Nueve heridos y unas 40 casas afectadas dejó una fuerte explosión que despertó la madrugada de este jueves a los vecinos de la calle 92 con carrera 75A del barrio Robledo Kennedy, comuna 7 de Medellín.“Sobre las 3:30 a.m., se siente una explosión muy fuerte. Al llegar, el cuadrante encuentra que una vivienda de tres pisos había colapsado, que afectó 39 viviendas en ventanas y vidrios. Alcanzamos a sacar siete personas con heridas leves, en patrullas, trasladadas al hospital La María”, dijo el coronel Daniel Mazo, comandante operativo de la Policía del Valle de Aburrá.Según el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo (Dagrd), “en el hecho, cinco personas fueron rescatadas tras el colapso de la estructura, entre ellos tres personas adultas, un joven y un niño. Tres de estos lesionados fueron traslados a centros asistenciales de la ciudad para su atención y valoración, mientras las otras dos fueron atendidas en el sitio”.“Al parecer, el colapso de la estructura se produjo por una explosión, sin que se hayan determinado las causas o el agente que lo produjo”, agregó el Dagrd.Entre los lesionados se encuentra un menor de edad.
Un hecho de intolerancia provocó una tragedia inimaginable para algunos habitantes del barrio Pajarito, en el occidente de Medellín, luego de que una mujer -mamá de cinco hijos- resultara herida de muerte con un arma blanca por uno de ellos.Según el coronel Daniel Mazo, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, a eso de las 11:19 de la noche del lunes, Luz Estella Sánchez llegó a su casa y le reclamó a su hijo por los gastos generados en el consumo de energía y agua.“Le hace el reclamo a uno de sus hijos por los gastos de la energía, del agua y porque no estaba aportando a los gastos de la casa y este de una forma intolerante la agrede con un arma cortopunzante causándole la muerte”, explicó el oficial.En medio de la confusión, Luz Estella, que tenía 50 años, fue trasladada a un centro médico de la zona y posteriormente al hospital Pablo Tobón Uribe.Allí estuvo agonizante hasta las 5:05 a.m. del martes 5 de enero, cuando falleció.Ahora, el hijo de Luz Estella, que tiene 30 años, deberá responder por su muerte y cargar no solo con su dolor, sino con el de sus cuatro hermanos, entre quienes hay una niña de 9.Si en su entorno se viven problemas de convivencia, no dude en consultar, de manera gratuita, al 123 de la Alcaldía de Medellín, donde le brindarán acompañamiento para evitar una tragedia y buscar una salida pacífica a los conflictos.
Más un año después de la violenta muerte de Zeus en Medellín, un perro de raza pitbull que fue agredido cuando estaba amarrado a una reja en vía pública, el Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal de la Fiscalía imputó cargos a un hombre señalado de los hechos.“Gelma imputó maltrato animal agravado a Gilberto Hernán Londoño Arango, quien al parecer le causó la muerte a un canino, de nombre Zeus, con arma blanca. El perro se encontraba amarrado a una reja en vía pública. Los hechos ocurrieron el 6 de septiembre de 2019, en Medellín”, indicó el ente en su cuenta de Twitter.Lo sucedido causó conmoción entre los habitantes de la capital antioqueña, especialmente en el sector de Robledo Las Margaritas, donde se registró la muerte del animal.El hecho además quedó registrado en un video que circuló en redes sociales.Las autoridades llegaron al lugar tras recibir una llamada denunciando que dos personas habían sido agredidas por un perro, pero no hallaron al animal.La comunidad manifestó que el perro estaba muy agresivo y que lo habían matado, pero no precisaron quién fue el responsable ni cómo lo hizo.El canino fue lanzado una quebrada donde finalmente lo encontraron las autoridades.
Un intento de fuga de 24 adolescentes en proceso de resocialización en el centro Carlos Lleras Restrepo, en Medellín, fue frustrado por las autoridades.El hecho sucedió en la madrugada de este miércoles en el sitio más conocido como ‘La Pola’ cuando los jóvenes prendieron fuego a varios colchones y utilizaron algunos implementos para atacar a la fuerza pública, que frenó su intento de huida.El coronel Julián Burgos, jefe de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana, explicó lo ocurrido.“Incineran algunos colchones que se encuentran al interior de los habitáculos, empiezan a destruir el interior de los mismos y generar rocas para contener la acción de la fuerza”, dijo el oficial.Los jóvenes fueron trasladados a otros lugares para reparar los daños ocasionados.
Kevin Alejandro Camacho lleva más de 20 horas sin dormir, a la espera de que los médicos del Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín salgan por la puerta y le den buenas noticias de la salud de su madre, Esmeralda, quien al parecer fue agredida por su pareja sentimental.“Cuando yo ingreso la encuentro inconsciente, con múltiples lesiones en el rostro y en la cabeza. A lo que procedo a trasladarla al Pablo Tobón Uribe”, relató Camacho.El presunto agresor tiene 50 años y al parecer había conocido a Esmeralda por redes sociales hace ocho meses.“Hacía tres meses convivía con él, pero era una persona que no generaba confianza en la familia por la actitud y la forma en la que esta persona se manifestaba”, aseguró el hijo de la víctima.Vecinos de esmeralda sostienen que en repetidas ocasiones escucharon las fuertes discusiones con su pareja.“Entre los dos se escuchaba que alegaban mucho, pero demasiado, yo vivía ahí al lado y se escuchaba siempre todo y siempre era a la madrugada”, contó una habitante del sector de Robledo, occidente de Medellín.Esmeralda trabaja en un programa de paz y reconciliación con desmovilizadas en la Secretaría de Seguridad de Medellín. Las autoridades investigan los hechos y están buscando al presunto agresor quien, al parecer, huyó.“El agresor sería su pareja sentimental, el cual en estos momentos es buscado por todas las autoridades. El proceso continúa en investigación para lograr la captura del presunto responsable”, indicó el coronel Ómar Rodríguez, subcomandante de la Policía del Valle de Aburrá.Según la Secretaría de Mujeres de Antioquia, en lo corrido del 2020 se han registrado 7.490 casos de violencia intrafamiliar contra mujeres, 2.033 casos de violencia sexual y 1.305 han sido asesinadas. De esta cifra, 95 casos han sido catalogados como feminicidios.
La Alcaldía de Medellín entregó sim card con datos y minutos a 11.235 estudiantes de escasos recursos del occidente de la ciudad, quienes por sus limitaciones económicas no han podido recibir clases durante la pandemia.Gracias a los recursos de Presupuesto Participativo, 8.173 niños de la comuna 7 (Robledo) y 3.062 del corregimiento de Altavista podrán retomar sus estudios y finalizar el año escolar desde la virtualidad.“A todos los estudiantes que no tienen conectividad les estamos entregando un plan de datos con gigas para navegar durante cuatro meses”, destacó Alexandra Agudelo, secretaria de Educación de Medellín.Las tarjetas, además de internet, cuenta con 200 minutos para llamadas nacionales, beneficio que acercará a los estudiantes y que les permitirá cumplir con sus actividades académicas sin contratiempos.Para este proyecto se destinaron 1.061 millones de pesos.
Al ritmo de la música, cerca de 500 jóvenes disfrutaban de la noche, del bullicio y del descontrol en plena vía pública de la comuna 7 (Robledo), occidente de Medellín.“En horas de la madrugada se comunica la ciudadanía y manifiesta que hay varios jóvenes realizando en vía pública una alteración a la tranquilidad, al parecer, se trataría de una organización de una fiesta por parte de adolescentes”, indicó el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Era tal la parranda, que la música, según la Policía, era amplificada desde tres casas del barrio Villa Sofía.“Hay tres residencias que se determinaron donde colocaron los equipos. Ahí se aplicó el Código Nacional de la Policía por la violación de la misma tranquilidad y el no respetar el distanciamiento social”, señaló el general Camacho.La imagen de los menores sin distanciamiento, aglomerados en masa y sin tapabocas es una situación que se repite. Según la Policía, cerca de 2.000 fiestas clandestinas son intervenidas cada fin de semana.Esto se suma a la preocupación del gobernador encargado de Antioquia, quien advirtió de un posible nuevo brote de COVID-19 en los próximos días, propiciado en su gran mayoría por estas fiestas y la desobediencia ciudadana.“No tenemos duda que va a haber rebrote, ya de alguna manera la especulación es cuándo. Los especialistas de la Universidad de Antioquia y la Nacional prevén que en octubre vamos a tener ya ese rebrote”, sostuvo Luis Fernando Suárez.Según las autoridades, tras la llegada de los cuadrantes, los jóvenes que participaban de la fiesta salieron corriendo hacia sus casas.
Un impresionante video sobre una fiesta callejera con más de 500 personas en el barrio Villa Sofía (comuna 7 Robledo) de Medellín circula en las redes sociales.Se trata de una rumba con música electrónica en plena vía pública, donde, según las autoridades, la mayoría de los participantes eran menores de edad, quienes sin tapabocas bailaban y se divertían sin ninguna precaución frente al coronavirus.En contexto: Alertan por posible nuevo brote de coronavirus en Antioquia en las dos próximas semanasLa irresponsabilidad ciudadana es una de las mayores preocupaciones de las autoridades de salud que han advertido sobre rebrotes del virus, como está ocurriendo en otros países del mundo.El viceministro de Salud lanzó una alerta por el aumento de contagios en municipios de Antioquia como Apartadó, Envigado y Bello, precisamente por culpa de las aglomeraciones y reuniones.Entretanto, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, alertó sobre una ocupación UCI del 78 por ciento.“Los epidemiólogos de la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional prevén que en octubre vamos a tener ese rebrote, por eso hoy tenemos una ocupación del 78 por ciento de las camas de cuidados intensivos, eso demuestra claramente qué hay más personas contagiadas”, aseguró.Sobre la fiesta callejera, se espera que las autoridades entreguen más detalles de lo ocurrido.
Las lluvias continúan causando estragos en Medellín. Robledo y Manrique fueron las comunas más afectadas por el torrencial aguacero que cayó sobre la capital antioqueña y su área metropolitana.Viviendas y vías de estos dos sectores reportaron daños estructurales e inundaciones, incluso, una familia fue evacuada de forma definitiva por el inminente riesgo. Además, otras tres casas fueron desalojadas de forma temporal.Pero el torrencial aguacero no fue lo único que sorprendió a los habitantes de Medellín, también se registró una tormenta eléctrica: en solo dos horas cayeron 431 rayos sobre la ciudad.El Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín recibió 280 llamadas a través de la línea de emergencias 123. Los organismos de socorro atendieron los desplomes de seis árboles, cuatro deslizamientos y realizaron inspecciones en cinco viviendas.
Señalado de secuestrar y torturar a un joven en Medellín, un hombre de 29 años fue enviado a la prisión.Los hechos ocurrieron el pasado sábado 29 de agosto en el barrio Olaya Herrera, al noroccidente de la capital antioqueña.De acuerdo con la Fiscalía, la víctima fue raptada por ocho hombres que lo acusaron de robar la moto en que se movilizaba y lo llevaron a una vivienda abandonada donde le quemaron las manos y la espalda.“Se estableció también que al retenido le introdujeron la cabeza en un balde con agua y le aplicaban descargas eléctricas. También, fue mordido por un perro que al parecer fue entrenado por los captores”, indicó el ente investigador en un comunicado.Tras ser torturado durante tres días y no recibir ningún tipo de alimento, el joven de 19 años fue rescatado por las autoridades.La Fiscalía señaló que la víctima estaba amarrada y presentaba deshidratación.Al procesado, que fue capturado en flagrancia, lo señalan de ser el carcelero del joven y debe responder por los delitos de secuestro simple y tortura. El detenido no aceptó cargos.Le puede interesar:
Lady Gaga pagará el tratamiento médico del cuidador de sus perros Ryan Fischer, quien ya está fuera de peligro tras ser tiroteado por delincuentes que se robaron las mascotas de la artista, las cuales aparecieron dos días después.Según The Sun, los costos para salvarle la vida a su empleado ascienden a 97 mil dólares, es decir, 355 millones de pesos.Fischer compartió imágenes desde el hospital y contó lo que vivió durante esos minutos de terror en los que sintió de cerca a la muerte.
La Policía de Soacha, Cundinamarca, logró la recuperación de dos camiones y una carga de 20 toneladas de cemento que habían sido blanco de los criminales.Los uniformados llegaron hasta un parqueadero en el que encontraron el vehículo con el material de construcción y al lado estaba otro camión que fue robado en Bogotá.“Nuestro personal llega al lugar, ubica al tractocamión, recupera el vehículo, la mercancía que transportaba. Asimismo, se logra la recuperación de un vehículo tipo camión que había sido halado en Bogotá”, indicó el coronel Cesar Castro, comandante de la Policía de Cundinamarca.El conductor del vehículo fue detenido y dejado a “buen recaudo de la Fiscalía”, recalcó Castro.
Una mujer aprovechó sus atributos y su supuesta experiencia laboral para convertirse en la administradora de ocho conjuntos residenciales y desfalcarlos.“Nos robó 63 millones de pesos, sumemos lo que supimos que robó en el otro. Ahora lo que robó en este conjunto”, dijo una de las víctimas. Otro de los estafados habló de $262.115.760, “todo mediante transferencias bancarias, cambiaba el ID en los extractos. Cuando fui a solicitar los extractos con el tesorero nos dimos cuenta de que la trazabilidad era toda la cédula de la señora”.Descubrieron los desfalcos porque durante varios meses no pagó a la empresa de seguridad de los conjuntos donde trabajaba.Según un propietario, en su conjunto la mujer “nos dejó un pasivo con la firma de vigilancia de alrededor de 69 millones de pesos, más otros pasivos mayores que superan los 45 millones de pesos. Es un monto grandísimo y en este momento estamos en un grado de iniliquidez y un desencaje terrible desde el punto de vista financiero”.La estafadora, que es buscada en toda Bogotá, tiene abiertos once procesos en la Fiscalía por hurto agravado, abuso de confianza y falsedad en documento.
Cuatro personas en Ucrania vieron de cerca la muerte, pero no cayeron en sus garras gracias a la valiente acción de policías que se arriesgaron para rescatarlos de las heladas aguas a las que cayeron luego de que se rompiera una capa de hielo.Transeúntes se percataron de la situación y dieron aviso a los efectivos, que solo se valieron de una cuerda y su conocimiento en maniobras de rescate. Las cámaras corporales de los dos policías evidenciaron que no ahorraron una gota de sudor para salvar al menor y los tres adultos en riesgo.En reconocimiento a su labor, los policías fueron condecorados por el ministro del Interior de Ucrania, Arsen Avakov. Al ser entrevistados, reconocieron que en ese momento no pensaron en ellos, sino en las otras vidas en peligro.Además, que si el hielo seguía cediendo ellos también iban a quedar atrapados, algo que afortunadamente no ocurrió.
El día más feliz para la vida de una pareja resultó ser también el más doloroso. Pronto el ajuar blanco pasó a ser negro, en representación al luto por el fallecimiento de la novia horas después de que se oficializara la unión marital.Laila Afiya, de 23 años, disfrutaba de un agasajo tras haber contraído nupcias con su esposo en la ciudad india de Chennai. Decenas de invitados llegaron al festejo, pues también se había casado el hermano mayor de la joven.(Vea aquí: Juez causa indignación por preguntar a violador si se casaría con su víctima)La celebración continuaría en la casa de la desposada, pero inesperadamente sufrió un colapso a los pocos momentos de haberse quejado por dolores de pecho, según Times of India.El padre de la mujer logró subirla a un vehículo, pero al llegar al hospital los médicos únicamente lograron constatar que había sufrido un infarto fulminante.