Serios disturbios se registraron en la noche del pasado martes, 20 de diciembre, en los alrededores del Obelisco, en pleno centro de Buenos Aires, tras los multitudinarios festejos para recibir a la selección argentina de fútbol, que se coronó campeona del Mundial Qatar 2022.Recibimiento de la selección Argentina en el aire: filtran audio de la torre de controlLos incidentes se registraron cuando la Policía intentó dispersar a hinchas, muchos de ellos, alcoholizados, que aún permanecían al pie del Obelisco impidiendo que un grupo de bomberos pudiera acceder al emblemático monumento para intentar bajar a una persona que había subido hasta la cima, con riesgo de caerse desde los 67 metros de altura.Los hinchas reaccionaron arrojando piedras y botellas a los efectivos policiales, quienes, a su vez, intentaron dispersarlos con disparos de municiones de estruendo y balas de goma, según imágenes de la televisión local.Según medios locales, hay al menos 3 muertos, más de 30 heridos y otros tantos detenidos.Cerca de cuatro millones de personas se concentraron este martes en la avenida 9 de Julio, cuyo epicentro es el Obelisco, y sus alrededores, para celebrar la llegada del equipo capitaneado por Lionel Messi, que conquistó en Qatar 2022 el tercer título mundialista para Argentina.Messi, rey de Instagram: rompe récord de la publicación con más 'me gusta' en la historiaAntes de registrarse estos incidentes, las autoridades argentinas destacaron la "armonía" con que se había llevado adelante la masiva e histórica demostración popular en Buenos Aires y su periferia.
La selección Argentina de fútbol ha gozado de múltiples demostraciones de orgullo tras haber ganado el Mundial de Qatar en una vibrante final contra Francia, que se definió desde el punto penal, ya que los equipos empataron en los 90 minutos y el alargue.Dos hinchas de Argentina caen de puente: uno terminó en el bus de la selección y otro, en el asfaltoEn redes sociales, se ha filtrado un audio de la torre de control sobre la llegada de la selección Argentina a su país. El aterrizaje fue en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.“Le damos la bienvenida al espacio aéreo argentino y le agradecemos en nombre de ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) haber traído a nuestros campeones. Muchísimas gracias y gracias por traer a estos grandes que han hecho latir a nuestros corazones durante todas estas horas”, dijo una mujer de la torre de control a los pilotos del vuelo AR1915 de Aerolíneas Argentinas.“Muchas gracias por la recibida, estamos muy contentos, muy felices en casa con la copa”, respondió el piloto, quien pidió autorización para sobrevolar la avenida 9 de Julio, que estaba colmada de hinchas a pesar de que eran altas horas de la madrugada.“Argentina 1915, bienvenidos campeones del mundo. Campeones del mundo autorizados a aterrizar”, manifestó la operadora.El avión que trasladó a la selección, un Airbus 330 que la aerolínea ploteó meses atrás con imágenes de jugadores -que incluye un Lionel Messi de gran tamaño en la cola de la aeronave- y una gran camiseta albiceleste para trasladar a los aficionados que viajarían desde Argentina a Catar, fue bautizado en la pista.Jugadores de Argentina casi quedan sin cabeza por cables de alta tensiónCelebración fuera de controlMillones de argentinos que abarrotaron las calles de Buenos Aires para celebrar un momento inolvidable con Lionel Messi y sus compañeros ganadores de la Copa del Mundo se encontraron en una fiesta gigante, que se salió de control.Amigos, familias e incluso fanáticos rivales viajaron desde todo el país a la capital para disfrutar de la gloria de un primer título mundial en 36 años.Celebración por el triunfo de Argentina dejó dos muertos y decenas de heridos en Buenos AiresSin embargo, la mayoría terminó perdiéndose el espectáculo principal después de que el caótico viaje en el bus que transportaba a los jugadores fuera abortado casi cinco horas después de que comenzara, ya que la decidió que no podía continuar por razones de seguridad.Fue una fiesta sin precedentes con un estimado de cinco a seis millones de personas saliendo a las calles de Buenos Aires, pero la jornada terminó en enfrentamientos con autoridades, dos personas murieron y hubo decenas de heridos.
Serios disturbios se registraron en la noche del martes en los alrededores del Obelisco, en pleno centro de Buenos Aires, tras los multitudinarios festejos para recibir a la Selección Argentina de fútbol, vencedora en Qatar 2022. El día que debía ser de celebración culminó con dos muertos y decenas de heridos.Video: periodista terminó bañado en espuma cuando trataba de trasmitir en vivo desde Buenos AiresLa zona del Obelisco, en la avenida 9 de julio, tradicional lugar de celebración futbolística, se vio desbordada por millones de personas, lo que empujó a muchos aficionados a desplazarse hacia la cercana Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede de la Presidencia."Los Campeones del Mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros porque se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular. Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración", anunció Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia, en su cuenta Twitter.Apenas se supo que venían en helicóptero, miles de personas que esperaban en el centro de Buenos Aires corrieron hacia la Plaza de Mayo pensando que aterrizarían allí para asomarse desde el balcón de la Casa Rosada, sede de la presidencia, como hicieron en el pasado los campeones de México-1986 y de Argentina-1978.Pero el recorrido finalmente fue solo aéreo. Al final de la tarde, Messi y Ángel Di María volaron en un avión privado a Rosario, su ciudad de origen, junto con Paulo Dybala.Dos hinchas de Argentina caen de puente: uno terminó en el bus de la selección y otro, en el asfaltoIncidentes aislados en la celebración a la Selección ArgentinaCerca de la medianoche, cuando millones se habían desconcentrado, grupos pequeños de jóvenes forzaron la puerta de ingreso al Obelisco para hacer flamear una bandera en la ventana de lo más alto, a 67 metros.Los incidentes se registraron cuando la Policía intentó dispersar a los hinchas, muchos de ellos alcoholizados, que aún permanecían al pie del Obelisco impidiendo que un grupo de bomberos pudiera acceder al emblemático monumento para intentar bajar a la persona que había subido hasta la cima del hito.La gente reaccionó arrojando piedras y botellas a los efectivos policiales, quienes, a su vez, intentaron dispersarlos con disparos de municiones de estruendo y balas de goma, según imágenes de la televisión local.Según medios locales, hay unos 20 detenidos y otros tantos heridos, si bien las autoridades consultadas por EFE no han confirmado esos datos.Durante los festejos se registraron 31 lesionados "por politraumatismos y heridas cortantes", dijo a la AFP una fuente de la comuna de Buenos Aires.Antes de registrarse estos incidentes, las autoridades argentinas destacaron la "armonía" con que se había llevado adelante la masiva e histórica demostración popular en Buenos Aires y su periferia.La Selección Argentina causó locura en Buenos Aires
A las 12.23 a.m., (hora colombiana) de este martes, el vuelo AR1915 de Aerolíneas Argentinas que trasladaba a la delegación, encabezada por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y el técnico de la Albiceleste, Lionel Scaloni, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.
El astro argentino Lionel Messi explotó este martes las redes con una nueva foto con la copa del mundo, solo que esta vez fue durmiendo con ella, como lo había dibujado hace un día apenas el caricaturista Liniers.Celebran los Messi: la amorosa foto de la familia de Lionel tras ganar el Mundial Qatar“Buen día”, escribió Lionel Messi en la publicación donde aparecen tres fotos, una durmiendo con la copa, otra posando con ella sentado en la cama y otra tomando mate, obviamente sin soltar la copa.En solo una hora, Lionel Messi acumuló más de tres millones de me gusta y miles de comentarios en su publicación.“Buenísimos días, mi amor”, le escribió su esposa Antonela Roccuzzo. Mientras que su compañero de la selección Argentina Paulo Dybala comentó: “Hermosa mañana ¿verdad?”Por su parte, el caricaturista Liniers vio como su dibujo se hizo foto. “La vida imita al arte! Queremos tanto a #Messi”, expresó.Celebración con la hinchadaLa selección Argentina ya se encuentra en casa, donde fue recibida por decenas de miles de aficionados.A las 2.23 horas el vuelo AR1915 de Aerolíneas Argentinas que trasladaba a la delegación, encabezada por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y el técnico de la Albiceleste, Lionel Scaloni, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.El avión que trasladó a la selección, un Airbus 330 que la aerolínea de bandera ploteó meses atrás con imágenes de jugadores -que incluye un Lionel Messi de gran tamaño en la cola de la aeronave- y una gran camiseta albiceleste para trasladar a los aficionados que viajarían desde Argentina a Catar, fue bautizado en la pista.Messi, Neymar y Kylian, los nombres que se pusieron de moda en Colombia, según la RegistraduríaMinutos antes de las 3.00 horas, un exultante Messi con el trofeo de campeón del mundo en las manos junto al seleccionador y al dirigente de la AFA fueron los primeros en descender de la aeronave y, poco a poco, fueron bajando el resto de integrantes de la 'Scaloneta'.Tras pisar una cinematográfica alfombra roja, abordaron un autobús descapotable con imágenes de los jugadores, las tres estrellas que desde ahora llevará la camiseta albiceleste y el rótulo 'Campeones del mundo', en el que empezaron a bailar y saltar al ritmo del éxito popularizado durante Qatar 2022 ‘Muchachos, nos volvimos a ilusionar’, del grupo La Mosca Tse Tse, que les recibió en directo.Decenas de miles de personas abarrotaron los tres kilómetros que separan el aeródromo del recinto deportivo de la AFA donde pernoctarán los integrantes de la 'Scaloneta', horas antes de trasladarse a Buenos Aires para celebrar junto a la hinchada argentina.Un dispositivo policial de 1.600 agentes permitió abrir un pasillo de seguridad para el acceso del autobús entre los aficionados mientras los jugadores seguían bailando en el techo del vehículo.Numerosos seguidores esperaban a la selección desde varias horas antes y, sin duda, acompañarán también este martes la caravana de traslado de los deportistas hacia la capital argentina.
Con Lionel Messi cargando la Copa del Mundo, los jugadores de Argentina llegaron el martes de madrugada a Buenos Aires, donde esperaban decenas de miles de aficionados para continuar los festejos por la tercera estrella de la albiceleste. El avión de los campeones del Mundial de Qatar 2022, decorado con el eslogan "Un equipo, un país, un sueño", aterrizó a las 02:40 hora local."Estás reloco, Dibu": estallan memes tras triunfo de Argentina en el Mundial Qatar 2022Al ritmo del popular "Muchachos", el himno oficioso de Argentina en este torneo, cantado en la misma pista por el grupo "La Mosca Tse tse", Messi salió del avión levantando el trofeo junto al técnico Lionel Scaloni.Recibidos con una alfombra roja en la pista, los jugadores de Argentina subieron a un autobús descapotable de dos pisos para dirigirse al cercano predio de entrenamiento de la selección, donde pasaron la noche antes desfilar por el centro de Buenos Aires.Pese a la hora, una multitud se congregó al borde de la carretera y dificultó el avance del autobús, que tardó una hora y cuarto en recorrer los 11 kilómetros entre el aeropuerto y el predio de la AFA.Aunque acababan de pasar largas horas en el avión, los futbolistas se sumaron al festejo con brincos, bailes y cánticos, mientras se pasaban el trofeo unos a otros y lo enseñaban al público.En medio de este alocado festejo casi ocurre un accidente, por qué no una tragedia. Varios jugadores de Argentina como Lio Messi, Ángel Di María, Rodrigo de Paul, entre otros, por poco son alcanzados por cables de alta tensión. Afortunadamente pudieron esquivar y siguieron su camino.Con teléfonos móviles que iluminaban la negra noche, los aficionados seguían el recorrido del autobús con banderas argentinas, bengalas y fuegos de artificio y lanzando cartas y balones a los futbolistas.Messi, Neymar y Kylian, los nombres que se pusieron de moda en Colombia, según la Registraduría"Mañana no se trabaja"El plato fuerte de las celebraciones será el desfile de la selección por Buenos Aires a partir del martes a mediodía, que el gobierno argentino declaró feriado nacional para facilitar los festejos.Pero muchos seguidores no quisieron esperar y pasaron horas esperando, provistos de sombrillas o guarecidos en automóviles y tiendas, entre el aeropuerto y el predio de la AFA para felicitar a los jugadores de Argentina.Allí llegó ya el domingo Javier Merina, un soldador de 41 años con una fotografía de Messi. "Llegué a ayer porque, bueno, sabía que viene Messi acá. Quiero ver si Messi me firma el cuadro", explicó a la AFP.Entre bombos, banderas argentinas y camisetas con la estampa del '10' Lionel Messi, familias enteras pasaron la noche tratando de hacerse un lugar para ver, aunque sea fugazmente, el paso de sus ídolos."Hoy nos quedamos toda la noche y mañana también. Mañana no se trabaja, no se hace nada y nos vamos directo al Obelisco", dijo Ayrton Kerdocas, estudiante de 25 años.El Obelisco de la avenida 9 de julio de Buenos Aires ya congregó a más de un millón de personas tras la consecución del Mundial y será el epicentro de los festejos del martes."El plantel CAMPEÓN DEL MUNDO partirá el martes al mediodía hacia el obelisco para festejar el título mundial con los hinchas. ¡Sí, somos CAMPEONES DEL MUNDO!", comunicó la AFA por Twitter.A lo largo de los 30 kilómetros que separan el aeropuerto internacional del centro de la capital se apostó un operativo de seguridad con desvíos de tránsito y postas policiales para prevenir desmanes.El domingo, con una de las mayores movilizaciones espontáneas de los últimos tiempos en la ciudad, no se reportaron incidentes de magnitud y hubo apenas 17 detenidos, por daños y hurtos.Una enorme procesión celeste y blanca se adueñó de todos los ingresos a la capital. Algunos caminaron más de 10 kilómetros para llegar al Obelisco, imposibilitados de llegar en automóviles y con el transporte público suspendido."En un rato nos vemos"No está claro si los jugadores de Argentina y el resto del plantel visitará la Casa Rosada, la sede del gobierno, y saludará a los aficionados desde el balcón de la histórica Plaza de Mayo como ocurrió en los títulos de 1978 y 1986.La tercera estrella llega después de 36 años de espera en los que Argentina perdió dos finales de Mundial en 1990 y 2014.Previo a su aterrizaje, los jugadores divulgaron varias fotografías de su viaje con la copa dorada en brazos, besándola, acunándola o simplemente alzándola en alto.Messi, Ángel Di María, Gonzalo Montiel, Nicolás Tagliafico y el arquero 'Dibu' Martínez publicaron fotografías en sus redes sociales."Le pude hacer upa", escribió 'Dibu' acunando la copa entre sus brazos."Brilla, ¿no? En un rato nos vemos", escribió el 'Papu' Gómez mirando extasiado el trofeo en sus manos.Hincha argentino arriesgó su vida por una selfi en la punta del Obelisco
El título mundial de Argentina desató una locura en todo el país y alrededor del Obelisco, en Buenos Aires, se concentró una de las celebraciones más multitudinarias.Celebran los Messi: la amorosa foto de la familia de Lionel tras ganar el Mundial QatarMiles de personas se congregaron allí para festejar que su equipo, comandado por Lionel Messi, había logrado hacerse con el codiciado trofeo en Qatar.Sin embargo, algunos no midieron las consecuencias de su celebración, como fue el caso de un hincha argentino que subió a la punta del Obelisco, salió por una ventana, al parecer, para tomarse una selfi. El aficionado se paró en la cornisa a unos 67 metros de altura, mientras otros seguidores se asomaban por las ventanas del Obelisco con banderas de Argentina.Según medios internacionales, algunos hinchas forzaron la entrada a eso de las 10 de la noche y subieron a la emblemática estructura ubicada en la Plaza de la República de Buenos Aires.El Clarín informó que la Policía intervino para que los aficionados bajaran del lugar, pero hubo un segundo grupo que volvió subir y se asomó por las ventanas.Emotivo mensaje de Javier Hernández Bonnet tras consagración de Argentina en el Mundial QatarUna marea humana desbordó la capital argentina, con cientos de miles de personas exultantes, envueltas en la bandera albiceleste, que colmaron las calles mucho más allá del tradicional Obelisco, en la muy amplia avenida 9 de Julio. La prensa calculó que se manifestaron cerca de dos millones de personas.Sobre el propio Obelisco, lugar de celebraciones futbolísticas por excelencia, se proyectaron a lo largo de la noche las mejores imágenes de la selección. En la ciudad, todos caminaban pues desde la tarde se detuvo el servicio de metro y no había autobuses transitando por las calles.La llegada de la albiceleste está prevista para esta noche.
La selección Argentina, de la mano de Lionel Messi, se consagró campeón de la Copa Mundial de la FIFA en Qatar después de ganarle por los penales a Francia este domingo. Para la lástima de los amantes de fútbol, el mundial terminó, pero el director del Gol Caracol, Javier Hernández Bonnet, dio un emotivo mensaje.También lea: Lionel Messi, rey también en redes sociales: "Es usted el mejor jugador de toda la historia"“Señoras y señores, cae el telón. El Gol Caracol cierra su operación en Qatar coronando a Argentina como nuevo campeón del mundo. Después de 41 operaciones interrumpidas desde el Golfo Pérsico, solo nos resta decirles a los colombianos mil gracias y darles un abrazo de gratitud por su preferencia en los estudios de audiencia, pero mucho más por sus mensajes de reconocimiento y cariño que durante el Mundial nos hicieron llegar", expresó Javier Hernández Bonnet.Asimismo, el director técnico Rafael Dudamel agradeció al Canal Caracol por haberle permitido ser parte del equipo del Gol Caracol que cubrió esta importante cita orbital.“Gracias al fútbol, gracias a la vida, gracias, gracias a Colombia, gracias Caracol por haberme permitido vivir este maravilloso Mundial. Gracias Javier (Hernández Bonnet) como líder, no como jefe, por haber liderado durante todo este mundial a este grupo humano”, expresó Dudamel.Vea, además: "Estás reloco, Dibu": estallan memes tras triunfo de Argentina en el Mundial Qatar 2022Entretanto, Javier Hernández Bonnet cerró la transmisión dándole las gracias a todo el grupo del Gol Caracol y también a los ejecutivos de Caracol Televisión por el respaldo en este largo pero exitoso camino llamado Qatar 2022. "Nos vamos orgullosos y agradecidos por el esfuerzo de todo nuestro equipo de narradores, comentarios, periodistas, camarógrafos, editores e ingenieros, y por el respaldo de nuestros ejecutivos, en cabeza de nuestro presidente, el doctor Gonzalo Córdoba, y nuestra vicepresidenta de operaciones, Lizette Arango. Nuestras familias merecen un reconocimiento especial, pues son ellas el combustible de nuestros corazones", agregó.Cabe recordar que Javier Hernández Bonnet estuvo hospitalizado en Qatar. Sin embargo, se mejoró y pudo continuar comandando al equipo del Gol Caracol para terminar de la mejor manera la transmisión del Mundial 2022.Podría ser de su interés: "Que Irán no mate el fútbol”: Petro felicita a Argentina, pero recuerda a jugador condenado a muerte
Después de que se conoció el caso de Amir Nasr-Azadani, futbolista iraní que fue condenado a muerte tras participar en protestas por los derechos de las mujeres en dicho país, algunas figuras públicas como Radamel Falcao y Shakira alzaron su voz.Le puede interesar: Shakira hace un balance del 2022: “Un año difícil de olvidar”La intérprete de 'Monotonía' reaccionó en las últimas horas a un video compartido por Rodrigo Rumi, actor argentino, quien cuestiona al mundo del fútbol por el silencio en el caso del jugador iraní.El argentino expresó que "está pasando algo terrible en el mundo del fútbol y nadie dice nada. Estos jugadores que podrían frenarse en la cancha, llevar un distintivo, una remera o directamente no jugar el partido, por este pibe que están por matar, asesinar, colgar".Añadió: "Este es Amir, tiene 26 años, es colega de todos los jugadores que han jugado y van a seguir jugando la final del Mundial. Lo van a ahorcar por haber protestado en Irán a favor de las mujeres. La Fifa, la AFA, ¿no pueden comentar nada al respecto?".Rumi continuó diciendo que "el Mundial se juega en Qatar, que más o menos es parecido a Irán y está a un par de kilómetros. Aún así, nada. Al fin y al cabo, los que ganan el Mundial son los jugadores que están ahí, no los países. Eso es puro marketing, ningún país se va a hacer más rico o más pobre por ganar el Mundial".Lea, también: Así fue la reacción de Messi tras el partido contra Países Bajos: “¿Qué mirás bobo? Andá para allá”Ante estas declaraciones, Shakira replicó el video y comentó lo siguiente: "Yo también pienso como tú. El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana, los derechos de las mujeres, y aquellas voces que a la fuerza otros quieren silenciar. Hablemos de lo realmente importante o lancemos un grito unidos, mientras tengamos voz".
El seleccionador argentino Lionel Scaloni optó por un esquema con cuatro defensas en un once en el que regresa Ángel Di María, recuperado de sus problemas musculares, este domingo en la final del Mundial ante Francia.
Una nueva novela del famoso espía británico James Bond se publicará dos días antes de la coronación de Carlos III del Reino Unido el próximo 6 de mayo, ambientada "a tiempo real" en ese evento histórico.Lucien Laviscount suena entre los candidatos a convertirse en el nuevo James BondIan Fleming Publications, que administra el legado literario del escritor inglés (1908-1964), ha informado este viernes de que "On His Majesty's Secret Service" (Al servicio secreto de su majestad) está escrita por el autor Charlie Higson, que hasta ahora ha firmado los cinco libros de la serie juvenil Young Bond.En la novela que saldrá el 4 de mayo, Higson, de 64 años, trae a james Bond "al día de hoy", pues tiene la tarea de "frustrar un intento de interrumpir la ceremonia de la coronación por parte del excéntrico Athelstan de Wessex", revela la editorial.Ian Fleming Publications, propiedad de los descendientes del creador del agente 007, precisa que este libro llega 60 años después de la publicación en 1963 de la décima novela de Fleming, con el título casi idéntico de "On Her Majesty's Secret Service", siendo entonces "su majestad" la reina Isabel II (como indica el pronombre femenino en inglés), fallecida el pasado 8 de septiembre.También coincide con el 70 aniversario del primer libro de la saga de James Bond, "Casino Royale", publicado el 13 de abril de 1953. Rey Carlos III advierte en Alemania que la "seguridad de Europa está en peligro"Los beneficios de la venta de esta última entrega se destinarán a la organización benéfica británica National Literacy Trust, dedicada a promover la alfabetización y la lectura entre los niños.Según Higson, "todo lo que se desea de un relato de Bond está incluido: sexo, violencia, autos, un villano peculiar con un secuaz desagradable y, por supuesto, el propio James Bond, tan conocido y, sin embargo, tan desconocido".La directora general de Ian Fleming Publications, Corinne Turner, ha explicado por su parte que la novela, escrita en poco más de un mes, es una forma de celebrar un evento histórico."La coronación del rey Carlos III es una ocasión trascendental para el país, y nosotros nos preguntamos cómo podríamos celebrarlo (...) La respuesta fue obvia", ha declarado."On Her Majesty's Secret Service' se publicó por primera vez el 1 de abril de 1963. ¿Qué mejor manera, 60 años después, de marcar este nuevo capítulo en la Historia que con un nuevo relato titulado 'On His Majesty's Secret Service" (con el pronombre masculino al ser ahora el monarca varón), añadió.
Como muchos jueves, la calle 26 de Bogotá fue escenario de piques ilegales, los cuales suspenden el tráfico de ese corredor de la ciudad y se han convertido en un dolor de cabeza para los residente del sector a causa del ruido.Hombre se agarró a puños con dos policías que lo iban a requisar en el centro de CaliEn el momento que llegaron dos policías en moto hubo un confuso hecho, un conductor que participaba en estas carreras clandestinas recibió impactos de bala.Hay versiones de que uno de los uniformados comenzó a disparar, pero tampoco se descarta que alguien, cansado por esta situación, haya efectuado los tiros. Por ahora, esto es lo que dice uno de los acompañantes de los piques ilegales:Estábamos sobre la 26 con Universidad Nacional y pues cuando llegó una patrulla de la Policía. No dio voz de alto ni nada, venía con la luz apagada y empezaron a dispararnos. Mi amigo empezó a decir que está herido, me muestra pues la sangre y ya ahí nos dirigimos a la clínica MederyMientras el conductor de piques ilegales se recupera, avanzan las investigaciones. Por ahora no hay personas individualizadas.Más noticias de BogotáEl Ojo de la Noche acompañó operativos en pagadiarios donde viven venezolanos. En el centro de Bogotá hallaron escenas “deprimentes” e “inhumanas”.La gran mayoría de los que allí pernoctan son ciudadanos humildes y trabajadores qua han sentido la discriminación por culpa de otros pocos que llegan a robar.“No todos los venezolanos somos iguales, pero entonces hay una cosa, que por uno pagamos todos, y no debería ser”, manifestó una de las ciudadanas extranjeras.Luis Francisco Céspedes, director de Migración Colombia regional andina, dijo que “es deprimente mirar un poco el hacinamiento, el trato, la forma de vida que están llevando en estos pagadiarios. Es inhumano”.Y es que, en medio del operativo, se pudo evidenciar hasta 10 personas viviendo hacinados en una misma habitación, en medio de condiciones insalubres.Para Migración Colombia, llevar el censo de la población flotante no ha sido fácil, pero se estima que en Bogotá pueden vivir hasta 400,000 ciudadanos venezolanos. 157,000 de ellos tienen tarjeta de autorización para estar en el país, pero no han aparecido ni la han reclamado el documento.El Gaula de la Policía acompañó este operativo que sirvió para encontrar droga y hasta prófugos de la justicia. “Se tiene una persona que tiene una orden de expulsión del país, también se hizo el procedimiento con Migración Colombia y el capturado por estupefacientes se presentó a la Fiscalía”, detalló el coronel Wilfor Méndez, comandante operativo de grupos especializados.Robo en Usaquén: delincuentes cerraron avenida para asaltar a ocupantes de un vehículo
El 25 de septiembre de 2022, en Chía, Diego Alfonso Correa regresaba a casa después de una fiesta. En su recorrido se encontró con una pelea entre varias personas que se estaban lanzando piedras y todo tipo de objetos.A sujeto señalado de acosar a niños afuera de un colegio en Soacha le encontraron hasta bazucoDiego quedó en la mitad de la gresca y, aunque intentó refugiarse, varios sujetos se abalanzaron sobre él y le propinaron 17 heridas con cuchillos. El hombre de 30 años trató de levantarse, pero por la gravedad de las heridas cayó y murió.Dos de los presuntos homicidas fueron capturados por la Policía de Chía. Y aunque parecía que se haría justicia en la muerte de Diego, uno de los señalados victimarios quedó en libertad hace unos días.El presunto asesino, Dixon Daniel Finol Mejías, quien se encontraba recluido en la estación de Policía de Cajicá, recuperó la libertad al pasar más de 120 días y no iniciar con el juicio donde se demostraría su culpabilidad o inocencia.El ciudadano venezolano quedó en libertad, pero continuará vinculado a la investigación y deberá presentarse a las audiencias cuando sea requerido, pero la pregunta que se hace la familia de Diego es si se presentará, y si no, dónde las autoridades lo van a buscar, ya que como lo señaló el juez, el acusado no tiene una casa fija para ser ubicado. El togado, antes de dejarlo en libertad, le pidió que buscara dónde vivir:"Una vez puesto en libertad establezca su lugar de notificación, establezca un arraigo, establezca e informe de un correo electrónico propio, suyo, para efecto de notificaciones. Igual, poner en conocimiento cuál va a ser el lugar de domicilio, de residencia donde va a estar a partir de este momento"Un segundo implicado en el crimen que conmocionó a Chía también podría quedar en libertad por la misma razón, el vencimiento de términos, y el tercer partícipe del homicidio continúa prófugo de la justicia.Yessica Correa, hermana de Diego Alfonso Correa, teme que ambos extranjeros "se devuelvan a su país y que no haya ningún tipo de justicia de este caso donde perdió la vida un ser humano inocente".Vea otras noticias del día:En pagadiarios donde viven venezolanos en Bogotá hallaron escenas “deprimentes” e “inhumanas”Robo en Usaquén: delincuentes cerraron avenida para asaltar a ocupantes de un vehículo¿Afectado por Ultra Air para viajar en Semana Santa? Vea las soluciones decretadas por Mintransporte
Billie Eilish fue una de las artistas más aclamadas en el Festival Estéreo Picnic que se llevó a cabo hace unos días en Bogotá y tal parece que su primera vez en suelo colombiano dejó una huella enorme en la cantante de 21 años.Ricardo Montaner explotó contra publicación de imágenes de su nieta Índigo: “No es ético”Luego de visitar Colombia, Billie Eilish llegó a México, donde tuvo contratiempos por el clima y no pudo dar un concierto programado, el primero de tres en ese país, para el pasado jueves 30 de marzo.El show fue pospuesto por los organizadores para el día siguiente.Su música y carisma fueron protagonistas, así como un pequeño lapsus en el que la cantante evidenció el cariño hacia Bogotá y su público en Colombia.En el momento que iba a saludar a sus fans mexicanos dijo: “Bogotá, how you feeling tonight?” (Bogotá, ¿cómo te sientes esta noche?).El clip se ha hecho viral en redes sociales y los comentarios de sus seguidores colombianos no se han hecho esperar: “No nos supera, como nosotros a ella”, “nos extraña”, “insuperables somos”.En las últimas horas, también se conoció que Billie Eilish hizo una importante donación para garantizar la alimentación de recicladores que trabajaron en el Festival Estéreo Picnic, que tuvo lugar el pasado fin de semana en el campo de golf Briceño 18, ubicado a las afueras de la capital colombiana.Billie Eilish cumple el sueño de dos ingeniosos colombianos: un celular volador fue el protagonistaSorpresa en MéxicoLa cantante estadounidense, quien tuvo que cancelar el miércoles el concierto que ofrecería en el Foro Sol de Ciudad de México como parte de la gira Happier Than Ever, The World Tour, debido a una fuerte tormenta que cayó en la zona oriente de la capital mexicana, tuvo un gesto que conmovió a los fans.Tras un aplazamiento de unos 75 minutos de la hora fijada para el arranque, Ocesa, la empresa organizadora del concierto, utilizó el sonido local para avisar que debido a las condiciones climáticas y "por razones técnicas y de seguridad" el concierto se cancelaba.Posteriormente, la organización cedió el micrófono para que la cantante hablara con los miles de fans congregados, más de 50.000, a quienes les confirmó que el concierto se cancelaba, pero para compensar su espera bajo la intensa lluvia se animó a interpretar cinco canciones en formato acústico.
El líder del partido ultraconservador polaco Confederación, Slawomir Mentzen, defendió este viernes cambios legales que autoricen los castigos corporales a los hijos en el seno de la familia "si no dejan marcas o afectan a órganos vitales".Cárcel para papá acusado de matar a su hijo de 4 años: dijo que había caído por unas escalerasEn una entrevista publicada este viernes por un portal de noticias polaco, Mentzen, que copreside la formación ultranacionalista Confederación de Libertad e Independencia, reafirmó su intención de presentar una reforma a la ley de familia que permita y fomente "los azotes y bofetadas" a hijos por parte de sus padres "para inculcarles disciplina".El líder ultraconservador se mostró partidario de "impedir que el Estado interfiera en la crianza de los jóvenes" con sus leyes, pues "es una tarea exclusiva de los padres" y, según él, "hay investigaciones que muestran que los niños que sufren azotes tienen menos problemas que quienes no reciben ningún castigo".Para Mentzen, padre de tres hijos, "una cosa es golpear a un niño en los riñones o con una barra de hierro" y otra son "golpes leves, que no dejen marcas o afecten a órganos" vitales, y la frontera entre ambas cosas "la tendría que decidir un juez".Por otra parte, el líder ultraconservador defendió la prisión para todas las mujeres que aborten, sin excepción alguna, pues en su opinión "si existe una prohibición que no acarrea castigos, entonces la prohibición se vuelve ficticia".Slawomir Mentzen ha alcanzado notoriedad pública en Polonia tras lanzar su propia marca de cerveza artesanal y hacer fortuna con una firma de asesoramiento fiscal especializada en explotar vacíos legales, así como con la venta de armas de caza.Abuela desalmada amenazaba a sus nietos con cuchillo mientras los cuidabaEl partido Confederación de Libertad e Independencia, antes denominado Confederación, se refundó hace unas semanas tras la escisión provocada por la expulsión de algunos de sus miembros y desde entonces ha experimentado un incremento en la intención de voto, con encuestas que le otorgan hasta un 11% de los votos en las próximas elecciones, lo que les convertiría en la tercera fuerza política del país.Su intensa actividad en las redes sociales les ha granjeado el apoyo de algunas celebridades, como la cantante, luchadora de boxeo birmano y presentadora de un programa de televisión sobre sexo Lil Masti, así como un respaldo entre los jóvenes menores de 26 años que, según algunas encuestas, llega al 30 % entre los varones.Actualmente, este partido tiene 11 de los 460 escaños del Parlamento polaco.