Una mujer indígena terminó corriendo esposada desde El Poblado hasta el barrio Niquitao en el centro de Medellín luego de un procedimiento de control a la mendicidad por parte de la Policía el pasado martes.Nuevas pistas en el caso del sacerdote Javier Eduardo González: ¿le dieron licor con escopolamina?De acuerdo con la información oficial, la mujer indígena habría agredido a una patrullera por lo que la Policía pretendía trasladarla a un CTP (Centro de Traslado por Protección); sin embargo, esto desató una asonada por parte de la población indígena, informó Blu radio. “La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá realizó un procedimiento de control de mendicidad en la comuna 14 (El Poblado) sobre los niños, niñas y adolescentes que se encontraban en ese sector, lo cual generó la inconformidad de la comunidad indígena embera katío para lo cual la Personería de Medellín, a través de la unidad permanente de DD. HH. y el grupo técnico de migrantes y refugiados, se vio en la necesidad de mediar”, indicó Sonia Inés Peña Rentería, líder del Grupo de Asuntos Étnicos, Migrantes y Refugiados de la Personería de Medellín.La mediación resultó en “un acuerdo de acompañamiento permanente en los procedimientos policiales, a su vez la permanencia en la mesa de mendicidad para realizar todo lo concerniente al retorno, la reubicación y la reintegración de esta población”, agregó la funcionaria.Con tiros al aire, bandas criminales de Medellín anuncian la llegada de la Policía a los barriosLa Personería también intervino para retirarle las esposas a la mujer indígena que tendrá que responder por agresión a servidor público.“De otra parte se realizó en la presencia de la Personería de Medellín la entrega de un elemento del Estado en este caso unas esposas y unos grilletes que se encontraban en poder de esta población indígena”, indicó la entidad.Peña Rentería anotó que “como Personería de Medellín reiteramos todo lo concerniente a la garantía del enfoque diferencial étnico en todos los procedimientos institucionales en el distrito de Medellín”.El pasado fin de semana fueron rescatados 13 menores de edad que estarían siendo utilizados para la mendicidad en el Parque Lleras, zona rosa de Medellín.
Luis Eduardo Acústico es un artista chocoano, quien el pasado fin de semana vivió, según él, un episodio de discriminación racial en el centro comercial Santafé de Medellín, ubicado en el sector de El Poblado, sur de la ciudad.Tienda de ropa Sixxta es señalada de racista por publicación que incluye la palabra esclava“Les vengo a contar algo que me tiene supremamente indignado, un caso, para mí, grave, que sucedió en el centro comercial Santafé… Creo que no pueda dejar esto por alto porque creo yo que fue algo de racismo o no sé, juzguen ustedes con lo que les voy a mostrar”, manifestó Luis Eduardo Acústico.En video, el joven artista explicó todo lo que sucedió el pasado sábado, 17 de diciembre, cuando fue al centro comercial en compañía de su novia, hizo compras y se disponían a almorzar en el mall de comidas.“Fuimos, hicimos compras en Bershka, exactamente, después de eso nos fuimos a la zona de comidas porque íbamos a almorzar, nos sentamos a esperar el pedido y a mi novia se le antoja un capuchino… Llego donde la vigilante y le pregunto, por el audífono no sé qué le dicen, pero ella me ignora”, señaló.En ese momento, de acuerdo con su versión, otra persona le dio la indicación de donde quedaba el café que estaba buscando para llevarle a su novia la bebida que ella quería y al encontrarlo se puso a hacer fila.“Se me acerca un vigilante y me dice que, por favor, abandone las instalaciones, que porque no sé qué, o sea él no habló bien, lo dijo como entre los dientes, me alejé y volvía a decirme que abandonara las instalaciones porque yo andaba pidiendo plata, que me estaban haciendo seguimiento, que en las cámaras, que yo estaba pidiéndole plata a la gente, cuando yo le dije que no me iba a salir porque no le estoy haciendo nada a nadie, no estoy haciendo nada malo, llama a otros vigilantes, vinieron como cuatro y me pedían que abandonara”, detalló.Luis Eduardo Acústico, sin dejar de grabar lo que pasaba, pedía que le mostraran el video en el que lo habían visto pidiendo dinero, a lo que los vigilantes se negaban, pues argumentaban que esto requiere una orden de Fiscalía.“Después de eso, viene otro de los vigilantes que llegó a decirme que yo era un ignorante, que yo no podía grabar. Grabé normal para tener evidencia de todo lo que había pasado”, agregó.Ante la negativa de retirarse del centro comercial, llegó la Policía por llamado del centro comercial para verificar la situación.“Llegó la Policía, el man (vigilante) le explicó a la Policía lo que había pasado según él y le expliqué yo mi versión a la Policía, después de eso el man se retira, todos se retiran, ya no queda ni uno (vigilantes), llega como el gerente de allá, empieza a hablar y hablar como dándole la razón a los vigilantes, siendo así la Policía habla conmigo y me dicen que por protocolo van a seguir haciéndome seguimiento, pero que me retirara a mi lugar (zona de comidas). El policía me dijo que fuera, hiciera mis cosas, normal”, indicó.El desgarrador caso de racismo en contra de una profesora afrocolombiana y sus dos hijosEl video muestra además cómo uno de los vigilantes tuvo un trato desobligante con el músico y amenaza con pegarle.“Yo nunca había sufrido un caso así, Dios mío tanta difamación en una sola. Nunca en mi vida”, exclamó Luis Eduardo Acústico.Este es el video del testimonio de Luis Eduardo Acústico:ReaccionesEl caso ha generado indignación en redes sociales y hasta el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, se pronunció:“Rechazo total a esta situación. Nos comunicaremos con el centro comercial para pedir explicaciones y acompañaremos a esta víctima con asistencia técnica en caso de que desee interponer acciones legales. No al racismo ni en Medellín ni en lugar del mundo”, subrayó.Francia Márquez afirma que, incluso dentro del propio gobierno, hay racismo y clasismos¿Qué responde el centro comercial Santafé?En un comunicado, el establecimiento se refirió a lo ocurrido como “una situación desafortunada”“En el Centro Comercial Santafé Medellín, todos nuestros visitantes siempre son bienvenidos y por ello nos esforzamos diariamente por brindar el mejor servicio.Lamentamos la situación desafortunada que se presentó el pasado sábado, 17 de diciembre de 2022, que nuestro visitante, el señor Luis Eduardo, describe en sus redes sociales, pues no representan los valores del centro comercial.Hemos tratado de contactarlo sin éxito hasta el momento, continuaremos haciéndolo e internamente tomaremos las medidas necesarias para que la experiencia de visita siempre sea positiva”.Por el caso, el centro comercial abrió una investigación disciplinaria interna.
Un gigantesco árbol por poco ocasiona una tragedia la mañana de este martes en Medellín cuando cayó encima de un motociclista que transitaba por la calle 10, en el sector de El Poblado, sur de la ciudad.Menores de 15 y 16 años serían responsables de casos de sicariato en el Valle del CaucaEl hecho se registró hacia las 8 de la mañana y fue atendido por bomberos con una máquina y cuatro tripulantes, informaron las autoridades.En videos captados por la ciudadanía se ve al conductor atrapado debajo del tronco al igual que su vehículo, mientras las autoridades le brindan atención antes de rescatarlo y trasladarlo a un hospital.Extraña muerte de mujer en Neiva: cayó de quinto piso de un condominio
Este lunes, 26 de septiembre de 2022, la Alcaldía de Medellín anunció que, luego de años deshabitado, el edificio Continental Towers será demolido. Esto tras realizar estudios para evaluar qué hacer con la estructura en riesgo de colapso.Niño salvó a su tío de morir electrocutado: “No me importó lo que me pasara a mí”El plazo para realizar este procedimiento es no superior a dos meses. Entretanto, continúa la orden de evacuación para 100 familias residentes del edificio Interclub, aledaño al Continental Towers.Aunque había sido evacuado en 2013 por problemas estructurales, hasta la fecha no se había tomado decisión sobre qué hacer con la estructura que había sido saqueada y que actualmente representa un peligro inminente.Así engañaron a un menor para robarle a su familia objetos avaluados en $30 millones
Grietas, inclinaciones y algunas estructuras colapsadas hacen parte de la radiografía de por lo menos 11 edificios que registran problemas en Medellín. Uno de los casos que más preocupa es el del edificio Continental Towers, vecino del desaparecido Space y que ya cumple 9 años en estas condiciones. Este martes iniciaron los estudios para determinar si debe ser demolido tras la declaratoria de calamidad pública.¿Con Doctor Krápula? Contratos de Telemedellín generan inquietudes“Tenemos entre 10 u 11 edificios. Demoler cada edificio de estos puede llegar a valer hasta 5 mil millones de pesos, estos son 50 mil millones de pesos en total, pero adicionalmente algunos de ellos se podrán reforzar”, explicó el alcalde Daniel Quintero.Otro caso es el de Atavanza, en Rodeo Alto, que ya cumple más de dos meses con riesgo permanente por un muro de contención que colapsó debido a las lluvias.“Es muy preocupante porque uno está transitando muy cerquita del riesgo”, comentó Luis Sánchez, vecino de Atavanza.Aunque en el momento de la emergencia la zona estaba completamente acordonada y no permitían el paso de personas, hoy la gente cruza con temor, pues lo único que permanece es un plástico.“Eso con agua sí puede ser un peligro porque el agua es muy pesada y donde se desborde esa piscina se lleva para el lado de abajo un poco de cosas”, manifestó Héctor Hernández, habitante de Atavanza.La Alcaldía presentó incidente de desacato contra la constructora Covin por incumplimientos en la mitigación del riesgo.“Tenemos un constructor que, de forma reiterada, se ha negado a cumplir incluso las órdenes de un juez. Ya apelamos a un desacato para que cumpla, porque lo que no puede pasar aquí es que haya intocables”, dijo Quintero.Cae presunto responsable de la desaparición del ingeniero Andrés Camilo Peláez en AntioquiaLos sueños de una vivienda propia hoy son la peor pesadilla para miles de personas que padecen los efectos de la corrupción o por la falta de control a los responsables de contribuir y diseñar estas edificaciones.
En Medellín, además del Continental Towers, edificio con riesgo de colapso, hay otras nueve edificaciones con problemas estructurales, así lo señaló el alcalde Daniel Quintero. “Son edificios enfermos donde, en la mayoría de los casos, los constructores engañaron a los ciudadanos, que hicieron el ahorro de su vida para comprar una casa y que terminaron siendo estafados”.Hijo de patrullero hace desgarrador pedido a su papá: “No quiero que siga en la Policía”Por ahora, el único en el que se adelanta un estudio que determinará si es necesario o no demolerlo en el vecino del antiguo Space es el Continental Towers.“Más o menos en 10 días vamos a tener un resultado que nos permita saber qué hacer con el edificio. Hemos contratado a quienes ya tenían los cálculos, las empresas anteriores, para saber cómo ha cambiado la capacidad estructural de este edificio, si se puede reforzar o si debe ser demolido”, dijo el mandatario.Tras la vergüenza por lo sucedido justamente con Space, 18 edificios de la ciudad resultaron con problemas en su estructura, de ellos 3 fueron demolidos y 5 repotenciados.“Tienen unas condiciones de riesgo diferentes cada uno de estos edificios, es por esto que hemos iniciado un trabajo articulado con la Secretaría de Gestión y Control Territorial y con todas las inspecciones de Policía para que sean ellos quienes nos ayuden a tener al detalle cada una de estas recomendaciones”, indicó Laura Lodoño, directora del Dagrd Medellín.Lluvia de críticas a Daniel Quintero por decir a las mujeres que “no usen más tacones”La Alcaldía y los ciudadanos adelantan acciones legales para hacer que las constructoras, muchas de ellas hoy disueltas o declaradas en quiebra, respondan.
En persecución de película terminó el robo contra un ciudadano en el barrio Castropol de la comuna 14 (El Poblado), sur de Medellín. Por aire y tierra, la Policía acorraló a los delincuentes que se movilizaban en dos motos y habían hurtado un celular de alta gama.Matan a mujer policía durante emboscada en Santa Fe de AntioquiaCuatro personas terminaron detenidas, entre ellas un menor de edad, quienes en su poder tenían armas de fuego.“A través de las cámaras LPR (reconocimiento de placas), con el apoyo de nuestro helicóptero de la Policía Nacional, se inicia un seguimiento a estos delincuentes en dos motocicletas, se logra interceptarlos, recuperar el elemento hurtado, incautar dos armas”, indicó el coronel Rolfy Jiménez, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Inundaciones en Caldas, Antioquia, tras fuerte aguacero y desbordamiento de quebradas
En Medellín, un presunto ladrón murió luego de un intento de robo en el sector de El Poblado, sur de la ciudad. Los hechos se registraron la madrugada de este sábado, 12 de marzo de 2022, cuando tres hombres, que habían pedido un vehículo por una aplicación, intentaron asaltar al conductor.Otras noticias: Matan al papá del rector de la Universidad CES en Medellín, según versión inicial, en medio de roboEn un aparente forcejeo entre los delincuentes armados y la víctima se detonó el arma de fuego, lo que resultó en la muerte de uno de los sujetos.“Al parecer, intentan hurtar este dueño del vehículo, lo pasan a la parte trasera, hay un forcejeo con un arma de fuego que llevan estos delincuentes, uno de estos sujetos toma el control del vehículo y, en ese forcejeo, resulta gravemente lesionado y pierde la vida dentro de este vehículo”, informó el coronel Rolfy Jiménez, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Vea, también: Cobraron casi 175 millones de pesos por hora y media de parqueadero en EnvigadoEn el hecho, también resultaron heridos los otros dos señalados ladrones, quienes fueron capturados.
En un centro asistencial continúa hospitalizado un ciudadano australiano víctima de robo y abuso en Medellín. Hay alerta en la ciudad por este caso y el de un venezolano que fue hallado muerto. Según las autoridades, esta persona había pedido un servicio sexual a través de internet.Carlos calle, coordinador del observatorio de turismo de la Personería, explicó en Noticias Caracol cómo operan estas redes de turismo sexual en la capital antioqueña. Otras noticias: Hombre le pegó a su pareja porque soñó que ella tenía un amante“Nosotros lo que hemos encontrado hablando con la gente en la calle es que aparentemente hay una oferta de servicios de explotación sexual y que se hacen posiblemente por redes sociales, algunas aplicaciones. Hay catálogos de fotografías en redes sociales y eso nos parece preocupante. Estamos haciendo las investigaciones para poderlo denunciar”, indicó. La zona rosa de la ciudad es donde más se ha evidenciado dicha problemática. “En 2021 pusimos una alerta de Personería sobre un tema de explotación sexual en contra de niños, niñas y adolescentes en el Parque Lleras, eso queda en zona rosa de El Poblado”, anotó. “En articulación con toda la institucionalidad hacíamos unos recorridos cada fin de semana en los que hacíamos avistamientos, los policías pedían documentación porque era evidente que en la zona del Parque Lleras hubiera estas personas prestando ese servicio sexual. Cuando identificamos una menor de edad, se alertaba y se empezaba el protocolo de infancia y adolescencia”, manifestó. El funcionario hizo un llamado para que los visitantes de la ciudad no caigan en estas redes en las que explotan menores de edad. Vea, además: Revelan causas de muerte de dos guacamayas en Medellín: tenían las alas mutiladas“Lastimosamente, hemos identificado posiblemente que están viniendo por un voz a voz, que en Medellín se puede pasar bueno, que pueden acceder a este tipo de explotación sexual en el tema de turismo y yo creo que el trabajo articulado es luchar en contra de eso”, señaló. A estos casos se suma la muerte de extranjeros por sobredosis en algunos hoteles de la ciudad.
Un día como hoy hace tres años la noticia de la muerte del cantante Fabio Legarda sacudía el mundo del entretenimiento en Colombia. El artista fue víctima de una bala perdida cuando se movilizaba como pasajero en un vehículo en el sector de El Poblado, sur de Medellín. Ese mismo 7 de febrero de 2019, el cantante pensaba lanzar su sencillo ‘Nutella’, junto a Ryan Roy y Dejota 202, video en el que apareció Luisa Fernanda W, en ese momento novia de Legarda. Otras noticias: Capturan a presunto autor intelectual de tiroteo en el que murió Vita ArandaLas primeras informaciones hablaban de dos víctimas y un herido en un aparente caso de fleteo cerca a la Clínica Medellín, primer centro asistencial al que fue llevado el artista. Poco a poco se conocieron los hechos: un escolta que iba en un vehículo fue intimidado por hombres en moto que pretendían asaltarlo; el hombre reaccionó con su arma contra los delincuentes, y uno de ellos murió y el otro quedó herido. En esa acción, Legarda fue víctima de una bala perdida. Tras recibir atención en la Clínica Medellín, Legarda fue trasladado a la Clínica León XIII, donde finalmente fue declarado muerto a las 5:15 de la tarde. Al centro asistencial, el cantante arribó con diagnóstico de daño cerebral muy severo. Vea, además: Hombres armados quemaron maquinaria para la pavimentación en Bolívar, Cauca¿Qué pasó con el escolta que disparó? Luego de los hechos, la Fiscalía asumió la investigación por la muerte del artista, que fue despedido por 15 mil personas en un emotivo evento realizado en el estadio Atanasio Girardot. En marzo de 2019, el ente pidió cerrar la investigación contra Jesús Alberto Alarcón Ocampo, escolta que accionó el arma, pues para la Fiscalía y expertos se trató de un caso en defensa propia por el intento de fleteo. Tras cinco meses, un juez acogió los argumentos del ente investigador que logró demostrar que la muerte de Legarda fue un caso fortuito. “La Fiscalía probó que se trató de un hecho impredecible o inevitable, ya que el procesado no quería lesionar al cantante, sino defenderse de la agresión de dos presuntos fleteros, es decir que fue algo ajeno a su voluntad”, indicó en un comunicado. Asimismo, también se precluyó la investigación contra el escolta por el homicidio del fletero identificado como Jorge Hernán Ardila Valencia, “al considerar que disparó en legítima defensa y realizó una respuesta proporcionada ante una inminente agresión, pues vio en peligro su vida”. En la información el ente señaló que “la decisión se apoyó en videos de la escena de los hechos, informes técnicos de balística forense, declaraciones de testigos presenciales y unas 100 fotografías”.“El escolta disparó su arma en seis oportunidades, de las cuales cuatro impactaron a Ardila Valencia, otro a su presunto cómplice y el último, de manera infortunada, al cantante. Es decir, un disparo no impactó en los delincuentes y fue ese el que le quitó la vida al joven artista”.Lea también: Viajó de Canadá a Reino Unido para ver a novio que conoció por internet y fue asesinadaAsí es recordado Legarda en redes sociales
Autoridades de Buga, en el centro del Valle del Cauca, continúan las investigaciones por la desaparición y posterior muerte de una persona de la comunidad LGBTI, conocida como Camila.Cárcel para sujeto señalado de asesinar a Shaina Vanessa, lideresa trans hallada muerta en CaliCamila estaba desaparecida desde el pasado sábado, 18 de marzo de 2023, cuando salió de su casa y no se volvió a saber de su paradero. Sus allegados iniciaron una búsqueda en redes sociales.En las últimas horas, se encontró el cuerpo de la víctima en el barrio Albergue, muy cerca del río Guadalajara. Las autoridades investigan quién estaría detrás del asesinato.Otros crímenes en BugaEl pasado 12 de marzo se produjo el asesinato de Andrés Felipe Herrera Mosquera, líder social y militante del Partido Comunes.Dos sicarios que se movilizaban en motocicleta lo abordaron mientras el hombre caminaba por las calles de Buga. Luego le dispararon.Joven intentó abusar de su exsuegra, la atacó a cuchillo y huyó cuando la creyó muertaCon un comunicado de prensa, el Partido Comunes rechazó este homicidio. Andrés Felipe Herrera había hecho parte de la primera línea y también fue representante en las mesas de diálogo que se dieron durante el paro nacional de 2021."Andrés sufrió un ataque sicarial con arma de fuego de manera vil y cobarde, que apagó la vida de un gestor de paz que abanderó luchas justas por la juventud", indicó el Partido Comunes en el documento.Aunque las autoridades todavía no tienen clara la razón del asesinato, lo que sí se sabe es que Herrera es el líder social número 23 en perder la vida este año por causa de ataques de sicarios.Otros homicidios en el Valle del CaucaUn grave caso de intolerancia se registró en el oriente de Santiago de Cali. Allí un hombre, que al parecer no fue incluido en una herencia, asesinó a un familiar, hirió a dos más y posteriormente se quitó la vida.Según las autoridades, el sujeto que protagonizó este hecho había ingerido licor. El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, hizo referencia a lo sucedido.Comerciante se llevó tremendo susto al entrar a su local y encontrarse de frente con dos "espantos""Se presenta un caso de homicidio, la lesión de dos personas y el suicidio de otra más. Una patrulla de la Policía se encontraba en el sector y escuchó los disparos, ingresa a una peatonal y ve a un sujeto con un arma de fuego que dispara contra los uniformados, gracias a Dios no tuvimos afectación”, dijo el oficial.Según el coronel, el hombre se suicidó en plena vía pública: “El sujeto, al verse acorralado por nuestras unidades, se dispara y se quita la vida. Esta persona había cometido el homicidio de un familiar y la lesión de dos más en una vivienda”.“Al parecer esto se dio por una herencia, supuestamente, al sujeto no lo habían incluido en la repartición”, concluyó el coronel Quintero.Vea más de esta noticia: Tras no ser incluido en una herencia, hombre mató a un familiar, hirió a dos y se quitó la vida……………………..¿Quién asesinó a joven de la comunidad LGBTI en Buga y por qué?Autoridades de Buga, en el Valle del Cauca, continúan las investigaciones por la desaparición y posterior muerte de Steven Ochoa Salazar, quien pertenecía a la comunidad LGBTI y a quien muchos conocían como Camila.Camila estaba desaparecida desde el pasado 18 de marzo, cuando salió de su casa y no se volvió a saber de ella. Sus allegados iniciaron una búsqueda en redes sociales.BugaComunidad LGBTIHomicidios comunidad LGBTI
El turismo tradicional de Cartagena se limitó durante años a la observación del patrimonio histórico y al disfrute de los balnearios, pero, en menos de una década, la oferta en La Heroica se diversificó.Importante repunte del turismo en Santa Marta tras pandemia: suben los visitantes extranjeros“Se ha diversificado tanto el turismo que por eso se ve reflejado que en estas temporadas la gente se va para zonas rurales, hace turismo ecológico, hace turismo de playa, hace turismo de pasear en coche en el Centro Histórico”, manifestó Julio Martínez, presidente de la Asociación de Cocheros de Cartagena.Hoy las opciones van desde las artes hasta la gastronomía tradicional.“La gente viene es por los sabores, las sazones que tenemos aquí en el mercado de Bazurto, una buena atención y unos buenos precios”, señaló Thalía Julio, cocinera de tradición.La música ancestral es uno de los activos de mayor demanda y las terapias ancestrales, que proveen salud emocional, también se sumaron a los servicios turísticos.Para quienes buscan descanso, el silencio, el aire puro, la observación de los santuarios de fauna y flora constituyen el plan más recomendable.“Este es un gran punto, o sea, actividades turísticas que debemos continuar promoviendo y sobre todo que es proveer alternativas económicas también a las comunidades pescadoras”, indicó Trigal Velásquez, bióloga marina.Las alternativas de disfrute en Cartagena son tantas como las requiera el visitante y todas con el sello de calidez y alegría que le imprimen los raizales.Otras tres ciudades de la costa Caribe sorprenden por su transformación urbanística y arquitectónica.En Barranquilla se vende una casa cada hora: ¿cómo se logró la transformación de esta ciudad?Una de ellas es Barranquilla, donde atrás quedó parte de su deteriorada infraestructura. Las antiguas edificaciones que hoy siguen en pie fueron restauradas para darle paso a la modernidad.La construcción del gran malecón es uno de los iconos de del distrito, así como la transformación de 13 escenarios deportivos y la recuperación de 252 parques.Los arroyos son cosa del pasado, más de 20 kilómetros fueron canalizados y actualmente se adelantan obras en una parte del mercado, que le darán una nueva imagen a la capital atlanticense.Y ni qué decir de la perla del Sinú: Montería, su desarrollo gira en torno al río Sinú.Las nuevas avenidas, puentes, y escenarios deportivos son sinónimo de sostenibilidad y competitividad. El auge comercial y empresarial ha permitido la llegada de inversión nacional y extranjera. Montería cuenta hoy con más de 50 frentes de obras públicas y el desarrollo de proyectos privados de hotelería, industriales y de servicios que la llevan a asumir mayores retos en desarrollo social.Otra perla es la de la sabana: Sincelejo. Hoy sus calles, parques infantiles, edificaciones y comercio buscan conservar la memoria histórica de la capital del porro y el fandango.
Sebastián Yatra no dejó nada a la imaginación durante una entrevista en el programa La Resistencia con el presentador David Broncano, quien hizo sonrojar al cantante colombiano con una picante pregunta sobre su intimidad.Anitta y las polémicas reglas para su cumpleaños: “Si no le gusta no venga”Sin rodeos, Broncano dijo al colombiano: “¿Cuántas relaciones sexuales has tenido en los últimos 30 días?”.Sebastián Yatra sin titubear o pensarlo mucho respondió: “Yo perdí la cuenta”.El presentador se quedó sin comentarios en medio de la reacción del público, pero intentó sacarle una respuesta más al artista sobre el tema.“¿A qué altura del mes perdiste la cuenta?’’, dijo Broncano, a lo que finalmente Yatra contestó: ‘‘En el último mes, por ahí que vientitantas’’.Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar por la respuesta del cantante paisa: “La verdad es que ha sido el programa (con el) que más me he reído en tiempo. Ha estado guay hoy”, “Yatra es un amoooooorrrr”, “No todos los invitados pueden responder así esta pregunta”.Para muchos fans, la respuesta del colombiano solo significa que está bien emparejado, pero ¿quién es la afortunada?Paola Jara revela por qué no ha tenido hijos con Jessi Uribe: "Él ya tiene cuatro y quiere más"Desde hace un par de meses se viene rumorando que Sebastián Yatra tendría una relación con la cantante española Aitana.Recientemente, la revista Hola aseguró haber captado a la joven pareja dándose un beso mientras departían en la casa que el cantante colombiano tiene en Miami, Estados Unidos.La revista compartió varias fotografías del supuesto momento íntimo entre estas celebridades.Aunque ninguno de los dos ha confirmado o desmentido lo que ya se especula en medios y en redes sociales, cada día se comprobaría más que entre ellos existe un romance.Otra situación que volvió tema de conversación a Sebastián Yatra fue su reacción después de que una periodista de la misma publicación le preguntó por la española. La reportera le habló sobre Aitana destacando que el amor es maravilloso. "Yo estoy muy feliz, la verdad", le respondió el cantante.Por lo pronto, el artista continúa con la promoción de su más reciente sencillo ‘Una Noche Sin Pensar’.
En la ciudad de Kent, Inglaterra, el conductor de un vehículo se llevó una tremenda sorpresa luego de ver a una gata atrapada en el motor de su carro. Se conoció que el animal viajó allí adentro durante 8 kilómetros.¿Qué pasa cuando se le activa el filtro cara de gato a un felino?Se trata de Rose, una gata negra de 4 años que, por curiosidad, se metió debajo del capó de un carro. El conductor del vehículo, un hombre de 65 años, no se percató de la situación e hizo un viaje rutinario.Al llegar a casa, se dispuso para un cambio de aceite y la esposa del hombre fue la que encontró a la asustada gata. “No esperaba ver esos ojos mirándome fijamente”, dijo.Según Mirror, la pareja llamó a una entidad protectora de animales, que fue la encargada de poner a la gata sana y salva con su familia.Ellos tuvieron que quitar la llanta delantera del carro, pues cuando la gata los vio se asustó tanto que se echó para atrás y quedó atorada en el motor.Precisamente, una integrante de ese equipo aseguró que la gata “estaba comprensiblemente asustada y temblando”. Además, dijo que Rose debió haber permanecido “petrificada todo el tiempo que el auto estuvo moviéndose”.Durante el proceso de rescate estuvo Allison Webster, la dueña de la gata. Ella creyó que el felino estaba durmiendo plácidamente en su cama, pero la situación era totalmente contraria.“Pensé que estaba dormida en la habitación de mi hijo, ella debió haber estado muy asustada. Estoy segura de que ha usado una de sus nueve vidas”, indicó la mujer.¿Le salieron a deber? Joven la emprendió contra mujer que le reclamó por abandonar un gatoAccidente con un gatoEl personal médico estaba asombrado al ver que Chris Rowley, un músico británico de 59 años, sobrevivió a una caída por las escaleras de su hogar ocasionada por su gato esfinge, Eric. Las heridas son similares a los traumatismos ocasionados en los accidentes automovilísticos.Todo comenzó en octubre de 2022, cuando Chris estaba organizando su casa tras un largo fin de semana de trabajo. En ese momento se encontraba en compañía de su gato esfinge de seis meses, Eric, nombrado en honor al comediante inglés Eric Morecambe.El gato, quien aún es bebé, comenzó a pasar por las piernas de Chris y en un momento le dio un juguetón mordisco. Esto causó que el hombre perdiera el equilibrio y cayera por los 14 escalones que conectaban el primer y segundo piso de su casa.“Estaba sangrando por la cabeza, debo haberlo golpeada en un marco de metal en la parte inferior", comentó Rowley a la BBC, agregando que el dolor no le permitía moverse. El hombre tuvo que esperar desatendido 14 horas a que su esposa Jackie terminara su turno del trabajo. Durante todo ese tiempo, el gato se mantuvo a su lado y sobre su pecho.“Es la sensación más dura: es casi como claustrofobia, no puedes salir, no puedes llegar físicamente a ningún lado ni hacer nada”. Jackie llegó a las 10 a. m. del día siguiente y encontró a su esposo en un charco de sangre, por lo cual llamó al servicio de emergencia local. Amplíe esta noticia aquí.
El personal médico estaba asombrado al ver que Chris Rowley, un músico británico de 59 años, sobrevivió a una caída por las escaleras de su hogar ocasionada por su gato esfinge, Eric. Las heridas son similares a los traumatismos ocasionados en los accidentes automovilísticos.Puede interesarle: Después de comer las sobras de un compañero, hombre pierde parte de las piernas por una bacteriaTodo comenzó en octubre de 2022, cuando Chris estaba organizando su casa tras un largo fin de semana de trabajo. En ese momento se encontraba en compañía de su gato esfinge de seis meses, Eric, nombrado en honor al comediante inglés Eric Morecambe.El gato, quien aún es bebé, comenzó a pasar por las piernas de Chris y en un momento le dio un juguetón mordisco. Esto causó que el hombre perdiera el equilibrio y cayera por los 14 escalones que conectaban el primer y segundo piso de su casa.“Estaba sangrando por la cabeza, debo haberlo golpeada en un marco de metal en la parte inferior", comentó Rowley a la BBC, agregando que el dolor no le permitía moverse. El hombre tuvo que esperar desatendido 14 horas a que su esposa Jackie terminara su turno del trabajo. Durante todo ese tiempo, el gato se mantuvo a su lado y sobre su pecho.“Es la sensación más dura: es casi como claustrofobia, no puedes salir, no puedes llegar físicamente a ningún lado ni hacer nada”. Jackie llegó a las 10 a. m. del día siguiente y encontró a su esposo en un charco de sangre, por lo cual llamó al servicio de emergencia local.La pareja no sabía qué tipo de heridas tenía el músico, no obstante debió ser medicado para poder ser llevado al hospital. Allí los especialistas determinaron que la caída había causado fracturas en la columna vertebral, cráneo, cuello y nueve costillas. Se cree que su proceso de recuperación tomará, al menos, 12 meses.Ante el accidente, sus amigos comenzaron una recolección en GoFoundMe para poder aliviar las carencias económicas que afronta la pareja tras la falta de los ingresos de Chris.En la descripción del fondo se dice que “en sus momentos de mayor lucidez se culpa a sí mismo por el accidente y se muestra disgustado y preocupado por cómo se las arreglarán Jackie y él para mantener un techo bajo el que cobijarse”. Sin embargo, manos generosas han contribuido con dinero.“¡Gracias a todos por sus amables donaciones! Estoy totalmente sorprendido de que hay tanta gente por ahí que me ayuda, es increíble, estoy tan agradecido por esto”, publicó Rowley en Facebook. Comenta gracioso que “fama al fin por todas las razones equivocadas”, anotando que se da cuenta lo afortunado que fue. “Sé que tengo una larga recuperación por delante, pero con mi determinación y Jackie, mi familia y mis amigos a mi lado, lo conseguiré”. El gato no sufrió ninguna lesión y sigue siendo “la sombra” de Chris.En temas relacionados: Mujer asegura que, tras perder su trabajo, come una vez a la semana para mantener a sus 6 gatos