Los familiares y allegados de los niños sobrevivientes a la tragedia en Andes, Antioquia -que cobró la vida de los pequeños Ana Sofía, Andrea y Alexander-, expresaron su preocupación por el estado anímico de los menores.Conmovedora despedida de Alexander, Ana Sofía y Andrea, las víctimas de derrumbe en AndesPara ayudarlos en su recuperación psicológica, Carlos Osorio, alcalde de Andes, dijo que hay “16 profesionales, de la alcaldía municipal, de la ESE del Hospital San Rafael, de Bienestar Familiar, de Comfenalco y otras entidades privadas que se sumaron a esta causa, para ir a visitar a estas familias, hacerles un proceso psicosocial, decirles que la vida continúa”.Por el momento, y hasta que los expertos lo recomienden, ninguno de los niños volverá a clase. Una vez lo permitan, “ya tenemos plan de contingencia con el coordinador y la rectora de la Institución Educativa Tapartó para que de manera transitoria los estudiantes puedan recibir clases en ese colegio, que está a 10 minutos del lugar de los hechos, entonces es relativamente cerca”, detalló Osorio.Derrumbe en Andes que dejó 3 niños muertos también borró del mapa su escuela“Lo más importante es que les estamos prestando, antes que todo, tanto a ellos como a la familia, acompañamiento psicosocial”, afirmó Carlos Arroyave, gerente del Hospital San Rafael.Tragedia en escuela de Andes, Antioquia: “Los niños vieron que la avalancha venía y gritaron”
Ana Sofía, Andrea y Alexander son los tres pequeños que murieron tras el deslizamiento que sepultó una escuela rural en el corregimiento Tapartó de Andes, Antioquia. Su velorio se realiza en el coliseo del municipio y en la tarde será el sepelio.Tragedia en escuela de Andes, Antioquia: “Los niños vieron que la avalancha venía y gritaron”“La familia está destrozada, mi madre está sin consolación; mi hermana, que es la madre de Alexander, está destrozada, está que no puede desde ayer”, contó Luis Fernando Marín, familiar de dos de las víctimas.La muerte los encontró mientras jugaban en el recreo. Del colegio de estos niños no quedó absolutamente nada, las pocas paredes en pie fueron destruidas y hoy el lote no es más que pantano y tristes recuerdos.“La escuelita de toda la vida, estudiamos ahí, crecimos aquí en El Porvenir y vea, cosas que pasan”, expresó Jonathan Galeano, habitante de Andes.“Ya deben estar pensando en dónde van a reubicar la escuela y en el momento en que los niños puedan recibir sus clases”, señaló Diego Restrepo, otro habitante del municipio.El alcalde de Andes busca cómo reconstruir la escuela. Los niños, además de la tragedia, no tendrán a dónde volver a estudiar.“Estamos pensando que ese espacio donde sucedió esta tragedia, que embarga de luto a nuestro municipio, estamos pensando en convertirlo en un campo de paz en memoria de estos tres angelitos que hoy están en el cielo y que sé que desde allá nos van a iluminar para seguir cumpliendo nuestras actividades”, indicó el mandatario.Son tres los niños muertos por derrumbe que cayó sobre una escuela en Andes, AntioquiaLas autoridades esperan que el lugar de la tragedia se convierta en un homenaje las pequeñas víctimas.Así fue el rescate de los niños en escuela de AndesTrabajadores, habitantes, madres de familia, más de 200 personas del corregimiento Tapartó, llegaron en pocos minutos a la zona de la tragedia.Arlés Muñoz, un campesino que se gana la vida recogiendo café, fue de los primeros en llegar y, sin que nadie se lo ordenara, comenzó a escarbar la tierra para rescatar a los estudiantes.“Nosotros vimos los niños aquí, los que lograron salir llorando, otros allá, en lo que quedó gritando porque la niña que quedó con vida estaba ahí tapada. Nosotros lo que hicimos fue mover lo que se podía para tratar de rescatar la niña”, relató.La comunidad, los Bomberos, la Policía, el Ejército, todos se volcaron hasta con maquinaria pesada, a sacar con vida a quienes quedaron debajo de la tierra. La profesora de los niños, estando herida, ayudó a sacar heridos.La maestra y dos menores que permanecían en el Hospital San Rafael ya fueron dados de alta.
Desde el centro médico en el que se recupera de las lesiones, Eliana Ricones, de 32 años, profesora de una escuela de Andes, suroeste de Antioquia, habló del pánico vivido la tarde de este jueves, 14 de julio de 2022, en el derrumbe en el que desafortunadamente murieron tres niños.Son tres los niños muertos por derrumbe que cayó sobre una escuela en Andes, Antioquia“Estábamos en ese momento en el receso. Había unos niños en el salón y los demás estábamos en el patio, cuando de repente los niños observaron que de frente venía toda esa avalancha y empezaron a gritar, yo también empecé a gritar. Una madre que estaba cerca de mí, ella fue la que me jaló y empezamos, junto con su niña, a correr”, recuerda Rincones sobre lo sucedido.La docente señaló que todo ocurrió en cuestión de minutos. Mientras corrían para tratar de resguardarse, “venían árboles, se venían llevando todo, uno no tiene tiempo de nada”.Tragedia anunciada: comunidad de San Antonio de Prado había advertido riesgo de la montañaLuego, cuando regresó a la zona, contó que lo primero que hizo fue "auxiliar a uno de los niños que tenían media parte de su cuerpo debajo del lodo". "Él me habló, estaba consciente, lo jalé como pude y ya salió”, aseguró la profesora, quien anotó que el pánico fue tal que “los niños corrieron hasta su casa y viven superlejos”.Dos niñas de 6 y 5 años y un niño de 6 años son las víctimas mortales de esta tragedia en la escuela de Andes, Antioquia.
En la vereda Las Playas el corregimiento San Antonio de Prado, zona rural de Medellín, se registró un deslizamiento de tierra. Miembros del Cuerpo de Bomberos de la capital de Antioquia se trasladaron a la zona para atender la emergencia.Miembros de la comunidad captaron en video el momento en que se produjo el deslizamiento de tierra y expresaron su angustia ante la magnitud de lo sucedido. Entretanto, Daniel Quintero, alcalde de Medellín, indicó que las autoridades de la ciudad están “atentas a novedades sobre esta emergencia”.El mandatario también manifestó que en la zona del deslizamiento se debe realizar una "evacuación de manera urgente".Asimismo, la Alcaldía de Itagüí recalcó en su cuenta de Twitter que el deslizamiento de tierra “ocasionó el taponamiento de la quebrada Doña María”, una situación que “supone un gran riesgo”.
Una grave emergencia se registró este sábado en la vereda Tunjaque del municipio de La Calera por una avalancha que deja una mujer desaparecida. Según los bomberos de Cundinamarca, el deslizamiento de tierra se presentó muy cerca de una casa familiar.Detalles del trágico accidente que involucraría al cantante Freddy BurbanoUn hombre adulto fue llevado por la avalancha, pero logró salir sin ninguna lesión, al igual que una menor de 14 años. Los dos fueron trasladados al hospital del municipio. Desafortunadamente, una señora adulta, al parecer la madre de esta familia, se encuentra sin ser ubicada.
Al menos un herido, 150 damnificados y 70 viviendas inhabitables dejó el deslizamiento de tierra que se produjo el jueves en el distrito de Chavín de Huántar, en la sierra norte de Perú, informaron este viernes fuentes oficiales.Como "un acto de terror ruso" calificó Volodímir Zelenski bombardeos en la región de OdesaEl Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) señaló, en su último reporte, que la evaluación de daños que realizan las autoridades locales determinó que una persona resultó "herida por asfixia" y fue trasladada a un centro de salud cercano. El deslizamiento también afectó el 5% de la red de energía eléctrica de la zona.El gobierno de la región Áncash, donde se encuentra Chavín de Huántar, instaló un albergue temporal para los damnificados, mientras que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento coordina el uso de maquinaria pesada para atender la emergencia causada en un sector conocido como Cruz de Shallapa.El Museo Nacional Chavín de Huántar y el sitio arqueológico del mismo nombre, que tiene una antigüedad de unos 2.500 años, no han sido afectados por el deslizamiento, según informó el Ministerio de Cultura.El Indeci aseguró que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), mantiene el monitoreo de la situación y coordina la atención con las autoridades regionales y locales.El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, llegó hasta la zona afectada el jueves y explicó que "un cerro que estaba al frente de la primera línea de casas del pueblo” se deslizó y destruyó las viviendas.Colombiana fue asesinada en Perú por un pretendiente: familia pide ayuda para repatriar el cuerpoGavidia confirmó que fueron evacuadas todas las personas que estaban en la zona, mientras que el presidente, Pedro Castillo, dispuso que el Ministerio de Defensa y el Indeci "acudan a la zona para atender la emergencia" de inmediato.El pasado 21 de julio se registró un primer deslizamiento en el mismo distrito, que no pasó a mayores, pero estos derrumbes causaron pánico entre la población debido al recuerdo de la avalancha que sepultó en 1970 a la ciudad de Yungay, también en Áncash, provocando la muerte de casi la totalidad de sus habitantes, a raíz de un devastador terremoto que causó unos 80.000 muertos en Perú.
La temporada de lluvias sigue azotando gran parte de Colombia y ninguna región está exenta de crecientes súbitas y deslizamientos. Luis Alfonso López, coordinador de pronósticos del Ideam, contó cuáles son las zonas de peligro y hasta cuándo irán las precipitaciones.Puede leer: Vías inundadas, carros atrapados y múltiples emergencias por fuertes lluvias en Medellín y Cali"Tenemos alertas de origen hidrometeorológicos, especialmente por deslizamientos, por crecientes súbitas e inundaciones, en la región Caribe, la Orinoquía y en sectores del norte y de la región Andina y de la región Pacífica", dijo López.Añadió: "En este momento tenemos actividad de precipitaciones significativas en amplios sectores de la región Caribe, incluyendo los departamentos de Atlántico, Magdalena y particularmente el archipiélago de San Andrés y Providencia".Además: Tragedia familiar: padre, madre y sus seis hijos murieron por deslizamiento de tierra en Páez, CaucaPor su parte, López advirtió que en las regiones Pacífica y Amazonía habrá lluvias durante todo este año. "En las regiones Caribe y Orinoquía, la temporada lluviosa va entre mayo y noviembre", concluyó el funcionario.
Al menos cien personas murieron y millones más resultaron afectadas durante la última semana en el noreste de la India y Bangladesh a causa de la llegada de las lluvias torrenciales de la temporada de monzón al Sur de Asia.Le puede interesar: Secretario de Estado de EE. UU. envía un mensaje a Gustavo Petro, presidente electo de ColombiaLos estados de Assam y Meghalaya, en el noreste de la India, son los más afectados por las fuertes precipitaciones con al menos 62 muertos y varios desaparecidos en los últimos siete días, según las autoridades de dicho país.En el estado de Assam murieron 45 personas, 11 de ellas solo en las últimas 24 horas, mientras que otras siete personas se encuentran desaparecidas, informó en su último boletín la Autoridad Estatal de Gestión de Desastres de Assam (ASDMA, en inglés).Según este informe, hay además unos 4,7 millones de afectados en esta región, 231.000 de los cuales han sido trasladados a refugios temporales.Por su parte, el gobierno del estado indio de Meghalaya ha informado de la muerte de 17 personas en la región por las inundaciones y deslizamientos de tierra en la última semana.En Bangladesh, a falta de datos oficiales, la organización sin fines de lucro Foundation for Disaster Forum ha contabilizado hasta hoy un total de 38 personas que han perdido la vida en la última semana, 28 de ellos a causa del impacto de rayos.Además: Mono hallado muerto tras tiroteo entre banda y autoridades tenía puesto un chaleco antibalasAdemás de acuerdo con el Ministerio de Gestión de Desastres de Bangladesh, al menos 12 distritos del país sufren las inundaciones, lo que ha dejado 2,5 millones de personas afectadas, buena parte de ellas en los distritos de Sylhet, Sunamganj y Netrokona, los más golpeados, donde unas 447.000 tuvieron que ser evacuadas a refugios."Hasta ahora, 12 distritos se han inundado en Bangladesh, pero la situación comenzó a mejorar ligeramente hoy con menos lluvia", dijo a Efe el jefe del Centro de Pronóstico y Alerta de Inundaciones, Arifuzzaman Bhuiyan.Aunque las inundaciones son normales en la temporada de monzón, las localidades de Lourergorh en Sunamganj y Lalakhal en Sylhet, ya han recibido más lluvia que el promedio normal para este mes, anotó.Las lluvias causan cada año importantes daños personales y materiales en los países del Sur de Asia, especialmente durante el periodo del monzón entre mayo y septiembre.El mes pasado al menos 74 personas murieron y millones de personas se vieron afectadas por las intensas lluvias que azotaron el norte de la India y Bangladesh.Estas lluvias, que son al mismo tiempo fundamentales para la agricultura de la región, representan más del 60 % de las precipitaciones anuales de la India, que produce en esta época alimentos clave como el arroz y el maíz.Otras noticias: OTAN teme que guerra en Ucrania se extienda durante “años”
Una creciente súbita en Santander provocó la muerte de un sacerdote de la diócesis del Magdalena Medio. El vehículo en el que viajaba el padre Juan José Cárdenas y el conductor fue arrastrado por las aguas.Dos horas de aguacero en Bucaramanga dejan 145 familias damnificadas“Fue tanta la fuerza de la creciente súbita que se lo lleva y el sacerdote termina como a unos 400 metros de distancia”, relató Adith Romero, coordinadora de Gestión del Riesgo en Barrancabermeja.El incidente ocurrió en el corregimiento La fortuna, entre Barrancabermeja y San Vicente de Chucurí; el conductor sobrevivió.Sobre el sacerdote Juan José Cárdenas explicó monseñor Ovidio Giraldo, de la Diócesis del Magdalena Medio, que tenía “un recorrido en la región que lo avala como un gran líder espiritual, un gran pastor, un gran ministro de Dios, un gran servidor de la comunidad”. De sus 64 años de edad, había dedicado 31 de orden sacerdotal.“Es un cura descalzo, el que se la juega con la gente, el que no le gustan los escritorios ni la etiqueta, sino estar con la gente más necesitada, realmente una persona con capacidad de entrega. Su vida estuvo dedicada a la comunidad”, explicó un feligrés.En la catedral de Barrancabermeja el sacerdote Juan José Cárdenas recibirá el último adiós por parte de la Iglesia católica del Magdalena Medio.
Entre los episodios más impactantes ocasionados por las lluvias en Barranquilla, está el vivido por dos hermanos, de 13 y 16 años, en el barrio Siape, norte de la ciudad, que aferrados a las ramas de un árbol, lucharon para evitar ser arrastrados por una corriente. La ayuda de la comunidad fue vital para rescatar a los hermanos de nacionalidad venezolana.Lea también: Tragedia en mina de El Zulia, Norte de Santander: "Aún quedan dentro del socavón dos cuerpos"En otro hecho, quien no corrió la misma suerte fue Jordi Andrés Torres Guerra, de 21 años, pues el joven fue hallado sin vida por la comunidad en el caño Brisas del Río 18 horas después de haberse lanzado a un peligroso arroyo como parte de un juego durante este domingo, 5 de junio.Situación en Valle del CaucaOcho municipios del Valle del Cauca están siendo monitoreados y atendidos ante las afectaciones por el invierno en el departamento. El dique del río Fraile, por Caucaseco, municipio de Palmira, presentó una ruptura inundando cultivos de caña.En Yotoco, el río Mediacanoa se desbordó y afectó varias viviendas con pérdida de enseres. En otros municipios como Florida, Ansermanuevo, Calima, El Darién, Pradera, Versalles y Obando también hubo inundaciones y remociones de masa.¿Qué pasa en Córdoba?Varios sectores de Lorica, Córdoba resultaron inundados tras un fuerte aguacero que inundó cien viviendas. En más de 16 municipios se reportan emergencias por la temporada de lluvias.Puede ser de su interés: “Mi hija de 15 meses se ahogó en una piscina y un milagro la resucitó”: testimonio de exconcejalTres municipios incomunicados por las lluvias en NariñoEn el departamento de Nariño, vías destruidas y por lo menos 5 viviendas arrasadas en Linares, Ancuya y El Tambo es el resultado de las fuertes lluvias de las últimas horas y la población está incomunicada. Cien familias permanecen en albergues temporales mientras el abastecimiento de productos básicos llega con dificultad y altos precios a estos municipios.Emergencia en AntioquiaUn aguacero, acompañado de fuertes vientos y múltiples descargas eléctricas, generó inundaciones en vías y caída de árboles en Medellín y parte del valle de aburrá Según las autoridades, el deprimido de la Feria de Ganado, la avenida paralela y varias vías del norte fueron las más afectadas.En el corregimiento de Santa Elena, aunque no hubo mayores daños, se reportó una granizada que cubrió de blanco las verdes montañas de la zona.Lea, además: Bebé habría sido arrojada de un puente a una quebrada por su propia mamá
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó este lunes que retomará los diálogos con el ELN y dijo que en las próximas semanas se sabrá si seguirán produciéndose en Cuba, el país donde están los negociadores de esa guerrilla.Roy Barreras en posesión de Gustavo Petro: "Venimos a decirle al ELN que deje las armas”Petro, en su primera comparecencia ante los medios de comunicación después de jurar como presidente, manifestó que retomará los diálogos con el ELN en el punto en que se quedaron cuando el gobierno de Iván Duque los detuvo hace cuatro años.Ahora están buscando que si los países garantes del proceso, entre los que se encuentra Chile, Ecuador y Noruega, quieren seguir siéndolo y "revitalizar los protocolos" que se firmaron.Y también se sabrá "en las semanas que están por seguir si se continúan esos diálogos en Cuba", dijo Petro, quien recordó que ahí siguen los negociadores del ELN, por lo que si cambia el sitio geográfico, "no depende exclusivamente de nosotros (…) depende de las condiciones de quienes quieren negociar con nosotros".Así lo afirmó en una rueda de prensa con el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien, después de que se conociese que su país se habría ofrecido a albergar las conversaciones, subrayó que de momento seguirán siendo garantes."Nosotros, como Estado chileno, hemos planteado oficialmente al Gobierno colombiano nuestra disposición a colaborar en la manera en que el Gobierno colombiano estime que podamos ser de mayor utilidad y eso por ahora se limita a continuar con lo que se había iniciado durante el gobierno de la presidenta Bachelet, que es ser uno de los países garantes del proceso en la medida que se retome esto que quedó en puntos suspensivos", alegó Boric.Cuba aún no ha mostrado de forma oficial si quiere seguir albergando los diálogos, ya que el hecho de tener a los negociadores del ELN hizo que EE. UU., instado por el expresidente Duque, metiese al país caribeño en la lista negra de terrorismo.“Diálogos con ELN deberían arrancar con un cese del fuego bilateral”: Francisco De RouxEl ELN, que ha crecido en fuerza durante los últimos años, ya ha mostrado en varios comunicados, desde la victoria de Petro, que quiere volver a la mesa de negociaciones para buscar la paz.El gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN iniciaron en febrero de 2017 en Quito unas negociaciones de paz que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana, donde la última ronda de diálogos concluyó sin avances a principios de agosto de ese año.Las conversaciones quedaron en suspenso desde entonces por la exigencia del gobierno de Duque al ELN de que libere a todos los secuestrados que tiene en su poder y renuncie a esa y todas sus actividades criminales.Tras el atentado contra la escuela de cadetes en Bogotá en 2019 que dejó 22 muertos, el Gobierno colombiano pidió a Cuba la entrega de los negociadores que están en La Habana, pero la isla invocó protocolos diplomáticos para no acatar esa solicitud.
Andy Rivera se ha ausentado de redes sociales y ante la inquietud de sus seguidores decidió explicar qué ha estado pasando en su vida. El artista habló sin tabú de la salud mental.Karol G ha puesto en llamas las redes con su nuevo look 🔥🔥🔥“Pronto voy a volver, poco a poco. Desde el año pasado, desde noviembre, los que me siguen saben que tuve un episodio fuertecito, estoy lidiando con una depresión y varias cosas fuertes, pero con unas ganas de sacarlo adelante, unas ganas de salir de esta”, comentó el cantante pereirano.Muchos no dudaron en relacionar el tema también con su ex, la actriz Lina Tejeiro, quien por estos días tiene un nuevo amor. Aunque el artista no se ha referido sobre esto.“Yo pienso, si yo me recupero de este diagnóstico, el hombre en el que yo me voy a convertir después de esto”, expresó Andy Rivera.Hijos de Britney Spears no quieren estar con ella: ¿por qué?El artista aprovechó también para agradecerle a su papá, Jhonny Rivera, por no dejarlo solo. Sus fans le enviaron mensajes de apoyo y también agradecieron por mostrar su vulnerabilidad.
Este lunes, se conoció que la Fiscalía estaría ocupando con fines de extinción de dominio varios predios que pertenecerían a Pablo Catatumbo, exjefe de las extintas FARC.Sin perdón de Dios: ladrones asaltaron una iglesia en BogotáMediante un comunicado, Pablo Catatumbo, quien fue también negociador de las FARC con el Gobierno, señala que se trata de un montaje judicial en su contra.Dice que lo estarían vinculando en un proceso de testaferrato contra otra persona, pero que él no tiene nada que ver. Además, Catatumbo se mostró dispuesto a enfrentar a la justicia.Video de angustiante rescate de un niño que cayó de un puente colgante“Denunciamos que el senador Pablo Catatumbo ha sido víctima de diversos intentos de montajes y entrampamientos para deslegitimar el Acuerdo de Paz. El compañero está dispuesto a colaborar, en el marco del debido proceso, con la justicia cuando las autoridades lo requieran”, trinó el pasado 6 de agosto el Partido Comunes.
La artista barranquillera Shakira compartió en sus redes sociales una conmovedora foto familiar, ya sin Gerard Piqué, a junto al texto: “El amor más puro”.Selena Gomez deslumbró bailando 'provenza' y esta fue la reacción de Karol GEn la imagen se le ve a la intérprete de éxitos como ‘Día de enero’, ‘Inevitable’ y ‘Te felicito’ en compañía de sus hijos, Sasha y Milan. El emotivo abrazo en el que se funden Shakira, Sasha y Milan en la fotografía ha recibido todo tipo de comentarios de los seguidores de la artista.El legado de Jairo Varela a diez años de su muerte“Bellos, los amo”; “Te amo, reina” y “Tu puedes con todo”, han sido algunos de los mensajes en la foto que solo en Instagram acumula ya más de 100 mil 'me gusta'.
El bombero Harold Baker dormía en la madrugada del viernes 5 de agosto cuando fue alertado de un incendio en una casa. Cuando llegó a atender la emergencia se dio cuenta de que allí estaban varios miembros de su familia, entre ellos dos de sus hijos y tres nietos, ninguno sobrevivió.Actor y su esposa mueren al caer de un sexto piso en Nueva YorkLa conflagración se reportó en el condado de Luzerne, en Pensilvania, Estados Unidos.El bombero sabía que dentro de la casa estaban su hijo Dale, de 19 años (que había seguido los pasos de su papá), y su hija Star, de 22 (que planeaba su boda para el próximo año).“Traté de entrar lo más rápido que pude. Lo intenté tres veces y luego se dieron cuenta de quién era la casa y por qué estaba tratando de entrar allí, y me sacaron”, dijo sobre sus compañeros que hicieron lo posible por rescatar con vida a la familia de su amigo, según informó The New York Times.Un vecino le dijo a ese mismo medio que un estallido lo despertó en la madrugada. Según él, los ruidos que oyó parecían ser latas de pintura o tanques de propano explotando.“Perdí a mi hijo, mi hija, mi nieto, otros dos nietos que están ahí adentro, mi suegro y mi cuñado, todos perdidos, y mi cuñada”, relató el bombero.Niña cayó por la ventana de un auto en movimiento y el conductor siguió sin percatarse