La actriz Danna García lanzó en sus redes sociales una indirecta al presidente mexicano, Manuel López Obrador, quien recientemente se conoció que está contagiado de coronavirus.La colombiana que sufrió también por el virus no dejó pasar la oportunidad para hacer una crítica al mandatario, cuestionado por su manejo de la pandemia.“Tantas veces escuché que el COVID no existe. Qué ironía. Y algunos políticos apoyando la 'teoría'. Ahora ellos con COVID”, expresó.Obrador, de 67 años y quien no usa tapabocas en eventos públicos, señaló que sus síntomas son leves y que ya está recibiendo tratamiento médico.México, donde ya inició la vacunación contra el COVID-19, se acerca a las 150 mil muertes por el virus.
La actriz Danna García, Norma Elizondo en Pasión de Gavilanes, tuvo un complejo 2020, pues luchó contra el coronavirus, el dengue y hasta la discriminación de sus vecinos.En una reciente entrevista en la revista Vea, publicación de la cual es portada, relató algunas de las secuelas que ha sufrido por el COVID-19, entre ellas pérdida de la memoria y vértigo.Su esposo es quien le ha ayudado a recordar cosas y ejercitar su mente, dijo.“Mi marido me hace tareas, me dice, ‘apréndete, todos los días, unos versos de un poema, y luego yo te los pregunto’. Me ha servido mucho, porque para grabar necesito buena memoria”, detalló la actriz colombiana.Asimismo, contó sobre un incidente que tuvo debido al vértigo, pues en una ocasión teniendo a su hijo en brazos se desvaneció. “Me caí con mi niño alzado, me fui de cara. Estás sentado en la silla y sientes que la vas a atravesar”, aseguró.La protagonista de producciones como Pasión de Gavilanes también sufrió por la caída de su cabello y además tuvo dengue luego del COVID.Danna García padeció la discriminación de sus vecinos, mientras se encontraba lejos de su familia tratando de superar el virus.
Ni si quiera Don Martín, el popular abuelo de Pasión de Gavilanes, se salvó de aparecer como un bebé, luego de que una fanática pasara fotos de los personajes de la novela por una aplicación que hace ver los rostros de los adultos como si fueran unos niños.El nombre de la seguidora es Paola del Toro Andrades y su publicación ha sido exitosa en Facebook, pues ha sido compartida más de 60 mil veces.Esto ha permitido que seguidores de la telenovela vean cómo se vería Paola Rey (Jimena Elizondo) como una bebé, pero también Danna García (Norma Elizondo), Mario Cimarro (Juan Reyes), Juan Pablo Shuk (Fernando Escandón), Michel Brown (Franco Reyes), Natasha Klauss (Sara Elizondo) y Kristina Lilley (Gabriela Elizondo).
Danna García es una de las actrices más queridas por los colombianos. Su personaje de Norma Elizondo en ‘Pasión de Gavilanes’ es uno de los más recordados, pero en su carrera de una amplia trayectoria se vio marcada por un episodio de acoso sexual en Hollywood.La intérprete lo había mantenido en secreto hasta ahora, sin embargo, en una reciente entrevista decidió contar lo que le pasó.“En Los Ángeles sí me acosaron. Esta carrera se hace de momentos duros que nadie ve. Honestamente por eso nunca quise regresar a vivir a Los Ángeles”, detalló la actriz en el programa ‘Sal y Pimienta’ de Univisión.Danna relató que un director le decía: “’necesitas ser más sensual, necesitas mostrar más sensualidad cuando nos visites’, o sea no era actuando que necesitaba explotar eso”, expresó.La actriz relató que ese mismo director la invitó a una cena con un famoso actor, “yo estaba fascinada y después de la cena me dice que subiera a su casa”, pero ella le manifestó que se tenía que ir porque tenía al otro día clases de actuación.“Y entonces me dijo: ‘no, no, rápidamente subimos’. Y en el garaje me agarró contra la pared, me empezó a besar y me empezó a tratar de desvestir, una cosa muy pesada que nunca viví en Latinoamérica”, aseguró la artista.Finalmente, la actriz contó por qué no hizo público lo sucedido hasta ahora.“En ese momento yo le conté a mi mánager y mi mánager me dijo: ‘de eso no se habla, next. ¿Te pasó algo? ¿Hay que ir a la Policía? Next’”, agregó.En Hollywood nació el movimiento ‘Me Too’, en el marco de las denuncias de varias actrices contra el productor y ejecutivo de cine Harvey Weinstein, quien fue condenado en marzo de este año a 23 años de prisión por violación y agresión sexual.La colombiana también se refirió a los difíciles momentos que atravesó este año a raíz del coronavirus, ya que dio positivo en varias oportunidades lo que la mantuvo alejada de su familia.
Luego de atravesar duros momentos este año por el COVID-19, Danna García luce un nuevo look con el que deja ver lo bien que se encuentra de salud.La actriz de 42 años decidió cambiar el color de su pelo con el experto en moda y belleza Jomari Goyso, quien se encargó de renovar la imagen de la colombiana.Danna compartió con sus seguidores las fotos del resultado y sus fans quedaron deslumbrados. A la actriz le llovieron piropos y halagos de todo tipo. View this post on Instagram Siempre los pienso! 🙏🏼 y les deseo lo mejor! GRACIAS @jomarigoyso por siempre consentirme! Te amo!!! #hairandmakeupbyjomari . . . . . #dannagarciao #style #friends #hairgoals A post shared by Danna Garcia (@dannagarciao) on Sep 29, 2020 at 8:20pm PDT “Como el vino”, “cada día te haces más linda”, “eres arte”, “bellísima”, fueron algunos de los comentarios que recibió en su publicación.Incluso algunos aprovecharon para confesarle que ella es su amor platónico, mientras que otros aseguran que se han vuelto más noveleros solo por verla, a propósito de su papel como Norma Elizondo, en ‘Pasión de Gavilanes’.La actriz vivió en carne propia una dura batalla contra el coronavirus, en tres pruebas dio positivo, antes de poder recuperarse totalmente.
Durante la segunda parte de la entrevista con María Elvira Arango, la actriz Danna García habló de la muerte, del miedo, de su hijo y las enseñanzas que le dejó el COVID-19, enfermedad por la que estuvo internada en el hospital y que dejó algunas secuelas en su cuerpo.La colombiana confesó que aunque la muerte está latente cuando se enfrenta el coronavirus, no consideró que podría fallecer por la enfermedad.“Es muy duro, pero yo no le di ni un minuto de posibilidad a la idea. No voy a mentir, yo soy una persona organizada, soy una persona programada, tomé ciertas decisiones y también hice ciertos trámites a nivel legal y ciertas llamadas que consideraba convenientes, pero por prevención no porque sintiera que me iba a morir, porque mi bebé es muy pequeño y no le puedo faltar”, explicó la antioqueña.“No me voy a ir ahora cuando es el momento en que yo tengo que estar con esta persona que vino al mundo, no sé si fue el amor de mamá, pero todo el tiempo sentí que tenía que salir adelante y nunca pasó por mi mente que ya me despido”, añadió.Danna García destacó que después del COVID-19 todo cambió en ella y ahora piensa más en las horas que dedica a su salud, en el tipo de alimentación que tiene y en el tiempo que calidad al lado de su familia.“Cambió mi vida (…) lo que me dejó este virus es menos acelere, menos corre corre en la vida para alcanzar metas, cuando mi verdadero sueño es ver crecer a mi hijo”, resaltó la actriz.La colombiana se mostró feliz y emocionada porque ‘Pasión de Gavilanes’ y ‘Bella calamidades’ volvieron a la televisión colombiana, pues son producciones que disfrutan nuevas generaciones y reúnen a las familias.En contexto:
Danna García habló desde Miami, Estados Unidos, donde permanece debido a que la pandemia del coronavirus COVID-19 no le permite volver a Colombia.“No puedo entrar a mi tierra hermosa, pero tengo muchísimas ganas de ir”, dijo la actriz antioqueña.También habló sobre la retransmisión de ‘Pasión de Gavilanes’ y ‘Bella Calamidades’ en la pantalla del Canal Caracol: “Es un regalo de la vida que a la gente le guste, que lo goce y lo disfrute. Que esas historias nos hagan reír y que sean más rosa, no como lo que se está viviendo en Colombia”.Danna García duró más tiempo del promedio con el coronavirus en su cuerpo, por lo que contó sobre los duros efectos: “Las secuelas del virus son cosas que se cargan no sabemos por cuánto tiempo y la parte emocional es muy importante para las personas que hemos estado en estas condiciones”.La protagonista de ‘Pasión de Gavilanes’ incluso dijo que algunos de los efectos de la enfermedad de los que casi no se habla son el vértigo, la resequedad extrema de piel y la caída de cabello.“Es una sensación de que te vas a desvanecer o que vas a atravesar el piso”, contó.Sin embargo, expresó que se siente “muy contenta y positiva”, ya que está saliendo de la enfermedad. Frente a esto, recordó que “la actitud es lo más importante en procesos de sanación”.
La relación entre Norma y Juan en Pasión de Gavilanes empieza a dar sus frutos: este jueves se conoció que la protagonista está embarazada. En medio de este tema, varios usuarios recordaron que el rol del bebé fue interpretado por una niña.Fue María Gabriela García quien dio vida al personaje de Juan David Reyes Elizondo. Sin embargo, no volvió a aparecer en televisión.Incluso, a María Gabriela se le ha confundido en redes sociales con Gaby Borges (actriz, cantante y bailarina estadounidense).Miles de usuarios se encargaron, también, de crear memes que hacen de la novela una experiencia aún más divertida.Encuentre toda la información de Pasión de Gavilanes aquí.
Según narró la colombiana, no era la primera vez que vivía un temblor, pero nunca le había tocado salir con su pequeño Dante en brazos.“Eso fue durísimo porque yo tenía que llevar al niño en la espalda, bajar escaleras, correr, pero bueno. Estamos bien, estamos vivos, no fue para mayores, gracias a Dios”, recordó Danna García.El sismo al que hace referencia la protagonista de ‘Pasión de Gavilanes’ ocurrió el pasado 23 de junio en México y sacudió el centro y sur del país. Le puede interesar: Temblor de magnitud 7,5 sacudió el sur y el centro de México
Tras vencer el coronavirus, Danna García se ha estado muy comprometida con las medidas y precauciones para evitar más contagios de la enfermedad.A través de redes sociales, la antioqueña ha contado cómo fue su batalla contra el virus y algunos efectos secundarios que aún padece.Incluso, insiste en tomar medidas de precaución personales y no confiarse solo en los protocolos de comercios y sitios públicos, pues contrario a lo que muchos creen el virus está latente.Recientemente, la actriz se mostró bastante molesta e indignada porque sus vecinos organizaron una fiesta.En su perfil de Twitter, la colombiana -que reside en Estados Unidos- se despachó contra estos y los tildó de "petardos".“Ay, no me lo van a creer, pero mis vecinos tienen tremenda fiesta y hasta Dj. Y yo me pregunto, dos meses alejada de mi familia para que a estos petardos luego uno se los cruce y contagien a mi hijo”, escribió muy enojada.A la indignación de la actriz se sumó el de sus seguidores, quienes le sugirieron denunciar ante las autoridades pues este tipo de acciones ponen en riesgo a todos los habitantes del edificio.Luego de desahogar su ira por lo ocurrido, la actriz no volvió a referirse al tema.
Tras varios rumores sobre la muerte del cantante Jorge Oñate, el Instituto Cardiovascular del Cesar dio un reporte sobre su estado de salud.“Se encuentra hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo en sala de asilamiento respiratorio; su condición aún es delicada con pronóstico reservado. Recibe soporte ventilatorio mecánico”, explicó Julio César Durán, intensivista.El Jilguero de América está hospitalizado en Valledupar desde el 18 de enero debido a una infección respiratoria.El centro médico no confirmó ni descartó que tenga coronavirus.Seguidores del cantante vallenato llegaron a las afueras del instituto cardiovascular con música para enviarle buena energía al artista.Por ahora, se descarta su traslado a otra ciudad debido al complicado estado de salud de Oñate.
Tanques de guerra que ondeaban banderas peruanas recorrieron las calles de Tumbes, en Perú, anunciando su llegada a la frontera norte, límites con Ecuador.Ministros de Estado a bordo de dos helicópteros sobrevolaron la ciudad para monitorear el recorrido de las tropas.Más de 1.200 efectivos fueron desplazados con la misión de resguardar la zona limítrofe con Ecuador y frenar el paso a los extranjeros indocumentados.El despliegue operacional, que busca tomar control de los puntos críticos identificados a lo largo de los 158 kilómetros de línea de frontera y 36 kilómetros del canal internacional de la provincia de Zarumilla, fue una decisión concertada con Ecuador.La ministra de Defensa Nuria Esparsh garantizó que se harán respetar las disposiciones sobre el cierre de fronteras, pero se respetará también la integridad de los seres humanos.“Esto no es un tema únicamente de contrabando, o de un ilícito. Aquí hay personas. Tenemos que garantizar los derechos y la vida de todas las personas involucradas”, dijo Esparsh.Por su parte, el ministro del Interior de Perú José Elice Navarro aseguró que la operación servirá para poner en jaque a las mafias que se lucran del tráfico de migrantes.“Se les está ubicando, pero impidiendo el paso, pues se anulan esos negocios irregulares. Las mismas medidas se están tomando para todos los puntos de la frontera”, aseguró.Y aunque los pasos oficiales están cerrados, las autoridades han documentado el tránsito continuo de camiones que trasladan a decenas de personas, la mayoría de nacionalidad venezolana.Se estima que a diario intentan ingresar aproximadamente por lo menos 300 extranjeros indocumentados.
La encuesta Invamer fue realizada en cinco ciudades, con 1.200 personas, entre el 17 al 23 de enero. Estos son los principales resultados.Presidente Iván DuqueA la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Iván Duque se está desempeñando como presidente de Colombia?Los encuestados respondieron:Aprueba 36%Desaprueba 59%En octubre, los resultados habían sido:Aprueba 31%Desaprueba 61%Con respecto a la encuesta anterior, el presidente Iván Duque subió cinco puntos de aprobación en su desempeño.Alcaldes de las principales ciudades del país:Alcaldesa de Bogotá, Claudia López:Aprueba 61%Desaprueba 37%En octubre, los resultados fueronAprueba 71%Desaprueba 24%La alcaldesa perdió 10 puntos de aprobación.Alcalde de Medellín, Daniel Quintero:Aprueba 55%Desaprueba 42%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 67%Desaprueba 27%El alcalde perdió 12 puntos de aprobación.Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina:Aprueba 38%Desaprueba 60%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 65%Desaprueba 31%El alcalde perdió 27 puntos de aprobación.Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo:Aprueba 73%Desaprueba 24%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 69%Desaprueba 29%El alcalde subió cuatro puntos en aprobación.Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas:Aprueba 53%Desaprueba 39%El alcalde se mantiene con relación a la encuesta de octubre.También se preguntó a los colombianos sobre su percepción en temas como desempleo, corrupción, inseguridad y costo de vida, entre otros.Llama la atención que en prácticamente todos los segmentos, las personas indagadas consideraron que las cosas van peor.Para un 75% de quienes contestaron la encuesta, las cosas han empeorado en el país.Vea aquí la encuesta completa de Invamer de enero de 2021:
A pesar de que el fallecimiento del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, es muy reciente, ya suenan nombres para sustituirlo.Desde el Palacio de Nariño empezaron a surgir los posibles candidatos. En este momento la cartera está a cargo del general Luis Fernando Navarro, el comandante de las Fuerzas Militares. Este tema se había contemplado antes, teniendo en cuenta que Trujillo iba a renunciar por sus conocidas aspiraciones a la Presidencia de la República.Entre los nombres que se están considerando son los del actual consejero de seguridad nacional, Rafael Guarín, y Miguel Ceballos, consejero de paz. El sonajero también ha zumbado con la designación de Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores.Sin embargo, el más opcionado es Rafael Guarín, en vista de que fue viceministro de Defensa durante el gobierno Uribe y es del primer anillo de asesores del presidente Duque. Además, lleva tiempo haciendo fila para ser ministro.La baraja de nombres seguirá moviéndose a pesar de que el presiente Duque no quiera nombrar un sucesor por el momento para respetar el luto del fallecido Holmes Trujillo.
En Valledupar fue asesinado Yobani Carranza Castillo, exconcejal del municipio de Chiriguaná, Cesar. Primeras versiones apuntan a que sicarios en moto le dispararon a la víctima cuando reparaba su vehículo en un taller.El hombre de 45 años fue asesinado en un establecimiento ubicado en el barrio 12 de Octubre de la capital del Cesar.“La víctima se encontraba reparando su vehículo cuando dos sujetos en motos llegan y lo impactan en repetidas ocasiones. La persona queda en el lugar. Hasta el momento se están valorando todas las cámaras de seguridad del sector”, manifestó el coronel Jesús de los Reyes, comandante de la Policía del Cesar.Carranza Castillo lideraba procesos comunitarios en defensa del medio ambiente en el sector conocido como Rincón Hondo, jurisdicción de Chiriguaná.“No sabemos en este momento el motivo de lo que pasó, eso solo lo sabe Dios y el sicario que mató a mi hermano. Él nunca nos manifestó de amenazas en su contra, nada de eso”, indicó Dioselina Jiménez, hermana de la víctima.Con la muerte del exconcejal, se han registrado ocho homicidios en la capital del Cesar en lo que va de 2021.