La Policía y la Fiscalía surcoreanas irrumpieron este jueves 23 de marzo para registrar la sede de la secta Misión del Evangelio Cristiano, objeto de un reciente documental de Netflix, para investigar los abusos sexuales supuestamente cometidos por su fundador, Jung Myung-seok, contra seguidoras del grupo.Joven intentó abusar de su exsuegra, la atacó a cuchillo y huyó cuando la creyó muertaLos efectivos entraron en el complejo que la secta tiene en Geumsan, a unos 165 kilómetros al sur de Seúl, para tratar de hacerse con pruebas de estos supuestos abusos.Jung, de 78 años, se encuentra desde el año pasado en prisión preventiva después de que dos antiguas fieles del culto de nacionalidad hongkonesa y australiana lo acusaran de abusar de ellas.Ambas mujeres relatan sus acusaciones en el documental 'In the Name of God: A Holy Betrayal' (En el nombre de Dios: una traición divina), coproducido por Netflix y la cadena surcoreana MBS y que dedica cuatro de sus ocho episodios a Jung.Desde que fue arrestado de manera preventiva, al menos otras tres seguidoras de la secta, conocida también como Jesus Morning Star (JMS) o Providencia, lo han acusado de abusos sexuales.Jung, que se considera a sí mismo un mesías, salió de prisión en 2018 tras pasar 10 años encarcelado después de que los tribunales lo condenaran por violar y cometer otros abusos sexuales sobre varias integrantes de la secta y por malversación de fondos.Un tribunal rechazó recientemente un requerimiento de la propia secta para impedir la emisión del documental, que recoge infinidad de testimonios de exseguidores y activistas que han tratado de recabar pruebas de los abusos que Jung parece haber cometido durante décadas y de manera sistemática contra cientos (algunos que creen que miles incluso) de seguidoras de JMS.Cayó un pervertido que espiaba baños de mujeresEn Tailandia, fue condenado a dos años de prisión un extrabajador de la embajada de Australia en Bangkok tras haber instalado cámaras escondidas en los baños para mujeres en su antiguo lugar de trabajo.Papá confesó haber asesinado con una pala a pedófilo que supuestamente acechaba a su hijaNayot Thamsongsana, de 39 años, fue declarado culpable de dos acusaciones de agresión sexual, indicó a la AFP un fiscal en Bangkok.Este tailandés, que trabajaba en la embajada como técnico informático, fue arrestado en enero de 2022 y luego fue despedido.El incidente estalló el año anterior después de que alguien encontró en el suelo una tarjeta de memoria de las cámaras escondidas, según la cadena australiana ABC.Sesenta mujeres ofrecieron su testigo a la Policía durante la investigación, señaló esta televisión.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Vea también: Ejecutan a hombre que asesinó a su esposa y trituró el cadáver
Corea del Norte aseguró haber disparado este lunes 20 de febrero de 2023 dos misiles capaces de realizar un "ataque nuclear táctico" y destruir bases aéreas enemigas, en respuesta a maniobras aéreas realizadas la víspera por su vecino surcoreano con Estados Unidos.Corea del Sur y Estados Unidos respondieron con maniobras de bombarderos B-1 a Corea del NortePyongyang ya había disparado uno de sus misiles balísticos intercontinentales (ICBM) el sábado y advirtió que se lanzarían más.Tras el disparo, Seúl y Washington realizaron maniobras militares conjuntas ante lo que consideran crecientes amenazas de Pyongyang. Corea del Norte ve esos ejercicios como unos preparativos para la guerra.La agencia estatal KCNA afirmó el lunes que el ejército realizó los disparos del lunes en respuesta a estas maniobras conjuntas.Los lanzamientos involucraron "lanzacohetes múltiples y supergrandes" que son "medios de ataque nuclear táctico" lo suficientemente poderosos para "reducir en cenizas" las bases aéreas enemigas, insistió.La hermana del líder norcoreano Kim Jong Un advirtió por su parte que el país monitoreaba de cerca las acciones conjuntas de Seúl y Washington."La frecuencia de que usemos el Pacífico como campo de tiro depende de las acciones de las fuerzas estadounidenses", insistió Kim Yo Jong en un comunicado divulgado por KCNA.Las tensiones entre las dos Coreas han aumentado considerablemente estos meses después de que Corea del Norte abogara a inicios de enero por un aumento "exponencial" del arsenal nuclear.En respuesta, Corea del Sur ha intensificado las maniobras militares junto a su aliado estadounidense. Vuelve a temblar en Turquía: reportan terremoto de magnitud 6,4"Seria provocación"Las fuerzas armadas surcoreanas aseguraron el lunes que habían detectado el lanzamiento de dos misiles balísticos de corto alcance el lunes entre las 07H00-07H11 (22H00-22H11 GMT del domingo).Estos lanzamientos constituyen una "seria provocación que mina la paz y estabilidad de la península coreana", añadieron.En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano impuso nuevas sanciones a cuatro personas y cinco entidades relacionadas con los programas de armamento de Pyongyang."Nuestro gobierno dejó claro que las provocaciones de Corea del Norte tendrán inevitablemente un precio", aseguró el ministerio en un comunicado.El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá el martes para hablar de la situación.Según Pyongyang, el lanzamiento de un ICBM el sábado fue una maniobra "sorpresa" que a su juicio demostró su capacidad de realizar un "mortal contraataque nuclear".Madeleine McCann: esta es la historia de su desaparición"Maniobra repentina"Con esta declaración, el país busca enviar un mensaje sobre su capacidad nuclear y demostrar "no solo el desarrollo de fuerzas nucleares estratégicas y tácticas, sino también la capacidad operativa de usarlas", explicó Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha en Seúl.Pyongyang dio a sus soldados "una 'nota excelente'" por la "maniobra repentina de lanzamiento" del sábado, pero analistas surcoreanos señalaron que el lapso de nueve horas transcurrido entre la orden y el lanzamiento no fue particularmente rápido.Kim Yo Jong, la hermana del líder norcoreano, rechazó estas críticas y dijo que eran un "intento de desvirtuar la capacidad de las fuerzas de misiles".Hong Min, del Instituto Coreano de Unificación Nacional, afirmó a AFP que la reacción de Corea del Norte era parte de un "patrón" del país de rechazar cualquier evaluación externa de la capacidad de sus ICBM."La enérgica y airada reacción sobre las evaluaciones extranjeras de su lanzamiento de un ICBM revela que al Norte realmente le preocupa enviar el mensaje de que es capaz de alcanzar Estados Unidos", señaló.Agregó que el uso de misiles de corto alcance indica que Corea del Norte "apunta virtualmente a bases estadounidenses y el centro de comando surcoreano en la zona".Japón denunció que el artefacto había caído en su Zona Económica Exclusiva.Seúl y Washington tienen previsto realizar ejercicios de simulación para mejorar su capacidad de respuesta ante un eventual ataque nuclear norcoreano.Pyongyang advirtió la semana pasada sobre una respuesta "sin precedentes" a los próximos ejercicios y culpó a ambos países del deterioro de la situación de seguridad en la península coreana.
Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos replicaron al lanzamiento de un misil de largo alcance realizado el sábado por Corea del Norte con unas maniobras aéreas en las que participaron dos bombarderos estratégicos B-1 del Pentágono, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano. Accidente de helicóptero militar Black Hawk en Estados Unidos deja dos muertosEl comunicado remitido por el JCS no especificó inicialmente la cifra exacta de B-1, aunque en imágenes de las maniobras enviadas a los medios se aprecian dos bombarderos.En todo caso con esta acción los aliados buscan dar una réplica rotunda a Pionyang, ya que muchas veces Washington suele desplegar solo un bombardero de este tipo en la península cuando pretende lanzar una advertencia al régimen de Kim Jong-un. En 2017, en plena escalada de tensión entre Corea del Norte y expresidente de EE. UU. Donald Trump, el Pentágono envió dos aviones, al igual que sucedió a principios del pasado noviembre después de que Pionyang disparara más de 30 misiles en tres días. Corea del Norte lanzó en la víspera un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-15, el segundo con mayor alcance potencial de su arsenal. El proyectil recorrió más de 900 kilómetros y alcanzó un apogeo de más de 5.000 antes de caer en aguas de la Zona Económica Especial (ZEE) de Japón, al oeste de la isla de Hokkaido. En las maniobras de hoy participaron cazas F-35 y F-15 surcoreanos y F-16 estadounidenses, según precisó el JCS.Las aeronaves, unas 10 en total, sobrevolaron el mar Amarillo y el mar de Japón (llamados, respectivamente, mar del Oeste y mar del Este en las dos Coreas) y también territorio meridional surcoreano. "En esta ocasión las maniobras han demostrado la preparación y las capacidades de defensa combinadas de la República de Corea (nombre oficial del Sur) y EE.UU. al exhibir la abrumadora fuerza de la alianza mediante el oportuno e inmediato despliegue de los activos de disuasión de los EE.UU. en la península coreana", añade el texto. "También confirmó el compromiso inquebrantable de EE.UU. y los compromisos de disuasión ampliada", concluye. La disuasión ampliada o extendida es un compromiso adquirido el pasado mayo por Washington con Seúl que consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana de "manera coordinada y cuando sea necesario" en función de las acciones del régimen norteño. Las repetidas pruebas de armas norcoreanas, incluidas aquellas de tipo táctico que pueden golpear objetivos en Corea del Sur, y las dudas sobre si Washington defendería de inmediato a su socio en caso de ataque han avivado el debate sobre la necesidad de que Seúl despliegue o desarrolle sus propias armas nucleares con carácter disuasor, con muchos surcoreanos apoyando esa opción en las encuestas.En dos fosas clandestinas fueron hallados más de 30 cadáveres
El 22 de enero inicia el Año Nuevo chino 2023, una celebración que incluye rituales, comida tradicional, fuegos pirotécnicos, entre otras actividades. Este festejo se lleva a cabo en la segunda luna nueva, después del solsticio de invierno y en el equinoccio de primavera.Año Nuevo chino 2023: características de las personas nacidas en la temporada del conejo del agua¿Qué animal representa el Año Nuevo chino 2023?Este año es representado por el conejo de agua que, según el horóscopo chino, simboliza belleza, paz, prosperidad, paciencia y la capacidad de adaptarse a diferentes situaciones."2023 es un año de conejo, que comienza el 22 de enero de 2023 y termina el 9 de febrero de 2024. Es un año de conejo de agua, un símbolo de longevidad, paz y prosperidad en la cultura china y se prevé que 2023 sea un año de esperanza", compartió el sitio web Viaje a China.Por otro lado, en cuanto al elemento, el agua significa salud, fuerza y riqueza. De acuerdo con el Feng Shui, filosofía de china que busca el equilibrio, se aconseja pintar algunas paredes de las casas de azul celeste, debido a que es un color de la suerte este año.Calendario Colombia 2023: ¿cuáles son los días festivos y celebraciones del año?El Año Nuevo chino 2023 también se celebra en Estados Unidos, Hong Kong, Corea del Sur, Taiwán, Malasia, Vietnam, Singapur, entre otros países de Asia oriental.¿Qué animal es según el año de su nacimiento?Rata: 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020.Buey: 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021.Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022.Conejo: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023.Dragón: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 y 2024.Serpiente: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 y 2025.Caballo: 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014 y 2026.Cabra: 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015 y 2027.Mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016 y 2028.Gallo: 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017 y 2029.Perro: 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018 y 2030.Cerdo: 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019 y 2031.
El Año Nuevo chino 2023 se lleva a cabo durante la segunda luna nueva, después del solsticio de invierno y en el equinoccio de primavera. La fecha para este festejo suele ser entre el 21 de enero y el 20 de febrero, según conocedores.Año Nuevo chino 2023: características de las personas nacidas en la temporada del conejo del aguaEl Año Nuevo chino 2023 se lleva a cabo el 22 de enero y se celebra, además de China, en Estados Unidos, Hong Kong, Corea del Sur, Taiwán, Malasia, Vietnam, entre otros países de Asia oriental. Fuegos pirotécnicos, rituales y comida tradicional hacen parte de este festejo.Los días feriados oficiales en China serán del 21 al 27 de enero de 2023. El conejo es el animal representativo para este año que, según expertos, representa belleza, paz, prosperidad, paciencia y la capacidad de adaptarse a diferentes situaciones.El conejo representa a las personas nacidas en 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023.Guerras, inflación, muertes y tensión: los hechos que marcaron el 2022¿Qué animal es según el año de su nacimiento?Rata: 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020.Buey: 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021.Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022.Conejo: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023.Dragón: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 y 2024.Serpiente: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 y 2025.Caballo: 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014 y 2026.Cabra: 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015 y 2027.Mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016 y 2028.Gallo: 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017 y 2029.Perro: 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018 y 2030.Cerdo: 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019 y 2031.La celebración del Año Nuevo Chino 2023 tiene una duración de 16 días.
La Fiscalía de Corea del Sur exigió la pena de muerte para un exempleado del metro de Seúl acusado de asesinar, el pasado 14 de septiembre de 2021, a una compañera de trabajo a la que acosó durante meses.Macabro asesinato en Cali: la víctima es un joven y su cadáver fue arrojado a un cañoJeon Joo-hwan apuñaló hasta la muerte a la mujer encargada del aseo femenino de la estación de Sindang, en Seúl, donde ambos comenzaron a laborar en octubre de 2021.En ese momento Jeon, de 31 años, se encontraba suspendido de empleo después de que la víctima, de entre 20 y 30 años, lo denunciara por acoso repetido y estaba previsto que, al día siguiente del crimen, un tribunal lo condenara por acechar, grabar ilegalmente y amenazar a su compañera de trabajo, delitos por los que finalmente fue sentenciado a nueve años de cárcel.El delito conmocionó a la sociedad surcoreana por la falta de protección que la justicia brindó a la mujer pese a la cantidad de pruebas que indicaban que el hombre estaba obsesionado con ella y que la acosaba sistemáticamente.La corte que lo condenó consideró probado que Jeon le envió en más de 300 ocasiones mensajes que contenían mensajes amenazantes y grabaciones de la propia víctima tomadas sin su consentimiento.A eso hubo que sumar otra veintena de mensajes con amenazas para que su compañera de trabajo retirara la denuncia por acoso.La Fiscalía exigió, ante el Tribunal del Distrito Central de Seúl que juzga el asesinato, la pena de muerte argumentando que Jeon presenta un alto riesgo de reincidir en sus conductas.En todo caso, Corea del Sur no ha ejecutado una sola sentencia de muerte desde el 30 de diciembre de 1997 y es considerado un Estado que ha abolido la práctica "de facto".Aun así, la ley aún permite emitir la condena y en torno a 60 personas se encuentran a día de hoy en el corredor de la muerte en el país asiático.La fiscal de la Justicia Penal Militar que no iba a trabajar y el arsenal de pruebas en su contra
Grandes noticias para los fanáticos de BTS, el concierto de la banda de K-Pop ('Yet to come') será transmitido en salas de cine en Colombia, a partir del 1 de febrero de 2023.BTS despide a Jin, que comienza su servicio militar: "Adiós, hermano mayor"La presentación de BTS, que tuvo lugar el pasado 14 de octubre, se dio como apoyo a Corea del Sur en su candidatura para ser la sede de la World Expo 2030. La agrupación tocó alrededor de 20 canciones que se podrán disfrutar en salas de cine de nuestro país.Además, el concierto de BTS se proyectará en 110 países alrededor del mundo. La preventa de boletas en Colombia iniciará el 11 de enero de 2023.Le puede interesar:'Stan Lee', el documental que conmemora 100 años del creador de Marvel: ¿cuándo se estrena?Pelé, además de ser el rey del fútbol, también tenía magia para la actuación
Un estudiante de secundaria que sobrevivió a la trágica avalancha humana en Seúl que cobró más de 150 vidas durante las celebraciones de Halloween ha sido hallado muerto en lo que la Policía considera un aparente suicidio.Encuentran muerto a oficial investigado por estampida en Seúl que dejó más de 150 muertosEl cuerpo del joven fue hallado a última hora del martes en el alojamiento que ocupaba en el distrito de Mapo, en la capital surcoreana, media hora después de que su madre denunciara que no lograba ponerse en contacto con él.A, nombre con el que la policía ha identificado a la víctima, fue uno de los supervivientes de la mencionada avalancha humana, donde perdió la vida un amigo suyo con el que había decidido visitar el barrio de Itaewon -donde tuvo lugar la avalancha humana en Seúl- la noche del 29 de noviembre.A recibió tratamiento médico por las lesiones sufridas en la trágica aglomeración, que tuvo lugar cuando cientos de personas quedaron atrapadas en un estrecho callejón en una concurrida zona de bares de Itaewon y que dejó 158 muertos a causa del aplastamiento.La policía no ha encontrado ninguna nota ni tampoco ninguna indicación de que la muerte haya sido provocada por otra persona.Un portavoz de la Policía citado por la agencia de noticias Yonhap afirmó que "A parece haber adoptado una decisión extrema y por respeto a los derechos de su familia no se realizará ninguna autopsia".Corea del Sur es el país miembro de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OECD) con mayor tasa de suicidios, 26 por cada 100.000 habitantes, según datos de 2021, con especial incidencia en los mayores de 80 años, grupo que duplica la media nacional.Los especialistas remarcan que las muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento.Las personas con conductas suicidas y sus allegados tienen a su disposición servicios sanitarios y teléfonos de emergencia donde pueden recibir ayuda.Tras avalancha humana en Seúl que mató a 156 personas, Policía de Corea del Sur admite que cometió fallasLíneas de atención en salud mental en ColombiaSi usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolas
Jin, el miembro de más edad de la banda surcoreana BTS, ingresó en un centro de formación del Ejército de Tierra que supone para él el inicio del servicio militar obligatorio, mientras decenas de fans y medios de comunicación se congregaron en la entrada del recinto para captar el momento y despedirlo.En contexto: Jin, de BTS, ya luce nuevo look y está listo para prestar el servicio militar obligatorioNo obstante, la entrada de Jin en el centro militar situado en Yeocheon, 60 kilómetros al norte de Seúl, estuvo desprovista de cualquier emotividad o gesto de despedida.Tanto el artista como la agencia que representa a la banda habían pedido encarecidamente a los seguidores de BTS que no acudieran a despedir a su ídolo.De hecho, ante la posibilidad de que se produjeran aglomeraciones peligrosas (un tema especialmente sensible en Corea del Sur tras la trágica avalancha humana que se produjo en Seúl en Halloween), se desplegaron 300 efectivos de equipos de emergencia en la entrada del cuartel.En todo caso, lo que finalmente pudieron ver unas pocas decenas de seguidoras del artista y multitud de cámaras de medios de comunicación fue solamente un convoy de seis furgonetas negras con los cristales tintados -prácticamente todos los automóviles en el país asiático usan lunas oscurecidas- accediendo a la base militar.Los integrantes de BTS publicaron un mensaje de despedida a su compañero: "Adios hermano mayor. Te amamos". La última imagen de Jin, de 30 años y cuyo verdadero nombre es Kim Seok-jin, con la que de momento se quedan las fans, es el selfi que publicó hace dos días en la red social Weverse luciendo un corte militar sobre el que dijo que le queda "mejor de lo esperado".Vea, también: RM, integrante de BTS, le quitó el trono a Henry Cavill como el hombre más bello del mundoEl cantante optó por realizar el servicio militar -obligatorio en Corea del Sur para todos los varones hábiles- en una unidad fronteriza, considerada la primera línea de combate, ya que las dos Coreas se mantienen técnicamente en guerra desde hace más de siete décadas.En el centro al que ingresó hoy recibirá formación básica durante cinco semanas antes de ser asignado a una unidad en la zona, donde las patrullas y el resto de actividades diarias son consideradas más duras que en los acuartelamientos alejados de la divisoria.Al haber optado por el Ejército de Tierra, donde la prestación es dos y tres meses más corta con respecto a la Marina y las Fuerzas Aéreas, se espera que Jin concluya el servicio militar en torno a junio de 2024.Tras años de incertidumbre sobre el futuro de la banda a causa del servicio militar y después de que una reforma legislativa permitiera retrasar en dos años -hasta los 30- el plazo para que los miembros de BTS y otros artistas de K-Pop se alistaran, el grupo anunció en verano que tomaría un descanso al menos hasta 2025 y que hasta entonces todos sus miembros aprovecharían para cumplir con el servicio militar.A Jin le seguirá Suga -su 30 cumpleaños es el próximo 9 de marzo-, quien se cree que realizará una prestación social sustitutoria en vez del servicio militar, según apuntan fuentes militares y de la industria musical, debido al grave desgarro que sufrió en el hombro izquierdo y del que tuvo que ser operado en 2020.Además: Por su cumpleaños, Natti Natasha tuvo dos horas con Raphy Pina y recibió tremendo regalo
Jin, el primero de los integrantes de la exitosa banda surcoreana BTS que realizará el servicio militar obligatorio, ha publicado una foto luciendo un nuevo corte de pelo de estilo militar en vísperas de alistarse.Integrantes de BTS, listos para el servicio militar: ¿Cuándo se reunirán de nuevo?Jin, de 30 años y cuyo verdadero nombre es Kim Seok-jin, subió un selfi que puede verse en la red social Weverse y junto al que escribió que el nuevo estilo le queda "mejor de lo esperado".El artista iniciará su formación militar básica este miércoles, 13 de diciembre, en una base en Yeoncheon, 60 kilómetros al norte de Seúl, en lo que se considera la primera línea de combate junto a la frontera con Corea del Norte, país con el que el Sur se mantiene técnicamente en guerra desde hace más de siete décadas.Allí recibirá formación básica durante cinco semanas y será después asignado a una unidad en la zona.Tanto la agencia que representa a la banda, Hybe, como el propio artista han pedido a los fans que no acudan a la base en Yeoncheon a despedirlo para evitar formar aglomeraciones y respetar también al resto de jóvenes que inician ese día el servicio militar, obligatorio para todos los varones hábiles en Corea del Sur.Tras años de incertidumbre sobre el futuro de la banda debido a esta prestación obligatoria que dura entre 18 y 21 meses e incluso una reforma legislativa que permitió retrasar en dos años el plazo para que los miembros de BTS se alistaran, el grupo anunció en verano que tomaría un descanso al menos hasta 2025 y que hasta entonces todos sus miembros aprovecharían para cumplir con el servicio militar.A Jin, el más veterano de los siete integrantes de BTS, le seguirá probablemente Suga, cuyo trigésimo cumpleaños es el próximo 9 de marzo.RM, integrante de BTS, le quitó el trono a Henry Cavill como el hombre más bello del mundo
El Partido de la U y el Partido Conservador, que hace unos días habían asegurado que no acompañaban a la reforma a la salud del gobierno Petro, firmaron la ponencia de la iniciativa que fue radicada en el Congreso de la República esta tarde.¿Cómo están las cuentas para la reforma a la salud tras salida del Partido Liberal?Al parecer, los representantes firmaron luego de sostener una reunión con Alfonso Prada, ministro del Interior. Entretanto, Dilian Francisca Toro, presidenta del Partido de la U, manifestó en su cuenta de Twitter “que La firma del congresista Camilo Ávila en la ponencia de la reforma a la salud no fue consultada conmigo como directora de La U; el representante firmó bajo su responsabilidad”.Ya fue radicadaEn la tarde de este viernes, 31 de marzo de 2023, se radicó en la comisión séptima de la Cámara de Representantes la reforma a la salud . Cabe destacar que en los últimos días este proyecto sufrió un golpe luego de que el Partido Liberal, Conservador y la U le retiraran el apoyo.Sin embargo, según indicó el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, la ponencia de la reforma a la salud que fue radicada incluía firmas de conservadores y miembros del Partido de la U.“Quedó radicada la ponencia en la comisión séptima de la reforma a la salud con las firmas de conservadores, Pacto Histórico, la U, Comunes, bancada de la paz y verdes”, aseguró el mandatario de los colombianos a través de su cuenta en Twitter.Por su parte, Agmeth Escaf, presidente de la comisión séptima de la Cámara de Representantes, manifestó que están “listos para sacar adelante la mejor reforma posible por la salud de los colombianos” y también señaló que la ponencia fue "concertada con las bancadas de los partidos Conservador y la U".Contraloría General, preocupada por el costo real de la reforma a la saludMinistra Corcho cree "peligroso" que reforma a la salud esté sometida a "discusión en los medios"El pasado jueves se conoció el primer pronunciamiento de la ministra de Salud de Colombia, Carolina Corcho, tras la decisión de tres partidos de no respaldar la reforma a la salud tal y como la presentó el Gobierno. Pidió al Congreso resolver las diferencias que ha suscitado el proyecto de ley y cuestionó el “trámite mediático” de la misma.Desde Arauca, la funcionaria dijo que “hay un ambiente en este momento en el país de dirimir esta discusión en los medios. A mí me parece preocupante y peligroso que Colombia esté sometido a un Estado de opinión donde mediáticamente se decide si un proyecto de ley se presenta, se tramita, no se tramita, cuando eso es una función constitucional del Congreso de la República”.Asimismo, se refirió a las diferencias que ha suscitado la reforma a la salud y que provocó que tres partidos le retiraran su apoyo.
El portal Statista posicionó a Colombia como el tercer país de América Latina con mayor número de futbolistas profesionales jugando en el extranjero hasta el primer semestre de 2022. Este deporte, que mueve altísimas sumas de dinero, millones de adeptos y filas de nuevas generaciones deseando un puesto en la cancha, se ha visto permeado por prácticas irregulares que tienen que ver con la trata de personas y la estafa. Especialistas en temas de derechos humanos se reunieron con las autoridades colombianas para sensibilizar dicha problemática en el país.De la cancha al aula: Carmelo Valencia habla de su experiencia de volver a estudiar a los 38 añosRocío Urón, coordinadora temática del proyecto de lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes de La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC, explicó que de las investigaciones que han podido generarse alrededor del tema han llegado a tres conclusiones importantes.El primero es la falta de control frente a las transacciones que se realizan con los jugadores, “especialmente con aquellos que son muy jóvenes y que claramente tienen una situación de vulnerabilidad no solo por la edad, sino también por las condiciones socioeconómicas”.El segundo factor se encontró fue, precisamente, el aprovechamiento por parte de los tratantes de aquellas situaciones en las cuales las familias apuestan todo para que sus hijos puedan lograr triunfar en el fútbol, esto con el fin de captar y posteriormente explotar a estos jugadores.El tercer lugar, se enfoca en que dichas posibles situaciones de trata de personas en el campo deportivo, no solo exclusivamente en el futbol, van atadas a un desconocimiento del delito, tanto de los entrenadores como de los jugadores, inclusive de las mismas asociaciones y el gremio futbolístico. Con esta incomprensión, los tratantes se aprovechan de la situación y, al perpetrar el delito, los cercanos no denuncian, por lo cual el proceso del restablecimiento de los derechos de las víctimas se ve frustrado.¿Cuál es el modus operandi en estos casos?Urón declara que el trabajo de UNODC identificó unos patrones similares en diferentes partes del mundo. “Básicamente, son personas que hacen unos ofrecimientos bastante interesantes para aquellos jugadores que están iniciando y que quieren salir al exterior a jugar, por lo tanto, les ofrecen unas condiciones de vida mucho mejores, pagos en dólares, jugar en equipos extranjeros, generalmente en equipos de Europa del este o de Suramérica”.Una vez las personas aceptan las condiciones, impulsados por el cambio de una nueva vida y oportunidades de salir adelante, viajan hasta el destino pactado. En ocasiones, cuando llegan, se encuentran con un panorama completamente al planteado en negociaciones, y terminan siendo explotados en trabajos forzosos, que pueden llegar a la explotación sexual o la mendicidad, esto para pagar las deudas contraídas con los tratantes.Han podido identificar que la problemática permea todos los escenarios del deporte, pero lo hace de manera especial en escuelas de fútbol y semilleros, “porque hay cierta facilidad para los tratantes que se hacen pasar por managers”.“Algo interesante que encontramos es que en muchas ocasiones se presentan estafas y estas sí son denunciadas a las instituciones encargadas de hacer investigación y judicialización”, comenta Rocío.A esto agrega que “cuando se empieza a analizar mejor la situación encontramos que la estafa muchas veces está también relacionada con la trata, es decir, no solamente te llevan al chico o a la chica para ser explotados, sino que de paso le sacan dinero a sus familiares”.Las recomendaciones van enfocadas a la prevenciónPara las instituciones involucradas en el tema futbolístico, el llamado de atención va dirigido a la construcción de estrategias para dar a conocer que la trata de personas y poder, a través de ese conocimiento, generar prevención.En cuanto al gremio futbolístico, las autoridades aconsejan fortalecer las herramientas de control que pueden existir con relación a los managers y todas aquellas personas que se encargan de los de las transacciones futbolísticas.Otro aspecto importante es trabajar la prevención en las escuelas de fútbol con los niños, niñas y adolescentes que están incursionando. El empoderar e informar a los más jóvenes acerca de estas situaciones, además de construir confianza entre ellos y sus cuidadores, permitirá que no se confíen tan fácil de los ofrecimientos.En general se le apunta al fortalecimiento de los escenarios para que se creen entornos protectores.Trillizas Vásquez, las hermanas árbitro que están haciendo historia en Colombia
Concluyó en el Palacio de Nariño la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con el equipo negociador de paz tras el atentado que la guerrilla del ELN perpetró en el Catatumbo y que dejó un saldo de 9 militares muertos y 9 más heridos.Estados Unidos condenó ataque del ELN a patrulla militar que dejó 9 muertos“Esta convocatoria extraordinaria del presidente Gustavo Petro, y la respuesta inmediata de los países garantes acompañantes y la Iglesia católica, expresa claramente la disposición de respaldo a la construcción de esta mesa de diálogo, que hoy tiene un traspiés y una situación de crisis”, recalcó Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz.El funcionario mandó un mensaje de solidaridad a los soldados que fueron asesinados por el ELN y pidió a esa guerrilla que “actúe en consecuencia con sus propósitos e ideales políticos”. Además, dijo que nada justifica estas situaciones que “afectan a los pobladores de los territorios”.En ese orden de ideas, Rueda indicó que el Gobierno conoció la preocupación de la comunidad internacional por la situación en la que se encuentra la mesa de negociaciones.“Esperamos que escuchen al pueblo colombiano, a las comunidades. El Gobierno del cambio ofrece ese espacio”, sostuvo el comisionado de Paz.Por su parte, Otty Patiño, jefe negociador del Gobierno con el ELN, dijo que esta guerrilla debe dejar claras cuáles son sus intenciones.“El ELN se reclama como una organización política, pero ese reconocimiento tiene que ver no solamente con algo que se escriba en el papel, sino con actitudes y hechos. La paz es la demostración más clara de que se es una organización política o que usa lo político para fortalecerse en otros aspectos”, dijo.“Esa indagación en el momento de crisis es absolutamente pertinente y antes de que comience este tercer ciclo es absolutamente necesaria una respuesta clara para que sepamos a qué atenernos en las intenciones que tiene el ELN con relación a este proceso”, concluyó Patiño.Uno de los soldados asesinados en Catatumbo había advertido presencia del ELN: “Querían atacar”
El Gobierno colombiano anunció que a partir de este sábado, primero de abril de 2023, el precio del galón de gasolina subirá $400, lo que constituye un incremento por séptimo mes consecutivo. Entretanto, se conoció que el precio del diésel se mantendrá estable.Desempleo en Colombia bajó durante febreroAsí la situación, el costo promedio del galón de gasolina en las capitales del país sería de $11.167. Entretanto, el de diésel se mantiene en $9.065.¿Cómo afecta a los ciudadanos el incremento?En octubre, noviembre y diciembre de 2022, el incremento fue de $200 pesos cada mes; en enero pasado, de $400; en febrero alcanzó los $250, y en marzo nuevamente el alza fue de $400.Para el Gobierno, estos ajustes son un mal necesario porque significa aliviar las finanzas públicas mediante menores subsidios a los combustibles.En octubre de 2022, cuando comenzaron las alzas, el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles llegaba a los 38 billones de pesos. Para marzo, según los cálculos del Ministerio de Hacienda, el déficit ya rondaba los $30 billones.“No hay que olvidar que Colombia tiene autosuficiencia de energía y, en este caso, particularmente de combustibles. Recordemos que Ecopetrol, de su producción total, la mitad la exporta, y la mitad la refina para abastecer el mercado colombiano. En países productores, incluso la gasolina es mucho más barata. Colombia intenta llevar los precios de la gasolina a niveles internacionales como si no se produjera gasolina en nuestro país", señaló Orlando Santiago Jácome, gerente de Fénix Valor, en su momento.Expertos estiman que a punta de alzas de entre $300 y $400 pesos por mes, en los próximos 12 y 18 meses se podría estar igualando los precios nacionales con los internacionales. No obstante, llegar a esa meta está sujeto a múltiples variables como el precio internacional de los combustibles, el del petróleo, el del dólar, entre otras."Esto también tiene efectos en materia inflacionaria. De acuerdo con las cifras del Banco de la República, un aumento estimado del 10% tiene un efecto directo en la inflación de 0,85% como tal. Esto quiere decir que un aumento de $400 pesos que significa más o menos un 4%”, afirmó Julio César Veram, presidente de Xua Energy, a comienzos de marzo.Las maromas de algunos ciudadanos para que el precio de la gasolina no golpee tan duro sus bolsillos
La presentadora colombiana Julieta Piñeres compartió un doloroso momento que vivió al ser diagnosticada con una enfermedad de transmisión sexual, específicamente con el virus del papiloma humano.Ricardo Montaner explotó contra publicación de imágenes de su nieta Índigo: “No es ético”“Esto que les voy a contar es uno de los secretos mejores guardados que he tenido por muchísimos años y que hoy comparto con ustedes esperando que a alguien le ayude o le sirva”, manifestó en primera instancia.Asimismo, compartió que, tras ser contagiada con la enfermedad, fue tal la gravedad que esta se convirtió en un precáncer de cuello uterino.“Para quienes no lo saben, el VPH es la enfermedad de transmisión sexual más común y en algunos casos, exactamente en el mío, da origen al cáncer de cuello uterino. Para empezar, no presenta síntomas. Su periodo de incubación puede ser de hasta 10 años y es el tercer cáncer más frecuente en mujeres en el país”, agregó.Julieta Piñeres hizo un llamado de atención a las personas para que busquen informarse sobre estas patologías.Asimismo, reveló que, pese a los desafíos que le trajo la enfermedad para cumplir su sueño de convertirse en mamá, logró superar las adversidades y quiso compartir su testimonio.“Hoy sin pena les digo que a mí me pasó y desafortunadamente le puede pasar a cualquiera de ustedes si no hacemos algo al respecto”, concluyó.Otras noticias que pueden interesarle: Patricia Silva desmiente rumores sobre su pensión: "Hay gente malintencionada"En entrevista con Día a día, Patricia Silva, humorista que hizo parte de Sábados Felices por casi 40 años, se pronunció para desmentir todos los rumores que giraban en torno a su proceso de pensión y el Canal Caracol.Patricia empezó diciendo que la información de su pensión se filtró sin su consentimiento. “Lo que sucede es que hay gente malintencionada, gente desagradecida. Muchos decían con ese orgullo: ‘Le ganó la demanda al Canal Caracol’. El lío era con los fondos pensionales. A veces hay empleados en las empresas que, sin querer, hacen algunas cosillas equivocadas. Nos puede pasar a todos, a mí me pasa en el set”, comentó.Jessica Cediel y su experiencia en SITP de Bogotá: “Es la primera vez que tomó el servicio público”La comediante aseguró que el Canal Caracol siempre estuvo al tanto de su proceso de pensión y la ayudó."El canal en ningún momento me dijo 'no', por el contrario, ellos aceptaron absolutamente todo. Pudieron haber apelado, jamás lo hicieron; pudieron haber peleado, no lo hicieron. El mismo abogado me lo dijo. Qué lindo el canal conmigo, el canal me ha tratado con mucha dignidad", reflexionó Patricia Silva.