El líder norcoreano Kim Jong-un ofreció el viernes disculpas excepcionales después del "inesperado y vergonzoso" asesinato de un surcoreano, según el gobierno de Corea del Sur.Esta es considerada una manera de apaciguar la indignación provocada por el hecho.Las disculpas de Corea del Norte, especialmente de Kim, son muy inusuales y llegan en un contexto de relaciones intercoreanas estancadas, al igual que las negociaciones entre su gobierno y Washington.El líder norcoreano dijo que "lamenta profundamente" este "imprevisto y vergonzoso asunto", y se disculpó "por haber decepcionado al presidente Moon Jae-in y a los surcoreanos", señaló la oficina de la presidencia de Corea del Sur.Suh Hoon, asesor de seguridad nacional de ese país, leyó una carta del departamento del partido gobernante del Norte encargado de las relaciones con su vecino del sur.En esa carta, Corea del Norte admitió que disparó una decena de veces al hombre que "entró ilegalmente en nuestras aguas" y se negó a declarar correctamente su identidad.Los guardias fronterizos le dispararon como se les ordenó, según la carta.Corea del Norte no había confirmado el contenido de la carta el viernes por la tarde y los medios de comunicación oficiales de ese país no mencionaron el evento.Según los expertos, el gobierno norcoreano está tratando de utilizar el mensaje para apaciguar a su vecino del sur donde el asesinato, el primero del ejército norcoreano en diez años, ha causado indignación.El funcionario, que trabajaba para la industria pesquera, murió por disparos de soldados norcoreanos el martes.Su cuerpo, que fue dejado en el agua, fue quemado más tarde por temor a la contaminación por coronavirus.Según Ahn Chan-il, un desertor convertido en investigador con base en Seúl, la capital surcoreana, es "extremadamente raro que el comandante supremo del Norte se disculpe, especialmente a los surcoreanos y a su presidente"."Creo que es la primera vez desde 1976", dijo, cuando tuvo lugar "el incidente del asesinato con hacha", la muerte de dos soldados estadounidenses asesinados por soldados norcoreanos en la Zona Desmilitarizada (DMZ).Leif-Eric Easley, profesor de la universidad de Ewha en Seúl, dijo que la supuesta disculpa de Kim "reduce el riesgo de una escalada entre las dos Coreas y mantiene las esperanzas de reconciliación de Moon".Se trata de un "gesto diplomático" que "evita un posible conflicto a corto plazo y preserva la posibilidad de obtener beneficios a largo plazo de Seúl", estimó.Acto "abominable"El asesinato provocó la ira en Corea del Sur. El presidente, que siempre ha abogado por mejores relaciones con su vecino, lo calificó de "chocante" e intolerable.En un editorial del viernes, el diario surcoreano Joong Ang dijo que estaba "furioso por este acto abominable del Norte". "El asesinato de un hombre desarmado y la quema de su cuerpo no puede ser perdonado de ninguna manera", según el texto.El funcionario -que llevaba un chaleco salvavidas- desapareció del patrullero que el lunes navegaba cerca de la isla surcoreana de Yeonpyeong, situada a pocos kilómetros de la frontera marítima con el Norte.Las autoridades norcoreanas lo localizaron 24 horas después.Según los medios de comunicación surcoreanos, el hombre, de unos 40 años y padre de dos hijos, se había divorciado recientemente y tenía problemas financieros.El jueves, el ejército surcoreano dijo que fue interrogado durante varias horas mientras estaba en el agua y habría expresado su deseo de desertar, antes de ser asesinado "por orden de una autoridad superior".Hasta ahora, Corea del Norte, que cerró sus fronteras a fines de enero, afirma que no ha registrado ningún caso de nuevo coronavirus en su territorio.Le puede interesar:
La prensa norcoreana difundió el miércoles imágenes de Kim Jong Un presidiendo una reunión dedicada al coronavirus y a la llegada inminente de un tifón, en un momento en que su estado de salud alimenta todo tipo de especulaciones en el extranjero.Concretamente, los servicios de inteligencia surcoreanos habían afirmado que el dirigente norcoreano delegó una parte de sus prerrogativas en su hermana Kim Yo Jong debido a su "estrés".Un exconsejero del difunto presidente surcoreano Kim Dae-jung había incluso afirmado en Facebook que pensaba que Kim estaba en coma, pero sin dar ninguna prueba.Pero Kim apareció presidiendo esta importante comisión del Partido de los trabajadores, que se habría mantenido el martes y estuvo dedicada sobre todo a las maneras de hacer frente a la pandemia, informó la agencia oficial de prensa KCNA.Corea del Norte, que cerró muy rápidamente su frontera cuando el COVID-19 irrumpió en la vecina China, no ha confirmado ni un caso de contagio en su territorio. Una epidemia sería desastrosa en este país cuyas infraestructuras de salud son claramente insuficientes.El diario Rodong Sinmun difundió imágenes de la reunión de esta comisión en las que se ve a Kim vestido de blanco dirigiéndose a sus colaboradores. En una de las fotos, parece que está fumando un cigarrillo.Kim admitió "algunas lagunas" en la prevención y pidió medidas más contundentes para remediar estas "carencias", según KCNA.El mes pasado, Pyongyang ordenó el confinamiento de la ciudad de Kaesong, cercana a la frontera con Corea del Sur, y afirmó que un desertor había sido detenido cuando acababa de entrar ilegalmente desde la otra Corea y que era sospechoso de ser positivo por coronavirus.Las restricciones se levantaron posteriormente y este caso posible de COVID-19 nunca fue confirmado.La reunión presidida por Kim también giró en torno a las medidas que deben tomarse para proteger a la población y a las cosechas ante la llegada en estos días del tifón Bavi.El estado de salud del líder norcoreano es un secreto de Estado muy bien guardado, en un país opaco y donde la libertad de prensa no existe. Los rumores sobre Kim son recurrentes e incluso los servicios de inteligencia surcoreanos se equivocan a menudo sobre la situación en Corea del Norte.En abril, las alarmas se volvieron a disparar cuando Kim no fue visto durante tres semanas y no hubo fotos oficiales del líder durante las celebraciones del aniversario del nacimiento de su abuelo, Kim Il Sung, fundador del régimen, una fecha muy importante en el calendario político norcoreano.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, tomó una medida drástica: decomisar todos los perros domésticos de su población. La razón, según él, proteger al país de la “decadencia” capitalista.Además, dice que tener animales de compañía es una tendencia contaminada por la ideología burguesa. En Corea del Norte, la población de bajos recursos solo cría cerdos y ganado mientras que tener mascotas, como los perros, es símbolo de pertenecer a la clase alta del país asiático.Según una fuente consultada por el medio surcoreano Chosun Ilbo, "las autoridades han identificado hogares con perros de compañía y los están obligando a entregarlos o confiscarlos por la fuerza y dejarlos".Algunos animales son entregados a zoológicos estatales, pero otros no tienen mejor suerte y son vendidos a restaurantes locales para el consumo humano, afirman y explican que ocurre por la supuesta crisis alimentaria que azota al país debido a coronavirus. Los dueños de mascotas están "maldiciendo a Kim Jong-un a sus espaldas", pero es poco lo que pueden hacer, reveló la fuente anónima.La posesión de mascotas en el país se popularizó cuando se organizó el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, en el año 1989. A partir de ese evento la élite de Pyongyang empezó a alardear de costosos perros falderos como símbolo de estatus.Para el régimen, los derechos de los animales son uno de los temas de menor importancia en su agenda.
Corea del Norte hizo volar por los aires la oficina de relaciones con el sur, en la ciudad fronteriza de Kaesong, así lo informó el ministerio de Unificación, después de días de críticas y amenazas de parte de Pyongyang."Corea del Norte hizo estallar la oficina de Kaesong”, dijo en un mensaje a la prensa el ministerio, que se encarga de las relaciones entre las dos Coreas.Poco antes, la agencia de prensa surcoreana Yonhap informó de la explosión y de una intensa humareda que salía del complejo industrial donde se encuentra esta oficina, abierta hace menos de dos años.El fin de semana pasado Kim Yo Jong, la hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, ya profirió amenazas."Dentro de poco la inútil oficina de relaciones entre el Norte y el Sur quedará completamente destruida", dijo, misteriosamente.Algunos expertos creen que Pyongyang intenta provocar una crisis con Seúl en un momento en que las negociaciones sobre su programa nuclear están paralizadas.Desde principios de este mes, Pyongyang multiplica los ataques verbales contra su vecino, sobre todo contra los desertores norcoreanos que desde el Sur envían folletos de propaganda hacia el norte por encima de la zona desmilitarizada (DMZ) entre las dos Coreas.La semana pasada, el régimen norcoreano anunció el cierre de sus canales de comunicación política y militar con el "enemigo" surcoreano.Los folletos, lanzados con globos hacia territorio norcoreano o dentro de botellas que lanzan al río que marca la frontera, suelen contener críticas a Kim Jong Un en materia de derechos humanos o por su programa nuclear.
Desde el pasado 11 de abril no se le ve en público al líder norcoreano, lo que aumenta los rumores sobre su delicado estado de salud o posible muerte. Kim Jong-un supuestamente envío un mensaje de agradecimiento a un grupo de trabajadores y este fue reproducido por la propaganda estatal, que lleva más de dos semanas sin publicar imágenes recientes del líder norcoreano mientras circulaban informaciones con diversas conjeturas sobre su estado de salud. Kim envió un escueto agradecimiento a través del principal diario del país, el Rodong, a aquellos que trabajan en el proyecto turístico de la península de Kalma, en la ciudad de Wonsan (costa oriental), precisamente el lugar donde imágenes por satélite han mostrado que se encuentra estacionado su tren especial. La pieza informativa del diario arranca diciendo que Kim "ha enviado su agradecimiento a los trabajadores que han apoyado activamente con su esfuerzo la construcción del distrito turístico de Wonsan Kalma", uno de los grandes desarrollos del régimen de Pionyang, que antes de la pandemia esperaba poder inaugurar en torno a abril. El artículo después enumera y agradece su labor a una serie de personas encargadas de supervisar la construcción, la logística o los cuidados médicos de los trabajadores, pero no menciona más detalles sobre el líder de Corea del Norte. Los medios norcoreanos han informado en los últimos días de que Kim ha enviado cartas diplomáticas o regalos. Sin embargo, llevan sin reportar actividad alguna de Kim Jong-un sobre el terreno ni publicar una imagen actual suya desde el 12 de abril, cuando informaron de una reunión del buró político del partido único celebrada en la víspera y presidida por el dictador. En ese encuentro, el líder nombró a su hermana, Kim Yo-jong, miembro suplente de ese importantísimo órgano ejecutivo. A esto se ha sumado después la inusual ausencia de Kim Jong-un de varios eventos de importancia, incluidos los fastos del 15 de abril, principal festividad nacional. En ese contexto, marcado a su vez por la pandemia de coronavirus, y ante la tradicional opacidad del régimen norcoreano, diferentes medios han publicado informaciones, citando siempre fuentes anónimas, en las que se dice que el estado de salud del líder es delicado, en muchos casos por una supuesta operación de corazón. Sin embargo, el Gobierno surcoreano ha descartado la validez de estas informaciones e insistido en que no ha detectado ninguna actividad inusual en Corea del Norte, al tiempo que imágenes satelitales analizadas por la web especializada 38 North situaron el tren especial del líder en Wonsan. A su vez, Moon Chung-in, asesor especial de seguridad del presidente surcoreano Moon Jae-in, aseguró el domingo en Fox News que Kim "está vivo y está bien", mientras que la revista Newsweek afirmó que Washington tampoco ha detectado actividad militar norcoreana fuera de lo común.
Aunque la salud del líder norcoreano sigue siendo un misterio, mucho se habla sobre la mujer que podría ocupar su lugar. Kim Yo-Jong, la hermana menor de Kim, ha sido la presencia más visible alrededor del líder en los últimos dos años. De confirmarse su fallecimiento, ella podría tomar el poder. Se ha desempeñado formalmente como subdirectora del poderoso comité central del gobernante Partido de los Trabajadores, pero extraoficialmente como jefe de gabinete de su hermano. Entretanto, Daily NK, un medio de comunicación en línea dirigido principalmente por desertores norcoreanos informó que Kim Jong-un se sometió a un procedimiento cardiovascular a principios de este mes y se estaba recuperando en una villa en la provincia de North Pyongan. Asimismo, agregó, citando una fuente no identificada que el Kim había necesitado un tratamiento urgente debido al tabaquismo, la obesidad y la fatiga. Vea además: Crecen los rumores de la muerte del líder norcoreano Kim Jong-un
Se dice que falleció tras ser sometido a una cirugía cardiaca. De ser cierta la noticia, sería sucedido por su hermana menor, Kim Yo-jong. Hace una semana, una delegación de médicos chinos se dirigió al país para monitorear el estado de salud del líder Kim Jong-un, que tiene 36 años. El medio de comunicación TMZ y algunos medios asiáticos informaron que el mandatario de Corea del Norte murió. La sobrina del ministro de Relaciones Exteriores de China fue la primera en filtrar la información que aún no ha sido confirmada. La ausencia de Kim en las fotos oficiales de las celebraciones del 108° aniversario del nacimiento de su abuelo, el fundador del régimen norcoreano Kim Il Sung, el 15 de abril han aumentado las dudas sobre su estado de salud. Daily NK, un medio digital en el que trabajan sobre todo norcoreanos que huyeron del país, afirma que el dirigente de Pyongyang se sometió a una operación en abril por problemas cardiovasculares y que está convaleciente. Las autoridades surcoreanas desmintieron, sin embargo, esas informaciones. Un alto funcionario citado por la agencia de prensa Yonhap afirmó bajo anonimato que "no era cierto" que Kim Jong Un estaba gravemente enfermo.
En medio del hermetismo de Corea del Norte durante pandemia del COVID-19 surgen rumores sobre la salud de su líder. Ausencia en importante evento causó sospechas. El régimen norcoreano se toma muy en serio las conmemoraciones y la más importante del calendario político anual fue el 15 de abril, fecha en la que Pyongyang recuerda el nacimiento del fundador Kim Il Sung. Un evento demasiado significativo para no asistir, pero el nieto y ahora líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, no aparece en ninguna de las fotografías difundidas por la prensa oficial. Daily NK, un medio de comunicación digital manejado por desertores norcoreanos, afirmó que Kim fue operado en abril debido a problemas cardiovasculares causados por el tabaquismo, la obesidad y la fatiga, y está convaleciente. Fuentes del Gobierno estadounidense, citadas por algunos medios, ponen las cosas más graves. Aseguran que Kim estaría "en grave peligro después de una operación quirúrgica". Sin embargo, la Presidencia de Corea del Sur, que monitorea de cerca cada paso de su vecino enemigo, desestimó estas versiones y agregó que "no ha detectado ningún movimiento en particular en Corea del Norte". China también le restó importancia. “He visto algunos reportes, pero no sé cuáles son las fuentes y, si es así, lo que sí quiero decir es que China y Corea del Norte son vecinos amistosos, conectados por montañas y ríos”, aseguró Geng Shuang, portavoz de la Cancillería china. La última vez que se le vio a Kim Jong-un en público fue el 11 de abril, durante una reunión en la que pidió medidas internacionales más severas para contener la pandemia del coronavirus COVID-19 y eso que Pyonyang insiste en que no ha registrado ningún caso.
Medios de comunicación internacionales anuncian que el líder norcoreano tuvo complicaciones luego de una intervención quirúrgica. Según los medios, fuentes de inteligencia de los Estados Unidos aseguran que el mandatario de Corea del Norte se encuentra en peligro de muerte tras realizarse una cirugía de orden cardiovascular. La última aparición del líder comunista en medios de comunicación de ese país fue el pasado 11 de abril y el 12 de habría sometido a la operación. La ausencia del Kim Jong-un en el cumpleaños de su abuelo, el pasado 15 de abril, aumentó los rumores.
El presidente de EE.UU. dijo que el líder norcoreano pondría ‘todo’ en riesgo si actúa de manera hostil. Estas declaraciones llegan poco después de que Pionyang anunciara haber realizado una prueba relacionada con su programa de misiles. "Kim Jong-un es demasiado listo y tiene demasiado que perder, todo en realidad, si actúa de manera hostil", dijo Trump en Twitter. El mandatario, además, recordó a Kim que, en junio de 2018, en Singapur, ambos firmaron una declaración conjunta en la que se comprometían a trabajar para la "completa" desnuclearización de la península; y le pidió que no infrinja ese pacto, ya que eso dañaría económicamente a su país. "(Kim) Firmó un fuerte Acuerdo de desnuclearización conmigo en Singapur. Él (Kim) no quiere anular la relación especial que tiene con el presidente de EE.UU. o interferir en las elecciones presidenciales de noviembre", tuiteó Trump, que se presenta a la reelección en noviembre de 2020. "Corea del Norte, bajo el liderazgo de Kim Jong-un, tiene un enorme potencial económico, pero debe desnuclearizarse según lo prometido. La OTAN, China, Rusia, Japón y el mundo entero están unidos en este tema", añadió. En otras ocasiones, ante las provocaciones de Corea del Norte, el mandatario estadounidense ha usado la misma estrategia: elogios para Kim, al que hoy calificó de "listo", y poner en valor la relación entre ambos, al mismo tiempo que resta importancia a las pruebas militares norcoreanas. La prueba que anunció este domingo el régimen norcoreano se produjo en las instalaciones de lanzamiento de satélites de Sohae, en el noroeste del país y que están ligadas al programa de misiles norcoreano, según un breve comunicado difundido por la agencia estatal de noticias KCNA. El test se produjo después de que el embajador norcoreano ante Naciones Unidas, Kim Song, dijera este sábado que su país ha retirado la desnuclearización de la agenda de negociaciones con Washington, lo que siembra más incertidumbre en el diálogo, estancado desde hace meses. El diplomático norcoreano plasmó la frustración de Pionyang con las negociaciones en un comunicado en el que consideró que Washington está usando el diálogo como "un truco para ganar tiempo" con la finalidad de avanzar en su "agenda política doméstica". Desde la Casa Blanca, Trump ya ayer sábado restó importancia al anuncio de Corea del Norte y dijo que le sorprendería si Pionyang "actúa de manera agresiva". Corea del Norte y EE.UU. vivieron un momento dulce en sus relaciones bilaterales el año pasado, pero atraviesan una fase de renovada fricción y en los últimos días han elevado la beligerancia de sus intercambios verbales.
En el sur de Bogotá dos ladrones se robaron el camión que servía como sustento para una familia. Lo insólito fue la forma cómo se lo llevaron.Aunque el vehículo pesa unas cuatro o cinco toneladas, los delincuentes lo empujaron por las vías y desaparecieron con él. Solo un sujeto hizo la fuerza, mientras que el otro entró a la cabina para darle dirección, pero sin necesidad de encenderlo.El conductor lo había dejado en vía pública mientras descansaba.El propietario pide ayuda para recuperar este camión NHR de placas WGZ – 758.
La historia de Carlos Andrés Dosman está cargada de esperanza y ganas de salir adelante. Este joven de 19 años logró sobreponerse a una parálisis cerebral que lo afectó luego de un accidente de tránsito. Ahora estudia en una de las mejores universidades del país y sus sueños siguen intactos.Años atrás, Dosman sacó uno de los mejores puntajes en las pruebas del Icfes, situación que lo llenó de ilusión a él y a su familia para acceder a la educación superior.Pero un accidente de tránsito estuvo a punto de truncar su futuro. El siniestro le provocó una parálisis cerebral y los médicos no le dieron muchas esperanzas de continuar con su vida normal.El apoyo de su familia y de un grupo de especialistas logró que Andrés, de a poco, volviera a recuperar su motricidad. El proceso fue difícil pues tuvo que aprender a hablar y a caminar de nuevo.“Vivo una vida excelente gracias a la mejor familia. Ellos tienen acciones, sentimientos, valores, tiempo y pensamientos para mí. Quiero lograr graduarme de la Universidad del Valle”, dijo el protagonista de la alentadora historia.Hoy, Andrés está cursando quinto semestre de ingeniería sanitaria y ambiental. Volvió a jugar fútbol, a bailar salsa, a conducir su vehículo y a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, las mismas que un accidente casi le arrebata.
Quince días duró Juan Guillermo Cuadrado por fuera de las canchas a causa del coronavirus. Tras su positivo para coronavirus el pasado 5 de enero, este miércoles Juventus confirmó que el colombiano se recuperó y está listo para volver.
Controles en el barrio Tocaimita, de la localidad de Usme, permitieron la detención de una mujer que portaba un revólver y una granada de fragmentación.(Le puede interesar: Cámara de video registró cómo individuos lanzaron granada en Barranquilla)Al ser interrogada por el destino y procedencia de las armas no dio explicación alguna. Sin embargo, fue trasladada a disposición de la Fiscalía General de la Nación y detenida en la URI de Molinos.
Un fuerte choque ocurrió en la mañana de este miércoles 20 de enero entre un bus y un camión en el kilómetro 4, a la altura del barrio El Pesebre, en la vía que conduce al túnel de Occidente de Medellín.Según confirmó la Secretaría de Movilidad, en el accidente los dos vehículos se volcaron y provocaron daños en la infraestructura vial, como los postes y la barrera de separación de los carriles.En la zona se reporta alto flujo vehicular. Según un informe preliminar de Movilidad, no se registraron personas lesionadas.Noticia en desarrollo….