Fiscalía investigará a juez que ordenó trasladar a ‘La Gata’
En el puente peatonal de la calle 26 con avenida ciudad de Cali, en Bogotá, transeúntes informaron a la Policía sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida. Las autoridades se desplazaron al sitio para realizar la inpección técnica del cadáver.¿Y el conductor? Carro cayó a profundo hueco de una obra en BosaSegún información de la Policía Metropolitana, se trata de un hombre de aproximadamente 30 años que fue encontrado sin vida en el puente peatonal de la calle 26 sobre las 6 de la mañana. Una de las hipótesis es que la víctima fue asesinada en medio de un atraco en este puente peatonal de la calle 26. Hasta el momento, la Sijín de la Policía realiza investigaciones para esclarecer las causas del deceso.Cayeron los Spider-Man Criollos: vea cómo hacían escalera humana para asaltar casas en BogotáEn otras noticias, la Policía logró capturar a los Spider-Man Criollos, que con escalera humana se trepaban a las casas de Bogotá para robarlas. Una cámara de seguridad captó su último atraco.Las imágenes muestran cómo uno de los tres ladrones logra ingresar al inmueble a través de la ventana del segundo piso.Los sujetos armaron la escalera humana quedándose dos de ellos en el andén, mientras que el tercero apoyó los pies en las manos de sus compinches para treparse a la casa.Pánico en conjunto de Soacha por deslizamientos de tierra: “Da miedo, eso suena horrible”El ladrón logró entrar, mientras que los otros dos delincuentes se quedaron al frente de la vivienda haciendo guardia.No obstante, la comunidad se dio cuenta de lo que ocurría y llamó a las autoridades.“Gracias a la llamada de la comunidad a la línea 123 y a la rápida reacción del cuadrante 9 del CAI Venecia, logramos la captura de tres ciudadanos por el delito de hurto, quienes minutos antes se encontraban entre una residencia”, indicó el capitán Álvaro Mora, comandante de la estación de Policía de Tunjuelito.Durante la captura, realizada dentro de la vivienda, las autoridades lograron recuperar un televisor y tres celulares, así como inmovilizar un vehículo en el que, al parecer, pretendían escapar los Spider-Man Criollos que armaban la escalera humanos.Había droga hasta en contadores de la luz: así fue operativo en el barrio María Paz de KennedyLos ladrones fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.La Policía, por su parte, pide a los ciudadanos no dejar abiertas las ventas de sus casas para evitar ser víctimas de la escalera humana.
La Selección Colombia se encuentra en tierras asiáticas preparando los dos compromisos de la fecha FIFA, en lo que medirá fuerzas contra Corea del Sur y Japón. En medio de las primeras jornadas de trabajo, Carlos Cuesta, uno de los primeros en unirse a la concentración de la 'tricolor', atendió a los medios de comunicación para hablar de lo que se viene para el combinado patrio, y de su presente.“Estamos nosotros que venimos en un proceso desde hace años y hemos estado cercanos a la Selección y queremos estar. La única manera de ganarse la permanencia es viniendo aquí, jugando, haciéndolo bien y teniendo el respaldo del entrenador”, comentó de entrada el defensor del registro del Genk.Y agregó con respecto a lo que ha venido haciendo con su equipo en Bélgica, “la intención de todos los que venimos en el proceso es primero tener minutos en nuestros clubes, dar esa muestra de calidad que alguno y si tiene la oportunidad de estar en la Selección, jugar que es la única manera de mostrar el nivel. Una cosa es en el club y otra en Selección, para así demostrar que eres jugador de categoría para jugar acá”.Aquí más declaraciones de Carlos Cuesta:*Eliminatorias hasta septiembre“Es un tiempo en el cual se le permite al entrenador, al cuerpo técnico y los jugadores tener más confianza para llegar mejor a las Eliminatorias, aunque la espera es un poco larga, uno lo tiene que tomar a favor”.*Heung-min Son“Nosotros hablamos en referencia no solo a un jugador, sino al equipo en general. Hay jugadores que uno logra observar cada fin de semana como Son, pero también tenemos a Dávisnon (Sánchez) que entrena con él. Uno puede hablar con la gente que compite en el día a día o que lo tenga en su liga”.*Crecimiento personal“Uno a los 24 años tiene mucho por construir y por sumarle a la calidad futbolística. El estar en la Selección, compartir con personas que han cometido al alto nivel te da la oportunidad de aprender de ellos. Este Carlos Cuesta de hoy no es el de hace 2 años, pero sigue teniendo ese deseo de aprender y de luchar un puesto en la Selección”.*Invicto de Néstor Lorenzo al mando de la 'tricolor'“No perder es algo bueno para la Selección Colombia, uno quiere competir y ganar. Tener esa posibilidad de sacar los partidos invictos, sea con una victoria o un empate, respalda el proceso y da confianza como jugador”.*El sueño latente de ir al Mundial“Si creces amando este deporte y observas procesos anteriores o el Mundial que paso hace poco, uno dice ‘yo quiero estar ahí, quiero vivirlo’. Uno sueña y se prepara día a día en su club y en la Selección para estar en el próximo mundial”.
La Selección Colombia de mayores ya inició sus labores de entrenamiento en territorio asiático con miras a lo que serán los duelos frente a Corea del Sur y Japón, en la fecha FIFA. Una de las novedades que presentó esta convocatoria debido a la lesión de David Ospina, fue la presencia de Devis Vásquez quien junto a Álvaro Montero y Camilo Vargas, lucharán por el puesto de titular en estos juegos.Luego de las primeras sesiones de trabajo, el guardameta del Atlas de México, quien es quien lidera la puja por el puesto de inicialista en el arco 'tricolor', atendió a los medios de comunicación para dar sus impresiones de lo que serán estos duelos frente a selecciones mundialistas. “Contento de estar acá, de ser convocado a la Selección de mi país. Desde el primer día que vestí esta camiseta tuve el pensamiento claro de aportar a la construcción del grupo desde el lugar que me corresponda. La idea es disfrutar y aportar cuando el equipo lo necesite”, expresó el exIndependiente Santa Fe.Y agregó, “son dos juegos para seguir en la construcción de lo que se quiere como equipo y como Selección. Son dos rivales muy fuertes y es una bonita oportunidad, tanto para los que venimos en varios procesos como para las nuevas generaciones que se están adaptando”.Aquí más declaraciones de Camilo Vargas:*Sobre la nueva generación"Ha sido importante el recambio y renovación en cuanto a los nombres. La construcción que ha venido fomentando el nuevo cuerpo técnico ha sido positiva para todos. En la estructura de juego se ha visto una buena cohesión grupal”.*Su presente en México“Muy agradecido por las bendiciones que he tenido a diario en mi club. Ha sido importante y es una de las razones para estar presente en las convocatorias. Es una motivación más para venir acá y aportarle al grupo en lo que se pueda”.*Su compañero Julián Quiñones, en Atlas“Julián tiene todas las capacidades para pertenecer a la Selección. Viene haciendo un gran trabajo desde hace varios años. Vamos a esperar el momento en el que el cuerpo técnico lo considere para que sea llamado”.*Los partidos frente a Corea del Sur y Japón“La actualidad de los equipos y jugadores, no solo asiáticos, sino a nivel mundial, es una constante evolución que nos lleva a esforzarnos mucho más. Serán partidos cerrados y disputados en lo técnico y lo táctico”.*La figura de Corea del Sur, Son Heung-min “Es un jugador que marca diferencia en su selección. Su rapidez, agilidad, su pegada con ambas piernas. Va a partir desde lo estructural que nosotros podamos hacer como Selección”.
Sucedió en el Hospital General de Massachusetts. En el registro del caso se cuenta la insólita historia de un hombre de 19 años que ingresó en la unidad de cuidados intensivos pediátricos debido a shock, insuficiencia multiorgánica y erupción cutánea tras comer arroz, pollo y sobras de lo mein, todo de restaurante. La comida le causó una rara bacteria.Puede interesarle: Mostaza Dijon y salsa de soya: escasez de estos y otros productos tienen en problemas a los chefsEl hombre, nombrado como JC, vivía en el norte de Nueva Inglaterra con su madre, su hermano y tres gatos, pero se había quedado con un amigo durante cinco días antes del ingreso a clases. Durante este tiempo visitó una playa y un local de música; no había viajado recientemente ni había tenido ninguna otra exposición a animales o personas enfermas.Dentro de su familia había registro de enfermedades coronarias y meningitis, pero nada como lo que llevó a JC al borde de la muerte. En un video de su canal de YouTube, el Dr. Bernard Hsu, conocido en redes sociales como @chubbyemu, relató que el día anterior a la manifestación de los síntomas, el paciente tenía hambre, pero la temperatura afuera estaba tan fría que buscó algo de comer en la nevera. Allí encontró una sobras de una comida china que su compañero dejó del día anterior.Convencido que su amigo no comería las sobras, las calentó en el microondas y posteriormente las ingirió. Poco después, comenzó el infierno. ”El dolor abdominal y los vómitos fueron seguidos por el desarrollo de escalofríos, debilidad generalizada, mialgias difusas que empeoraron progresivamente, dolor torácico, dificultad para respirar, dolor de cabeza, rigidez en el cuello y visión borrosa. Cinco horas antes de este ingreso, se desarrolló una coloración púrpura de la piel y un amigo llevó al paciente al departamento de emergencias”, describe el artículo, publicado en junio de 2021.Al ingresar al centro clínico, los especialistas declararon que JC, aunque estaba orientado y atento a las preguntas del personal médico, “parecía pálido, ansioso y moderadamente angustiado”. Por la sintomatología que presentaba, se le administraron diferentes medicamentos y se hicieron diversos exámenes, pero la coloración de su piel cambiaba más y más, por lo cual tuvo que ser trasladado en helicóptero a otra área para su tratamiento.Su amigo admitió que la comida que ingerido J.C. le había causado vomito, pero nada más severo, motivo por el cual no la había terminado. El Dr. Hsu comenta que, menos de 24 horas después de haber consumido las sobras, los riñones, pulmones, corazón y sangre de J.C. habían fallado.Después de estudiar varios escenarios, los doctores llegaron a la conclusión de que el hombre tenía una grave y rara infección bacteriana llamada Meningococcemia, también conocida como meningococo. Esta bacteria puede causar meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, así como sepsis, una condición potencialmente mortal donde la infección se extiende por todo el torrente sanguíneo.“A medida que los días pasan, JC se estabiliza, pero parte del tejido de sus dedos se han necrosado y causando gangrena. Sus dos piernas hasta los pies también estaban necrosadas hasta el punto donde necesitaban ser amputadas”, narró Hsu.Pero, ¿por qué JC tuvo estos problemas y su compañero solo un simple vomito? El doctor explica que el meningococo se propaga a través de saliva. Admite que el tipo de reacción causada en el joven no es normal con los alimentos, pero que al indagar en su historial médico, el personal descubrió que el paciente solo poseía la primera dosis de la vacuna para evitar esta enfermedad. A diferencia de JC, su compañero recibió el refuerzo recomendado para personas que ingresan a la universidad, personal militar y viajeros a ciertas partes del mundo, por lo cual no tuvo mayores problemas.26 días después del accidente, JC comenzó a tener mejoras significativas gracias al tratamiento con antibióticos, sin embargo, su cuerpo estará alterado por el resto de su vida.También en salud: Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: "Muchas gracias, pueblo colombiano"
Las extorsiones son uno de los principales flagelos que padecen lo comerciantes de Barranquilla. Delincuentes los presionan tanto mental como físicamente al punto de hacerlos pagar, lo que representa una fuga de capital al punto de llevar a la quiebra a varios.En Barranquilla “las bandas criminales tienen mucho poder”: alcalde Jaime PumarejoUno de esos casos le ocurrió a un emprendedor que creó su marca a través de las plataformas digitales, pero que decidió darle un nuevo aire a su trabajo instalando una tienda física. Tristemente, los extorsionistas le pusieron fin a su tranquilidad, a su crecimiento económico y a sus sueños.Esta persona, que por miedo protege su identidad, le contó a Noticias Caracol el flagelo al que estuvo sometida:No contentos con este primer pago, le pusieron una cita si quería “negociar” para recuperar su vida normal, pero ante las frecuentes extorsiones no tuvo más remedio que cerrar el local justo en la temporada previa al Carnaval de Barranquilla, “que es el momento más importante para el comercio, pero primero estaba la seguridad”.Contrario a esta historia, también hay testimonio de quienes sí denuncian. Otro comerciante relató que “en el 2020 llegaron dos individuos al negocio en una moto, uno se bajó y el otro dejó la moto más adelante. Dejan un panfleto con número de WhatsApp y que nos dice tenemos 3 horas para comunicarnos con Los Rastrojos Costeños o atentarían contra el negocio”.La decisión fue ir al Gaula y gracias al trabajo investigativo se logró la captura de un individuo dedicado a las extorsiones.A pesar de la actuación de las autoridades, el propietario del negocio considera que “toca llevar en el libro de contabilidad lo que tiene que pagar a las extorsiones” y señala que muchas personas honradas se deben someter a este dilema: “O pagar los impuestos o pagar las extorsiones”.Las autoridades de Barranquilla dicen que las denuncias contra el flagelo subieron un 79% en el último año, gracias a la acción contundente como la desarticulación de 18 estructuras dedicadas a este delito. Fueron 220 personas detenidas y el 90% recibió como castigo la cárcel.El Gaula insiste en reportar estas situaciones al 165 para seguir atacando las extorsiones.Ciudadanos, temerosos tras masacre en Barranquilla: “Uno no sabe si va a regresar a la casa”