Los habitantes de Doradal, corregimiento de Puerto Triunfo, en Antioquia, captaron nuevamente a un hipopótamo deambulando por las calles. Ya ha sucedido en otras ocasiones.Tremendo susto: dos hipopótamos se atravesaron en vía de Doradal, AntioquiaEn la grabación, que es viral en redes sociales, se puede apreciar al animal caminando en un sector que parece ser residencial, mientras se escucha el ladrido de perros.A comienzos de marzo, una escena similar se presentó en el mismo corregimiento, cuando dos ejemplares de esta especie fueron vistos en una vía aledaña a un restaurante.¿Qué hacer con los hipopótamos?Este año, los hipopótamos fueron declarados especie invasora. Expertos coinciden en que la cacería asoma como una "opción necesaria" para controlar el problema ambiental que representa este insólito legado de Pablo Escobar.La población ha crecido de manera descontrolada hasta llegar a unos 130 individuos que están desplazando a la fauna local y amenazan a la población aledaña al río Magdalena.Desde hace 10 años científicos de Cornare, una entidad estatal de protección ambiental, adelantan un programa de esterilización de hipopótamos en el oriente de Antioquia, donde se concentran la mitad de los especímenes.A la fecha han logrado esterilizar quirúrgicamente a 11 individuos y a otros 40 con un medicamento llamado GonaCon. El costo estimado supera los 100.000 dólares (más de 300 millones de pesos).Otras noticias: Padre de un paciente le rompió la nariz a médico de un hospital en Rionegro, Antioquia"Todo con los hipopótamos es complejo, es costoso y es peligroso", indicó en su momento David Echeverri, encargado de Cornare.A pesar de sus esfuerzos para capturar, sedar y castrar a estos animales de entre 1,3 y 1,8 toneladas, la población sigue creciendo.
Jhon Arístides Saldarriaga Márquez, de 31 años, se convirtió en la segunda víctima del ataque de un hipopótamo en Colombia. Según narra este hombre, fue embestido por el animal cuando pescaba junto a dos amigos y un niño de 9 años en un lago vecino de la Hacienda Nápoles.“Me salió fue ese animal, me pegó en el ojo, retrocedí, alcancé a correr un poquito, pero me tropecé y el animal me atacó. Yo creo que si tenía una cría”, manifestó Jhon Arístides Saldarriaga.Puede leer: Tribunal de EE. UU. reconoció a los hipopótamos de Pablo Escobar como personas jurídicasEste hombre se encontraba pescando en un lago de la Vereda Brisas con un grupo de amigos cuando de un matorral salió el hipopótamo que lo atacó.”Ya el hipopótamo se puso como loco y entonces lo que hizo fue que lo soltó y el muchacho salió y lo auxiliaron”, dijo Juan Guillermo Márquez, testigo del incidente.De acuerdo con el director médico de la Cooperativa de Salud San Esteban de Puerto Triunfo, Tulio Hernán Ramírez, debido a la gravedad de las heridas, la víctima fue remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.“Tenía varias heridas. En el brazo izquierdo y parte del tórax izquierdo, lo mismo que un golpe en la cabeza”, dijo el dr. Tulio Hernán Ramírez.Desde la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), autoridad ambiental en la zona, piden a los habitantes de la región no acercarse a los sitios donde se sospecha de la presencia de hipopótamos.“Estuvimos aplicando el GonaCon en el proyecto piloto de inmunocastración y vimos varias hembras con crías, situación que vuelve mucho más peligroso este lugar. El llamado a la comunidad es a que a estos sitios, por favor, no se acerquen”, afirmó David Echeverry, subdirector de Ecosistemas de Cornare.También piden dar aviso a las autoridades para establecer los sitios donde haya presencia de hipopótamos con crías para evitar más ataques.
En el automotor iban 27 personas, según la Policía, sin autorización para movilizarse por el centro del país ni protocolos de bioseguridad. Sucedió en el corregimiento de Doradal, donde la Policía de Antioquia detuvo un bus repleto de pasajeros que, sin ninguna autorización, se dirigía desde Bogotá hacia la costa Atlántica. El servicio fue contratado para llevar a estas personas a San Marcos, Sucre. “Eran 14 hombres, 11 mujeres y dos menores, iban desde Bogotá a San Marcos, no tenían autorización para movilizarse y excedían la capacidad de pasajeros del bus en cuanto a la norma del 35 por ciento de capacidad del transporte”, manifestó Jorge Miguel Cabra, comandante de la Policía del departamento.
El aparato de última generación iba a ser usado para atacar a las autoridades, dijo la policía. Los artefactos explosivos fueron abandonados en un hotel. Y aunque ese hecho no dejó personas capturadas, la policía investiga quién fue el que olvidó las 10 granadas en la recepción del establecimiento público ubicado en el corregimiento de Doradal, en Puerto Triunfo. El coronel Carlos Sierra, comandante de la Policía de Antioquia, dijo que “estas granadas de 40 milímetros iban a ser utilizadas contra la fuerza pública, policía o ejército”. Por otro lado, en Segovia capturaron a Santiago Alzate, alias ‘James’, quién es señalado de hacer parte del Clan del Golfo y realizar acciones de sicariato, homicidios y extorsión a comerciantes y mineros del sector. “Era el encargado de hacer homicidios selectivos por parte del Clan del Golfo, a él es el que se le incauta es subfusil con mira telescópica de última generación”. En zona urbana de Betulia también detuvieron a un hombre de 24 años de edad, a quien se le incautaron una escopeta y tres revólveres calibre 38 corto, sin permiso para su porte. Foto: Fusil con mira telescópica incautado al Clan del Golfo / Policía de Antioquia
En menos de ocho días dos motociclistas perdieron la vida por huecos uno en la Ruta del Sol sector dos y en esta vía entre la capital de Antioquia y Bogotá. Uno de los accidentes ocurrió en el corregimiento de Doradal, del municipio de Puerto Triunfo, Antioquia. Varios policías y habitantes del sector trataron de socorrer al motociclista, quién quedó debajo de una tractomula. "La ambulancia se demoró aproximadamente 30 minutos para llegar al sitio donde teníamos el accidente, porque allá en el peaje no tienen ambulancia tampoco", señaló Luis Carlos Díaz Marín, inspector de policía de Doradal. Usuarios de la vía manifiestan su inconformidad con el estado de las carreteras y el costo de los peajes. "Se me salieron las ruedas del vehículo y pues tengo ahora que esperar que me envíen repuestos de Bogotá y eso para poderme desvarar, porque igual aquí no encuentro una parte donde me puedan solucionar el daño", dijo José Alberto Garzón Chacón, transportador. Durante este puente festivo se movilizarán por las vías de Colombia 3.8 millones de vehículos. En poblaciones como Doradal las autoridades instalan estos conos de advertencia para que los viajeros no caigan en huecos como este.
Según la ciudadanía de este corregimiento de Puerto Triunfo el alza llegó a ser hasta del 300 por ciento. Con arengas y quema de recibos, decenas de personas protestaron frente al acueducto comunitario de Doradal, exigiendo a los administradores una explicación por el cobro excesivo en el servicio de agua potable. "El día lunes amanecimos con los recibos debajo de nuestras puertas con unos cobros excesivos hasta el 150 por ciento y en el comercio hasta el 300 por ciento, esto va a afectar a toda nuestra comunidad", indicó Juan David Ruiz, habitante del corregimiento. Por su parte María Belén Cárdenas aseguró, "anteriormente me llegaba de máximo 8 o 9 mil pesos, y ahora me subió a 23 mil, yo no me explico por qué, viendo que yo reciclo agua lluvias". Frente a esto, el tesorero del acueducto de Doradal, aseguró que el alza se debe al decreto de la comisión de regulación de acueducto. "Nosotros desde el 2004 no hacíamos ningún aumento de esos y nos tocó hacerlo por ley a través de esa resolución que salió", aseguró Guillermo de Jesús Restrepo. Según las directivas del acueducto de Doradal se va a crear una comisión entre los usuarios y esta entidad para poder llevar el tema ante la comisión reguladora de agua potable y acueducto, para poder determinar si hay derecho a una rebaja en estas tarifas.
Este mamífero ha sido visto en un lago a orillas de la autopista Medellín – Bogotá, a la altura del corregimiento de Doradal.
Ana Piñeres Angarita, productora y gestora cultural de Colombia, murió la madrugada de este lunes, 20 de marzo, rodeada de sus familiares y amigos más cercanos, informó la empresa CMO producciones, de la cual era cofundadora.A los 76 años muere Rodolfo Fito Olivares, autor de ‘Juana, la cubana’Nacida en Ocaña, Norte de Santander, Ana Piñeres Angarita estudió Comunicación Social y Periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana y durante su vida se especializó en cine y televisión siendo reconocida como una de las referentes colombianas en la producción para ambas pantallas.Su fallecimiento se conoció por medio de un comunicado de CMO producciones, empresa creada hace más de 20 años.Gerard Piqué habla de su separación con Shakira: “Quiero ser fiel a mí mismo”“Nuestra amiga y compañera Ana Piñeres Angarita falleció en la madrugada del 20 de marzo, rodeada de su familia y amigos más cercanos”, señala el documento en el que además enfatizan que la productora “deja un gran legado del cual estamos orgullosos y que sin duda alguna seguirá marcando la memoria audiovisual del país”.Asimismo, la empresa recalcó que Ana Piñeres Angarita consiguió “importantes logros para la industria cinematográfica en Colombia y América Latina” y también “se destacó por su amor y pasión para la creación y producción de historias para el cine y la televisión que quedarán en la memoria histórica del mundo”.Baterista de Def Leppard fue atacado por un joven a las afueras de un hotelFilmografía de Ana Piñeres AngaritaEntre las más recientes producciones se encuentran 'Pasión de Gavilanes 2', 'Pálpito', 'La venganza de Analía'. También se destacan las siguientes:• En el Verde Mar (Productora - Película en desarrollo 2017 - 2019)• ¿Cómo te llamas? (Productora y Prod. Creativa - Película 2018)• Tarde lo conocí (Prod. - Serie TV 2016 - 2017)• Siempreviva (Prod. - Película - 2015)• La Niña (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2016)• Fugitivos (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2014)• La Ronca de Oro (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2013)• Bazurto (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2012)• La Promesa (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2011)• Correo de Inocentes (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2010)• Del Amor y Otros Demonios (Directora de Producción – Prod. Asociada - Película 2010)• Esto Huele Mal (Prod. Ejecutiva - Película 2007)• Soñar No Cuesta Nada (Prod. Ejecutiva - Película 2006)La muerte de la productora en Ana Piñeres es lamentada por sus seguidores, quienes consideran que deja un vacío inmenso en el gremio.
Con el arribo del primero grupo a la concentración de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo comandó su primer entrenamiento previo a la doble jornada de fogueo del combinado nacional frente a Corea del Sur y Japón en territorio asiático.Liderado por Radamel Falcao García, el grupo se empezó a conformar con miras a lo que será la primera participación internacional de la ‘Tricolor’ en este 2023 de manera oficial, ya que el encuentro frente a Estados Unidos a finales del mes de enero no contó como fecha FIFA, más bien fue oportunidad para el estratega argentino de acercar a diferentes jugadores del rentado nacional y ligas cercanas, en la proyección hacia el futuro sobre la renovación y posibles caras para los retos que tiene en el equipo en el 2023.Luego de su participación en la respectiva jornada del fin de semana, uno a uno empiezan a incorporarse a la concentración después de la convocatoria realizada por Néstor Lorenzo, quien ya realizó su primera práctica con y sin balón, así como lo anunció y oficializó la Federación Colombiana de Fútbol, a través de un comunicado oficial.“Falcao García, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Alexis Pérez, Jhon Jáder Durán, Nelson Palacio, Camilo Vargas y Déiver Machado estuvieron presentes en la primera práctica dirigida por Néstor Lorenzo. El grupo de jugadores realizó trabajos de activación en el gimnasio, seguido de algunos movimientos con balón en el campo de juego”, citó la FCF.Además de eso, en sus redes sociales compartieron un video en el que hicieron evidente lo que fue la jornada de entrenamiento con los jugadores que ya se incorporaron a la concentración ‘Tricolor’.Dentro de los dos rivales a enfrentar en esta doble jornada de fogueo, con el que se tiene mayor historial en el pasado más reciente es contra Japón, a quien se ha enfrentado en las últimas dos Copas del Mundo en las que ha hecho presencia Colombia: Brasil 2014 y Rusia 2018, en la fase de grupos.Liderados por el profesor José Pékerman en la edición que se realizó en tierras brasileñas, el combinado nacional derrotó 4-1 a los ‘nipones’ con anotaciones de Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y un doblete de Jackson Martínez, de todas maneras, cuatro años después, para la ‘Tricolor’ la historia fue diferente.Con una anotación tempranera para los asiáticos y la expulsión de Carlos ‘la Roca’ Sánchez, el partido se puso cuesta arriba y, a pesar de la gran anotación de tiro libre de Juan Fernando Quintero, Japón se llevaría el duelo por 2-1.El viernes 24 de marzo Colombia enfrentará a Corea del Sur a las 6:00 a.m. (hora colombiana), para que cuatro días después nuevamente reaparezca frente a los ‘nipones’, pero a las 5:30 de la mañana. Los juegos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol.
En los últimos días, Gerard Piqué se ha pronunciado públicamente sobre su separación con Shakira, luego de unos meses de silencio en los que, asegura, avanzaba en sus proyectos personales. En una entrevista exclusiva con el diario español El Pais, el exfutbolista expresó su percepción frente al mediático tema que lo ha puesto en el ojo del huracán.Le recomendamos: Piqué habló por primera vez de Shakira y sus hijos, Milan y Sasha, tras la separaciónCabe mencionar que su relación con la barranquillera finalizó luego de 12 años, por una supuesta infidelidad con Clara Chía Marti. En medio de la ruptura, Shakira le dedicó unos temas muy sonados que lo pusieron en boca de todo el mundo, como la colaboración con el productor argentino Bizarrap en la que lo menciona directamente.Gerard Piqué, consciente de las críticas por parte del público que lo señala de que ser el principal responsable de que la relación familiar terminara, aseguró que esto no ha logrado afectarlo en absoluto y que sigue haciendo lo que quiere, cosa que ha quedado demostrada con su más reciente proyecto de la King's League.En medio de la entrevista, el exfutbolista resaltó que con los cambios que ha habido en su vida se siente muy feliz, tiene la consciencia tranquila y espera mantenerse fiel a sus convicciones. Asimismo, señaló que sólo le importa lo que piensen las personas en su entorno cercano, por lo que no le presta atención a las críticas de sus detractores.Vea también: “Incomodidad, molestia y asco”: especialista analizó el lenguaje corporal de Piqué en entrevista"Quiero ser fiel a mí mismo. No me voy a gastar pasta en limpiar mi imagen. La gente que me preocupa y la que quiero es la que me conoce. El resto, no me importa. Destino mi energía en estar con los míos y darles lo que tengo. Estoy muy feliz. Ha habido cambios en mi vida y he sabido preservar la felicidad", afirmó.Gerad Piqué no quiso hablar directamente del divorcio, mostrándose incómodo al respecto: "No voy a opinar, no me apetece. Cada uno tiene su responsabilidad de intentar hacer lo mejor para sus hijos", dijo de manera contundente.Por otro lado, culpó a la prensa del manejo mediático que se le ha dado al asunto. Indicó que se ha creado una percepción negativa de él: "El problema es cómo la gente lo percibe o la prensa lo vende. Sigo haciendo lo que quiero. El día que muera, miraré atrás y espero haber hecho siempre lo que he querido", subrayó.Le puede interesar: ¿Shakira se iría a vivir a una isla privada? Esto es lo que se sabe
Con miras a lo que será la doble jornada de fogueo frente a la Selección de Japón Y Corea del Sur en territorio asiático, Colombia ya empezó a sumar a varios jugadores en la concentración, de los que se destacan Radamel Falcao García, Camilo Vargas, Deiver Machado y Nelson Palacio.Tras el balance positivo que dejó el 2023 en el inicio de la era de Néstor Lorenzo a caro del combinado ‘Tricolor’, donde disputó tres partidos oficiales de fogueo frente a Guatemala, México y Paraguay, en los cuales obtuvo un 100% de efectividad tras ganar en los tres compromisos, además de dar rodaje a los jóvenes jugadores con miras a lo que es la renovación de la selección.En pro de aprovechar la fecha FIFA para afianzar y consolidar el trabajo del estratega argentino con el equipo, para esta ocasión Colombia enfrentará a Corea del Sur y Japón, dos selecciones que realizaron una buena presentación en la Copa del Mundo Qatar 2022 donde la 'Tricolor' no hizo presencia, donde los 'nipones' fueron uno de los equipos revelación de la competencia, después de vencer a Alemania y España en el mismo grupo para sellar su paso a los octavos de final, instancia en la que se cruzaron con Croacia, quien los derrotó desde los doce pasos.Como ha venido siendo costumbre desde el arribo de Néstor Lorenzo al banquillo de la ‘Tricolor’, la presencia de James Rodríguez y Radamel Falcao García siempre ha sido la constante como fuente de experiencia dentro del grupo, diferente al caso de Juan Guillermo Cuadrado, quien no fue citado para esta oportunidad.Es por eso que, así como lo anunció la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado de prensa y sus redes sociales, ya se incorporaron varios jugadores a la concentración, además de realizar el primer entrenamiento a cargo del argentino.Además de eso, se detalló cómo sería el arribo de los demás convocados al combinado nacional: “Posteriormente se unieron a la concentración Juan David Mosquera, Dylan Borrero, Dávinson Sánchez y Devis Vásquez para completar 12 jugadores a disposición. Se espera que este martes se unan otros 11 futbolistas al grupo de trabajo”.Frente a la Selección de Corea del Sur el duelo se disputará el viernes 24 de marzo a las 6:00 a.m. (hora colombiana), mientras que frente a los ‘nipones’ se verán las caras el martes 28 del mismo mes a las 5:30 de la mañana. Ambos duelos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol.
En la ciudad argentina de Concordia ocurrió un insólito episodio en el que una madre habría intentado asesinar a sus hijos al incendiar su lugar de residencia con ellos adentro.Joven mató al abuelo porque supuestamente no le quiso dar plata para botella de vinoInformación precisada por el medio argentino Todo Noticias señala que, en horas de la noche del pasado jueves 16 de marzo, los vecinos del sector se percataron del humo que emanaba de la vivienda en donde habitaban la mujer de 29 años y los cuatro menores de edad de 9, 11 y dos de 12 años.Fue entonces cuando los residentes de la zona tomaron baldes de agua y contribuyeron para apagar las llamas, logrando rescatar a los pequeños antes de que las autoridades llegaran al lugar.Cuando los uniformados que atendieron el hecho llegaron a la zona encontraron objetos quemados, paredes y a la mujer en un estado inusual y de “desequilibrio”.Tras lo ocurrido, familiares de la mujer que habría intentado asesinar a sus hijos comentaron que esta no sería la primera vez que la joven atenta contra los niños.Una de las menores de edad resultó con quemaduras y raspones en medio de la conflagración. La ciudadana, de 29 años, quedó detenida por el delito de tentativa de incendio, daños y lesiones.Por ahora deberá permanecer alojada en una comisaria hasta que concluyan las investigaciones correspondientes al caso.Entretanto, los hermanitos quedaron al cuidado de sus abuelas y se espera que reciban atención psicológica por el fuerte episodio.Joven mató al abuelo porque supuestamente no le quiso dar plata para botella de vinoHombre es acusado de torturar y asesinar al bebé de su parejaEn otro caso, el pequeño Jacob Lennon, de 15 meses de edad, falleció por una lesión grave en la cabeza tras ser maltratado en múltiples ocasiones, al parecer, por la pareja sentimental de su madre. De acuerdo con la investigación, Jake Drummond sería el principal responsable de la muerte del bebé y su madre, Louise Lennon, sería cómplice por permitirle que lo hiciera.El bebé había sido víctima de una serie de torturas que lo habrían dejado con lesiones permanentes de haber sobrevivido. En la autopsia se le encontraron hematomas en las mejillas y contusiones debajo de ambos ojos, por lo que no podía abrirlos para ver; su cráneo estaba hinchado, tenía morados y múltiples hematomas en todo su cuerpo. Adicionalmente, tenía una laceración abierta a lo largo de la superficie de sus genitales, causada por un objeto afilado. Los hechos ocurrieron en Londres.