Siete personas que harían parte de una red dedicada a extorsionar a habitantes de Medellín con los servicios públicos fueron capturadas. Según las autoridades, al parecer, también exigían dinero a los comerciantes y transportadores para dejarlos trabajar o para dirimir los conflictos que surgían en la comunidad.Asesinan a tres jóvenes en Campamento, Antioquia: les tomaron fotos antes de dispararles“Un fiscal especializado Gaula presentó ante un juez de control de garantías a nueve presuntos integrantes de la organización delictiva El Pinar, a quienes se les atribuyen actividades ilícitas en contra de los habitantes de la Comuna 1 de Medellín (Antioquia) y parte colindante del municipio de Bello, como extorsiones, desplazamientos forzados, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes, entre otras”, informó la Fiscalía.De acuerdo con la investigación, presuntamente, estas personas exigían entre $5.000 y $7.000 a los residentes de distintos barrios para permitirles acceder al servicio de agua potable, mientras que a los comerciantes les pedían sumas que oscilaban entre $1.000.000 y $4.000.000 para dejarles abrir los negocios o distribuir los productos que vendían.“Muchas víctimas denunciaron y aseguraron que, en medio de amenazas de muerte, fueron obligadas a abandonar sus viviendas por no entregar los dineros que solicitaba El Pinar”, agregó la información.Para la captura se llevaron a cabo 26 diligencias de allanamiento y registro, en las cuales cayeron los señalados cabecillas de la banda, quienes fueron identificados como Yurdey Yesid Molina Zabala, alias ‘Yurdey’ y Ricardo Antonio Vargas Palacio, alias ‘Richard’.Fueron también detenidos Mario Enrique Márquez Gómez, alias ‘Mario’; Francisco Antonio Borja Suaza, alias ‘Toño’; Jonathan Hernán Muñoz Osorio, alias ‘Jonathan’; Roque Luis Molina Zabala, alias ’Roque’ y Jorge Luis Múnera Rave, alias ‘El Tigre’.Daniel Quintero respalda idea de Petro sobre metro de Bogotá y lanza pullas a Enrique PeñalosaEstas personas fueron imputadas por los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado, extorsión agravada, secuestro extorsivo agravado, fuga de presos, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado. Esto de acuerdo con el posible rol delictivo que cumplieron dentro de la banda.“Por disposición del juez de control de garantías, los siete detenidos deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario”, indicó la Fiscalía.Adicionalmente, el ente investigador indicó que fueron citadas e imputadas Andrea Vásquez Agudelo y Jenny Catalina Rivera Agudelo por el delito de desplazamiento forzado, “ya que habrían llamado al grupo para que amenazaran y sacaran a una familia del sector”; sin embargo, estas dos personas recibieron medida de aseguramiento de detención en el lugar de residencia.
Una joven de 22 años fue cruelmente asesinada en el nororiente de Medellín. El cuerpo de Yessi Paola David Ríos fue encontrado la tarde del pasado lunes festivo al lado de una quebrada en zona boscosa del barrio Moscú 2.Otras noticias: Mujer denuncia que dos hombres la persiguieron hasta la casa y le quemaron su moto“Siendo las 17:20 horas se realizó la inspección judicial a una mujer de 22 años, quien presentaba tres heridas en el cuello ocasionadas con arma cortopunzante y un surco de presión en el cuello”, detalló la Secretaría de Seguridad de Medellín.Por el crimen fue capturado un joven de 21 años, quien era el novio de Yessi Paola.“Según información preliminar, la mujer habría sostenido una discusión con su pareja la noche anterior”, agregaron las autoridades.Ofrecen $15 millones por asesino de menor de 17 años en María La BajaA la fecha han sido asesinadas 12 mujeres en Medellín.Recuerde que para denunciar hechos de violencia contra la mujer se puede comunicar a:Línea 123 Agencia Mujer en Medellín (24 horas).Línea de Atención Psicojurídica para mujeres víctimas o en riesgo de violencia Teléfono 385 55 51 / WhatsApp 3214677071 o 30053192872 / Correo electrónico: atencionviolencias.mujeres@medellin.gov.coLínea 155 de la Policía Nacional de orientación a mujeres víctimas de violencia.Línea 122 para interponer denuncias ante la Fiscalía General de la Nación.
Aunque el miedo se apoderó de más de un habitante del barrio Santo Domingo, sector La Torre, después de la balacera que se registró en horas de la tarde entre bandas delincuenciales, la esperanza también llegó.Roban 14 costosos computadores del canal regional TeleantioquiaMuchas personas se desvelaron pensando si mandaban a sus hijos al colegio al día siguiente o, como en el caso de un joven, cuidando a sus perros, pues justo al lado de su casa fue los delincuentes hicieron los disparos.“Un poco con miedo por los perros y por uno ahí en medio de las balaceras, uno no sabe qué le puede pasar a uno, ya uno no puede dormir tranquilo”, dice Juan Pablo cano, habitante de Santo Domingo.Algunos más confiados se quedaron en la calle, pero atentos a la situación.Doloroso recuerdo de joven al que le mataron a su hermano en Medellín y encontró refugio en el rapFue una noche más oscura de lo normal para el sector La Torre. El temor de que las bandas delincuenciales tomen el control no lo quieren ni pensar.
Un bebé de 10 meses murió en el barrio Santo Domingo de Medellín, luego de ser llevado por su abuela a un centro de salud para que le prestaran atención médica.De acuerdo con lo manifestado por la familia a las autoridades, el papá del niño se lo entregó a su abuela porque supuestamente el bebé se estaba ahogando. Ella lo llevó al centro asistencial en el barrio Santo Domingo Savio, nororiente de la ciudad, donde llegó sin signos vitales.Otras noticias: Envían a prisión a dos hombres señalados de abusar de una mujer con discapacidad en BuriticáSin embargo, Medicina Legal será la que determine las causas de la muerte del menor y si le antecedió un hecho violento."Este bebé ya lo habían llevado con anterioridad a este centro asistencial. Parece ser que en esta primera atención el niño tenía algunas manifestaciones de violencia. En este momento no podemos afirmar si fue una muerte violenta o si definitivamente el niño broncoaspiró o alguna otra causa le generó el deceso", indicó el general Javier Josué Martín Gámez, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Para denunciar hechos de maltrato o violencia contra menores de edad puede comunicarse al 123 de la Policía, 122 de la Fiscalía o la línea 141 del ICBF.Lea también: Luto en Medellín por muerte repentina de Juan Guillermo Pérez, rector del ITM
En Medellín, varias viviendas colapsaron debido a un movimiento en masa que se registró la madrugada de este jueves, en el sector Carpinelo de la comuna 1 (Popular), nororiente de la ciudad. Gracias a la evacuación preventiva de sus habitantes no hubo personas heridas.Los bomberos atendieron un primer llamado de la comunidad el miércoles en horas de la tarde ante el deterioro estructural de las casas.Otras noticias: Tras robo en supermercado en Buenos Aires, atacan a piedra el carro de los ladrones“Tras la verificación e inspección, los profesionales del equipo técnico del Dagrd recomendaron la evacuación definitiva de seis inmuebles, dadas las condiciones del terreno y la posible escenificación de un movimiento en masa”, informó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo.Doce horas después de la medida preventiva adoptada por los organismos de emergencia, dos viviendas se vinieron abajo en su totalidad y tres más presentaron colapso parcial.“Con la Comisión Social y en articulación con la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos se realiza el censo de las familias afectadas y el acompañamiento destinado con toda la oferta institucional de la Alcaldía de Medellín”, agregaron las autoridades.Vea también: Un muerto deja accidente en el centro de Medellín que involucró una moto, un bus y un peatón
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín denunció este miércoles que bomberos fueron víctimas de los ladrones cuando atendían un llamado de la comunidad en el barrio Santo Domingo, nororiente de la ciudad.“De la máquina de bomberos fueron extraídas varias herramientas que son indispensables para la atención de emergencias en la ciudad. Este vehículo tuvo que ser sacado de operación, por no contar con los implementos necesarios para sus actividades”, informaron en redes sociales.Entre los elementos hurtados se encuentran: una mototrozadora, una llave tipo hombre solo, un chaleco de extracción vehicular y una camilla.Las autoridades pidieron a la ciudadanía abstenerse de comercializar estos implementos, necesarios para prestar la atención de los organismos de emergencia.Cabe recordar que por estos días de lluvia se ha registrado un aumento de incidentes de tránsito, inundaciones, deslizamientos y la labor de los bomberos ha sido fundamental para la atención de cada caso.
Medellín proyecta tener vacunados a 72 mil adultos mayores de 80 años para el próximo viernes. Con el ánimo de avanzar en este proceso, las comunas con mayores dificultades a la hora de inocular -como El Popular y Aranjuez- habilitaron centros de vacunación por fuera de las IPS.“La acogida ha sido buena, el flujo de personas ha sido ordenado, hemos logrado parcialmente las metas. Esperamos el día de hoy cumplir con lo que necesitamos de vacunación”, dijo Lina María Giraldo, subgerente de la red de servicios de Metrosalud.Para el caso de Santo Domingo, en la comuna 1, el problema para los de más edad es la difícil movilidad y, adicionalmente, los mitos sobre la vacuna. Muchos no han querido vacunarse en el punto habilitado, el Antonio Derka.“Son 425 adultos mayores de 80 años, de los cuales solamente 34 se han vacunado hasta el momento y es importante que los restantes puedan hacer parte de esto y salvar sus vidas”, manifestó Yuricza Ovalle, presidenta de la Junta de Acción Local de la comuna 1.Las jornadas descentralizadas atenderán desde este martes 16 de marzo en barrios como Boston y Robledo.
En Medellín hay polémica por el elevado costo que tendrán las reparaciones de la Biblioteca España. En una de las comunas más pobres de esa ciudad, la estructura será intervenida con un costo superior a los 30 mil millones de pesos.Con la presencia del abdicado rey Juan Carlos, en 2007, fue inaugurada por el entonces alcalde Sergio Fajardo.A un año de su inauguración, los imponentes cubos negros que sobresalían en la comuna nororiental de la capital antioqueña empezaron a tener deterioros en su fachada hasta el punto de ser totalmente inhabilitada en el 2013.Ocho años después, la biblioteca luce como un esqueleto.Para su recuperación serán necesarias vigencias futuras del municipio y un monto que alcanza los 30 mil millones de pesos, cifra que prácticamente duplica los 11.300 millones de su valor inicial y los cerca de 2 mil que costaron los estudios físicos, de fachada y hasta las interventorías.Habitantes de la zona esperan que ahora sí pueda ser rehabilitada.Por la enorme cicatriz en materia de infraestructura, hay dos demandas: una presentada por la Alcaldía en contra de diseñadores, revisores, constructores e interventores del proyecto y otra de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) contra los mismos. Ambas suman 38 mil millones de pesos.“La premura para que se inaugurara y la inauguraran los reyes de España hizo que se cometieran muchos errores. Hay varios procesos legales avanzando en ese sentido, contratamos un estudio que hizo todo el peritaje para que ya los órganos de control puedan mirar entonces quiénes son los responsables”, afirmó el alcalde Daniel Quintero.La Biblioteca España además será rebautizada y su nuevo nombre lo escogerá la misma comunidad.
Un movimiento en masa en una construcción en el barrio Granizal, nororiente de Medellín, dejó dos personas muertas y tres heridas.El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) informó que la emergencia ocurrió este lunes pasadas las 4:00 de la tarde en la carrera 37 A con calle 105, donde se adelanta una obra.“Unidades de Bomberos Medellín recuperaron dos cuerpos sin vida de dos obreros que se encontraban realizando labores en el sitio, los cuales se encontraban bajo los escombros”, indicó Alethia Arango, directora del Dagrd.Igualmente, las tres personas que resultaron heridas fueron trasladadas a centros asistenciales donde reciben atención médica.
Un trágico hecho enluta a una familia en el barrio Santo Domingo Savio, nororiente de Medellín. Una bebé de 8 meses murió tras caer desde un tercer piso a través de la baranda de unas escaleras.El lamentable caso ocurrió el pasado 7 de diciembre, Día de las Velitas, pero se conoció hasta este jueves.De acuerdo con varios medios locales, el hecho se presentó cuando la mamá de la niña la bañaba a ella y a su hermana gemela.“La madre indica que en un descuido la bebé se cae por un orificio que había en la baranda”, señala el reporte de la Policía.Al parecer, la niña había gateado hasta la puerta que da acceso a la vivienda y las escalas donde se registró el accidente. Aunque la menor fue trasladada al Hospital San Vicente Fundación, allí murió debido a las lesiones que sufrió.En agosto de este año se registró un hecho similar en el municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, en el que murió una niña de 4 años tras un accidente con una alacena.
Una riña entre un trabajador de construcción y el dueño de un condominio terminó en una tragedia cuando el empleador disparó en repetidas ocasiones contra el otro hombre. Las cámaras de seguridad de un billar ayudaron a esclarecer el crimen.Le recomendamos: Trabajador de fruver en Bogotá fue asesinado: ¿otro crimen por extorsión?Los hechos que son materia de investigación ocurrieron en la provincia de Samut Prakarn, en Tailandia, en medio de la discusión entre Somporn Saengartit, un trabajador de construcción de 54 años, y Akkaraphon Thongpleo, un hombre de 56 años y dueño de la propiedad.Según información difundida por Thaiger, agentes de la Policía tailandesa acudieron a un billar en el distrito de Bang Sao Thong advertidos de que en el lugar había ocurrido un tiroteo.Al llegar al comercio, encontraron al trabajador muerto y a otra persona con una herida de bala en la pierna."El fallecido, Somporn, tenía tres impactos de bala en el ojo derecho, la espalda y la pierna izquierda. Los agentes encontraron cuatro casquillos de bala cerca de su cuerpo", detalló el informativo tailandés.Al parecer, los involucrados tuvieron una discusión por el diseño de un techo del condominio de Thongpleo. Sin embargo, el trabajador argumentó que estaba siguiendo las órdenes de la pareja de su entonces empleador.La riña verbal fue escalando y terminó con el dueño del condominio disparando en repetidas ocasiones en contra del trabajador, quien ya había hecho varias obras para él.Al revisar las cámaras de seguridad del establecimiento, pudieron ver que Thongpleo fue captado saliendo del local. Testigos de la escena declararon que este tenía comportamientos agresivos en los cuales solía dar tiros al aire para calmar su enojo.El tirador está prófugo de la justicia y las autoridades intentan seguirle la pista por medio de la camioneta que tomó para escapar de la escena del crimen.Le recomendamos: Trabajador de estación de gasolina fue asesinado a tiros tras, al parecer, negarse a pagar vacuna
Luego de conocerse que la negociación entre Nicolás Petro y la Fiscalía se cayó y que esta entidad informara que ya radicó escrito de acusación en su contra, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro se pronunció.Le puede interesar: Fiscal Mario Burgos escuchó a Nicolás Petro: ¿qué le dijo el hijo del presidente?"Hoy inicia la lucha de mi vida, sabía que la Fiscalía de Barbosa no era de fiar y hoy lo demostraron", aseguró Nicolás Petro a través de su cuenta en X.Asimismo, el hijo del presidente de Colombia, a quien el ente acusador ya le imputó los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, agregó que ha sido objeto de presiones."Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre. Decidí levantarme y no arrodillarme ante el verdugo", puntualizó Nicolás Petro.Cabe mencionar que hasta finales de agosto pasado, la negociación entre Nicolás Petro y la Fiscalía avanzaba, pero ahora, un mes después, esta se vino abajo, pues el hijo mayor del presidente de la República se habría negado a seguir colaborando e irá a juicio, el cual -de momento- enfrentará en libertad.En un comunicado emitido en la tarde de este lunes, 25 de septiembre de 2023, la Fiscalía informó que “radicó escrito de acusación ante los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla, y dentro del término de ley, en contra el señor Petro Burgos por los delitos imputados”.“El juez del centro de servicios de Barranquilla en asignación automática designará al juez que adelantará el juicio contra el señor Nicolás Fernando Petro Burgos. Es ante este juez que la Fiscalía General de la Nación presentará todas las pruebas que posee en el respectivo juzgamiento”, anotó el ente acusador en dicho documento dirigido a la opinión pública.Es importante recordar que desde hace un tiempo, la Fiscalía dice contar con numeroso material probatorio para la investigación que se adelanta en el caso de Nicolás Petro y su exesposa Day Vásquez y el incremento injustificado de su dinero, así como el presunto ingreso de dineros a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro.Es un documento de más de 133 páginas que corresponden al acta de compromiso inicial de Nicolás Petro con la Fiscalía, donde entrega importantes detalles frente al supuesto ingreso de dineros de dudosa procedencia que utilizó para sus lujosos gastos y otros que habrían entrado a la campaña presidencial.En el acta se evidencia el compromiso pactado entre Nicolás Petro y la Fiscalía para entregar recibos, videos, grabaciones, fotos y chats, que respaldan sus denuncias contra cerca de 26 mencionados en el entramado de posible ingreso de dineros durante la campaña Petro presidente.En noticias relacionadas: Caso Nicolás Petro: Procuraduría llamó a declarar a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Un insólito momento se presentó en México luego que la Policía de este país "detuviera" al mismísimo Chucky y lo reseñará en una estación de la ciudad de Monclova, en el estado de Coahuila.Mago disfrazado de El Chavo del 8 en Ibagué se hace viral por "truco misterioso"El también conocido como muñeco diabólico, por la saga cinematográfica que lleva su nombre, era propiedad de un hombre que, llevándolo en el brazo, aterrorizaba a la gente y les exigía dinero en la calle. Los agentes que atendieron el caso no desaprovecharon la oportunidad de posar con Chucky, quien, junto a su dueño, terminó en una celda.Lo Más Trinado también destaca la historia de un vecino que logró ganarse el corazón de un golden retriever llamado Coby, que vive al frente de su edificio.Y es que, a punta de señas, mensajes amorosos y un truco infalible, el vecino consiguió que Coby bata más la cola por él que por su propia dueña, Alyssa. El método, sencillo, tender unas cuerdas para enviarle, cada vez que puede, juguetes al consentido de la casa. Los videos compartidos por Alyssa en TikTok, superan el millón de reproducciones. Un buen vecino, no; el mejor de todos, sin duda. La siguiente historia que se detalla a continuación es un ejemplo de que para hacer el bien solo se necesita voluntad para la acción. Una excursionista salvó de una muerte terrible a un animal que encontró en una de sus travesías.Perrito sin patas delanteras recibió prótesis y su reacción enternece a las redesCuando creía que poco o nada la podría sorprender, la vida le puso ante sí un dilema: salvar o dejar a su suerte a un carnero. Se trata de Lynne Troughton, la montañista de 31 años que se encontró con el animal enterrado hasta las barbas en un barro asfixiante. Con todas sus fuerzas, la excursionista logró liberar al carnero de su pesadilla, pero el pobre estaba tan exhausto y pegajoso que no podía dar ni un brinco. Lynne sabía que no lo podía soltar de los cachos, ante el riesgo de ser lastimada, lo que hacía más difícil ayudarlo. Y ahí estaba esta heroína, limpiando todo el lodazal en un ritual que tardó varios minutos. Con los pocos alientos que también le quedaban a ella, arrastró a tierra firme a su compañero y logró ponerlo sano y salvo.
Se activó el Radar de la Política de la capital colombiana con el candidato a la Alcaldía de Bogotá Juan Daniel Oviedo, quien en entrevista con Noticias Caracol brindó detalles sobre el proceso que hay en contra de su aspiración, alianzas políticas y sus propuestas relacionadas con la inseguridad y cultura ciudadana.Le recomendamos: ¿Qué les dice Juan Daniel Oviedo a quienes lo llaman ‘el candidato gomelo’?Frente al proceso de demanda en contra de su candidatura, Juan Daniel Oviedo expresó que tiene confianza en que esta misma semana el Consejo Nacional Electoral (CNE) estudiará y fallará en derecho frente a la supuesta inhabilidad que tendría."Cualquiera que sea la decisión que tome el CNE, en el llegado caso que rechace o revoque nuestra candidatura, tutelaremos nuestro derecho a ser elegidos", declaró Oviedo, quien mantiene firme su postulación.En cuanto a las alianzas que suelen darse en las contiendas electorales, afirmó que, desde su postura de campaña, estas alianzas son con la gente, "con las personas que quieren un cambio basado en la preparación y no necesariamente en la improvisación".Juan Daniel Oviedo dijo que a su propuesta no se sumarán partidos políticos, pero que no pueden evitar que haya personas interesadas en apoyarlo, como fue el caso del concejal Diego Laserna.Con relación a los temas de seguridad que aquejan a los capitalinos, enfatizó que no se puede ideologizar el tema, sino que este requiere "una autoridad basada en la capacidad de articular todos los esfuerzos e intereses para garantizar que tengamos seguridad"."En el caso de las bandas criminales como el Tren de Aragua, necesitamos usar mejor la información de inteligencia de la Policía Nacional, fortalecer las capacidades de inteligencia de la Dijín y al mismo tiempo, en nuestro Plan de Choque de 100 días en 5 localidades, vamos a estar dando resultados sobre la mejora de los indicadores de seguridad", detalló Juan Daniel Oviedo.Entretanto, el candidato enfatizó que dentro de su programa de gobierno hay un apartado importante dedicado a la cultura ciudadana. En este, uno de los pilares es el abordaje de los problemas de salud mental que afrontan las personas de dicho territorio."Para nosotros, la salud mental es una prioridad en temas de salud pública, de infraestructura deportiva, de infraestructura cultural y, al mismo tiempo, la cultura ciudadana tiene que manifestarse a través de las herramientas digitales", comentó el candidato por el movimiento independiente Por toda con Bogotá. Con firmeza y basándose en los resultados de las encuestas, comentó que se ve en segunda vuelta con Carlos Fernando Galán o Gustavo Bolívar.En otras noticias: Juan Daniel Oviedo y sus propuestas de movilidad para Bogotá: ¿continuaría con el pico y placa?
El Gobierno de Perú ofrecerá una recompensa por información que permita la captura de Héctor Guerrero, alias el Niño Guerrero, el líder de la organización criminal internacional Tren de Aragua, si este logra ingresar al país, informó el jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal de la Policía Nacional (PNP), Óscar Arriola.Toma a cárcel de Tocorón: cuestionan paradero del jefe del Tren de Aragua y otras inconsistenciasEl general de la Policía declaró este lunes, 25 de septiembre de 2023, en la emisora RPP Noticias que los detalles de esta recompensa serán ofrecidos por el Ministerio del Interior, donde "hay una comisión de recompensas que funciona en el Viceministerio de Orden Interno".Arriola añadió que el sector Interior coordina con las autoridades de Venezuela y también se mantienen las "comunicaciones oficiales" entre Colombia, Ecuador, Chile y Perú para capturar al líder del Tren de Aragua."Hay un ángulo rojo de una captura internacional y seguramente el ministro del Interior en breve, si es que ya no lo hizo temprano o ayer, estará indicando las medidas de también ofrecer una recompensa por la captura", indicó.El general ratificó que las autoridades peruanas han lanzado una alerta para "mirar de cerca la frontera" norte del país, tras la confirmación de que alias el Niño Guerrero y varios de los líderes de la organización criminal no fueron encontrados tras la intervención de las autoridades de Venezuela en la cárcel de Tocorón."Primero, (decidimos) mirar muy de cerca la frontera, al mismo tiempo para hacer un análisis, y entonces, desde la investigación y la inteligencia, también mirar a aquellas personas que tenemos bajo investigación y que son principales miembros de esta megabanda transnacional", manifestó.En Ecuador, dos personas fueron asesinadas por sicarios en moto: fuertes imágenesAnotó que la intención inicial es "seguir y mirar qué actividades están realizando" esas personas "y si alguna de ellas guarda alguna característica de tratar de recibir u obtener vehículos, inmuebles, o trasladarse a algún lugar estratégico".Consideró que esto "daría luces" a las autoridades y la PNP "de que estarían esperando a alguna persona, siempre pensando en este delincuente criminal irrecuperable".El ministro del Interior de Perú, Vicente Romero, confirmó el pasado domingo que las autoridades peruanas han redoblado las labores de vigilancia e inteligencia policial para prever la posibilidad de que intente ingresar al país el líder de esta organización, que también tiene grupos activos en Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile."Estamos trabajando al respecto. Inmediatamente que hemos tomado conocimiento, se ha alertado a toda la Policía Nacional para que tengan cuidado si ingresa esta persona. Él está con orden de alerta roja a nivel internacional. Procede su captura", remarcó Romero.Al respecto, el comandante general de la PNP, Jorge Luis Angulo, dijo el sábado que la intención es "advertir cualquier movimiento extraño para poder impedir el ingreso de este sujeto" al país andino.