Como Jhunior Andrés Palacio Becerra, de 23 años, fue identificado un joven asesinado el pasado domingo en Medellín en medio de una riña en el barrio Alejandro Echavarría de la comuna 9 (Buenos Aires). El victimario sería un joven de tan solo 16 años, según informaron las autoridades.La extraña muerte del sacerdote Javier Eduardo González: cura amigo entrega detallesLos hechos se registraron la noche del 5 de febrero después de que la víctima, de acuerdo con el reporte oficial, fue herido mortalmente con un arma cortopunzante. Aunque fue trasladado a un centro asistencial, allí falleció por la gravedad de las lesiones que sufrió.Según las autoridades, como presunto responsable del crimen fue aprehendido un adolescente de 16 años para responder por el delito de homicidio.Testimonios indican que un cruce de miradas habría desatado la confrontación, primero verbal y luego física. Es decir, sería otro caso de intolerancia en Colombia.“La descripción de las primeras versiones que tenemos es que ocurrió una riña entre ambos jóvenes. Posteriormente, después de la agresión como tal hacia él, la familia logró llevarlo a la clínica y como les decía falleció. Sí, netamente fue un caso de intolerancia", manifestó el coronel José Miranda, comandante (e) de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Preocupación por casos de intoleranciaEl pasado fin de semana, en el barrio Belén Las Margaritas, de Medellín, una pareja de esposos que se encontraba viendo televisión dentro de su casa cuando fue atacada por su hijo. El hombre, identificado como Sebastián Rodríguez, de 34 años, entró a la vivienda de sus padres y con dos cuchillos comenzó a atacarlos despiadadamente.Fin de semana violento en el Valle de Aburrá: dos personas fueron asesinadas por sus familiaresLas víctimas fueron trasladadas a la Clínica Las Américas, donde falleció Nixon Gerley Rodríguez García, de 61 años, debido a las ocho heridas ocasionadas en su pecho, abdomen y cara por su hijo. Su pareja, de 56 años, recibió nueve heridas en el pecho, la cara y la espalda y se recupera en el centro asistencial.Entre tanto, en el municipio de Girardota, norte del Valle de Aburrá, un joven asesinó a su abuela de 86 años e hirió a su mamá de 55. La adulta mayor falleció producto de dos puñaladas en la espalda, mientras que la madre del victimario sufrió heridas en la cabeza con un cuchillo.El supuesto responsable de este atroz crimen, identificado como Duván Esteban Ruiz Rodríguez, de 28 años, fue capturado por la Policía Nacional, que lo encontró dentro de una fundación, con su ropa manchada de sangre y las manos lesionadas por el arma cortopunzante que al parecer usó.
Autoridades alertan a la ciudadanía sobre el consumo de bebidas alcohólicas durante esta temporada decembrina. En el barrio Buenos Aires de Medellín pillaron a tres hombres cuando reenvasaban cerveza “sin cumplir con las normas mínimas de cuidado para la salud de los eventuales consumidores”, informó la Fiscalía.Celulares y licor: lo que hallaron en operativo sorpresa contra guardias del Inpec“En el lugar fueron las autoridades incautaron más de 3.000 unidades de licor nacional de diferentes marcas, más de 800 botellas vacías, 6.300 tapas; además de una máquina remachadora para tapar los envases”, agregaron las autoridades.Por estos hechos fueron capturados y judicializados Diego Alejandro Arango Arias, Kendi de Jesús Tabares Daza y Luis Román Rayes Tovar, quienes no se allanaron a cargos de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, corrupción de alimentos y usurpación de derechos de propiedad industrial,“Los investigadores establecieron además que el proceso de reenvasado se estaría realizando sin las debidas condiciones sanitarias. Se investiga si el producto iba a ser distribuido durante las fiestas navideñas”, anotó el ente investigador.La Fiscalía agregó que un juez de control de garantías les impuso una medida no privativa de la libertad.Sepelio de la niña Danna Sofía Alzate terminó en tragedia tras estampida en cementerioPor su parte, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá indicó que en lo corrido del año han sido incautadas 1.629 botellas de licor adulterado en la región. Por eso hace un llamado a denunciar estos hechos a través de la línea 123.
Un hombre señalado del robo de una cadena de oro fue brutalmente golpeado en nuevo un caso de justicia por mano propia en Medellín.Los hechos se registraron el pasado 9 de septiembre en el barrio El Salvador de la comuna 9 (Buenos Aires), oriente de la capital antioqueña.Otras noticias: Tiendas D1 advierte a sus clientes sobre popular modalidad de estafaEn video quedó registrado cómo la turba enfurecida retuvo al señalado delincuente, a quien también le quemaron la motocicleta.Varias personas trataron de interceder para que no lo golpearan más, pero algunos hicieron caso omiso.Tras un llamado a la Policía, uniformados llegaron al lugar y se llevaron al hombre para trasladarlo a un centro asistencial.Sin embargo, el sujeto no se dejó atender dijeron autoridades y dejó el lugar por sus propios medios, ante la falta de una denuncia por el supuesto robo.Vea también: En gavilla, así actuaba banda dedicada al robo de motos en Medellín
Un robo a un supermercado en el sector de Buenos Aires, oriente de Medellín, terminó en un ataque a piedra contra el carro en el que se movilizaban los señalados asaltantes y el llanto de un supuesto ladrón porque se trataba, aparentemente, del vehículo de su mamá.Un video que se hizo viral evidencia la furia de los vecinos, cansados de los hurtos y la inseguridad. La emprendieron contra el vehículo de las cuatro personas señaladas de haber hurtado con un arma un establecimiento comercial del sector.Otras noticias: Sebastián Sánchez Muñoz desapareció en Medellín y lo hallaron muerto: policía sería el asesinoEn medio de la compleja situación que trataba de controlar la Policía, se escucha el llanto del presunto ladrón, quien pedía que pararan el ataque contra el automóvil.“No me dañen el carro de mi mamá”: se escucha decir al joven en el video.Sin embargo, la turba ya había dejado destrozado el vidrio panorámico e incluso intentó agredir a los detenidos l, por lo que los uniformados tuvieron que intervenir.En el hecho fueron capturados dos hombres de 24 años y aprehendidos dos menores de 17, a quienes les incautaron un arma de fuego hechiza calibre 22 con doble cañón y empuñadura de madera. También fue recuperada una caja registradora, un celular e inmovilizaron el automóvil.Vea también: Pico y placa en Medellín: así quedó la rotación hasta enero de 2022
A piedra, así fue atacado un carro en Medellín en el que se movilizaban cuatro personas señaladas de minutos antes atracar un supermercado en el sector de Buenos Aires, oriente de la ciudad.En cámaras de seguridad del establecimiento comercial quedó registrado el robo con arma de fuego ocurrido en la noche del pasado martes.Gracias al aviso de la comunidad, los presuntos delincuentes no se salieron con la suya tras huir del supermercado. Vecinos la emprendieron a piedra contra el carro en el que iban.Otras noticias: Un muerto deja accidente en el centro de Medellín que involucró una moto, un bus y un peatónLa Policía de Medellín acudió a verificar la situación y capturó a dos hombres de 24 años y aprehendió a dos menores de 17.El vidrió panorámico del vehículo quedó destrozado como se puede apreciar en imágenes que circulan en redes sociales.Los uniformados les incautaron un arma de fuego hechiza calibre 22 con doble cañón y empuñadura de madera. También recuperaron una caja registradora, un celular e inmovilizaron el automóvil, detallaron medios locales.Los detenidos por este hecho quedaron a disposición de la autoridad competente para responder por los delitos de hurto calificado y porte ilegal de armas de fuego.Vea también: Cae en Sabaneta extranjero señalado de pagar hasta $7 millones por niñas vírgenes
Una emergencia se registró la mañana de este martes en una unidad residencial de Medellín por un incendio que se originó en el shut de basuras, lo que obligó a la evacuación de 650 personas.Otras noticias: Agente de tránsito en Bello fue víctima de indignante agresión por parte de un motociclistaBomberos controlaron la conflagración, antes de que estas afectaran viviendas y otros enseres de la edificación, y atendieron a varias personas afectadas por inhalación de humo causado por el incendio en una de las torres.“La Secretaría de Salud atendió en el lugar a 15 personas que resultaron afectadas por la inhalación de humo, pero sin lesiones por el incendio”, indicó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín.Debido a esta situación, los residentes vivieron momentos de pánico y a algunos se les vio salir hasta las ventanas para pedir ayuda. El incendio se registró en la comuna 9 Buenos Aires, oriente de la capital antioqueña, y por el momento se desconocen sus causas.
Una tragedia se registró en el barrio El Salvador de Medellín durante un incendio, en el que dos adultos mayores perdieron la vida.Las llamas consumieron en pocos minutos la vivienda que habitaron por décadas Cristina, de 65 años, y su padre, don Jorge Montoya, de 96. Según los testigos, el incendio comenzó sobre las 10 de la noche en el segundo piso. Doña Cristina intentó correr hacia el balcón del tercer piso para salvar su vida, pero fue en vano.Vea, además: Paro nacional: recorrido de marchas en Medellín este miércoles 9 de junio“La candela comenzó de atrás para adelante y aquí los vecinos le trajeron colchones y la señora trató de tirarse, pero se arrepintió y no fue capaz y ahí mismo vino la candela de atrás hacia adelante y ya la consumió”, relató Juan Carlos Ballesteros, vecino de las víctimas.El Cuerpo Oficial de Bomberos ingresó a la vivienda y sacó con vida a don Jorge; sin embargo, la inhalación de humo y otras quemaduras terminaron con su vida cuando era atendido en la ambulancia.“Se hallan dos personas al interior, uno de estos es rescatado con vida por el personal de bomberos, inmediatamente entregado al personal de la Secretaría de Salud para la evaluación y atención, pero este fallece al interior de la ambulancia. La segunda persona debido a las fuertes llamaradas del incendio es alcanzada por las llamas y pierde la vida en el tercer nivel”, indicó el capitán Jeisson Blandón, subcomandante de bomberos de Medellín.A doña Cristina sus vecinos la recuerdan como la cuidadora de los niños del barrio y, además, la cuidadora de la vejez de su padre.Las causas del incendio son materia de investigación.
La Policía en Medellín entregó un balance de cómo ha transcurrido el segundo día de toque de queda continuo por el tercer pico de COVID-19, pero no han faltado los indisciplinados. Uno de los casos fue de un grupo de 30 menores que fueron descubiertos violando la medida en la comuna 9 (Buenos Aires).“Una de ellas a través, de las redes sociales, convoca a sus amigas para ir a agredir a otra niña a su casa. La familia se percata, llama a la Policía, llega el cuadrante y ahí es donde se ven todas corriendo hacia la casa porque están infringiendo la norma vigente de toque de queda”, explicó el coronel Daniel Mazo, comandante operativo del Valle de Aburrá.Ante las restricciones a la movilidad, gran parte de los antioqueños han cumplido estas medidas. Sin embargo, no falta quienes continúan en las calles sin tapabocas.La Secretaría de Salud advirtió que algunas empresas estarían trabajando sin estar dentro de las excepciones permitidas dentro de la norma.“Nos sigue preocupando el transporte público y que algunas empresas, no nos han reportado cuáles, no han cumplido con las medidas de toque de queda. Al parecer, son los mismos trabajadores los que denuncian que no están en las excepciones”, indicó Lina Bustamante, secretaria de Salud de Antioquia.En las últimas horas, la Policía ha recibido más de 8 mil llamadas, la mayoría por fiestas.“Se aplicaron 503 comparendos, de los cuales 408 fueron en Medellín”, dijo Mazo.Las autoridades piden denunciar si se presentan casos de empresas que están laborando sin tener el permiso para hacerlo en medio de las restricciones por el tercer pico de la pandemia.
Un trágico accidente enluta a una familia en Medellín. Un niño de dos años y ocho meses murió luego de caer desde un piso 15 en una unidad residencial ubicada en el barrio Quintalinda de Buenos Aires, comuna 9 de la capital antioqueña.De acuerdo con el reporte oficial, el hecho se registró el pasado viernes en un momento que el menor se encontraba solo en una habitación y se precipitó por una ventana.“Al parecer, el niño queda solo sobre la cama y se asoma a la ventana y termina cayendo al vacío”, indicó el mayor Alejandro Giraldo, comandante (e) del distrito 3 de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Aunque el menor fue trasladado con ayuda de la comunidad a la clínica Sagrado Corazón, allí falleció producto de las lesiones que le produjo la caída.Las autoridades indicaron que continúan con la investigación del suceso para establecer si hubo algún tipo de negligencia por parte de los cuidadores.La versión de lo ocurrido fue entregada por la madre del pequeño.En 2019, en un hecho similar, perdió la vida un niño de tres años que cayó desde un octavo piso en una urbanización, ubicada en el noroccidente de la ciudad.
Una escena aterradora encontraron policías e investigadores del CTI en la mañana del viernes cuando acudieron al llamado de urgencia de un grupo de obreros que trabajaba en una casa del barrio El Salvador, en el oriente de Medellín.Su patrona, una mujer de avanzada edad, estaba sentada en el borde de su cama, con su cabeza cubierta por una bolsa. Había sido asesinada."Lo que manifiestan las personas es que trataron de observar por una rendijita, ven una persona sentada; cuando llegan los bomberos, el cuadrante, se observa una mujer de aproximadamente 70 años de edad que estaba al borde de la cama, con una bolsa en la cabeza", aseguró la coronel María Emma Caro, Subcomandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Según el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de Medellín, aunque los funcionarios están seguros de que fue asesinada, la modalidad aún no es clara."Pudo haberse tratado de que la golpearon con una tabla, no sabemos si hay elementos hurtados. Estamos tratando de establecer la causa exacta de la muerte, no sabemos si fue con la tabla o por asfixia", explicó la oficial Caro.Lo que sí saben es que Martha Celina Muñoz Saldarriaga, como fue identificada la víctima, había llegado de Estados Unidos, contrató unos trabajadores para que realizaran unas mejoras locativas en su vivienda y cuando estos llegaron a trabajar el viernes en la mañana la encontraron sin vida. Según las autoridades, los móviles de este hecho, uno de los dos asesinatos reportados el viernes en Medellín, están en investigación.El otro crimen tiene que ver con la muerte de una persona con rasgos afrodescendientes, en aparente situación de calle, que habría sido asesinado en medio de una riña con arma blanca.La capital antioqueña suma ocho asesinatos en 2021 y en 2020 alcanzó una cifra histórica en el número de muertes violentas: 363, una tasa de 14.13 por cada 100 mil habitantes.En un informe de 2016, NoticiasCaracol.com había dado a conocer que el año con más homicidios en la historia de Medellín fue 1991, cuando “en promedio 17 personas era ultimadas por día; una cada 90 minutos, lo que dura un partido de fútbol”.
En el Congreso de la República son varias las voces a favor y en contra de la reforma política que impulsa el gobierno del presidente Gustavo Petro. Algunos parlamentarios aseguraron que se trata de una afrenta a la democracia.Reforma política pone en peligro el equilibrio de poderes, dice Transparencia por ColombiaPaloma Valencia, senadora del Centro Democrático, indicó que se trata de una “reforma política de politiqueros para politiqueros”. Entretanto, Jorge Benedetti, senador de Cambio Radical, tildó ese proyecto como “un desastre”.“Demos el debate cuando corresponda en la ponencia que corresponda, esta es la del archivo”, mencionó Alejandro Carlos Chacón, senador del Partido Liberal.Son por lo menos 4 los cuestionados micos de la reforma política. Entre ellos se encuentra el artículo que establecería una puerta giratoria para que los congresistas sean ministros, si así lo desean, pero que, además, puedan regresar a su curul en el mismo periodo legislativo.“Una reforma política que aún rechazan hasta los mismos electores del Pacto Histórico. Estuvimos a punto de hundirla, pero no se logró porque dos senadores del Pacto Histórico pasaron unas proposiciones para que no se llevara a cabo, son María José Pizarro y Alexander López”, dijo Jota Pe Hernández, senador de la Alianza Verde.Estos cuestionamientos generaron un enfrentamiento con los integrantes del Pacto Histórico, que pedían que el debate siguiera.“Jamás el Pacto Histórico, jamás el gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez intentará destruir la democracia del país”, aseveró Alexander López.“No me meta en un paquete del cual no hago parte. No soy politiquera, soy una política decente de este país”, replicó María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico.Precisamente, Pizarro y Hernández protagonizaron un rifirrafe que quedó registrado en video. La discusión, al parecer, se originó porque la parlamentaria interrumpió la réplica del senador de la Alianza Verde.Ante el complicado panorama, el ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que el mismo Gobierno no comparte varios puntos de la iniciativa, pero pidió continuar el debate y que se apliquen los cambios necesarios.Duros cuestionamientos por micos en la reforma política: “Desvergonzada y calculada”Puntos más polémicos de la reforma políticaToda una polémica se ha suscitado por los micos que trae la reforma política. Los congresistas podrían renunciar a su curul para aceptar un cargo en el Gobierno nacional, pero al renunciar a dicho cargo podrían regresar a su asiento en el Legislativo. Algunos parlamentarios anunciaron que no apoyarán esta iniciativa.“Yo hago un llamado al Congreso, a los demás congresistas, pero sobre todo al Gobierno nacional para que retire los micos y no le hagan esto a la ciudadanía y al país”, manifestó Katherine Miranda, senadora de la Alianza Verde.En la ponencia tampoco aparecen las listas cerradas obligatorias a partir de 2023, se mantienen tal cual como están, es decir, lista cerrada o abierta como los partidos prefieran, pero la congresista Miranda denunció que en el texto fue incluida la reelección inmediata de los actuales congresistas que estén en las listas cerradas. Desde varios sectores se fueron con toda contra estos micos.“Concuerdo con Uribe”: a Petro no le “disgusta” idea del Centro Democrático para elevar salarios
Autoridades de Buga, en el centro del Valle del Cauca, continúan las investigaciones por la desaparición y posterior muerte de una persona de la comunidad LGBTI, conocida como Camila.Cárcel para sujeto señalado de asesinar a Shaina Vanessa, lideresa trans hallada muerta en CaliCamila estaba desaparecida desde el pasado sábado, 18 de marzo de 2023, cuando salió de su casa y no se volvió a saber de su paradero. Sus allegados iniciaron una búsqueda en redes sociales.En las últimas horas, se encontró el cuerpo de la víctima en el barrio Albergue, muy cerca del río Guadalajara. Las autoridades investigan quién estaría detrás del asesinato.Otros crímenes en BugaEl pasado 12 de marzo se produjo el asesinato de Andrés Felipe Herrera Mosquera, líder social y militante del Partido Comunes.Dos sicarios que se movilizaban en motocicleta lo abordaron mientras el hombre caminaba por las calles de Buga. Luego le dispararon.Joven intentó abusar de su exsuegra, la atacó a cuchillo y huyó cuando la creyó muertaCon un comunicado de prensa, el Partido Comunes rechazó este homicidio. Andrés Felipe Herrera había hecho parte de la primera línea y también fue representante en las mesas de diálogo que se dieron durante el paro nacional de 2021."Andrés sufrió un ataque sicarial con arma de fuego de manera vil y cobarde, que apagó la vida de un gestor de paz que abanderó luchas justas por la juventud", indicó el Partido Comunes en el documento.Aunque las autoridades todavía no tienen clara la razón del asesinato, lo que sí se sabe es que Herrera es el líder social número 23 en perder la vida este año por causa de ataques de sicarios.Otros homicidios en el Valle del CaucaUn grave caso de intolerancia se registró en el oriente de Santiago de Cali. Allí un hombre, que al parecer no fue incluido en una herencia, asesinó a un familiar, hirió a dos más y posteriormente se quitó la vida.Según las autoridades, el sujeto que protagonizó este hecho había ingerido licor. El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, hizo referencia a lo sucedido.Comerciante se llevó tremendo susto al entrar a su local y encontrarse de frente con dos "espantos""Se presenta un caso de homicidio, la lesión de dos personas y el suicidio de otra más. Una patrulla de la Policía se encontraba en el sector y escuchó los disparos, ingresa a una peatonal y ve a un sujeto con un arma de fuego que dispara contra los uniformados, gracias a Dios no tuvimos afectación”, dijo el oficial.Según el coronel, el hombre se suicidó en plena vía pública: “El sujeto, al verse acorralado por nuestras unidades, se dispara y se quita la vida. Esta persona había cometido el homicidio de un familiar y la lesión de dos más en una vivienda”.“Al parecer esto se dio por una herencia, supuestamente, al sujeto no lo habían incluido en la repartición”, concluyó el coronel Quintero.Vea más de esta noticia: Tras no ser incluido en una herencia, hombre mató a un familiar, hirió a dos y se quitó la vida……………………..¿Quién asesinó a joven de la comunidad LGBTI en Buga y por qué?Autoridades de Buga, en el Valle del Cauca, continúan las investigaciones por la desaparición y posterior muerte de Steven Ochoa Salazar, quien pertenecía a la comunidad LGBTI y a quien muchos conocían como Camila.Camila estaba desaparecida desde el pasado 18 de marzo, cuando salió de su casa y no se volvió a saber de ella. Sus allegados iniciaron una búsqueda en redes sociales.BugaComunidad LGBTIHomicidios comunidad LGBTI
El turismo tradicional de Cartagena se limitó durante años a la observación del patrimonio histórico y al disfrute de los balnearios, pero, en menos de una década, la oferta en La Heroica se diversificó.Importante repunte del turismo en Santa Marta tras pandemia: suben los visitantes extranjeros“Se ha diversificado tanto el turismo que por eso se ve reflejado que en estas temporadas la gente se va para zonas rurales, hace turismo ecológico, hace turismo de playa, hace turismo de pasear en coche en el Centro Histórico”, manifestó Julio Martínez, presidente de la Asociación de Cocheros de Cartagena.Hoy las opciones van desde las artes hasta la gastronomía tradicional.“La gente viene es por los sabores, las sazones que tenemos aquí en el mercado de Bazurto, una buena atención y unos buenos precios”, señaló Thalía Julio, cocinera de tradición.La música ancestral es uno de los activos de mayor demanda y las terapias ancestrales, que proveen salud emocional, también se sumaron a los servicios turísticos.Para quienes buscan descanso, el silencio, el aire puro, la observación de los santuarios de fauna y flora constituyen el plan más recomendable.“Este es un gran punto, o sea, actividades turísticas que debemos continuar promoviendo y sobre todo que es proveer alternativas económicas también a las comunidades pescadoras”, indicó Trigal Velásquez, bióloga marina.Las alternativas de disfrute en Cartagena son tantas como las requiera el visitante y todas con el sello de calidez y alegría que le imprimen los raizales.Otras tres ciudades de la costa Caribe sorprenden por su transformación urbanística y arquitectónica.En Barranquilla se vende una casa cada hora: ¿cómo se logró la transformación de esta ciudad?Una de ellas es Barranquilla, donde atrás quedó parte de su deteriorada infraestructura. Las antiguas edificaciones que hoy siguen en pie fueron restauradas para darle paso a la modernidad.La construcción del gran malecón es uno de los iconos de del distrito, así como la transformación de 13 escenarios deportivos y la recuperación de 252 parques.Los arroyos son cosa del pasado, más de 20 kilómetros fueron canalizados y actualmente se adelantan obras en una parte del mercado, que le darán una nueva imagen a la capital atlanticense.Y ni qué decir de la perla del Sinú: Montería, su desarrollo gira en torno al río Sinú.Las nuevas avenidas, puentes, y escenarios deportivos son sinónimo de sostenibilidad y competitividad. El auge comercial y empresarial ha permitido la llegada de inversión nacional y extranjera. Montería cuenta hoy con más de 50 frentes de obras públicas y el desarrollo de proyectos privados de hotelería, industriales y de servicios que la llevan a asumir mayores retos en desarrollo social.Otra perla es la de la sabana: Sincelejo. Hoy sus calles, parques infantiles, edificaciones y comercio buscan conservar la memoria histórica de la capital del porro y el fandango.
Sebastián Yatra no dejó nada a la imaginación durante una entrevista en el programa La Resistencia con el presentador David Broncano, quien hizo sonrojar al cantante colombiano con una picante pregunta sobre su intimidad.Anitta y las polémicas reglas para su cumpleaños: “Si no le gusta no venga”Sin rodeos, Broncano dijo al colombiano: “¿Cuántas relaciones sexuales has tenido en los últimos 30 días?”.Sebastián Yatra sin titubear o pensarlo mucho respondió: “Yo perdí la cuenta”.El presentador se quedó sin comentarios en medio de la reacción del público, pero intentó sacarle una respuesta más al artista sobre el tema.“¿A qué altura del mes perdiste la cuenta?’’, dijo Broncano, a lo que finalmente Yatra contestó: ‘‘En el último mes, por ahí que vientitantas’’.Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar por la respuesta del cantante paisa: “La verdad es que ha sido el programa (con el) que más me he reído en tiempo. Ha estado guay hoy”, “Yatra es un amoooooorrrr”, “No todos los invitados pueden responder así esta pregunta”.Para muchos fans, la respuesta del colombiano solo significa que está bien emparejado, pero ¿quién es la afortunada?Paola Jara revela por qué no ha tenido hijos con Jessi Uribe: "Él ya tiene cuatro y quiere más"Desde hace un par de meses se viene rumorando que Sebastián Yatra tendría una relación con la cantante española Aitana.Recientemente, la revista Hola aseguró haber captado a la joven pareja dándose un beso mientras departían en la casa que el cantante colombiano tiene en Miami, Estados Unidos.La revista compartió varias fotografías del supuesto momento íntimo entre estas celebridades.Aunque ninguno de los dos ha confirmado o desmentido lo que ya se especula en medios y en redes sociales, cada día se comprobaría más que entre ellos existe un romance.Otra situación que volvió tema de conversación a Sebastián Yatra fue su reacción después de que una periodista de la misma publicación le preguntó por la española. La reportera le habló sobre Aitana destacando que el amor es maravilloso. "Yo estoy muy feliz, la verdad", le respondió el cantante.Por lo pronto, el artista continúa con la promoción de su más reciente sencillo ‘Una Noche Sin Pensar’.
En la ciudad de Kent, Inglaterra, el conductor de un vehículo se llevó una tremenda sorpresa luego de ver a una gata atrapada en el motor de su carro. Se conoció que el animal viajó allí adentro durante 8 kilómetros.¿Qué pasa cuando se le activa el filtro cara de gato a un felino?Se trata de Rose, una gata negra de 4 años que, por curiosidad, se metió debajo del capó de un carro. El conductor del vehículo, un hombre de 65 años, no se percató de la situación e hizo un viaje rutinario.Al llegar a casa, se dispuso para un cambio de aceite y la esposa del hombre fue la que encontró a la asustada gata. “No esperaba ver esos ojos mirándome fijamente”, dijo.Según Mirror, la pareja llamó a una entidad protectora de animales, que fue la encargada de poner a la gata sana y salva con su familia.Ellos tuvieron que quitar la llanta delantera del carro, pues cuando la gata los vio se asustó tanto que se echó para atrás y quedó atorada en el motor.Precisamente, una integrante de ese equipo aseguró que la gata “estaba comprensiblemente asustada y temblando”. Además, dijo que Rose debió haber permanecido “petrificada todo el tiempo que el auto estuvo moviéndose”.Durante el proceso de rescate estuvo Allison Webster, la dueña de la gata. Ella creyó que el felino estaba durmiendo plácidamente en su cama, pero la situación era totalmente contraria.“Pensé que estaba dormida en la habitación de mi hijo, ella debió haber estado muy asustada. Estoy segura de que ha usado una de sus nueve vidas”, indicó la mujer.¿Le salieron a deber? Joven la emprendió contra mujer que le reclamó por abandonar un gatoAccidente con un gatoEl personal médico estaba asombrado al ver que Chris Rowley, un músico británico de 59 años, sobrevivió a una caída por las escaleras de su hogar ocasionada por su gato esfinge, Eric. Las heridas son similares a los traumatismos ocasionados en los accidentes automovilísticos.Todo comenzó en octubre de 2022, cuando Chris estaba organizando su casa tras un largo fin de semana de trabajo. En ese momento se encontraba en compañía de su gato esfinge de seis meses, Eric, nombrado en honor al comediante inglés Eric Morecambe.El gato, quien aún es bebé, comenzó a pasar por las piernas de Chris y en un momento le dio un juguetón mordisco. Esto causó que el hombre perdiera el equilibrio y cayera por los 14 escalones que conectaban el primer y segundo piso de su casa.“Estaba sangrando por la cabeza, debo haberlo golpeada en un marco de metal en la parte inferior", comentó Rowley a la BBC, agregando que el dolor no le permitía moverse. El hombre tuvo que esperar desatendido 14 horas a que su esposa Jackie terminara su turno del trabajo. Durante todo ese tiempo, el gato se mantuvo a su lado y sobre su pecho.“Es la sensación más dura: es casi como claustrofobia, no puedes salir, no puedes llegar físicamente a ningún lado ni hacer nada”. Jackie llegó a las 10 a. m. del día siguiente y encontró a su esposo en un charco de sangre, por lo cual llamó al servicio de emergencia local. Amplíe esta noticia aquí.