Como Jhunior Andrés Palacio Becerra, de 23 años, fue identificado un joven asesinado el pasado domingo en Medellín en medio de una riña en el barrio Alejandro Echavarría de la comuna 9 (Buenos Aires). El victimario sería un joven de tan solo 16 años, según informaron las autoridades.La extraña muerte del sacerdote Javier Eduardo González: cura amigo entrega detallesLos hechos se registraron la noche del 5 de febrero después de que la víctima, de acuerdo con el reporte oficial, fue herido mortalmente con un arma cortopunzante. Aunque fue trasladado a un centro asistencial, allí falleció por la gravedad de las lesiones que sufrió.Según las autoridades, como presunto responsable del crimen fue aprehendido un adolescente de 16 años para responder por el delito de homicidio.Testimonios indican que un cruce de miradas habría desatado la confrontación, primero verbal y luego física. Es decir, sería otro caso de intolerancia en Colombia.“La descripción de las primeras versiones que tenemos es que ocurrió una riña entre ambos jóvenes. Posteriormente, después de la agresión como tal hacia él, la familia logró llevarlo a la clínica y como les decía falleció. Sí, netamente fue un caso de intolerancia", manifestó el coronel José Miranda, comandante (e) de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Preocupación por casos de intoleranciaEl pasado fin de semana, en el barrio Belén Las Margaritas, de Medellín, una pareja de esposos que se encontraba viendo televisión dentro de su casa cuando fue atacada por su hijo. El hombre, identificado como Sebastián Rodríguez, de 34 años, entró a la vivienda de sus padres y con dos cuchillos comenzó a atacarlos despiadadamente.Fin de semana violento en el Valle de Aburrá: dos personas fueron asesinadas por sus familiaresLas víctimas fueron trasladadas a la Clínica Las Américas, donde falleció Nixon Gerley Rodríguez García, de 61 años, debido a las ocho heridas ocasionadas en su pecho, abdomen y cara por su hijo. Su pareja, de 56 años, recibió nueve heridas en el pecho, la cara y la espalda y se recupera en el centro asistencial.Entre tanto, en el municipio de Girardota, norte del Valle de Aburrá, un joven asesinó a su abuela de 86 años e hirió a su mamá de 55. La adulta mayor falleció producto de dos puñaladas en la espalda, mientras que la madre del victimario sufrió heridas en la cabeza con un cuchillo.El supuesto responsable de este atroz crimen, identificado como Duván Esteban Ruiz Rodríguez, de 28 años, fue capturado por la Policía Nacional, que lo encontró dentro de una fundación, con su ropa manchada de sangre y las manos lesionadas por el arma cortopunzante que al parecer usó.
Autoridades alertan a la ciudadanía sobre el consumo de bebidas alcohólicas durante esta temporada decembrina. En el barrio Buenos Aires de Medellín pillaron a tres hombres cuando reenvasaban cerveza “sin cumplir con las normas mínimas de cuidado para la salud de los eventuales consumidores”, informó la Fiscalía.Celulares y licor: lo que hallaron en operativo sorpresa contra guardias del Inpec“En el lugar fueron las autoridades incautaron más de 3.000 unidades de licor nacional de diferentes marcas, más de 800 botellas vacías, 6.300 tapas; además de una máquina remachadora para tapar los envases”, agregaron las autoridades.Por estos hechos fueron capturados y judicializados Diego Alejandro Arango Arias, Kendi de Jesús Tabares Daza y Luis Román Rayes Tovar, quienes no se allanaron a cargos de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, corrupción de alimentos y usurpación de derechos de propiedad industrial,“Los investigadores establecieron además que el proceso de reenvasado se estaría realizando sin las debidas condiciones sanitarias. Se investiga si el producto iba a ser distribuido durante las fiestas navideñas”, anotó el ente investigador.La Fiscalía agregó que un juez de control de garantías les impuso una medida no privativa de la libertad.Sepelio de la niña Danna Sofía Alzate terminó en tragedia tras estampida en cementerioPor su parte, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá indicó que en lo corrido del año han sido incautadas 1.629 botellas de licor adulterado en la región. Por eso hace un llamado a denunciar estos hechos a través de la línea 123.
Un hombre señalado del robo de una cadena de oro fue brutalmente golpeado en nuevo un caso de justicia por mano propia en Medellín.Los hechos se registraron el pasado 9 de septiembre en el barrio El Salvador de la comuna 9 (Buenos Aires), oriente de la capital antioqueña.Otras noticias: Tiendas D1 advierte a sus clientes sobre popular modalidad de estafaEn video quedó registrado cómo la turba enfurecida retuvo al señalado delincuente, a quien también le quemaron la motocicleta.Varias personas trataron de interceder para que no lo golpearan más, pero algunos hicieron caso omiso.Tras un llamado a la Policía, uniformados llegaron al lugar y se llevaron al hombre para trasladarlo a un centro asistencial.Sin embargo, el sujeto no se dejó atender dijeron autoridades y dejó el lugar por sus propios medios, ante la falta de una denuncia por el supuesto robo.Vea también: En gavilla, así actuaba banda dedicada al robo de motos en Medellín
Un robo a un supermercado en el sector de Buenos Aires, oriente de Medellín, terminó en un ataque a piedra contra el carro en el que se movilizaban los señalados asaltantes y el llanto de un supuesto ladrón porque se trataba, aparentemente, del vehículo de su mamá.Un video que se hizo viral evidencia la furia de los vecinos, cansados de los hurtos y la inseguridad. La emprendieron contra el vehículo de las cuatro personas señaladas de haber hurtado con un arma un establecimiento comercial del sector.Otras noticias: Sebastián Sánchez Muñoz desapareció en Medellín y lo hallaron muerto: policía sería el asesinoEn medio de la compleja situación que trataba de controlar la Policía, se escucha el llanto del presunto ladrón, quien pedía que pararan el ataque contra el automóvil.“No me dañen el carro de mi mamá”: se escucha decir al joven en el video.Sin embargo, la turba ya había dejado destrozado el vidrio panorámico e incluso intentó agredir a los detenidos l, por lo que los uniformados tuvieron que intervenir.En el hecho fueron capturados dos hombres de 24 años y aprehendidos dos menores de 17, a quienes les incautaron un arma de fuego hechiza calibre 22 con doble cañón y empuñadura de madera. También fue recuperada una caja registradora, un celular e inmovilizaron el automóvil.Vea también: Pico y placa en Medellín: así quedó la rotación hasta enero de 2022
A piedra, así fue atacado un carro en Medellín en el que se movilizaban cuatro personas señaladas de minutos antes atracar un supermercado en el sector de Buenos Aires, oriente de la ciudad.En cámaras de seguridad del establecimiento comercial quedó registrado el robo con arma de fuego ocurrido en la noche del pasado martes.Gracias al aviso de la comunidad, los presuntos delincuentes no se salieron con la suya tras huir del supermercado. Vecinos la emprendieron a piedra contra el carro en el que iban.Otras noticias: Un muerto deja accidente en el centro de Medellín que involucró una moto, un bus y un peatónLa Policía de Medellín acudió a verificar la situación y capturó a dos hombres de 24 años y aprehendió a dos menores de 17.El vidrió panorámico del vehículo quedó destrozado como se puede apreciar en imágenes que circulan en redes sociales.Los uniformados les incautaron un arma de fuego hechiza calibre 22 con doble cañón y empuñadura de madera. También recuperaron una caja registradora, un celular e inmovilizaron el automóvil, detallaron medios locales.Los detenidos por este hecho quedaron a disposición de la autoridad competente para responder por los delitos de hurto calificado y porte ilegal de armas de fuego.Vea también: Cae en Sabaneta extranjero señalado de pagar hasta $7 millones por niñas vírgenes
Una emergencia se registró la mañana de este martes en una unidad residencial de Medellín por un incendio que se originó en el shut de basuras, lo que obligó a la evacuación de 650 personas.Otras noticias: Agente de tránsito en Bello fue víctima de indignante agresión por parte de un motociclistaBomberos controlaron la conflagración, antes de que estas afectaran viviendas y otros enseres de la edificación, y atendieron a varias personas afectadas por inhalación de humo causado por el incendio en una de las torres.“La Secretaría de Salud atendió en el lugar a 15 personas que resultaron afectadas por la inhalación de humo, pero sin lesiones por el incendio”, indicó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín.Debido a esta situación, los residentes vivieron momentos de pánico y a algunos se les vio salir hasta las ventanas para pedir ayuda. El incendio se registró en la comuna 9 Buenos Aires, oriente de la capital antioqueña, y por el momento se desconocen sus causas.
Una tragedia se registró en el barrio El Salvador de Medellín durante un incendio, en el que dos adultos mayores perdieron la vida.Las llamas consumieron en pocos minutos la vivienda que habitaron por décadas Cristina, de 65 años, y su padre, don Jorge Montoya, de 96. Según los testigos, el incendio comenzó sobre las 10 de la noche en el segundo piso. Doña Cristina intentó correr hacia el balcón del tercer piso para salvar su vida, pero fue en vano.Vea, además: Paro nacional: recorrido de marchas en Medellín este miércoles 9 de junio“La candela comenzó de atrás para adelante y aquí los vecinos le trajeron colchones y la señora trató de tirarse, pero se arrepintió y no fue capaz y ahí mismo vino la candela de atrás hacia adelante y ya la consumió”, relató Juan Carlos Ballesteros, vecino de las víctimas.El Cuerpo Oficial de Bomberos ingresó a la vivienda y sacó con vida a don Jorge; sin embargo, la inhalación de humo y otras quemaduras terminaron con su vida cuando era atendido en la ambulancia.“Se hallan dos personas al interior, uno de estos es rescatado con vida por el personal de bomberos, inmediatamente entregado al personal de la Secretaría de Salud para la evaluación y atención, pero este fallece al interior de la ambulancia. La segunda persona debido a las fuertes llamaradas del incendio es alcanzada por las llamas y pierde la vida en el tercer nivel”, indicó el capitán Jeisson Blandón, subcomandante de bomberos de Medellín.A doña Cristina sus vecinos la recuerdan como la cuidadora de los niños del barrio y, además, la cuidadora de la vejez de su padre.Las causas del incendio son materia de investigación.
La Policía en Medellín entregó un balance de cómo ha transcurrido el segundo día de toque de queda continuo por el tercer pico de COVID-19, pero no han faltado los indisciplinados. Uno de los casos fue de un grupo de 30 menores que fueron descubiertos violando la medida en la comuna 9 (Buenos Aires).“Una de ellas a través, de las redes sociales, convoca a sus amigas para ir a agredir a otra niña a su casa. La familia se percata, llama a la Policía, llega el cuadrante y ahí es donde se ven todas corriendo hacia la casa porque están infringiendo la norma vigente de toque de queda”, explicó el coronel Daniel Mazo, comandante operativo del Valle de Aburrá.Ante las restricciones a la movilidad, gran parte de los antioqueños han cumplido estas medidas. Sin embargo, no falta quienes continúan en las calles sin tapabocas.La Secretaría de Salud advirtió que algunas empresas estarían trabajando sin estar dentro de las excepciones permitidas dentro de la norma.“Nos sigue preocupando el transporte público y que algunas empresas, no nos han reportado cuáles, no han cumplido con las medidas de toque de queda. Al parecer, son los mismos trabajadores los que denuncian que no están en las excepciones”, indicó Lina Bustamante, secretaria de Salud de Antioquia.En las últimas horas, la Policía ha recibido más de 8 mil llamadas, la mayoría por fiestas.“Se aplicaron 503 comparendos, de los cuales 408 fueron en Medellín”, dijo Mazo.Las autoridades piden denunciar si se presentan casos de empresas que están laborando sin tener el permiso para hacerlo en medio de las restricciones por el tercer pico de la pandemia.
Un trágico accidente enluta a una familia en Medellín. Un niño de dos años y ocho meses murió luego de caer desde un piso 15 en una unidad residencial ubicada en el barrio Quintalinda de Buenos Aires, comuna 9 de la capital antioqueña.De acuerdo con el reporte oficial, el hecho se registró el pasado viernes en un momento que el menor se encontraba solo en una habitación y se precipitó por una ventana.“Al parecer, el niño queda solo sobre la cama y se asoma a la ventana y termina cayendo al vacío”, indicó el mayor Alejandro Giraldo, comandante (e) del distrito 3 de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Aunque el menor fue trasladado con ayuda de la comunidad a la clínica Sagrado Corazón, allí falleció producto de las lesiones que le produjo la caída.Las autoridades indicaron que continúan con la investigación del suceso para establecer si hubo algún tipo de negligencia por parte de los cuidadores.La versión de lo ocurrido fue entregada por la madre del pequeño.En 2019, en un hecho similar, perdió la vida un niño de tres años que cayó desde un octavo piso en una urbanización, ubicada en el noroccidente de la ciudad.
Una escena aterradora encontraron policías e investigadores del CTI en la mañana del viernes cuando acudieron al llamado de urgencia de un grupo de obreros que trabajaba en una casa del barrio El Salvador, en el oriente de Medellín.Su patrona, una mujer de avanzada edad, estaba sentada en el borde de su cama, con su cabeza cubierta por una bolsa. Había sido asesinada."Lo que manifiestan las personas es que trataron de observar por una rendijita, ven una persona sentada; cuando llegan los bomberos, el cuadrante, se observa una mujer de aproximadamente 70 años de edad que estaba al borde de la cama, con una bolsa en la cabeza", aseguró la coronel María Emma Caro, Subcomandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Según el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de Medellín, aunque los funcionarios están seguros de que fue asesinada, la modalidad aún no es clara."Pudo haberse tratado de que la golpearon con una tabla, no sabemos si hay elementos hurtados. Estamos tratando de establecer la causa exacta de la muerte, no sabemos si fue con la tabla o por asfixia", explicó la oficial Caro.Lo que sí saben es que Martha Celina Muñoz Saldarriaga, como fue identificada la víctima, había llegado de Estados Unidos, contrató unos trabajadores para que realizaran unas mejoras locativas en su vivienda y cuando estos llegaron a trabajar el viernes en la mañana la encontraron sin vida. Según las autoridades, los móviles de este hecho, uno de los dos asesinatos reportados el viernes en Medellín, están en investigación.El otro crimen tiene que ver con la muerte de una persona con rasgos afrodescendientes, en aparente situación de calle, que habría sido asesinado en medio de una riña con arma blanca.La capital antioqueña suma ocho asesinatos en 2021 y en 2020 alcanzó una cifra histórica en el número de muertes violentas: 363, una tasa de 14.13 por cada 100 mil habitantes.En un informe de 2016, NoticiasCaracol.com había dado a conocer que el año con más homicidios en la historia de Medellín fue 1991, cuando “en promedio 17 personas era ultimadas por día; una cada 90 minutos, lo que dura un partido de fútbol”.
Un hecho insólito ha causado asombro en República Dominicana. Se trata de la aparición de un pez remo de más de un metro de largo en una playa de la provincia de Montecristi. Este extraño animal, que suele vivir a gran profundidad, tiene fama de anunciar la llegada de terremotos, tsunamis o huracanes, según la creencia popular.Perrita sobrevivió más de 8 horas en una alcantarilla: así fue el emotivo rescateEl pez remo fue captado en un video que se hizo viral en las redes sociales. Las imágenes muestran cómo unos niños juegan y tratan de arrastrar al ejemplar en la playa de Los Coquitos. El animal, que parece estar agonizando, muestra su cuerpo alargado, piel plateada y aleta dorsal roja.Según los expertos, este animal es el pez óseo más largo del mundo. Puede llegar a medir hasta 17 metros de longitud. Se trata de una especie muy rara de ver, teniendo en cuenta que habita a más de mil metros de profundidad. Su nombre científico es regalecus glesne, pero también se le conoce como pez sable, pez cinta o pez terremoto.¿Por qué dicen que el pez remo alerta desastres naturales?La asociación del pez remo con los desastres naturales se debe a que en ocasiones sube a la superficie cuando está enfermo, moribundo o cuando hay cambios en la presión o temperatura del agua. En la cultura japonesa se cree que el pez remo es un mensajero del dios del mar, que avisa de la llegada de movimientos telúricos o tsunamis. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta teoría.Impactante video de un lobo marino atacando a un tiburón: "La naturaleza no siempre es agradable"Sin embargo, expertos descartaron que la presencia del pez remo tenga que ver con la predicción de desastres naturales."Es un pez de profundidad y por qué llega a la orilla no se conoce, como pasa con los mamíferos marinos que salen a la orilla a morir, como el delfín o la ballena, que es un fenómeno que no se sabe exactamente por qué se produce. Hay varias hipótesis, como que se usan cables submarinos de comunicación, las perforaciones de petróleos, las vibraciones, pero no hay nada seguro de por qué ocurren", explicaron a Listín Diario Carlos Rodríguez, investigador y especialista en peces, y Sixto Inchaustegui, biólogo y miembro de la Academia de Ciencias."Dios nos guarde y Dios guarde a República Dominicana", "Debemos estar listos ante cualquier terremoto", "Alarmistas, el animal solo salió a la playa a morir", "Ya los depredadores del lugar, que solo saben destruir, lo picaron en pedazos" y "Esos peces suelen salir a la superficie en la última etapa de sus vidas, no solo es señal de alarma 🚨, pero si son varios hay que estar pendientes porque sí podría ocurrir un evento", fueron algunos comentarios.
En entrevista con Noticias Caracol, el exministro de Salud Fernando Ruiz le salió al paso a las polémicas declaraciones de Guillermo Alfonso Jaramillo, actual titular de esa cartera y quien hizo un delicado pronunciamiento sobre las vacunas contra el COVID – 19: “Entraron aquí sin permiso, fuimos y nos convertimos en un experimento”.>>> En contexto: Minsalud dijo que los colombianos que se vacunaron contra el COVID “sirvieron para un experimento”Fernando Ruiz calificó de “desafortunadas” estas palabras. “Me parece que falta a la verdad cuando se plantea que las vacunas entraron sin ningún permiso. Quiero recordar que las vacunas que entraron a Colombia tenían autorización de uso de emergencia por parte de la OMS. Fueron aprobadas para su uso por el Invima y las utilizaron, en todo el mundo, más de 6.000 millones de personas vacunadas”.El ministro de Salud incluso recordó que “ha habido premio Nobel de Medicina por el desarrollo de estas tecnologías y es la esperanza del mundo para muchísimas enfermedades”.“Cuando se sacan ese tipo de declaraciones lo que se genera es un daño muy grande sobre el instrumento más importante que tiene todo el arsenal médico para prevenir enfermedad”, enfatizó.En esta entrevista con Noticias Caracol, el exministro Fernando Ruiz también entregó su visión sobre la reforma a la salud: “Hay una preocupación, yo creo que está pasando un proceso de reforma a los pupitrazos, realmente con una muy escasa discusión. Realmente no ha habido una discusión técnica del tema. Me preocupa que el aval fiscal que se presentó desde el Ministerio de Hacienda tiene unos supuestos supremamente complejos, en los cuales se asume que la atención primaria va a suplir y reemplazar prácticamente toda la atención de alta complejidad”.Así mismo, señaló que la prevención que plantea la reforma a la salud “no soluciona la situación de las personas que ya tienen una enfermedad, de manera que aquí lo que hay es una tremenda responsabilidad de los congresistas que están aprobando esto de esta manera. Yo creo que aquí sí va a haber efectivamente una tremenda crisis y esto es una reforma que es prácticamente, esa sí totalmente experimental, porque no hay ninguna evidencia que avale que este tipo de diseño de sistema que se está creando realmente vaya a mejorar las condiciones de los colombianos”.A ministro Guillermo Jaramillo le recuerdan que vacuna contra COVID-19 ganó el Nobel de Medicina
Una adulta mayor, de 78 años, fue hallada sin vida por sus tres hijos dentro de su casa ubicada en el municipio de Batallas, departamento de La Paz, en Bolivia. La víctima estaba boca abajo y atada de pies y manos sobre la cama de su habitación.Madre lanzó unas tijeras a la cara de su hija y un video probaría que lo hizo intencionalmenteParece “haber sido estrangulada”, informaron las autoridades sobre la mujer de 78 años que, según la información preliminar, vivía sola.Nadie vio o escuchó algo, por lo que no hay sospechosos del asesinato hasta el momento. Autoridades inspeccionan la zona en busca de pistas que les permitan esclarecer el macabro crimen.“Son tres hijos los que denuncian el hecho a la comunidad. La comunidad estaba reunida cuando ha llegado la Policía boliviana y ha realizado el trabajo correspondiente”, informó al medio Unitel el comandante departamental de la Policía, coronel Edgar Cortez, sobre la adulta mayor, a la que encontraron sin vida en la noche del martes 28 de noviembre.Aunque las autoridades investigan el asesinato como un posible robo, no descartan que el crimen tuviera que ver con un feminicidio.El cuerpo de la adulta mayor fue trasladado al Instituto de Investigaciones Forenses para determinar las causas de la muerte.Profesora jubilada fue hallada enterrada en su propia casa: culpan a su hermana y dos sobrinos
La escritora colombiana María Ospina Pizano subrayó la necesidad de mirar y respetar a los otros seres vivos que “sostienen la vida”, durante el discurso de recepción del Premio Sor Juana Inés de la Cruz en la edición 37 de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en México.Marcela Fernández, la única colombiana entre las 100 mujeres más influyentes del mundo“Tenemos que seguir hablando de los pájaros, de los territorios que ellos y tantos otros seres claman heroicamente, y a pesar nuestro, como morada; de los bosques y la vida sostienen que son la comunidad y el camino, la memoria del mundo y su conciencia”, dijo durante la ceremonia de premiación.La narradora fue galardonada por su novela Solo un poco aquí, que “está dedicada a los seres vivos que nos rodean, y que normalmente o ignoramos o nos comemos o los usamos sin pensar”, en una narración que es protagonizada por “mujeres, compasivas y comprometidas con su comunidad”, de acuerdo con el acta del jurado.María Ospina Pizano, nacida en Bogotá en 1977, reclamó la soberanía de quienes defienden los territorios naturales alrededor del mundo y que son “marginales de los espacios del poder, pero que sostienen la esperanza y la posibilidad del futuro”.La galardonada es autora del libro de cuentos Azares del cuerpo, traducido al italiano y al inglés, por el cual fue preseleccionada al Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, en 2018.Ha escrito sobre memoria, violencia y naturaleza en la cultura colombiana contemporánea y es profesora de cultura latinoamericana y escritura creativa en la Universidad de Wesleyan, Estados Unidos.En su discurso, María Ospina ensalzó la figura de Sor Juana, quien defendió su libertad de escribir y a quien agradeció “la vitalidad de sus ideas, su profunda erudición y osadía, su empeño desde los márgenes en los que ella llamaba a poner bellezas y riquezas al entendimiento”.Señaló que su figura nos recuerda que, “aunque haya tantos mecanismos para subordinar a las mujeres de la cultura, la política, la vida social y la conversación pública, existe una red milenaria de pensadoras e intelectuales que siempre han usado la palabra y la acción para revelar la complejidad del mundo”.Sara Poot Herrera, portavoz del jurado, recordó que la novela de Ospina Pizano fue elegida por unanimidad entre 106 candidaturas por ser “un bello y elaborado ejercicio de escritura creativa”.La autora María Ospina es la segunda colombiana en recibir el Premio Sor Juana, que reconoce el trabajo literario de las mujeres en Hispanoamérica y que es entregado desde 1993 a escritoras como Elena Garro, Laura Restrepo, Marcela Serrano, Cristina Rivera Garza, Margo Glantz, Gioconda Belli, Almudena Grandes, y Camila Sosa, entre otras.La edición 37 de la FIL reúne a 650 escritores de 45 países y un programa de actividades que incluye 630 presentaciones de libros de distintos géneros y unos 3.000 encuentros literarios, culturales, gastronómicos y presentaciones musicales.Periodista de Caracol comprobó, en carne propia, cómo es ser barrendero en Bogotá: "Muy difícil"
La última semana del mes empezó con el dólar a la baja, y mitad de semana ya se reporta que, por unos cuantos centavos, la divisa está por debajo de la barrera. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para este 30 de noviembre es de $3.990. La leve caída del precio del dólar se debe a las altas expectativas que manejan los mercados actualmente.Los mercados cayeron en Asia y Europa mientras los inversores esperan la publicación esta semana de datos clave sobre la inflación en Estados Unidos que podrían proporcionar una guía para los planes de la Reserva Federal para las tasas de interés de cara al nuevo año. Por su parte, en Estados Unidos, dado que Wall Street vio poca acción a finales de la semana pasada debido a las vacaciones de Acción de Gracias, los operadores tuvieron pocos catalizadores para impulsar la acción, aunque los analistas se mostraron optimistas sobre el final del año.El retroceso de las acciones se produce después de un reciente repunte en los mercados mundiales impulsado por apuestas de que el banco central de Estados Unidos ha terminado de subir las tasas de interés a medida que la inflación baja y el mercado laboral sale de ebullición.Le puede interesar: Conozca cómo ahorrar en dólares y las aplicaciones que lo pueden ayudar en el procesoEl foco principal de esta semana es la publicación del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal."Estas cifras serán analizadas de cerca para obtener información sobre las tendencias de la inflación y sus posibles implicaciones para las decisiones de política monetaria", dijo Stephen Innes de SPI Asset ManagementEl precio del dólar en las casas de cambioCon la estabilización del precio del dólar, las casas de cambio han mantenido sus tarifas durante la última semana.Estos son los precios del dólar hoy, 29 de noviembre, en las casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:Bogotá | Compra $3.920 - Venta $4.030Medellín | Compra $3.800 - Venta $4.990Cali | Compra $3.890 - Venta $4.030Cartagena | Compra $3.800 - Venta $4.050El precio del dólar en Colombia en tiempo real 8:00 a. m. | El precio del dólar en Colombia abre en $3.990