El vallenato está de luto: este domingo, a los 71 años, falleció en Medellín el cantautor Jorge Oñate. Su cuerpo fue trasladado hacia Valledupar y allí le rendirán un homenaje.El tributo póstumo se realizó en el auditorio de la biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez.En el municipio de La paz, en Cesar, de donde era oriundo el jilguero de América, y en Valledupar se decretaron tres días de duelo.Al homenaje arribaron Silvestre Dangond, junto a su esposa, Peter Manajarrés, los integrantes del grupo Kvrass, entre otros. El Mundo Vallenato rinde homenaje a Jorge Oñate:En medio de la pandemia del coronavirus COVID-19, autoridades pidieron a los seguidores del ‘ruiseñor del Cesar’ ver el homenaje de manera virtual para evitar aglomeraciones.
"La Copa América de este 2021 está completamente confirmada. La idea es que se juegue con un porcentaje de público, un 30 por ciento. que asistan los que fueron vacunados o tengan PCR negativo, pero siempre vamos a regirnos por lo que digan las autoridades sanitarias de los países".". Esas fueron las palabras de Gonzalo Belloso, alto directivo de la Conmebol, a 'Radio La Red', al ser consultado por el torneo continental que se realizará entre el 11 de junio y el 10 de julio, en Colombia y Argentina.
"En este momento, Bogotá sigue firme como sede de la Copa América . Seguiremos trabajando en el tema, hablando con el IDRD y con el plan de vacunación que viene podremos tener un porcentaje de aforo", indicó hace pocos minutos con claridad el ministro Ernesto Lucena, quien habló de lo referente al torneo organizado por la Conmebol, que tendrá sede compartida con Argentina y que será entre el 11 de junio y hasta el 10 de julio del presente año.
Kinsey Wolanski fue interceptada por 20 guardias cuando quiso ingresar al partido que enfrentó a Brasil Vs. Perú en el Maracaná. Ella misma fue la encargada de confirmar lo sucedido a través de Instagram. “Lo admito, Copa América, ganaron, pero nosotros tuvimos tremenda aventura intentándolo. Volamos a Brasil disfrazados, logramos los asientos, pero terminamos tacleados por 20 guardias de seguridad. Ya estamos fuera de prisión y ahora estamos disfrutando del país”, aseguró Wolanski. El primero de junio pasado, la modelo estadounidense saltó a la fama luego de que, vestida con un atuendo sensual, invadiera el campo en plena final de UEFA Champions League. ¡Esta vez no pudo cantar victoria!
La bella mujer, que sería la nueva conquista del goleador chileno, sigue en Brasil disfrutando de la Copa América y, al parecer, de “su papacito”. A un día del juego Chile-Perú por la semifinal de Copa América, Sonia Isaza, la despampanante modelo fitness colombiana que se habría robado el corazón de Arturo Vidal, hizo una publicación en sus historias de Instagram que el jugador del Barcelona de España no pudo pasar por alto. “Un besito para mi papacito”, escribió la pereirana radicada en Cali sobre una fotografía en la que aparece efectivamente estirando sus labios, con los ojos cerrados y sus manos abiertas en señal de lo que le está enviando a Arturo Vidal. Ese “besito” le puso el corazón a mil al ‘Rey Arturo’, quien replicó la publicación en sus historias de Instagram y evidenció que la colombiana le estaría moviendo el piso. A ambos se les ha visto juntos con cierta frecuencia desde hace varias semanas y los rumores de que tendrían una relación amorosa siguen cobrando, cada vez, más fuerza. Vea también: El dibujo que confirmaría el buen momento que atraviesan Arturo Vidal y su conquista colombiana Arturo Vidal y el beso que, a un día de jugar ante la Tricolor, le dio la colombiana que lo flechó El beso de cumpleaños entre Arturo Vidal y Sonia Isaza, la modelo colombiana que le robó el corazón Ella es la espectacular modelo colombiana que se habría dejado conquistar por Arturo Vidal
Autoridades, que brindan acompañamiento a la familia del jugador, siguen el rastro a los responsables de las intimidaciones. Los barranquilleros han mostrado rechazo total ante las amenazas que han circulado por redes sociales contra William Tesillo, tras la derrota del combinado nacional contra Chile en la Copa América. Incluso, en algunos mensajes le recuerdan al futbolista la suerte del jugador Andrés Escobar, asesinado luego de anotar un autogol que eliminó al equipo colombiano del Mundial de USA 1994. Arturo Vidal, jugador de la selección chilena, se vio molesto por los mensajes intimidatorios. “Que los jugadores no sean amenazados. Si uno trata de defender su selección al máximo, con todo el corazón, dejando muchas cosas de lado y que te traten así después por un fallo que es de mala suerte”, dijo el chileno. Ante las amenazas, la Policía de Barranquilla adelanta las investigaciones para establecer quién o quiénes están detrás de esta acción delictiva. “Estamos con toda la capacidad institucional investigando, sobre todo en redes sociales, de dónde pueden ser estas amenazas, y prestarle todo el apoyo institucional a este colombiano que lo único que ha hecho es brindarnos orgullo a nivel nacional e internacional”, aseguró el coronel Yecid Peña, subcomandante de Policía de Barranquilla.
Se trata de la pereirana Sonia Isaza, una despampanante mujer que, a juzgar por lo visto en redes sociales, se robó el corazón del jugador del Barcelona de España. Los rumores sobre una posible relación entre el astro del fútbol y la modelo fitness cogen cada vez más fuerza, pues así se ha evidenciado en sus redes sociales. Pese a que inicialmente no eran más que rumores, poco a poco se les ha visto que comparten cada vez más momentos entre familiares y amigos. Vea también: Arturo Vidal y el beso que, a un día de jugar ante la Tricolor, le dio la colombiana que lo flechó Uno de los más recientes encuentros que tuvieron fue precisamente en el cumpleaños de Arturo, pese a que no se conoció con certeza el lugar de la celebración, se presume que fue en su país natal, Chile, en donde disfrutó de una fiesta en compañía de esta espectacular mujer. Luego, fue Sonia quien publicó una foto en la que se le ve acompañando al ‘Rey’, como se hace llamar en el mundo del fútbol, en un partido de la Copa América, precisamente previo al encuentro de la Tricolor frente a los chilenos. En esta ocasión fue su hijo Fabián Isaza, quien plasmó en un dibujo, a juzgar por la imagen -de su autoría-, el rostro de Arturo Vidal. ¿Será un buen síntoma de aprobación? Juzguen ustedes. No deje de ver: El beso de cumpleaños entre Arturo Vidal y Sonia Isaza, la modelo colombiana que le robó el corazón Ella es la espectacular modelo colombiana que se habría dejado conquistar por Arturo Vidal
Los nervios no se hicieron esperar cuando la pelota comenzó a rodar, sin embargo, la fe estaba intacta y los intentos de gol aceleraron las pulsaciones. Viva la Copa América por el Gol Caracol aquí.
Hablamos del Faenza, el Santander, el de Jardín y el Andagoya. En #CaracolArte conozca, además, a la primera selección Colombia que jugó una Copa América.
Lo hizo en 1996, en las calles de Salvador de Bahía. ‘They don’t care about us’ es uno de los que tiene más reproducciones en YouTube.
En el corregimiento Córdoba en Inzá, Cauca, las fuertes lluvias generaron un deslizamiento sobre la vía que comunica a Popayán con el departamento del Huila y el resto de Colombia.“Se encuentra tapada. Nos encontramos varias personas, buses, camiones en el municipio de Inzá a la espera de que habiliten este paso”, dijo Yuliana Pechené, damnificada.Geidy Ortega Trujillo, alcaldesa de Inzá, indicó que esta emergencia se presentó específicamente en el kilómetro 63, sobre la transversal del Libertador.“Se dio traslado a Invías, la entidad competente para que disponga maquinaria en el punto crítico y se habilite próximamente es importante vía”, anotó.En zona rural de El Patía, sur del cauca, el aumento del nivel de algunas quebradas causó derrumbes sobre las vías. Las viviendas y cultivos de más de ocho mil campesinos también resultaron afectadas, mientras algunas zonas quedaron incomunicadas.“Se afecta la piscicultura en la zona de Las Tallas, derrumbamientos y deslizamientos que afectan directamente el caserío de Zarzal, en el corregimiento Santa Cruz, que está quedando incomunicado, más de 2.000 campesinos por diferentes derrumbes”, sostuvo Jhon Jairo Fuentes, líder de El Patía.Desde la Oficina de Gestión del Riesgo del Cauca se coordinan acciones para atender a las familias afectadas por el invierno.“Fueron afectadas varias viviendas y cultivos en varios municipios, ocho municipios reportados a través de los consejos municipales de Gestión del Riesgo. Tenemos, como oficina asesora del departamento, activado el plan de contingencia”, afirmó William Muñoz, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Cauca.Las lluvias también causaron emergencias en los municipios de Padilla, Suárez, Corinto, Miranda, López de Micay, La Vega y Popayán.
"Falcao es una persona respetuosa, hoy tiene contrato en Galatasaray, quiere hacer las cosas bien con Galatasaray. Ya el futuro estará en las manos de Dios, lo que diga él será. Que viene a Millonarios , que va para River Plate, que va al fútbol estadounidense...no se sabe nada. La verdad es que Radamel Falcao se debe a Galatasaray ciento por ciento. El resto es especulación", dijo este martes Carmenza Zárate, mamá del goleador colombiano, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.
El director del FBI, Christopher Wray, defendió el martes el trabajo que hizo la agencia antes del ataque de enero al Capitolio durante un interrogatorio en el Congreso sobre si su organismo subestimó el peligro.Wray, en su primer testimonio desde el asalto del 6 de enero al Capitolio por seguidores del entonces presidente Donald Trump, también dijo que el FBI duplicó a 2.000 las investigaciones sobre grupos extremistas domésticos, incluidos los supremacistas.También dijo que no tiene pruebas de que miembros del movimiento izquierdista Antifa incurrieran en actos violentos que el FBI catalogue de terrorismo doméstico.Wray se mantuvo firme en cuanto al manejo de la información disponible antes del ataque al Capitolio, luego de que otros agentes de las fuerzas de seguridad declararan ante el Congreso el mes pasado que los servicios de inteligencia no los habían informado lo suficiente sobre la amenaza."La forma en que se manejó (la amenaza), hasta donde yo sé, parece consistente con nuestros procedimientos normales", dijo Wray ante el comité de asuntos judiciales del Senado.Wray se refería a información en bruto, no verificada, obtenida el 5 de enero por el FBI en Norfolk, Virginia, y comunicada por correo electrónico a la Policía del Capitolio y otros servicios de seguridad.Ese reporte de inteligencia citaba comentarios en redes sociales que indicaban que simpatizantes de Trump planeaban irrumpir en el Congreso junto con extremistas "listos para la guerra".Wray también dijo que la policía fue informada verbalmente sobre la amenaza y que estos datos fueron publicados en un portal destinado a los agentes de seguridad en la región de la capital nacional y en todo el país."No tengo una buena respuesta para eso", dijo cuando le preguntaron si ese informe llegó a las más altas autoridades policiales. Admitió que él mismo no lo vio hasta días después del ataque.Wray asumió la dirección del FBI en agosto de 2017. Tuvo una relación complicada con Donald Trump, quien cuestionó su enfoque sobre la seguridad electoral así como la investigación del FBI sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016.Varios legisladores republicanos insinuaron que no fueron simpatizantes de Trump los que invadieron el Capitolio, sino grupos de izquierda, incluyendo Antifa.Wray desdeñó esa teoría. "Hasta ahora no hemos visto ninguna evidencia de anarquistas extremistas o de miembros de Antifa en conexión con lo del 6 de enero", dijo.
El 2021 no será el último año para el coronavirus COVID-19. Así lo advirtió claramente la Organización Mundial de la Salud en rueda de prensa.“Yo creo que sería muy prematuro y diría que carente de realismo pensar que vamos a terminar con el virus para finales de este año", dijo Michael Ryan, director de Emergencias de la OMS.Incluso, recientemente en un artículo de la revista Nature, varios expertos se atrevieron a asegurar que es muy probable que el COVID se quede entre los seres humanos, al igual que otros virus como el de la influenza.“Al igual que otros virus respiratorios a lo largo de la historia, como pasó con el H1N1 en 2009, la mayoría, una vez llegan, están para quedarse y, desafortunadamente, no podemos esperar que la vacunación influya de manera directa en estos virus como para considerar que se van a erradicar”, dijo Juan Carlos Cataño, infectólogo de la Universidad de Antioquia.Y aunque no se acabe con el coronavirus COVID-19, ya existen algunas estrategias, como las vacunas, para enfrentar las consecuencias más duras que ha traído.“Pienso que con lo que sí podemos terminar, si somos inteligentes, es con las hospitalizaciones, las muertes y la tragedia que trae esta pandemia", anotó Ryan.Ese será el mayor impacto y el más esperado de la vacunación.“Estamos viendo cómo hay un impacto positivo en términos de mortalidad y morbilidad en estas personas, es decir, ya no se están hospitalizando y no se están muriendo de coronavirus. Y al menos esas son las cifras que nos mandan de otros país, como Israel y Estados Unidos”, afirmó Cataño.Agregó que en estos dos países “el impacto de la vacuna ha sido significativo”.“Esto es lo que esperamos en próximos meses a medida que más personas se vayan vacunando contra este nuevo coronavirus”, puntualizó el especialista.Un resultado en el que aún queda camino por recorrer, razón por la cual aún no se puede cantar victoria.“Colombia lleva muy poco de cobertura de vacunación, muy a cuenta gotas. Se han aplicado unas 150.000 dosis, en este momento deberíamos tener más de un millón de dosis aplicadas, tener una vacunación masiva. Se considera masiva más de 3 millones de dosis. No vamos a lograr así inmunidad de rebaño”, sostuvo Luis Jorge Hernández, médico salubrista de la Universidad de Los Andes.Mientras eso se logra, es necesario disminuir los contagios, así también se evita que el virus mute.
Una nueva modalidad de robo de bicicletas se está registrando en Bogotá: los delincuentes llevan en un morral una cizalla, o tijeras grandes, para romper la guaya o el candado con el que están amarradas. Otro cómplice es el que se la lleva.En solo cinco minutos pueden cometer el hurto. Y así como el tiempo del robo es rápido, igual es la venta en redes sociales.De hecho, una joven encontró su cicla en una página de internet.“La estaban vendiendo del mismo color, lo único que le cambiaron fueron las calcomanías”, dice Natalia Morales, la víctima.Los delincuentes contactan al posible comprador por chat para la negociación.“Y comienzo una conversación con el sujeto que me la estaba vendiendo. Yo le digo que en dónde nos podemos ver y él me dice que por la 68”, agrega Natalia.La Policía ha descubierto que roban dos o tres ciclas en un mismo sitio. En el caso de la joven, los delincuentes quedaron grabados cuando huían en las ciclas. El negocio en las redes sociales es vender la bicicleta a precios muy bajos para que la negociación sea rápida.“La bicicleta está en promedio de 1.300.000 y el sujeto me la estaba vendiendo en 380 mil y que lo mínimo era 350”, agrega la víctima.Al hombre la Policía lo capturó en flagrancia. Descubrieron que tenía en su casa cinco bicicletas robadas, y que las ofrecía en internet.A pesar de la judicialización, el delincuente quedó libre y sin medida de aseguramiento.En toda la ciudad han sido capturados más de 100 ladrones, algunos reincidentes por hurto de bicicletas. La mayoría ha quedado libre.Dos recomendaciones hizo la Policía: asesorarse bien a la hora de comprar una bicicleta por internet y no dejar su cicla en la calle porque no hay cadena que valga.