Un macabro descubrimiento hizo la Policía en Medellín al llegar a una casa en el sector de Pedregal de la comuna 5 Castilla, noroccidente de la ciudad, cuando hallaron a más de 20 animales que serían sacrificados en un supuesto ritual de santería.En el sitio había chivos, gallinas y palomas. Incluso, al parecer, las personas reunidas en esa vivienda ya habrían consumido un caldo.Asesinan a auxiliar de la Policía en un hostigamiento en Anorí, AntioquiaLos vecinos alertaron a las autoridades para que inspeccionaran el lugar.“Efectivamente, al hacer un registro se encuentran 22 animales entre chivos, pollos, palomas. Ellos dicen que los sacrifican para consumirlos”, indicó el general Javier Martín Gámez, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Los animales fueron incautados, pero por el momento no se registraron capturas.Cae alias ‘Guasón’, señalado asesino que se hacía tatuajes de sus crímenesAhora será la Fiscalía que haga la respectiva investigación contra estas personas por el delito de maltrato animal.
Los habitantes de Robledo en Medellín fueron sorprendidos por la emergencia causada por un fuerte aguacero en la noche del 30 de noviembre. Un hombre, que fue arrastrado por la corriente, logró sostenerse de un poste mientras luchaba contra la fuerza del agua. Las calles terminaron convertidas en arroyos.Las grandes inundaciones en vía pública dejaron varios buses, motos y carros atrapados. Algunos tuvieron que salir nadando de una camioneta y a un puesto de perros calientes también se lo llevó el caudal.Impactante video de accidente en Santa Rosa de Osos que dejó un muerto y 14 heridosDespués del torrencial aguacero, unas 250 personas lo perdieron todo y quedaron en medio del lodo. Juan Fernando Tabera, trabajador de aseo en el Hospital General, al llegar a su casa la encontró inundada.“Televisores, ropa, la ropa del trabajo, la cédula, todo, todo se fue”, contó el ciudadano.Doña Dora es otra de las afectadas. Lo único que quedó intacto fue su Biblia.“Nos va a tocar dormir parados porque literalmente todo está perdido en el pantano, en el agua. Salimos a abrir la puerta y eso se vino así en cascada y cerramos como pudimos por la terraza, allá nos sacó la gente por una escalera”, relató la mujer.Jhonatan salvó a sus tres hijos y a un adulto mayor del colapso de un muro de su vivienda. Su esposa quedó lesionada.“En el momento en el que los estábamos sacando fue que se derrumbó el muro que estaba sosteniendo el agua”, manifestó el hombre.Ojo emprendedores: capacitaciones para impulsar sus ideas de negocio en MedellínLas autoridades entregaron un balance preliminar de siete personas heridas, 70 familias afectadas y 10 viviendas con colapso en estructuras.“En Robledo, en Castilla y Doce de Octubre fueron donde se presentaron las mayores afectaciones tenemos un balance de alrededor de más de 70 viviendas afectadas, principalmente enseres”, indicó Laura Duarte, directora (e) del Dagrd.Autoridades continúan el censo de afectados para darles una ubicación.
Como César Augusto Murillo Rivas, de 60 años, fue identificado el hombre asesinado presuntamente por su compañera sentimental en una casa del barrio Tricentenario, noroccidente de Medellín.De acuerdo con las autoridades, el hombre, quien se desempeñaba como contador, sufrió una mortal herida con arma blanca a la altura del pecho.Ataque con explosivos en Valdivia, Antioquia, deja una mujer en embarazo muerta y 5 heridosLos hechos se registraron en una aparente discusión con la mujer de 33 años. Esta persona fue capturada por el crimen y en el lugar se decomisó el arma con la que le habría causado la muerte al adulto mayor.Señalan a mujer de dispararle a su pareja, un escolta de la UNP, en medio de discusiónSegún cifras de la Secretaría de Seguridad, este año en Medellín han sido asesinadas 335 personas, 9 casos más que en el mismo periodo del año anterior.Entre las víctimas se encuentran 307 hombres y 28 mujeres.
El Metro de Medellín anunció el comienzo de las pruebas dinámicas del metrocable Picacho que se encuentra en la etapa final de su construcción.Este será el sexto metrocable que tendrá la capital antioqueña y beneficiará a 420 mil habitantes de las comunas 5 (Castilla) y 6 (Doce de Octubre), noroccidente.El gerente del Metro, Tomás Elejalde, explicó que este cable contará con 138 cabinas, cada una con capacidad para 12 usuarios, y cuando esté en operación podrá movilizar a cuatro mil viajeros cada hora por sentido. La inversión alcanza los 364.955 millones de pesos, informó la administración municipal.¿En qué consisten las pruebas?La línea P (metrocable Picacho) es el primero de Medellín en incorporar la tecnología Direct Drive, que consiste en un motor el cual permite una operación más silenciosa.“Las pruebas buscan ajustar sus parámetros para garantizar las velocidades de rotación y torque”, indicó la Alcaldía.Con esta actividad, también se hacen ajustes con el fin de verificar que el cable esté completamente alineado en los balancines y que estos se encuentren bien nivelados.Las cuatro estaciones de esta nueva línea son: Acevedo, Sena, Doce de Octubre y El Progreso.Las obras de este metrocable han generado 4.167 empleos.Se estima que el inicio de la operación comercial sea en el segundo trimestre del próximo año.Cabe recordar que en enero de 2020 se registró una emergencia en el montaje de la estructura por la caída de parte de un cable afectando una estación de gasolina.
Un grave accidente se presentó en el barrio Castilla de Medellín, cuando un carro con cinco ocupantes se estrelló contra una vivienda.Los hechos ocurrieron a la medianoche del pasado sábado. Las personas quedaron atrapadas al interior del vehículo tras el choque.Los ocupantes, al parecer, estaban ingiriendo bebidas alcohólicas y perdieron el control del carro.Los heridos son menores de 30 años y permanecen hospitalizados.La vivienda quedó parcialmente afectada. Por fortuna, el hecho no dejó fallecidos.
David Alberto García Henao, mejor conocido como ‘Jeringa’, denunció que José Nicolás García Henao, un hermano suyo, fue asesinado en Medellín.“Asesinaron a mi hermano en Medellín por robarle su vehículo con que trabajaba. Toda mi gente antioqueña, vamos a denunciar”, escribió ‘Jeringa’.“Ayúdenme por favor a encontrar a estos malditos, las autoridades van por ustedes, no pueden con toda la ciudad encima”, agregó.Noticias Caracol consultó con el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, para saber sobre lo sucedido.El oficial manifestó que el hecho ocurrió el miércoles 11 de noviembre en el barrio Castilla.“Nos reportan al 123 que por el sector de Castilla se encontraba un cuerpo en vía pública. Se encuentra con un golpe. Inicialmente se pensaba que era un disparo con arma de fuego, tenía laceraciones, al parecer había sido lanzado desde un vehículo”, dijo Camacho.El cadáver fue enviado a Medicina Legal y el 14 de noviembre fue establecida la plena identidad de la víctima.“Al parecer podría tratarse del hurto del vehículo, pero es muy pronto para manifestarlo. Estamos acompañando a la familia con toda nuestra capacidad para ver si damos con los delincuentes”, agregó el oficial.El hermano de ‘Jeringa’ prestaba servicios a la Gobernación de Antioquia con el vehículo de placas FVY 989, el cual no ha sido encontrado.El robo de vehículos es uno de los delitos de más impacto en la capital antioqueña. Noticias Caracol reveló las cifras de la ocurrencia de hurtos en la pandemia en esa ciudad.A pesar del aislamiento obligatorio, según datos entregados por la Secretaría de Seguridad, desde el 20 de marzo hasta el 1 de septiembre se denunciaron en Medellín 12.839 hurtos, de ellos 332 fue de automotores y 1.421 de motocicletas.
Los operativos se desarrollaron en Medellín, Bello y Segovia, donde fueron capturadas 10 personas.Según la Policía de Antioquia, los detenidos pertenecen a la subestructura ‘Jorge Iván Arboleda Garcés’ del Clan del Golfo.Los señalados delincuentes son acusados de extorsión, narcotráfico y explotación ilícita de yacimientos mineros y deberán responder ante las autoridades judiciales por el delito de concierto para delinquir agravado.Entre los capturados están alias ‘El Calvo’, presunto cabecilla del microtráfico en Segovia, y ‘El Gordo’, quien sería el encargado de la recolección de extorsiones; ambos fueron detenidos en Segovia.En Bello sorprendieron a ‘Jhonda’, señalado segundo cabecilla del microtráfico, y en el barrio Castilla, en Medellín, detuvieron a ‘El Niño’, presunto sicario de la organización.Le puede interesar: En riña terminó procedimiento policial por fiesta clandestina al occidente de Medellín
Con ellos, con los que convive en la comuna 5 de la capital antioqueña, compartió un ponqué y recordó los momentos más entrañables de su centenario.Pero los otros familiares tuvieron que limitarse a acompañarla a través de las herramientas que la tecnología les brinda.Todos, eso sí, trataron de hacer inolvidable esta fecha para Luz Marina de Giraldo y dibujarle una sonrisa en su rostro, a pesar de las dificultades que ha significado la pandemia del coronavirus.
La Iglesia católica ha recogido testimonios sobre abusos sexuales cometidos en España por 728 sacerdotes y otros religiosos contra 927 menores desde los años cuarenta del siglo XX. El 82,62% de todas las víctimas son varones, según datos publicados por la Conferencia Episcopal Española (CEE) en la sesión Protección de menores: seguimos caminando.Doloroso informe de pederastia en Illinois: 1.997 menores fueron abusados por 450 religiososEl director de la Oficina de Comunicación de la CEE, José Gabriel Vera, presentó el informe Para dar luz, que recoge en siete tomos las actuaciones y protocolos contra los abusos llevados a cabo por más de 200 oficinas eclesiásticas en tres años de funcionamiento.Es un informe "vivo" porque no está cerrado, sino que irá incorporando toda la información que se vaya conociendo.Según Vera, las oficinas están estudiando 191 testimonios "para poder culminar con ellos el proceso pastoral o judicial oportuno". Precisó que, en el ámbito canónico, la mayoría de edad se establece en los 18 años, mientras que la edad civil de consentimiento de relaciones sexuales está en los 16. Así, algunos de los casos recogidos en el informe no serían considerados como tales en la justicia ordinaria.De todos los testimonios recogidos hasta ahora, 283 fueron en oficinas diocesanas y 445 en las de las congregaciones religiosas. Algunos de ellos permitieron identificar a más de una víctima: al menos 927 menores vulnerables sometidos a abusos desde 1940.Según el documento, redactado entre febrero y marzo de este año, más del 99% de los agresores son hombres, y más del 63% habrían fallecido ya.De los 728, un número que se deduce de los testimonios, algo más de la mitad (378) son clérigos. Además, hay 208 religiosos no ordenados sacerdotes y 92 laicos.El documento indica que la gran mayoría de los abusos fueron de carácter homosexual masculino (81,89%) y la agresión se cometió casi siempre en colegios, seminarios e internados.El estudio apunta a que más del 80% de los casos se produjo en el siglo XX y el 75% antes de 1990.Estos datos no incluyen una investigación encargada por la CEE al despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo ni la del Defensor del Pueblo sobre este asunto."Reconocemos el daño causado y porque queremos ayudar a todas las víctimas en su acogida, en su acompañamiento, en su sanación y en su reparación", apostilló Vera, y para que estos casos no se repitan, la Iglesia desarrolla una labor de formación para la detección de los abusos.Hombre se quitó la ropa en el altar principal de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano
“Ni el presidente ni ningún alto funcionario en este gobierno les ha dado alguna orden que tenga que ver con romper la Constitución”, dijo Gustavo Petro al asegurar que su administración no ha hecho interceptaciones ilegales, esto tras el escándalo por las chuzadas a los teléfonos de la exniñera Marelbys Meza y otra exempleada doméstica de la saliente jefa del gabinete, Laura Sarabia. Petro respondió a Fiscalía sobre chuzadas: "Nadie del Gobierno ha dado orden de interceptaciones"“Quedan autorizados por el presidente de la República, por si eso ocurriese, ustedes mismos denuncien. No puede quedar mancha ni duda siquiera de que este gobierno va a repetir las suciedades que otros gobiernos hicieron”, agregó Petro este viernes, durante una ceremonia militar.Este gobierno “no intercepta ilegalmente conversaciones de magistrados, de jueces, de periodistas, de opositores. A los opositores los cuidamos y es un deber de la fuerza pública cuidarlos, no les puede pasar nada”, recalcó el jefe de Estado colombiano.Camila Zuluaga: “Encontraron rentable ver a la prensa como enemigo y esto hace mucho daño”"Pueden investigar hasta dónde quieran y les ayudaremos”, recalcó Petro al hablar sobre las chuzadas denunciadas por la Fiscalía General de la Nación.Insistió en que “a nadie se le ha ordenado una sola interceptación telefónica ilegal, ni a ilustres ni a poderosos funcionarios, ni a personas comunes. Ni se les ha dado esa orden ni se les dará”.Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadas
Por medio de un plantón, los habitantes del Bajo Cauca antioqueño alzaron su voz para exigir un cese a la violencia que sigue desangrando diariamente la región. Asimismo, los manifestantes pidieron justicia por el cruel asesinato de una joven comerciante de 17 años, en el municipio de Caucasia.Murió ladrón que asesinó a mujer en Bello tras tomarla como rehénEl asesinato de la joven, identificada como Camila Gelvez Arce, se presentó en la tarde del pasado martes, 30 de mayo de 2023, cuando un delincuente ingresó en un establecimiento comercial ubicado sobre la Troncal de Occidente, donde la menor de edad se desempeñaba como cajera hace tres meses, y le disparó, según informaron medios locales. Con este hecho, ya son 38 las mujeres asesinadas en Antioquia en lo que va del año.Con una movilización, vestidos de blanco y con mensajes en contra de la violencia, habitantes de la región alzaron su voz para pedir paz y rechazar este hecho que apagó la vida de la joven comerciante.Kike Arango, líder del Bajo Cauca antioqueño, manifestó sus condolencias con la familia de Camila y les envió mensajes de fortaleza: “Pedirle a mi Dios que les dé mucha fuerza y mucha fortaleza por estos hechos que enlutan a toda una familia y a todo un pueblo, solo dejarle todo a mi Dios, mi Dios cobrará este hecho tan cruel”.De acuerdo con las primeras hipótesis de las autoridades, el crimen estaría relacionado con el no pago de una extorsión en el local, aunque las investigaciones continúan para esclarecer los hechos.“Actualmente, nuestras unidades investigativas de Sijín y nuestra inteligencia policial se encuentran trabajando de manera conjunta para recopilar pruebas contundentes que nos permitan identificar al responsable directo de este lamentable hecho”, aseguró el coronel José Francisco Peña Gómez, comandante (e) del Departamento de Policía de Antioquia.Las autoridades de Caucasia ofrecieron una recompensa de hasta 30 millones por información que conduzca al esclarecimiento de este hecho.En lo corrido del año se han cometido más de 130 feminicidios en Colombia, lo que representa casi un caso por día. El presidente Gustavo Petro anunció semanas atrás un consejo de seguridad para buscar medidas contra "los feminicidios, la trata de mujeres, la violencia intrafamiliar, entre otros delitos", debido a la "situación de emergencia por violencia de género" que vive el país.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia - Vea, además: Jubert Andrés Lerma, un emprendedor paisa, fue asesinado en un intento de robo
Un lamentable accidente presentado en zona rural de Barrancabermeja, Santander, tiene consternados a los habitantes del sector Campo Gala, en el corregimiento El Llanito, luego de que una mujer resultara gravemente herida por una explosión de gas ocurrida mientras sacaba agua de un pozo para abastecer a su familia.Mujer murió tras ser apuñalada por su esposo en cárcel de Girón, durante visita conyugalSegún testigos del hecho, la mujer pretendía sacar agua de un pozo cuando se prendió en candela de un momento a otro, debido a la presencia de gas en la infraestructura.De acuerdo con un habitante del sector, un vecino que presenció la situación ingresó a su casa para alertarle que la mujer se estaba quemando. Inmediatamente, el hombre se dirigió al lugar y vio a la víctima, identificada como María, prendida en fuego.Con ayuda de la comunidad, la mujer fue trasladada a un centro asistencial donde recibe atención especializada debido a las quemaduras que sufrió tras la explosión de gas.En la actualidad, los habitantes de este sector rural de Barrancabermeja no cuentan con el servicio de acueducto, así que se han visto en la necesidad de abastecerse con el agua de los pozos. Sin embargo, según las denuncias de los ciudadanos, el líquido vital quedó contaminado luego de que se presentara una emergencia con una tubería de gas de la empresa PetroSantander, desde marzo de este año.“Yo fui a PetroSantander a dar a conocer lo que estaba ocurriendo con los pozos de agua que tienen gas porque no tenemos medios para traerla desde Barrancabermeja, pero no hicieron caso”, aseveró a Blu Radio un vecino del sector.Acorde con las familias que extraen y consumen agua de los pozos, los niños se enferman constantemente y algunas personas han presentado problemas en la piel debido a la contaminación del recurso hídrico.A través de un comunicado, la empresa PetroSantander se pronunció frente a la situación y lamentó lo ocurrido con la mujer accidentada. Asimismo, pidió a la población abstenerse de “realizar acciones de riesgo en pozos artesanales de captura de agua de pozo en los que denunciaron presencia de gas”, mientras los expertos solucionan la emergencia.“Es importante tener en cuenta que estos pozos artesanales de agua fueron construidos por comunidades que se han venido ubicando en zonas de riesgo y no destinadas para asentamientos humanos, aledañas a líneas de transferencia de hidrocarburos que existen desde hace más de 50 años”, explicó PetroSantander en uno de los apartados.Por otro lado, habitantes del corregimiento El Llanito se encuentran realizando un bloqueo en la vía que comunica Barrancabermeja y Puerto Wilches, a modo de protesta por la presencia de gas en los pozos de agua. La comunidad pide a las autoridades ambientales investigar los hechos.Mujer de 61 años resultó gravemente herida por mina antipersonal, al parecer, con veneno
Jennifer Lopez y Ben Affleck, que se casaron el 17 de junio de 2022, recientemente habrían comprado una mansión avaluada en 60 millones de dólares (cerca de 264 mil millones de pesos colombianos). La propiedad está ubicada en Beverly Hills, California y cuenta con doce habitaciones y otros lujos.Ben Affleck revela qué le dijo JLo durante los Premios Grammy: ¿realmente lo regañaron?Según TMZ, el pasado 31 de mayo la famosa pareja pagó $60.850.000 dólares en efectivo por su nueva casa. "Resulta que obtuvieron un trato increíble. La propiedad se puso a la venta en 2018 por $135.000.000 y se volvió a poner en venta este año por $75 millones", informó el medio citado.Así es la nueva mansión de Jennifer Lopez y Ben AffleckEl medio estadounidense aseguró que la mansión tiene 12 habitaciones, 24 baños, 15 chimeneas, sala de cine, salón de vinos y de whisky, spa con peluquería, salón de uñas, sauna y sala de masajes.Además, hay una instalación deportiva que incluye una cancha de pickleball cubierta, un salón de boxeo y espacio para otros deportes. En el lugar también hay una caseta de vigilancia con dos dormitorios.En la misma línea, el medio Despierta América compartió algunas imágenes del momento en el que Jennifer Lopez y Ben Affleck se mudaron a la mansión. En el video se observan varios camiones de mudanza con pertenencias que, al parecer, son de la pareja.Jennifer Lopez y Ben Affleck se tatuaron para celebrar su amorY es que, a inicios del pasado mes de mayo, el matrimonio de Jeniffer Lopez y el actor Ben Affleck fue tema de conversación en redes sociales luego de una actitud que tuvo el intérprete estadounidense y que fue captada en video.En las imágenes, que rápidamente se volvieron virales en diferentes redes sociales, se observa cómo la pareja se dirigía a su vehículo, el cual estaba aparcado sobre una calle.Posteriormente, el también director y productor le abrió la puerta a su esposa y, acto seguido, la aventó con algo de fuerza.El comportamiento de Ben Affleck llamó la atención de los usuarios de la web, quienes dejaron comentarios como “Y ella tranquila con su bebida”, “Todos tenemos malos momentos” y “Ella buscó un hombre que la traté mal”.Pese a que algunas personas especularon que la pareja estaría pasando por un mal momento, otros, por su parte, salieron en defensa del actor, expresando que su molestia se debía al paparazzi que los filmó.“Yo también me enojaría si grabaran todo lo que hago”, “No los dejan vivir en paz”, “Está aburrido de tanta persecución”, dijeron.