Un futbolista murió en pleno partido. El defensa del Racing de Abiyán Moustapha Sylla falleció este domingo después de haber sufrido una indisposición, indicó el club de la primera división del fútbol en Costa de Marfil.Acusan formalmente a Achraf Hakimi, futbolista marroquí del PSG, por abuso sexual"Nuestro defensa Moustapha Sylla ha muerto esta noche después de un desmayo en el césped durante el partido entre el RCA (Racing de Abiyán) y el Sol FC", escribió el club en su comunicado, trasladando sus condolencias a la familia."Durante su evacuación al hospital, Moustapha murió. Llegó al club el pasado septiembre y solo tenía 21 años", confirmó a la AFP Logossina Cissé, el presidente del equipo.El Racing de Abiyán juega desde la temporada 2018-2019 en la primera división marfileña. Tiene un acuerdo de colaboración con el Niza, de la liga francesa.El club se proclamó campeón de Costa de Marfil en el año 2020 y ocupa actualmente el séptimo puesto en la clasificación de su liga.Otra tragedia en Costa de MarfilQuince personas murieron el sábado en un accidente entre un minibús y un camión en el centro de Costa de Marfil, informó el domingo el ministro de Transportes, Amadou Koné."El sábado alrededor de las 19:00, hora local, ocurrió un grave accidente de tránsito (...) entre las ciudades de Katiola y Bouake", indicó el ministro en un comunicado."El accidente, que se cobró un elevado balance de 15 muertos y varios heridos, sumiendo una vez más a nuestro país en el luto, involucró un minibús y un camión de mercancías estacionado", precisó.Los accidentes mortales son frecuentes en Costa de Marfil debido al mal estado de algunas carreteras y de muchos vehículos, así como a la falta de civilidad de los conductores.Entre 1.000 y 1.500 personas mueren cada año en las carreteras del país africano, según el ministerio de Transporte.
Un nuevo estudio publicado en la revista Nature revela que por primera vez se ha detectado lepra en chimpancés salvajes, en concreto en dos poblaciones de África Occidental no conectadas entre sí, en Guinea-Bissau y Costa de Marfil.Cruel caso de maltrato animal: joven trató de despellejar a un perrito para vengarse de sus amosEl análisis de estos casos muestra que las cepas de lepra son diferentes y ambas son poco comunes entre los humanos.El origen de las infecciones no está claro, pero el equipo de investigación -dirigido por la Universidad de Exeter (Reino Unido) y el Instituto alemán Robert Koch- señala que los hallazgos muestran que la lepra circula probablemente en más animales salvajes de lo que se sospechaba, ya sea como resultado de la exposición a los humanos o a otras fuentes ambientales desconocidas.En noviembre de 2020 el equipo publicó en un repositorio científico -sin la revisión de otros investigadores- los primeros datos; ahora la investigación aparece en una revista científica (Nature)."Se trata de la primera confirmación de la lepra en animales no humanos en África", afirma la autora principal del artículo, Kimberley Hockings, quien agrega: "es sorprendente que también se dé en nuestro pariente vivo más cercano, el chimpancé, sobre todo teniendo en cuenta lo bien estudiados que están estos en la naturaleza".¿Cuál es el origen de la lepra en chimpancés salvajes?La primera vez que los investigadores observaron posibles síntomas de lepra fue en una población de chimpancés en Guinea-Bissau, y los síntomas parecían ser sorprendentemente similares a los que padecen los humanos con lepra avanzada, incluyendo lesiones y la mano de "garra".Para confirmar estos casos, el equipo de la Universidad de Exeter se puso en contacto con Fabian Leendertz, del Instituto Robert Koch, quien junto a Roman Wittig, del Instituto Max-Planck de Antropología Evolutiva, identificaron más casos de lepra en su lugar de estudio, el Parque Nacional de Tai, en Costa de Marfil.La autopsia de una hembra mayor, así como las muestras fecales de un varón adulto que empezó a mostrar síntomas, también confirmaron la enfermedad.Aunque el estudio es el primero en informar sobre la lepra en chimpancés salvajes, se han dado casos en chimpancés en cautividad, recuerda un comunicado de la Universidad de Exeter.Las cepas identificadas en cada población de chimpancés son diferentes, y ambas son raras en los seres humanos y en otros reservorios animales de todo el mundo."En Guinea-Bissau es posible que los chimpancés hayan adquirido de algún modo la lepra de los humanos en este paisaje compartido, aunque la gente no mate ni coma chimpancés", explica Hockings.Por su parte, Leendertz detalla que en Costa de Marfil los chimpancés están más alejados de los asentamientos humanos y parece más probable que estos hayan adquirido la infección de otra especie animal, o de una fuente ambiental como garrapatas o bacterias que viven en el agua.La lepra en los humanos se trata fácilmente con medicamentos, pero el impacto en los chimpancés es difícil de predecir."Los chimpancés occidentales están en peligro crítico de extinción, por lo que incluso la pérdida de unos pocos individuos podría ser significativa", lamenta Hockings.Este estudio supone un nuevo paso hacia la comprensión de la transmisión de la enfermedad en los países endémicos y más investigaciones acabarán por arrojar luz sobre la dinámica de la transmisión entre fuentes humanas, animales y ambientales.
El presentador de Costa de Marfil Yves de Mbella recibió una condena en suspenso de 12 meses de prisión después de que solicitara a un abusador condenado recrear una violación en TV, durante una transmisión en directo.Presentador pidió a un condenado por violación simular un abuso con un maniquíDe Mbella fue condenado por un tribunal de Abiyán, capital económica del país, que también le impuso una multa de 2 millones de francos CFA (cerca de 3.050 euros) y la prohibición de viajar por el territorio nacional durante dos años, a excepción de esa ciudad (su lugar de residencia), informaron medios locales.La pena de cárcel en suspenso implica que las autoridades pueden no imponer el encarcelamiento si el presentador cumple con ciertos requisitos.Por su parte, el violador convicto invitado a su programa, Traoré Kader, fue condenado a dos años de prisión firme, una multa de 500.000 francos CFA (algo más de 760 euros) y la prohibición de viajar por Costa de Marfil durante dos años.De Mbella ya había sido suspendido este martes durante 30 días por la Alta Autoridad de Comunicación Audiovisual del país (HACA) por recrear una violación en TV."Esta reconstrucción de un acto de violación por su autor, en directo y en horario de máxima audiencia con el apoyo de comentarios obscenos, constituye una apología de la violación y atenta gravemente contra la dignidad de las mujeres, la moral y la sensibilidad de los jóvenes", indicó la HACA en un comunicado.De Mbella, presentador del programa La Télé d'Ici Vacances (La Tele de Aquí Vacaciones) de la televisión privada Nouvelle Chaîne Ivoirienne (NCI), invitó a un plató la noche del 30 de agosto a Traoré Kader y le invitó a que representara, con la ayuda de un maniquí, su "modus operandi".Menor habría sido víctima de abuso sexual luego de acudir a gimnasio para masajes tonificantesLa HACA recordó que la violación es un crimen según la ley penal marfileña y "su banalización y el protagonismo de un exrecluso condenado por este delito son absolutamente intolerables".Igualmente, se solidarizó con las víctimas de violación, tanto hombres como mujeres, y con todas las personas, asociaciones y organizaciones que promueven los derechos humanos y luchan contra las violencias hacia las mujeres.El contenido de este programa ha provocado una ola de indignación entre la sociedad marfileña.La Liga de Costa de Marfil por los Derechos de las Mujeres lo condenó "con la máxima energía" y lo calificó de "humillante y degradante para las mujeres".El ministro marfileño de Comunicación, Amadou Coulibaly, declaró "lamentable que un tema tan grave y serio como la violación haya sido tratado con tanta ligereza".Por su parte, De Mbella reaccionó en su cuenta de la red social Facebook lamentando "sinceramente haber escandalizado al tratar de sensibilizar"."Pido disculpas a todas las víctimas de violaciones, por las que siempre he sentido compasión, que se sintieron ofendidas por algunas de las cosas que se dijeron anoche", dijo.Agregó que recibió en su programa al violador arrepentido y excarcelado desde hace 21 años "para que compartiera sus sinsabores en la cárcel y sus sabias advertencias sobre este tema tan sensible".Policía que abusaba de su hijastra cayó por un video que publicó en su estado de WhatsApp
Un reconocido presentador de televisión de Costa de Marfil, Yves de Mbella, fue suspendido durante 30 días por la Alta Autoridad de Comunicación Audiovisual del país africano (HACA) después de que le pidiera a un condenado por violación, en un programa en directo, la reconstrucción de uno de sus ataques con un maniquí.Menor habría sido víctima de abuso sexual luego de acudir a gimnasio para masajes tonificantes"Esta reconstrucción de un acto de violación por su autor, en directo y en horario de máxima audiencia con el apoyo de comentarios obscenos, constituye una apología de la violación y atenta gravemente contra la dignidad de las mujeres, la moral y la sensibilidad de los jóvenes", indicó la HACA en un comunicado recogido por la agencia marfileña de prensa (AIP).De Mbella, presentador del programa La Télé d'Ici Vacances (La Tele de Aquí Vacaciones) del canal privado Nouvelle Chaîne Ivoirienne (NCI), invitó al estudio la pasada noche del 30 de agosto a un hombre que cumplió su condena por abuso sexual y le pidió que representara, con la ayuda de un maniquí, su "modus operandi".Policía que abusaba de su hijastra cayó por un video que publicó en su estado de WhatsAppLa HACA recordó que la violación es un crimen según la ley penal marfileña y "su banalización y el protagonismo de un exrecluso condenado por este delito son absolutamente intolerables".Igualmente, se solidarizó con las víctimas, tanto hombres como mujeres, y con todas las personas, asociaciones y organizaciones que promueven los derechos humanos y luchan contra la violencia hacia la mujer.Adolescente denunció que fue abusada por su abuelo, papá y tío desde los 5 añosEl contenido de este programa en el que el exconvicto usó el maniquí provocó una ola de indignación entre la sociedad marfileña y varias figuras políticas se han manifestado contra lo sucedido.La Liga de Costa de Marfil por los Derechos de las Mujeres lo condenó "con la máxima energía" y lo calificó de "humillante y degradante para las mujeres".El ministro marfileño de Comunicación, Amadou Coulibaly, declaró "lamentable que un tema tan grave y serio como la violación haya sido tratado con tanta ligereza", y agradeció la medida aplicada por la HACA.Por su parte, De Mbella reaccionó en su cuenta de la red social Facebook lamentando "sinceramente haber escandalizado al tratar de sensibilizar"."Pido disculpas a todas las víctimas de violaciones, por las que siempre he sentido compasión, que se sintieron ofendidas por algunas de las cosas que se dijeron anoche", dijo el presentador.De Mbella agregó que recibió en su programa a un violador arrepentido y excarcelado desde hace 21 años "para que compartiera sus sinsabores en la cárcel y sus sabias advertencias sobre este tema tan sensible".Cura conocido como ‘Santito’, acusado de abusar de monjas, es denunciado por otras dos víctimas
Tras los juegos de Colombia vs. Costa de Marfil, Uruguay vs. Inglaterra y Japón vs. Grecia, estos jugadores deslumbraron con su presencia.
Joe Dituri, un oficial naval retirado, se sumergió en el fondo del océano Atlántico con el fin de investigar los efectos de los entornos presurizados en el cuerpo humano y rompió el récord mundial de vivir bajo el agua, tras pasar 93 días encerrado en una cápsula de 9.2 metros cuadrados.Conozca a Zoey, la perrita con la lengua más larga del mundo: "Es amigable pero podría babearte"De acuerdo con el ingeniero biomédico, estar tanto tiempo bajo el agua le hizo retroceder el reloj del envejecimiento y terminó diez años más joven. Luego de regresar a tierra firme, Dituri fue evaluado por médicos que le midieron sus signos vitales y telómeros, evidenciando resultados sorprendentes.Los telómeros, la secuencia de ADN que se adhiere al final de los cromosomas, tienden a disminuir a medida que las personas van envejeciendo. Sin embargo, los del oficial naval retirado se alargaron un 20% en comparación a como los tenía cuando se sumergió en marzo de 2023. Asimismo, demostró tener diez veces más células madre que al inicio de la investigación.Otro de los beneficios presentes en su cuerpo, gracias a la hibernación en el fondo del océano, es que ahora tiene un sueño REM profundo del 60 al 66% de la noche, cuando normalmente representa solo un 25%. Este ciclo de sueño suele ocurrir por primera vez entre los 70 y 90 minutos después de dormirse y es cuando el cerebro y el organismo se energizan y es cuando se sueña.Por otro lado, Dituri presentó una reducción de 72 puntos en el colesterol y sus marcadores inflamatorios se redujeron a la mitad. Estos cambios tan significativos se atribuyen a la presión, que se ha demostrado que tiene una serie de efectos positivos en el cuerpo.Durante su estancia en las aguas profundas, el investigador realizó ejercicio durante una hora, cinco días de la semana y utilizando solo bandas elásticas para fortalecer. Desde entonces, ha logrado mantener la masa muscular que desarrolló en su viaje. De igual manera, destacó que su metabolismo aumentó, lo que le ha permitido que su cuerpo se vuelva “más delgado”.Según el experto, esta cápsula le proporcionó un tratamiento similar al que se realiza en la cámara hiperbárica, que mejora la salud del cerebro y conduce a una mejor cognición. Finalmente, señaló que lo que experimentó en el fondo del océano Atlántico es similar a lo que vivirían los astronautas viajando a Marte.¿Tiene una entrevista de trabajo? Tenga en cuenta las recomendaciones para que sea exitosa
Vestidos de blanco, con los tapabocas puestos y rodeados de su familia, una pareja de abuelos se casó en la capilla del Hospital Internacional de Colombia en Piedecuesta, Santander. Su historia de amor se ha viralizado en redes sociales.Puede interesarle: Oso que robaba comida de una nevera atacó a una paciente con cáncer: “Debería estar muerta”Carlos Ariza, un paciente oncológico, y su amor eterno, Susana Lilia Orejana, se casaron ante los ojos de Dios en el centro asistencial. Aunque la pareja de abuelos ya había sellado su unión por lo civil hace más de cuatro décadas, y de su matrimonio quedaron 3 hijos, decidieron volver a bendecir su unión en una ceremonia realizada en el hospital, el pasado domingo, 28 de mayo de 2023.“Ha sido muy bonito, muy lindo. Es una emoción muy grande que se siente de poder uno estar con Dios y que nos dé la recuperación de mi esposo”, comentó Susana en entrevista con Caracol Ahora, mientras a su lado la acompaña Carlos, quien le toma la mano y la abraza cariñosamente.Ariza, de 66 años, comentó que el poder casarse con el amor de su vida, más en este momento de quebrantos de salud, le causaba felicidad, pues, para él, esta acción es una “bendición de Dios” que le permitirá terminar la vida en su gracia.La recién casada dice que tomaron la iniciativa de celebrar el matrimonio porque en el hospital dijeron que el cáncer estaba atacando de nuevo el organismo de su esposo. “Entonces, decidimos que mi Dios nos bendijera para la recuperación de él”, dijo.Con la voz carrasposa y reposando en una silla, el novio admitió emotivo que “fue la ceremonia más divina que pudo haber sucedido en cualquier matrimonio”, una experiencia que desea que muchas personas vivan.Después de 40 años de compartir como pareja, Carlos continúa deslumbrándose ante la belleza de su esposa y señaló que el domingo ella “llegó toda linda, toda hermosa”.Para ella, el camino de la enfermedad de su esposo ha sido difícil, pero no imposible. “Uno debe luchar hasta el final, debe sacar el valor y la fuerza porque tiene una esperanza”, comentó Susana, al añadir que “mientras haya esperanza de vida, hay que luchar”.Admite que no esperaban que su historia se volviera tan famosa y que no están acostumbrados a estar bajo el ojo público, pero, por el momento, continuarán en su lucha contra la enfermedad.“He recibido una atención de la parte de enfermería y de la parte médica como nadie se la imagina, realmente muchas gracias, he estado muy feliz”, expresó con humildad el paciente oncológico, quien espera volver a casa con su familia.Puede interesarle: Accidente con olla a presión: mujer en Bogotá se quemó el rostro haciendo lentejas
Una investigación realizada por el centro de pensamiento Libertank determinó las mejores ciudades en Colombia y la calidad de vida en ellas. Para esta entrega de Signo Pesos, Jaír Viana Ossa, director de investigación de dicha entidad, explica los puntos más importantes encontrados.En este estudio se evidenció que Pereira se posiciona en la lista como el municipio con el mejor bienestar económico y social, seguido de Villavicencio y Manizales. En los últimos lugares de la clasificación se ubican Cúcuta, Montería y Barranquilla.Así mismo, dentro del desempeño económico, Villavicencio, Bogotá y Bucaramanga destacan, enterrando en el fondo de la tabla a Cúcuta, Montería, Ibagué y Barranquilla.Dentro del desarrollo social, Montería, Cúcuta y Cartagena ocupan los últimos puestos, siendo derrotados por Cali, Medellín y Bucaramanga, quienes encabezan la lista.Dentro de las recomendaciones que brinda la empresa a las ciudades está el que impulsen el crecimiento económico, fortalezcan la gobernanza y la transparencia en los territorios y favorezcan las oportunidades de crecimiento de los ciudadanos.
Cierra una semana llena de cambios y retos para el gobierno de Gustavo Petro. La movida agenda política de Colombia ha estado marcada por el escándalo de las exempleadas de Laura Sarabia, las presuntas chuzadas anunciadas por el Fiscal Francisco Barbosa, las salidas del gabinete presidencial y los resultados de la encuesta Invamer.En esta entrega de Sala de Prensa, María Margarita Zuleta, directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Los Andes, aseguró que el presidente no tenía otra opción más que despedir a Armando Benedetti y Laura Sarabia.Frente a la salida de estos, Zuleta cree que “más allá de qué es doloroso para el presidente, son dos cargos que pueden ser reemplazados fácilmente”, pues, aunque fueron personas que acompañaron al mandatario desde la campaña, “no están en la mitad de una tarea en donde realmente se necesita a ese funcionario para cumplir”.Así mismo, el analista político Pedro Viveros expresó que una de las cosas que más llamó la atención de la situación fue la demora que tuvo el presidente de pronunciarse frente a las polémicas que salpicaban a su jefa de despacho, una tardanza que hizo que la narrativa frente a la situación la impusieran los opositores.“Creo que ahí el presidente se equivocó y se demoró mucho para tomar decisiones que al final fueron las obvias”, aseguró Viveros.
Cada vez falta menos para que Néstor Lorenzo presente el listado de convocados de la Selección Colombia para afrontar la fecha FIFA frente a Alemania e Iraq. Así las cosas, uno de los temas que ha estado sonando es el del posible llamado de jugadores del rentado local, que se encuentran disputando las finales.Uno de los equipos que ha sido señalado como uno de los que podrá verse afectado por este posible llamado es Millonarios, que ha estado buscando el título liguero de la mano de Alberto Gamero. Así las cosas, el timonel de Millonarios se refirió a la posibilidad de que le convoquen a alguno de sus dirigidos."Tenemos que tener la tranquilidad, pensar en que estamos en una fase final. Si a mí me preguntan ojalá que no me llamen a ningún jugador, y lo mismo dirá Nacional, América y todos. Pero también es entendible que es el deseo de todo jugador estar en una selección", comentó para 'ESPN'.Y agregó Alberto Gamero, "para nadie es un secreto que el jugador que llamen hoy a la Selección Colombia es un jugador importante porque van a llamar a los que son titulares y los que vienen demostrando que están en un buen momento".Por otro lado, aseguró que el como entrenador trabaja para que puedan recibir esa oportunidad de llegar a la selección, "yo todos los días los entreno y les exijo a ellos, les pido mejoría, les corrijo y siempre trato que sean mejores para que tengan una posibilidad de ser convocados"En otra de sus intervenciones reveló que medidas se están tomando para impedir el llamado de los jugadores que pueda afectar el rendimiento del equipo en esta recta final del torneo, "la Junta Directiva ya se ha encargado de preguntar e indagar, pero hay que tener una cosa muy clara y es que esto no lo deciden ni los directivos ni nadie, esto lo decide el cuerpo técnico de nuestra selección que son los que llaman"."Nuestra junta directiva está haciendo la gestión para ver qué se puede hacer", complementó Alberto Gamero.Por último habló que esta no sería la primera vez en la que se vería en esta situación y que esto ya ha sido algo que le ha pasado antes, "para mí como técnico ya me ha pasado, pero eso es un tema que ya se me sale de las manos y es un tema que nosotros no podemos manejar".