Nuevas imágenes difundidas en las últimas horas sugieren a los investigadores que el atentado contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, fue planificado con varios días de anticipación, según informaron este miércoles medios locales.Príncipe Harry y Meghan Markle viajan a Escocia para acompañar a la reina Isabel IIBrenda Uliarte, novia del principal acusado por el intento de magnicidio, quien permanece bajo arresto policial, tenía entre sus ocupaciones la venta callejera de algodón de azúcar, tal y como ella misma admitió en declaraciones al canal de noticias Crónica TV hace menos de un mes.De acuerdo con imágenes difundidas por medios de comunicación locales, la primera vez que se observa un carrito con algodón de azúcar cerca de la vivienda de Fernández fue el 23 de agosto, en el inicio de las manifestaciones de apoyo a la exmandataria (2007-2015) tras el pedido de condena a doce años de prisión en su contra.Un carrito similar volvió a observarse cuatro días después, en el marco de las protestas por la instalación de un vallado perimetral en torno al domicilio de Cristina Fernández.Según medios locales, los investigadores trabajan en la hipótesis de que Uliarte estuvo haciendo "inteligencia" los días previos al atentado, para facilitar información a su pareja, Fernando Sabag Montiel, el hombre brasileño de 35 años que intentó disparar a la vicepresidenta el pasado 1 de septiembre.Atentado a Cristina Fernández: ¿quién es el hombre que haló el gatillo del arma que no se accionó?Esta hipótesis estaría apoyada por otras imágenes del mismo día del ataque, que corroboran la presencia de ambos en el lugar de los hechos, algo que en un primer momento negó Uliarte.La pareja fue trasladada el martes a los tribunales federales de Comodoro Py (provincia de Buenos Aires) para prestar declaración indagatoria ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, en medio de una investigación que transcurre con gran hermetismo tras la imposición del secreto de sumario.Prueba contra atacante de Cristina Fernández podría haberse perdido: su celular se reseteóEn la noche del jueves pasado, Montiel intentó disparar en el rostro de Cristina Fernández, pero el disparo no salió y fue reducido por los militantes allí congregados.
La novia del hombre acusado de intento de magnicidio contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, fue detenida y será indagada por la justicia, según confirmaron fuentes policiales.Prueba contra atacante de Cristina Fernández podría haberse perdido: su celular se reseteóBrenda Uliarte, de 23 años, fue arrestada en la noche del domingo 4 de septiembre y su teléfono celular fue incautado, en tanto este lunes se espera que la jueza federal María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa, disponga el momento en que comenzará a indagarla, según las fuentes.Fernando Sabag Montiel, de nacionalidad brasileña y de 35 años, fue detenido en la noche del jueves último tras apuntar con un arma a la vicepresidenta y gatillar, sin que saliera el disparo, en momentos en que Cristina Fernández regresaba a su apartamento y saludaba a sus seguidores que, desde el 22 de agosto, instalaron una vigilia en su domicilio.El detenido por atentar contra la vicepresidenta no cuenta con antecedentes penales en su país de origen, en tanto el arma incautada al sospechoso es una Bersa calibre 32 automática, que, en su base, posee numeración parcial 250, apta para el disparo, de acuerdo con el Ministerio de Seguridad.Sabag Montiel se negó a prestar declaración el viernes pasado ante la jueza Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la investigación.La magistrada titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 5 tomó declaración el viernes pasado a Cristina Fernández en la vivienda frente donde se intentó atacarla, luego de que también se tomara declaración a los testigos del ataque.Los abogados de la vicepresidenta dijeron que el agresor "no actuó solo" e imágenes de video mostraban a Brenda Uliarte en compañía del atacante el día del atentado, según medios locales, que citaron fuentes cercanas a la investigación.La joven había dicho en una entrevista con el canal de televisión Telefe que estuvo viviendo con Sabag Montiel durante más de un mes, pero que no lo había visto en las 48 horas previas al incidente.También expresó sorpresa porque su novio intentara matar a Cristina Fernández.“A decir verdad, no recuerdo ninguna mención de la vicepresidenta. Se quejaba del dólar y de la economía, como todo el mundo”, expresó.El día que el atacante de Cristina Fernández apareció en televisión: "Salí criticando al Gobierno"
La investigación judicial del ataque a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, se topó con un inconveniente este domingo, luego de que por "error" se reiniciara el teléfono móvil del principal acusado del ataque durante un peritaje policial y podría perderse como evidencia.Rusia se despide de Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión SoviéticaLos peritos informáticos encargados de desbloquear el celular para acceder a su contenido habrían generado que el aparato se reiniciara y volviera a “estado de fábrica”, según trascendió en la prensa local.Esto significa que tanto la información como contenido del dispositivo podrían eliminarse y por ende, no servirían como evidencia dentro del juicio.¿Cómo está la situación política de Argentina tras el atentado contra Cristina Fernández?“Es gravísima la responsabilidad de la jueza, el fiscal y los que manipularon el celular del imputado”, escribió en sus redes sociales, el abogado de la vicepresidenta, Gregorio Dalbón.“De confirmarse la información de algunos periodistas, iniciaremos otra causa contra todos los responsables de tremendo ‘error’ judicial, y/o posible encubrimiento agravado”, aseguró.El día que el atacante de Cristina Fernández apareció en televisión: "Salí criticando al Gobierno"Dalbón se encontraba analizando la posibilidad de calificar el atentado como un intento de feminicidio y ampliar la investigación para buscar cómplices, algo que sería posible a través del análisis de dispositivos electrónicos.“Estamos analizando la calificación por lo ocurrido con Cristina Fernández. Debiera ser intento de femicidio (Belém do Pará) en grado de tentativa agravado (alevosía y arma de fuego). Además de portación ilegal de armas. No hay que minimizar los tipos penales con estos asesinos”, escribió el defensor en sus redes sociales.Con la mención a “Belem do Pará”, el letrado se refirió a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, adoptada en 1994 en esa ciudad brasileña.Por su parte, el principal detenido se negó a declarar y facilitar a los investigadores la contraseña de su teléfono móvil.Durante la noche del jueves pasado quedó filmado en las cámaras de televisión como apuntó con un arma de fuego e intentó gatillar contra el rostro de Cristina Fernández, sin embargo, el disparo no salió y fue reducido rápidamente.
Fernando Andrés Sabag Montiel, brasileño de 35 años con antecedentes penales, fue detenido tras ser señalado como el presunto autor del intento de magnicidio contra la vicepresidenta del país, Cristina Fernández.El arma que utilizó el presunto agresor sería una Bersa calibre 32, según confirmaron fuentes de la Policía Federal de Argentina. María Teresa Aya, internacionalista, analizó este tema en Noticias Caracol Ahora.Vea acá la entrevista completa.Le podría interesar: Presidente Petro rechaza atentado a Cristina Fernández: “Sectarismo se convierte en violencia”Director de la Policía Nacional se reunió con miembros de la primera línea en Bogotá¿Es deudor de multas de tránsito en Bogotá? Ojo a este plazo para acogerse a beneficios
Dirigentes de Latinoamérica y el mundo, incluido el jefe de la ONU y el papa Francisco, condenaron el atentado fallido contra la vicepresidenta argentina Cristina Fernández, ocurrido una semana después de que la fiscalía pidiera su detención e inhabilitación política por presunta corrupción."El secretario general (de la ONU) quedó conmocionado por esta noticia. Condena esta violencia y expresa su solidaridad con la vicepresidenta, el gobierno y el pueblo de Argentina": portavoz de Antonio Guterres en rueda de prensa."Deseo expresarle mi solidaridad y cercanía en este delicado momento. (...) Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión": papa FranciscoPapa Francisco se pronuncia sobre “la preocupante noticia del atentado” contra Cristina Fernández"Estados Unidos condena enérgicamente el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Apoyamos al gobierno y al pueblo argentino en el rechazo de la violencia y el odio": secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken."Fue algo lamentable, reprobable, pero al mismo tiempo diría milagroso porque está bien Cristina. Es un acto reprobable ante cualquier circunstancia, no puede justificarse ni tratándose de enemigos, menos de adversarios": Andrés Manuel López Obrador, presidente de México."Enviamos nuestra solidaridad a la vicepresidenta de Argentina, ante el atentado contra su vida. Repudiamos enérgicamente esta acción que busca desestabilizar la Paz del hermano pueblo argentino. ¡La Patria Grande está contigo, compañera!”: Nicolás Maduro, presidente de Venezuela."El intento de asesinato a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, merece el repudio y condena de todo el continente. Mi solidaridad con ella, el Gobierno y el pueblo argentino. El camino siempre será el debate de ideas y el diálogo, nunca las armas ni la violencia": Gabriel Boric, presidente de Chile."Desde #Cuba, consternados con el intento de asesinato de @CFKArgentina, trasladamos toda nuestra solidaridad a la vicepresidenta, al gobierno y al pueblo argentinos". Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba."Toda mi solidaridad a la compañera @CFKArgentina víctima de un criminal fascista que no sabe respetar las diferencias y la diversidad. Cristina es una mujer que merece el respeto de cualquier demócrata del mundo. Gracias a Dios que salió ilesa": Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil y actual candidato a la Presidencia."Condeno los hechos registrados contra la vicepresidenta Cristina Fernández y envío la solidaridad del Ecuador al Gobierno argentino de @alferdez. Creemos en la democracia y la paz. Rechazamos el odio y la violencia": Guillermo Lasso, presidente de Ecuador."Toda mi solidaridad con la vicepresidenta @CFKArgentina y el pueblo argentino. El Gobierno peruano condena el atentado ocurrido hoy contra su vida. Repudiamos todo acto de violencia": Pedro Castillo, presidente de Perú.
Un brasileño de 35 años con antecedentes penales y que lleva tatuajes con referencias nazis es el presunto autor del intento de magnicidio contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, informaron medios locales.El hombre, que fue detenido tras el ataque, ha sido identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, quien reside en suelo argentino desde 1993 y actualmente vive en el barrrio de La Paternal, en Buenos Aires, según dijeron fuentes gubernamentales al diario La Nación.De acuerdo con el diario argentino Clarín, en marzo de 2021 el detenido fue encausado por portar un arma no convencional en La Paternal. Se trataba de un cuchillo de grandes dimensiones que alegó llevaba para su defensa personal, afirmaron fuentes de seguridad al diario.Momento exacto del atentado a Cristina Fernández: arma fue activada, pero no se disparóRegistros comerciales citados por el rotativo señalan que Sabag Montiel está inscrito como dedicado al "servicio de transporte automotor urbano y suburbano no regular de pasajeros de oferta libre", categoría que corresponde a servicios pedidos por aplicaciones móviles.Aficionado a grupos extremistas y ocultistasAl parecer, tiene registrado un automóvil Chevrolet Prisma a su nombre y, según el diario La Nación, en sus redes sociales se podía ver que sigue perfiles ligados a grupos radicalizados y de odio, así como a páginas de “órdenes masónicas”, de “comunismo satánico" o de ciencias ocultas.Mujer acudió a una comisaría a denunciar que fue víctima de maltrato y dos policías la violaronSin embargo, sus perfiles en redes sociales fueron dados de baja durante la madrugada, agrega el rotativo.El diario Clarín asegura que el detenido lleva varios tatuajes, algunos alusivos a las mitologías vikingas y germánicas, incluido uno en el hombro que representa un "Schwarze Sonne", un sol negro, símbolo ligado a la filosofía ocultista del nazismo y utilizado por las SS de Adolf Hitler.Apariciones en televisiónVarios medios argentinos han revelado que Sabag había aparecido en televisión. Hace un tiempo había contestado a una pregunta de Crónica TV sobre las ayudas sociales: "Mi novia tenía planes sociales pero dejó de tenerlos porque no da cobrar planes cuando podés trabajar", dijo entonces. Luego su supuesta novia tomaba la palabra: "Se sale adelante trabajando, no cobrando planes".En ese momento señaló en sus redes sociales: "Salí en Crónica TV criticando al Gobierno (...) Ni Milei ni Cristina".Despido de importante periodista canadiense desata polémica en ese país: ¿fue por sus canas?Pero no fue la única vez, en otra oportunidad se despachó contra el ministro de Economía Sergio Massa.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este viernes que el atentado que sufrió la noche del jueves la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, es "resultado del sectarismo que se convierte en violencia".Mujer acudió a una comisaría a denunciar que fue víctima de maltrato y dos policías la violaron"El atentado a Cristina (Fernández) en Argentina es el resultado del sectarismo que se convierte en violencia. Se ha convertido en práctica latinoamericana pensar que la política es la eliminación física o jurídica del adversario, tal práctica es puro fascismo. La política debe ser libertad", escribió el mandatario en Twitter.Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido la noche de este jueves tras apuntar con un arma a la vicepresidenta y apretar el gatillo sin que haya salido el disparo, en momentos en que Cristina Fernández regresaba a su apartamento en el barrio capitalino de Recoleta, donde la esperaban militantes kirchneristas.Tras el ataque, el presidente argentino, Alberto Fernández, dio un mensaje por cadena nacional para repudiar el hecho y decretar este viernes como día no laborable para que los ciudadanos puedan expresarse en las calles en contra de la violencia.Atentado a Cristina Fernández: ¿quién es el hombre que haló el gatillo del arma que no se accionó?El ataque a la vicepresidenta argentina se dio en un contexto de fuerte tensión política entre oficialismo y oposición, que se ha recrudecido luego de que el pasado 22 de agosto un fiscal solicitara una condena de 12 años de prisión para la expresidenta en el marco del juicio oral al que es sometida por presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante su Gobierno (2007-2015).A la par de esta tensión política, Argentina atraviesa un complejo escenario económico debido a fuertes desequilibrios fiscales y monetarios y una elevadísima inflación.
El papa Francisco se pronunció este viernes sobre el atentado que sufrió la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en el que un hombre intentó dispararle.Detienen a hombre que apuntó con pistola a Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta argentina"Habiendo recibido la preocupante noticia del atentado (...) deseo expresarle mi solidaridad y cercanía en este delicado momento", subrayó el pontífice argentino en un mensaje entregado a la prensa."Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión", agregó el papa Francisco.Imágenes tomadas por el canal de televisión C5N registraron el momento en que un hombre sacó un arma de fuego frente al rostro de la exmandataria Cristina Fernández.Momento exacto del atentado a Cristina Fernández: arma fue activada, pero no se disparóArgentina vive un periodo de fuerte tensión política y el pasado 22 de agosto un fiscal solicitó para la vicepresidenta la pena de 12 años de prisión por un caso de presunta corrupción en la adjudicación de obras públicas durante su gobierno.Desde entonces grupos a favor y en contra de Cristina Fernández se manifiestan en las calles de Buenos Aires.Juan Diego Alvira se despide de nuestro canal: “No sería el periodista que soy sin Noticias Caracol”
El "atentado" que, en palabras del presidente de Argentina, Alberto Fernández, sufrió este jueves la vicepresidenta Cristina Fernández, es el culmen de la aguda tensión política que vive el país desde el 22 de agosto, cuando un fiscal pidió para ella 12 años de prisión por presunta corrupción.Un hombre fue detenido en la noche de este jueves después de empuñar un arma de fuego y apuntar al rostro de la exmandataria, quien, en un gesto reflejo, se agachó en medio de los escoltas que la protegían cuando llegaba a su domicilio en el barrio capitalino de Recoleta."Este atentado merece el más enérgico repudio de toda la sociedad argentina, de todos los sectores políticos, porque estos hechos afectan nuestra democracia. Estamos obligados a recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos", afirmó el presidente.Nada más conocerse la noticia, Alberto Fernández anunció su comparecencia en cadena nacional, en la que decretó feriado este viernes para que "en paz y armonía el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad" con la vicepresidenta.Un arma en la vigiliaEn torno a las 9:30 p.m., hora local, en medio de la vigilia permanente de seguidores kirchneristas que, desde el 22 de agosto, se instaló junto al domicilio de la exmandataria, un hombre apuntó con un arma al rostro de Fernández.Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad a la agencia de noticias Efe, efectivos de la Policía Federal Argentina, que se encarga de la custodia de la vicepresidenta, fueron alertados por manifestantes que se encontraban en el lugar de que "un hombre se encontraría armado entre ellos"."Por tal motivo se lo identificó procediendo a su detención en las calles Juncal y Uruguay (cercanas al domicilio de la vicepresidenta) y se halló un arma a escasos metros del lugar", aseguraron dichas fuentes.El arma incautada es una Bersa calibre 32 automática, que, en su base, posee numeración parcial 250, apta para el disparo, según las mismas fuentes."Un hombre apuntó con un arma de fuego en su cabeza y gatilló. Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas no se disparó pese a haber sido gatillada", precisó el jefe de Estado durante su alocución.Cristina Fernández arremete contra Fiscalía y dice ser víctima de “persecución política y mediática”
Un brasileño de 35 años con antecedentes penales y que lleva tatuajes con referencias nazis fue capturado como autor del atentado a Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina, informaron medios locales.El hombre, que fue detenido tras el ataque, ha sido identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, quien reside en Argentina desde 1993 y actualmente vive en el barrrio de La Paternal, en Buenos Aires, según informaron fuentes gubernamentales al diario La Nación.Según el rotativo Clarín, en marzo de 2021 el detenido fue encausado por portar un arma no convencional en La Paternal. Se trataba de un cuchillo de grandes dimensiones que alegó llevaba para su defensa personal, dijeron fuentes de seguridad al diario.Registros comerciales citados por el rotativo señalan que Sabag Montiel está inscrito como dedicado al "servicio de transporte automotor urbano y suburbano no regular de pasajeros de oferta libre", categoría que corresponde a servicios pedidos por aplicaciones móviles.Al parecer, tiene registrado un automóvil Chevrolet Prisma a su nombre y, según La Nación, en sus redes sociales se puede ver que sigue perfiles ligados a grupos radicalizados y de odio, así como a páginas de “órdenes masónicas”, de “comunismo satánico" o de ciencias ocultas.Sin embargo, sus perfiles en redes sociales fueron dados de baja durante la madrugada, agrega el rotativo.El diario Clarín asegura que el detenido lleva varios tatuajes, algunos alusivos a las mitologías vikingas y germánicas, incluido uno en el hombro que representa un "Schwarze Sonne", un sol negro, símbolo ligado a la filosofía ocultista del nazismo y utilizado por las SS de Adolf Hitler.Sabag Montiel fue detenido en la noche de este jueves después de empuñar un arma de fuego y apuntar al rostro de la exmandataria, quien, en un gesto reflejo, se agachó en medio de los escoltas que la protegían cuando llegaba a su domicilio en el barrio capitalino de Recoleta.Nada más conocerse la noticia, el presidente argentino, Alberto Fernández, anunció una comparecencia en cadena nacional, en la que decretó festivo este viernes y dijo que "este atentado merece el más enérgico repudio de toda la sociedad argentina, de todos los sectores políticos, porque estos hechos afectan nuestra democracia".Fernández dijo que la vicepresidenta "permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente el arma, que contaba con cinco balas, no se disparó pese a haber sido gatillada".El atentado frustrado se produjo en medio de la vigilia permanente de seguidores kirchneristas que, desde el 22 de agosto, cuando un fiscal pidió para ella 12 años de prisión por una acusación de corrupción, se instaló junto al domicilio de la exmandataria.Presidente Gustavo Petro respalda a Cristina Fernández de Kirchner
Durante la audiencia para solicitar medida de aseguramiento contra John Poulos, el fiscal del caso reveló que el estadounidense, principal sospechoso del feminicidio de Valentina Trespalacios, estaba en busca de un tipo de droga sintética cuando arribó a Bogotá.Las tres pruebas que incriminan a John Poulos, según abogado de la familia de Valentina TrespalaciosEn el testimonio que aportó un conductor de la plataforma Uber que habría trasladado al hoy detenido, indicó que el extranjero le pidió ayuda para conseguir 2C-B, que también se conoce como tucibí, tusi o cocaína rosada.En Colombia, los delincuentes preparan el tucibí “a base de ketamina hidromorfona, efedrina, acetaminofén, entre otros elementos que hemos evidenciado”, además de agregarle fentanilo, según lo que un investigador de la Sijín le contó a Noticias Caracol en un operativo que se hizo contra una banda delincuencial en Quindío.En mayo de 2022, las autoridades capturaron a un grupo de universitarios que preparaba en cocinas de casas tusi, LSD y éxtasis.Durante la audiencia contra John Poulos, el fiscal del caso describió el comportamiento del imputado como “brutal y enfermizo” porque “luego del homicidio, procedió a tratar su cuerpo (el de Valentina Trespalacios) como si fuera una cosa, un objeto inservible, le desconoció toda condición de dignidad humana”.El representante del ente judicial también presentó otros testimonios, como el de la mejor amiga de Valentina Trespalacios.“Ella sabía que John Poulos ya venía a radicarse en Colombia con Valentina, pero se le hizo extraño ver que él solo venía con una maleta. La testigo aportó registros de mensajes entre Valentina y John Poulos a través de WhatsApp. Igualmente, la foto de la maleta azul”, dijo el fiscal.También se reveló el testimonio de la persona que le alquiló el carro a John Poulos. El relato dio luces del resentimiento que podía sentir hacia Valentina Trespalacios.“Dice que John Poulos le mostró una foto de ella e hizo un comentario sobre que ella lo estaba utilizando”, agregó el funcionario.Una cinta adhesiva encontrada entre las pertenencias de John Poulos también hace parte del acervo probatorio. Este elemento podría coincidir con el que estaba en la maleta que contenía el cuerpo de Valentina Trespalacios.Para la Fiscalía es evidente que John Poulos es un peligro para la sociedad: “Por esta razón no tuvo ningún aprecio por el ser humano que le dio amor, con la persona con la que se iba a vivir. En consecuencia, no lo tendrá con otras personas ajenas”.Otras noticias del caso:¿Qué dijo el vigilante del edificio donde se hospedaron John Poulos y Valentina Trespalacios?Por foto de Valentina Trespalacios, vigilante que encontró celular de la DJ lo devolvió a la Policía
Inició el día sin carro en Bogotá, en el que tampoco pueden movilizarse vehículos híbridos ni motocicletas. Aquellos conductores que pagan pico y placa solidario no están exentos y deben dejar su automotor en casa. Ojo, porque hay multas para quienes incumplan la medida. Le puede interesar: Gustavo Petro calificó al metro de Bogotá como “esperpento” y “chambonada”La jornada empezó a las 5:00 a.m. y se extiende hasta las 9:00 p.m. de hoy, jueves 2 de febrero de 2023. La Secretaría de Movilidad dijo que el propósito del día sin carro en Bogotá es "tener un 57 por ciento menos de contaminación (CO2) en nuestro medio ambiente por cuenta 1.800.000 vehículos particulares y 470 mil motocicletas que dejan de circular"."Durante la jornada del día sin carro y sin moto se desplegarán operativos en vía: 4 estarán haciendo control ambiental, 6 control al transporte y 8 a la velocidad", informó la Alcaldía de Bogotá.¿Cuáles son las excepciones para el día sin carro en Bogotá?-Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.-Vehículos de emergencia.-Transporte escolar.-Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.-Vehículos y motocicletas de las empresas de transporte de servicios públicos domiciliarios.-Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.Carrozas fúnebres.-Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.-Vehículos de transporte de valores.-Transporte público.-Vehículos y motocicletas para el control del tráfico y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.-Caravana presidencial.-Vehículos y motocicletas militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado.-Vehículos y motocicletas de servicio diplomático o consular.-Transporte asignado por la Unidad Nacional de Protección a personas que tengan medidas de protección.-Vehículos y motocicletas destinados para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.-Transporte para el control de emisiones y vertimientos.-Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.Aquellos usuarios que incumplan la medida del día sin carro en Bogotá deberán pagar una multa de 15 salarios mínimos legales vigentes, es decir, $522.900.Otras noticias:Fiscalía dice a John Poulos que su “comportamiento raya en lo brutal y enfermizo”Otro caso de brutalidad policial en Estados Unidos: agentes dispararon contra un hombre sin piernas
El escolta del contralor departamental del Chocó agredió a dos diputados en medio de un hecho que es materia de investigación. En la sede de la Fiscalía se encontraron los protagonistas de este hecho para realizar las denuncias correspondientes.Una cámara de seguridad de la Asamblea de Chocó grabó el momento en el que el escolta del contralor abordó al diputado Anderson Palacios Urrutia, le jaló la camiseta, intercambió palabras y posteriormente lo golpeó en la cara.El funcionario reaccionó, pero fue apartado por un uniformado de Policía. El episodio ocurrió en el receso de la instalación de una sesión extraordinaria que buscaba aprobar cuatro proyectos de la Gobernación de Chocó.“Se ve que salió con el contralor, se montaron al carro y luego el señor vuelve y me agrede”, manifestó el diputado Anderson Palacios Urrutia.Según Palacios, el contralor de Chocó, Henry Cuesta, se habría molestado porque fue cuestionado por su desempeño en el cargo: “Se enojó. Lo que más me aterra fue que me haya mandado a ese señor”.Pero el altercado no terminó allí, el escolta también arremetió contra el diputado Daniel Trujillo, quien le reclamó por su comportamiento.“Yo no sé cómo no terminó esto en mayores. Es una persona que está armada”, manifestó Trujillo.Las denuncias de este caso ya reposan en la Fiscalía. Noticias Caracol llegó hasta la sede de la Contraloría del Chocó para obtener una respuesta sobre este caso, pero no hubo declaraciones.
En la UCI de una clínica del suroccidente de Barranquilla es atendida una niña de 6 años que presenta múltiples lesiones en el cuerpo, pues habría sido quemada con agua hirviendo por su propia madre, en un grave caso de violencia intrafamiliar.Condenan a 20 años de cárcel a un sujeto que atacó y le prendió fuego a su expareja“El pronóstico de la niña es reservado. Hoy nos dijeron que el pronóstico es muy delicado por las graves quemaduras que tiene la niña”, señaló un familiar de la menor.Según la denuncia instaurada por su padre, la pequeña fue quemada con un líquido, al parecer, agua hirviendo.“La misma niña, cuando ingresó la Policía, les dijo que presuntamente la mamá le había echado el agua hirviendo encima”, agregó el familiar de la menor quemada.Entretanto, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, está al tanto del caso.“El ICBF hizo toda la intervención a través de su Defensoría de Familia con todo su equipo psicosocial. Tenemos conocimiento de que la madre hoy se encuentra también en una institución de salud, pues presenta serias situaciones de orden psicoemocional”, aseveró el director regional del ICBF Atlántico, Benjamín Collante.Familiares de la pequeña piden que el hecho se esclarezca y, si la madre es responsable, pague ante la justicia por lo que hizo. Video: adolescente de 16 años casi mata a golpes a su papá en plena vía públicaInsólita golpiza a un niño de 9 añosUn niño de 9 años habría sido castigado severamente por su papá por desconectarle el celular que estaba cargando en un enchufe de su vivienda, ubicada en el barrio Carlos Meisel, en el suroccidente de Barranquilla. Este hecho sucedió el pasado primero de enero de 2023.Parece que el hombre se percató de que le habían desconectado el celular que tenía cargado y le reclamó al pequeño, echándole la culpa de haberlo movido del lugar. Acto seguido, lo atacó a puños. Una tía del menor fue quien denunció el caso y recalcó que no es la primera vez que este hombre se comporta agresivamente con sus hijos.Entretanto, agentes del cuadrante de Policía fueron alertados de la situación y trasladaron al menor a un centro asistencial, donde llegó con heridas graves y varios hematomas.Por su parte, los familiares del pequeño interpusieron una denuncia contra el padre, cuyo paradero es desconocido. Rescatan a 3 niños encerrados dentro de una casa en Yopal: uno de ellos estaba encadenado a una cama
La Fiscalía informó que un hombre que abusó de su propia hija fue condenado a 16 años de prisión en el municipio de Roldanillo, norte del departamento del Valle del Cauca, por parte de un juez penal del circuito.Vecino despiadado golpeó y abusó de una mujer: ella se hizo la muerta para salvarse“La evidencia física recopilada evidenció que, el 13 de enero de 2022, la víctima se encontraba en su vivienda en Roldanillo (Valle del Cauca). Según se logró establecer, la joven fue atacada en su habitación cuando intentaba vestirse, tras haberse duchado”, indicó el ente acusador.El papá que abusó de su hija, una adolescente de 15 años, fue capturado el 24 de enero de 2022 por parte de servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional y desde ese entonces está privado de la libertad, según señaló la Fiscalía.El sujeto de 44 años fue condenado por el delito de acceso carnal violento agravado y “el juez del caso negó para el responsable cualquier beneficio y determinó que la pena deberá cumplirse en un establecimiento penitenciario".Otra condena por abuso sexualEn septiembre de 2022, la Fiscalía dio a conocer que un papá que abusó de su hija menor de edad por varios años fue condenado a 20 años de prisión.La investigación en contra del sujeto se inició luego de que la madre de la víctima interpusiera la denuncia en la que señaló, de acuerdo con la Fiscalía, “que las agresiones sexuales se iniciaron cuando la víctima tenía 6 años y el último evento se presentó cuando cumplió 15 años”.La entidad indicó que las labores investigativas permitieron establecer que los delitos se cometían cuando el sentenciado “iba a visitar su hija en la casa de su mamá, quien tenía su custodia”.“La manipulaba en sus partes íntimas y la accedía sexualmente, abusos que se presentaron en repetidas ocasiones”, apuntó la Fiscalía en un comunicado.El ente acusador afirmó que el sujeto fue declarado persona ausente y que el 9 de marzo de 2021 inició el proceso de judicialización en contra.El martes 30 de agosto de 2022, un fiscal seccional del Centro Atención Integral Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS) de Cali logró que un juez penal municipal con control de garantías emitiera sentencia.Fue así como el papá que abusó de su hija menor de edad fue condenado por los delitos de acceso carnal violento, actos sexuales con menor de 14 años e incesto.Graves denuncias de abuso sexual a menores indígenas en San José del Guaviare: "Esto es aberrante"Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320