Nuevas imágenes difundidas en las últimas horas sugieren a los investigadores que el atentado contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, fue planificado con varios días de anticipación, según informaron este miércoles medios locales.Príncipe Harry y Meghan Markle viajan a Escocia para acompañar a la reina Isabel IIBrenda Uliarte, novia del principal acusado por el intento de magnicidio, quien permanece bajo arresto policial, tenía entre sus ocupaciones la venta callejera de algodón de azúcar, tal y como ella misma admitió en declaraciones al canal de noticias Crónica TV hace menos de un mes.De acuerdo con imágenes difundidas por medios de comunicación locales, la primera vez que se observa un carrito con algodón de azúcar cerca de la vivienda de Fernández fue el 23 de agosto, en el inicio de las manifestaciones de apoyo a la exmandataria (2007-2015) tras el pedido de condena a doce años de prisión en su contra.Un carrito similar volvió a observarse cuatro días después, en el marco de las protestas por la instalación de un vallado perimetral en torno al domicilio de Cristina Fernández.Según medios locales, los investigadores trabajan en la hipótesis de que Uliarte estuvo haciendo "inteligencia" los días previos al atentado, para facilitar información a su pareja, Fernando Sabag Montiel, el hombre brasileño de 35 años que intentó disparar a la vicepresidenta el pasado 1 de septiembre.Atentado a Cristina Fernández: ¿quién es el hombre que haló el gatillo del arma que no se accionó?Esta hipótesis estaría apoyada por otras imágenes del mismo día del ataque, que corroboran la presencia de ambos en el lugar de los hechos, algo que en un primer momento negó Uliarte.La pareja fue trasladada el martes a los tribunales federales de Comodoro Py (provincia de Buenos Aires) para prestar declaración indagatoria ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, en medio de una investigación que transcurre con gran hermetismo tras la imposición del secreto de sumario.Prueba contra atacante de Cristina Fernández podría haberse perdido: su celular se reseteóEn la noche del jueves pasado, Montiel intentó disparar en el rostro de Cristina Fernández, pero el disparo no salió y fue reducido por los militantes allí congregados.
La novia del hombre acusado de intento de magnicidio contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, fue detenida y será indagada por la justicia, según confirmaron fuentes policiales.Prueba contra atacante de Cristina Fernández podría haberse perdido: su celular se reseteóBrenda Uliarte, de 23 años, fue arrestada en la noche del domingo 4 de septiembre y su teléfono celular fue incautado, en tanto este lunes se espera que la jueza federal María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa, disponga el momento en que comenzará a indagarla, según las fuentes.Fernando Sabag Montiel, de nacionalidad brasileña y de 35 años, fue detenido en la noche del jueves último tras apuntar con un arma a la vicepresidenta y gatillar, sin que saliera el disparo, en momentos en que Cristina Fernández regresaba a su apartamento y saludaba a sus seguidores que, desde el 22 de agosto, instalaron una vigilia en su domicilio.El detenido por atentar contra la vicepresidenta no cuenta con antecedentes penales en su país de origen, en tanto el arma incautada al sospechoso es una Bersa calibre 32 automática, que, en su base, posee numeración parcial 250, apta para el disparo, de acuerdo con el Ministerio de Seguridad.Sabag Montiel se negó a prestar declaración el viernes pasado ante la jueza Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la investigación.La magistrada titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 5 tomó declaración el viernes pasado a Cristina Fernández en la vivienda frente donde se intentó atacarla, luego de que también se tomara declaración a los testigos del ataque.Los abogados de la vicepresidenta dijeron que el agresor "no actuó solo" e imágenes de video mostraban a Brenda Uliarte en compañía del atacante el día del atentado, según medios locales, que citaron fuentes cercanas a la investigación.La joven había dicho en una entrevista con el canal de televisión Telefe que estuvo viviendo con Sabag Montiel durante más de un mes, pero que no lo había visto en las 48 horas previas al incidente.También expresó sorpresa porque su novio intentara matar a Cristina Fernández.“A decir verdad, no recuerdo ninguna mención de la vicepresidenta. Se quejaba del dólar y de la economía, como todo el mundo”, expresó.El día que el atacante de Cristina Fernández apareció en televisión: "Salí criticando al Gobierno"
La investigación judicial del ataque a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, se topó con un inconveniente este domingo, luego de que por "error" se reiniciara el teléfono móvil del principal acusado del ataque durante un peritaje policial y podría perderse como evidencia.Rusia se despide de Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión SoviéticaLos peritos informáticos encargados de desbloquear el celular para acceder a su contenido habrían generado que el aparato se reiniciara y volviera a “estado de fábrica”, según trascendió en la prensa local.Esto significa que tanto la información como contenido del dispositivo podrían eliminarse y por ende, no servirían como evidencia dentro del juicio.¿Cómo está la situación política de Argentina tras el atentado contra Cristina Fernández?“Es gravísima la responsabilidad de la jueza, el fiscal y los que manipularon el celular del imputado”, escribió en sus redes sociales, el abogado de la vicepresidenta, Gregorio Dalbón.“De confirmarse la información de algunos periodistas, iniciaremos otra causa contra todos los responsables de tremendo ‘error’ judicial, y/o posible encubrimiento agravado”, aseguró.El día que el atacante de Cristina Fernández apareció en televisión: "Salí criticando al Gobierno"Dalbón se encontraba analizando la posibilidad de calificar el atentado como un intento de feminicidio y ampliar la investigación para buscar cómplices, algo que sería posible a través del análisis de dispositivos electrónicos.“Estamos analizando la calificación por lo ocurrido con Cristina Fernández. Debiera ser intento de femicidio (Belém do Pará) en grado de tentativa agravado (alevosía y arma de fuego). Además de portación ilegal de armas. No hay que minimizar los tipos penales con estos asesinos”, escribió el defensor en sus redes sociales.Con la mención a “Belem do Pará”, el letrado se refirió a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, adoptada en 1994 en esa ciudad brasileña.Por su parte, el principal detenido se negó a declarar y facilitar a los investigadores la contraseña de su teléfono móvil.Durante la noche del jueves pasado quedó filmado en las cámaras de televisión como apuntó con un arma de fuego e intentó gatillar contra el rostro de Cristina Fernández, sin embargo, el disparo no salió y fue reducido rápidamente.
Fernando Andrés Sabag Montiel, brasileño de 35 años con antecedentes penales, fue detenido tras ser señalado como el presunto autor del intento de magnicidio contra la vicepresidenta del país, Cristina Fernández.El arma que utilizó el presunto agresor sería una Bersa calibre 32, según confirmaron fuentes de la Policía Federal de Argentina. María Teresa Aya, internacionalista, analizó este tema en Noticias Caracol Ahora.Vea acá la entrevista completa.Le podría interesar: Presidente Petro rechaza atentado a Cristina Fernández: “Sectarismo se convierte en violencia”Director de la Policía Nacional se reunió con miembros de la primera línea en Bogotá¿Es deudor de multas de tránsito en Bogotá? Ojo a este plazo para acogerse a beneficios
Dirigentes de Latinoamérica y el mundo, incluido el jefe de la ONU y el papa Francisco, condenaron el atentado fallido contra la vicepresidenta argentina Cristina Fernández, ocurrido una semana después de que la fiscalía pidiera su detención e inhabilitación política por presunta corrupción."El secretario general (de la ONU) quedó conmocionado por esta noticia. Condena esta violencia y expresa su solidaridad con la vicepresidenta, el gobierno y el pueblo de Argentina": portavoz de Antonio Guterres en rueda de prensa."Deseo expresarle mi solidaridad y cercanía en este delicado momento. (...) Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión": papa FranciscoPapa Francisco se pronuncia sobre “la preocupante noticia del atentado” contra Cristina Fernández"Estados Unidos condena enérgicamente el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Apoyamos al gobierno y al pueblo argentino en el rechazo de la violencia y el odio": secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken."Fue algo lamentable, reprobable, pero al mismo tiempo diría milagroso porque está bien Cristina. Es un acto reprobable ante cualquier circunstancia, no puede justificarse ni tratándose de enemigos, menos de adversarios": Andrés Manuel López Obrador, presidente de México."Enviamos nuestra solidaridad a la vicepresidenta de Argentina, ante el atentado contra su vida. Repudiamos enérgicamente esta acción que busca desestabilizar la Paz del hermano pueblo argentino. ¡La Patria Grande está contigo, compañera!”: Nicolás Maduro, presidente de Venezuela."El intento de asesinato a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, merece el repudio y condena de todo el continente. Mi solidaridad con ella, el Gobierno y el pueblo argentino. El camino siempre será el debate de ideas y el diálogo, nunca las armas ni la violencia": Gabriel Boric, presidente de Chile."Desde #Cuba, consternados con el intento de asesinato de @CFKArgentina, trasladamos toda nuestra solidaridad a la vicepresidenta, al gobierno y al pueblo argentinos". Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba."Toda mi solidaridad a la compañera @CFKArgentina víctima de un criminal fascista que no sabe respetar las diferencias y la diversidad. Cristina es una mujer que merece el respeto de cualquier demócrata del mundo. Gracias a Dios que salió ilesa": Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil y actual candidato a la Presidencia."Condeno los hechos registrados contra la vicepresidenta Cristina Fernández y envío la solidaridad del Ecuador al Gobierno argentino de @alferdez. Creemos en la democracia y la paz. Rechazamos el odio y la violencia": Guillermo Lasso, presidente de Ecuador."Toda mi solidaridad con la vicepresidenta @CFKArgentina y el pueblo argentino. El Gobierno peruano condena el atentado ocurrido hoy contra su vida. Repudiamos todo acto de violencia": Pedro Castillo, presidente de Perú.
Un brasileño de 35 años con antecedentes penales y que lleva tatuajes con referencias nazis es el presunto autor del intento de magnicidio contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, informaron medios locales.El hombre, que fue detenido tras el ataque, ha sido identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, quien reside en suelo argentino desde 1993 y actualmente vive en el barrrio de La Paternal, en Buenos Aires, según dijeron fuentes gubernamentales al diario La Nación.De acuerdo con el diario argentino Clarín, en marzo de 2021 el detenido fue encausado por portar un arma no convencional en La Paternal. Se trataba de un cuchillo de grandes dimensiones que alegó llevaba para su defensa personal, afirmaron fuentes de seguridad al diario.Momento exacto del atentado a Cristina Fernández: arma fue activada, pero no se disparóRegistros comerciales citados por el rotativo señalan que Sabag Montiel está inscrito como dedicado al "servicio de transporte automotor urbano y suburbano no regular de pasajeros de oferta libre", categoría que corresponde a servicios pedidos por aplicaciones móviles.Aficionado a grupos extremistas y ocultistasAl parecer, tiene registrado un automóvil Chevrolet Prisma a su nombre y, según el diario La Nación, en sus redes sociales se podía ver que sigue perfiles ligados a grupos radicalizados y de odio, así como a páginas de “órdenes masónicas”, de “comunismo satánico" o de ciencias ocultas.Mujer acudió a una comisaría a denunciar que fue víctima de maltrato y dos policías la violaronSin embargo, sus perfiles en redes sociales fueron dados de baja durante la madrugada, agrega el rotativo.El diario Clarín asegura que el detenido lleva varios tatuajes, algunos alusivos a las mitologías vikingas y germánicas, incluido uno en el hombro que representa un "Schwarze Sonne", un sol negro, símbolo ligado a la filosofía ocultista del nazismo y utilizado por las SS de Adolf Hitler.Apariciones en televisiónVarios medios argentinos han revelado que Sabag había aparecido en televisión. Hace un tiempo había contestado a una pregunta de Crónica TV sobre las ayudas sociales: "Mi novia tenía planes sociales pero dejó de tenerlos porque no da cobrar planes cuando podés trabajar", dijo entonces. Luego su supuesta novia tomaba la palabra: "Se sale adelante trabajando, no cobrando planes".En ese momento señaló en sus redes sociales: "Salí en Crónica TV criticando al Gobierno (...) Ni Milei ni Cristina".Despido de importante periodista canadiense desata polémica en ese país: ¿fue por sus canas?Pero no fue la única vez, en otra oportunidad se despachó contra el ministro de Economía Sergio Massa.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este viernes que el atentado que sufrió la noche del jueves la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, es "resultado del sectarismo que se convierte en violencia".Mujer acudió a una comisaría a denunciar que fue víctima de maltrato y dos policías la violaron"El atentado a Cristina (Fernández) en Argentina es el resultado del sectarismo que se convierte en violencia. Se ha convertido en práctica latinoamericana pensar que la política es la eliminación física o jurídica del adversario, tal práctica es puro fascismo. La política debe ser libertad", escribió el mandatario en Twitter.Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido la noche de este jueves tras apuntar con un arma a la vicepresidenta y apretar el gatillo sin que haya salido el disparo, en momentos en que Cristina Fernández regresaba a su apartamento en el barrio capitalino de Recoleta, donde la esperaban militantes kirchneristas.Tras el ataque, el presidente argentino, Alberto Fernández, dio un mensaje por cadena nacional para repudiar el hecho y decretar este viernes como día no laborable para que los ciudadanos puedan expresarse en las calles en contra de la violencia.Atentado a Cristina Fernández: ¿quién es el hombre que haló el gatillo del arma que no se accionó?El ataque a la vicepresidenta argentina se dio en un contexto de fuerte tensión política entre oficialismo y oposición, que se ha recrudecido luego de que el pasado 22 de agosto un fiscal solicitara una condena de 12 años de prisión para la expresidenta en el marco del juicio oral al que es sometida por presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante su Gobierno (2007-2015).A la par de esta tensión política, Argentina atraviesa un complejo escenario económico debido a fuertes desequilibrios fiscales y monetarios y una elevadísima inflación.
El papa Francisco se pronunció este viernes sobre el atentado que sufrió la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en el que un hombre intentó dispararle.Detienen a hombre que apuntó con pistola a Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta argentina"Habiendo recibido la preocupante noticia del atentado (...) deseo expresarle mi solidaridad y cercanía en este delicado momento", subrayó el pontífice argentino en un mensaje entregado a la prensa."Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión", agregó el papa Francisco.Imágenes tomadas por el canal de televisión C5N registraron el momento en que un hombre sacó un arma de fuego frente al rostro de la exmandataria Cristina Fernández.Momento exacto del atentado a Cristina Fernández: arma fue activada, pero no se disparóArgentina vive un periodo de fuerte tensión política y el pasado 22 de agosto un fiscal solicitó para la vicepresidenta la pena de 12 años de prisión por un caso de presunta corrupción en la adjudicación de obras públicas durante su gobierno.Desde entonces grupos a favor y en contra de Cristina Fernández se manifiestan en las calles de Buenos Aires.Juan Diego Alvira se despide de nuestro canal: “No sería el periodista que soy sin Noticias Caracol”
El "atentado" que, en palabras del presidente de Argentina, Alberto Fernández, sufrió este jueves la vicepresidenta Cristina Fernández, es el culmen de la aguda tensión política que vive el país desde el 22 de agosto, cuando un fiscal pidió para ella 12 años de prisión por presunta corrupción.Un hombre fue detenido en la noche de este jueves después de empuñar un arma de fuego y apuntar al rostro de la exmandataria, quien, en un gesto reflejo, se agachó en medio de los escoltas que la protegían cuando llegaba a su domicilio en el barrio capitalino de Recoleta."Este atentado merece el más enérgico repudio de toda la sociedad argentina, de todos los sectores políticos, porque estos hechos afectan nuestra democracia. Estamos obligados a recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos", afirmó el presidente.Nada más conocerse la noticia, Alberto Fernández anunció su comparecencia en cadena nacional, en la que decretó feriado este viernes para que "en paz y armonía el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad" con la vicepresidenta.Un arma en la vigiliaEn torno a las 9:30 p.m., hora local, en medio de la vigilia permanente de seguidores kirchneristas que, desde el 22 de agosto, se instaló junto al domicilio de la exmandataria, un hombre apuntó con un arma al rostro de Fernández.Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad a la agencia de noticias Efe, efectivos de la Policía Federal Argentina, que se encarga de la custodia de la vicepresidenta, fueron alertados por manifestantes que se encontraban en el lugar de que "un hombre se encontraría armado entre ellos"."Por tal motivo se lo identificó procediendo a su detención en las calles Juncal y Uruguay (cercanas al domicilio de la vicepresidenta) y se halló un arma a escasos metros del lugar", aseguraron dichas fuentes.El arma incautada es una Bersa calibre 32 automática, que, en su base, posee numeración parcial 250, apta para el disparo, según las mismas fuentes."Un hombre apuntó con un arma de fuego en su cabeza y gatilló. Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas no se disparó pese a haber sido gatillada", precisó el jefe de Estado durante su alocución.Cristina Fernández arremete contra Fiscalía y dice ser víctima de “persecución política y mediática”
Un brasileño de 35 años con antecedentes penales y que lleva tatuajes con referencias nazis fue capturado como autor del atentado a Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina, informaron medios locales.El hombre, que fue detenido tras el ataque, ha sido identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, quien reside en Argentina desde 1993 y actualmente vive en el barrrio de La Paternal, en Buenos Aires, según informaron fuentes gubernamentales al diario La Nación.Según el rotativo Clarín, en marzo de 2021 el detenido fue encausado por portar un arma no convencional en La Paternal. Se trataba de un cuchillo de grandes dimensiones que alegó llevaba para su defensa personal, dijeron fuentes de seguridad al diario.Registros comerciales citados por el rotativo señalan que Sabag Montiel está inscrito como dedicado al "servicio de transporte automotor urbano y suburbano no regular de pasajeros de oferta libre", categoría que corresponde a servicios pedidos por aplicaciones móviles.Al parecer, tiene registrado un automóvil Chevrolet Prisma a su nombre y, según La Nación, en sus redes sociales se puede ver que sigue perfiles ligados a grupos radicalizados y de odio, así como a páginas de “órdenes masónicas”, de “comunismo satánico" o de ciencias ocultas.Sin embargo, sus perfiles en redes sociales fueron dados de baja durante la madrugada, agrega el rotativo.El diario Clarín asegura que el detenido lleva varios tatuajes, algunos alusivos a las mitologías vikingas y germánicas, incluido uno en el hombro que representa un "Schwarze Sonne", un sol negro, símbolo ligado a la filosofía ocultista del nazismo y utilizado por las SS de Adolf Hitler.Sabag Montiel fue detenido en la noche de este jueves después de empuñar un arma de fuego y apuntar al rostro de la exmandataria, quien, en un gesto reflejo, se agachó en medio de los escoltas que la protegían cuando llegaba a su domicilio en el barrio capitalino de Recoleta.Nada más conocerse la noticia, el presidente argentino, Alberto Fernández, anunció una comparecencia en cadena nacional, en la que decretó festivo este viernes y dijo que "este atentado merece el más enérgico repudio de toda la sociedad argentina, de todos los sectores políticos, porque estos hechos afectan nuestra democracia".Fernández dijo que la vicepresidenta "permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente el arma, que contaba con cinco balas, no se disparó pese a haber sido gatillada".El atentado frustrado se produjo en medio de la vigilia permanente de seguidores kirchneristas que, desde el 22 de agosto, cuando un fiscal pidió para ella 12 años de prisión por una acusación de corrupción, se instaló junto al domicilio de la exmandataria.Presidente Gustavo Petro respalda a Cristina Fernández de Kirchner
En la noche del 5 de junio de 2023, el presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de ministros en la Casa de Nariño. El mandatario pidió a los congresistas continuar con la discusión de las reformas en el Congreso de la República.Petro respondió a nuevo trino de Armando Benedetti sobre escándalo con Laura Sarabia: "Golpe blando"El presidente Gustavo Petro solicitó que no sea frenada ninguna de las iniciativas que hacen curso en el Legislativo. También les recalcó asegurar los votos. Para ello deben buscar consensos con todas las bancadas.“Lo que nos planteó el presidente es que hay que continuar con toda la fuerza y con toda la decisión con nuestras reformas, la de la salud, laboral, pensional y las otras reformas que conceden derechos a los campesinos y la jurisdicción agraria como herramienta para sacar a Colombia de esta crisis social y de violencia”, dijo Alexander López, senador del Pacto Histórico.En su cuenta de Twitter, el mandatario confirmó que el consejo de ministros terminó a las 11:48 de la noche del 5 de junio de 2023. ¿Serán afectadas las iniciativas?El escándalo de los audios de Armando Benedetti, al parecer, causó efectos en el Congreso de la República, donde las reformas que impulsa el Gobierno nacional quedaron paralizadas.Por ejemplo, en la Cámara de Representantes se estaba debatiendo el código electoral, pero no pudo ser aprobado en su tercer debate.David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, anunció el congelamiento del trámite de la reforma laboral y de la reforma a la salud. Sin embargo, muchos se preguntan si el anuncio que hizo al mediodía de este lunes, 5 de junio de 2023, será efectivo e inminente.Lo anterior teniendo en cuenta que Jaime Lacouture, secretario de la Cámara, confirmó que la reforma a la salud continúa como primer punto del orden del día en la plenaria.“Soy yo quien decide congelar, por ahora, el trámite de la reforma a la salud que se discute en plenaria y Cámara. Creo que es lo más prudente. Revisaremos ya con el presidente de la comisión séptima el trámite de la reforma laboral en la Cámara. La reforma pensional tiene su trámite en el Senado. En este momento, lo más prudente es blindar el proceso de discusión de estas reformas. No puede verse ensuciado por una discusión que las desborda”, manifestó David Racero, presidente de la Cámara de Representantes.¿Trámite de reformas se afectará en el Congreso, tras escándalo por audios de Benedetti y Sarabia?
En Carolina del Príncipe, Antioquia, una cadena de chismes inundó el WhatsApp de sus habitantes. Aseguran en el pueblo que los rumores lograron acabar con hogares."Por el chisme": dos ciclistas se distrajeron viendo un carro volcado y terminaron accidentadosEl chisme tiene a los habitantes del municipio Carolina del Príncipe desesperados y pidiéndole ayuda a las autoridades. Según la Alcaldía, desde hace unos cuatro meses la reputación de 2 mil personas se ha visto afectada por falsas cadenas de WhatsApp y pasquines, donde se revelan secretos que no son más que difamación. “La alcaldía le ha hecho el reporte a la Fiscalía para que puedan hacer alguna investigación, ha sido complejo porque esas cadenas cibernéticas que están haciendo están afectando la vida en los hogares, están acabando con las familias”, precisó Carlos Andrés Pérez, alcalde de Carolina del Príncipe. Lo preocupante del llevar y traer información es que la gente ha caído en depresión, lo que ha ocasionado la separación de familias enteras. Para Natalia Osorio, habitante del municipio, “debería haber campañas de sensibilización y educación, porque esto afecta al ser humano desde su integridad y pueden haber depresiones”. Por otro lado, el habitante Sebastián Cárdenas señala que “están dañando mucho la integridad de las personas. Yo no le veo el sentido a eso, cómo va uno a dañar a una persona de esa manera, porque todo eso son calumnias”. Aunque se está tratando de encontrar a quienes generan los chismes, hasta ahora, no hay resultados. En este municipio de Antioquia habitan casi 4 mil habitantes y más de la mitad están afectados. “Muchas personas que no tienen una autoestima sólida se van a sentir un poco deprimidas y van a quedar amargadas, que es lo más grave”, dijo otro poblador de la zona.El abogado penalista Andrés Felipe Montes explicó las consecuencias que podrían acarrear los responsables de estos rumores difundidos en Carolina del Príncipe.“Dos delitos, el primero la injuria, que puede traer una condena de 16 a 54 meses de prisión. El segundo delito es la calumnia, este delito tiene una condena de 16 a 72 meses”, explicó. Los pobladores no quieren que se cumpla el dicho pueblo pequeño, infierno grande y piden ayuda para que se erradique esta situación que los tiene sufriendo, por cuenta de la mentira.¿Lujos en cárcel de Itagüí? Procuraduría halló colchones ortopédicos y hasta piscinas inflables
Durante una entrevista para un podcast, Jenn Muriel habló por primera vez de su ruptura con Yeferson Cossio. La joven se sinceró sobre las razones que la llevaron a entender que su relación con el influenciador paisa no podía avanzar más.Yeferson Cossio envió contundente mensaje a quienes critican a su novia"Fue un escándalo porque salió un video de él besándose con otra persona", expresó Jenn Muriel. Uno de los jóvenes que entrevistaba a la creadora de contenido le preguntó si ella creyó que era un engaño. "Estábamos juntos, no estábamos en nuestro mejor momento, pero estábamos juntos", respondió."De pronto, él no lo sintió como infidelidad, pero de igual forma eran 10 años", agregó. En seguida, le preguntaron si en la relación de la joven con Yeferson Cossio tenían algún permiso para estar con otras personas, a lo cual ella respondió con un rotundo "no".Además, Jenn Muriel admitió que, cuando vio las imágenes de su expareja con otra mujer, se sintió muy mal: "Me dolió, pero después de eso yo intenté (arreglar las cosas), pero no se pudo y entendí que definitivamente no. Ambos queríamos cosas diferentes e intentábamos forzar las cosas".Críticas a Yeferson Cossio por video en el que trata a su novia como una muñecaPor otro lado, meses atrás, la joven ya había levantado sospechas de que Yeferson Cossio le fue infiel, pues escribió un corto mensaje en Twitter con el que puso a pensar a más de uno."Mi fantasía es presumir a alguien que a mis espaldas hable de mí con todo el amor del mundo y no me falle. Qué rico", expresó Jenn Muriel en su momento.Sin embargo, también se mostró dispuesta a darle una segunda oportunidad al amor. Aunque Jenn Muriel no dio más detalles, sus seguidores se pronunciaron para apoyarla."Creo que todas queremos lo mismo que Jenn 🥺", "Jenn es tan dulce 🙌 Dios la bendiga ❤️", "Otra indirecta para Yeferson Cossio. Ese tipo no supo valorarla" y "Ojalá encuentre un hombre que la merezca" fueron algunas reacciones.Aída Victoria Merlano hizo confesión sobre Yeferson Cossio: "Yo sí me enamoré"Aunque la relación entre Yeferson Cossio y Jenn Muriel llegó a su fin hace varios meses, algunos seguidores de estos famosos no han asimilado la ruptura. De hecho, algunos creen que el creador de contenido habría enviado una indirecta a su expareja mediante un mensaje que compartió en mayo pasado a través de Twitter.Según el empresario, una mujer lo llama al celular cuando está pasada de tragos."¿Por qué solo me llama cuando está borracha?", fue el trino con el que Yeferson Cossio causó revuelo.Internautas de inmediato reaccionaron: "Qué necesidad de darle importancia y publicarlo", "Porque es orgullosa y claramente el alcohol hace que uno exprese lo que sobria no puede", "Alguien me dijo que en ese estado se habla con toda sinceridad, ese momento significa mucho".
Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la Nación reveló que levantó la orden de captura contra Eliécer Herlinto Chamorro, más conocido bajo el alias de ‘Antonio García’, máximo cabecilla del ELN.Habrá cese al fuego bilateral con el ELN, según confirmó el Gobierno nacionalConforme a lo revelado por la Fiscalía, esta determinación se tomó en la “búsqueda de la paz”.“Con el fundamento en el principio de colaboración armónica entre los poderes públicos, previsto en el artículo 113 de la Constitución Política y el deber colectivo de aportar a la búsqueda de la paz, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, emitió la resolución mediante la cual dispuso de la suspensión de todas y cada una de las órdenes de captura contra Eliécer Herlinto Chamorro", dice la comunicación.Precisamente, la solicitud de suspensión de órdenes de captura contra alias ‘Antonio García’ fue realizada por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de avanzar en las negociaciones de paz que se adelantan con la guerrilla del ELN."Esta decisión responde a lo dispuesto en la resolución 140 del 1 de junio de 2023 en la que el presidente de la República reconoció al señor Chamorro Acosta como representante del ELN en la mesa de diálogo con el Gobierno nacional”, agrega el comunicado."La suspensión de las órdenes de captura fue comunicada a las autoridades del orden nacional e internacional a través de la Interpol, para que se dé cumplimiento", concluyó la Fiscalía.El levantamiento de las órdenes de captura contra 'Antonio García' también se produce luego de que el Gobierno nacional confirmara un cese al fuego bilateral con el ELN. El anuncio del cese se dio minutos después de que el presidente Gustavo Petro publicara una fotografía donde se ve una diapositiva con los lineamientos del acuerdo, que, aunque fue borrada de sus redes sociales minutos después, finalmente sería una noticia confirmada.“Durante seis meses, mientras se empiece a implementar el mecanismo de verificación y monitoreo”, declaró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos del ELN, quien aseguró que, aunque no se tiene una fecha específica para el inicio de este cese al fuego, se presume que sería algo casi inmediato.El último cese al fuego entre el ELN y el Gobierno tuvo una duración de 101 días y terminó en 2019. Esta nueva propuesta de acuerdo, la cual se plantea de manera inicial para durar medio año, será de carácter nacional y estará sujeto a evaluaciones mensuales.La noticia fue recibida con escepticismo entre algunos gobernadores. Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, aseguró que cree muy poco en el cese al fuego, “porque es completamente desequilibrado”.Argumentó que “se hace el cese al fuego con una organización delictiva que está dedicada al tráfico de estupefacientes y a la minería ilegal”.Combates entre ELN y disidencias en Cauca dejan un indígena muerto y más de 20 familias confinadas
El 29 de mayo de 2014, la pequeña Elizabeth Soffe, de seis meses de nacida, sufrió un accidente luego de que un incendio que comenzó con el acondicionador de aire defectuoso de su casa la alcanzara en la cuna donde dormía, cubriendo su cuerpo en llamas. La niña, que en ese momento vivía con su familia en Catar, tuvo que ser trasladada a Reino Unido para recibir un tratamiento especializado que le diera una segunda oportunidad de vida.Gracias a innovadora cirugía, médicos lograron salvar la vida de bebé de tres mesesLuego de pasar varias semanas en coma y seis meses en cuidados intensivos bajo un pronóstico desalentador, Elizabeth logró estabilizarse y ganar fuerza para comenzar con las intervenciones quirúrgicas para recuperar su cuerpo dañado. Desde entonces, la menor ha tenido que someterse a más de 70 operaciones a lo largo de su corta vida para tratar las quemaduras de tercer grado que sufrió en el 60% de su piel durante el incendio.Ahora, la niña, que ya tiene 9 años, se reúne cada año con sus padres, Sinead y Liam, en la fecha en que ocurrió el incendio para conmemorar la ocasión como el Día de la Supervivencia y así recordar el milagro de seguir viviendo. “Cada año lo celebramos, porque ese día es en el que ella sobrevivió”, comenta el padre.Como agradecimiento al hospital que la salvó, Elizabeth se comprometió a correr una milla diaria durante 26 días para recaudar dinero para la unidad especializada en quemados del centro médico y logró reunir un total de £202.000 para el Birmingham Children's Hospital.Esta acción de solidaridad le valió un reconocimiento de los Premios Orgullo de Gran Bretaña, que reúne a personas extraordinarias que inspiran a los demás con su historia de vida y proyectos en pro de la sociedad, y de los cuales se coronó como ganadora en octubre de 2022. “Realmente son personas inspiradoras. Todas estas personas que han pasado por cosas terribles luego las convierten en algo positivo e inspirador, así que es fantástico”, destacó Liam en el diario local Mirror.Aunque su objetivo inicial ya se cumplió, Elizabeth Soffe ha seguido corriendo y patinando para ganar más dinero para el hospital, incluso cuando el clima se calienta. Al principio, solo pretendía recaudar lo suficiente para donar una máquina láser de CO2 fraccional para que los pacientes jóvenes de la unidad de quemados la pudieran usar.Esta máquina descompone el tejido cicatricial y ayuda a disminuir la visibilidad y apariencia de las cicatrices. Ahora, la niña ha logrado recaudar lo suficiente para conseguir dos.Vecino de 85 años evitó que familia muriera en un incendio: todo un héroe