Las autoridades capturaron a una abuela desalmada que amenazaba a sus nietos con un cuchillo mientras tenía bajo su cuidado a los niños de 6 y 11 años. Los hechos fueron denunciados en Soacha, en Cundinamarca.Madre abandonó a su hija en un terreno baldío haciéndole creer que estaban jugandoUno de los menores de edad, aterrado por el maltrato que padecía junto a su hermanito, decidió tomar un celular y grabar a la mujer cuando, con cuchillo en mano, intimidaba al otro pequeño en un baño de la casa.El niño lloraba muerto de miedo y gritaba llamando a su mamá, mientras la abuela le apuntaba con el arma cortopunzante.En el video se escuchaba el llanto de otro menor de edad, que al parecer era del pequeño que grababa la horrible escena.Las autoridades llegaron hasta el inmueble donde se encontraban los hermanitos maltratados por su familiar.El coronel Diego Vázquez, comandante de la Policía de Soacha, informó que “su abuela materna era quien al parecer también los intimidaba con un arma cortopunzante mientras el menor lloraba y se quejaba durante varias horas”.La mujer les dijo a los uniformados que supuestamente estaba cansada de las pataletas de sus nietos y que por eso había decidido usar un cuchillo, con el fin de intimidarlos y obligarlos a hacer silencio.En el procedimiento se restablecieron los derechos de los menores de edad, que quedaron a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que sean ellos los que decidan quién se hará responsable de su cuidado.Sin embargo, la Policía indicó que como la abuela no fue sorprendida en flagrancia, no pudo ser capturada.Mujer habría intentado asesinar a sus hijos incendiando su casa con ellos adentroHace algunos días, también en Soacha, las autoridades tuvieron que acudir al rescate de otros dos menores de edad, en condición de discapacidad, que habían sido dejados solos en su vivienda durante más de un día.“La Policía de Infancia y Adolescencia acude al lugar y con apoyo de los bomberos voluntarios de Soacha logran ingresar al inmueble, evidenciando la presencia de dos menores de edad que llevaban aproximadamente 24 horas en estado de abandono, sin la tutela o el cuidado de un adulto responsable”, informó el mayor Héctor Millán, jefe de protección y servicios especiales.Un video mostró como un bombero usó una herramienta para poder abrir la puerta del apartamento. Cuando las autoridades ingresaron, los pequeños empezaron a gritar y llorar.Autoridades allanaron sede de secta que aparece en revelador documental de Netflix
Un hombre fue víctima de su mejor amigo, con quien había salido a tomar unos tragos en un local del barrio San Mateo, en el municipio de Soacha, en Cundinamarca. El crimen fue captado en video.Cayó alias ‘el Niche’, señalado de matar a la promesa del fútbol colombiano Sebastián Camilo GuzmánLos dos ciudadanos tuvieron una discusión acalorada en medio del licor que consumieron y decidieron irse del sitio.La víctima y su mejor amigo siguieron la pelea en la calle y pasaron de las palabras a los puñales, pues ambos sacaron armas cortopunzantes y empezaron a agredirse.Uno de ellos lanzó la herida fatal y huyó.Otra persona, que apareció detrás de la víctima, intentó auxiliarla, pero esta falleció poco después.El mejor amigo del hombre asesinado se ocultó durante varios días de las autoridades, pero el martes 21 de marzo fue capturado luego de que “se revisaron cámaras de video, (se escucharon) testigos y demás personas, que también aportaron información para individualizar al agresor”, detalló el coronel Diego Vásquez, comandante de la Policía de Soacha.Fue así como “se logró expedir esta orden de captura en tiempo récord” y localizar al asesino.Como este hecho de intolerancia, al parecer originado por los tragos, se produjo otro insólito crimen reportado en el Valle del Cauca.Según las autoridades, un hombre, que al parecer no fue incluido en una herencia, asesinó a un familiar, hirió a dos más y posteriormente se quitó la vida. Como en el otro caso, este sujeto había ingerido licor.“Una patrulla de la Policía se encontraba en el sector y escuchó los disparos, ingresa a una peatonal y ve a un sujeto con un arma de fuego que dispara contra los uniformados, gracias a Dios no tuvimos afectación”, informó el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali.El hombre, que se suicidó en plena vía pública, había estado preso por el delito de homicidio.Pero no solo en Colombia suceden este tipo de crímenes.En Argentina, un joven admitió que mató de un disparo a su abuelo, de 71 años, y luego se acostó a dormir. El hecho, al parecer, ocurrió porque la víctima se negó a darle dinero para comprar una botella de vino.El papá del asesino lo delató ante las autoridades.Los vecinos del fallecido manifestaron que su nieto lo visitaba con frecuencia para exigirle plata.Clan del Golfo ha retenido a personal médico para obligarlo a atender heridos en combates
La emergencia por las lluvias en Cundinamarca se hizo evidente en el municipio de Viotá, donde por lo menos seis barrios se inundaron por el desbordamiento de la quebrada La Pila y quince casas tuvieron que ser evacuadas.Joven muerto en Guatavita intentaba resguardarse de las lluvias en CundinamarcaLos sectores afectados fueron: J.J. Merchán, Gaitán, Primera de Mayo, La Vega, Progreso y Ayende.Un video grabado en una cancha de tejo inundada evidenció la desesperación de los habitantes en el municipio de Viotá.Una alcantarilla se taponó y el local empezó a llenarse agua, alcanzando los 50 centímetros de profundidad.La gente, asustada, empezó a treparse por las ventanas y algunos gritaban “¡déjennos salir!”, “¡nos vamos a ahogar!”, “¡salgámonos de acá, Dios mío!”.De repente la luz se fue y el miedo se hizo mayor, mientras la gente de Viotá veía las motos estancadas entre el lodo.Angélica Herrera, directora de Gestión de Riesgo de Cundinamarca, informó que la primera temporada de lluvias en la región ya ha causado afectaciones en 56 municipios y ha dejado a más de 2.500 damnificadas.Las emergencias se han dado por inundaciones, granizadas, deslizamientos y crecientes súbitas.La funcionaria pidió a los turistas y quienes se movilizan por las vías de Cundinamarca, a que “si hay lluvias en el momento es mejor parar unos momentos, unas horas, lo que sea necesario, y no avanzar en las carreteras porque hemos tenido varios deslizamientos en varios puntos”.“Está cerrada la vía Melgar-Bogotá, específicamente en el punto de la Nariz del Diablo por un deslizamiento que se ha presentado ahí”, recordó.Cundinamarca es solo una de varias regiones afectadas por las lluvias. Entre ellas está Bogotá, donde se reportaron inundaciones en el sur y norte de la ciudad.Noche de emergencias en Bogotá por lluvias: "Todo nadaba, solo pudimos salvar a los niños"En Tunja, capital de Boyacá, fue declarada la calamidad pública tras las fuertes lluvias y un vendaval que destechó por lo menos 80 viviendas en el barrio San Lázaro.Por su parte, el Ideam emitió alerta roja en el municipio de La Calera por probabilidad de inundación.Las lluvias de este fin de semana por el momento dejan una persona muerta en el municipio de Guatavita.La víctima era un hombre que se encontraba con una mujer resguardándose de las lluvias en Cundinamarca, pero “por el cambio del clima fueron alcanzados, al parecer, por unas descargas eléctricas”, informaron autoridades.Conductor en Bucaramanga atropella a un adulto mayor y huye sin brindarle ayuda
La Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca se refirió a las personas alcanzadas por una descarga eléctrica en Guatavita, en medio de las intensas lluvias en Cundinamarca, que ya dejan afectados a 14 municipios del departamento.Vía en el sector de la Nariz del Diablo, totalmente cerrada por un derrumbeSegún los voluntarios de Tocancipá y Guasca, las personas alcanzadas por la descarga eléctrica, de las cuales una falleció, no eran parapentistas, como se informó inicialmente.Los hechos ocurrieron “en el municipio de Guatavita, en la Vereda Tominé Blancos, donde se encontraban dos personas, un hombre y mujer”, informaron.La pareja, de acuerdo con lo reportado por las autoridades, se estaban resguardando de las lluvias en Cundinamarca, pero “por el cambio del clima fueron alcanzados, al parecer, por unas descargas eléctricas”.La pareja no se encontraba practicando parapentismo, como se informó preliminarmente, sino que se transportaba en una motocicleta.Ambos tenían aproximadamente 25 años.Bomberos de Guasca fueron los primeros que intentaron trasladarse a la zona, pero por las lluvias en Cundinamarca las vías estaban bloqueadas por caídas de árboles.Fue por eso que Bomberos de Tocancipá tuvieron mayor facilidad para desplazarse al lugar, donde encontraron a la joven, quien presentaba lesiones leves. No obstante, fue trasladada por seguridad al hospital del municipio.Su acompañante no corrió con la misma suerte y falleció por el alcance de la descarga eléctrica.El CTI de la Fiscalía hizo el levantamiento del cadáver, diligencia que culminó sobre las ocho de la noche del sábado 18 de marzo.El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, informó que de los 116 municipios de la región, había 14 afectados “por desbordamientos, colapsos en los sistemas de alcantarillado, deslizamientos y otros eventos relacionados”.“En el municipio de Viotá tenemos el desbordamiento de la quebrada La Pila, la cual generó afectación en cinco barrios y la evacuación de aproximadamente 15 familias”, agregó.Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, pidió a los residentes del departamento, así como a “quienes nos visitan este fin de semana”, que tomen “máxima precaución, por favor no ponerse en riesgo cerca de ríos y quebradas, debemos mantener calles y alcantarillas limpias para evitar inundaciones, informar de cualquier riesgo o emergencia en sus municipios”.Asimismo, reiteró que hay “emergencias en varios municipios y algunos cierres en importantes vías”, razón por la que pidió a la unidad de gestión de riesgo, los bomberos, la Policía y el Ejército elevar la alerta por la situación invernal.Las lluvias también ocasionaron emergencias en Bogotá durante la noche del sábado.Conductor en Bucaramanga atropella a un adulto mayor y huye sin brindarle ayuda
A las 6:30 de la mañana de este domingo 19 de marzo se presentó un deslizamiento de rocas y material sobre la vía en el sector de la Nariz del Diablo, lo que provocó el cierre total de la carretera en sentido Bogotá-Girardot, informaron autoridades.Ministra de Salud negó haber rechazado una oferta para importar medicamentos ante escasezUnidades de la Concesión aguardaron a que la empresa responsable se encargara de desenergizar la zona para poder empezar las labores de remoción de escombros, con el fin de que los conductores puedan transitar por la carretera lo más pronto posible.La Policía de Tránsito, por ahora, adelanta la medida Pare y Siga por el túnel Guillermo León Valencia, para mantener la movilidad en ambos sentidos de la vía.También instó a los conductores que pensaban transitar por el sector de la Nariz del Diablo, a que tomen la ruta alterna Girardot-La Mesa-Bogotá.El gobernador de Cundinamarca hizo un llamado a los residentes del departamento, así como a “quienes nos visitan este fin de semana”, para que tomen “máxima precaución, por favor no ponerse en riesgo cerca de ríos y quebradas, debemos mantener calles y alcantarillas limpias para evitar inundaciones, informar de cualquier riesgo o emergencia en sus municipios”.Asimismo, informó que hay “emergencias en varios municipios y algunos cierres en importantes vías”, razón por la que pidió a la unidad de gestión de riesgo, los bomberos, la Policía y el Ejército elevar la alerta por la situación invernal.La situación invernal durante este puente festivo ha sido tan crítica en Cundinamarca, que este sábado 18 de marzo se reportó la muerte de un parapentista tras ser alcanzado por una descarga eléctrica.La víctima y una mujer practicaban parapente en el municipio de Guatavita cuando se produjo la emergencia.Bomberos de Guasca intentaron atender el accidente; sin embargo, tuvieron dificultades para llegar al lugar por los bloqueos presentados en las vías por la caída de árboles, producto de las lluvias que no han cesado en la región.Debido a eso, unidades de bomberos de Tocancipá tuvieron que desplazarse al sitio y llevaron a cabo la búsqueda de las personas afectadas, un hombre y una mujer.La joven presentó lesiones leves y fue trasladada al hospital de Tocancipá, pero su compañero falleció por el alcance de la descarga eléctrica.Comerciante se llevó tremendo susto al entrar a su local y encontrarse de frente con dos "espantos"Las lluvias también ocasionaron emergencias en Bogotá durante la noche del sábado.
Una tragedia se registró este sábado 18 de marzo en el municipio de Guatavita donde dos personas, que estaban haciendo parapente, se accidentaron tras ser alcanzados, al parecer, por descargas eléctricas debido al cambio de clima. Una de ellas murió.Temblor en Ecuador deja más de 10 muertos, decenas de heridos y numerosos damnificadosBomberos de Guasca acudieron a atender el accidente; sin embargo, presentaron dificultades para llegar al lugar ante el bloqueo de las vías por caída de árboles producto de las lluvias.Así las cosas, unidades de bomberos de Tocancipá se desplazaron al sitio y llevaron a cabo la búsqueda de las personas afectadas, un hombre y una mujer.La joven presentó lesiones leves y fue trasladada al hospital de Tocancipá, mientras que su compañero falleció por el alcance de la descarga eléctrica por lo que personal del CTI se desplazó al lugar para hacer el levantamiento del cuerpo.Niño de 3 años murió en Malambo, Atlántico, en medio de grave incendioVía Bogotá-Tunja estuvo cerradaEn la tarde de este sábado, 18 de marzo, la vía Bogotá – Tunja estuvo cerrada totalmente debido a la tormenta con granizo que se vivió en al menos 10 municipios del departamento de Cundinamarca. La peor parte la llevó Tocancipá por el desbordamiento de una quebrada.El cierre se registró exactamente en “el sector Tocancipá, km 26+200”, informó Invías. El paso vehicular en la zona se restableció cerca de las 9 de la noche.“Al momento y debido a las fuertes precipitaciones en varias zonas del departamento de Cundinamarca nos encontramos recibiendo reportes de aproximadamente 10 municipios con emergencias por lluvias. Algunos por colapso de los sistemas de alcantarillado, desbordamientos y por algunos deslizamientos”, indicó el capitán Álvaro Farfán, comandante de Bomberos de Cundinamarca.“En los municipios de Gachancipá y Tocancipá se presentan lluvias acompañadas de tormentas eléctricas. Todos los organismos de primera respuesta del departamento nos encontramos dando atención a los municipios en mención y estamos en alistamiento por si hay requerimiento por parte de alguno de los municipios que se encuentran afectados”, complementó.
En la tarde de este sábado, 18 de marzo, la vía Bogotá – Tunja quedó cerrada totalmente debido a la tormenta con granizo que se vivió en al menos 10 municipios del departamento de Cundinamarca. La peor parte la llevó Tocancipá, donde colapsó el alcantarillado y se produjo la afectación en la carretera.Le puede interesar: Temblor en Ecuador quedó registrado en estos impresionantes videos: "Diosito lindo"Invías indicó que “las autoridades del sector trabajan en restablecer la movilidad. El tiempo de apertura se encuentra en verificación. Cualquier novedad se publicará en nuestros canales oficiales de información”.El cierre total de la vía Bogotá – Tunja se presenta exactamente en “el sector Tocancipá, km 26+200, aplica en ambos sentidos. No hay ruta alterna”.“Al momento y debido a las fuertes precipitaciones en varias zonas del departamento de Cundinamarca nos encontramos recibiendo reportes de aproximadamente 10 municipios con emergencias por lluvias. Algunos por colapso de los sistemas de alcantarillado, desbordamientos y por algunos deslizamientos”, indicó el capitán Álvaro Farfán, comandante de Bomberos de Cundinamarca.“En los municipios de Gachancipá y Tocancipá se presentan lluvias acompañadas de tormentas eléctricas. Todos los organismos de primera respuesta del departamento nos encontramos dando atención a los municipios en mención y estamos en alistamiento por si hay requerimiento por parte de alguno de los municipios que se encuentran afectados”, complementó.El paso por la autopista Norte “está imposible”, comentan en redes sociales las personas que se han visto afectadas por esta situación.La tragedia de SutatausaEsta semana, Cundinamarca vivió uno de los más dolorosos episodios de los últimos tiempos: la muerte de 21 mineros tras una explosión en varios socavones que estaban conectados.En la noche del martes 14 de marzo los habitantes y mineros de la zona sintieron un estruendo que hizo vibrar las ventanas de viviendas cercanas.Las labores de rescate empezaron de inmediato para salvar a los mineros, pero la situación cada vez era más compleja debido al clima y a que estaban atrapados a más de 700 metros de profundidad.Finalmente, en la mañana del jueves, se informó que 10 mineros a los que pretendían salvar ya habían fallecido.Por el momento se maneja la hipótesis de que la explosión en las minas de Sutatausa fue producto de una acumulación de gases tóxicos.Más del tema:Familiares de mineros muertos en Sutatausa se quejan por proceso para identificar cuerposEn video quedó registrada la explosión en minas de Sutatausa: “Pensamos que era un temblor”
La familia Blanco Martínez se ha dedicado toda su vida a la minería y hoy llora a los hermanos Santiago y Albeiro, dos de los trabajadores que murieron en la explosión en cadena de unas minas de carbón en el municipio de Sutatausa, en Cundinamarca.En video quedó registrada la explosión en minas de Sutatausa: “Pensamos que era un temblor”Son oriundos de la vereda Peñas del Cajón, de Sutatausa, y aguardaron tres días por noticias de sus familiares.Santiago Blanco fue el primero en ser hallado sin vida. Su cuerpo fue extraído de una de las minas hacia las tres de la tarde del miércoles 15 de marzo.“Desde los 18 años trabajaba como minero, iba a cumplir 23”, contó con pesar José Blanco Martínez, uno de sus hermanos.Albeiro, soltero y sin hijos, seguía atrapado a casi 900 metros bajo tierra y su familia permaneció durante toda la noche en una carpa de la Cruz Roja con la esperanza de que lo hallaran con vida. Pero la mala noticia llegó en la mañana de este jueves 16 de marzo, cuando anunciaron que habían hecho contacto visual con los otros 10 mineros que intentaban rescatar. Todos estaban muertos.En el operativo de Sutatausa participaban 115 rescatistas, de los cuales 3 tuvieron que ser remitidos a un centro hospitalario por problemas respiratorios debido a los gases que expulsan los socavones.El día que ocurrió la explosión de las minas en Sutatausa, en la noche del 14 de marzo, había 30 trabajadores en el sitio, de los cuales 7 salieron por sus propios medios, 2 fueron rescatados con vida y 21 más fallecieron, según informó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.Los últimos 10 cuerpos hallados están a unos 900 metros de profundidad y su extracción debe hacerse con cables.Rigoberto Montes, que 15 minutos antes de la explosión en Sutatausa estaba dentro de la mina, fue el primero en entrar a buscar a sus compañeros.“En ese momento nosotros salíamos de turno, eran las 8:10 de la noche cuando salimos de turno. Nos bajamos del coche cuando estallaron las minas y la (mina) de La Golondrina. Fueron una serie de explosiones (...) En la mina de nosotros había dos compañeros, pero gracias a Dios la onda no se pasó, ellos se alcanzaron a salvar”, contó.La detonación fue tan fuerte, que algunos habitantes de Sutatausa pensaron que se trataba de un terremoto.“Yo estaba acostada cuando escuchamos un estruendo muy horrible en la casa. Las ventanas, los vidrios se sacudían, pensamos que era un temblor. Mi hermano me llamó preocupado que se habían estallado las minas de acá”, dijo Olga Quiroz, una de las mineras de la zona.Fatal ataque a mujer con extraña sustancia química en Sabaneta: aterradores detalles del caso
Tras 24 horas de una explosión se mantienen las operaciones de búsqueda y rescate de 10 trabajadores en nueve minas de carbón ubicadas en Sutatausa, norte de Cundinamarca. Por el momento se han recuperado 11 cadáveres.En video quedó registrada la explosión en minas de Sutatausa: “Pensamos que era un temblor”Pese a que no conocen las condiciones de salud de los mineros, los socorristas y voluntarios luchan contrarreloj para rescatar a los que permanecen atrapados. No obstante, la lluvia ha dificultado las labores de búsqueda y rescate.Entretanto, en las afueras de la mina, los familiares viven un verdadero drama lleno de incertidumbre. Ellos se están resguardando de las inclemencias del clima en una carpa de la Cruz Roja.“No nos dicen nada”, manifestó una familiar.La explosión en esa zona se registró pasadas las ocho de la noche del pasado martes, 14 de marzo de 2023. El hecho derribó los túneles y paredes a unos 700 metros bajo tierra.El estallido, al parecer, se produjo por una acumulación de gases. Este hecho ocasionó que los títulos mineros se sometieran a revisión.“Mi hermano me llamó a decir que se habían estallado las minas. Nosotros bajamos y vimos a todas las minas echando humo”, manifestó Olga Lucía Quiroz, minera.Se conoció el caso de un minero que excavó con sus manos para encontrar los cuerpos de dos de sus amigos: “Llegamos hasta el punto donde estaban ellos, se nos terminó el tiempo y ahí salimos”.Por lo pronto, se activó un puesto de mando unificado en una de las entradas de los túneles. Allí se tomó la decisión de suspender cualquier actividad en las minas mientras se adelanta una investigación sobre el título minero y las circunstancias en las que ocurrieron los hechos.Al menos dos mil familias se verán afectadas por la suspensión de actividades mineras.“Es un tema complejo, un tema social que infortunadamente mucha gente no entiende. Son muchas las familias que dependen de esto. Este título genera más de mil empleos”, recalcó Jaime Humberto Arévalo, alcalde de Sutatausa.Las labores de búsqueda y rescate continúan.Hablan mineros que se salvaron de tragedia en Sutatausa: “Fue una serie de explosiones"
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, confirmó que fueron capturados dos hombres que serían los presuntos responsables del asesinato de Ligia Padilla, mamá del alcalde de La Vega, Eduar Ricardo Matiz.En un cuaderno, niña de 9 años en Cali registraba los abusos de los que era víctima en su casaSegún el funcionario, los sujetos fueron aprehendidos este “miércoles 15 de marzo, a las seis de la mañana”.Son “los sicarios que presuntamente asesinaron a esta cundinamarquesa, causando tanto dolor, no solo en este municipio, sino todo en el departamento”, agregó García.La mamá del alcalde de La Vega fue atacada a tiros en la madrugada del domingo 27 de noviembre de 2022.La mujer se movilizaba en una camioneta con su hijo, su esposo y su nuera y se dirigían a la vivienda de Eduar Ricardo Matiz.El coronel Edwin Urrego, que para el momento era comandante encargado de la Policía Cundinamarca, dijo que dos sicarios en moto dispararon contra el vehículo cuando la familia llegó a su lugar de residencia.Aunque la mamá del alcalde de La Vega fue trasladada a un hospital, horas después falleció por la gravedad de las heridas.Según las autoridades del departamento, Eduar Ricardo Matiz no había recibido amenaza alguna. No obstante, tras el asesinato de su progenitora, se incrementó la seguridad del funcionario.Las capturas de los presuntos asesinos de la mamá del alcalde de La Vega se dieron en diferentes veredas.Los sujetos fueron identificados como Michael Stiven Hernández, detenido en la vereda Naguy, en el sector Patio Bonito, y Fabián Alberto Hernández Bejarán, que se encontraba cerca del condominio Ribera Payandé, ubicado en la vía Villeta-La Vega.Policía mató a tiros a un ladrón que intentó robarle la moto: todo quedó registrado en este videoOtro caso que conmocionó al departamento de Cundinamarca fue el de dos niños en condición de discapacidad, que llevaban más de un día encerrados en un apartamento ubicado en el municipio de Soacha.“La Policía de Infancia y Adolescencia acude al lugar y con apoyo de los bomberos voluntarios de Soacha logran ingresar al inmueble, evidenciando la presencia de dos menores de edad que llevaban aproximadamente 24 horas en estado de abandono, sin la tutela o el cuidado de un adulto responsable”, informó el mayor Héctor Millán, jefe de protección y servicios especiales.Cuando las autoridades lograron forzar la puerta del inmueble, los pequeños empezaron a llorar y gritar.No se ha determinado quién tenía la tutela de los menores de edad rescatados.Otras noticias:Policía mató a tiros a un ladrón que intentó robarle la moto: todo quedó registrado en este videoSoldado se debate entre la vida y la muerte tras ser atacado por un francotirador en Saravena
En un procedimiento de revista en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, en Bogotá, se le halló un teléfono celular a la excongresista Aída Merlano.Una funcionaria del cuerpo de custodia fue la que le encontró el dispositivo a Aída Merlano.En el momento en que se iba a llevar a cabo el decomiso del celular, Aída Merlano habría agredido a la guardiana, quien sufrió contusiones en el brazo derecho y cara, según se conoció. Asimismo, se inició un proceso disciplinario para aclarar los hechos.Aída Merlano fue recluida el viernes 10 de marzo de 2023 en El Buen Pastor, tras ser deportada de Venezuela.¿Quién es Aída Merlano?Fue una de las congresistas más votadas del Partido Conservador en 2018 y una política influyente en la costa Atlántica. Sin embargo, terminó enredada en un entramado de compra de votos que la llevó a la cárcel para protagonizar una de las fugas más sonadas de los últimos años.Excongresista Aída Merlano ya llegó a Colombia, deportada de Venezuela: primeras imágenesAída Merlano Rebolledo, quien en su momento fue la reina de la política en la costa Caribe del país, también se convirtió en la punta del iceberg que develaría un entramado de corrupción electoral en dicha región.La excongresista regresó a Colombia, según ha dicho, para contar su verdad.¿Cómo se inició la caída de Aída Merlano?La caída de Aída Merlano inició con un allanamiento por parte del CTI de la Fiscalía a su sede de campaña, el 11 de marzo de 2018. El lugar era conocido como Casa Blanca.Allí arranca un proceso en su contra ante la Corte Suprema de Justicia, tribunal que le impuso medida de aseguramiento. Entre los testigos más fuertes en su contra está Francisco Rafael Palencia, quien fue uno de los lideres de su campaña.“La cabeza de todo es la doctora Aída Merlano, porque ella misma personalmente daba las instrucciones”, dijo el hombre ante la Corte Suprema.Aída Merlano encendió el ventilador y dijo que recibió $12.000 millones de Alejandro CharÉl y otros testigos narraron cómo funcionaba la compra de votos en la costa Caribe, entramado que llevó a que Aída Merlano fuese la décima congresista con mayor votación del Partido Conservador en la época.“En todos esos municipios donde hay líderes que colocan 1.000 votos en adelante, y haciendo una pequeña operación aritmética, se puede deducir que estuvo muy por encima de los 7.000 millones de pesos. Ahora, no tan solo hay que enfocarnos en el dinero que se da por la compra del voto en sí, porque el voto no vale solo 50.000 pesos”, agregó Palencia.Merlano Rebolledo fue condenada por la Corte Suprema dos veces: la primera, en mayo de 2020, cuando fue sentenciada a 11 años y 4 meses; y la segunda, en noviembre de 2022, a 5 años de cárcel.Pero solo estuvo cuatro meses en la cárcel. El primero de octubre de 2019, hacia las tres de la tarde, la excongresista protagonizó una de las fugas de presos más recordadas del país.Los líos de Aída Victoria Merlano por los bienes que le traspasó su mamáElla se fugó de un consultorio odontológico de Bogotá al cual había acudido con la excusa de un diseño de sonrisa. En los videos se evidencia cómo la excongresista se cambió de ropa y usó una soga roja para bajar del segundo piso del consultorio. Una vez en la calle, una motocicleta la recogió y se dio a la fuga.Los clanes que Aída Char ha denunciadoDespués de cuatro meses, la excongresista fue capturada en el estado Zulia, en Venezuela, por el FAES. Desde ese país ha declarado en diversos procesos como lo es la investigación contra Julio Gerlein y el clan Char, caciques electorales de la costa Caribe, por presunta corrupción electoral.Precisamente, en una audiencia contra Julio Gerlein y desde su sitio de reclusión en Venezuela, Aída Merlano pidió agilizar su extradición.Arturo Char renunció a su curul en el Senado“Solicitarle muy respetuosamente por este medio al presidente de la República, Gustavo Petro, que solicite cuanto antes mi extradición a Colombia, ya que yo estoy privada de la libertad, estoy presa hace tres años y en este país, en donde no tengo claras mis condiciones aquí y tampoco tengo claras las condiciones en mi país”, dijo en su momento.
Sentarse en una misma mesa para negociar con los narcos mexicanos para lograr la paz en México fue la propuesta de Moisés Ninco, embajador de Colombia en ese país. Sus palabras desataron comentarios desde diferentes sectores políticos.Mamá e hijos fueron sacados de su casa, asesinados y embolsados en México“No hay otra opción, tenemos problemas que ponen en riesgo la existencia de la humanidad, tales como la crisis climática, guerra, narcotráfico. La criminalidad expone a la humanidad hacia ese problema”, referenció Moisés Ninco.Pero no se limitó a proponer esa negociación: “Colombia viene de tirar la toalla y someterse a esos grupos a través de gobiernos que coadyuvaron al narcoestado. México también. No lo digo yo, lo dice una sentencia de un tribunal de Nueva York”.Estas declaraciones fueron cuestionadas desde Colombia. Expertos en derecho internacional señalaron que en México existe gran sensibilidad en la intromisión en asuntos internos.“La Convención de Relaciones Diplomáticas y Consulares de Viena prohíbe que un representante diplomático, sea embajador o cónsul, hable de la situación política de un tercero, que fue lo que ocurrió”, dijo Mauricio Jaramillo, especialista en derecho internacional.Por su parte, Enrique Pietro, experto en esa materia, recalcó que el embajador debería estar “fortaleciendo esas relaciones bilaterales entre los dos países y no diciendo este tipo de declaraciones que pueden afectar”.Expertos señalaron que fue un paso en falso del embajador y que fue producto de su falta de experiencia en manejo de asuntos internacionales, pues no tiene título profesional ni experiencia acreditada en este campo.Otras noticias que podrían interesarle: Gobierno "nunca ha priorizado la reforma política": Roy BarrerasDe “autogol” calificó Roy Barreras la caída de la reforma política, que el pasado jueves, 23 de marzo de 2023, fue retirada luego de que tanto la bancada del Pacto Histórico como el presidente Gustavo Petro le quitaran su apoyo. “No queda ningún tema progresista”, fue la estocada final por parte del mandatario.En diálogo con Noticias Caracol, el presidente del Senado manifestó sentirse “triste” tras el revés. Roy Barreras explicó que el miércoles la oposición “aprovechó que los ponentes no estábamos, ni Ariel Ávila ni yo, y avanzaron muy rápidamente. Casi logran hundir la reforma política, la salvamos a último minuto, pero sorpresivamente el Gobierno le quitó el respaldo y ya no había nada más que hacer”.Roy Barreras también lamentó que el Gobierno nacional no priorizara la reforma política, como sí lo hizo con la pensional, la de la salud y la laboral. “No sé por qué no le gusta la reforma política”, recalcó y se lanzó con una hipótesis: “Probablemente porque limitaba poderes presidenciales para fortalecer un sistema más parlamentario de control político o probablemente porque le parece que no es esencial para el cambio social”.Para el senador, “hubo mucha falsedad y superficialidad en el estigma de la reforma. Es absolutamente falso que hubiera micos. Para ganar ‘likes’, inclusive algunas congresistas del propio Gobierno se inventaron esa falacia”. En este punto señaló directamente a Katherine Miranda.Se hundió la reforma política: ¿quién incluyó los micos del proyecto?
Durante una entrevista con el programa español El Hormiguero, Georgina Rodríguez dio algunos detalles sobre su vida personal y su relación con Cristiano Ronaldo. Uno de los temas que más despertó curiosidad fue la cantidad de bolsos que tiene la empresaria en su clóset.¿Por qué dicen que Georgina Rodríguez, pareja de Cristiano Ronaldo, es 'team' Gerard Piqué?“No me imagino cuántos bolsos puedes tener tú. ¿Un número aproximado? ¿Más o menos cinco?”, preguntó Pablo Motos, anfitrión del programa.Georgina Rodríguez contó que tiene al menos 150 carteras. En ese momento, Motos le preguntó a la pareja de Cristiano Ronaldo por qué necesita tantos bolsos.“No lo sé, esa pregunta me la hace Cris siempre. Para mi cumpleaños, él me dijo ‘¿qué quieres?’ y le pedí el mismo bolso que tengo, pero más grande, y me dijo: ‘Me niego, no te lo voy a comprar’. Bueno, pues ya me lo compraré yo”, expresó entre risas.Rosalía y Rauw Alejandro revolucionan las redes sociales con un anillo de compromisoEn otras noticias del mundo del entretenimiento, la cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del video de la canción 'Beso', que ambos han compuesto y lanzado este viernes, 24 de marzo de 2023, como parte del EP conjunto "RЯ", una escena con el que la española y el puertorriqueño han revolucionado a sus seguidores en redes.En la imagen se ve a Rosalía llorando mientras muestra un anillo de piedras blancas y dice "¡Ay, Dios mío! ¡Y todo el rímel aquí corrido!", tras lo cual besa al cantante de trap, que está grabando con el móvil ese momento.Becky G, ¿traicionada por su prometido?: acusan a Sebastian Lletget de serle infiel a la artistaEn la presentación de estos tres temas, 'Beso', 'Vampiro' y 'Promesas', Rauw Alejandro ya había anunciado "sorpresita en los videos" que les acompañaban.Es la primera vez que los intérpretes, juntos desde hace tres años, hacen pareja artística.Su relación sentimental es pública desde el beso que se dieron ante las cámaras en la ceremonia de los '40 Music Awards', a finales de 2021 en España. En una reciente entrevista juntos con el streamer Ibai Llanos, explicaron que prefirieron sentar las bases de esta relación antes de meterse juntos en el estudio."Pusimos eso por delante. Era como 'no quiero líos, no quiero mezclar la industria con mi relación’", dijo Rosalía.Maluma comparte sensuales fotografías junto a su novia y revienta las redes"Los hombres que tenía a mi alrededor eran 'emotionally unavailable' (emocionalmente indisponibles)", añadió la cantante. "Contigo fue la primera vez que no sentí eso. Sentí que tú no tenías miedo de querer y ser querido. Madre mía, que intensa me he puesto. Tú me sorprendiste, tardé un tiempo en bajar la guardia", le dijo a su pareja.Las tres canciones compuestas entre los dos (dos más urbanas y "para perrear" y un bolero) responden a las distintas fases del amor: el pasado, el presente y el futuro que esperan.
Hubo pánico en una escuela de Corrientes, Argentina, por cuenta de un menor de 14 años que llevó un revólver, una pistola de juguete y un cuchillo hasta el salón de clase. Como si fuera poco, el joven se tomó fotos y las subió a las redes sociales.Tiroteo en colegio de Iowa, Estados Unidos, deja dos estudiantes muertosPrecisamente, esas fotografías fueron vistas por más personas, que alertaron de la peligrosa situación. Minutos más tarde, el joven fue retirado del salón de clases.Según Crónica, en una de las fotos se ve al joven apuntándole en la cabeza a una compañera con una pistola falsa. La imagen estuvo acompañada por el texto “tres horas de matemáticas”.Las autoridades llegaron hasta el colegio para verificar la información. Los uniformados le pidieron al joven el maletín y, tras inspeccionar, encontraron las armas.Se conoció que le incautaron un revólver calibre 38 que no tenía balas, un cuchillo de cocina y una pistola de juguete.Tras el decomiso, las autoridades ordenaron una investigación en este caso. El menor de 14 años salió del colegio en compañía de su papá.Brutal golpiza en un colegioDe otro lado, un lamentable hecho tuvo lugar en el Colegio Fabio Lozano Simone, ubicado en la localidad Usme de Bogotá. Un niño de 10 años fue brutalmente golpeado, al parecer, por algunos de sus compañeros durante el recreo. Debido a sus lesiones, el menor fue trasladado a un centro asistencial.Familiares del niño de 10 años manifestaron que ya habían dado a conocer un episodio de bullying a las directivas de la institución. Sin embargo, dicen, estas informaron que solo se trataba de pleitos menores entre alumnos, por lo que no se brindó el acompañamiento necesario a la víctima.El menor fue golpeado nuevamente por sus compañeros, pero tal fue la agresión que este tuvo que ser remitido a urgencias, pues el niño de 10 años presentó hematomas en el rostro y en la cabeza.Sobre el caso, el diario El Espectador informó que la Secretaría de Educación del Distrito (SED) se encuentra realizando acompañamiento socioemocional a la familia de la víctima. Al mismo tiempo, la entidad se comprometió a brindar espacios para la prevención del hostigamiento escolar y la desnaturalización de las violencias.Tirador de masacre en escuela de Uvalde, Texas, le habría disparado antes a su abuela
Sebastian Lletget, prometido de Becky G, fue acusado en redes sociales de haberle sido infiel a la artista en una discoteca ubicada en Madrid, España, el pasado mes de febrero. Una mujer con la que supuestamente el futbolista engañó a la cantante asegura tener las pruebas que dan la veracidad de tales hechos.Maluma comparte sensuales fotografías junto a su novia y revienta las redes“Él está tranquilo, pero para que sepas, Becky G, ¡tengo un video de Sebastian desnudo! No lo puedo publicar porque eso está penado, pero sí puedo enviarte a ti personalmente para que veas que yo no miento”, dijo la mujer, cuyo usuario en Instagram es @ja29poo.Añadió: “Becky G, Sebastian te engañó en el mes de febrero conmigo y tengo todas las pruebas”.Hasta el momento, Becky G y Sebastian Lletget no han dado declaración alguna sobre esta acusación. Cabe recordar que la pareja se comprometió en diciembre de 2022 y se ha mostrado muy feliz en redes sociales.¿Martín Santos, hijo de expresidente Juan Manuel Santos, confirmó noviazgo con actriz Natalia Jerez?Otros hechos que podrían interesarle:¿Quién es Jamil Farah, el joven piloto que sería el nuevo amor de Carolina Cruz?En otras noticias de farándula, el nombre de Jamil Farah se ha vuelto tendencia luego de varios rumores que apuntan a que el joven sostiene una relación amorosa con Carolina Cruz. El piloto de 31 años se le ha visto en varias oportunidades muy cariñoso con la presentadora de Día a día, incluso han compartido en público uno que otro beso.Se trata de un piloto de 31 años que, según sus redes sociales, es amante del surf, el kitesurf y el boxeo. El joven cuenta con más de 22.000 seguidores en Instagram (cifra acumulada hasta la tarde de este viernes, 24 de marzo de 2023) y varios usuarios lo elogian por su atractivo físico."Uy, Carolina Cruz está pegando fuerte", "aprobadísimo 🤤🤤🤤", "@carolinacruzosorio, te veo bien montada, mija 😍😍😍😍" y "qué guapo 😍😍" son algunos comentarios a Jamil Farah.Rosalía y Rauw Alejandro revolucionan las redes sociales con un anillo de compromisoY es que el pasado mes de febrero la modelo protagonizó, al parecer con el joven, un video filmado por El fisgón de La Red, programa de Caracol Televisión, en el que aparecen bailando y dándose un picante beso."En una de las discotecas más concurridas y de moda en Bogotá, donde se encuentra nuestra presentadora, amiga, vecina, Carolina Cruz, divina, regia, feliz, bailando bien acompañada en la zona VIP", señalaron los presentadores de La Red.Además, la pareja volvió a ser vista el pasado jueves, 23 de marzo de 2023, durante el Festival Estéreo Picnic.