En las últimas horas, grupos de vándalos, disfrazados de hinchas, atacaron con piedras el bus del Deportivo Cali y la sede administrativa, que está situada al norte de la capital del Valle del Cauca. Los agitadores, de manera violenta, exigen mejores resultados al equipo.El primer acto vandálico ocurrió en la tarde del 29 de marzo cuando el vehículo ingresaba al estadio. Por fortuna, nadie resultó herido.“Con tristeza e indignación rechazamos los actos ocurridos cuando el plantel profesional llegaba al estadio Deportivo Cali. Acciones de este tipo manchan el fútbol colombiano”, indicó la institución en un comunicado.Posteriormente, inadaptados lanzaron piedras contra la sede administrativa del equipo.“Sabemos que estamos expuestos a reclamos, pero hay que saberlos hacer. Creo que no soy de opinar mucho, sabemos que el hincha se preocupa cuando no ve los resultados, pero nosotros estamos tranquilos porque siempre entregamos todo en la cancha”, indicó Juan Camilo Angulo, jugador del Deportivo Cali.
Hora y media después de finalizado el clásico entre el Deportivo Cali y el América, un fuerte enfrentamiento entre aficionados de ambos equipos en el barrio Sindical, oriente de la capital vallecaucana, rompió con la tranquilidad del sector.Varios minutos de disparos, piedras y agresiones dejaron como resultado una persona muerta. Al parecer, un seguidor del América reconocido en la zona, quien en medio de los disturbios cayó al suelo, donde habría sido atacado con arma cortopunzante.La batalla campal dejó dos personas más heridas. Una de ellas un joven de 19 años, quien permanece hospitalizado.“Pues mi hijo venía para la casa y hubo un momento en que se formó una pelea entre barras. Él no es de ningún equipo, dice que fue por robarlo, pero entonces me le pegaron varias puñaladas en la espalda”, comentó Maricel Arboleda, madre de joven herido.Los disturbios, que se registraron en varias calles del sector, y que afectaron casas y vehículos, fueron intervenidos por las autoridades.Los videos ciudadanos y de cámaras de seguridad, así como los testimonios de las personas que presenciaron el hecho, son pieza clave para la investigación que fue asumida por la Fiscalía.
El departamento de Policía del Valle del Cauca indicó que dispondrá de 2 mil uniformados para garantizar la seguridad antes, durante y después del partido que disputarán el Deportivo Cali y el América.Las autoridades de la capital del Valle del Cauca temen que los mal llamados aficionados al fútbol protagonicen enfrentamientos como el que arrebató la vida de Celeste, la menor de un año que murió tras ser impactada por una bala perdida.El esquema de seguridad contará con acciones de control en Palmira, municipio en el que está situado el estadio del Deportivo Cali y en la capital del Valle del Cauca. Además, habrá disponibilidad de uniformados del Esmad. Los drones de videovigilancia estarán prestos para detectar cualquier actividad sospechosa.“Estarán ubicados en los diferentes lugares donde se instalaron pantallas de video para acompañar a los hinchas y ayudar que el evento se lleve en paz. 400 hombres y mujeres estarán en el estadio asegurando que no haya alteración del orden público. Hacemos un llamado a la armonía en este partido”, indicó el coronel Jorge Urquijo, comandante del departamento de Policía del Valle del Cauca.
Tras el fallecimiento de Celeste, la menor de un año que perdió la vida en medio de un enfrentamiento entre hinchas del América y Cali, la Iglesia católica propuso un desarme barrial en la capital del Valle del Cauca. Los religiosos aseguran que se sería un homenaje para la menor muerta.Darío de Jesús Monsalve, arzobispo de Cali, indicó que la entrega de armas se debe realizar barrio por barrio."El desarme barrial Celeste lo vamos a iniciar en el barrio Julio Rincón y en el 12 de Octubre, allí se dio la muerte de la niña. Queremos que su nombre se convierta en la bandera del desarme”, aseguró el religioso.La iniciativa convoca a pandillas y a hinchas del fútbol. Se espera que Cali sea un territorio libre de armas ilegales, una situación que pondría fin a varias disputas entre grupos delincuenciales.“Llamamos a las autoridades para que acompañen estos propósitos y que generen regulación efectiva de y prohibición del porte de armas. También que se lleve a cabo la incautación de esos elementos en forma constante”, indicó Monsalve.El arzobispo propuso a los jugadores del Deportivo Cali y el América que, durante el clásico, que se jugará el próximo jueves, se vistan de blanco y negro.“Que así inviten a los fanáticos a desentenderse de ese tema de los colores”, concluyó.
La Secretaría de Seguridad de la capital del Valle del Cauca confirmó la captura de un joven de 21 años que es señalado por la muerte de Celeste, la bebé de un año que falleció en medio de enfrentamiento de hinchas del América y el Deportivo Cali.Conforme a lo revelado por el municipio, la detención se logró tras una investigación "exprés" que duró cuatro días y fue llevada a cabo por la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación.El detenido se ocultaba en una vivienda situada en el barrio La Fortaleza, oriente de la capital del Valle del Cauca. Además, la Policía indicó que durante el incidente que apagó la vida de la pequeña Celeste también resultó herido otro ciudadano. Se le imputarán los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.En su cuenta de Twitter, Jorge Iván Ospina, alcalde de la ciudad, indicó que ese “falso hincha” será “llevado ante la autoridad”.Cabe recordar que, tras ser impactada por el proyectil, Celeste fue llevada a una clínica al sur de la capital. Luego de luchar en una unidad de cuidados intensivos, murió por la gravedad de sus heridas.
Entre la vida y la muerte se debate Celeste, la bebé que resultó herida en medio de enfrentamiento entre hinchas de América y Cali en el oriente de la capital del Valle del Cauca. Ella recibió un impacto de arma de fuego en la cabeza. Las autoridades confirmaron que el hecho se produjo cuando los aficionados de los dos equipos chocaron por los grafitis que están pintados en los muros del barrio Julio Rincón.Además, ofrecieron hasta 10 millones de pesos de recompensa por información para dar con el paradero de los responsables.Carlos Rojas, secretario de Seguridad de Cali, narró lo sucedido: “Estaban haciendo un grafiti y aparecen otras personas que las agreden con armas de fuego”.Los grafitis, ejes de la disputa, fueron intervenidos por uniformados de la Policía Metropolitana de Cali y miembros de la comunidad, quienes los pintaron de blanco y plasmaron mensajes en rechazo a la violencia.“Es mucho mejor que la Policía haga presencia, así hay más seguridad y no hay tanta gente mala”, opinó Ángela Aristizábal, habitante del sector.Entretanto, las investigaciones avanzan para dar con el paradero de los que dispararon el arma que hirió gravemente a Celeste.“Las cámaras que hay nos han ayudado a identificar a los autores de este lamentable hecho. Lo importante es reunirnos en plegarias por este angelito de Dios para que salga adelante, también queremos apoyar a su familia. Lo más importante es la niñez”, indicó Guillen Amaya, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali.La comunidad se unió en una cadena de oración para pedir por la salud de Celeste.
Un grafiti ubicado en el barrio Julio Rincón, oriente de Cali, fue motivo de un enfrentamiento entre hinchas del Deportivo Cali contra aficionados del América.“Estaban en ese separador estaban haciendo un grafiti, es la información de primera mano que teníamos, aparecen otras personas que las agreden con arma de fuego”, dijo Carlos Alberto Rojas, secretario de Seguridad de la capital del Valle del Cauca.Un hincha del América de Cali que pintaba el mural y una bebé de un año de edad resultaron heridos. La pequeña permanece luchando por su vida en una unidad de cuidados intensivos.“La consecuencia delicada es una menor de edad que tiene un impacto en el cerebro. Está niña está en estado grave de salud”, aseguró el general Juan Carlos Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.El hecho tiene conmocionados a los vecinos del sector que critican que, por la intolerancia de los hinchas, se ponga en riesgo la vida de inocentes.“Estoy muy triste por esa familia, era primeriza, (la menor) iba a cumplir un añito y no es primera vez que se presentan esos casos aquí”, afirmó el ciudadano Coromoto Montañez.Las autoridades ofrecieron una recompensa de 10 millones de pesos por formación que permita dar con los implicados en el enfrentamiento, quienes, según la investigación, ya habían protagonizado disputas anteriormente.
Un enfurecido grupo de hinchas del Deportivo Cali se tomó la vía que conduce a la sede campestre de Pance, sur de la capital del Valle del Cauca. Los aficionados aseguran que están cansados de los malos resultados del equipo en las últimas temporadas.Con piedras y palos, los fanáticos bloquearon la carretera, sobre la que escribieron con aerosol: “si juegan, se mueren”.Lo anterior teniendo en cuenta que el Deportivo Cali jugará este martes 29 de diciembre a las 6:30 p. m. contra Millonarios por un cupo a la Copa Sudamericana.De no ser retiradas las barricadas, el club no podrá desplazarse hasta el estadio de Palmaseca para disputar ese encuentro.Otro grupo de hinchas protestó en la sede Alex Gorayeb, ubicada en el norte de Santiago de Cali. Allí los manifestantes pintaron con aerosol algunos letreros. La Policía hizo presencia en el lugar para evitar que la situación empeorara.
Lo que empezó como un bello reconocimiento a Gabriel Ochoa Uribe, el director técnico más ganador en la historia del fútbol colombiano que falleció el pasado fin de semana, terminó en una aglomeración de hinchas que debió ser intervenida por las autoridades de Santiago de Cali.Varios de los fanáticos del fútbol que estuvieron en este homenaje póstumo hablaron sobre lo que significó el médico en la historia del balompié nacional.“Yo, al doctor Ochoa, lo llevo en mi corazón, lo tengo en el alma. Es todo un referente y una leyenda”, dijo Jaime González, hincha del América de Cali.Pero poco a poco las velas, las flores y los cánticos de los hinchas, se fueron convirtiendo en aglomeraciones e irrespeto a las normas de bioseguridad que fueron impuestas en el país por la emergencia sanitaria que ocasionó el coronavirus COVID-19.Justo cuando se pensó que la situación se había salido de control, efectivos de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali arribaron a las afueras del estadio Pascual Guerrero, lugar del homenaje, y dispersaron a la multitud.El brigadier general Manuel Vásquez, comandante de la Policía de la capital del Valle del Cauca, habló sobre esta intervención, que dejó como saldo la imposición de 34 comparendos.“Frente a estos hechos de indisciplina y de incumplimiento a las medidas sanitarias, en Cali estamos actuando con contundencia. En este caso se impusieron los respectivos comparendos y se dispersó la aglomeración”, afirmó Vásquez.El fallecimiento del médico Ochoa se produjo el pasado sábado 8 de agosto de 2020 a los 90 años de edad. El 'profe' será gratamente recordado por los fanáticos del América de Cali, pues con ese club logró alzar 7 títulos, de los cuales 5 fueron de forma consecutiva.También se despidió Vladimir PopovićEl Deportivo Cali también lamentó la muerte del entrenador serbio Vladimir Popović, quien falleció a los 85 años en la ciudad de Belgrado.Popović será uno de los técnicos más recordados en la historia verdiblanca, ya que bajos sus órdenes el Deportivo Cali logró alcanzar la quinta estrella en 1979.Dos grandes pérdidas que enlutaron al fútbol colombiano y sus aficionados. Paz en sus tumbas.
A través de su cuenta en Twitter, un periodista pereirano dio a conocer la buena noticia de que su abuela, de 91 años de edad y fiel hincha del Deportivo Cali, superó el coronavirus COVID-19.Allí, Juan Sebastián Q. le pregunto a sus seguidores si se acordaban de ella, quien, según él, fue convertida hace tiempo en un meme."Pues es mi abuela y les cuento que, a sus 91 años, superó el coronavirus", trinó el comunicador quien aparece en Twitter como @JuanSQ1.El gol que esa mujer le metió al coronavirus generó que toda una hinchada, no del equipo de f´utbol, sino de ella, celebraran en la tribuna que se puede vencer esta batalla."Una guerrera. Dios la bendiga", "Te felicité por ser tan afortunado con esa abuela, ahora te vuelvo a felicitar y que alegría de todo corazón qué lo superó y está bien", "Un abrazo grande para la Abuela y que siga disfrutando del fútbol" fueron algunos de los comentarios que recibió el feliz nieto en su publicación.
Este jueves, 22 de abril de 2021, el Ministerio de Salud informó que se reportaron 19.306 casos nuevos de coronavirus COVID-19 en Colombia y 430 muertes. Del total de 2.720.619 casos de COVID-19 en el país, hay 100.645 casos activos. Se procesaron 82.084 pruebas: 54.333 PCR y 27.751 antígenos, y el número de recuperados es de 2.521.944Según el informe del Instituto Nacional de Salud, de los fallecidos por coronavirus 382 corresponden a las últimas horas y los otros 48 a días anteriores. El número de muertes por COVID-19 en Colombia subió a 70.026.Antioquia (126), Barranquilla (66) y Bogotá (42) encabezaron la lista de decesos.En este enlace puede ver el reporte completo entregado por el Ministerio de Salud: reporte de fallecidos por COVID-19 el 22 de abril (430).Las zonas del país con más casos recientes: Bogotá (6.369), Antioquia (3.496) y Barranquilla (2.120)Mapa de casos confirmados en Colombia el 22 de abril:Ante el descenso de contagios y muertes debido al coronavirus, alcaldes locales habían relajado las medidas. Sin embargo, las restricciones regresaron ante la llegada de un tercer pico.Autoridades insisten en practicar un adecuado lavado de manos, usar tapabocas, mantener distancia social, utilizar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento preventivo de cada ciudad.#EstáEnTusManos
Las redes sociales se han convertido también en una modalidad de negocio y lo tienen claro cantantes, actores, modelos, futbolistas y youtubers.El líder indiscutible en este momento en Instagram es el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, con 277 millones de seguidores.Se dice que gana más como influencer que como futbolista. Se estima que por una publicación cobra 1,2 millones de dólares -más de 450 mil millones de pesos-.Sin embargo, no es el único futbolista. En la lista también están su eterno rival, Lionel Messi, que suma más de 197 millones de seguidores, y Neymar, con 149.El segundo lugar del ranking es para Ariana Grande. Con solo 27 años, la cantante supera los 232 millones de seguidores.Su contenido es el favorito de muchas jovencitas. Alejada de los escándalos, Ariana muestra en su perfil looks, presentaciones y adelantos musicales.En esta misma línea musical, las mujeres son líderes: Selena Gómez tiene mas de 222 millones de seguidores, Beyonce está sobre los 173, Taylor Swift tiene 154 y Jennifer López, 150. Entre los cantantes, Justin Bieber lidera con 171 millones de seguidores.El actor Dwayne ‘La roca’ Johnson ocupa el tercer lugar en el mundo con más de 229 millones de seguidores. Sus rutinas deportivas, vida saludable y preparación de personajes no se comparan con su lado paterno. Derrite a sus seguidoras con tiernos videos al lado de su hija menor, Jazmine.Kevin Hart registra 107 millones de seguidores, las rutinas deportivas con su pareja son el plus en las redes del actor estadounidense.El puesto número cuatro es para la modelo, empresaria e influencer Kylie Jenner con 226 millones de seguidores. Ella es imagen de sus propias marcas y las tendencias en maquillaje son su fuerte.Sus hermanas Kim, Kendall y Khloé tienen 215,159 y 130 millones de seguidores respectivamente.Entre los colombianos con más seguidores están los cantantes Shakira, con más de 72 millones; Maluma, con 58; y J Balvin, con 47. El futbolista James Rodríguez tiene 39 millones.
Estrellas como Demi Lovato y Bella Thorne han abierto su corazón compartiendo con sus seguidores que son pansexuales.Confesiones como estas resultan ser difíciles, muchos expresan apoyo y respeto pero en otras ocasiones las reacciones son negativas y estas celebridades quedan expuestas a la discriminación.En Colombia, figuras como Mara Cifuentes, Isabella Castiblanco y Alejandro Betancourt han manifestado que también son pansexuales y encontraron la felicidad viviendo en el poliamor.Antes de expresar cualquier opinión, es necesario conocer detalladamente el concepto de pansexualidad y poliamor. Términos como estos pueden sonar muy naturales para la juventud, sin embargo, existen personas que suelen confundir sus significados.Para empezar, es importante aclarar que estas dos palabras no significan lo mismo. La pansexualidad es todo tipo de atracción sexual, emocional o romántica que una persona siente hacia otra, independientemente de su identidad de género. Una persona pansexual no da importancia a detalles como "si es hombre o mujer" o "si es homosexual, bisexual o heterosexual", sólo se enfoca en la esencia de la persona.Los seres humanos que se consideran pansexuales se identifican por la conexión emocional, más no por aspectos y rasgos físicos.Por otra parte, el poliamor es un término que se usa para una relación romántica que existe entre tres o más personas, aclarando que debe existir un consentimiento mutuo. Las personas poliamorosas consideran que no existen límites ni estereotipos en el amor, se puede tener sentimientos hacia dos o mas personas y no es algo malo.Si bien es cierto todos los seres humanos, desde su experiencia y formación, tienen filosofías y pensamientos distintos esto mismo ha provocado la controversia y el desacuerdo en temas como estos, a tal grado que se genera la homofobia y la discriminación hacia la comunidad LGTBI.
La ciencia en Chile logró que fueran reconocidos como de una nueva especie de dinosaurio los restos óseos hallados en Atacama: lo llamaron Arackar licanantay.Este ejemplar hace parte de la familia conocida como los ‘cuello largo’, que era numerosa y se repartía por todo el mundo, incluido en la región de Atacama.Los fósiles fueron hallados en los 90 cerca de Copiapó, una pequeña ciudad de esa región chilena.“Es una nueva especie descrita para Chile que se llama Arackar licanantay, que en idioma kunza significa ‘osamentas acatameñas’”, explicó David Rubilar, jefe de Paleontología del Museo de Historia Natural.Fueron 20 años de investigación, de análisis y estudio minucioso de cada fragmento de fósil. Un trabajo multidisciplinario entre especialistas del Museo Nacional de Historia Natural, la Universidad de Chile y la Universidad de Cuyo de Argentina.Se estima que el Arackar licanantay debe haber tenido 6,3 metros de largo, en su etapa adulta pudo haber tenido 8 metros de largo y 1,80 metros de altura.Se trata de animales herbívoros y como tal se cree que se alimentaban de piñones de araucarias, un árbol que también tiene millones de años. El problema es que no eran los únicos que tenían que comer y en toda cadena alimenticia hay un depredador. En este caso el Arackar licanantay podría haber sido víctima de uno de los carnívoros más letales de todos los tiempos, el carnotaurus.Y aunque el cine a veces exagera, sí se alimenta de la ciencia para seleccionar sus personajes y Chile ya tiene tres: el Atacamatitan chilensis, el Chilesaurus diegosuarezi y ahora el Arackar licanantay.
Karolina Pliskova, sexta favorita del torneo de Stuttgart, estableció el récord de saques directos sobre tierra batida, al ejecutar veintiuno en el choque ante la letona Jelena Ostapenko, a la que ganó por 7-6 (7), 4-6 y 3-6.La tenista checa Karolina Pliskova, con este gran despliegue al servicio, superó el registro que poseían conjuntamente, con 20 saques directos, en esta superficie la neerlandesa Kiki Bertens, la estadounidense Madison Keys y la checa Kristyna Pliskova, hermana gemela de Karolina.Por otro lado, la bielorrusa Aryna Sabalenka, quinta cabeza de serie, venció a la alemana Anna-Lena Friedsam (6-4 y 6-2) y se enfrentará en cuartos a la estonia Anett Kontaveit.Simona Halep, número 3 del ránking mundial, se impuso con claridad (6-1 y 6-3) ante la checa Marketa Vondrousova en menos de una hora, a la que nunca antes había ganado. La rumana se medirá a la rusa Ekaterina Alexandrova que proporcionó una de las sorpresas de la sesión al eliminar a la octava favorita, la suiza Belinda Bencic, por 6-1 y 7-5.Además, la ucraniana Elina Svitolina ganó en su duelo de octavos a la alemana Angelique Kerber, por 7-6(4) y 6-3; y se enfrentará en cuartos a la séptima máxima favorita, la checa Petra Kvitova.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.