Es usual que en algunos cumpleaños se le empuje la cara contra el pastel al homenajeado como parte de una 'broma'. Sin embargo, una joven costarricense, de 25 años, sufrió un grave daño en uno de sus ojos porque se le incrustó un palillo luego de que sus amigos hundieran su cara contra la torta durante la celebración.Lea, además: La llamó asesora de telefonía móvil y le jugó pesada broma: “Él me va a dejar por tu culpa”El hecho sucedió el pasado 22 de enero, cuando la joven se dispuso a soplar las velas en su ponqué de cumpleaños.De acuerdo con el relato de la hermana de esta joven, la cumpleañera sintió una molestia del ojo y creía que se trataba de algo simple, pero se dio cuenta de lo que realmente sucedió solo tras ser intervenida.“Ella no perdió el ojo, nada más está un poco delicada. No tiene daño cerebral; la vista, eso sí, todavía no se sabe, habrá que esperar la recuperación”, declaró la hermana de la afectada.Entretanto, la familia de la muchacha indicó que desconocían que el pastel tuviera el palillo debajo de una de sus capas y lamentó el sufrimiento por el que ahora ella está pasando, según información del medio local Teletica. Puede leer: Sin darse cuenta, joven estuvo casado durante nueve meses con la novia de su mejor amigoOtra broma que terminó mal Un clip que muestra cómo un novio embarró de pastel a su pareja en la cara el día de su boda ha desatado una fuerte controversia.En la publicación, subida a la plataforma de TikTok, por quien al parecer es la novia, se evidencia cómo el hombre se acerca a una mesa y corta una rebanada de pastel.Podría interesarle: Como muestra de apoyo, este niño le fabricó una placa de YouTube a su papáPosteriormente, el sujeto se acerca a su pareja, y, en un abrir y cerrar de ojos, le unta la torta en toda la cara, también logra manchar parte del vestido de novia.El video no tardó en viralizarse y con esto desató miles de reacciones. ¿Usted qué opina?Otras noticias del mundo: Rescatan a paloma que fue teñida de rosado para revelación de sexo de un bebé: “Estaba bastante mal”Terrorismo del sushi: tendencia de lamer objetos usados por otras personas en restaurantes de JapónPeriodista rescata a perrito cuando reportaba en vivo sobre incendios en Chile
Hay consternación en San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica, luego de conocerse la muerte de Keylor Elí Gamboa Muñoz, de apenas 19 años, a manos de un delincuente. Se supo que el joven fue asesinado cuando trató de defender a su novia de un sujeto que intentó abusarla sexualmente.Según reseñó el medio de comunicación La Teja, la víctima había salido, en compañía de su novia, a una fiesta la noche del 26 de diciembre de 2022.La pareja iba caminando y se detuvo en una parada de bus. Fue en ese momento en el que un delincuente, armado con un cuchillo, trató de robarlos y de abusar sexualmente de la mujer.Las fuentes judiciales de ese país indicaron que “hubo un forcejeo entre ambos hombres, resultando Keylor herido en el cuello, mientras que el sospechoso sufrió heridas en el pecho”.Además, la mujer resultó con “cortadas y heridas en las manos”.Pese a que el joven de 19 años, que acababa de graduarse del bachillerato, fue trasladado a un centro médico, falleció.Entretanto, el señalado de matar al joven que quiso defender a su novia se recupera en un hospital bajo custodia policial. Tiene 34 años. “Nunca lo vi con una cerveza, era un muchacho de mucho respeto. Él trabajaba con los tíos por parte de la mamá. Era valiente, educado y honrado”, manifestó Jorge Gamboa, tío de la víctima mortal de este hecho.
Las autoridades de Panamá informaron este miércoles, 14 de diciembre, la captura de 27 personas presuntamente vinculadas al Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia dedicada al narcotráfico.De guerrilleros a paramilitares: la falsa desmovilización impulsada por altos mandos del Ejército"Se logra la aprehensión de estas 27 personas. Es importante establecer que producto de este largo operativo, (de) 3 personas de este grupo, dos de ellas ya están extraditadas a los Estados Unidos por su vinculación con este grupo criminal", explicó durante una rueda de prensa el fiscal general de Panamá, Javier Caraballo.Los capturados, entre los que hay funcionarios, según dijo el fiscal general, serán llevados ante la justicia panameña por los delitos de reunión y conspiración para cometer delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales.Las 27 personas aprehendidas forman parte de una organización que operaba en las provincias de Bocas del Toro y Colón, ambas en el Caribe, para almacenar la droga, transportarla hasta Costa Rica y movilizarla hasta Estados Unidos, de acuerdo con la información judicial.La red daba "apoyo logístico" al Clan del Golfo, el peligroso grupo criminal colombiano dedicado al narcotráfico, para movilizar los estupefacientes, según las autoridades panameñas, que llevaban investigando desde 2020 con el apoyo de la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés).El Ministerio Público (MP, Fiscalía) indicó que a este grupo desmantelado en Panamá se le relaciona con el decomiso de unas 7 toneladas de drogas.Mayor del Ejército fue capturado cuando le entregaba dos fusiles a un civilLas autoridades panameñas informaron que también incautaron 6.609 dólares en efectivo y armas de fuego bajo la "Operación Focus", realizada en Bocas del Toro, Colón, Chiriquí, frontera con Costa Rica, y Panamá Oeste, contigua a la capital y con costa en el Pacífico.En lo que va de este año se han decomisado en Panamá más de 120 toneladas de drogas, lo que hace prever que se cierre 2022 con una nueva cifra récord que deje atrás la lograda en 2021, de 128,7 toneladas de narcóticos.Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal EE.UU., el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa.Gobierno pide explicaciones al ELN por paro armado en zona donde se acordó alivio humanitario
En Cartago, Costa Rica, un hombre se ha vuelto viral tras decorar su vehículo y pasear por toda la ciudad celebrando que había firmado el divorcio.Lea, también: ¿Broma que llegó muy lejos? Embarró a su novia de pastel en plena boda y ella terminó en el pisoSegún compartió el medio crhoy.com, el sujeto identificado como Pablo Campos vivió una verdadera pesadilla en el proceso de divorcio, que duró alrededor de 3 años.Campos tuvo que conseguir un trabajo extra, al que asistía en las noches y los fines de semana para poder cumplir con la cuota económica que debía pasarles a sus dos hijos.“Por más que yo presenté papeles, reales, en donde la lectura que se hacía era que si me rebajaban ese monto de mi salario iba a ser negativo, igualmente me lo aplicaron”, comentó.Asimismo, el padre de familia dejó en claro que el esfuerzo valía la pena por sus hijos, ya que el fin de todo esto era que ellos estuvieran bien y salieran beneficiados, logrando así poder tenerlos más tiempo consigo y dejando el lugar de residencia a su nombre.Tras haber superado un sinfín de adversidades, el hombre buscaba expresar su felicidad a los cuatro vientos y, también, enviar un mensaje para todos aquellos que atraviesan una difícil situación.“En estos tres años hubo de todo, ataque de ansiedad, depresión, cansancio. Cuando firmé, me quité una carga de encima, fue liberar una carga que me estaba matando. En algún momento todo pasará, confíen”, concluyó.
Grupos de rescate de Costa Rica encontraron este sábado los cuerpos de dos personas que viajaban en una avioneta que el viernes se accidentó en el mar Caribe con seis personas a bordo, cinco alemanes de pasajeros y el piloto suizo, informó el ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres.Vea, también: lo último del caso de Maximiliano Tabares, el niño perdido en Antioquia"Hemos rescatado algunas piezas, partes del avión que las corrientes nos devuelven, (y) dos cuerpos, uno de un menor y parte de un adulto", dijo Torres al telenoticiero Repretel al confirmar la localización de la avioneta reportada desaparecida.La búsqueda de la aeronave, que partió desde México, inició tras perderse el contacto con la torre de control sobre el Caribe, cerca de la Barra de Parismina frente a las costas de la provincia oriental de Limón.La operación se reanudó este sábado y los primeros restos del avión fueron hallados temprano a 28 kilómetros frente al aeropuerto de Limón, en el mar, indicó por su lado el viceministro de Seguridad Pública, Martín Arias.Según el diario alemán Bild, los ocupantes de la avioneta eran el fundador de los gimnasios McFit, Rainer Schaller, su pareja y sus dos hijos, además de otro hombre.El tabloide atribuye la información al portavoz de la empresa RSG-Group GmbH, que opera las salas McFit. "Por el momento, no sabemos más", dijo.Contactado por la AFP, el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán no dio ninguna indicación sobre la identidad de las víctimas.Al anunciar la desaparición de la aeronave el viernes, Torres había informado de cinco ocupantes alemanes que figuraban en el parte de vuelo, pero en su declaración este sábado al telenoticiero local rectificó a seis personas a bordo del avión al sumar al piloto de nacionalidad suiza luego de corroborar los datos por medio de los servicios de vigilancia área.Operación de búsqueda Fotografías y videos proporcionados por las institución de seguridad de Costa Rica mostraron varios objetos llevados a un puerto de la localidad de Limón, a unos 160 km al este de la capital San José, en la provincia caribeña del mismo nombre.Entre los objetos se encuentran un asiento y parte del fuselaje de la aeronave, así como bolsos y mochilas. Además, las imágenes mostraron a barcos del servicio de guardacostas recoger otras piezas en el mar.Embarcaciones del Servicio Nacional de Guardacostas y aeronaves del Servicio de Vigilancia Aérea "iniciaron una operación a las 05H00 de la mañana (del sábado). Pasaron la noche planificando de acuerdo a la última comunicación que se rescató de la aeronave", agregó Torres."Partimos desde la última comunicación del sitio y medimos un perímetro (que) fue muy efectivo porque con prontitud llegamos al sitio del evento", agregó el funcionario. "Lo que se nota en el sitio del impacto fue fuertísimo, es lamentable. Estamos a expensas de lo que el mar nos devuelva y patrullando permanentemente hasta donde el tiempo nos alcance", apuntó.Según la prensa costarricense, el avión privado es tipo jet y salió de una terminal área desde el estado mexicano de Chiapas (sur).En el aeropuerto de Limón se instaló un puesto de comando donde participan rescatistas de la Cruz Roja Costarricense y Bomberos, precisó Arias.Le puede interesar: así fueron las marchas contra el presidente Petro este sábado
Autoridades de Costa Rica localizaron en aguas del mar Caribe los restos que podrían ser de un avión accidentado el viernes, que partió de México, sin reportar hasta ahora sobrevivientes o el hallazgo de cuerpos, informó el viceministro de Seguridad Pública, Martín Arias.Impresionante: rayo impactó el estadio El Campín de Bogotá"A las 5H50 de la mañana (11H50 GMT), a 28 kilómetros frente al aeropuerto" de la provincia oriental "de Limón, en el mar, fueron localizados restos que aparentemente nos indican que es la aeronave" reportada desaparecida el viernes, dijo Arias en un video divulgado por el Ministerio de Seguridad."Por el momento no tenemos localizados cuerpos con vida o sin vida de los posibles tripulantes", agregó el funcionario.Según el diario alemán Bild, los ocupantes de la avioneta eran el fundador de los gimnasios McFit, Rainer Schaller, su pareja y sus dos hijos, además de otro hombre.El tabloide atribuye la información al portavoz de la empresa RSG-Group GmbH, que opera las salas McFit. "Por el momento, no sabemos más", dijo.El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán no dio ninguna indicación sobre la identidad de las víctimas.El avión, que despegó de México, perdió contacto con la torre de control de Costa Rica hacia las 18H00 del viernes (00H00 GMT), cerca de la Barra de Parismina, en Limón, declaró el ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres.Fotografías y videos proporcionados por la institución mostraron varios objetos llevados a un puerto de Limón, en la provincia caribeña del mismo nombre, entre ellos un asiento y parte del fuselaje de la aeronave, así como bolsos y mochilas.Comunidad evitó captura de ‘Megateo’, presunto miembro del Clan del Golfo: “Es un hombre limpio”Operación de búsqueda"Queremos comunicar que (...) hemos recibido una alerta [de desaparición] sobre una aeronave, un vuelo privado procedente de México hacia el aeropuerto" de "Limón. Esta aeronave viajaba con cinco pasajeros de nacionalidad alemana", explicó Torres en ese momento."La aeronave pierde comunicación con la torre de control cerca de la Barra de Parismina en el Caribe costarricense e inmediatamente activamos el protocolo interno" para rastrear la avioneta, indicó el funcionario.Según la prensa costarricense, el avión privado es tipo jet y salió de una terminal área desde el estado mexicano de Chiapas.La búsqueda del avión inició tras la alerta de desaparición, pero luego de unas horas fue suspendida debido a la noche y al "mal tiempo", dijo Torres.Arias indicó que el operativo de rescate se reinició a las 05H00 locales (11H00 GMT) del sábado con participación de embarcaciones del Servicio Nacional de Guardacostas y aeronaves del Servicio de Vigilancia Aérea, entre otras instituciones.En el aeropuerto de Limón se instaló un puesto de comando donde participan rescatistas de la Cruz Roja Costarricense y Bomberos, precisó Arias."Vimos cuando estaba quemando unas pertenencias como del niño": vecinos del pequeño Maximiliano
Un raro jaguar negro fue avistado en el Parque Internacional de La Amistad, en la cordillera de Talamanca de Costa Rica, donde se instalaron diversas cámaras trampa que captaron al imponente animal.Cámaras captaron a un imponente puma en zona protegida de EnvigadoLa coloración atípica se presenta en pocos ejemplares, en los que se acentúa la pigmentación del color negro, por lo que el jaguar negro se puede ver total o parcialmente oscuro.Expertos consideran que la presencia del felino y otras especies en la región demuestran que los ecosistemas están "ecológicamente saludables".Valiente, la perrita que sobrevivió a explosión en Barrancabermeja y ahora busca un hogar
La caída de un autobús y otros dos vehículos a un precipicio empujados por un deslave a causa de las lluvias dejó al menos nueve muertos en el oeste de Costa Rica, informaron este domingo socorristas y servicios hospitalarios.Lea, también: Impresionantes videos de segundo terremoto en Taiwán que dejó un muerto y 79 heridosEl coordinador de la Cruz Roja Costarricense, Andrés Álvarez, dijo en Twitter que tres mujeres y seis hombres murieron en el accidente ocurrido hacia el fin de la tarde del sábado en un paso montañoso llamado El Hundimiento en Cambronero, provincia de Alajuela, a unos 80 km al oeste de la capital.La Caja Costarricense de Seguro Social informó que cerca de medio centenar de personas heridas fueron atendidas en varios centros asistenciales cercanos al lugar de la tragedia donde socorristas, bomberos y otros servicios de auxilio iniciaron las tareas de rescate la noche del sábado.En el autobús, que cayó al barranco de 75 metros de profundidad, viajaban unas 47 personas, indicó al diario La Nación el gerente de la empresa propietaria, Germán Alfaro. El colectivo había salido de San José, capital de país, rumbo a la provincia de Guanacaste (noroeste).Imágenes divulgadas por los cuerpos de socorro mostraron al autobús en el fondo del precipicio de esta zona montañosa, afectada por la temporada de lluvias que azota Costa Rica y el resto de Centroamérica.Vea, también: La tragedia de familia colombiana tras perder a su hija en un accidente de tránsito en MiamiDurante las tareas de rescate se desplegó una unidad de perros entrenados para la localización de las víctimas."Nos tienen abandonados desde hace años", se quejó Gilber Martínez, vecino de la localidad, en declaraciones al noticiero del Canal 7 de la televisión sobre las condiciones de este paso carretero donde los pobladores denunciaron la ausencia de barandas de contención o señalamientos viales."Este tipo de situaciones son imprevisibles. No son la culpa del gobierno, no son la culpa de la empresa autobusera. Es una situación que no podemos predecir", justificó el ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador.El presidente costarricense, Rodrigo Chaves, en rueda de prensa anunció la declaración de tres días de duelo nacional a causa de la tragedia en Cambronero. El mandatario señaló que pospuso su viaje para participar en la Asamblea General de la ONU en Nueva York debido a las emergencias a causa de los aguaceros en el país.En marzo de 2021, un informe del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) advirtió que la ruta por Cambronero presentaba alto riesgo de hundimiento o derrumbe en tres puntos.
Una mamá dio la vida para salvar a sus dos hijos, de 10 y 7 años, de un vehículo que perdió el control en una vía de Puntarenas, en Costa Rica. Autoridades confirmaron que la persona que conducía no tiene licencia.Salió a cazar pokemones en su auto y murió al chocar a una velocidad de 130 kilómetrosLa víctima fatal, identificada como Wendy Miranda Ordóñez, iba caminando con sus hijos cuando vio al carro tomar la curva erráticamente.Agarró a sus hijos y los empujó hacia un lado de la vía para evitar que el vehículo los arrollara, pero a ella el carro le pasó por encima.La causante de la muerte de la mamá de los dos pequeños fue multada y está libre, pero quedó a disposición de las autoridades judiciales, informó el medio Teletica.Los niños sufrieron lesiones en el accidente de tránsito.Captan peligroso juego de menores de edad en penúltimo piso de unidad residencial
Este martes, el seleccionado colombiano espera sellar su clasificación a la fase siguiente del Mundial de Costa Rica. Se verá desde las 6 de la tarde en www.golcaracol.com.
Manuel Drezner, un ingeniero acústico que dedicó su vida a la cultura, cumple 75 años como columnista de El Espectador. Hace pocos días, lanzó su último libro ‘Entretelones de la historia’, en el que aclara detalles sobre los grandes acontecimientos.Vea también: "La Oculta", ficción de una realidadDrezner también es recordado por ser la persona que introdujo, nada más y nada menos, que el casete a Colombia.Cuenta que en esa época había lo que se conoce como LP, el disco de vinilo o acetato, pero tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el casete y quiso traerlo a Colombia.“En mis labores como persona acústica yo trataba de ir a las principales convenciones y conferencias que había sobre el tema y en el año 1963 estaba en Nueva York y en esa la Philips presentó por primera vez, publicó el casete y, bueno, a mí me pareció esa cosa qué maravilla, que en esto quepa hora y media de música, uno se lo puede meter al bolsillo, y entonces me puse en contacto con los de la Philips y ellos aceptaron mi propuesta de darme la licencia para sacar el casete en Colombia”, relató en entrevista con Noticias Caracol.“El problema fue que cuando volví a Colombia y mostré esto me creyó, entonces, mi familia, que siempre me ha apoyado mucho, me dijo: ‘bueno, si usted tanto cree en eso, pues, metámonos solos así nos tengamos que endeudar’ y, efectivamente, nos metimos y eso fue un éxito increíble”, aseguró.Tanto así que aquellos de las empresas de discos a las cuales había contactado y no habían creído en él, le pidieron que les hiciera casetes.Manuel Drezner en su libro ‘Entretelones de la historia’ cuenta otra forma de ver las historias y además desmitifica muchos sucesos.Tradición e información: El Espectador cumple 136 años¿Era Cleopatra tan hermosa como la pintan?“Lo de la belleza de Cleopatra se originó en el siglo XVI cuando un filósofo, físico y matemático francés, Pascal, hizo una alusión cuando dijo: ‘Si la nariz de Cleopatra hubiera sido más pequeña la historia del mundo hubiera cambiado’. Entonces, de ahí concluyeron que Cleopatra debía tener una nariz muy linda y, por lo tanto, debía ser muy bonita, de ahí surgió, pero las reconstrucciones que se han hecho de retratos, de bustos, de representaciones gráficas de la época permitieron ver como era en realidad Cleopatra”, explicó.Lo que es seguro es que era una mujer muy inteligente.“Ella era tan inteligente que los anteriores a Cleopatra, los que mandaban en Egipto no hablaban sino griego, Cleopatra fue la primera reina egipcia que habló en egipcio. También era muy inteligente porque sabía aprovechar lo que tenía”, manifestó el autor.
El Gobierno de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras 11 días de que la presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.Escándalo de corrupción de PDVSA: asciende a 25 la cifra de capturados en VenezuelaEl ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó en un comunicado que el Gobierno "ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos".El anuncio se produce once días después de que la presidenta hondureña ordenara a su canciller establecer relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.El Ejecutivo de Honduras indicó que "reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China".El comunicado de la Cancillería hondureña enfatiza que "Taiwán forma parte inalienable del territorio chino", por lo que ha comunicado a Taipéi "la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial" con la isla.Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.El canciller de Honduras viajó el pasado miércoles a China para continuar gestionando la apertura de relaciones con el gigante asiático, lo que derivó en el retiro de la embajadora de Taiwán en Tegucigalpa, Vivia Chang.Un día después, la Cancillería de Taiwán expresó su "profunda insatisfacción" por el viaje de Reina, que "hiere gravemente los sentimientos del pueblo taiwanés", recogió la agencia taiwanesa CNA.El canciller de Taiwán, Joseph Wu, declaró el jueves que Honduras "pidió un alto precio" por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, lo que fue confirmado el mismo día por el vicecanciller hondureño, Tony García.El funcionario hondureño indicó que su país solicitó a Taiwán 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y, según versiones extraoficiales, también pidió un hospital."Un país responsable" busca reestructurar su deuda pública, por lo que Honduras pensó que "Taiwán podía hacerlo con sus reservas, lamentablemente no pudieron", subrayó García.Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.Honduras se sumó a sus vecinos de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en los últimos años han roto relaciones con la isla en favor de la República Popular China, decisión que mantiene divididos a los hondureños. Cadena perpetua para Aiden Fucci, adolescente que mató a puñaladas a una niña en EE. UU.
Por motivo del partido entre Millonarios y Santa Fe no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en los alrededores del estadio El Campín.¿Es de los que deja el carro parqueado en la calle? Cuidado con esta modalidad de roboSegún informó la Alcaldía de Bogotá, la ley seca cerca se realiza teniendo en cuenta el Decreto 117 de 2023.La medida aplica entre la calle 53 hasta la calle 63, entre la avenida Caracas y la avenida Carrera 30 (NQS), entre las 5:00 de la tarde y las 11:59 de la noche de este domingo.Dicha norma establece que quien incumpla la restricción deberá someterse a multas de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes.“Como primera autoridad de Policía en la ciudad, el alcalde mayor dictará, de conformidad con la ley y Código de Policía del Distrito, los reglamentos, impartirá las órdenes, adoptará las medidas y utilizará los medios de la policía necesarios para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades públicas”, se puede leer en el decreto.Rutas de Transmilenio y SITP que llegan al aeropuerto El DoradoEn otros temas de interés en Bogotá, por si usted no lo sabía, existen rutas de Transmilenio y SITP que pasan por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aunque algunas personas descartan esta opción, entre otras cosas porque les resulta incómodo ingresar a un bus con equipaje, muchas sí optan por ella debido a que les ayuda a ahorrar miles de pesos.Así es, si desea ahorrar más dinero para su viaje, puede llegar al aeropuerto El Dorado a través de este servicio de transporte público. Solo deberá pagar entre $2.750 y $2.950.¿Qué ruta del Transmilenio llega hasta el aeropuerto El Dorado?Se trata de la ruta K86, que arranca desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, y realiza el siguiente recorrido:Fundación Santa Fe de BogotáC.C. Hacienda Santa BárbaraEscuela de CaballeríaParque La Gran VíaEl ChicóLa CabreraCalle 82Br. PorciúnculaAv. ChileBr. Chapinero NorteBr. Chapinero CentralSENA Dirección GeneralUniversidad DistritalMuseo NacionalPlaza de la DemocraciaCorferiasQuinta ParedesGobernaciónCANSalitre – El GrecoEl Tiempo – MalokaAV. RojasPortal EldoradoCIACPuente AéreoBr. La GrovanaAeropuerto El DoradoOtra alternativa es tomar cualquier ruta de Transmilenio cuyo destino sea el Portal El Dorado, después hacer trasbordo y coger el servicio K86.¿Qué rutas del SITP llegan hasta el aeropuerto El Dorado?P500H317K577927K309K323K903K202K315K321¿De cuánto es el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado de Bogotá?¿Hinchas corren riesgo en estadio El Campín? Vea lo que encontró la Personería de Bogotá
El Espectador, uno de los diarios más tradicionales de Colombia, está cumpliendo 136 años. El medio de comunicación celebrará esta fecha con una edición especial que exalta 136 personajes e ideas en los que se puede creer.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEl Espectador lleva más de un siglo en la vida de los colombianos. La edición conmemorativa a la trayectoria periodística de esta casa se celebrará con una edición especial que circulará este domingo 26 de marzo de 2023.Elber Gutiérrez Roa, productor general de El Espectador, habló de esta edición especial: “En sus 136 años, la edición de aniversario contiene 136 personajes e ideas que ayudan a los colombianos a saber en qué creer”.Se trata de personajes y referentes para todos los gustos. Son líderes en educación, tecnología, economía, ciencia, deporte, música, cine y televisión.“Pueden estar tranquilos que El Espectador continuará brindándoles la mejor y más actualizada información. Estamos comprometidos desde hace 136 años en ayudar a construir un país mejor”, recalcó Gutiérrez Roa.La primera edición de El Espectador se publicó en Medellín el 22 de marzo de 1887. Este diario, con su información, entró en la memoria de millones de colombianos.“Es una responsabilidad enorme. En efecto esto implica estar preparado para muchas cosas, para contar noticias que nos alegran la vida y las que nos preocupan”, concluyó.Otras noticias Una polémica suscitó las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez durante la Asamblea Popular Comunal. En este escenario la vicepresidenta mencionó los proyectos que tiene este gobierno para el campo en materia de educación y conectividad y utilizó un término para lanzar dardos al pasado gobierno."Aquí está la ministra de la conectividad, de las TIC, pues este no será el gobierno que se abudinee los recursos de la conectividad, este será el gobierno que tiene que ayudar a conectar a Colombia con el mundo", dijo Francia Márquez, vicepresidenta de la República.Ante este dardo, la respuesta de la exministra Karen Abudinen se dio de inmediato:“Ustedes quieren sacar a los corruptos de la cárcel, negocian con narcos. Eres la que viaja en helicóptero con la plata de los colombianos. No dejan actuar a la Policía, ahhhh y se me olvidaba, tienen al hijo y al hermano del presidente haciendo negocios. Todo en menos de siete meses”, escribió la exministra en su cuenta de Twitter.Llaman a juicio a alias ‘Violeta’ por atentado terrorista en el centro comercial Andino
Tres heridos dejó la explosión de una granada en Cúcuta, Norte de Santander. Según las investigaciones, desconocidos lanzaron el artefacto contra una empresa de taxis en donde se encontraban algunos de sus trabajadores.¿Cómo fue la agresión de Aída Merlano a una guardiana? Esto dice el informe del InpecTras la explosión del artefacto en Cúcuta, varias ambulancias llegaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos. Con videos de cámaras de seguridad buscan identificar a los responsables.Aún se desconoce si el ataque en Cúcuta estaría relacionado con un caso de extorsión.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEn otras noticias de Colombia, desde la cárcel de Girón en Santander, donde se encuentra recluido el criminal alias el ‘Negro Ober’, el delincuente amenazó con asesinar a fiscales, policías y comerciantes por la captura de su compañera sentimental Vanessa Martínez Cantillo, alias ‘Johana’ o ‘Vanesa’.En entrevista con Noticias Caracol, habló el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, sobre este preocupante hecho.Temor y zozobra en el Alto Baudó por incursión de las Autodefensas GaitanistasSegún dijo el funcionario, slias el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, actualmente se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una cárcel de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.“Estamos aquí dando la cara y vamos a actuar en dos líneas, una línea investigativa contundente y fuerte en articulación con la Policía Nacional, con el Gaula, con la Fiscalía para desarticular esta banda y no permitir que este tipo siga delinquiendo en las cárceles y la otra línea investigativa es lo que vamos a hacer internamente dentro del Inpec. No podemos permitir que siga la corrupción, que le sigan entregando celulares, que siga entrando joyas, marihuana y demás”, indicó el director del Inpec.¿Cómo entró el fentanilo a Colombia y bajo qué modalidades lo expenden los criminales?El funcionario indicó que el criminal será aislado e incomunicado.“En este momento está un operativo con la Policía Nacional, el Gaula, ya ingresó al establecimiento penitenciario, ya están en la celda, lo vamos a aislar de manera inmediata, lo vamos a incomunicar, ya estamos identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quienes están permitiendo que pasen esas cosas”, señaló Gutiérrez.