La Policía Antinarcóticos realizó la primera operación, en conjunto con la DEA, para incautar criptomonedas que eran manejadas por narcos colombianos.¿Interesado en invertir en criptomonedas? Vea estos consejos para no perder su dineroPara traer a Colombia el dinero producto del narcotráfico, las organizaciones criminales migraron al mundo digital.“Las ganancias o dividendos de esta actividad delictiva eran transferidas mediante la compra y venta de criptomonedas o criptodivisas facilitando a la red criminal mover el dinero en el ciberespacio”, explicó el director de la Policía Antinarcóticos, coronel Édgar Cárdenas.Y en esa cadena criminal, los brokers o intermediarios que cuentan con wallets o billeteras digitales cobran un porcentaje para blanquear el dinero.“Los brokers son personas que se encargan de mover al interior del país dineros provenientes del narcotráfico y cobran normalmente un porcentaje por hacer este movimiento. Es un porcentaje aproximado o que puede oscilar, según el contrato adelantado, en un 16%”, explica un investigador de la Policía.Un agente de la Policía Antinarcóticos se infiltró en una de esas organizaciones y obtuvo información de un grupo de brokers que buscaba ingresar una suma millonaria través de criptomonedas.Utilizando la imagen de una agencia de mascotas, criminales estafan en las redes sociales“Se había pactado con la organización criminal ingresar al país aproximadamente 2,5 millones de dólares en diferentes transacciones, utilizando diferentes medios tecnológicos”, indicó.El agente y la ciberpolicía recopilaron pruebas del dinero ilegal y obtuvieron los datos precisos de la billetera digital y, junto con la DEA, lograron congelarla y así incautar cerca de 140.000 dólares.“Logramos identificar esta llave virtual de la billetera y se pone en aviso a la agencia internacional con la que se adelanta el caso y ellos, en cooperación con medios técnicos y software especializado, logran congelar los criptoactivos y, posteriormente, es transferido a otra billetera virtual del dominio de la agencia”, explica el investigador.“Es el primer caso que nuestros investigadores, en coordinación con agencias de Estados Unidos, y en medio de las actividades investigativas de la lucha antinarcóticos y el lavado de activos, logran detectar este dinero equivalente a $136.000 dólares”, anotó.Esta primera operación para incautar criptomonedas aparentemente del narcotráfico es una de las principales líneas de acción de la Policía para atacar esas rentas criminales.
El fundador de la malograda plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, detenido en Bahamas, fue formalmente acusado de ocho cargos, entre ellos el de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas.En España, capturan a colombiana que trató de degollar a un hombre con una cuchilla de afeitarSegún el documento hecho público por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, que el lunes pidió su detención y extradición, los ocho cargos están principalmente relacionados con la idea del fraude o conspiración para el fraude: a los clientes de FTX, a los prestamistas; fraude de productos o fraude de valores, entre otros.El primer cargo (conspiración para fraude a los clientes) detalla que el acusado y sus socios "diseñaron a sabiendas e intencionalmente una trama y un plan para defraudar, obtener dinero y propiedades por medio de simulaciones falsas o fraudulentas, representaciones y promesas", y "acordó con otros engañar a los clientes de FTX.com apropiándose de manera indebida de sus depósitos y usándolos para pagar gastos y deudas de Alameda Research".Alameda Research era la firma de inversiones creada por el mismo Bankman-Fried, en la que supuestamente utilizó miles de millones de dólares de los clientes de FTX sin su conocimiento para llevar a cabo arriesgadas operaciones.De cada diez empleados domésticos, solo dos reciben prima de NavidadPero los cargos tienen además una dimensión política: uno de ellos lo acusa de "cometer delitos contra Estados Unidos implicándose en violaciones de leyes federales relativas a la confección, recepción e información de contribuciones, donaciones o gastos" incurridos en elecciones federales, aunque no cita a qué candidatos dirigió sus donaciones.Según distintos reportes periodísticos, Bankman-Fried financió tanto a candidatos demócratas como a republicanos, aunque en el caso de los demócratas lo hizo abiertamente y en el de los republicanos con firmas pantalla.El documento de la Fiscalía concluye que el acusado "entregará a Estados Unidos (...) todas y cada una de las propiedades, inmobiliarias o personales, logradas o derivadas de procedimientos identificables con la comisión de los citados delitos, incluyendo y no limitándose a la suma de dinero en divisa estadounidense que represente el total de productos identificables con la comisión de dichos delitos".El diario The New York Times aseguró este martes que Bankman-Fried cooperó durante el arresto, según una persona familiarizada con el caso, y en las próximas horas comparecerá ante el Tribunal de Primera Instancia de Nassau, la capital de las Bahamas, sin que se conozca cuándo podría activarse la extradición.¿Interesado en invertir en criptomonedas? Vea estos consejos para no perder su dineroEl joven financiero caído en desgracia se enfrenta también a otra demanda, en este caso de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), que lo acusa de orquestar un fraude contra los inversores."Sam Bankman-Fried construyó un castillo de naipes basado en el engaño mientras les decía a los inversores que era una de las estructuras más seguras de criptomonedas", ha asegurado en un comunicado el presidente de la SEC, Gary Gensler.FTX se declaró en quiebra el pasado 11 de noviembre y a finales de ese mismo mes, los nuevos gestores de la compañía comparecieron por primera vez ante el tribunal de bancarrotas del estado de Delaware (EE. UU.) para comenzar el proceso de reestructuración.Los abogados de la nueva directiva y su actual responsable, John Ray, sostienen que una "cantidad sustancial" de los activos de la compañía podrían haber sido robados o están desaparecidos.Los nuevos gestores también han denunciado que la empresa tenía una "ausencia total de controles corporativos" y una falta de "información financiera fiable".Multimillonario hizo cerrar Disney World para que sus cerca de 10.000 empleados lo disfrutaranLa plataforma, que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares, podría tener más de un millón de acreedores en todo el mundo. Hasta ahora, la compañía ha admitido que debe más de 3.000 millones de dólares a sus 50 principales acreedores.Sin embargo, Bankman-Fried responsabiliza de la quiebra en parte a la masiva venta de criptomonedas que se produjo a principios de año. Para el fundador de la empresa, esa venta redujo a la mitad la garantía de FTX, de unos 30.000 millones de dólares.Llegados a esa situación, según Bankman-Fried, la venta de criptomonedas continuó, combinada con una restricción crediticia y una "huida del banco", lo que redujo la garantía a 9.000 millones antes de que FTX se declarara en quiebra.
La plataforma de criptomonedas FTX anunció este viernes que ha pedido acogerse al proceso de bancarrota en Estados Unidos y que su fundador y máximo responsable, Sam Bankman-Fried, ha dimitido.Por promocionar ilegalmente una criptomoneda, Kim Kardashian tendrá que pagar una millonaria multaLa decisión confirma el colapso total de esta plataforma, una de las más importantes del sector, que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares y que en los últimos días se ha venido abajo por falta de liquidez y con los usuarios apresurándose a retirar sus fondos.En un comunicado, FTX aseguró que la declaración de bancarrota es la medida adecuada para gestionar los activos de la compañía y proteger los intereses de sus accionistas.El proceso afectará a unas 130 empresas afiliadas, incluida su firma de inversiones Alameda Research, pero no a las filiales Ledgerx.LLC, FTX Digital Markets, LTD, FTX Australia y FTX Express Pay.La compañía anunció que el cargo de consejero delegado será asumido por John J. Ray III y dijo Bankman-Fried y numerosos empleados de la firma continuarán trabajando para asistir al nuevo máximo responsable y a profesionales independientes durante el proceso de quiebra.El movimiento se dio a conocer horas después de que las autoridades de Bahamas, donde FTX tiene su sede, congelasen los activos del grupo y diesen los primeros pasos para nombrar a un encargado de liquidar una de sus entidades.Encuentran muerto a oficial investigado por estampida en Seúl que dejó más de 150 muertosFTX desembarcó en Bahamas en 2021 desde Hong Kong, donde había comenzado a operar y se había establecido como una de las plataformas de más éxito en el sector de las criptomonedas.En los últimos días, las dudas sobre la solvencia de la compañía se dispararon por varias informaciones, lo que llevó a muchos usuarios a apresurarse a retirar su dinero, dejando a FTX sin liquidez y en busca de un rescate.La situación de FTX se complicó aún más el miércoles, cuando Binance -la principal plataforma de intercambio de monedas del mundo- anunció que retiraba la oferta de compra que había anunciado un día antes, cuando se había ofrecido a acudir en apoyo de su rival."Nuestra intención en un principio fue la de apoyar a los clientes de FTX en su búsqueda de liquidez, pero el asunto escapa a nuestro control y nuestra capacidad de ayuda", señaló Binance en un comunicado.“Empezar pensando en un gran problema”: consejos del fundador de Waze para tener una startup exitosaEl movimiento provocó un nuevo desplome del FTT, el activo digital de FTX, y fuertes caídas en todo el mercado de criptomonedas, justo un año después de que el bitcoin -la criptodivisa más importante- alcanzase su máximo histórico.Finalmente, este jueves Bankman-Fried pidió disculpas y admitió que cometió errores a la hora de calcular los niveles de liquidez que eran necesarios, así como a la hora de dar explicaciones sobre la situación de la plataforma una vez que se desató la crisis.El multimillonario, de 30 años, dijo entonces estar haciendo todo lo posible para obtener liquidez y evitar una quiebra que finalmente se materializó hoy, con un agujero financiero que se estima en unos 8.000 millones de dólares.Mientras tanto, han ido saliendo a la luz numerosos detalles sobre el funcionamiento de la plataforma, entre ellos el hecho de que FTX usó miles de millones de dólares depositados por sus clientes para financiar arriesgadas inversiones.Condonarán las deudas del Icetex: ¿a quiénes, cuánto y cómo?FTX, según dijo una fuente a The Wall Street Journal, prestó el dinero a su firma de inversiones, Alameda Research, que lo usó en agresivas operaciones y que ahora debe a la plataforma unos 10.000 millones de dólares.
La modelo estadounidense Kim Kardashian tendrá que pagar 1,26 millones de dólares tras una multa de la Comisión de Bolsa y Valores por haber anunciado ilegalmente criptomonedas a través de sus redes sociales. El órgano gubernamental informó este lunes en un comunicado que la celebridad acordó resolver (que no reconocer) los cargos y cooperar con la investigación en curso.Invertir en criptomonedas: que el espejismo no lo engañeLa orden de la SEC determina que Kardashian no reveló que le pagaron 250.000 dólares por una publicación en su cuenta de Instagram sobre los tokens EMAX, un producto de seguridad de criptoactivos que ofrece la compañía EthereumMax.La publicación de Kardashian contenía un enlace al sitio web de EthereumMax, que brindaba instrucciones para que los inversores potenciales compraran tokens EMAX."Este caso es un recordatorio de que, cuando celebridades o personas influyentes respaldan oportunidades de inversión, incluidos valores de criptoactivos, no significa que esos productos de inversión sean adecuados para todos los inversores", dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler.El caso de Kim Kardashian, añadió, también sirve "como un recordatorio para las celebridades y otras personas de que la ley los obliga a revelar al público cuándo y cuánto se les paga para promover la inversión en valores".Según las leyes federales de valores, cualquier celebridad u otra persona que promueva una criptomoneda debe revelar la naturaleza, la fuente y el monto de la compensación que recibió a cambio de la promoción.Reconocido músico muere en pleno concierto cuando tocaba con su esposa y sus dos hijosLa orden de la SEC determina que Kardashian violó la disposición contra la publicidad de las leyes federales de valores.La modelo, "sin admitir ni negar los hallazgos de la SEC", acordó pagar los 1.26 millones de dólares antes mencionados, que corresponden a la devolución de lo ganado más intereses y a una multa de 1 millón de dólares.Kardashian también acordó no promover ningún valor de activos criptográficos durante tres años.
Si se ha sentido atraído por el mundo de las criptomonedas, atienda estas advertencias antes de invertir para no perder su dinero:Reforma tributaria: ministro de Hacienda analiza cambiar estos tres puntosInfórmese bien sobre este mundo de los criptoactivos, hay que entender cómo funcionan para saber si este tipo de inversiones va con su perfil.Investigue si la plataforma donde va a invertir es confiable, consulte comentarios y críticas para ver si han tenido problemas. Indague si las criptomonedas que desea tienen respaldo y son reconocidas.Recuerde que las criptomonedas son muy volátiles, pueden tener grandes subidas o caídas de precio en cortos periodos. Invierta poco dinero mientras va cogiendo experiencia.Diversifique sus inversiones, combine criptomonedas con otros productos menos volátiles y si quiere solo criptomonedas, invierta en varias para reducir el riesgo.Diseñe su propia estrategia de inversión, aprenda en qué momentos comprar y en qué momentos vender. Sepa que esto exige estudio, disciplina, mucha calma y conciencia de los riesgos.Mipymes piden trato diferencial en reforma tributaria: “Son generadoras del 80% del empleo formal”
No hay duda, las criptomonedas siguen atrayendo cada vez a más personas. Y eso, a pesar de que para la mayoría sigue siendo un enredo la parte técnica que hay detrás de estos activos virtuales, léase el blockchain, la descentralización o la creación misma de cada criptomoneda.Lea también: Pagar impuestos no tiene por qué ser un dolor de cabezaPero eso no los detiene. Lo que se ve a primera vista es más atractivo y convincente: la posibilidad de obtener rentabilidades importantes. Inclusive si se invierten pequeñas cantidades de dinero. ¿Cómo es posible eso? La razón está en que hay criptomonedas que en un solo día pueden mostrar valorizaciones de 30, 50, 100 por ciento y hasta mucho más, como ocurre cuando salen al mercado algunas nuevas criptomonedas sobre las cuales se han hecho campañas de promoción.A ese atractivo se agrega la facilidad que hoy por hoy existe para invertir. Plataformas que, sin muchos requisitos, permiten abrir cuentas desde cualquier parte del mundo. Y, claro, la nube de “expertos” que desde las redes sociales hacen gala de sus conocimientos para invertir, haciendo que a la mayoría les parezca muy fácil invertir y ganar.Sin embargo, el espejismo se puede romper fácilmente, y las pérdidas pueden ser tan sustanciales y rápidas como las ganancias que la mayoría esperaban. De hecho, hay portales que hablan de 90% de personas que, en vez de ganar, pierden su dinero. Ante esa realidad, Alejandro San Nicolás, director del máster universitario en gestión de la Universidad Internacional de Valencia, hace estas recomendaciones para evitar ese desencanto.En primer lugar, recomienda no hacer caso a las ofertas generosas, de beneficios extraordinarios. Las recomendaciones de amigos, dice San Nicolás, no siempre funcionan. Hay que ser muy precavidos y estudiar primero si realmente la volatilidad de este mercado va con su perfil de riesgo.Así mismo, es clave elegir una plataforma correcta para iniciar en el negocio, ya que algunas han desaparecido con el dinero de los inversionistas. En otros casos, hay quienes ofrecen que usted invierta a través de terceros. “Por muy bueno que parezca lo prometido, si alguien ofrece monedas gratis o si una oferta implica una solicitud de depósito de cierta cantidad por adelantado, es probable que sea una trampa, advierte.Otro punto álgido es la seguridad de la plataforma donde están sus criptomonedas. Los ciberdelincuentes toman ventaja de la ingenuidad o desconocimiento de muchos usuarios, a quienes convierten en víctimas fáciles de fraudes. Lo mejor es siempre tener doble mecanismo de autenticación en sus cuentas, o guardar sus criptomonedas en las llamadas wallets o billeteras externas a la plataforma.Y desde luego, lo aconsejable es investigar sobre este mundo de las criptomonedas. El desconocimiento pasa factura, y exponer el dinero en algo que uno no conoce, es el primer factor de riesgo y de pérdidas.Hoy día, las mismas plataformas, al menos las más reconocidas, tienen abundante material académico para que los usuarios entiendan cómo funciona este tipo de inversiones, los riegos que existen, la volatilidad implícita que conlleva, y aporta enseñanzas indispensables que ayudan a tener cuidado a la hora de invertir.
Si usted es de los que ya se dejó seducir por el mundo de las criptomonedas y desea invertir un dinero, poco o mucho, en este tipo de activos, es bueno que tenga cuidado. Aunque algunos aseguran que la rentabilidad puede ser alta, los riesgos también lo son y, en poco tiempo y al menor descuido, su dinero se puede esfumar.Le puede interesar: ¿Sabe qué hacer en caso de que le roben el celular? Estos consejos pueden ser útilesEso podría ocurrir no solo porque haga una mala inversión o por la misma volatilidad implícita en las criptomonedas, sino porque abundan las plataformas sospechosas o abiertamente engañosas, así como criptomonedas que son muy publicitadas pero que terminan siendo "puro humo". Para evitar riesgos, Santiago Pérez, cofundador del portal Universo Cripto, el cual busca brindar educación financiera sobre este tipo de inversiones, entrega estas precauciones y recomendaciones para tener en cuenta:Comprar criptomonedas sostenibles, no “shitcoins”. Es decir, criptomonedas que son algunas veces estafas o que no aportan nada de utilidad. Actualmente, existen alrededor de 12 mil criptomonedas, pero muchas desaparecen en poco tiempo. Lo mejor es invertir en las más conocidas y antiguas, pues han demostrado que son confiables.Almacenar y custodiar correctamente las criptomonedas. Las personas creen que las compran, las dejan en el Exchange (sistema centralizado de compra y venta) y están seguras, pero corren un peligro enorme si lo hacen porque no están bajo su control. Lo mejor es llevarlas a una billetera externa ya sea fría, como una Ledger o sistema físico de almacenamiento de criptomonedas offline, o caliente, conectada a internet, porque las personas siempre deben tener el control de sus criptomonedas. Tener un plan de inversión. Si tomó la decisión de invertir, procure que sea en un ciclo completo de mercado (bajista y luego alcista), es decir, entre 3,5 a 4 años. En palabras de Pérez, debe ser así debido a que “si una persona con desconocimiento especula a corto plazo va a perder porque no tiene experiencia sobre cómo hacerlo, por el contrario si lo hace a un ciclo completo lo más probable, y de acuerdo con las estadísticas, es que haya una mayor probabilidad de generar ganancia”.Asesorarse con expertos. Es fundamental asesorarse de un experto en inversión de criptomonedas y al hacerlo, asegurarse de que sea alguien real, con trayectoria y resultados comprobados. Sumado a esto es necesario educarse con información de valor, lo que le permitirá crear un plan de inversión sólido.Estar actualizado sobre este tema. Hay que estar pendiente de las noticias, artículos y demás información sobre este mundo de las criptos, pues terminan afectando su valor.No entregar las criptomonedas a terceros. Además, tenga en cuenta que para invertir en esta divisa no es necesario invitar a más personas para formar redes como en una pirámide.Por último, Pérez señala que "el conocimiento sobre las criptomonedas es la clave para no caer en estafas, para invertir de forma responsable y para comprender que representan una forma de blindaje contra la inflación y devaluación de la moneda tradicional".
Desde el comienzo, se ha hablado del metaverso como la evolución de la internet, como ese siguiente paso en el que es posible habitar un mundo paralelo. Y es en ese contexto que nacen los NFT, un concepto que no es tan fácil de explicar como de entender. El término NFT viene de sus siglas en inglés, que en español se traduce como 'token no fungible'. Un token, explica el profesor Mauricio Tovar Gutiérrez, co-director Grupo de Investigación InTIColombia, "es una representación de algo, un token de arte es una representación de ese arte en el mundo digital, y un token de una moneda es una representación de esa moneda". Al ser no fungibles, los NFT son tokens únicos. "Por ejemplo, el bitcoin es un token fungible en el sentido en que hay muchos iguales, como un billete de cincuenta mil pesos: el billete es fungible porque puedes tener otro igual", explica Tovar. En cambio, en el caso del NFT, quien lo compra obtiene la propiedad al punto en que nadie más puede tener uno igual. De ahí su cercanía con el arte. Lea también: Meta pierde casi 200 mil millones en Wall Street tras decepcionante informePero, ¿cómo se puede garantizar que al comprar un NFT realmente voy a tener una certificado original de propiedad? La tecnología que lo permite se denomina 'blockchain' y, para muchos, tiene el potencial para repensarnos como sociedad. "Cada vez que hacemos una transacción, esa transacción queda en un servidor. Cuando hacemos una transacción en blockchain, esa información se replica en miles de nodos, que están conectados todos, y esa información no se puede modificar porque tendrías que modificarla en miles de nodos, al mismo tiempo y poniendo una gran capacidad de computo, lo que lo hace muy difícil. Son transacciones que se realizan sin la necesidad de un intermediario, como tradicionalmente ocurre", indica Tovar. Esta modalidad de NFT ha movido millonarias cifras en el mundo. Es el caso del artista Beeple, quien vendió su NFT por US$69 millones de dólares. Y es allí donde muchos coinciden en una pregunta: ¿por qué pagar millonadas por una obra que se encuentra en internet y que, si se quiere, se puede descargar gratis como .jpg? Y aunque para la pregunta posiblemente no hay una única respuesta, el profesor Tovar explica: "Cuando tú compras la propiedad de esa obra que evidentemente puede ser replicable, tú la puedes copiar o le puedes sacar un pantallazo, pueden hacerle todas las copias que quieras, pero tú eres el único que posee esa obra que ese artista generó, es como las obras que tenemos en los museos, esas obras son únicas. Tú les puedes tomar una foto y puedes ponerlas en tu casa, pero la obra única es la que está en los museos y todos estamos de acuerdo en que esa es la obra original".WhatsApp: las palabras que están prohibidas para nombrar chats grupalesLa primera colombiana en incursionar en los NFT artísticos es Camila Fierro, más conocida como 'Fira', quien por estos días representa al país en ExpoDuba. "Al principio pintaba en los museos, hacía retratos, los empecé a vender a quince dólares, a treinta, a cuarenta. Cuando llegué a cien, los escaneaba y los mandaba en .pdf o .jpg, pero la gente quería un certificado de autenticidad y yo no quería imprimir la obra, quería que todo fuera cien por ciento digital", relata. La primera obra de Fira, 'Beso Estrellado', se vendió por la plataforma Open Sea y con ella se convirtió en una de las primeras criptoartistas latinoamericanas. Pero los NFT también prometen revolucionar el arte callejero. Es el caso del colectivo 'Vértigo Grafitti', que saltó de las calles al mundo digital para, a través de los NFT, financiar una hazaña: pintar en 24 ciudades del mundo una versión del icónico mural 'El beso de los invisibles', ubicado en la calle 26 con carrera 13b, en el centro de Bogotá. "El beso de los invisibles nace en 2013 y lo renovamos hace 6 meses. Es una imagen que se ha convertido en un símbolo para Bogotá, símbolo de amor, de reconciliación. Se nos ocurrió que la tuvieran en 24 ciudades del mundo, entonces dijimos: ¿cómo hacer?, porque uno de los problemas más graves de pintar la calle es la financiación y nos dimos cuenta que a través de los NFT podíamos obtener los recursos para hacer 24 besos en el mundo. Nos asociamos con un laboratorio y creamos 400 piezas digitales a partir de esta imagen, piezas únicas, inmutables y la idea es que a través de esta tecnología podamos obtener los recursos para viajar por el mundo", explica Camilo Fidel López, su director.Y mientras Camilo y su equipo trabajan duro por hacer realidad esa idea, el debate sigue abierto: ¿son los NFT una burbuja o, por el contrario, son una nueva etapa del arte? En algo en lo que sí posiblemente coinciden los expertos es en que, como en toda transacción digital, hay riesgos. "Poder tener control sobre tu dinero también trae responsabilidades y hay que tener mucho cuidado también con las pirámides y con las personas que a nombre de las criptomonedas dicen que van a ofrecer unos rendimientos fijos o rendimientos astronómicos que no existen en ningún mercado", explica Tovar.Aún puede ser temprano para predecir el futuro de los NFT, pero la creación de los metaversos avanza sin descanso. Y mientras eso ocurra, habrá nuevos activos digitales y artistas que prometen llegar para quedarse.
El popular youtuber estadounidense Paul Denino, mejor conocido como Ice Poseidon, admitió recientemente haber robado al menos 500.000 dólares a algunos de sus seguidores que confiaron en un proyecto a largo plazo que el creador de contenido propuso en sus redes sociales.Le puede interesar: Yina Calderón llamó gorda a Andrea Valdiri y esta contestó: “No conectas la lengua con el cerebro”Por medio de un video que ya suma más de 600.000 reproducciones, otro famoso youtuber conocido como Coffeezilla dio a conocer la estafa en la que estuvieron envueltos los seguidores de Denino.Coffeezilla hizo pública una llamada con Denino en la que le pidió que devolviera el dinero y este simplemente se limitó a responder que podría hacerlo pero “tiene que cuidar de sí mismo”, por lo tanto no lo regresará.La estafa se dio por medio de la plataforma CxCoin, un sitio que creó el mismo Denino para que sus seguidores invirtieran en un proyecto de criptomonedas que buscaba donar parte de las ganancias a otros creadores de contenido. El youtuber afirmó que era un proyecto a largo plazo y que no había razón para preocuparse, sin embargo, según denunció públicamente Coffeezilla, el youtuber dejó de trabajar en la plataforma tan solo dos semanas después de anunciar el proyecto y haber recibido el dinero.Además, en la llamada con el youtuber que lo confrontó, Denino aseguró que no era su culpa que sus seguidores pusieran “demasiada emoción en el proyecto”.Le puede interesar: Ciberestafa a domicilio: así tumbaron a usuaria que hizo pedido de un mercado en línea
Infórmese acá sobre el valor del Bitcóin, Ethereum, Tether, Binance, Cardano, Solana y otras criptomonedas en el mercado hoy.Valores de las principales criptomonedasSiga, minuto a minuto, los movimientos de las principales criptomonedas del mundo.Gráfico en vivo comportamiento BitcóinSi necesita conocer la cotización del dólar hoy en Colombia, haga clic aquí: Precio del dólar en Colombia.
La Fiscalía le imputó cargos por presuntas irregularidades en dos contratos del programa Buen Comienzo a la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo, a una exfuncionaria de Buen Comienzo y al representante legal de Colombia Avanza.Otras noticias: Los cheques de Daniel García Arizabaleta: la prueba clave en nuevo ventilador de OdebrechtLos delitos por los que deberá responder son peculado por apropiación en favor de terceros, tentativa de peculado en favor de terceros, contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido de celebración de contratos.“Se observaron los presupuestos de la contratación por las modalidades inadecuadas pudiendo haber incurrido en una serie de sobrecostos, según la Fiscalía”, indicó Santiago Trespalacios, abogado de la Secretaría de Educación de Medellín.El primero de ellos por más de 16.000 millones de pesos para atender el programa de alimentación de la atención de la primera infancia, el cual tuvo una adición de más de 4.000 millones de pesos y aún no ha sido liquidado. El segundo fue por un poco más de 7.000 millones de pesos para dar alimentos durante la pandemia del COVID-19. Lo que asegura la Fiscalía es que el peculado ascendería a 936 millones de pesos y la tentativa de peculado a 1.292 millones de pesos.“Se apropiaron de 1.292 millones de pesos y por eso le estamos haciendo en tentativa porque sí salió el dinero y se apropiaron del dinero durante la ejecución del contrato”, indicó Ana Delia Amaya, fiscal encargada del caso.Hijo de La Gata será facilitador y no gestor de paz, dice Gobierno; recalca que no pidió liberarloLa secretaria de Educación de Medellín, la exfuncionaria de Buen Comienzo y el representante legal de Colombia Avanza se declararon inocentes.“Es un contrato que se encuentra todavía esperando la liquidación en el que cualquier discrepancia entre las partes puede ser acordada y se pueden realizar descuentos. No quedó claro cuál era la modalidad contractual que la Fiscalía esperaba y nosotros consideramos que durante el proceso va a ser posible aclarar todas las interrogaciones”, señaló Trespalacios.La Fiscalía aseguró que hubo duplicidad de funciones, ya que la Secretaría de Educación de Medellín contrató a Colombia Avanza para la repartición de kits y a Plaza Mayor para la misma actividad.Este lunes 13 de febrero a las 2:30 p. m. será la audiencia en la que la jueza determinará si dicta o no medida de aseguramiento.¿Qué responde la secretaria de Educación de Medellín?En su cuenta de Twitter, Alexandra Agudelo Ruiz manifestó:“Como lo he hecho siempre con todos los órganos de control, responderé por cada una de las actuaciones y acciones de la Secretaría de Educación, y, como siempre ha ocurrido, demostraremos la transparencia y apego a la ley de cada una de ellas.Reitero mi respeto y confianza con los órganos del control y justicia del país, ante los jueces entregaré todas las explicaciones que sean necesarias y aportaré las pruebas que permitan demostrar que en la Secretaría de Educación trabajamos con transparencia”.
Días atrás, Clara Chía se volvió noticia por cuenta del tremendo golpe que se dio contra una valla publicitaria mientras caminaba en la calle con su novio, Gerard Piqué. La pareja intentaba evadir a la prensa, a propósito de la sombra que ejerce sobre ellos Shakira, cuando sucedió el incidente. El exfutbolista español, en vez de auxiliarla, terminó burlándose de ella.¿Shakira prepara una nueva colaboración? Filtran audio del que sería su próximo hitEl momento inusual se hizo viral en redes sociales, a tal punto de que varios internautas. y al parecer fanáticos de Shakira, reaccionaron con chistes y memes. "Claramente eso debió doler", "qué viva el karma, carajo" y "Clara Chía casi se mata y Piqué ni se mosqueó" fueron algunas opiniones.Los memes que desató el golpe de Clara Chía contra una vallaY es que el pasado 26 de enero Gerard Piqué compartió en su cuenta de Instagram una foto junto a Clara Chía, algo que generó todo tipo de comentarios como "más famoso por ser el ex de Shakira que por meter goles 🔥😂😂😂", "CLARA-mente ahora le dice de apodo 'Twingui' o 'Casito' " y "al final, el cambio no fue de Ferrari a Twingo, esto es un triciclo 😂😂".Captan a Alejandro Fernández, al parecer, borracho durante un concierto en MéxicoClara Chía no mantendría relación con los hijos de Gerard PiquéEn otras noticias de Clara Chía, al parecer, la joven no mantendría una relación con los hijos de su novio. Así los confirmaron periodistas internacionales.Clara Chía ya estaría viviendo con el exdeportista, ubicándose en el ático de su domicilio.“Ella se ha instalado en el famoso ático que tiene el futbolista en la calle de Muntaner, de Barcelona, y es habitual verlos entrar y salir juntos por el garaje del edificio”, informó Laura Fa del Periódico de Catalunya, citada por el medio Univision.Además, en el podcast 'Mamarazzis', precisaron que la joven se ausenta cada vez que Milan y Sasha, hijos de Piqué y Shakira, visitan a su padre, esto debido a que los menores creen que ella solo es una amiga del exjugador.“Querían esperar hasta que Shakira se instalara en Miami, pero sus planes han cambiado y han decidido que no es suficiente el tiempo que pasaban juntos. La pareja quiere pasar el máximo de tiempo el uno al lado del otro y eso pasa por afianzar su relación e irse a vivir juntos”, agregó el podcast.Se dice que Clara Chía no está presente durante los encuentros de Piqué con sus pequeños, únicamente familiares del Piqué.
Una colombiana rescatada tras terremoto en Turquía mantiene en vilo a familiares en Colombia y en Estados Unidos. Aunque el nombre de Johanna Carolina Kap aparece en una lista de personas salvadas de los escombros con vida, no han podido localizarla.Joven atrapado por terremoto en Turquía fue salvado a través de un agujeroLa mujer de 29 años reside hace 9 en el país que atraviesa una dolorosa tragedia, con más de 9.000 muertos por el movimiento telúrico del pasado lunes. Ella se encontraba en el hotel Isias, en la ciudad de Adiyaman, cuando ocurrió la sacudida de 7,8.La colombiana rescatada tras terremoto en Turquía terminaba sus estudios para convertirse en guía turística y está casada con un ciudadano turco, que desesperadamente ha tocado las puertas de varios centros asistenciales para dar con el paradero de Johanna. La esperanza se mantiene viva porque, al menos, su nombre aparece entre los sobrevivientes.“Hay una lista en que ella aparece que esta como rescatada, pero no se sabe en qué hospital está. También varios amigos la están buscando; Erham (su pareja) está en la ciudad de Anyaman buscándola, los familiares también están en Ankara y en Estambul buscándola, pero pues por el momento no hay ninguna otra información”, lamenta Nicolás Millán, sobrino de la colombiana rescatada de terremoto en Turquía.Hombre busca a 30 familiares sepultados por el terremoto en SiriaDesde hace dos días, Malik Ibrahim ha pasado su tiempo levantando escombros en un pueblo del norte de Siria, en busca de treinta familiares sepultados bajo las ruinas.De momento, y con ayuda de vecinos y rescatistas, ya logró retirar diez cadáveres de las ruinas en el pueblo de Besnaya, cerca de la frontera con Turquía. El desolador espectáculo de las casas destruidas contrasta con la serenidad de los olivares vecinos.Malik retira los cascotes uno a uno, con ayuda de una pala o con sus propias manos, protegidas apenas con guantes. Busca a su tío, a su primo, y a sus familias respectivas.Todos ellos quedaron sepultados bajo el techo y las paredes de su edificio, convertido ahora en un amasijo de cascotes coronados de paneles solares."Se ha ido una familia entera. Es un exterminio", dice a AFP Malik Ibrahim con la cara lívida y recubierta de polvo.A medida que levanta cascotes, este hombre de 40 años pierde la esperanza y se deshace en lágrimas. "Cada vez que sacamos un cadáver me acuerdo de los buenos momentos que pasamos juntos; reíamos y hacíamos bromas", dice.¿Pájaros presintieron potente terremoto en Turquía? Su extraño comportamiento quedó grabado en video"Pero eso ya no volverá a ocurrir. Estamos separados. Ellos están en el más allá y nosotros aquí. No nos veremos más".El lunes al amanecer, cuando el terremoto de magnitud 7,8 remeció la zona, Malik, su esposa y sus ocho hijos huyeron de su casa en la ciudad de Idlib.Bajo una lluvia torrencial, se sintió aliviado de seguir en vida, así como su mujer y sus hijos.Pero poco después supo que sus familiares de Besnaya habían corrido una suerte bien distinta.El terremoto, con epicentro en Turquía, causó al menos 11.700 muertos en total en ambos países, de los cuales más de 2.600 en Siria.
El rescate de un recién nacido en Turquía alimenta la esperanza para quienes siguen sin parar buscando vida bajo las piedras tras el devastador terremoto. En Siria tampoco pierden la fe mientras siguen hallando a decenas de niños que han aguardado más de dos días a ser sacados de los escombros.¿Pájaros presintieron potente terremoto en Turquía? Su extraño comportamiento quedó grabado en videoEn el caso del bebé turco, los socorristas lo hallaron apenas cubierto por un pañal. Rápidamente, tomaron sus signos vitales tras trasladarlo sobre una tabla. Estaba levemente herido y la fuerza de su llanto parecía ser un buen síntoma de su recuperación. De su familia no había noticias.En Turquía también localizaron a Elif, una niña de 7 años que hablaba con los rescatistas que levantaban las ruinas para sacarla. Estuvo 33 horas atrapada.De entre los escombros también extrajeron a Karam. Su rostro se iluminó cuando vio a los socorristas, quienes llenos de júbilo lo besaron y abrazaron. El regalo del pequeño fue una sonrisa y empezar a jugar con la barba de uno de sus salvadores.Niña en Turquía, atrapada 17 horas en los escombros, protegió con su brazo la cabeza de su hermanitoRescates en SiriaEl llamado de los socorristas fue vital para encontrar a Ahmed, evacuado de manera segura y llevado a un hospital para recibir atención médica."¿Puedes estirar la pierna?", "¿dónde está tu mano? Dame tu mano", le decían mientras lo sacaban por un agujero de piedra y alambres retorcidos.Los llamados Cascos Blancos que rescatan a las víctimas de Siria deslizan su cuerpo a través de los escombros, con palas, excavadoras y sus manos para quitar las rocas.Bebé milagro: rescatista en Siria besó en la frente a niño que salvó entre toneladas de concretoEl saldo provisional de la tragedia se eleva ya a más de 11.700 personas muertas en Turquía y Siria, aunque puede duplicarse si se confirman los temores de los expertos de la Organización Mundial de la Salud.En Turquía, donde se declararon siete días de luto y un estado de emergencia de tres meses en las provincias más castigadas, el número de fallecidos alcanzó las 9.057 personas, según las autoridades.En Siria, país castigado por más de una década de guerra civil, el balance llega a 2.662 muertos, según el balance del gobierno de Damasco y de los equipos de protección civil en las zonas rebeldes."Silencio": así buscan rescatistas a sobrevivientes de terremoto en Turquía que siguen enterrados
El actor Leonardo DiCaprio volvió a ser tendencia en redes sociales por lo que sucede en torno a su vida sentimental. Rumores que lo relacionan con una joven mujer se viralizaron rápidamente.Vea también: Karol G y Camilo estarán en el Festival de Viña del MarLos internautas han hecho todo tipo de comentarios al respecto, pues no sería la primera vez que Leonardo DiCaprio tiene una pareja mucho menor que él.El actor estadounidense tiene actualmente 48 años y sus anteriores parejas algo en común: varias han sido 25 años menores que él.Durante 4 años, desde 2018, tuvo una relación con Camila Morrone, quien ahora tiene 25 años. Y a finales de 2022 se le relacionó con Victoria Lamas, de 23 años - quien además es hija del actor Lorenzo Lamas -, al ser vistos celebrando juntos el Año Nuevo.Precisamente por ello, muchos se han referido a la que sería una nueva relación con la joven israelí llamada Eden Polani, quien es 29 años menor que él. Tiene 19 años.Le puede interesar: Como mentalmente incompetente fue declarado actor de películas para adultos en juicio por violaciónLos rumores de una supuesta relación entre Leonardo DiCaprio y Eden Polani iniciaron cuando el protagonista de ‘Titanic’ asistió a la fiesta de lanzamiento del nuevo EP de la cantante y modelo estadounidense Ebony Riley, al parecer, acompañado de la joven israelí.Hasta el momento ninguno de los dos se ha referido al tema. Sin embargo, el medio dedicado al entretenimiento Pagesix sí habló al respecto y aseguró que una fuente comentó que tal romance no existía.Vea, además: Culpan a Leslie Shaw de posible separación entre Thalía y Tommy Mottola: ella respondeSegún dijo una fuente al citado medio, “no hay nada de cierto en esto. Estaba sentado junto a ella (Polani) en una fiesta musical, junto con muchas otras personas”. Haciendo énfasis en que los rumores son “una tontería. Claramente, Leo no puede estar saliendo con todas las personas con las que está en una habitación”.Titanic será reestrenada en cinesA propósito de Leonardo DiCaprio, ‘Titanic’, la película en la que hizo su más recordado protagónico, será reestrenada en los cines todo el mundo. 'Titanic', película ganadora de 11 premios Óscar y una de las más taquilleras en la historia, vuelve a los cines con una versión en formato 3D, en conmemoración de los 25 años de su estreno. En Colombia se relanzará el próximo 9 de febrero.Con ‘Titanic’ (1997), el director James Cameron dio un primer vuelco a su carrera, y se ganó el corazón de millones de fans con una historia de amor clásica protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.Del mismo James Cameron es otra taquillera película, Avatar, cuya segunda entrega se estrenó a mediados de diciembre de 2022.