El arquero de la Selección Colombia David Ospina tiene en venta su lujosa casa ubicada en el municipio de Rionegro, oriente de Antioquia. A través de un video en redes sociales, una exclusiva inmobiliaria promociona la propiedad compuesta por dos lotes que suman en total 4.559 metros cuadrados. Vea también: Así es el interior de la lujosa mansión de J Balvin“Tiene un diseño único, lamas metálicas de color gris oscuro que cubren la fachada para solo dejar ver la puerta de acceso y el vano del garaje, el cual tiene las dimensiones de un arco de futbol”, detalla Alejandra Cadavid, agente inmobiliaria de Conecta Negocios. La propiedad cuenta, además, con espacios diseñados para toda la familia, como piscina, cancha de fútbol, cuarto de hobbies, jardín y también cómodas habitaciones. La propiedad diseñada por el arquitecto Alejandro Barreneche tiene un área construida de 1.050 metros cuadrados. David Ospina, al igual que otras personalidades paisas como James Rodríguez, Maluma o J Balvin, decidieron hacer una millonaria inversión para tener una propiedad en su tierra natal. En 2018, el presentador Suso estuvo en Rionegro compartiendo con el arquero, radicado en Italia donde juega en el Napoli. Este fue el programa con David Ospina en The Suso's Show.
David Ospina , quien estuvo presente en el reciente partido del Nápoles, en la victoria 0-2 sobre Sampdoria, no podrá estar para el siguiente duelo de Liga de Italia, contra Inter.
Jesica Sterling, la esposa del arquero David Ospina, mostró la espectacular vista desde su casa en Nápoles, Italia.La antioqueña aprovechó los primeros rayitos del sol para compartir con sus seguidores el bello paisaje del que disfruta diariamente en compañía de su familia.“Buenos días. Paso por aquí a mostrarles este hermoso día que hace en Nápoles. Les deseo que tengan un feliz y bendecido día”, comentó la empresaria.En las imágenes se alcanza a ver el mar, rodeado de decenas de pequeñas edificaciones, y un pequeño muelle.La familia Ospina Sterling vive en el sur de Italia desde hace dos años y medio, aproximadamente, pues David milita en el Napoli.
El Atalanta se puso arriba en el marcador, gracias al gol de Duván Zapata , que convirtió el 1-0 frente a Nápoles , en la vuelta de las semifinales de la Copa Italia.
Daniela Ospina hizo reír a sus seguidores con una inesperada respuesta sobre su relación con el futbolista James Rodríguez, en medio de una transmisión en vivo en la que contestó inquietudes de sus seguidores junto a su familia.A través de Instagram, la empresaria paisa quiso realizar una actividad que, aunque no salió como esperaba, terminó con una amena y jocosa charla en la que participó David Ospina, su cuñada, Jesica Sterling y hasta su mamá.Sus seguidores le estaban preguntando si David era celoso con ella, a lo que Daniela contestó que no.Acto seguido algunos quisieron saber si había sido su hermano, quien le había presentado a James Rodríguez, y la empresaria sorprendió con su respuesta:“No, nunca. Es más, mi familia me decía que con futbolistas no, hasta que me dejé meter el gol”, dijo Daniela.La respuesta le sacó una carcajada a su mamá y hermano, al otro lado de la pantalla.Durante la transmisión, ella y David hablaron de su relación como hermanos, recordaron anécdotas de la infancia en Itagüí y hasta respondieron quién era el hijo favorito de sus papás.La empresaria dejó ver una faceta que pocos conocían de ella y es que es muy extrovertida e incluso le gusta tomar de pelo a su familia, pero también dejó claro lo mucho que los ama y los extraña mucho, puesto que hace varios meses no los ve.Vea aquí el video completo:
Atalanta tuvo todo para sacar un resultado victorioso en al juego de ida de las semifinales de la Copa Italia frente a Nápoles , pero se encontró con una actuación impecable de David Ospina ; que le ahogó el grito de gol en más de una ocasión a sus compatriotas Luis Fernando Muriel y Duván Zapata.
Gennaro Gattuso reveló la razón por la que le ha tocado usar un parche en su ojo. El técnico del colombiano David Ospina sufre de miastenia ocular.“Tengo miastenia, hace 10 años que sufro por ella. Es la tercera vez que me golpea, pero esta vez fue fuerte, pero todo pasará, el ojo se arreglará. Veo doble, es difícil estar de pie, solo un loco como yo puede hacerlo”, dijo Gennaro Gattuso.Además, el campeón del mundo con Italia en 2006 reveló que “no me gusta vivir momentos así, pero en la vida hay cosas peores que esto. Si debo decidir cómo irme, quiero que sea en el campo de juego, lugar donde pasé toda mi existencia”.La enfermedad que tiene Gennaro Gattuso, de 42 años, hace que los músculos oculares se comiencen a debilitar y la persona sufre de visión doble.
Hay conmoción en el fútbol por la muerte de Diego Armando Maradona, ídolo de grandes y chicos.En redes sociales, sus seguidores lo despiden con sentidos mensajes. Futbolistas colombianos como Radamel Falcao García, René Higuita, el Pibe Valderrama y clubes como Atlético Nacional le rinden homenaje con sus palabras.“Cuando tuve la oportunidad de compartir contigo, me di cuenta de tu gran corazón. Me sorprendía que me tratabas como si me conocieras de toda la vida. Marcaste mi vida con tu cercanía y tu cariño”, escribió Falcao, quien aseguró que Maradona fue su ídolo desde niño.En el Mundial del 2014, en el que Radamel Falcao García no pudo estar por una lesión, Maradona habló sobre él y sobre la situación de la selección Colombia. Dijo que el Tigre era “es un chico excepcional” y le envió un mensaje de cariño.René Higuita, por su parte, se mostró muy tocado por la partida del astro argentino a los 60 años.“Escribo este mensaje con un nudo en la garganta, el dolor de saber esta terrible noticia. Al que fue mi ídolo y amigo: los locos y diferentes a veces somos incomprendidos, pero guardamos grandes virtudes en el corazón”, expresó.El Pibe también envió un mensaje de condolencias a toda su familia y a la afición argentina que hoy llora la partida de su ídolo.“Solo puedo decir gracias”, manifestó Valderrama.A la cadena de mensajes también se unieron James Rodríguez, David Ospina, el club Atlético Nacional, Víctor Hugo Aristizábal y el Tino Asprilla. El crack argentino no fue solamente un ídolo en el deporte, también tuvo su parte en los videojuegos, por eso Volk recuerda su recorrido en títulos como FIFA y Pro Evolution Soccer (PES).
El miércoles 31 de agosto de 1988 nació en Itagüí, Antioquia, el arquero del Napoli y la Selección Colombia David Ospina.Este lunes, cuando el guardameta celebra sus 32 años, su hermana Daniela publicó un inspirador mensaje en su cuenta de Instagram sobre lo que representa David en su vida.Ella es cinco años menor que él, por lo que sus palabras dejan ver más que amor, amistad y admiración, un profundo respeto por el deportista.“A ti, mi gran héroe, mi amigo incondicional, mi hermano del alma, mi compañía ejemplar y mi mayor referente, te deseo siempre todo lo bonito y maravilloso que pueda llegarte en la vida”, dicen las dos primeras líneas del texto publicado por la joven empresaria.“¡GRACIAS! Gracias infinitas por ser esa luz en mi vida que siempre me guía, por ser ese amor tan grande que siempre está con nosotros, gracias por ser tan bueno y amoroso. No olvides que mereces todas las bendiciones que del cielo puedan llegar... Siempre serás ese ser maravilloso al cual admiro y respeto”, sigue la publicación acompañada por cuatro fotografías en las que se le ve a David con su familia; en una de ellas se le ve cargando en brazos a su papá Hernán, que falleció producto de cáncer.Daniela Ospina, además, no dejó pasar la oportunidad para elevar oraciones por David Ospina.“Hoy le pido a Dios más que nunca que te llene de salud, que podamos estar juntos compartiendo mil experiencias más, disfrutarte al máximo y decirte siempre que te amo con todo mi corazón. ¡Que cumplas muchos años más!”, finaliza el escrito al que han reaccionado otros famosos y algunos de sus seguidores.David Ospina ha militado en clubes de importancia en Europa, como el Arsenal de Inglaterra y el Niza de Francia, y es el cerrojo de la Selección Colombia.
Salomé Rodríguez compartió una tierna fotografía en compañía de su hermanito Samuel y sus dos primos Maximiliano y Dulce María Ospina.En la imagen posan los hijos de dos referentes de la selección Colombia: James Rodríguez y David Ospina.Cabe recordar que el volante y el arquero, además de ser compañeros en la cancha de fútbol, fueron cuñados, razón por la que son tan cercanos.La familia Rodríguez Ospina se reencuentra luego de casi siete meses sin verse por la pandemia del coronavirus.Aunque David y su familia viven en Italia y James reside en España, la reunión no había sido posible por el cierre de fronteras.Además, la reciente visita de Daniela Ospina y Salomé al viejo continente facilitó el encuentro. La pequeña y su mamá llevan dos semanas en Europa.De acuerdo con sus publicaciones en redes sociales, María del Pilar Rubio, madre de James, y Daniela también hacen parte de la fraternal reunión.
Así reaccionaron los candidatos a la Alcaldía de Cali a la nueva encuesta Invamer, contratada por Noticias Caracol, Blu Radio y El Espectador, en la que nuevamente puntea Roberto Ortiz (33,6%), pero que tuvo un descenso evidente frente a los resultados del sondeo de agosto, donde obtuvo 43,8%.Vea aquí los resultados completos de la encuesta Invamer realizada en septiembre de 2023Alejandro Eder subió en intención de voto a 23,1% y con la recién anunciada adhesión a su campaña de Diana Rojas, que en la encuesta Invamer tiene 13,1%, este podría empatar con Ortiz en el próximo sondeo.Diana Rojas se une a la campaña de Alejandro Eder para la Alcaldía de CaliEsto dijeron los aspirantes al conocer los datos de la encuesta Invamer:Roberto Ortiz: Seguimos punteando casi todas las encuestas, inclusive algunas amañadas que hacen algunos candidatos, y muy agradecido con la gente por esas preferencias. Verdaderamente la encuesta va a ser el 29 de octubre. Pero, con todos los caleños que nos han preferido, mil gracias, que Cali necesita cambiar, Cali necesita nuevamente salir adelante y eso lo vamos a lograr con un alcalde honesto, trabajador y social.Alejandro Eder: Las encuestas deben reflejar el sentir ciudadano y las encuestas serias hay que atenderlas con especial cuidado. Me alegra ver cómo hemos crecido en la intención de voto y cómo se desploma la intención de voto del "chontigüismo". Vamos, caleños unidos, sumémonos todos a esta campaña, que vamos a lograr la Alcaldía y vamos a revivir a Cali.
El más reciente mapa de riesgo electoral realizado por la Misión de Observación Electoral (MOE), a un mes de las elecciones regionales 2023, reveló que hay alerta por violencia y fraude en 166 municipios de Colombia. Frente a este panorama, la organización hizo un llamado a las autoridades departamentales y nacionales para tomar medidas.Elecciones regionales 2023: ¿hay una guerra sucia en temas de publicidad política?La máxima alerta para las elecciones del próximo 29 de octubre está sobre 166 municipios del país, la violencia y el supuesto fraude electoral los marcan en el mapa de la Misión de Observación Electoral como los puntos de mayor riesgo.“De estos 166 municipios, incluyendo la trashumancia electoral, tenemos 83 municipios que se encuentran en riesgo extremo, 56 en riesgo medio y 27 municipios que se encuentran en riesgo alto”, explicó Alejandra Barrios, directora de la MOE.Según la Misión de Observación Electoral, la preocupación se centra, en su gran mayoría, en los departamentos de Chocó, Nariño, Antioquia, Norte de Santander, Bolívar, Cauca, Caquetá y Arauca.“Se incrementan los riesgos extremos en un 102% en el número de municipios, pero se disminuye el riesgo alto y el riesgo medio: el riesgo medio se reduce en un 56% y el riesgo alto, en un 8% en municipios. Esto significa que mantenemos un universo parecido de municipios a las elecciones de hace cuatro años, pero la intensidad del riesgo y el nivel de riesgo se ha incrementado”, agregó Barrios.En relación a la violencia contra candidatos, la MOE reporta:Seis candidatos asesinados.Diez atentados contra candidatos.47 amenazas a aspirantes.Un hecho de violencia de género contra una candidata.Elecciones regionales 2023: ya hay denuncias de candidatos apoyados por estructuras criminales
En menos de 48 horas se registraron dos sangrientos y dolorosos casos de violencia contra la mujer en Bogotá. Uno terminó en un feminicidio y, en el otro, la víctima resultó gravemente herida. Por esta razón es necesario recalcar que hay opciones como la línea Púrpura para denunciar.¿Cómo se pueden prevenir los casos de feminicidio?En cámaras de seguridad quedó registrado el intento de feminicidio en Bogotá del que fue víctima Viviana Porras en la localidad de Engativá. Las imágenes muestran cómo la mujer trata de ponerse a salvo de su expareja sentimental, que la perseguía y lanzaba ataques con arma cortopunzante. Por fortuna, la acción de la comunidad y de la Policía impidió la tragedia.En casa, ya recuperándose de las heridas, Viviana Porras habló sobre su relación con el agresor.“Yo le había terminado porque vi cosas que no me gustaban en él, era muy posesivo, me perseguía mucho, me revisaba el bolso, el celular, entonces yo comencé a ver cosas muy feas y le había terminado la relación”, contó.Agregó que el sujeto le dijo a ella que no era “ni para él ni para nadie"."Cuando llegó a la miscelánea, que fue hasta donde me persiguió, fue donde me atacó. Él sacó llaves sin permiso mío, porque él iba y me recogía los niños al colegio. En eso aprovechó la llave de los niños y sacó duplicado, cuando vi que tenía duplicado de las llaves, le dije que me las diera, no me las quiso dar”, aseguró.A propósito de este nuevo caso de violencia contra la mujer es necesario recalcar las campañas para denunciar abusos y el maltrato. En la Casa de Justicia de Bogotá y la Policía, a través de la línea Púrpura, están en alerta para brindar ayuda y para evitar feminicidios.“En cada casa de justicia tenemos diferentes entidades para apoyar el proceso de la mujer. Estamos con la Secretaría Distrital de la Mujer, que hace todo el apoyo psicosocial y jurídico. Estamos con los receptores de denuncias de la Fiscalía y obviamente contamos con la comisaría, que nos puede dar la medida de protección”, explica Geovana Rativa, referente de la Casa de la Justicia de Suba.La mayor Andrea Arciniegas, líder de la línea Púrpura, explica que en caso de que una mujer sea violentada puede comunicarse a:La línea 123La línea Púrpura 01 8000 112137 - WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coSegún las cifras de la Secretaría de Seguridad, desde el año 2021 más de 15.000 mujeres han sido atendidas en las Casas de Justicia y han recibido apoyo jurídico después haber sido objeto de violencia de género y maltrato.Señales de alarma para agresoresPara los expertos, las señales de alarma deben ser siempre para los agresores y no para las víctimas, ya que son ellos quienes deben identificar que sus conductas no están bien ni son normales para poderlas corregir desde la raíz.Para los analistas, en este tipo de casos el victimario no observa a su pareja como un ser humano, sino como una propiedad sobre la cual tienen derecho.Los expertos también advierten que uno de los factores que inciden en que una persona pueda adquirir este tipo de comportamiento violento en contra de las mujeres es el entorno y el contexto en el que se encuentra, pues, muchas veces, los agresores son socializados a través de la violencia y la represión de sus emociones, manifestando la ira como única solución.Más líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Un diagnóstico errado le costó la vida a un joven de 25 años en Reino Unido, luego de que los médicos determinaran que sus problemas de salud estaban derivados de una apendicitis, en lugar de un tumor cerebral. De acuerdo con su familia, los profesionales ignoraron las señales y lo enviaron a casa a pesar de su insistencia con el malestar y los constantes dolores de cabeza.Le diagnosticaron un embarazo y terminó teniendo un cáncer: "Tenía 15, sabía que era imposible"Todo comenzó cuando el joven, identificado como Josh Warner, empezó a sentir una migraña que no mejoraba con medicamentos y su estado de salud fue empeorando considerablemente hasta que decidió asistir al hospital dos semanas después de que aparecieran los primeros síntomas.Al ingresar en el centro asistencial, los médicos le dijeron que se trataba de apendicitis, a pesar de que él no había manifestado tener dolor de estómago o algo relacionado a esa parte del cuerpo. Sin embargo, accedió a someterse a una cirugía de emergencia para que le extirparan el apéndice, con la esperanza de mejorar.Warner fue dado de alta luego de la operación, pero, horas después, sus síntomas persistieron, lo que lo hizo dirigirse nuevamente a las instalaciones médicas. Allí los profesionales le hicieron una tomografía computarizada que reveló una anomalía en su cerebro que fue tomada como un “error del equipo”, así que lo enviaron nuevamente para la casa.Una y otra vez el joven continuó consultando al hospital, pero era rechazado por el personal, que le decía que no tenía nada que pudiera estar desatando su malestar.Pero lo peor llegó cuando estaba en casa de sus abuelos y se desmayó en el baño. Josh Warner fue trasladado de urgencia al Hospital Queen Elizabeth, donde le hicieron otra tomografía computarizada que reveló los mismos resultados que la anterior.Menos de 24 horas después de la exploración, los médicos le dijeron que tenía un gran tumor extendiéndose desde el lado derecho del cerebro hasta la espalda y el tronco encefálico. Luego de ser remitido a la sala de oncología, los expertos le hicieron una biopsia y le diagnosticaron un glioma de línea media, un tipo de cáncer cerebral muy agresivo con esperanza de vida media de menos de un año.Warner murió 12 días después, dejando a un niño de 4 años sin padre. “Josh era divertido, le encantaba hacer reír a la gente. Era un bromista, tenía un alma hermosa y un corazón muy amable y creo que por eso la mayoría de la gente se enamoraba de él. Tocó el corazón de la gente”, dijo a medios locales Eve Pateman, madre del joven.“Fue muy valiente, no puedo cuantificar lo valiente que fue durante todo esto. Él nunca gimió. Creo que sentiría lástima por mí mismo, pero él nunca hizo eso”, agregó.Los familiares del joven crearon una cuenta de JustGiving con el objetivo recaudar dinero suficiente para someterlo a un tratamiento, pero, luego de que falleciera, decidieron destinar los recursos para la educación de su hijo. "Es un legado realmente hermoso que le ha podido dejar. Quería muchísimo a su hijo y es desgarrador ver a Andrew preguntando dónde está su padre", explicó Pateman.Por ahora, la familia de Warner está en proceso de presentar una denuncia contra el hospital que lo diagnosticó mal y que lo rechazó en diferentes oportunidades, al parecer por negligencia.Niña de 4 años venció un cáncer cerebral contra todo pronóstico
La Sala de Amnistía de la Jurisdicción Especial para la Paz anunció que Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, mejor conocido como Simón Trinidad, será compareciente de la JEP tras la aceptación de su sometimiento.Le recomendamos: ¿Por qué ‘Simón Trinidad’, preso en EE .UU., se sometió a la jurisdicción especial de paz?La resolución, firmada por la magistrada Diana Vega, avocó el conocimiento de la Sala de Amnistía de la JEP sobre 5 procesos penales que involucran a Simón Trinidad.Así mismo, se solicitó información adicional sobre 116 procesos más para estudiar la situación judicial actual del antiguo jefe guerrillero."También se declara la inhibición para estudiar dos casos en los que Palmera Pineda fue absuelto por parte de la justicia ordinaria y que tienen que ver con el secuestro de Consuelo González de Perdomo y el ataque a un vehículo perteneciente a la Administración municipal de Gigante, en Huila", explicó la JEP por medio de un comunicado oficial.Simón Trinidad, quien fue extraditado en 2004 a Estados Unidos por el secuestro de 3 ciudadanos norteamericanos, está privado de la libertad en la prisión de USPFLORENCE ADMAX del estado de Colorado.En Colombia también está siendo procesado por los delitos de terrorismo, homicidio, desplazamiento y desaparición forzada, narcotráfico, utilización de medios y métodos de guerra ilícitos, destrucción y apropiación de bienes protegidos, apoderamiento de aeronaves, naves o medios de transporte colectivo, secuestro extorsivo y rebelión, todos cometidos mientras estaba alzado en armas en las filas de las extintas FARC-EP.En principio, esta decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz no implica que Simón Trinidad regresará al país o recuperará su libertad, pues se adelantarán las diligencias pertinentes desde Estados Unidos.Le recomendamos: JEP abre macrocaso para investigar violencia sexual y de género en el marco del conflicto armado