En la tarde de este martes, 7 de febrero de 2023, residentes del barrio Tenche reportaron a las autoridades que el cadáver de un hombre se encontraba flotando en una quebrada de Guayabal, en Medellín. Según información preliminar, se trataría de un habitante de calle.En otras noticias de la ciudad: Giro en investigación por la muerte del sacerdote Javier Eduardo González en MedellínEl hallazgo del cuerpo masculino ocurrió en la carrera 52 con la calle 29C, en inmediaciones del túnel de una quebrada. Según información preliminar, sería un hombre de 35 años aproximadamente y quien era conocido en la zona como Tarzán.El cuerpo del habitante de calle, del cual se desconoce su identidad, se encontraba atorado entre la basura, flotando boca abajo, sin camisa, vestido con tenis negros y pantalón azul oscuro. Allí fue recuperado por unidades de bomberos y dirigido a las autoridades competentes para hacer la respectiva inspección del cadáver.Agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación aún desconocen las causas que provocaron la muerte del hombre, aunque se evidenció que tenía golpes en la cabeza y en la espalda. La identidad del sujeto será determinada por parte de Medicina Legal.Puede interesarle: Más de 20 migrantes resultaron heridos tras volcamiento de bus en vía Medellín-UrabáEste es el tercer caso que se presenta en la comuna 15 de la ciudad que involucra a personas en condición de indigencia. Hace unos días el cuerpo de José Manuel Rodríguez, de 40 años, fue encontrado también en la quebrada con un golpe en la cabeza, del cual se desconoce si fue producto de la caída o si fue realizado con un objeto contundente. El ciudadano era habitante de calle y se albergaba en un cambuche aledaño a la zona.Por otra parte, se conoció un acto de intolerancia en el que un habitante de calle perdió las manos tras ser atacado con un machete en inmediaciones de la avenida Guayabal. Debido a la gravedad de sus heridas, presentes también en la cabeza, el cuello y los brazos, el sujeto fue trasladado a una unidad de cuidados intensivos.
Seis días completa desaparecida María Antonia Lozada García, de 56 años, quien salió de su casa el pasado miércoles en Medellín y hasta ahora no hay noticias de su paradero. Su hija María Alejandra Cuadros Lozada ha acudido a las autoridades y las redes sociales con el fin de encontrar pronto a su mamá, de quien lo último que supo fue que al momento de irse de la vivienda ubicada en el barrio La Colinita de Guayabal, solo portaba su pasaporte y el Permiso Especial de Permanencia, documento válido para ciudadanos venezolanos que residen en Colombia. Otras noticias: Identifican a víctimas de masacre en San Vicente del CaguánSegún le contó María Alejandra a Noticias Caracol, su mamá no se llevó ni su celular o dinero y aunque algunas personas han manifestado haberla visto en sectores como Belén La Gloria o la Plaza Botero, en el centro de la ciudad, aún no dan con su paradero. María Antonia Lozada García tiene 56 años, mide 1,50, es trigueña y su cabello es castaño oscuro ondulado. El día de su desaparición vestía una chaqueta negra, jean y tenis Converse color morado. Quien tenga información sobre María Antonia Lozada García puede comunicarse a los siguientes números: 319 556 8888, 318 650 1371 o llamar a la Fiscalía 5903108 ext. 41972 o el número celular 316 498 9255.
Un grave incendio afectó en la madrugada de este lunes 14 de junio una bodega de químicos de la zona de Industriales, en el sur de Medellín.“Desde las 4:24 a.m. entró a las líneas 123 un incidente por incendio estructural en una bodega de servicio logístico, donde se almacenan productos químicos de diferente índole”, indicó el capitán Luis Hernández Durango, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín.La emergencia sucedida en la calle 30A con carrera 52 (avenida Guayabal) fue atendida por ocho tripulaciones del Cuerpo de Bomberos de Medellín, quienes contaron con el apoyo de dos máquinas de Bomberos Envigado y una de Bomberos Itagüí.“Más de 50 hombres estuvieron combatiendo desde la madrugada y controlaron el incendio”, añadió Hernández Durango.Vea también:Atención en camas UCI en Medellín, en riesgo por deudas de las EPS“Gracias a la labor de los bomberos, varias empresas aledañas, de diferentes almacenamientos, no sufrieron daño ni riesgo, pues la labor de los bomberos se encaminó a confinar el incendio en la empresa en la cual se estaba presentando”, concluyó.Según el Dagrd, el hecho no dejó personas lesionadas ni muertas.Las autoridades evalúan las causas y las pérdidas ocasionadas.
Por medio de un video, habitantes de Medellín denunciaron un nuevo caso de fleteo ocurrido en el sector de Guayabal, en el sur de la ciudad.Las imágenes dejan ver cuando dos hombres en moto se acercan a una camioneta, aprovechando el cambio del semáforo a rojo, y cuando uno de ellos desciende de esta para acercase a la ventana de la víctima, amenazarla y robarla.Luego, ambos ladrones huyeron. Sin embargo, las autoridades indicaron que los elementos fueron recuperados, al igual que 48 celulares hurtados en la ciudad.
Una tragedia en Medellín ocasionó la caída de un árbol en el barrio Cristo Rey, suroccidente de la ciudad. De acuerdo con el reporte oficial del cuerpo de Bomberos, en el hecho murió un adulto mayor de 70 años y resultaron lesionadas dos personas más. Los heridos por la caída del árbol son un menor de edad y un adulto. El incidente se registró en la tarde de este jueves en la carrera 52 con calle 1 sur, indicó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín.
Eran las 9:30 p.m. de la noche del jueves cuando el sonido de las sirenas estalló en la calle 12 Sur con carrera 52B del barrio El Bolo, en el sector de La Colina, sur de Medellín.Patrullas de la Policía se movían a esa hora para tratar de salvar la vida de uno de sus compañeros que acababa de ser baleado por un delincuente.Se trataba del patrullero Mario Andrés Vallejo Peláez, de 38 años, quien según las primeras versiones se lanzó de la motocicleta en la que patrullaba para socorrer a una mujer que al parecer estaba en peligro.“Pretendía defender la vida y los bienes de una mujer que al parecer se encontraba intimidada por dos sujetos. Al notar la actitud sospechosa, intentan requisarlos y huyen”, explicó sobre lo sucedido el general Pablo Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana.En medio de la persecución, por uno de los callejones del barrio El Bolo, el delincuente sacó un arma y le disparó al patrullero Vallejo: le impactó en tres ocasiones y escapó.Mal herido, el uniformado se desplomó y aunque sus compañeros lo trasladaron a la Clínica Las Américas e hicieron todo para salvarlo, esto no fue posible.Las autoridades ya investigan en las calles de El Bolo y el barrio La Jungla, en límites de Medellín e Itagüí, para identificar al delincuente que le disparó al uniformado, así como a su cómplice.Además, la Alcaldía de Medellín rechazó el hecho y ofreció 100 millones de recompensa para lograr dar con los responsables.Este hecho violento se suma a la asonada sufrida por uniformados en el barrio Machado, en el municipio de Copacabana, localidad ubicada a unos 20 kilómetros de Medellín.
No es una, ni son dos ni tres. Ya son cinco veces las que habitantes de la Loma del Indio, en Medellín, han tenido que tratar de rescatar algunas de sus pertenencias del lodo que inunda sus casas.Las cinco emergencias reportadas por los vecinos han ocurrido por el desbordamiento de la quebrada El Seminario, que va de oriente a occidente y afecta varias viviendas.Sin embargo, la última tiene una particularidad: según El Dagrd, el torrencial fue obra del coletazo del huracán Eta, degradado a tormenta tropical, que atraviesa el Caribe y dejó un menor de edad desaparecido en Barranquilla y daños en algunos lugares del Caribe, como San Andrés Islas, Providencia y Santa Catalina.“Tenemos una falla en la cobertura vegetal de la quebrada El Seminario, afecta a tres familias aguas abajo.”, dijo Alethia Arango, la directora del Dagrd.A pesar de conocerse la causa de este último hecho, los afectados piden que se intervenga El Seminario, para no tener que ir de nuevo a implorarles ayuda a sus vecinos para sacar el lodo de sus casas y tratar de rescatar algunos enseres.Los barrios El Poblado, La Milagrosa y Guayabal también se vieron afectados.
Los detenidos, así como las botellas de licor incautadas por la Policía, fueron dejados a disposición de la Fiscalía. Entre los capturados hay siete hombres y cuatro mujeres, que estaban departiendo y consumiendo bebidas alcohólicas dentro de una vivienda del barrio Trinidad, o Barrio Antioquia, como se le conoce popularmente a este sector de la comuna 15, suroccidente de Medellín. La patrulla del cuadrante fue alertada de la fiesta a través de la central de radio. De inmediato, uniformados de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá se desplazaron hasta la calle 25 con carrera 65 C y detuvieron a 11 personas por violación de medida sanitaria. No es la primera vez que las autoridades descubren fiestas en residencias durante la cuarentena por el coronavirus. Hasta la fecha han sido detenidas 34 personas en el Valle de Aburrá por estar de rumba en casas y hasta fincas en el corregimiento de San Antonio de Prado y en el barrio Antioquia, El Poblado y Belén en Medellín, así como en el municipio de Bello. Le puede interesar: ¿Falta conciencia? En el Valle de Aburrá hay personas con hasta 8 multas por violar la cuarentena
Las autoridades evalúan cómo resolver la situación jurídica del pequeño comerciante que mató a uno de los delincuentes al defenderse de un asalto. En este nuevo caso de posible legítima defensa que se registró en Medellín, un tendero les disparó a dos ladrones que lo intimidaron con arma. En un video captado por una cámara de seguridad se ve cuando los dos hombres vestidos de gorra y chaqueta ingresan a la tienda a las 7:20 de la noche y hacen un pedido. Una mujer que acompaña al tendero les entrega lo que al parecer es una caja de chicles, mientras uno de estos saca un billete y le paga. En ese momento, el que en las imágenes se ve de chaqueta negra muestra un arma e intimida al tendero para que le entregue el producido del día. Desde otro ángulo se observa cómo el comerciante en segundos, desenfunda su arma de fuego, y le dispara en la cabeza a uno de los delincuentes. “Lógicamente mi papá no sabía qué pistola habían sacado, simplemente amenazaron, pidieron la plata y él ahí mismo sacó la pistola y le disparó a uno de los ladrones”, contó el hijo del comerciante. El delincuente quedó tendido en suelo y luego fue remitido a un centro asistencial donde horas más tarde falleció; el otro aún es buscado por las autoridades. Pese a que el propio tendero llamó a la Policía y entregó su arma, no contaba con salvoconducto. Ahora deberá enfrentar un proceso judicial. “Estamos hablando de un porte que (la condena) parte de 9 años y ya toca mirar la dosificación penal referente al homicidio, que está en artículo 203, porque la modalidad es tentada, yo me atrevería a decir que a futuro lo podrían estar exonerando de la tentativa de homicidio”, explicó el abogado penalista Óscar Santa María antes de que se conociera la noticia de la muerte del ladrón. Pero, ¿qué llevó a que este comerciante tuviera este arma al lado de su caja registradora? “Con tantos robos este mes, ya habían robado en la esquina, ya le habían robado al vecino y todo eso, decidió sacarla”, dijo su hijo. La versión es respaldada por sus vecinos, que aseguran estar invadidos por la delincuencia. “Tiempo atrás también se presentó un robo, yo fui víctima de ese robo, hace poco le robaron las pertenencias a los clientes del negocio”, manifestó Jhony Alejandro Pencue, comerciante del sector. El coronel Ómar Rodríguez, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, indicó: “La persona responsable está pendiente de las actuaciones judiciales, no está capturado, la autoridad competente tiene el caso, hoy siguen las audiencias”. Ahora el tendero quedará en manos de la decisión de un juez, quien definirá su futuro, mientras su familia asegura que fue en legítima defensa.
El hombre falleció en la madrugada de este jueves en la clínica donde se encontraba internado con muerte cerebral. Los hechos por los que las autoridades investigan si se trata de un nuevo caso de legítima defensa ocurrieron el martes en el barrio Cristo Rey, suroccidente de Medellín, cuando un tendero estaba por cerrar su negocio y dos hombres, haciéndose pasar por clientes, lo intimidaron con un arma de fogueo. El comerciante reaccionó sacando un arma de fuego y disparando contra ellos, causándole una grave herida en el cráneo a uno de los delincuentes, mientras el otro escapó del lugar. El hombre herido fue trasladado a un centro asistencial donde le dictaminaron muerte cerebral y falleció en la madrugada de este jueves, según confirmó la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. El tendero quedó a disposición de la autoridad competente, pero se encuentra en libertad mientras avanza la investigación en su contra, ya que no tenía salvaducto para el arma que usó. En un video de una cámara de seguridad de la tienda quedó registrado el momento del hurto.
En las últimas horas, una reportera que cubría el lamentable tiroteo que se presentó en la ciudad de Nashivlle, en Tenessee (Estados Unidos), reveló que sobrevivió a un hecho similar en su niñez.Tragedia en un salón de clases: estudiante mató a puñaladas a una profesora en un colegio de BrasilEn medio de la emisión, Joylyn Bukovac, de la estación de televisión WSMV4, se sinceró con la audiencia mientras se hallaba frente a la escuela Covenant, lugar en el que tres niños y tres adultos murieron en medio de un tiroteo.“Simplemente se está desbordando (...) Flashbacks para mí, esto es algo que me toca muy de cerca; muchos de ustedes quizás no lo sepan, pero en realidad soy una sobreviviente del tiroteo en la escuela. Sucedió hace un tiempo, estaba en secundaria”, manifestó la comunicadora.La mujer comentó que cuando era pequeña, a la edad de 8 años, un hombre ingresó a su escuela y disparó contra un estudiante, arrebatándole la vida.“Y justo después de escuchar los disparos, supe que debía correr y esconderme. Me escondí debajo de las gradas en mi clase de coro y esos minutos y horas de espera para que los agentes de policía me liberaran se sintió como toda una vida (...) y sabía que me habían quitado el teléfono, lo habían apagado para que nadie pudiera encontrarme”, narró.La reportera comentó que durante el incidente perdió la noción del tiempo mientras sus familiares intentaban contactarla.Tras la viralización de sus palabras, Joylyn Bukovac no dejó pasar la oportunidad y se pronunció nuevamente en redes sociales.“Informar sobre un tiroteo en la escuela como sobreviviente de un tiroteo en el colegio, y ahora como madre, ha sido indescriptiblemente desgarrador. Algo tiene que cambiar”, concluyó.Accidente de bus en Arabia Saudita deja 20 muertos y 29 personas heridasTiroteo en escuela de Nashville: confirman muerte de tres niñosTres niños y tres adultos murieron este lunes tras un tiroteo en una escuela de Nashville (Estados Unidos), informó un portavoz del hospital Vanderbilt University Medical Center a la cadena de televisión NBC News."Tres pacientes pediátricos fueron transportados al Hospital de Niños Monroe Carell Jr. en Vanderbilt, todos con heridas de bala", dijo el portavoz del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, John Howser. "Los tres fueron declarados muertos después de su llegada".El incidente comenzó justo antes de las 10:30 a.m. de este lunes 27 de marzo de 2023, cuando los oficiales fueron llamados por un tirador activo en la escuela The Covenant, un centro educativo cristiano privado que ofrece desde preescolar hasta el sexto grado.La atacante falleció en un enfrentamiento con los agentes, escribió el Departamento de Policía de Nashville en su cuenta de Twitter.
Un angustioso video que muestra a varios mineros luchando por salir de un socavón a punto de derrumbarse le da la vuelta al mundo.Incendio en México deja 37 muertos: ocurrió en centro de detención de migrantesEn las imágenes se puede ver cómo varios mineros trabajan in extremis, mientras la tierra se desmorona a su alrededor, para evitar que sus compañeros queden sepultados.De acuerdo con medios internacionales, la situación ocurrió en minas artesanales en la República Democrática del Congo, en las que trabajan millones de personas, pues es una de las principales fuentes de ingresos de la población. Sin embargo, los mineros laboran bajo condiciones extremadamente peligrosas y mortales.Escándalo en España: jugadores de la selección Perú se agarraron con la PolicíaEl video que se ha hecho viral en redes sociales da muestra del gran riesgo al que se exponen los mineros. En él se observa a decenas de persona saliendo de un socavón: mientras unos exponen sus vidas para ayudar a correr las piedras que tapan el hueco, otros graban y unos más vitorean cada que se ve salir a un hombre de la mina.Por fortuna, en este caso la situación tuvo un final feliz, pues todos los mineros lograron salvarse.Policía de Estados Unidos reveló el video del tiroteo que ocurrió en un colegio de NashvilleMinería de cobalto La República Democrática del Congo es uno de los principales productores de cobalto en el mundo. Este mineral es utilizado en la fabricación de baterías para teléfonos móviles, computadoras portátiles y vehículos eléctricos. Aunque la minería industrial del cobalto es una fuente importante de empleo y de ingresos para el país, la minería artesanal del cobalto también es una actividad común en la región.La minería artesanal del cobalto es una actividad peligrosa y no regulada. En la mayoría de los casos, los mineros trabajan en pequeñas minas subterráneas, utilizando herramientas manuales y con muy poco equipo de seguridad. La falta de medidas de seguridad adecuadas hace que los mineros estén expuestos a riesgos como el derrumbe de la mina, la exposición a sustancias químicas tóxicas y la falta de ventilación adecuada. Además, los mineros suelen trabajar largas horas en condiciones extremadamente duras, con muy poca paga.Este anillo negro que apareció en el cielo de Moscú causó pánico: ¿por qué se generó?A pesar de los riesgos asociados con la minería artesanal del cobalto, muchos mineros siguen trabajando en esta actividad debido a la falta de oportunidades de empleo alternativas. La pobreza y la falta de acceso a la educación y la capacitación son factores que impulsan a los jóvenes y adultos a trabajar en esta actividad. En algunos casos, los mineros incluso llevan a sus hijos a la mina para que les ayuden en el trabajo.Además, la minería artesanal del cobalto también tiene un impacto negativo en el medio ambiente. La mayoría de las minas no tienen medidas de gestión de residuos adecuadas, lo que hace que los desechos y las sustancias tóxicas se filtren en el suelo y el agua. Esto puede tener graves consecuencias para la salud de las comunidades locales y para la vida silvestre en la región.Aunque la minería artesanal del cobalto es un problema grave en la República Democrática del Congo, hay esfuerzos para abordar esta situación. Organizaciones locales e internacionales trabajan para mejorar las condiciones de trabajo de los mineros y para establecer medidas de seguridad y gestión ambiental adecuadas. Además, algunas empresas internacionales han comenzado a tomar medidas para garantizar que el cobalto utilizado en sus productos no provenga de minas que utilizan trabajo infantil o que violan los derechos humanos.
Quedó casi listo el texto de la reforma a la salud, cuya ponencia el gobierno del presidente Gustavo Petro quiere llevar esta semana al Congreso de la República.¿Qué futuro le espera a la coalición de gobierno tras hundimiento de la reforma política?El gobierno aceptó varios de los reparos de los partidos, pero aún queda pendiente el apoyo del expresidente Cesar Gaviria, líder de los liberales y quien no estuvo presente en el acuerdo pactado la noche del lunes en la Presidencia de la República.Noticias Caracol le explica los puntos acordados y la visión de los partidos de coalición y la de los ponentes.Reforma a la salud, acordada en un 99%Durante tres horas, el presidente Gustavo Petro se reunió con Dilian Francisca Toro, del Partido de la U; Efraín Cepeda, del Partido Conservador; y Germán Escobar, del Partido Liberal, buscando consenso para salvar la reforma a la salud.Al final, el ministro del Interior, Alfonso Prada, anunció que lograron un acuerdo en el 99% de la reforma. El gobierno aceptó varios de los puntos de honor de los tres partidos para respaldar la iniciativa.“Las diferencias que teníamos las superamos y hoy podemos anunciar que estamos muy cerca de tener el texto final para consideración del Congreso de la República”, señaló el ministro del Interior, Alfonso Prada.Reforma pensional: ¿cómo funcionarían los cuatro pilares del proyecto de ley?En el proyecto inicial de la reforma, el gobierno planteaba un sistema de salud pública, pero aceptó la propuesta de los tres partidos.“Se preserva un sistema mixto de salud en Colombia. Hay una atención primaria a través de los Centros de Atención Primaria, como elementos fundamentales que pretenden llevar la salud muy cerca de su casa, de su sitio de trabajo, a cada uno de los colombianos”, agregó el ministro Prada.Según el acuerdo, el gobierno tiene que garantizar los servicios de salud para todos los colombianos.“Vamos a territorializar completamente la prestación del servicio de salud, llegándole a las familias de manera eficaz”, apuntó el ministro.Se mantienen las EPS, con modificaciones, en la reforma a la saludOtro punto en el que cedió el gobierno es en mantener las EPS con modificaciones.“Al ser un sistema mixto, como se ha determinado, las antiguas EPS se denominarán gestoras y pasarán a cumplir un rol administrativo dentro del sistema, recuperando buena parte de sus experiencia de los últimos 30 años y ayudando a que los CAP Centros de Atención Prioritaria), que van a ser públicos y privados, presten un servicio en toda la red, que va a ser coordinada desde el Ministerio de Salud".Con reforma a la salud, ¿seguirán existiendo los planes complementarios y la medicina prepagada?El uno por ciento que falta para acordar la reforma a la salud no es asunto menor. Se trata de la redacción del articulado, en el que todos los partidos quieren hacer aportes, pero además hay que esperar qué dice el expresidente César Gaviria, quien será informado por los tres partidos del acuerdo con la Casa de Nariño.Habrá que esperar si respalda la reforma acordada o monta tolda aparte y lleva su propio proyecto al Congreso de la República, tal y como lo había advertido.Los acuerdos a los que llegaron los partidos y el gobierno sobre reforma de saludBásicamente, la conclusión principal, y que a simple vista da luces de que la construcción de la ponencia avanzará, es que según el Gobierno nacional hay acuerdo en el 99 % de la propuesta de reforma, es decir los partidos de coalición y la ministra de Salud llegaron a consensos para presentar la ponencia en el Congreso.¿Cuáles eran las líneas rojas de los partidos?-Permanencia de las EPS / gestoras de salud-Sistema mixto-Atención primaria / libre elección-Fondos regionalesPermanencia de las EPSSobre la permanencia de las EPS o gestoras de salud, el acuerdo es que se mantengan y sigan adelante con la experiencia que ya tienen y con su capacidad operativa. Articularían toda la red para que los usuarios sigan siendo atendidos y, además, administrarían los centros de atención primaria.El sistema mixtoEsta era una de las propuestas principales de los partidos, velar por la atención primaria en salud en todos los rincones del país, pero manteniendo esos servicios en centros médicos tanto públicos como privados. De esta manera, el usuario pueda elegir el modelo que prefiera.Fondos regionalesSobre este tema, todavía hay detalles que no se conocen sobre las funciones que tendrían esos fondos. La propuesta era que estuvieran conformados por representantes de los municipios y departamentos y por un funcionario de la Adres, que es quien pagará a clínicas y hospitales y por empresarios.La petición de los partidos era eliminarlos del proyecto, pero al parecer se van a mantener con una sola función, que será auditar las cuentas.
Un aterrador hallazgo hicieron los residentes que viven cerca de la avenida Simón Bolívar de Cali, en el Valle del Cauca, tras descubrir el cuerpo de un hombre colgado de un árbol.Azafata trans envió mensaje antes de morir: "Los veré a todos de nuevo en el otro lado”El cuerpo fue encontrado en la noche del domingo 26 de marzo, según información publicada en las redes sociales.El hombre colgado de un árbol, al parecer, habría sido visto ahí después de las ocho de la noche. Vestía una sudadera gris y una camiseta blanca, aunque se desconoce su identidad.Muchos lamentaron la trágica muerte de esta persona e hicieron un llamado a mirar “a su lado, puedes tener un hijo, familiar o amigo con problemas de depresión. Tiende una mano y ayuda”.“La salud mental no es un juego, préstenle la mínima atención a las personas que nos hablen del tema 😭”; “Que Dios se apiade de su alma 🙏 nadie sabe lo de nadie, pero cuando sientan depresión o angustia busquen ayuda😥”, fueron otros comentarios.La muerte del hombre colgado de un árbol se sumó a la de un adolescente de 15 años, que estudiaba décimo grado en la Institución Educativa José María Cabal de Cali.La Secretaría de Educación de la ciudad expresó sus condolencias por lo ocurrido con el menor de edad el pasado jueves 23 de marzo.“A todos nos duele la pérdida y todos podemos hacer algo por mejorar los ambientes escolares, por dar confianza, por evitar entornos de bullying, que se sientan escuchados. Muchas veces quien toma esta decisión no quiere acabar con su vida, sino acabar con un sufrimiento y entre todos podemos ayudar a evitar situaciones lamentables”, manifestó Mario Hernán Colorado Fernández, secretario de Educación (e).La entidad también informó que “el Comité Municipal de Convivencia Escolar, Comce, de la Secretaría de Educación Distrital, activó la ruta de atención para atender a la familia del adolescente y brindar el correspondiente acompañamiento psicosocial”.Además, “hizo un llamado a las familias de los estudiantes para que los cambios de comportamiento de niñas, niños, adolescentes y/o jóvenes, sean informados de manera inmediata a los maestros y directivas docentes de sus sedes escolares”.“Seguimos trabajando para mejorar los ambientes de convivencia, para que la escuela sea un lugar no solo para aprender temas académicos, sino para la vida, posibilitando espacios de comunicación, expresión de estudiantes a esta, su segunda casa, que es la escuela”, precisó Colorado.Entre el 30 y el 40% de los jóvenes se sienten pesimistas tras la pandemia: ¿cómo motivarlos?Líneas de atención en salud mental en ColombiaSi usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolas
Belinda fue víctima de un borracho que burló la seguridad y se subió a la tarima para "abrazarla". Todo quedó grabado en un video en el que se ve la incomodidad de la cantante mexicana y hasta lo que hizo para apaciguar la situación.Karol G estará en el programa 'Saturday Night Live Show'El hecho tuvo lugar en la Feria de Fresas que se celebraba en México. El sujeto llegó hasta donde estaba la actriz y se aferró a ella en un hecho que parecía de idolatría, pues incluso se le arrodilló.Aunque para muchos el sujeto actuó con furor por su fanatismo, otros dicen que se aprovechó para tocarle las nalgas y para apretar su cara contra el busto de Belinda.En todo caso, la situación se calmó gracias a la propia artista: “A ver si respiras y te relajas, te juro que no te van a agarrar”. Al final, el hombre bajó y volvió a mezclarse con los demás espectadores.Belinda le pasó una botella de agua al sujeto. “Te tomas eso y respiras porque casi te da algo, me asustaste”, manifestó entre risas y la respuesta del público que la aplaudía.Aunque en ese momento el show siguió, la cantante contó en sus redes sociales cómo seguía: “Casi me tira y me lastimó. Además, del susto que me llevé, me duele mucho la espalda”.En redes sociales han criticado fuertemente al sujeto, a quien acusan de escudarse en su supuesto fanatismo para “toquetearla”.Novio de Becky G admitió infidelidadEn otras noticias de entretenimiento, el novio de Becky G rompió el silencio y reconoció públicamente que sí engañó a la artista. El hombre compartió un comunicado en sus redes sociales en el que aprovechó para disculparse con la intérprete de 'Sin pijama'.“Has sido una luz en mi vida, mi fuerza, quien siempre me ha mostrado amor incondicional. En vez de honrar ese amor cada día, he hecho lo contrario, te he hecho daño e irrespetado a la persona que más amo. Lo siento y sé que tengo que hacer todo y más para ganarme tu confianza y el amor que mereces. He luchado contra traumas personales y una aguda ansiedad creada por mi propia negación, orgullo y malas decisiones", dijo el deportista.Selena Gomez defendió a Hailey Bieber tras recibir amenazas de muerte: "Esto tiene que parar"Agregó: "He decidido comprometerme con un programa de bienestar mental para trabajar en las partes de mí que necesitan sanación. Esta última semana de caos y dolor me ha forzado a afrontar las consecuencias de mis actos, mis miedos y mis fallos del pasado. He estado participando de lleno en terapia, reconociendo que he desarrollado el enfado y problemas de salud mental que necesitan ser tratados".Hasta el momento, se desconoce si Becky G rompió su compromiso con Sebastian Lletget.