Avanzan las investigaciones del trágico accidente de una avioneta en Medellín que cobró la vida de ocho personas. Entretanto se confirmó que la última comunicación del piloto Julián Aladino con la torre de control del aeropuerto Olaya Herrera fue para declararse en emergencia.Judicializan en Antioquia a menor de 15 años que estaría involucrado en cinco homicidios“Poco después del despegue, conocemos, ya está confirmado, que el piloto o la tripulación reportó emergencia con el llamado internacional de mayday y una falla de motor”, indicó Miguel Camacho Martínez, de investigación de accidentes de la Aeronáutica Civil.La aeronave, de matrículas HK5121, no requería de caja negra por lo que la investigación se vuelve más exhaustiva para las autoridades.“Debemos acudir a otras evidencias, empezando por el material físico que se está extrayendo, las comunicaciones de las que ya hablamos, los testigos, el análisis de las condiciones ambientales”, dijo Camacho.Este martes se inició la extracción del fuselaje y los motores será lo último en retirarse. Según la Aerocivil, la avioneta tenía todo en regla.“La tripulación se encontraba al día con sus chequeos, con su experiencia y con su actitud psicofísica. Igualmente, la aeronave había cumplido con el proceso de mantenimiento ordenado por el fabricante y se encontraba en condiciones aeronavegables”, agregó.“Es una persecución”: jueza Vivian Polanía tras ser suspendida por tres mesesTras el siniestro cuatro familias tuvieron que evacuar sus viviendas temporalmente. Doce casas más sufrieron daños menores.“Han recibido por parte de la aerolínea el acompañamiento respectivo, asimismo como todo un proceso frente a la restauración de los daños, propio que se dará por la póliza y los seguros de la aerolínea”, señaló Laura Duarte, directora del Dagrd.En Medicina Legal continúan las labores de identificación de los cuerpos de Julián Aladino, Sergio Guevara, Jorge Cantillo, Duván Ovalle, Anthony Mosquera, Pedro Pablo Serna, Melissa Pérez y Nicolás Jiménez.
Mientras este martes ocho familias están de luto por el trágico accidente que cobró la vida de los ocupantes de una avioneta que viajaba de Medellín a Chocó, las autoridades avanzan en la investigación de las causas del siniestro.Porque salió al supermercado, mujer se salvó de morir cuando avioneta chocó su edificio en MedellínSe sabe que el piloto despegó, pero poco después se declaró en emergencia e intentó regresar al aeropuerto Olaya Herrera; sin embargo, se precipitó sobre zona residencial del sector Belén Rosales. Diferentes organismos hacen presencia en el sitio del accidente y evalúan cómo extraer los motores de la avioneta siniestrada para avanzar en la investigación. Una opción es hacerlo vía aérea con un helicóptero o con una grúa.Cuatro viviendas tuvieron que ser evacuadas por el riesgo.Capturado por crimen de la niña Dana Sofía tenía una condena por abuso sexual
En video quedó registrado el momento exacto del accidente de un avión en Medellín, ocurrido la mañana de este 21 de noviembre en el barrio Belén Rosales.Dos amigos del alcalde Daniel Quintero murieron en caída de avión en MedellínLa aeronave, que se dirigía con ocho ocupantes a Pizarro en Chocó, al parecer presentó una falla en el motor luego de despegar del aeropuerto Olaya Herrera.Lamentablemente, no consiguió regresar a la terminal aérea y se precipitó sobre zona residencial. Siete viviendas resultaron afectadas y las ocho personas que viajaban a bordo murieron.Identifican a las víctimas de accidente de avioneta en MedellínUna secuencia de video de cámaras de seguridad muestra el momento en que se ve la avioneta y luego el momento del impacto sobre una edificación. Milagrosamente, ninguna persona en tierra resultó herida.La Aeronáutica Civil informó en un comunicado que un equipo de la dirección técnica de accidentes de la entidad investiga el siniestro.
Ocho personas que iban a bordo de un avión murieron este lunes luego de que la aeronave se precipitara a tierra en una zona residencial de Medellín.Videos registran magnitud de la emergencia en Medellín por caída de avionetaEl accidente ocurrió en el sector de Belén Rosales, suroccidente de la capital antioqueña, muy cerca del aeropuerto Olaya Herrera.La aeronave, que se dirigía a Pizarro, Chocó, al parecer sufrió una falla en el motor y no alcanzó a regresar a la terminal aérea.En el sitio del impacto resultaron afectadas siete viviendas, informó el alcalde Daniel Quintero."Hay siete viviendas muy afectadas, hay un daño que se evaluará si es estructural o no sobre seis edificios de más o menos unos tres pisos", dijo el mandatario.Al lugar acudieron seis máquinas de bomberos para extinguir el fuego y continúan en labores de enfriamiento. Por la atención de la emergencia hay cierres viales en la carrera 70 entre calles 31 y 30 A.Así quedó el sitio exacto de la emergencia.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, confirmó ocho muertos por el accidente de una avioneta en la mañana de este lunes en la capital antioqueña. Videos registran magnitud de la emergencia en Medellín por caída de avioneta"Tenemos, lamentablemente, ocho vidas perdidas. Es un vuelo que colapsa o que impacta a las 10:15 de la mañana en el sector de Belén Rosales, muy cerca del aeropuerto", indicó el mandatario.En la aeronave viajaban ocho personas, seis pasajeros y dos tripulantes, que se dirigían al municipio de Pizarro, en Chocó."Hay siete viviendas muy afectadas, hay un daño que se evaluará si es estructural o no sobre seis edificios de más o menos unos tres pisos. Hay todavía puntos calientes, hay mucho equipo de bomberos de la ciudad trabajando, cinco unidades de la Alcaldía de Medellín y una más del aeropuerto", agregó Quintero.El aeropuerto Olaya Herrera lamentó este hecho, informando sobre la identidad de las víctimas: piloto, Julián Aladino; copiloto, Sergio Guevara Delgado y los pasajeros Jorge Cantillo Martínez, Dubán Ovalle Quintero, Anthony Mosquera Blanquiceth, Pedro Pablo Serna, Melissa Pérez Cuadros y Nicolás Jiménez.
Al menos cinco máquinas de bomberos atienden la grave emergencia en Medellín por la caída de una avioneta en el barrio Belén Rosales. En la aeronave iban 8 personas, 6 pasajeros y 2 tripulantes.De acuerdo con el alcalde Daniel Quintero, “se trata de una aeronave Piper Bimotor que cubría la ruta Medellín al municipio de Pizarro, departamento del Chocó. Despegando reporta falla de motor, no alcanza a volver al aeropuerto Olaya Herrera”.De inmediato, los organismos de emergencia acudieron a la zona para evacuar a los residentes del sector.En varios videos que circulan en redes sociales registrados por la ciudadanía se evidencia la magnitud de la emergencia.
Un grave accidente en Medellín se registró la mañana de este lunes, 21 de noviembre de 2022, por el accidente de una avioneta que se precipitó sobre una zona residencial, así lo confirmó el alcalde Daniel Quintero.Indignante agresión: hombre golpeó a azafata durante vuelo Manizales- Bogotá“Se ha presentado el accidente de una avioneta en el sector de Belén Rosales. Todas las capacidades de la administración se han activado para socorrer a las víctimas”, informó el mandatario.El alcalde detalló que “se trata de una aeronave Piper Bimotor que cubría la ruta Medellín al municipio de Pizarro, departamento del Chocó. Despegando reporta falla de motor, no alcanza a volver al aeropuerto Olaya Herrera”.Horror en Putumayo: comunidad tuvo que recoger los 18 muertos que dejaron enfrentamientosEn la aeronave viajaban seis personas y dos tripulantes.Cierres vialesLa Alcaldía de Medellín ha informado a la ciudadanía que el hecho se registró exactamente en la carrera 71 con la calle 30A, por esta razón se recomienda tomar vías alternas debido al cierre de la carrera 70 entre calles 31 y 30 A para atender la emergencia.Las personas que se dirijan en dirección Norte-Sur pueden tomar las carreras 66B, 78 y 80 y las que van en dirección Sur-Norte tomar las carreras 76 y 65.
Un perro fue robado en Medellín, específicamente en el barrio Belén Alameda, suroccidente de la ciudad. La víctima es Max, un buldog francés que le fue arrebatado a su dueño.Otras noticias: A sangre fría, matan a un hombre en la Central Mayorista de AntioquiaLa familia, que ya interpuso la denuncia ante la Fiscalía, indicó que dos personas en moto abordaron a un ciudadano que paseaba al perro y lo intimidaron con arma blanca para obligarlo a entregarlo.Autoridades y ciudadanía están alerta por el hurto de mascotas.Video: rottweiler salta de carro en movimiento y ataca a familia que paseaba con su perro y su hijo
El fin de semana se registró un intento de hurto a un taxista en Medellín, quien fue herido con arma blanca en 23 oportunidades. Los agresores, que resultaron ser menores de edad, fueron aprehendidos.Los hechos se registraron la noche del sábado en inmediaciones de la Unidad Deportiva de Belén, informó el diario Q’Hubo.Ladrón asaltó en restaurante en Medellín donde departían mujeres con niños en brazosSegún testigos, serían tres las personas que intentaron robar al conductor de servicio público. El hombre sufrió dos heridas de consideración en el abdomen y las demás fueron superficiales.Transeúntes y conductores, al percatarse de los hechos, arremetieron contra los adolescentes, un hombre de 16 años y una mujer de 17, indicó el coronel Andres Ceballos, comandante del Distrito 5.La Policía acudió al lugar tras una llamada al 123 que alertaba sobre una agresión contra dos personas por parte de la comunidad.Ceballos agregó que el arma cortopunzante se encontró en el lugar de los hechos.Hidroituango: respuesta de EPM y Daniel Quintero a informe de Pöyry
Cansados de tantos robos, algunos habitantes en Medellín y el Valle de Aburrá están sacando fuerzas para combatir la delincuencia. En un video, grabado en el barrio Belén de la capital antioqueña, quedó registrado el momento en el que un hombre es intimidado por delincuentes. Sin embargo, de manera repentina, agarra una silla, se las tira encima y se libra del atraco.Pero otros no han tenido la misma suerte. A David Ruiz se le entraron a la casa, apenas salió a su trabajo, y estima que perdió 22 millones en equipos de televisión.Otras noticias: Denuncian masacre en Anorí, Antioquia“Esos son los equipos con los que nosotros laboramos en la empresa y con los que mantengo a mi familia a diario”, exclamó Ruiz.Ante los hechos de inseguridad, según la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, han implementado estrategias que ponen a los ladrones a pensar dos veces antes de actuar.Uniformados se están camuflando como comensales en establecimientos públicos para hacerle frente a los ladrones.“La invitación para que sigamos informando, denunciando oportunamente para poner en buen recaudo a estas personas. Por otra parte, estas medidas están encaminadas a la atención de armas traumáticas”, manifestó el coronel José Galindo, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Lea también: Condenan a exempleado de banco que sustrajo más de $500 millones de cuenta destinada a pensionesDe acuerdo con informes oficiales, en lo que va del año se han reportado 682 hurtos en el Valle de Aburrá a establecimientos comerciales.
En la noche del 5 de junio de 2023, el presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de ministros en la Casa de Nariño. El mandatario pidió a los congresistas continuar con la discusión de las reformas en el Congreso de la República.Petro respondió a nuevo trino de Armando Benedetti sobre escándalo con Laura Sarabia: "Golpe blando"El presidente Gustavo Petro solicitó que no sea frenada ninguna de las iniciativas que hacen curso en el Legislativo. También les recalcó asegurar los votos. Para ello deben buscar consensos con todas las bancadas.“Lo que nos planteó el presidente es que hay que continuar con toda la fuerza y con toda la decisión con nuestras reformas, la de la salud, laboral, pensional y las otras reformas que conceden derechos a los campesinos y la jurisdicción agraria como herramienta para sacar a Colombia de esta crisis social y de violencia”, dijo Alexander López, senador del Pacto Histórico.En su cuenta de Twitter, el mandatario confirmó que el consejo de ministros terminó a las 11:48 de la noche del 5 de junio de 2023. ¿Serán afectadas las iniciativas?El escándalo de los audios de Armando Benedetti, al parecer, causó efectos en el Congreso de la República, donde las reformas que impulsa el Gobierno nacional quedaron paralizadas.Por ejemplo, en la Cámara de Representantes se estaba debatiendo el código electoral, pero no pudo ser aprobado en su tercer debate.David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, anunció el congelamiento del trámite de la reforma laboral y de la reforma a la salud. Sin embargo, muchos se preguntan si el anuncio que hizo al mediodía de este lunes, 5 de junio de 2023, será efectivo e inminente.Lo anterior teniendo en cuenta que Jaime Lacouture, secretario de la Cámara, confirmó que la reforma a la salud continúa como primer punto del orden del día en la plenaria.“Soy yo quien decide congelar, por ahora, el trámite de la reforma a la salud que se discute en plenaria y Cámara. Creo que es lo más prudente. Revisaremos ya con el presidente de la comisión séptima el trámite de la reforma laboral en la Cámara. La reforma pensional tiene su trámite en el Senado. En este momento, lo más prudente es blindar el proceso de discusión de estas reformas. No puede verse ensuciado por una discusión que las desborda”, manifestó David Racero, presidente de la Cámara de Representantes.¿Trámite de reformas se afectará en el Congreso, tras escándalo por audios de Benedetti y Sarabia?
En Carolina del Príncipe, Antioquia, una cadena de chismes inundó el WhatsApp de sus habitantes. Aseguran en el pueblo que los rumores lograron acabar con hogares."Por el chisme": dos ciclistas se distrajeron viendo un carro volcado y terminaron accidentadosEl chisme tiene a los habitantes del municipio Carolina del Príncipe desesperados y pidiéndole ayuda a las autoridades. Según la Alcaldía, desde hace unos cuatro meses la reputación de 2 mil personas se ha visto afectada por falsas cadenas de WhatsApp y pasquines, donde se revelan secretos que no son más que difamación. “La alcaldía le ha hecho el reporte a la Fiscalía para que puedan hacer alguna investigación, ha sido complejo porque esas cadenas cibernéticas que están haciendo están afectando la vida en los hogares, están acabando con las familias”, precisó Carlos Andrés Pérez, alcalde de Carolina del Príncipe. Lo preocupante del llevar y traer información es que la gente ha caído en depresión, lo que ha ocasionado la separación de familias enteras. Para Natalia Osorio, habitante del municipio, “debería haber campañas de sensibilización y educación, porque esto afecta al ser humano desde su integridad y pueden haber depresiones”. Por otro lado, el habitante Sebastián Cárdenas señala que “están dañando mucho la integridad de las personas. Yo no le veo el sentido a eso, cómo va uno a dañar a una persona de esa manera, porque todo eso son calumnias”. Aunque se está tratando de encontrar a quienes generan los chismes, hasta ahora, no hay resultados. En este municipio de Antioquia habitan casi 4 mil habitantes y más de la mitad están afectados. “Muchas personas que no tienen una autoestima sólida se van a sentir un poco deprimidas y van a quedar amargadas, que es lo más grave”, dijo otro poblador de la zona.El abogado penalista Andrés Felipe Montes explicó las consecuencias que podrían acarrear los responsables de estos rumores difundidos en Carolina del Príncipe.“Dos delitos, el primero la injuria, que puede traer una condena de 16 a 54 meses de prisión. El segundo delito es la calumnia, este delito tiene una condena de 16 a 72 meses”, explicó. Los pobladores no quieren que se cumpla el dicho pueblo pequeño, infierno grande y piden ayuda para que se erradique esta situación que los tiene sufriendo, por cuenta de la mentira.¿Lujos en cárcel de Itagüí? Procuraduría halló colchones ortopédicos y hasta piscinas inflables
Durante una entrevista para un podcast, Jenn Muriel habló por primera vez de su ruptura con Yeferson Cossio. La joven se sinceró sobre las razones que la llevaron a entender que su relación con el influenciador paisa no podía avanzar más.Yeferson Cossio envió contundente mensaje a quienes critican a su novia"Fue un escándalo porque salió un video de él besándose con otra persona", expresó Jenn Muriel. Uno de los jóvenes que entrevistaba a la creadora de contenido le preguntó si ella creyó que era un engaño. "Estábamos juntos, no estábamos en nuestro mejor momento, pero estábamos juntos", respondió."De pronto, él no lo sintió como infidelidad, pero de igual forma eran 10 años", agregó. En seguida, le preguntaron si en la relación de la joven con Yeferson Cossio tenían algún permiso para estar con otras personas, a lo cual ella respondió con un rotundo "no".Además, Jenn Muriel admitió que, cuando vio las imágenes de su expareja con otra mujer, se sintió muy mal: "Me dolió, pero después de eso yo intenté (arreglar las cosas), pero no se pudo y entendí que definitivamente no. Ambos queríamos cosas diferentes e intentábamos forzar las cosas".Críticas a Yeferson Cossio por video en el que trata a su novia como una muñecaPor otro lado, meses atrás, la joven ya había levantado sospechas de que Yeferson Cossio le fue infiel, pues escribió un corto mensaje en Twitter con el que puso a pensar a más de uno."Mi fantasía es presumir a alguien que a mis espaldas hable de mí con todo el amor del mundo y no me falle. Qué rico", expresó Jenn Muriel en su momento.Sin embargo, también se mostró dispuesta a darle una segunda oportunidad al amor. Aunque Jenn Muriel no dio más detalles, sus seguidores se pronunciaron para apoyarla."Creo que todas queremos lo mismo que Jenn 🥺", "Jenn es tan dulce 🙌 Dios la bendiga ❤️", "Otra indirecta para Yeferson Cossio. Ese tipo no supo valorarla" y "Ojalá encuentre un hombre que la merezca" fueron algunas reacciones.Aída Victoria Merlano hizo confesión sobre Yeferson Cossio: "Yo sí me enamoré"Aunque la relación entre Yeferson Cossio y Jenn Muriel llegó a su fin hace varios meses, algunos seguidores de estos famosos no han asimilado la ruptura. De hecho, algunos creen que el creador de contenido habría enviado una indirecta a su expareja mediante un mensaje que compartió en mayo pasado a través de Twitter.Según el empresario, una mujer lo llama al celular cuando está pasada de tragos."¿Por qué solo me llama cuando está borracha?", fue el trino con el que Yeferson Cossio causó revuelo.Internautas de inmediato reaccionaron: "Qué necesidad de darle importancia y publicarlo", "Porque es orgullosa y claramente el alcohol hace que uno exprese lo que sobria no puede", "Alguien me dijo que en ese estado se habla con toda sinceridad, ese momento significa mucho".
Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la Nación reveló que levantó la orden de captura contra Eliécer Herlinto Chamorro, más conocido bajo el alias de ‘Antonio García’, máximo cabecilla del ELN.Habrá cese al fuego bilateral con el ELN, según confirmó el Gobierno nacionalConforme a lo revelado por la Fiscalía, esta determinación se tomó en la “búsqueda de la paz”.“Con el fundamento en el principio de colaboración armónica entre los poderes públicos, previsto en el artículo 113 de la Constitución Política y el deber colectivo de aportar a la búsqueda de la paz, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, emitió la resolución mediante la cual dispuso de la suspensión de todas y cada una de las órdenes de captura contra Eliécer Herlinto Chamorro", dice la comunicación.Precisamente, la solicitud de suspensión de órdenes de captura contra alias ‘Antonio García’ fue realizada por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de avanzar en las negociaciones de paz que se adelantan con la guerrilla del ELN."Esta decisión responde a lo dispuesto en la resolución 140 del 1 de junio de 2023 en la que el presidente de la República reconoció al señor Chamorro Acosta como representante del ELN en la mesa de diálogo con el Gobierno nacional”, agrega el comunicado."La suspensión de las órdenes de captura fue comunicada a las autoridades del orden nacional e internacional a través de la Interpol, para que se dé cumplimiento", concluyó la Fiscalía.El levantamiento de las órdenes de captura contra 'Antonio García' también se produce luego de que el Gobierno nacional confirmara un cese al fuego bilateral con el ELN. El anuncio del cese se dio minutos después de que el presidente Gustavo Petro publicara una fotografía donde se ve una diapositiva con los lineamientos del acuerdo, que, aunque fue borrada de sus redes sociales minutos después, finalmente sería una noticia confirmada.“Durante seis meses, mientras se empiece a implementar el mecanismo de verificación y monitoreo”, declaró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos del ELN, quien aseguró que, aunque no se tiene una fecha específica para el inicio de este cese al fuego, se presume que sería algo casi inmediato.El último cese al fuego entre el ELN y el Gobierno tuvo una duración de 101 días y terminó en 2019. Esta nueva propuesta de acuerdo, la cual se plantea de manera inicial para durar medio año, será de carácter nacional y estará sujeto a evaluaciones mensuales.La noticia fue recibida con escepticismo entre algunos gobernadores. Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, aseguró que cree muy poco en el cese al fuego, “porque es completamente desequilibrado”.Argumentó que “se hace el cese al fuego con una organización delictiva que está dedicada al tráfico de estupefacientes y a la minería ilegal”.Combates entre ELN y disidencias en Cauca dejan un indígena muerto y más de 20 familias confinadas
El 29 de mayo de 2014, la pequeña Elizabeth Soffe, de seis meses de nacida, sufrió un accidente luego de que un incendio que comenzó con el acondicionador de aire defectuoso de su casa la alcanzara en la cuna donde dormía, cubriendo su cuerpo en llamas. La niña, que en ese momento vivía con su familia en Catar, tuvo que ser trasladada a Reino Unido para recibir un tratamiento especializado que le diera una segunda oportunidad de vida.Gracias a innovadora cirugía, médicos lograron salvar la vida de bebé de tres mesesLuego de pasar varias semanas en coma y seis meses en cuidados intensivos bajo un pronóstico desalentador, Elizabeth logró estabilizarse y ganar fuerza para comenzar con las intervenciones quirúrgicas para recuperar su cuerpo dañado. Desde entonces, la menor ha tenido que someterse a más de 70 operaciones a lo largo de su corta vida para tratar las quemaduras de tercer grado que sufrió en el 60% de su piel durante el incendio.Ahora, la niña, que ya tiene 9 años, se reúne cada año con sus padres, Sinead y Liam, en la fecha en que ocurrió el incendio para conmemorar la ocasión como el Día de la Supervivencia y así recordar el milagro de seguir viviendo. “Cada año lo celebramos, porque ese día es en el que ella sobrevivió”, comenta el padre.Como agradecimiento al hospital que la salvó, Elizabeth se comprometió a correr una milla diaria durante 26 días para recaudar dinero para la unidad especializada en quemados del centro médico y logró reunir un total de £202.000 para el Birmingham Children's Hospital.Esta acción de solidaridad le valió un reconocimiento de los Premios Orgullo de Gran Bretaña, que reúne a personas extraordinarias que inspiran a los demás con su historia de vida y proyectos en pro de la sociedad, y de los cuales se coronó como ganadora en octubre de 2022. “Realmente son personas inspiradoras. Todas estas personas que han pasado por cosas terribles luego las convierten en algo positivo e inspirador, así que es fantástico”, destacó Liam en el diario local Mirror.Aunque su objetivo inicial ya se cumplió, Elizabeth Soffe ha seguido corriendo y patinando para ganar más dinero para el hospital, incluso cuando el clima se calienta. Al principio, solo pretendía recaudar lo suficiente para donar una máquina láser de CO2 fraccional para que los pacientes jóvenes de la unidad de quemados la pudieran usar.Esta máquina descompone el tejido cicatricial y ayuda a disminuir la visibilidad y apariencia de las cicatrices. Ahora, la niña ha logrado recaudar lo suficiente para conseguir dos.Vecino de 85 años evitó que familia muriera en un incendio: todo un héroe