que la situación no era clara, el abrazo fue muy fuerte hasta que el joven decidió decirle a la mujer quién era en realidad el hombre que la estaba esperando. Ella, rápidamente y con un poco de pena, se dirigió hacia su verdadero hijo con sus brazos arriba nuevamente.Los comentarios de esta curiosa historia demostraron que el video, que tenía como objetivo conmover, terminó siendo blanco de risas: "Jajajaja tan lindo que abrazo a la otra señora también ♥️", "Que lindos chicos 🥰, no le hicieron desaire a la señora", "a la doñita que venía allí como que también tenía muchos años sin ver a su hijo, porque te confundió 😂", "primera vez que río con un reencuentro de estos 😅", "me reí, pero me dio ternura 🥰", "la mamá real toda indignada jajaja", "eso sí que es ser despistada".Vea, además: Confundió una patrulla de Policía con el taxi que había pedido: ¿muy distraída?
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, respondió a una entrevista que ofreció Adam Isacson, director para Veeduría de Defensa WOLA en EE. UU., a El Espectador, quien dijo que lo expresado por el funcionario colombiano ha sido “impreciso, rimbombante y basado en la interpretación de una estrategia que sigue en discusión”.Puede ver: "¿Por qué el fiscal se está metiendo en estos temas? Porque es mi función”: Francisco Barbosa“La declaración de Barbosa fue un acto político, no se trataba de un análisis técnico jurídico, sino una declaración de oposición al marco de negociación del gobierno Petro y de un alineamiento con los opositores políticos de este”, agregó Isacson.Frente a esta publicación, Francisco Barbosa afirmó en Noticias Caracol que “sobre adjetivos no voy a entrar porque no hay argumentos”.Pero manifestó que “lo que existe es una clarísima idea en algunos sectores de que el fiscal general tiene que quedarse callado en Colombia” y “la gente no puede equivocarse en una cosa, no soy un actor pasivo dentro de la institucionalidad colombiana, no sirvo solo para estar de fiscal general de la Nación y salir y aplaudir, yo no soy notario de nadie”.Dejó en claro que tras su reunión con el presidente Gustavo Petro “estamos de acuerdo con la paz total, ¿qué más quiere el país?”, con lo que se desvirtuaría el supuesto de que hace parte de la oposición.También negó que haya intervenido en política. “Lo que tengo es una intervención para que el país pueda andar por el mismo carril por el que andamos todos y en eso a mí no me preocupa lo que diga un columnista u otro”, señaló.“Yo no estoy actuando políticamente, estamos actuando en defensa de la Constitución y de la ley”, insistió.“¿Les parece que el fiscal es impreciso y rimbombante -que me parece además grosero con un alto funcionario colombiano- al autorizar la salida y suspenda la orden de extradición de narcotraficantes que han violado DD. HH. de colombianos en el país sin ningún tipo de requisito, sin ningún tipo de norma, sin ningún tipo de marco constitucional y eso lo llame la gente intervención en política? Yo creo que es defensa de todas las personas que nos están viendo en el país”, concluyó.Vea aquí la entrevista completa del fiscal Francisco Barbosa.Otros temas que abordó el fiscal general:“Sería abusivo” decirle a Petro cómo avanzar en el proceso de la paz total, afirma fiscal BarbosaFiscal Barbosa habla del pasado de Petro para explicar por qué ELN y FARC no son como otros grupos
Las declaraciones de la exviceministra de Energía Belizza Ruiz tras su salida del Ministerio de Minas y Energía han levantado gran polémica. No solo señaló que la ministra Irene Vélez conocía que el informe sobre reservas de hidrocarburos que citó en Davos, Suiza, tenía errores, sino que añadió que hay prácticas antiéticas en esa cartera; más recientemente indicó al diario El Tiempo que hay un riesgo de apagón eléctrico en Bogotá.¿Por qué Irene Vélez sigue tan sólida al frente del Ministerio de Minas y Energía?La advertencia de un riesgo de apagón eléctrico la hizo Belizza Ruiz al asegurar que “para darle solo dos ejemplos, aquí en Bogotá y Cundinamarca hay una probabilidad de apagón por dificultades en unos proyectos en transmisión y una subestación que no se ha podido finalizar”.Y agregó que “en el suroccidente del país hay problemas con otra línea de transmisión. Si eso no se resuelve pronto, existe una probabilidad de que haya un corte en el encendido eléctrico porque existe alta congestión en las redes y ya no aguantan”.Ante esta advertencia de un apagón eléctrico en Bogotá, reaccionó la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, quien pidió claridad al Gobierno nacional.“Es de la mayor gravedad que la exviceministra informe del alto riesgo que tiene Bogotá de apagón por cambios en políticas y demoras en ejecución de proyectos nacionales. En energía y gas necesitamos ya claridades ciertas sobre riesgos de desabastecimiento o apagón”, escribió Claudia López.Según Belizza López, esta información sobre un posible apagón eléctrico en Bogotá, y en Cundinamarca, la tiene el Ministerio de Minas y Energía. "Ellos tienen todo el detalle, saben las dificultades que se están presentando en la zona oriental del país, saben cuáles son los problemas a los que se enfrentan porque han sido de carácter jurídico”, dijo.Unos chats, la prueba reina de Belizza Ruiz contra Irene VélezLas declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, en el sentido de que el Gobierno nacional había decidido no conceder más contratos de exploración y extracción de gas y petróleo, la publicación de un informe que le permitió al presidente Gustavo Petro decir que hay reservas de gas como mínimo al 2037, más la renuncia de funcionarios que aparecían firmando en este documento, han originado toda una tormenta política.Estos chats demostrarían que la ministra Irene Vélez mintió: Belizza Ruiz destapa su "prueba reina"Una de las personas que aparece firmando ese informe es la doctora Belizza Ruiz, hasta el pasado viernes viceministra de Minas. La exfuncionaria ha explicado públicamente que no participó en la elaboración de dicho informe sobre las reservas, que no fue consultada para este y que, además, presenta errores técnicos.Este lunes, en Noticias Caracol, la exviceministra de Energía Belizza Ruiz reveló unos chats que, según ella, serían la prueba reina de que la ministra de Minas, Irene Vélez, sabía que dicho informe tenía errores. La conversación es entre el director de Hidrocarburos de ese momento, Camilo Rincón, y la ministra:A Rincón también le pidieron la renuncia. La exviceministra Belizza Ruiz señaló que este funcionario “no era querido en el Ministerio porque venía del gobierno anterior”.Belizza Ruiz dice que Camilo Rincón, por venir del gobierno Duque, “no fue querido" por Irene VélezHasta el momento, la ministra Irene Vélez no se ha pronunciado sobre estos señalamientos.
Este martes, el DANE dio a conocer la tasa nacional de desempleo en Colombia entre enero y diciembre de 2022 que fue 11,2%, y “para 13 ciudades principales y áreas metropolitanas 11,4 %”.Los primeros lineamientos de la reforma laboral propuestos por empresarios y gremiosEn cuanto al mes de diciembre fue de 10,3%. En el mismo mes de 2021 se registró una tasa de 11,1%, agregó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.Según el DANE, “frente al año inmediatamente anterior, en 2022 hubo un incremento de 1,6 millones de ocupados”. Los sectores que lideraron la recuperación fueron: actividades artísticas y de entretenimiento, industrias manufactureras y comercio.Durante 2022, a nivel nacional las mujeres registraron una tasa de desempleo de 14,3 % y los hombres de 9,0 %.Para el mes de diciembre, “la población ocupada del país fue de 22,5 millones de personas, frente a las 21,5 millones ocupadas el mismo mes en 2021, representando así una variación de 4,5%”.“Las 13 ciudades y áreas metropolitanas contribuyeron con 3,4 puntos porcentuales (p.p.) a la variación nacional; en este dominio se presentó una población ocupada de 10,6 millones de personas, 739 mil personas más en comparación con diciembre de 2021 (9,8 millones)”, indicó el DANE.¿Sancionarán a usuarios de plataformas de transporte como Uber?Mientras que las ciudades en 2022 que registraron mayor tasa de desempleo en Colombia fueron Arauca con 29,4 %, Quibdó (23,8 %) y Mocoa (23,8 %).