El esgrimista Arthur Pinilla Polanco, de 28 años, falleció la mañana del sábado 11 de marzo en Estados Unidos, donde se preparaba para unirse a la selección Colombia de este deporte y también representar a su natal Tolima en los próximos Juegos Nacionales. Su familia pide ayuda al Gobierno nacional para repatriar el cuerpo.En otras noticias relacionadas: Mujeres sobrevivientes de cáncer representarán a Colombia en competencia internacional de canotajeSegún las versiones preliminares, el joven habría muerto a causa de un infarto tras desplomarse en el suelo. Sin embargo, todavía se están investigando las circunstancias en que se produjeron los hechos para determinar el motivo real que le apagó la vida al deportista durante su residencia en el extranjero.El deportista combinaba su pasión por la esgrima con su profesión como ingeniero industrial y se había ido del país con el fin de entrenar para integrarse a la selección Colombia de esgrima. Su esfuerzo y dedicación a esta disciplina lo llevaron a ser considerado uno de los mejores espadistas a nivel nacional, ubicándose en el puesto número 5 en la categoría de mayores.A lo largo de su carrera competitiva, Arthur Pinilla Polanco logró destacar en torneos internacionales como el Circuit National Foussard 2018, CNF Estrasburgo, Trophée Taillandier, Epée Hommes Senior, Epee Grand Prix y Westend Grand Prix.Su deceso tomó por sorpresa al gremio deportivo que, por medio de las redes sociales de diferentes entidades, envió sentidos mensajes expresando sus condolencias a la familia del esgrimista y recalcando sus logros no solo en esta modalidad, sino también por los valores que representaba como persona.El Ministerio del Deporte subrayó el “talento puro y dedicación” de Arthur Pinilla Polanco y aseguró que “su memoria será inspiración para las y los jóvenes que arrancan en esta disciplina”. Por su parte, Alexander Castro, gerente de Indeportes Tolima, expresó su solidaridad con la familia del joven.En circunstancias similares murió otro joven deportista en España, luego de correr la Media Maratón (21 km) de Elche, en Alicante. El atleta se desplomó al llegar a la línea de meta de la carrera, por lo que fue trasladado a un hospital donde finalmente se confirmó su deceso.El joven de 21 años, identificado como Fernando Ayala Collado, se había preparado físicamente para la prueba y logrado obtener el segundo lugar en su categoría, con un tiempo de una hora, 28 minutos y dos segundos.Si bien todavía no se han esclarecido las circunstancias de la muerte del deportista, se especula que fue debido a las altas temperaturas que ascendían a los 30 grados centígrados. Aunque Ayala fue la única víctima mortal, muchas personas se vieron afectadas por el calor, por lo que tuvieron que ser trasladados a diferentes centros asistenciales.Vea más información: Joven de 21 años murió tras cruzar la meta de la Media Maratón de Elche, en Alicante
La premiación del Deportista Del Año El Espectador/Movistar será este lunes, 12 de diciembre, y por primera vez en su historia tendrá lugar en el emblemático Movistar Arena, escenario que abrirá sus puertas al público en general que podrá asistir sin ningún costo.Lea, también: Inspiradora historia: Emilio Lombana, una promesa del karate con tan solo 8 años de edadEsta será la edición número 62 del evento de reconocimiento deportivo con más tradición en Colombia. A partir de las 8:00 a. m., quienes deseen podrán ingresar al centro de eventos con capacidad para 14.000 personas y que se encuentra ubicado junto al estadio El Campín, en Bogotá.La ceremonia de premiación del Deportista Del Año 2022 iniciará las 10:00 a. m. y contará con la presencia de importantes figuras del deporte colombiano como también presentaciones culturales a cargo de la Banda Filarmónica Juvenil de Bogotá.Gusi, Maía, Santiago Cruz y Marbelle, mentores del programa 'La Descarga' de Caracol Televisión, participarán en el evento conducido por el periodista deportivo Hernán Peláez Restrepo.Para Movistar, “el deporte es un pilar transformador de la sociedad, que ayuda a generar valores que acompañan durante toda la vida a las personas”.“Hoy estamos complacidos de dar un paso más junto a El Espectador y de recibir en nuestro escenario, el Movistar Arena, a todos los deportistas, periodistas y ciudadanos, para compartir y reunirnos entorno al principal galardón del deporte en Colombia”, afirmó Fabián Hernández, presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia.Si usted desea participar en la ceremonia del Deportista del Año y conocer a los ganadores del reconocimiento deportivo más esperado en Colombia, puede inscribirse en el enlace a continuación y seguir las instrucciones para recibir sus boletas: www.elespectador.com/ceremoniadeportistaEn caso de asistir como miembro de la prensa, puede solicitar la acreditación correspondiente en el siguiente número de contacto: +57 313 464 2097.
Un sentido adiós le dedicaron allegados, amigos y la comunidad en general a Luis Quiñones en la Iglesia Cuadrangular de La Floresta de Barrancabermeja. Allí le rindieron emotivos homenajes al boxeador santandereano que murió en Barranquilla en la madrugada del pasado viernes.Lea, también: Luis Quiñones se hizo boxeador para defenderse del bullying: su sueño era ser campeón mundial"Mi hermanito era el mejor hermanito del mundo, era sencillo, amable, respetuoso. Se ganaba el corazón de muchas personas con su sonrisa y con su forma de ser tan linda", expresó Mayra Quiñones, hermana del boxeador.Uno de sus grandes amigos, y con quien Luis vivió el sueño de ser boxeador, lo recordó como un deportista que motivaba a las nuevas generaciones.“Entregaba de él mucho y daba mucho hacia los demás. Una persona que al hablar con él, volvía a nacer como ese amor hacia el deporte”, indicó Harold Durán, amigo del deportista.Para los entrenadores del boxeador, Quiñones tenía una gran proyección en el deporte mundial.“Nos duele en el alma que Pantallita haya tenido este triste final. Él estaba muy optimista, él estaba tan seguro de sus sueños, de sus metas, estaba bien preparado. Él más que nadie deseaba esta pelea y cosas de Dios”, Jhon Hernández, mánager del boxeador santandereano.Luis Quiñones hace cinco años vivía en Barranquilla, pero en su natal Barrancabermeja será siempre recordado por ser ese joven temeroso de Dios que siempre se caracterizó por ayudar a su comunidad.
En Barrancabermeja, la comunidad cristiana a la que pertenecía el boxeador Luis Quiñones prepara varios homenajes para el deportista luego de que falleciera en Barranquilla, tras un combate en el que sufrió graves daños cerebrales.En contexto: Murió Luis Quiñones, el boxeador que luchaba por su vida tras desplomarse en una peleaDesde este viernes en la noche, el cuerpo de Luis Quiñones salió de la capital del Atlántico con rumbo a su ciudad natal, Barrancabermeja, en donde llegó este sábado en horas de la mañana.Actualmente, el cuerpo se encuentra en la funeraria Los Olivos, donde está siendo velado y allí permanecerá durante el transcurso de la tarde del sábado.Este domingo, 2 de octubre, sobre las 10:00 a. m., el cuerpo de Luis Quiñones será llevado a su iglesia La Cuadrangular, ubicada en el barrio La Floresta de Barrancabermeja.Allí la comunidad cristiana rendirá varios homenajes para luego, a las 2:00 p. m. de la tarde, darle cristiana sepultura.
La más reciente publicación de Instagram de Freddy Guarín dejó boquiabiertos a sus seguidores. El futbolista le propuso matrimonio a su novia, Pauleth Pastrana, de una forma muy particular. Puede leer: ¿Sara Uribe está soltera? ¿Qué opina de la relación de Fredy Guarín? Esto dijo la presentadora"¡Buenos días, mundo! @paulethpastrana ¿TE QUIERES CASAR CONMIGO? 🥰🥰🥰🥰", escribió Freddy Guarín, quien además compartió una fotografía de su novia recogiendo una cosecha.Algunos usuarios creyeron que Pauleth había sido indiferente a la propuesta; sin embargo, la joven compartió su respuesta mediante sus historias en Instagram. "😭😭😭😭😍😍😍😍 sí y mil veces síiiiii 🥺🥺🥺 Awww 🥺❤️". Como era de esperarse, las reacciones de los seguidores del deportista no faltaron."Le robó el corazón la monteriana 👏👏", "Siiiiii🌷 ella es una mujer hermosa 🙏", "Se ven muy enamorados ❤️❤️ Dios los bendiga 🙌🙌" y "Muchas bendiciones linda pareja 👏👏👏👏🙏🙏🙏💯💯💯", fueron algunos comentarios.Además: Críticas a Epa Colombia por su actuación en desfile LGBTIQ+ en MedellínPoco se sabe de la prometida de Freddy Guarín, pero por sus redes sociales se conoce que Pauleth es médica veterinaria y amante de los animales, especialmente de los caballos.
Un mural que realizaron en Zipaquirá, Cundinamarca, en honor al ciclista Egan Bernal y que renovaron tras su triunfo en el Tour de Francia, en el 2019, fue vandalizado en las últimas horas. El hecho generó indignación.Egan Bernal luego del triunfo de Gustavo Petro: "Espero demuestre que estábamos equivocados"La imagen, pintada en las canchas de frontón del Polideportivo del barrio San Carlos, tiene, además de rayones, las palabras “decepción” y “no nos representa”.El gerente Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte De Zipaquirá y también deportista, Freddy Espinosa, compartió una fotografía en Twitter rechazando el hecho.Duque a Petro: “No estamos haciendo compras de aviones suntuarias” ni obedece a “ventoleras”“Rechazo estas acciones en contra de este mural que representa el talento artístico de nuestra ciudad y el legado deportivo de un zipaquireño que tantas glorias ha entregado a Zipaquirá”, escribió.De inmediato, se sumaron comentarios que aseguraban que todo tenía que ver con sus opiniones sobre las pasadas elecciones presidenciales en Colombia y el posterior triunfo de Gustavo Petro.Aunque algunos se mostraron de acuerdo, muchos otros, indignados, pidieron respeto, no solo por la expresión artística que representa al colombiano, sino por las opiniones de los demás, sin importar su postura política.En palabras del analista Mauricio Jaramillo, en medio de la polarización de la campaña electoral, “el ataque personal por tener una opinión nunca es justo. Mucho menos la injuria o la calumnia. El debate debe ser de argumentos, de ideas. Nunca ganará un debate el que más grite o ataque”.
Conozca más de cerca a Tatiana Calderón, la piloto colombiana que debuta en la 27.ª temporada 2022 de IndyCar Series, este domingo 5 de junio. De la mano de Oster, trae un mensaje positivo que inspira a las nuevas generaciones del deporte colombiano.La deportista habló de sus inicios en el automovilismo, de los retos que ha tenido que enfrentar en su carrera y del salto a la élite de este deporte. También, de cómo la alimentación y una vida sana han sido claves en su rendimiento y los éxitos que ha cosechado.Reviva este diálogo en el que Oster acompaña el sueño de una de las grandes deportistas de Colombia y ahora embajadora de la marca y de su campaña Oster te inspira.A sus 29 años, Tatiana Calderón es la única mujer latinoamericana hasta ahora que ha conducido un auto de la Fórmula 1. La piloto bogotana se une a Oster, la marca líder de pequeños electrodomésticos, para inspirar a los jóvenes deportistas y promover el valor de una sana nutrición, principalmente, con ingredientes autóctonos de Colombia.Vea también: Piloto Tatiana Calderón es la nueva embajadora Oster
Sintia Cabezas, una de las jugadoras de la selección Sub-17 de fútbol femenino, habló en Noticias Caracol Ahora sobre las seis victorias que han obtenido en seis partidos y afirmó cuál ha sido el secreto de sus triunfos: "Nuestra clave se da mucho en la unión que este grupo tiene".Sintia mencionó también cómo ha sido la relación con sus compañeras: "Más que compañeras son parte de mi familia". Se refirió al apoyo que ha sido cada una para llegar a este punto y lo que logran como grupo: "ese lindo talento que tenemos individual y claro que cuando lo juntamos hacemos un desastre total".Por eso, Sintia reiteró "cada una da lo mejor, representando los colores de nuestro país que es lo mejor que uno tiene". Dice que se siente orgullosa de ser mujer, está satisfecha del trabajo que ha hecho cada una de sus compañeras y sabe este es solo el comienzo de su potencial y de todo lo que pueden dar.Sobre algunos comentarios negativos que han enfrentado aseguró: "No nos podemos dejar llevar por lo comentarios, tenemos que saber a lo que vinimos". Por ello tienen el objetivo claro y trabajan día a día para lograrlo."Falta un partido, una guerra y esto es un sueño, realmente es un sueño estar en el Mundial", indica. Vea la entrevista completa aquí.
Se conocieron nuevas denuncias de más atletas en Santander que señalan al mismo entrenador de haberlas acosado y agredido sexualmente. La Fiscalía designó un equipo para investigar los hechos.Atletas en Santander denunciaron haber sido víctimas de abuso sexual por parte de su entrenadorSon varias deportistas las que aseguraron haber sufrido durante años violencia física y sexual por parte del señalado.Una de ellas sostiene que tuvo que soportar “varios episodios donde me bajaba la pantaloneta o mi uniforme de atletismo, me tocaba la cola, me tocó hasta mi vagina”.Agregó que al rechazarlo “me dejó sin comer y luego con una compañera me mandó un pan y me dijo ‘para que no se muera de hambre’”.La madre de otra presunta víctima denunció que el entrenador hacía comentarios contra las atletas en Santander que afectaron su estabilidad emocional:La liga de Atletismo de Santander sigue recopilado denuncias.“Unos hechos ocurrieron hace años con otras mujeres. A la fecha tenemos 12 testimonios de las mujeres, niñas o jóvenes contando todo el maltrato del que han sido víctimas y los abusos”, detalló Juan Gabriel Henao Mantilla, presidente de la entidad.Olga Materón, defensora de los derechos de la mujer, exigió “a la Fiscalía que actúe con severidad y celeridad para que esto no se vuelva a repetir”.La Fiscalía informó que hasta el momento ha recibido cuatro denuncias formales de atletas en Santader.Joven habría violado a varias mujeres que no aceptaban ser sus novias
Forjados para ganar recopila la historia de cuatro deportistas, cuatro sueños que nacieron en un país donde el deporte puede llegar a ser un acto de supervivencia: Colombia. Se trata de Valentina Acosta Giraldo, la arquera que estuvo en Tokio 2020 y deslumbró al país con su talento.El atleta Bernardo Baloyes, de 27 años, cuya especialidad son las carreras de 200 y 400 metros.”La vida me dijo no cuando yo era atleta y no tenía para un plato de comida, la vida me dijo no cuando no tenía una buena alimentación para entrenar”, expresa este atleta de Isla Fuerte, Bolívar.Carolina Munevar, la mejor ciclista paralímpica de Colombia, cuya historia es un ejemplo de resiliencia capaz de espantar las nubes de la tragedia.Por último, Esteban Mejía, el ‘Hijo de Filandia’, un ciclista de ruta que pedalea, kilometro a kilometro, para cumplir sus sueños.“Y esa es la frase que yo llevo acá: porque usted puede ser el mejor, usted tiene la bicicleta más mala y le va a ir bien, pero si tiene la bicicleta de los millones y usted no es bueno, no le va a rendir”, dice Esteban.Cuatro corazones de oro forjados con fe y sacrificio. Atletas que no se rinden gracias a todo y a pesar de todo.‘Forjados para ganar’ revela el espíritu olímpico que hay en cada uno de nosotros y que se alimenta de las hazañas de estos deportistas dispuestos a llevar el pesos de sus sueños cuantas veces sea necesario.Se trata del nuevo especial periodístico de Caracol Televisión que invita a viajar por cuatro regiones de Colombia, al tiempo que cuenta la verdadera historia detrás de algunos de los deportistas más destacados de nuestro país. Un documento tan valioso como los sueños y las hazañas de estos hombres y mujeres forjados para ganar.Un viaje inspirador a la tierra de los que forjan la gloria para Colombia y que lo inspirará . Para verlo, solo hay que aceptar la invitación que hace Esteban Mejía."Pelados, peladas, a ver el programa Forjados para ganar, si no se lo ven, no me hablen”, invitó el ‘hijo de Finlandia’.
Dos helicópteros del Ejército de Estados Unidos se estrellaron durante una misión de entrenamiento nocturna en Kentucky, matando a los nueve soldados a bordo, informó este jueves 30 de marzo el general de brigada John Lubas, en una conferencia de prensa.Consultó por obesidad y le hallaron tumor de 104 libras: “Siento que tuve una segunda oportunidad”Las aeronaves, variantes del Black Hawk diseñadas para evacuaciones médicas, participaban en una misión de entrenamiento de rutina en la noche del miércoles cuando ocurrió el accidente, dijo el oficial.El alto mando confirmó"la muerte de los nueve miembros del servicio a bordo del avión", todos ellos de la 101 División Aerotransportada, con base en Fort Campbell en Kentucky, precisó.Cinco soldados estaban en uno de los helicópteros del Ejército de Estados Unidos y cuatro en otro, dijo Lubas, y señaló que todavía están trabajando para notificar a todas las familias de los muertos.Los helicópteros del Ejército de Estados Unidos, que volaban en formación con los pilotos usando gafas de visión nocturna, cayeron en un campo abierto frente a un área residencial, evitando muertes o lesiones en tierra, señaló el general.Un equipo de investigación se dirigió a Fort Campbell desde la base donde tiene su sede la Aviación del Ejército de EE. UU. en Alabama."Tenemos un equipo de seguridad que viene... de Fort Rucker, Alabama, que se especializa en seguridad de aeronaves y específicamente en estas investigaciones", confirmó Lubas.El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó la pérdida de los soldados y elogió a los que respondieron al accidente."Vamos a hacer lo que siempre hacemos. Vamos a rodear con nuestros brazos a estas familias. Estaremos allí con ellos, no solo durante los días, sino también durante las semanas, los meses y los años venideros", manifestó.Tiroteo en Nashville: Policía revela impresionante video del momento en que atacante fue abatida“Simplemente desapareció”MSNBC citó a un residente local que presenció el accidente."Dos helicópteros simplemente desaparecieron del cielo. Hubo un gran destello", dijo Nick Tomaszewski, y agregó que otro helicóptero sobrevoló el área durante unos 30 minutos antes de que llegaran las ambulancias.Ha habido múltiples accidentes de aviones militares estadounidenses en los últimos años, incluido otro que involucró a un Black Hawk que mató a dos miembros de la Guardia Nacional de Tennessee durante un vuelo de entrenamiento en Alabama, en febrero.Cuatro infantes de la Marina estadounidenses murieron durante los ejercicios de la OTAN en Noruega el año pasado cuando su avión V-22B Osprey se estrelló, posiblemente después de chocar con una montaña, dijeron los investigadores.Y dos pilotos de la Marina de los EE. UU. fueron rescatados después de que su avión T-45C Goshawk se estrellara durante un ejercicio de entrenamiento en un vecindario residencial cerca de Fort Worth, Texas en 2021. Los pilotos se expulsaron antes de que el avión se estrellara.La 101 División Aerotransportada es la única división de asalto aéreo del Ejército de los EE. UU. Apodado Screaming Eagles, se activó en agosto de 1942 y ganó renombre durante la Segunda Guerra Mundial en los desembarcos del Día D y la Batalla de las Ardenas.Más recientemente, la división ha entrado en acción en Irak y Afganistán.Tragedia en India: 11 personas murieron al derrumbarse el piso de un templo
Un tren que transportaba etanol descarriló este jueves en la ciudad de Raymond, Minesota, Estados Unidos, en un accidente que provocó el incendio de varios vagones y obligó a evacuar a los residentes de la zona.Incendio de ferri en Filipinas obligó a pasajeros a lanzarse por la borda: van 31 muertosEl descarrilamiento, que aparentemente no ha ocasionado víctimas, ocurrió durante la madrugada, informó el Departamento de Bomberos de la ciudad de Raymond en su perfil de Facebook.Varios camiones cisterna del tren operado por la compañía BNSF Railway descarrilaron y se incendiaron en el borde occidental de Raymond, una ciudad situada en el suroeste del condado de Kandiyohi, en Minesota que tiene una población de unos 800 habitantes, informó ABC News.El convoy, de unos 22 vagones, transportaba una carga mixta que incluía etanol y jarabe de maíz, dijo Lena Kent, directora general de asuntos públicos de BNSF Railway.El departamento de bomberos de la ciudad advirtió en Facebook a los ciudadanos de que "Raymond no es accesible al público" tras el accidente.La compañía, una de las redes ferroviarias de carga más grandes de América del Norte, está investigando las causas del incidente y, hasta el momento, no se han reportado víctimas, precisó Kent."El personal de campo de BNSF está respondiendo para evaluar el lugar donde se ha producido el descarrilamiento y trabajará en estrecha colaboración con los servicios de emergencia locales", añadió.La cadena precisó que se ha establecido un radio de evacuación de un kilómetros alrededor del lugar del descarrilamiento. Los residentes dentro del área designada "recibieron instrucciones de abandonar sus hogares", mientras que los que "no tenían adónde ir" fueron enviados a una escuela en la cercana ciudad de Prinsburg, según la Oficina del Sheriff del condado de Kandiyohi.El etanol es un químico altamente inflamable que puede provocar tos, mareos, sensación de ardor en los ojos, somnolencia e inconsciencia a quien se exponga a él.Los medios locales recordaron que este descarrilamiento se ha producido casi dos meses después de que otro tren que transportaba productos químicos peligrosos descarrilara en East Palestine, en Ohio, emitiendo gases tóxicos en la zona.Papa Francisco se pronuncia desde el hospital: “Gracias a todos por su cercanía”
En Soacha, municipio vecino de Bogotá, un sujeto señalado de acosar niños a la salida de un centro educativo fue pillado por la comunidad, que por poco lo lincha.Comerciantes de la plaza de mercado de Soacha fueron desalojados: hubo protestas y caos vehicular“Esta persona inmediatamente es requerida por el cuadrante y en el procedimiento de traslado hacia el CAI más cercano le es encontrada una cantidad considerable de estupefacientes”, indicó el coronel Diego Vázquez, comandante de Soacha.Según las autoridades fueron más 100 dosis de droga tipo bazuco las que portaba. Pero no solo eso, al verificar los antecedentes descubrieron que el señalado de acosar a niños tenía anotaciones por porte ilegal de armas de fuego.Otra denuncia relacionada a un posible caso de acoso en entornos escolares, pero esta vez dentro de una institución, tiene que ver con el colegio Bethlemitas, ubicado en la localidad de Chapinero.A través de una cuenta de Instagram, se han divulgado varias denuncias:La Secretaría de Educación de Bogotá se pronunció a través de un comunicado asegurando que desde el pasado viernes 24 de marzo se iniciaron reuniones con los directivos del colegio Bethlemitas y talleres para prevenir cualquier tipo de acoso sexual."En este espacio se conoció que, a través de una página de una red social, se estaban presentando denuncias anónimas de presunta violencia sexual en contra de estudiantes, información de la cual el colegio no tenía conocimiento previo", según el comunicado.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en Colombia• Línea Nacional: 155• Policía Nacional: 123• Línea Fiscalía General de la Nación: 122• Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080• Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141• WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320• Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
Luego de permanecer casi dos años prófugo de la justicia, las autoridades de México detuvieron a un joven de 20 años, señalado de asesinar a su tía porque lo obligaba a estudiar. Según las versiones preliminares de la investigación, el agresor le propinó 20 puñaladas a la mujer tras una discusión familiar.En notas relacionadas: Joven de 21 años fue asesinada, al parecer, por su ex: el cadáver apareció calcinadoEl lamentable caso de feminicidio se presentó en una vivienda ubicada en el barrio Coyoacán, en Ciudad de México, luego de que una mujer, identificada como Érika le pidiera a su sobrino que se pusiera a estudiar y realizara las tareas académicas que tenía asignadas. En respuesta, el joven arremetió contra ella propinándole 20 puñaladas y posteriormente escondió el cuerpo en el refrigerador.Después de cometer el asesinato, el señalado responsable, identificado como Ángel, comenzó a vender las cosas que se encontraban dentro del apartamento para reunir dinero. Sus constantes salidas a la calle con diferentes elementos y la ausencia de Érika en el barrio alertaron a los vecinos que denunciaron el hecho ante la Policía.Cuando las autoridades llegaron al lugar, hallaron el cadáver de la mujer en estado de descomposición, oculto detrás de un electrodoméstico. Por su parte, Ángel había escapado de la ciudad con los recursos recolectados con las pertenencias de su tía.Dos años después del crimen, agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Ciudad de México detuvieron al presunto implicado en la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León, donde había comenzado una nueva vida.Al momento de su declaración, Ángel aseguró que nunca había sido su intención hacerle daño a la mujer, pero que estaba muy drogado al momento del asesinato. Según relatan los medios locales, los familiares de la víctima pidieron a las autoridades procesar al señalado responsable, ya que esta era la tía que lo había adoptado cuando era niño y el joven nunca dio la cara luego de acabar con su vida.Por ahora, el supuesto feminicida será procesado como adulto y deberá esperar su correspondiente sentencia en el desarrollo del juicio.Vea también: Joven de 18 años fue quemada viva por su exnovio después de que le terminara
Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto que añadir un péptido, una molécula formada por varios aminoácidos, en el oxaliplatino, la quimioterapia estándar para tratar el cáncer de colon y recto, evita los efectos secundarios de este tratamiento.Consultó por obesidad y le hallaron tumor de 104 libras: “Siento que tuve una segunda oportunidad”El nuevo fármaco, que publica la revista 'Journal of Medicinal Chemistry', también reduce la posibilidad de desarrollar resistencia a la quimioterapia, según los investigadores, que han explicado que con este nuevo abordaje se evita que las células sanas que rodean el tumor acumulen platino y que se activen los genes vinculados a la mala respuesta al tratamiento y a la progresión tumoral.El trabajo, que también ha contado con la participación de médicos de los servicios de Anatomía Patológica y de Oncología Médica del Hospital del Mar y de investigadores de la Universidad de Oviedo y del CIBER del Cáncer (CIBERONC), es un paso más hacia la personalización del abordaje terapéutico del cáncer. Este mismo grupo de investigadores ya había comprobado, en un trabajo publicado en 'Nature Communications', cómo este tipo de quimioterapia se acumula en las células sanas que rodean el tumor, los fibroblastos y ello provocaba que se activen una serie de genes vinculados a crear resistencia al tratamiento y ayudar a las células tumorales que sobrevivían a la quimioterapia.Para evitarlo, los investigadores han propuesto añadir un péptido específico (cell-penetrating peptide, en inglés) al oxaliplatino. "Convertir un tratamiento sistémico, que afecta a los órganos sanos y al microambiente tumoral, añadiendo este péptido, nos permite transformarlo en algo más específico, una terapia dirigida, acercándonos así a la medicina personalizada", ha destacado el investigador del IMIM-Hospital del Mar Alexandre Calon. Diego Guauque habla de su primera transfusión de sangre y de cómo va su batalla contra el cáncerEste hallazgo se ha basado en el análisis de tumores de cerca de 200 pacientes con cáncer de colon y recto y también de muestras de tumores de ratones y de pacientes tratados ex vivo para comprobar que añadir un péptido al oxaliplatino, disminuía los efectos adversos de esta quimioterapia en las células normales del tumor por lo que podría reducir la resistencia a este tratamiento. Los resultados indican que la acumulación de platino en el microentorno de los tumores de los ratones tratados con este nuevo abordaje cae de forma drástica y es hasta 3,5 veces menor. "Hemos visto que la carga de quimioterapia se reduce en los fibroblastos tratados con el nuevo compuesto respecto a los tratados con oxaliplatino, lo que reduce la posibilidad de inducir resistencia al tratamiento a las células tumorales", ha indicado Calon. "De ahí la importancia de tener en cuenta que el cáncer no es sólo las células tumorales, sino también un microambiente compuesto por los vasos sanguíneos, los fibroblastos y células del sistema inmunitario, que están allí para estructurar el tumor", ha añadido.Los investigadores también han identificado que el nuevo fármaco no sólo se acumulaba menos en torno al tumor de los ratones, sino también en los órganos que normalmente se ven más afectados por la quimioterapia, como el propio colon, riñones e hígado. Jenniffer Linares, investigadora del mismo grupo, ha resumido que "el tratamiento clásico tiene una serie de efectos secundarios en el paciente, que pensamos que podrían reducirse con el nuevo fármaco, al acumularse menos platino en los tejidos sanos". "Este estudio es un primer paso esencial para un futuro desarrollo en la clínica de tratamientos que permitan menos efectos secundarios y mayor eficacia en pacientes con cáncer de colon y recto, teniendo en cuenta que las células normales que forman parte de los tumores juegan un papel clave en la eficacia de los tratamientos", ha concluido la jefa de sección de tumores gastrointestinales del Hospital del Mar, Clara Montagut.