Al menos 30 personas han muerto en las últimas semanas en Costa Rica por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol, informó este martes el Ministerio de Salud.La dependencia indicó que registró 65 casos de intoxicación por metanol, de los cuales 30 fallecieron, 27 hombres y tres mujeres, todos en el mes de octubre.Las intoxicaciones por el consumo de un destilado de caña denominado aguardiente, adulterado con metanol, provocaron una movilización policial y sanitaria en las principales ciudades del país, donde se detectaron los casos.La Policía judicial inspeccionó 308 establecimientos comerciales y decomisó más de 16.000 productos por sospechas de ser utilizados en la intoxicación con metanol, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.La intoxicación con metanol puede provocar vómitos intensos, agitación, desorientación, ceguera, convulsiones o alteraciones visuales, y en muchos casos lleva a la muerte.Familiares de las víctimas piden esclarecer las circunstancias del suceso para hallar a los responsables de la intoxicación masiva.Le puede interesar:
En una cámara fue grabada la erupción de más de un minuto del volcán Rincón de la Vieja, ubicado en la provincia de Guanacaste, en el noroccidente de Costa Rica.La columna de humo se elevó más de 1.000 metros, sin embargo, no hubo daños ni caída de ceniza, mucho menos personas lesionadas.De las 1.300 actividades volcánicas de este 2020, solo cinco han sido de magnitud considerable.El Rincón de la Vieja estuvo inactivo por un periodo, pero ha presentado erupciones desde 2011.
En video fue captada una inquietante escena en la que un coche con un bebé rodó y se fue directo a una avenida. El hecho se registró en el parqueadero de un establecimiento comercial de la provincia de Alajuela, en Costa Rica.La madre del pequeño lo puso al lado de la puerta de su vehículo, pero olvidó activarle el freno. En tan solo un segundo de descuido, mientras ella buscaba algo en la silla del lado, el coche se deslizó, dio la vuelta y siguió cuesta abajo.(Le puede interesar: Iban a linchar a señalado ladrón, pero su mamá hecha lágrimas lo salvó)Luego, atraviesó el parqueadero y, ya saliendo del mismo, encontró un camión que iba ingresando y que por fortuna frenó a tiempo.Una mujer se bajó de otro carro e intentó detenerlo, pero venía un bus en marcha. Por solo centímetros de diferencia, el coche chocó con la parte trasera, rebotó sin volcarse y la ciudadana, finalmente, llegó al rescate del bebé, que se salvó de milagro.
Autoridades de Costa Rica dijeron haber encontrado un tratamiento para neutralizar el COVID-19 en contagiados.Una formulación a base de anticuerpos equinos creada en el país es capaz de neutralizar el coronavirus SARS-CoV-2 y próximamente se llevarán a cabo ensayos clínicos en pacientes humanos para ratificar su efectividad."Los resultados demuestran claramente que los caballos produjeron una gran cantidad de anticuerpos que bloquean la entrada del virus en las células humanas, lo que indica que el medicamento puede ser muy eficiente y que la cantidad que se va a requerir para tratar a los pacientes sería relativamente baja", declaró en conferencia de prensa el investigador Alberto Alape, del Instituto Clodomiro Picado, que desarrolló los estudios en un laboratorio de la Universidad George Mason, en Estados Unidos.Una de las formulaciones ataca una proteína específica del virus que es la que se encarga de infectar las células humanas y de que se replique el virus. La otra formulación ataca otras proteínas de la enfermedad.Los ensayos clínicos determinarán si las formulaciones son realmente efectivas en los pacientes con miras a aplicarlas como tratamiento contra el virus."Tenemos la esperanza de alcanzar un tratamiento que ayude a reducir el tiempo de hospitalización de los pacientes", agregó Alape.El proceso comenzó hace casi cuatro meses cuando a un grupo de caballos se le efectuó inmunizaciones con combinaciones de proteínas del coronavirus, que no dañan la salud de estos animales.Luego, los científicos midieron la cantidad de anticuerpos contra las proteínas virales mediante un ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas y finalmente extrajeron entre 8 y 9 litros de plasma a cada caballo, para un total cercano a los 50 litros.Este plasma fue el que se procesó para obtener los primeros lotes de las formulaciones que fueron probados por los virólogos de la Universidad estadounidense George Mason en unos laboratorios que cuentan con las condiciones de bioseguridad para mantener al SARS-CoV-2 en células de cultivo.El ensayo clínico en Costa Rica se llevará a cabo en 24 pacientes hospitalizados en los centros de salud públicos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).El presidente de la CCSS, Román Macaya, declaró que los resultados de la investigación son "sumamente positivos para el objetivo de desarrollar terapias propias" y calificó como "histórica" la investigación y el trabajo interinstitucional.El Instituto Clodomiro Picado, cuya especialidad es la elaboración de antivenenos de serpientes, también desarrolló un suero a base de plasma convaleciente, pero cuya producción está sujeta a la donación de sangre.Los datos de la pandemia en Costa RicaEn Costa Rica hay más de 16.344 casos de coronavirus. En la actualidad hay 323 personas hospitalizadas, 53 de ellas en cuidados intensivos.El número de muertos asciende a 125.Costa Rica ha registrado durante el mes de julio alrededor del 75% de los casos de COVID-19 durante los casi cinco meses de pandemia, así como la mayoría de las víctimas mortales.En la actualidad existe una serie de medidas restrictivas a la movilidad y a las actividades económicas presenciales, lo que ha causado la molestia del sector empresarial y de trabajadores que exigen una reapertura comercial para hacer frente al golpe económico y al desempleo, que en mayo se ubicó en un histórico 20,1%.
Ulises Corrales Barrantes, más conocido como Moyo Corrales, era un ecologista costarricense que frecuentemente hacía expediciones para recoger semillas y hacer observación.El sábado pasado fue a la Reserva Natural de Dendrobates, en la localidad de Peñas Blancas de San Ramón, pero después de tres días de no tener noticias de él su familia alertó a las autoridades, que lo encontraron sin vida.En una mano tenía una serpiente terciopelo.Rescatistas creen que Moyo fue mordido y él alcanzó a matar al reptil y lo conservó para facilitar a los médicos su identificación y así obtener el antídoto. Sin embargo, no logró salir de la montaña.No era la primera vez que había sido mordido, según informaron medios de Costa Rica, ya había sido atacado otras cinco veces.
El país centroamericano de 5 millones de habitantes registra 918 casos de coronavirus y 10 fallecidos, para una tasa de letalidad apenas superior al 1%.El presidente costarricense atribuyó las cifras a la disciplina de la población, que adoptó los pedidos de las autoridades, y a que las medidas tomadas se basaron en recomendaciones científicas.“Lo que se ha logrado hasta ahora, que es un logro frágil, en cualquier momento se puede caer si no se sigue con la disciplina”, indicó el mandatario Carlos Alvarado.Costa Rica registró sus primeros contagios el 6 de marzo en una pareja de turistas estadounidenses y dos días más tarde declaró emergencia sanitaria, con el cierre de centros educativos, bares y discotecas, así como la cancelación de actividades con concentración de personas, como iglesias y eventos deportivos, junto con una restricción al tránsito vehicular.Con la propagación bajo relativo control, el gobierno inició la semana del 15 de mayo una apertura gradual, que incluye una habilitación parcial de playas y la reanudación del campeonato de fútbol bajo estrictas medidas sanitarias.
El operativo para capturar al animal se extendió unas cinco horas, pues se escabulló por una alcantarilla. Sucedió en Costa Rica. Agentes penitenciarios desataron una persecución para capturar al gato, que intentaba introducir teléfonos celulares al principal penal del país, informaron las autoridades este viernes. El felino fue capturado después de que un guarda de la cárcel La Reforma lo detectó. "Se nos dificultó mucho porque se metió a una alcantarilla de unos 100 metros de profundidad, entonces hubo que esperar mucho tiempo", dijo a periodistas Pablo Bertozzi, director de la policía penitenciaria. Cuando finalmente salió y los agentes penitenciarios lo capturaron, el gato tenía atado en el lomo una bolsa con dos teléfonos celulares, un cargador y chips. El hallazgo ocurrió en momentos de gran preocupación en Costa Rica por el uso de teléfonos celulares en las cárceles para realizar estafas. Grupos de delincuentes han utilizado animales de forma recurrente para hacer envíos a privados de libertad. En 2015 fue encontrada una paloma con drogas amarradas a sus patas al ingresar a La Reforma.
El noticiero de Teletica se vio interrumpido por el movimiento telúrico de este martes, que quedó registrado en vivo. Un sismo de magnitud 6,2 sacudió la frontera entre Panamá y Costa Rica cerca de la medianoche. No se reportaron mayores consecuencias. El temblor se produjo a 26,2 km de profundidad, en la región fronteriza entre ambos países centroamericanos, según datos revisados del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Según el USGS y la Red Sismológica Nacional de Costa Rica (RSN), tuvo lugar a las 23H23 (05H23 GMT del miércoles). Sigifredo Pérez, jefe de operaciones de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica, dijo en la mañana del miércoles que los efectos del temblor fueron "leves" aunque tres viviendas registraron daños en diferentes zonas del sur del país. Anunció un sobrevuelo con especialistas del CNE para observar posibles daños en las comunidades cercanas al epicentro y eventuales derrumbes en áreas montañosas. De momento no se ha informado sobre daños materiales mayores ni víctimas, pese a que el sitio web del USGS había recordado que "acontecimientos pasados con este nivel de alerta necesitaron una respuesta a nivel regional o nacional". Pobladores en el sur de Costa Rica salieron de sus casas por el susto y la posibilidad de réplicas, que han sido múltiples y que según la RSN han llegado a tener magnitudes de hasta 4,3 grados. Seis localidades cercanas a la frontera con Panamá tuvieron el servicio eléctrico interrumpido, con 9.000 usuarios afectados, aunque horas más tarde la gran mayoría tenía restablecido el servicio, según Pérez. En la capital, San José, el temblor se sintió con fuerza y provocó caídas de objetos en residencias y negocios. El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo de su lado que en su país "no se reportan daños mayores". El sistema costarricense de alerta de tsunamis descartó que existiera riesgo de este tipo de fenómeno. En noviembre de 2017, un sismo de magnitud 6,5 en la costa pacífica de Costa Rica sacudió edificios en San José y contribuyó a la muerte de dos personas que sufrieron crisis cardíacas.
“Han sido denunciados, pero siguen tranquilos”, dice el grupo de estudiantes que creó un movimiento para exigir castigos ejemplarizantes. Una alumna, por ejemplo, denuncia que un profesor le decía que se veía sexy. “Hablaba de mis pantis, de mis shorts, de cualquier cosa que me pusiera”, cuenta. Otra advierte que, pese a tener estos comportamientos con sus alumnas, el maestro continúa trabajando en la universidad. Por eso piden “que se den a conocer los nombres y los cargos de las personas sancionadas con el fin de que sea información de la cual la comunidad estudiantil esté enterada” Además, proponen que se contemple una comisión que revise las sentencias y que estas incluso sean más duras. “Estos profesores que han sido denunciados siguen tranquilos porque saben que su sanción no va a pasar de 8 días de suspensión”, sostiene Fabiola Bermúdez, estudiante víctima de acoso. Finalmente, afirmaron que, si sus solicitudes no son escuchadas, saldrán a protestar a las calles.
Se trata de la abuela de la novia y el padrino del matrimonio. La inusual, pero hermosa historia, tuvo lugar en Costa Rica.
Miguel Ángel López llegó al Movistar para ser uno de los líderes en la temporada 2021. El boyacense sabe su compatriota Nairo Quintana le dejó una vara alta en el conjunto telefónico.Lea además: Juan Guillermo Cuadrado, otra destacada actuación y nuevo triunfo de Juventus: venció 2-0 a Bolonia“No sé si sucesor de Nairo. A mí también me gusta pelear las grandes vueltas, creo que las pruebas de tres semanas se me dan bien. Siempre he sido un corredor atacante. Así lo hice desde que empecé en juveniles. Cuando hay piernas, lo intento. Cuando no ataco es porque no tengo con qué atacar. Nunca me quedo con las ganas”, dijo Miguel Ángel López en entrevista con ‘El Mundo’ de España.Por otro lado, Miguel Ángel López habló del secreto de Egan Bernal, Tadej Pogacar y Remco Evenepoel para brillar a temprana edad. “Desde los 14 años se preparan como profesionales, con dieta y entrenamientos específicos. Cuidan todos los detalles y llegan a profesionales haciendo todo perfecto. Nosotros no mirábamos tanto la tecnología. Ellos están al tanto de lo último que va saliendo”.El nacido en Pesca, Boyacá, también fue sincero sobre el papel que va a tener en el Movistar. “A mí me gusta aspirar a las tres grandes, pero es posible que tengan otro rol para mí. Estoy aquí para acatar órdenes. Ellos son los que mandan. Si tengo la oportunidad de ir al Tour de Francia y luego tengo que dar la mano por otro en la Vuelta a España, no hay problema”.Miguel Ángel López, de 26 años, finalizó diciendo que su objetivo en esta temporada es “ganar una gran vuelta”.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
La gobernadora de Atlántico, Elsa Noguera, informó que tiene coronavirus.“Por mi trabajo acostumbro a realizarme tamizajes de control, en la prueba de COVID de ayer resulté positiva”, reveló este domingo.Afirmó que no tiene “síntomas, me siento bien y estoy cumpliendo las medidas de aislamiento”.“Seguiré trabajando desde casa y con el favor de Dios superaré pronto esta situación”, concluyó.
El presidente y cuatro futbolistas del Palmas Fútbol y Regatas, un club de la cuarta división del Campeonato Brasileño, murieron este domingo en un accidente aéreo junto con el piloto de la aeronave en la que viajaban a la ciudad de Goiania para disputar un partido, informaron fuentes del equipo.
Robert Weber, de 58 años, fue hallado con vida cerca de una represa de un bosque el domingo por la mañana, después de haber sido visto por última vez el 6 de enero saliendo de un hotel en Kilkivan, a unos 200 kilómetros al norte de Brisbane, en Australia.La Policía de Queensland dijo que los primeros indicios sugerían que el carro de Weber se quedó atrapado en el fango en una carretera."Permaneció en su coche con su perro durante tres días antes de quedarse sin agua", indicaron las autoridades en un comunicado."Luego salió a pie, se perdió y se quedó en una represa, donde sobrevivió durmiendo en el suelo, bebiendo agua de la represa y comiendo setas", añadió.Los equipos de rescate habían suspendido la búsqueda por aire y tierra al no encontrar ningún rastro del hombre a pesar de haber examinado "densos matorrales, ríos, represas y terrenos escarpados en condiciones de humedad".Weber fue trasladado al hospital "sufriendo por la exposición a la intemperie, pero por lo demás se encontraba bien y a salvo", dijo la Policía, que agregó que no han encontrado a su perro.
Paula Patiño y Juan Diego Alba se encontraban realizando un entrenamiento cuando el fuerte viento los sorprendió. La antioqueña y el boyacense tuvieron que sentarse a un lado de la carretera para evitar un accidente.Paula Patiño, de 23 años, disputará su tercera temporada con el Movistar, mientras que Juan Diego Alba tendrá su segundo año con el equipo telefónico.Miguel Ángel López y Einer Rubio son los otros dos colombianos que hacen parte de la nómina del Movistar para le temporada 2021.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.