Un gran lote ubicado cerca del barrio Sucre, ocupado en un 80 por ciento por 126 viviendas de varios niveles, es según el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed) una de las más grandes estafas de los últimos años.De acuerdo con la entidad, el predio, que pertenece a la Alcaldía de Medellín y está ubicado en el centro oriente de la ciudad, fue demarcado y vendido de forma ilegal.“Una corporación, de manera inescrupulosa, estaba utilizando los logos del instituto, del Isvimed y de la Alcaldía de Medellín, donde estaban haciendo una comercialización ilegal de 126 predios aproximadamente, los cuales le vendieron a la gente entre un valor de 5 millones hasta 25 y 30 millones de pesos”, denunció Jorge Torres, director del Isvimed.Las primeras viviendas fueron construidas desde hace más de 20 años, creciendo de forma acelerada en los últimos 5 años. Hoy el lote ya tiene nombre de barrio, Villas de San José, según los moradores.“Se volvió un basurero, se volvió un violadero, se volvió un consumidero, aquí había unas propiedades que la gente misma destruyó, entonces los que protegimos eso, empezamos hacer nuestros espacios e ir construyendo nuestras casas y le fuimos cediendo a vecinos”, indicó Hernán Darío Giraldo, representante de la Corporación Humanitaria Vida Digna.Esa es la corporación a la que el Isvimed señala como responsables de la estafa.Aseguran que la mayoría de habitantes del sector son desplazados y que nunca han pagado dinero por los lotes, además muestran estos documentos de supuestos llamados de conciliación a la entidad.“Tenemos el conocimiento que el predio es del municipio, es así y nunca lo hemos negado, lo que les pedimos es que aquí ya tenemos unas mejoras, entonces vengan y negociemos una solución”, pidió Ruth Quiñones, habitante del sector.Ahora, el proceso pasará a las autoridades competentes, por delitos como estafa: han sido capturadas 32 personas.
Las fuertes lluvias de las últimas horas causaron estragos en la comuna 8 (Villa Hermosa), oriente de Medellín. Por la emergencia, 44 viviendas de Enciso parte alta sufrieron afectaciones.“Las inundaciones han generado que el equipo técnico del Dagrd, junto al Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín, recomendara la evacuación de 10 viviendas”, indicó Alethia Arango, directora del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd).Por fortuna, las pérdidas son solo materiales y no se reportan personas lesionadas.Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y un equipo social hacen acompañamiento a las familias afectadas.Asimismo, en el sector de Manrique hubo caída de árboles y de un poste, producto de las fuertes precipitaciones de este viernes.En contexto:
Un juez de Medellín acaba de condenar a 12 años de cárcel a Hugo de Jesús Moreno Rúa, un vigilante de 45 años de edad, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.Los hechos por los que fue emitida la sentencia tuvieron lugar en una casa del barrio Caicedo, en el oriente de Medellín, en diciembre de 2018, informó la Fiscalía.Allí vivía Moreno Rúa, quien para las autoridades “invitó a su casa a un niño de 9 años con el pretexto de darle un obsequio”.Sin embargo, lo que ocurrió en la vivienda terminó siendo una pesadilla para el pequeño, según su testimonio.“Cuando el menor ingresó al inmueble, el agresor lo encerró y abusó de él sexualmente. Se estableció que la víctima fue amenazada de muerte si contaba lo sucedido”, comunicó el ente acusador al dar a conocer sobre la condena contra el hombre.Esa decisión fue apelada ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.
Un grave incendio consumó varias hectáreas de vegetación del cerro Pan de Azúcar, en el oriente de Medellín.La conflagración, además del cerro tutelar, afectó la parte alta del barrio Villatina.Sin embargo, según informó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), por la emergencia no se reportaron personas ni viviendas afectadas.El Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín trabajó durante más de cuatro años para sofocar las llamas.El incendio, que inició en horas de la tarde del martes 4 de agosto, fue controlado pasadas las 6:00 p.m.
Como Yonatan Andrés Durango Tamayo, de 23 años, fue identificado el presunto fletero asesinado por un soldado profesional en vía pública del barrio Sucre, en el oriente de Medellín.Los hechos ocurrieron el martes 28 de julio a las 2:30 de la tarde en la carrera 35 con calle 56.De acuerdo con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá el joven de 23 años, en compañía de otro hombre, habría intentado hurtar a un integrante del Ejército Nacional, quien reaccionó y le disparó, causándole la muerte.El otro presunto fletero, aún sin identificar, abandonó a Yonatan Andrés y huyó del lugar en una motocicleta.Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia de Medellín (Sisc), el soldado también se desplazaba en una moto y desenfundó su arma de dotación cuando, al parecer, fue intimidado por los dos hombres y escuchó un disparo.El Sisc detalló que el cuerpo de Durango Tamayo tenía varias heridas ocasionadas con arma de fuego.Le puede interesar:
En Medellín varios policías fueron atacados cuando intervinieron una fiesta en vía pública este fin de semana en el barrio Villatina de la comuna 8 (Villa Hermosa), centro oriente de la ciudad.El hecho quedó registrado en un video donde se logra apreciar la violenta asonada ocurrida en este sector de la capital antioqueña en plena ley seca.Uno de los jóvenes termina agrediéndose con un uniformado y ahí empezó la confrontación, que siguió con los ataques a los demás policías con elementos como palos, ladrillos, e incluso un machete, según se puede observar en la grabación y denunció uno de los patrulleros.En medio de la situación, los uniformados se llevan a un capturado y una mujer, aparentemente adulta mayor, que trata de impedirlo termina en el suelo.Para terminar el conflicto fue necesario que interviniera el Esmad.El hecho dejó tres policías heridos, seis personas capturadas y un menor de edad aprehendido.Las autoridades hicieron nuevamente un llamado a la ciudadanía, ya que este fin de semana se registraron 20 capturas y 70 sancionados por realizar fiestas clandestinas.
Este martes, la Red Comunitaria Trans denunció este martes el asesinato de una mujer transgénero en el barrio Enciso de la comuna 8 (Villa Hermosa), en el centro oriente de Medellín.De acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia de la Alcaldía de Medellín el pasado lunes cerca de las 6 de la tarde “se realizó la inspección técnica de esta mujer transgénero no identificada, de 1.70 metros de estatura, tez trigueña, contextura delgada y quien tenía dos tatuajes en el pecho, blusa negra, falda negra y botas negras”.Según el informe, “se pudo establecer que la víctima era perseguida por individuos los cuales se movilizaban en dos vehículos, estos la alcanzaron, le dispararon en varias ocasiones y procedieron a huir del lugar de los hechos”.Este crimen se suma al de Eilyn Catalina, de 21 años, asesinada el pasado 28 de junio, día en el que precisamente se conmemoraba el orgullo LGTBI.Además, en lo que va de julio otras dos mujeres han sido asesinadas en modalidad de sicariato, ambos hechos ocurridos en la comuna 7 (Robledo).
Sucedió en el barrio Villa Turbay de la comuna 8, en el nororiente de Medellín, durante la madrugada del lunes.Según dio a conocer la Secretaría de Seguridad, por medio del informe diario de homicidios del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc), la inspección técnica del cadáver fue realizada a las 3:08 horas.“Este hombre de 33 años presentaba una herida ocasionada por arma cortopunzante. Como responsable del hecho fue capturada su compañera sentimental, una mujer de 20 años”, dice el documento.Minutos antes, la mujer le solicitó ayuda al cuadrante de Policía para trasladar a su pareja a un centro asistencial, donde posteriormente falleció, según el Sisc.La agresión “al parecer se dio en medio de una riña entre víctima y victimario”, afirma el informe.La víctima fue identificada como Víctor Manuel Cardona Holguín.
La hermana mayor de Yuli indicó a Noticias Caracol que la menor está en la estación de policía La Candelaria, en el centro de Medellín, y que en los próximos minutos su familia se va a reencontrar con ella. La joven indígena fue reportada como desaparecida el pasado martes 16 de junio. Según la denuncia, Yuli salió de su casa a eso de las 10:00 de la noche y desde entonces no se tenía información de su paradero.La menor de 16 años es sorda, situación que tenía más angustiados a sus seres queridos.La Organización Nacional Indígena de Colombia indicó que la menor es embera.
Este miércoles, la Fiscalía informó sobre la decisión que recae sobre dos subtenientes y cuatro patrulleros por los delitos de privación ilegal de la libertad y tortura.“El Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Medellín acogió las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación durante la etapa del juicio y emitió fallo condenatorio contra los subintendentes de la Policía Nacional Hernando Pachón Beltrán y William Felipe Foliaco Segura; y los patrulleros Steven José Salcedo Henríquez, Juan David Passos Divasto, César Augusto Hernández Guerrero y Óscar Yamit Salas Lopera”, indicó el ente investigador en un comunicado.Los implicados habían sido capturados en marzo de 2018 y eran investigados por estos hechos ocurridos en la noche del 3 de octubre de 2017 contra un joven de 26 años.“Varios uniformados lo retuvieron en vía pública porque la moto en la que se movilizaba no tenía al día la revisión técnico- mecánica ni el seguro obligatorio a terceros (SOAT). La víctima declaró que fue conducida hasta el Comando de la Policía del barrio Villa Hermosa, y allí fue golpeada durante tres horas, luego de ser señalada como presunta responsable de un supuesto atentado que sufrieron los uniformados días antes”, detalló la Fiscalía.Luego de quedar en libertad, la víctima se presentó en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) para dar a conocer los hechos.“En el reporte explicó de manera detallada los sitios de la estación de policía en los que había sido atacado con patadas, puños, planazos y amenazas con arma de fuego”, agregó el ente investigador.Para corroborar su versión, los expertos de criminalística del CTI de la Seccional Medellín fueron hasta el comando de Villa Hermosa y con luces forenses obtuvieron rastros y muestras de sangre en tres puntos específicos del lugar, los cuales coincidieron con la información que había dado el joven agredido.“De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Medicina Legal, la víctima recibió heridas en la cara, la espalda y el abdomen, que le generaron una incapacidad provisional de 10 días”, señaló la Fiscalía.
En Toluca, México, un niño de apenas 5 años falleció en un hospital debido a la golpiza que le propinó su padrastro luego de que el menor intentara interponerse a que el sujeto abusara de su hermanita, de 4 años.Las autoridades manifestaron que la madre de los niños y su abuela solicitaron ayuda, pues cuando la progenitora llegó de trabajar se encontró en el pequeño de 5 años inconsciente y con la niña con signos de abuso.El sujeto fue identificado como Luis Giovanni N. Aunque trató de huir escondiéndose en otra vivienda, uniformados lograron hallarlo y lo trasladaron a disposición de la Fiscalía.El niño de 5 años no falleció en el acto, pero perdió la vida en el hospital al que había sido trasladado por causa de la golpiza que este sujeto le propinó, según medios locales.
Valdívia, volante creativo del Avaí, que disputa la segunda división del fútbol de Brasil, abandonó el partido que su equipo disputó este sábado contra el CSA luego de ser notificado en el entretiempo de que estaba contagiado con COVID-19, informó el club.Valdívia fue sustituido para el inicio del segundo tiempo después de que un delegado de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) informara al equipo que el jugador resultó positivo en una prueba realizada antes del cotejo, disputado la noche de este sábado, indicó el Avaí en una nota de prensa."Está asintomático. El representante de la CBF comunicó [la noticia] al Avaí en el estadio (...) Por eso Valdívia fue sustituido. Ahora el club está viendo cómo será su aislamiento y regreso" a la ciudad de Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina (sur), de donde es el equipo, agregó el once.Valdívia, de 26 años, había dado negativo en el examen llevado a cabo 72 horas antes del compromiso contra el CSA, que terminó 1-1 en el estadio Rei Pelé, en la ciudad de Maceió, en el este brasileño.En la mañana de este sábado, se hizo la ronda de pruebas con miras al partido que disputarán el martes contra Juventude en Florianópolis, y allí se detectó el contagio, agregó el Avaí, que a falta de tres fechas para el final de la Serie B tiene pocas chances de ascender.El protocolo sanitario de la CBF establece que las delegaciones tienen que hacerse los tests 72 horas antes de cada partido.El presidente del Avaí, Francisco José Battistotti, aseguró que analiza si reclama la anulación del partido porque considera que hubo una "interferencia externa" con la divulgación de los resultados en plena contienda.Battistotti señaló que un directivo del CSA es dueño del laboratorio que tomó las muestras y que al llevar los resultados en el entretiempo, supuestamente, buscaría una ventaja deportiva para su club."Es muy extraño", dijo en declaraciones recogidas por el portal Globo Esporte.Brasil, el segundo país con más fallecimientos por la pandemia, solo superado por Estados Unidos, vive desde noviembre un repunte de contagios y muertes, agravado por el período de fiestas de fin de año.Más de 209.000 brasileños han muerto desde que se registró, a finales de febrero de 2020, el primer caso del nuevo coronavirus en el gigante latinoamericano.La pandemia tampoco ha dado tregua al fútbol de Brasil, que ha padecido varios brotes en la primera y segunda división.
Richard Gingras, vicepresidente de noticias de Google, dijo que “internet ha cambiado mucho la industria y los modelos de negocios de los periódicos”, por lo que los usuarios en el mundo hoy acuden a diferentes fuentes de información.“La categoría de publicidad, que era la que sostenía a los periódicos, como los clasificados, los anuncios de las tiendas o los supermercados. Toda esa publicidad ya no está ahí en el papel. Y, claro, la pandemia ha exacerbado esa situación porque muchos negocios pequeños, si no están abiertos, pues no pagan publicidad”, afirmó.Asimismo, entendiendo que la supervivencia del periodismo es clave para proteger la democracia, aseguró que “hay que innovar”, algo que no sucede por primera vez y que ha pasado con diferentes industrias, incluso con la de las noticias, dramáticamente impactada en su momento por la llegada de la televisión.“En ese entonces, la prensa tuvo que innovar para seguir teniendo éxito. Ahora, también hay que innovar, desarrollar un nuevo modelo, nuevas relaciones con las comunidades para así poder apoyar la calidad de periodismo que la sociedad merece y necesita”, indicó.Gingras también hizo referencia a la demanda que el gobierno federal de los Estados Unidos presentó en contra de Google, al señalarlo como actor dominante en el mercado de motores de búsqueda en internet.Dijo que la compañía responderá a la demanda y que todo el esfuerzo que hace Google en su motor de búsqueda es cómo se le da a la gente acceso a la información que hay en el mundo.“¿Cómo creamos oportunidades para autores y medios de comunicación de encontrar nuevas audiencias? Lo que hacemos es crear, abrir y diversificar los mercados para las ideas y la información. Es lo que tratamos de lograr”, anotó.Asimismo, indicó que es necesario aprender a manejar la libertad de expresión en internet, donde también abunda información falsa.“No queremos que las empresas privadas sean los árbitros de la verdad, eso no es lo que Google busca ni quiere hacer. Con Google Search hacemos lo mejor para proveer a los usuarios con información autorizada que se encuentra en internet”, señaló.También expresó su preocupación sobre las intenciones de varios gobiernos para controlar la libertad de expresión, por lo que considera que hay profundos retos al respecto y todas las personas deben reconocer que juegan un papel importante en cómo las sociedades enfrentan esta situación.En ese sentido, puntualizó que, como los seres humanos son muy tribales en su pensamiento, tienden a analizar la información a través de una construcción social. Y lo explica de la siguiente manera:“Si el líder de la tribu me dice que la luna es azul, pues yo probablemente estoy más inclinado a decir que sí lo es, porque estaría preocupado por si voy a tener una porción importante de comida ese día en la noche”.Por lo tanto, concluyó que es necesario entender eso y enfrentarlo, pero además cuestionó la posibilidad de que la industria de las noticias pueda salir con ideas más constructivas acerca de cómo se le presenta la información a la gente.
Atlético de Madrid femenino , que tuvo a la colombiana Leicy Santos como titular, se hizo este sábado con su primera Supercopa después de vencer con holgura al Levante (0-3), en una final que desde el principio tuvo color rojiblanco, con las madrileñas mostrándose muy cómodas sobre la hierba del Estadio de los Juegos Mediterráneos de Almería.
Hay quienes han tildado como un despropósito el hecho de que el gobierno colombiano solicite en extradición a algunos miembros del ELN que permanecen en Cuba. Sin embargo, el presidente Iván Duque hizo una dura advertencia.Aseguró que no dejará de pedir en extradición a aquellos que, según las investigaciones, fueron los autores intelectuales del atentado contra la escuela de cadentes General Santander.“No vamos a retroceder un milímetro en esa aspiración para que se haga justicia, no vamos a dejar de buscar a esos responsables y seguiremos solicitando la extradición de quienes cobardemente conocían de semejante acto criminal y pretendieron después escurrir el bulto”, enfatizó.Y advirtió que “eso se llama terrorismo y quien patrocine, quien auspicie esa actividad, quien la perpetre, merece toda la sanción".Precisamente el Centro Democrático le envió una carta al mandatario luego de que Estados Unidos incluyera a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.